SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias
computacionales,
Hardware y Software
Sesión 1
Resultado de aprendizaje
• Define las ciencias computacionales e identifica el Hardware y
Software.
Contenidos o temas
• ¿Qué son las ciencias computacionales?
• Computadora y computación
• ¿Cuáles son las ciencias computacionales?
• ¿Qué es el hardware?
• ¿Qué es el software?
¿Qué son las ciencias computacionales?
Las ciencias computacionales son aquellas
que abarcan las bases teóricas de la
información y la computación, así como su
aplicación en sistemas computacionales.
Asimismo, reúnen al conjunto de ciencias
que se emplean en el terreno de la
computación, tanto en el plano teórico como
en sus aplicaciones prácticas. Lenguajes
informáticos, sistemas computacionales,
computación gráfica, inteligencia artificial.
Computadora y Computación
Dentro de las ciencias de la computación se incluye
el estudio de las computadoras, pero no es
simplemente eso. Al final, la computadora es la
herramienta que se emplea principalmente en este
campo, pero las ciencias de la computación van
mucho más allá.
Computadora y Computación
Las ciencias de la computación se encargan de la
detección de problemas, el estudio de los mismos
y el desarrollo de soluciones para esos problemas,
a través de algoritmos capaces de darles una
respuesta automatizada. “Computable es todo
aquello que se puede solucionar con un
algoritmo”, en palabras del matemático Alan
Turing.
¿Cuáles son las ciencias computacionales?
Las ciencias de la computación se apoyan en diferentes disciplinas. La más evidente
está clara: las matemáticas. A partir de aquí, hay otras disciplinas que se han
desarrollado, que están englobadas dentro de las ciencias de la computación y que
interactúan entre ellas. En la actualidad, algunas de las más destacadas son:
Inteligencia artificial
Big data
Bioinformática
Robótica
¿Cuáles son las ciencias computacionales?
Está enfocada a la creación de algoritmos que
aprendan como lo haría un cerebro humano. Una
máquina recibe un entrenamiento inicial. Después,
comienza un procesamiento de datos: los analiza,
encuentra patrones y extrae resultados, de los
cuales aprende. El ciclo se repite una y otra vez,
con lo cual, la máquina está sometida a un
perfeccionamiento continuo.
Inteligencia artificial
¿Cuáles son las ciencias computacionales?
El Big Data hace de manera automatizada y a un coste
accesible lo que una persona por sí misma no podría
hacer: gestiona una cantidad de datos inabarcable para
el ser humano en busca de esa información que haga
que la toma de decisiones.
Big Data
¿Cuáles son las ciencias computacionales?
A partir de esa información se pueden
desarrollar predicciones certeras que ayuden a
averiguar hacia dónde va a evolucionar un
escenario y a tomar las decisiones no solo en
base a la realidad actual, también en base a
esa evolución que va a experimentar.
¿Cuáles son las ciencias computacionales?
En la bioinformática confluyen ciencias de la
computación y biología. Básicamente, aplica las
ciencias de la computación en el estudio de los
datos de la biología, analizando secuencias de
moléculas. Por tanto, los objetos de análisis más
recurrentes en este campo son ADN, ARN,
genética y secuencias de proteínas. De hecho, la
bioinformática nació en la década de los 60
precisamente con el estudio de estas últimas.
Bioinformática
¿Cuáles son las ciencias computacionales?
La robótica es una rama de las ciencias de la
computación también relacionada con las
ingenierías mecánica, eléctrica y electrónica.
Engloba todo el proceso de creación de robots,
desde el diseño de los mismos hasta la puesta
en práctica, con fines industriales, medicinales,
domésticos y de transporte, entre otros terrenos.
Robótica
¿Qué es el hardware?
La Real Academia Española lo define como
«Conjunto de los componentes que
integran la parte material de una
computadora».
¿Qué es el hardware?
Una forma de clasificar el hardware es en dos categorías: el hardware
principal, que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios
para otorgar la funcionalidad mínima, y por otro lado, el hardware
complementario, que es el utilizado para realizar funciones específicas más
allá de las básicas.
¿Qué es el software?
Estos son los programas informáticos que hacen
posible la ejecución de tareas específicas dentro
de un computador. Por ejemplo, los sistemas
operativos, aplicaciones, navegadores web,
juegos o programas. Estas características
siempre trabajan de la mano. Mientras el
software aporta las operaciones, el hardware es
el canal físico por el cual dichas funciones
pueden realizarse.
Caso o reto a
resolver
Realizar una
clasificación del
hardware y software con
el que cuentan en su
computadora
Recurso del caso
Breve descripción (2 o 3 líneas)
Imagen
Video
Lectura
Internet para realizar la búsqueda de información
Indicaciones para realizar la actividad
• De forma individual realizar una clasificación del hardware y el software
con el que cuentan en su computadora.
• Luego reunirse con un compañero y compartir la información. Luego de
compartir Realizar un listado con las mejoras que existen en el mercado
tanto en hardware y software.
• Publicar el resultado en:
• Realizar una PPT con la información y presentar a todo el equipo
Presentación y
sustentación de equipos
1. Hardware y software son inseparables y complementarios, dos
caras de una misma moneda. El hardware es como un cuerpo vacío,
inanimado.
2. Es imposible imaginar los rumbos de los avances e innovaciones
tecnológicos en el futuro, pero seguramente hardware y software
seguirán siendo la base complementaria de cualquier desarrollo en
este sentido.
Ideas clave
“Las únicas personas que tienen algo
que temer de software libre son
aquellos cuyos productos tienen un
valor aún menor”
David Emery
CURSO DE SELECCIÓN_SESIÓN 01.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CURSO DE SELECCIÓN_SESIÓN 01.pptx

Copia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialCopia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialerikasuansalamanca
 
Copia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialCopia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialerikasuansalamanca
 
Copia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialCopia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialerikasuansalamanca
 
Investigación segunda unidad LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Investigación segunda unidad LAS TICS EN LA EDUCACIÓNInvestigación segunda unidad LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Investigación segunda unidad LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Karla Lopez Espinosa
 
Clase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - MéridaClase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - Méridaguestc906c2
 
Comunicación y colaboración
Comunicación y colaboraciónComunicación y colaboración
Comunicación y colaboración
KarlaArreola6
 
Universidad del istmo informatica 1.2
Universidad del istmo informatica 1.2Universidad del istmo informatica 1.2
Universidad del istmo informatica 1.2
yaryespino
 
Bloque l libro 1
Bloque l libro 1Bloque l libro 1
Bloque l libro 1
Juan Gaona
 
Informatica libro 1
Informatica libro 1Informatica libro 1
Informatica libro 1
Ana Rico Vargas
 
Clase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la InformaticaClase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la Informaticaguestc906c2
 
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de  la fragua zacapaEscuela de agricultura de nor oriente llanos de  la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de la fragua zacapa
CesarRamirez310
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
jhonfroilan
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informáticaefraincitho
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
denisserna
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
corinachipa
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
Jhon Vargas
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
corinachipa
 

Similar a CURSO DE SELECCIÓN_SESIÓN 01.pptx (20)

Copia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialCopia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificial
 
Copia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialCopia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Copia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificialCopia de presentación inteligencia artificial
Copia de presentación inteligencia artificial
 
Investigación segunda unidad LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Investigación segunda unidad LAS TICS EN LA EDUCACIÓNInvestigación segunda unidad LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Investigación segunda unidad LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
 
Clase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - MéridaClase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - Mérida
 
Comunicación y colaboración
Comunicación y colaboraciónComunicación y colaboración
Comunicación y colaboración
 
Universidad del istmo informatica 1.2
Universidad del istmo informatica 1.2Universidad del istmo informatica 1.2
Universidad del istmo informatica 1.2
 
Bloque l libro 1
Bloque l libro 1Bloque l libro 1
Bloque l libro 1
 
Informatica libro 1
Informatica libro 1Informatica libro 1
Informatica libro 1
 
Clase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la InformaticaClase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la Informatica
 
Unidad Nª 1
Unidad Nª 1Unidad Nª 1
Unidad Nª 1
 
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de  la fragua zacapaEscuela de agricultura de nor oriente llanos de  la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de la fragua zacapa
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
 
Libro informática
Libro informáticaLibro informática
Libro informática
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

CURSO DE SELECCIÓN_SESIÓN 01.pptx

  • 2. Resultado de aprendizaje • Define las ciencias computacionales e identifica el Hardware y Software.
  • 3. Contenidos o temas • ¿Qué son las ciencias computacionales? • Computadora y computación • ¿Cuáles son las ciencias computacionales? • ¿Qué es el hardware? • ¿Qué es el software?
  • 4. ¿Qué son las ciencias computacionales? Las ciencias computacionales son aquellas que abarcan las bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en sistemas computacionales. Asimismo, reúnen al conjunto de ciencias que se emplean en el terreno de la computación, tanto en el plano teórico como en sus aplicaciones prácticas. Lenguajes informáticos, sistemas computacionales, computación gráfica, inteligencia artificial.
  • 5. Computadora y Computación Dentro de las ciencias de la computación se incluye el estudio de las computadoras, pero no es simplemente eso. Al final, la computadora es la herramienta que se emplea principalmente en este campo, pero las ciencias de la computación van mucho más allá.
  • 6. Computadora y Computación Las ciencias de la computación se encargan de la detección de problemas, el estudio de los mismos y el desarrollo de soluciones para esos problemas, a través de algoritmos capaces de darles una respuesta automatizada. “Computable es todo aquello que se puede solucionar con un algoritmo”, en palabras del matemático Alan Turing.
  • 7. ¿Cuáles son las ciencias computacionales? Las ciencias de la computación se apoyan en diferentes disciplinas. La más evidente está clara: las matemáticas. A partir de aquí, hay otras disciplinas que se han desarrollado, que están englobadas dentro de las ciencias de la computación y que interactúan entre ellas. En la actualidad, algunas de las más destacadas son: Inteligencia artificial Big data Bioinformática Robótica
  • 8. ¿Cuáles son las ciencias computacionales? Está enfocada a la creación de algoritmos que aprendan como lo haría un cerebro humano. Una máquina recibe un entrenamiento inicial. Después, comienza un procesamiento de datos: los analiza, encuentra patrones y extrae resultados, de los cuales aprende. El ciclo se repite una y otra vez, con lo cual, la máquina está sometida a un perfeccionamiento continuo. Inteligencia artificial
  • 9. ¿Cuáles son las ciencias computacionales? El Big Data hace de manera automatizada y a un coste accesible lo que una persona por sí misma no podría hacer: gestiona una cantidad de datos inabarcable para el ser humano en busca de esa información que haga que la toma de decisiones. Big Data
  • 10. ¿Cuáles son las ciencias computacionales? A partir de esa información se pueden desarrollar predicciones certeras que ayuden a averiguar hacia dónde va a evolucionar un escenario y a tomar las decisiones no solo en base a la realidad actual, también en base a esa evolución que va a experimentar.
  • 11. ¿Cuáles son las ciencias computacionales? En la bioinformática confluyen ciencias de la computación y biología. Básicamente, aplica las ciencias de la computación en el estudio de los datos de la biología, analizando secuencias de moléculas. Por tanto, los objetos de análisis más recurrentes en este campo son ADN, ARN, genética y secuencias de proteínas. De hecho, la bioinformática nació en la década de los 60 precisamente con el estudio de estas últimas. Bioinformática
  • 12. ¿Cuáles son las ciencias computacionales? La robótica es una rama de las ciencias de la computación también relacionada con las ingenierías mecánica, eléctrica y electrónica. Engloba todo el proceso de creación de robots, desde el diseño de los mismos hasta la puesta en práctica, con fines industriales, medicinales, domésticos y de transporte, entre otros terrenos. Robótica
  • 13. ¿Qué es el hardware? La Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».
  • 14. ¿Qué es el hardware? Una forma de clasificar el hardware es en dos categorías: el hardware principal, que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima, y por otro lado, el hardware complementario, que es el utilizado para realizar funciones específicas más allá de las básicas.
  • 15. ¿Qué es el software? Estos son los programas informáticos que hacen posible la ejecución de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo, los sistemas operativos, aplicaciones, navegadores web, juegos o programas. Estas características siempre trabajan de la mano. Mientras el software aporta las operaciones, el hardware es el canal físico por el cual dichas funciones pueden realizarse.
  • 16. Caso o reto a resolver Realizar una clasificación del hardware y software con el que cuentan en su computadora
  • 17. Recurso del caso Breve descripción (2 o 3 líneas) Imagen Video Lectura Internet para realizar la búsqueda de información
  • 18. Indicaciones para realizar la actividad • De forma individual realizar una clasificación del hardware y el software con el que cuentan en su computadora. • Luego reunirse con un compañero y compartir la información. Luego de compartir Realizar un listado con las mejoras que existen en el mercado tanto en hardware y software. • Publicar el resultado en: • Realizar una PPT con la información y presentar a todo el equipo
  • 20. 1. Hardware y software son inseparables y complementarios, dos caras de una misma moneda. El hardware es como un cuerpo vacío, inanimado. 2. Es imposible imaginar los rumbos de los avances e innovaciones tecnológicos en el futuro, pero seguramente hardware y software seguirán siendo la base complementaria de cualquier desarrollo en este sentido. Ideas clave
  • 21. “Las únicas personas que tienen algo que temer de software libre son aquellos cuyos productos tienen un valor aún menor” David Emery