SlideShare una empresa de Scribd logo
Digitar información con precisión y
rapidez es una de las competencias
básicas demandas por la sociedad
contemporánea. Desafortunadamente,
muy pocas instituciones educativas
incluyen formalmente Manejo del
Teclado en el currículo de informática
(TIC)
PARA DIGITAR CORRECTAMENTE
SE NECESITA PERSEVERANCIA Y
DEDICACIÓN.
PERO DEBES SABER QUE ES UN
ESFUERZO QUE VA A RENDIR
BUENOS FRUTOS TODA LA VIDA.

ACONTINUACIÓN TE PRESENTO
LAS TÉCNICAS BASICAS DE
DIGITACIÓN:
El teclado es, hasta el momento, el principal dispositivo
de entrada, del computador. Sus teclas, como se puede
apreciar en la siguiente ilustración, están agrupas en
cuatro zonas: alfanumérica            (Azul), numérica
(Amarilla), de navegación (Rosado) y de funciones
(Verde).
   La zona alfanumérica del teclado es la más
    utilizada, en ella se encuentran números, letras,
    símbolos y signos de puntuación. Las teclas de
    esta zona están distribuidas en cinco filas
    conocidas con los nombres de “superior” (contiene
    números y símbolos), “dominante” (qwerty...),
    “guía” (asdfg...), “inferior” (zxcvb...) y“muda”
    (control, windows, alternativa, espacio...).
Al observar la ilustración anterior, se puede notar que las letras
F y J, ubicadas en la fila “guía” tienen cada una un relieve (_)
que sirve para los estudiantes ubiquen sobre ellas, como
posición inicial de digitación, la punta de los dedos índice, de
ambas manos. Por su parte, la fila “dominante” contiene cuatro
vocales (e, u, i, o), esto hace que se la utilice para escribir la
gran mayoría de las palabras del español.
Esta técnica apropiada de digitación,
también debe incluir la realización de
ejercicios para memorizar la localización
de cada una de las teclas y el dedo y
mano con el cual se deben pulsar. Para
ello existe un software llamado
MECANET el cual puedes descargar
muy fácilmente y en él practicaras a
diario y veras como es tu progreso en
cuanto a digitación.
MECANET es un programa que organiza los
ejercicios por filas (superior, dominante, guía,
inferior y muda) con el objeto de ayudar al
estudiante a memorizar con qué dedo y de
qué mano se debe pulsar cada tecla. Estos,
empiezan por lo general, proponiendo al
alumno una secuencia de ejercicios que
contienen todas las letras de la fila “guía”; el
docente debe diseñar sus propios ejercicios,
solo para atender necesidades particulares
de algunos alumnos.
También es importante saber por qué es
  importante adoptar la postura adecuada y
                sentarse correctamente, usar
convenientemente el teclado y hacer pausas
        en el trabajo con alguna frecuencia.
Ya que si se tiene una mala postura corporal
  esto nos traerá consecuencias a futuro en
                               nuestra salud.
Técnicas De Digitación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos y utiles para el proceso de digitación
Elementos y utiles para el proceso de digitaciónElementos y utiles para el proceso de digitación
Elementos y utiles para el proceso de digitación
Edgar Zape Payan
 
material de digitacion SENA
material de digitacion SENAmaterial de digitacion SENA
material de digitacion SENA
Leo Silva
 
Digitación y mecanografía
 Digitación y mecanografía  Digitación y mecanografía
Digitación y mecanografía
Anyi Polo
 
Presentacion mouse power point
Presentacion mouse power pointPresentacion mouse power point
Presentacion mouse power point
guesta55ac62
 
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
vidaldario
 

La actualidad más candente (20)

Elementos y utiles para el proceso de digitación
Elementos y utiles para el proceso de digitaciónElementos y utiles para el proceso de digitación
Elementos y utiles para el proceso de digitación
 
Técnicas de Digitación
Técnicas de DigitaciónTécnicas de Digitación
Técnicas de Digitación
 
material de digitacion SENA
material de digitacion SENAmaterial de digitacion SENA
material de digitacion SENA
 
Teclado diapositivas
Teclado diapositivasTeclado diapositivas
Teclado diapositivas
 
Mecanografia computarizada
Mecanografia computarizadaMecanografia computarizada
Mecanografia computarizada
 
Digitación y mecanografía
 Digitación y mecanografía  Digitación y mecanografía
Digitación y mecanografía
 
Tecnica mecanografica
Tecnica mecanograficaTecnica mecanografica
Tecnica mecanografica
 
Técnicas de Digitación
Técnicas de DigitaciónTécnicas de Digitación
Técnicas de Digitación
 
Clase de mecanografía karla
Clase de mecanografía karlaClase de mecanografía karla
Clase de mecanografía karla
 
Historia mecanografia
Historia mecanografiaHistoria mecanografia
Historia mecanografia
 
Clasificacion del teclado
Clasificacion del tecladoClasificacion del teclado
Clasificacion del teclado
 
Mecanografía computarizada
Mecanografía computarizadaMecanografía computarizada
Mecanografía computarizada
 
TEMA 2 MECANOGRAFIA.pptx
TEMA 2 MECANOGRAFIA.pptxTEMA 2 MECANOGRAFIA.pptx
TEMA 2 MECANOGRAFIA.pptx
 
MANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADOMANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADO
 
El teclado y sus tipos
El teclado y sus tiposEl teclado y sus tipos
El teclado y sus tipos
 
Presentacion mouse power point
Presentacion mouse power pointPresentacion mouse power point
Presentacion mouse power point
 
Introduccion digitacion
Introduccion digitacionIntroduccion digitacion
Introduccion digitacion
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
 
El teclado. Guía de uso del Teclado del Ordenador
El teclado. Guía de uso del Teclado del OrdenadorEl teclado. Guía de uso del Teclado del Ordenador
El teclado. Guía de uso del Teclado del Ordenador
 

Similar a Técnicas De Digitación (20)

Mecanet
MecanetMecanet
Mecanet
 
TÉCNICAS DE DIGITACIÓN
TÉCNICAS DE DIGITACIÓNTÉCNICAS DE DIGITACIÓN
TÉCNICAS DE DIGITACIÓN
 
Estrategia para usar el teclado yulirocru
Estrategia para usar el teclado yulirocruEstrategia para usar el teclado yulirocru
Estrategia para usar el teclado yulirocru
 
Estrategia para usar el teclado
Estrategia para usar el tecladoEstrategia para usar el teclado
Estrategia para usar el teclado
 
Estrategia para usar el teclado
Estrategia para usar el tecladoEstrategia para usar el teclado
Estrategia para usar el teclado
 
Estrategia para usar el teclado
Estrategia para usar el tecladoEstrategia para usar el teclado
Estrategia para usar el teclado
 
el teclado
el teclado el teclado
el teclado
 
tecnicas de digitacion.ppt
tecnicas de digitacion.ppttecnicas de digitacion.ppt
tecnicas de digitacion.ppt
 
tecnicas de digitacion.ppt
tecnicas de digitacion.ppttecnicas de digitacion.ppt
tecnicas de digitacion.ppt
 
tecnica-de-digitacion.ppt
tecnica-de-digitacion.ppttecnica-de-digitacion.ppt
tecnica-de-digitacion.ppt
 
Luis david piedrahita
Luis david piedrahitaLuis david piedrahita
Luis david piedrahita
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
PROYECTO DE AULA CPE
PROYECTO DE AULA CPEPROYECTO DE AULA CPE
PROYECTO DE AULA CPE
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Manejo y diseño del teclado
Manejo y diseño del tecladoManejo y diseño del teclado
Manejo y diseño del teclado
 
Mecanografía
MecanografíaMecanografía
Mecanografía
 
Libro De Word 2003
Libro De Word 2003Libro De Word 2003
Libro De Word 2003
 
Taller de sena diapocitivas ergo
Taller de sena diapocitivas ergoTaller de sena diapocitivas ergo
Taller de sena diapocitivas ergo
 

Más de Angeles Mora (6)

Digitacion
DigitacionDigitacion
Digitacion
 
Miss simpatia 2012
Miss simpatia 2012Miss simpatia 2012
Miss simpatia 2012
 
Presentación1GGG
Presentación1GGGPresentación1GGG
Presentación1GGG
 
Evento Miss Simpatia
Evento Miss SimpatiaEvento Miss Simpatia
Evento Miss Simpatia
 
Evento Miss Simpatia
Evento Miss SimpatiaEvento Miss Simpatia
Evento Miss Simpatia
 
Yilda
YildaYilda
Yilda
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Técnicas De Digitación

  • 1.
  • 2. Digitar información con precisión y rapidez es una de las competencias básicas demandas por la sociedad contemporánea. Desafortunadamente, muy pocas instituciones educativas incluyen formalmente Manejo del Teclado en el currículo de informática (TIC)
  • 3. PARA DIGITAR CORRECTAMENTE SE NECESITA PERSEVERANCIA Y DEDICACIÓN. PERO DEBES SABER QUE ES UN ESFUERZO QUE VA A RENDIR BUENOS FRUTOS TODA LA VIDA. ACONTINUACIÓN TE PRESENTO LAS TÉCNICAS BASICAS DE DIGITACIÓN:
  • 4. El teclado es, hasta el momento, el principal dispositivo de entrada, del computador. Sus teclas, como se puede apreciar en la siguiente ilustración, están agrupas en cuatro zonas: alfanumérica (Azul), numérica (Amarilla), de navegación (Rosado) y de funciones (Verde).
  • 5. La zona alfanumérica del teclado es la más utilizada, en ella se encuentran números, letras, símbolos y signos de puntuación. Las teclas de esta zona están distribuidas en cinco filas conocidas con los nombres de “superior” (contiene números y símbolos), “dominante” (qwerty...), “guía” (asdfg...), “inferior” (zxcvb...) y“muda” (control, windows, alternativa, espacio...).
  • 6. Al observar la ilustración anterior, se puede notar que las letras F y J, ubicadas en la fila “guía” tienen cada una un relieve (_) que sirve para los estudiantes ubiquen sobre ellas, como posición inicial de digitación, la punta de los dedos índice, de ambas manos. Por su parte, la fila “dominante” contiene cuatro vocales (e, u, i, o), esto hace que se la utilice para escribir la gran mayoría de las palabras del español.
  • 7. Esta técnica apropiada de digitación, también debe incluir la realización de ejercicios para memorizar la localización de cada una de las teclas y el dedo y mano con el cual se deben pulsar. Para ello existe un software llamado MECANET el cual puedes descargar muy fácilmente y en él practicaras a diario y veras como es tu progreso en cuanto a digitación.
  • 8. MECANET es un programa que organiza los ejercicios por filas (superior, dominante, guía, inferior y muda) con el objeto de ayudar al estudiante a memorizar con qué dedo y de qué mano se debe pulsar cada tecla. Estos, empiezan por lo general, proponiendo al alumno una secuencia de ejercicios que contienen todas las letras de la fila “guía”; el docente debe diseñar sus propios ejercicios, solo para atender necesidades particulares de algunos alumnos.
  • 9. También es importante saber por qué es importante adoptar la postura adecuada y sentarse correctamente, usar convenientemente el teclado y hacer pausas en el trabajo con alguna frecuencia. Ya que si se tiene una mala postura corporal esto nos traerá consecuencias a futuro en nuestra salud.