SlideShare una empresa de Scribd logo
Profra: Dení Ramírez Andrade
Informática 1
Introducción y conceptos principales.
En forma grupal contestaremos las siguientes preguntas.
• ¿Que es informática?
• ¿En donde esta presente actualmente la informática?
• ¿Que es computación?
• ¿Que es una computadora?
• ¿Que es un dato?
• ¿Que es información?
Informática
Es la ciencia que abarca el estudio y
aplicación del tratamiento automático
de la información, con el fin de
almacenar, procesar y transmitir
datos e información en formato
digital, utilizando sistemas
computacionales. Su nombre se
deriva de la unión de las palabras
francesas Information y Automatique
(INFORmación autoMÁTICA).
Actualmente la informática
Está presente en casi todos los ámbitos de la actividad
humana, como lo son: la educación, industria,
investigación, salud, desarrollo de juegos, gestión de
negocios y comunicaciones.
Computación
El concepto computación
proviene del latín computatĭo
y es la ciencia encargada de
estudiar los sistemas, más
precisamente el de las
computadoras, su diseño,
programación y usos.
Computadora
Máquina electrónica
que realiza cálculos de
forma rápida y precisa,
acepta la introducción
de datos, los procesa
con base en las
instrucciones de un
programa y da salida a
los resultados.
Dato
Los datos son símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o
valores por medio de letras, números o imágenes.
Pueden ser de tipo:
• Cuantitativo (tamaño, precio, calificaciones)
• Cualitativos (color, textura, sentimientos).
La importancia de los datos está en su capacidad de asociarse dentro de
un contexto para convertirse en información.
Información
Es un conjunto organizado de datos, que nos da un
conocimiento, idea o conclusión que podemos
utilizar para la toma de decisiones.
Evolución de las computadoras
Las computadoras no han sido siempre de la forma en la que en la
actualidad conoces, han pasado por un proceso de evolución que
ha implicado:
• El cambio
• Tamaño
• Peso
• Diseño
• Y sobre todo en capacidad
de procesamiento de datos
• Las primeras computadoras apenas eran más que calculadoras de
datos simples y su funcionamiento ocupaba una gran cantidad de
energía.
Han diversificado su presencia
• Además de los equipos de escritorio
• El auge de los dispositivos móviles
(las laptop y las tabletas).
• La fusión de las características
computacionales e informáticas con las de la telefonía celular nos
ofrecen una amplia gama de alternativas que nos mantienen en
constante comunicación.
Sistema de cómputo
Es un conjunto de elementos humanos, materiales y
lógicos que interactúan entre sí, cada uno con una
función específica con el fin de lograr una tarea en
común:
El procesamiento de datos para la obtención de
información útil para el ser humano.
Sus elementos son:
Hardware: Son las partes físicas de la computadora, todo lo que se
puede tocar como un teclado, una impresora o las bocinas.
Software: Es el conjunto de programas que permiten procesar y
almacenar información de acuerdo a una serie de instrucciones, se le
considera la parte lógica, no palpable, de una computadora.
Humanware: Son las personas involucradas en el proceso de diseño y
utilización de las computadoras, desde los usuarios, los programadores,
diseñadores de hardware así como los técnicos de mantenimiento y
reparación.
HARDWARE
El hardware cumple la función de ser la estructura que
da forma a la computadora, nos proporciona los medios
para interactuar físicamente con ella.
oHardware interno.
oHardware externo.
oHardware básico.
oHardware complementario.
Software
Es la parte lógica de la computadora y tiene 3 clasificaciones
principales:
Software de sistema.
Software de aplicación.
Software de programación.
oLas unidades de medida de almacenamiento en los sistemas
informáticos comienzan desde el más sencillo de ellos:
oEl bit, que solo puede tomar dos valores, 1 ó 0, representando la
presencia o ausencia de pulsos eléctricos en los circuitos de la
máquina.
oEl bit (Binary digit/Dígito binario) es la base del Sistema Binario, que
es el lenguaje que utilizan las computadoras internamente. De él se
derivan el resto de las unidades de almacenamiento, que van en
ascenso progresivo como lo vemos en la siguiente tabla.
Unidades de medida de almacenamiento de información
digital
EL BIT
Actividad 1.1 De manera grupal contestar en el
siguiente cuadro.
Esta actividad esta adjuntada en
plataforma.
Dispositivos periféricos.
Son elementos que se le conectan a la computadora a fin de ampliar
sus capacidades de introducción, salida y almacenamiento de datos.
Investigar los siguientes tipos de Hardware y Software.
Esta tarea esta adjuntada
en plataforma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorEstructura de un ordenador
Estructura de un ordenador
arath324
 
Historia de la computadora nicole
Historia de la computadora nicoleHistoria de la computadora nicole
Historia de la computadora nicole
NicoleArias13
 
Importancia de la Informática
Importancia de la InformáticaImportancia de la Informática
Importancia de la Informática
alexbernal
 
Definicion de informatica
Definicion  de informaticaDefinicion  de informatica
Definicion de informaticaMessi Ronaldo
 
Practica informatica y comunicacion
Practica informatica y comunicacionPractica informatica y comunicacion
Practica informatica y comunicacion
vicarlosl
 
Informática I conceptos
Informática I conceptosInformática I conceptos
Informática I conceptos
AYazminLenHernndez
 
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Osver Fernandez V
 
Clase I Informatica basica IUTE - Merida
Clase I Informatica basica IUTE - MeridaClase I Informatica basica IUTE - Merida
Clase I Informatica basica IUTE - Meridaguestc906c2
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario InformáticoMariana Derosa
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informaticacancer_65
 
Mi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino Blanco
Mi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino BlancoMi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino Blanco
Mi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino Blanco
kendochino
 
1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informaticavictorjgg
 
Componentes basicos del computador
Componentes basicos del computadorComponentes basicos del computador
Componentes basicos del computador
Jose Luis Peña Quijaite
 
INFORMATICA JOSE CARLOS
INFORMATICA JOSE CARLOSINFORMATICA JOSE CARLOS
INFORMATICA JOSE CARLOS
sosajcsosa
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
bernardo valdivieso
 
Trabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informaticaTrabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informatica
Yoselin17
 
La informática y el computador
La informática y el computadorLa informática y el computador
La informática y el computador
Andrea Rodriguez
 
Definicion de informatica
Definicion de informaticaDefinicion de informatica
Definicion de informaticamarielizjacome
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorEstructura de un ordenador
Estructura de un ordenador
 
Historia de la computadora nicole
Historia de la computadora nicoleHistoria de la computadora nicole
Historia de la computadora nicole
 
Importancia de la Informática
Importancia de la InformáticaImportancia de la Informática
Importancia de la Informática
 
Definicion de informatica
Definicion  de informaticaDefinicion  de informatica
Definicion de informatica
 
Practica informatica y comunicacion
Practica informatica y comunicacionPractica informatica y comunicacion
Practica informatica y comunicacion
 
Informática I conceptos
Informática I conceptosInformática I conceptos
Informática I conceptos
 
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
 
Clase I Informatica basica IUTE - Merida
Clase I Informatica basica IUTE - MeridaClase I Informatica basica IUTE - Merida
Clase I Informatica basica IUTE - Merida
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Mi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino Blanco
Mi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino BlancoMi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino Blanco
Mi pregunta es la numero 4 prof. Fredy....Atte Michael Chino Blanco
 
1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica1. introduccion a la informatica
1. introduccion a la informatica
 
Componentes basicos del computador
Componentes basicos del computadorComponentes basicos del computador
Componentes basicos del computador
 
INFORMATICA JOSE CARLOS
INFORMATICA JOSE CARLOSINFORMATICA JOSE CARLOS
INFORMATICA JOSE CARLOS
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Trabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informaticaTrabajo final de introduccion a la informatica
Trabajo final de introduccion a la informatica
 
Proyecto #2 word
Proyecto #2 wordProyecto #2 word
Proyecto #2 word
 
La informática y el computador
La informática y el computadorLa informática y el computador
La informática y el computador
 
Definicion de informatica
Definicion de informaticaDefinicion de informatica
Definicion de informatica
 

Similar a Informática y computación c1. p1.

Informática y computación c1. p1.
Informática y computación c1. p1.Informática y computación c1. p1.
Informática y computación c1. p1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Informática y computación c1. p1.
Informática y computación c1. p1.Informática y computación c1. p1.
Informática y computación c1. p1.
DENIRAMIREZANDRADE
 
La informática....pptx
La informática....pptxLa informática....pptx
La informática....pptx
IVANMAURICIOESPITIAV1
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
CarlosDavidTolozaLop
 
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)papastadopulus
 
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)
papastadopulus
 
Presentacion para resumen
Presentacion para  resumenPresentacion para  resumen
Presentacion para resumenMANMTZ
 
Identificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidadIdentificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidadlcardenas
 
Trabajo practico, definiciones.
Trabajo practico, definiciones. Trabajo practico, definiciones.
Trabajo practico, definiciones. rociosofiabelen
 
Actividades de la unidad i informatica
Actividades de la unidad i informaticaActividades de la unidad i informatica
Actividades de la unidad i informatica
luzv1524
 
Clase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - MéridaClase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - Méridaguestc906c2
 
Trabajo practico_Definiciones
Trabajo practico_Definiciones Trabajo practico_Definiciones
Trabajo practico_Definiciones rociosofiabelen
 
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapaEscuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
CesarRamirez310
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Glenme
 
Fundamento básicos de la informática
Fundamento básicos de la informática Fundamento básicos de la informática
Fundamento básicos de la informática
Napq
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Introduccion a la informatica xdxdxd
Introduccion a la informatica xdxdxdIntroduccion a la informatica xdxdxd
Introduccion a la informatica xdxdxdjosevaeraxd
 
Trabajo Practico_definir terminos.
Trabajo Practico_definir terminos.Trabajo Practico_definir terminos.
Trabajo Practico_definir terminos.
rociosofiabelen
 
Introduccion a la informatica xdxdxd
Introduccion a la informatica xdxdxdIntroduccion a la informatica xdxdxd
Introduccion a la informatica xdxdxdjosevaeraxd
 
Unidad iv material de apoyo
Unidad  iv material de apoyoUnidad  iv material de apoyo
Unidad iv material de apoyoLaura Calderon
 

Similar a Informática y computación c1. p1. (20)

Informática y computación c1. p1.
Informática y computación c1. p1.Informática y computación c1. p1.
Informática y computación c1. p1.
 
Informática y computación c1. p1.
Informática y computación c1. p1.Informática y computación c1. p1.
Informática y computación c1. p1.
 
La informática....pptx
La informática....pptxLa informática....pptx
La informática....pptx
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
 
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)
 
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)
 
Presentacion para resumen
Presentacion para  resumenPresentacion para  resumen
Presentacion para resumen
 
Identificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidadIdentificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidad
 
Trabajo practico, definiciones.
Trabajo practico, definiciones. Trabajo practico, definiciones.
Trabajo practico, definiciones.
 
Actividades de la unidad i informatica
Actividades de la unidad i informaticaActividades de la unidad i informatica
Actividades de la unidad i informatica
 
Clase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - MéridaClase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - Mérida
 
Trabajo practico_Definiciones
Trabajo practico_Definiciones Trabajo practico_Definiciones
Trabajo practico_Definiciones
 
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapaEscuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente la fragua zacapa
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Fundamento básicos de la informática
Fundamento básicos de la informática Fundamento básicos de la informática
Fundamento básicos de la informática
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Introduccion a la informatica xdxdxd
Introduccion a la informatica xdxdxdIntroduccion a la informatica xdxdxd
Introduccion a la informatica xdxdxd
 
Trabajo Practico_definir terminos.
Trabajo Practico_definir terminos.Trabajo Practico_definir terminos.
Trabajo Practico_definir terminos.
 
Introduccion a la informatica xdxdxd
Introduccion a la informatica xdxdxdIntroduccion a la informatica xdxdxd
Introduccion a la informatica xdxdxd
 
Unidad iv material de apoyo
Unidad  iv material de apoyoUnidad  iv material de apoyo
Unidad iv material de apoyo
 

Más de DENIRAMIREZANDRADE

Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
DENIRAMIREZANDRADE
 
Karel el robot c7. p2. i2.
Karel el robot c7. p2. i2.Karel el robot c7. p2. i2.
Karel el robot c7. p2. i2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Tercer grado. c1. r2.
Tercer grado. c1. r2.Tercer grado. c1. r2.
Tercer grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Sexto grado. c1. r2.
Sexto grado. c1. r2.Sexto grado. c1. r2.
Sexto grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Segundo grado. c1. r2.
Segundo grado. c1. r2.Segundo grado. c1. r2.
Segundo grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Quinto grado. c1. r2.
Quinto grado. c1. r2.Quinto grado. c1. r2.
Quinto grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Primer grado. c1. r2.
Primer grado. c1. r2.Primer grado. c1. r2.
Primer grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Cuarto grado. c1. r2.
Cuarto grado. c1. r2.Cuarto grado. c1. r2.
Cuarto grado. c1. r2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Tercer grado. c7.
Tercer grado. c7.Tercer grado. c7.
Tercer grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Sexto grado. c7.
Sexto grado. c7.Sexto grado. c7.
Sexto grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Segundo grado. c7.
Segundo grado. c7.Segundo grado. c7.
Segundo grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Primer grado. c7.
Primer grado. c7.Primer grado. c7.
Primer grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Cuarto grado. c7.
Cuarto grado. c7.Cuarto grado. c7.
Cuarto grado. c7.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Tercer grado. c6.
Tercer grado. c6.Tercer grado. c6.
Tercer grado. c6.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Sexto grado. c4.
Sexto grado. c4.Sexto grado. c4.
Sexto grado. c4.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Segundo grado. c6.
Segundo grado. c6.Segundo grado. c6.
Segundo grado. c6.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Primer grado. c6.
Primer grado. c6.Primer grado. c6.
Primer grado. c6.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Cuarto grado. c4.
Cuarto grado. c4.Cuarto grado. c4.
Cuarto grado. c4.
DENIRAMIREZANDRADE
 

Más de DENIRAMIREZANDRADE (20)

Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
Characteristicas y ventajas de las hojas de cálculo c6 .i2 p3.
 
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c4.i2 p3.
 
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
 
Karel el robot c7. p2. i2.
Karel el robot c7. p2. i2.Karel el robot c7. p2. i2.
Karel el robot c7. p2. i2.
 
Tercer grado. c1. r2.
Tercer grado. c1. r2.Tercer grado. c1. r2.
Tercer grado. c1. r2.
 
Sexto grado. c1. r2.
Sexto grado. c1. r2.Sexto grado. c1. r2.
Sexto grado. c1. r2.
 
Segundo grado. c1. r2.
Segundo grado. c1. r2.Segundo grado. c1. r2.
Segundo grado. c1. r2.
 
Quinto grado. c1. r2.
Quinto grado. c1. r2.Quinto grado. c1. r2.
Quinto grado. c1. r2.
 
Primer grado. c1. r2.
Primer grado. c1. r2.Primer grado. c1. r2.
Primer grado. c1. r2.
 
Cuarto grado. c1. r2.
Cuarto grado. c1. r2.Cuarto grado. c1. r2.
Cuarto grado. c1. r2.
 
Tercer grado. c7.
Tercer grado. c7.Tercer grado. c7.
Tercer grado. c7.
 
Sexto grado. c7.
Sexto grado. c7.Sexto grado. c7.
Sexto grado. c7.
 
Segundo grado. c7.
Segundo grado. c7.Segundo grado. c7.
Segundo grado. c7.
 
Primer grado. c7.
Primer grado. c7.Primer grado. c7.
Primer grado. c7.
 
Cuarto grado. c7.
Cuarto grado. c7.Cuarto grado. c7.
Cuarto grado. c7.
 
Tercer grado. c6.
Tercer grado. c6.Tercer grado. c6.
Tercer grado. c6.
 
Sexto grado. c4.
Sexto grado. c4.Sexto grado. c4.
Sexto grado. c4.
 
Segundo grado. c6.
Segundo grado. c6.Segundo grado. c6.
Segundo grado. c6.
 
Primer grado. c6.
Primer grado. c6.Primer grado. c6.
Primer grado. c6.
 
Cuarto grado. c4.
Cuarto grado. c4.Cuarto grado. c4.
Cuarto grado. c4.
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Informática y computación c1. p1.

  • 1. Profra: Dení Ramírez Andrade Informática 1
  • 2. Introducción y conceptos principales. En forma grupal contestaremos las siguientes preguntas. • ¿Que es informática? • ¿En donde esta presente actualmente la informática? • ¿Que es computación? • ¿Que es una computadora? • ¿Que es un dato? • ¿Que es información?
  • 3. Informática Es la ciencia que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, con el fin de almacenar, procesar y transmitir datos e información en formato digital, utilizando sistemas computacionales. Su nombre se deriva de la unión de las palabras francesas Information y Automatique (INFORmación autoMÁTICA).
  • 4. Actualmente la informática Está presente en casi todos los ámbitos de la actividad humana, como lo son: la educación, industria, investigación, salud, desarrollo de juegos, gestión de negocios y comunicaciones.
  • 5. Computación El concepto computación proviene del latín computatĭo y es la ciencia encargada de estudiar los sistemas, más precisamente el de las computadoras, su diseño, programación y usos.
  • 6. Computadora Máquina electrónica que realiza cálculos de forma rápida y precisa, acepta la introducción de datos, los procesa con base en las instrucciones de un programa y da salida a los resultados.
  • 7. Dato Los datos son símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o valores por medio de letras, números o imágenes. Pueden ser de tipo: • Cuantitativo (tamaño, precio, calificaciones) • Cualitativos (color, textura, sentimientos). La importancia de los datos está en su capacidad de asociarse dentro de un contexto para convertirse en información.
  • 8. Información Es un conjunto organizado de datos, que nos da un conocimiento, idea o conclusión que podemos utilizar para la toma de decisiones.
  • 9. Evolución de las computadoras Las computadoras no han sido siempre de la forma en la que en la actualidad conoces, han pasado por un proceso de evolución que ha implicado: • El cambio • Tamaño • Peso • Diseño • Y sobre todo en capacidad de procesamiento de datos
  • 10. • Las primeras computadoras apenas eran más que calculadoras de datos simples y su funcionamiento ocupaba una gran cantidad de energía. Han diversificado su presencia • Además de los equipos de escritorio • El auge de los dispositivos móviles (las laptop y las tabletas). • La fusión de las características computacionales e informáticas con las de la telefonía celular nos ofrecen una amplia gama de alternativas que nos mantienen en constante comunicación.
  • 11. Sistema de cómputo Es un conjunto de elementos humanos, materiales y lógicos que interactúan entre sí, cada uno con una función específica con el fin de lograr una tarea en común: El procesamiento de datos para la obtención de información útil para el ser humano. Sus elementos son:
  • 12. Hardware: Son las partes físicas de la computadora, todo lo que se puede tocar como un teclado, una impresora o las bocinas. Software: Es el conjunto de programas que permiten procesar y almacenar información de acuerdo a una serie de instrucciones, se le considera la parte lógica, no palpable, de una computadora. Humanware: Son las personas involucradas en el proceso de diseño y utilización de las computadoras, desde los usuarios, los programadores, diseñadores de hardware así como los técnicos de mantenimiento y reparación.
  • 13. HARDWARE El hardware cumple la función de ser la estructura que da forma a la computadora, nos proporciona los medios para interactuar físicamente con ella. oHardware interno. oHardware externo. oHardware básico. oHardware complementario.
  • 14. Software Es la parte lógica de la computadora y tiene 3 clasificaciones principales: Software de sistema. Software de aplicación. Software de programación.
  • 15. oLas unidades de medida de almacenamiento en los sistemas informáticos comienzan desde el más sencillo de ellos: oEl bit, que solo puede tomar dos valores, 1 ó 0, representando la presencia o ausencia de pulsos eléctricos en los circuitos de la máquina. oEl bit (Binary digit/Dígito binario) es la base del Sistema Binario, que es el lenguaje que utilizan las computadoras internamente. De él se derivan el resto de las unidades de almacenamiento, que van en ascenso progresivo como lo vemos en la siguiente tabla. Unidades de medida de almacenamiento de información digital
  • 17. Actividad 1.1 De manera grupal contestar en el siguiente cuadro. Esta actividad esta adjuntada en plataforma.
  • 18. Dispositivos periféricos. Son elementos que se le conectan a la computadora a fin de ampliar sus capacidades de introducción, salida y almacenamiento de datos.
  • 19. Investigar los siguientes tipos de Hardware y Software. Esta tarea esta adjuntada en plataforma.