SlideShare una empresa de Scribd logo
Reformas al Código Civil, en lo relativo a la aptitud para
contraer matrimonio por razones de edad
DECRETO NÚMERO 8-2015
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
CONSIDERANDO:
Que la Constitución Política de la República de Guatemala establece el principio de igualdad de mujeres
y hombres, y que ninguna persona debe ser sometida a servidumbre u otra condición que menoscabe su
dignidad, integridad personal y libertad, valores y principios que son inviolables y superiores a la
legislación ordinaria, por lo que el Estado de Guatemala adoptará todas las medidas necesarias; entre
ellas las de carácter legislativo, para garantizar la vigencia de los derechos humanos, las libertades
fundamentales de las personas y la seguridad jurídica, frente a cualquier procedimiento inhumano,
degradante o que implique violencia física, psicológica, sexual o coacción moral.
CONSIDERANDO:
Que la Constitución Política de la República de Guatemala reconoce que hombres y mujeres, cualquiera
que sea su estado civil, tiene iguales oportunidades y responsabilidades, en cumplimiento de lo cual, se
hace necesario crear las condiciones legales en materia civil que respondan a dicho mandato
constitucional, adecuándolas a los compromisos y obligaciones que el Estado de Guatemala debe
cumplir para garantizar el pleno y efectivo disfrute de los derechos humanos. De igual manera, se hace
necesario crear las condiciones legales en materia penal para que exista una armonización con el marco
jurídico civil, adoptando medidas necesarias para prevenir, eliminar y sancionar cualquier tipo de
violencia contra las niñas, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores.
CONSIDERANDO:
Que el Estado de Guatemala ha ratificado la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de
Discriminación contra la Mujer, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la
Violencia contra la Mujer, y la Convención sobre los Derechos del Niño; y en el marco interno, la Ley
1
de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, conformando una normativa donde el Estado ha
adquirido el compromiso de emitir normas que tengan como objetivo derogar aquellas que violan sus
derechos humanos, eliminando tanto prácticas jurídicas como consuetudinarias que toleran formas
de violencia contra mujeres, niñas y adolescentes, obligándose a adoptar todas las medidas
adecuadas, incluso de carácter legislativo, para modificar o derogar leyes, reglamentos, usos y
prácticas que constituyan discriminación contra mujeres, niñas y adolescentes.
CONSIDERANDO:
Que el matrimonio entre personas que no cuentan con la mayoría de edad, principalmente en niñas y
adolescentes, ha violado sus derechos fundamentales, exponiéndolas a mayor vulnerabilidad tanto
física, psicológica y legal, así como a la explotación comercial, servidumbre, esclavitud, explotación
infantil, matrimonios forzados, violaciones, embarazos por violación, entre otros, que contravienen no
sólo la dignidad de la persona, sino su bienestar y desarrollo, produciéndoles consecuencias graves
a mujeres, niñas y adolescentes.
POR TANTO:
En ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 171, inciso a) y los artículos 47, 48, 49 y
51 de la Constitución Política de la República de Guatemala,
DECRETA:
Las siguientes:
REFORMAS AL DECRETO LEY NÚMERO 106 DEL JEFE DE GOBIERNO,
CÓDIGO CIVIL
CAPÍTULO I
REFORMAS AL CÓDIGO CIVIL
Artículo 1. Se reforma el artículo 81 del Código Civil, Decreto Ley Número 106 del Jefe de Gobierno,
el cual queda así:
“Artículo 81. Aptitud para contraer matrimonio. Se establece los dieciocho (18) años de
edad, como la edad mínima para contraer matrimonio.”
2
Artículo 2. Se reforma el artículo 82 del Código Civil, Decreto Ley Número 106 del Jefe de Gobierno,
el cual queda así:
“Artículo 82. Excepción de edad. De manera excepcional y por razones fundadas podrá
autorizarse el matrimonio de menores de edad, con edad cumplida de dieciséis (16) años, de
acuerdo a las regulaciones de este Código.”
Artículo 3. Se reforma el artículo 83 del Código Civil, Decreto Ley Número 106 del Jefe de Gobierno,
el cual queda así:
“Artículo 83. Prohibición de contraer matrimonio. No podrán contraer matrimonio ni
autorizarse de manera alguna, el matrimonio de menores de dieciséis (16) años de edad.”
Artículo 4. Se reforma el artículo 84 del Código Civil, Decreto Ley Número 106 del Jefe de Gobierno,
el cual queda así:
“Artículo 84. Autorización judicial. La solicitud para autorizar un matrimonio de menores de
edad, con edad cumplida de dieciséis años, se presentará ante juez competente, quien sin
formar artículo y escuchando en una sola audiencia al o los menores de edad, decidirá sobre lo
solicitado.”
Artículo 5. Se reforma el artículo 177 del Código Civil, Decreto Ley Número 106 del Jefe de
Gobierno, el cual queda así:
“Artículo 177. Unión de menores. No podrá aceptarse ni declararse una unión de hecho de
menores de edad, bajo ninguna circunstancia.”
CAPÍTULO II
DISPOSICIONES FINALES
Artículo 6. Derogatorias. Se derogan todas las disposiciones legales que contradigan el presente
Decreto:
Artículo 7. Vigencia. El presente Decreto fue declarado de urgencia nacional con el voto favorable
de más de las dos terceras partes del número total de diputados que integran el Congreso de la
República, aprobado en un solo debate y entrará en vigencia ocho días después de su publicación
en el Diario Oficial.
3
REMÍTASE AL ORGANISMO EJECUTIVO PARA SU SANCIÓN, PROMULGACIÓN
Y PUBLICACIÓN.
EMITIDO EN EL PALACIO DEL ORGANISMO LEGISLATIVO, EN LA CIUDAD
DE GUATEMALA, EL CINCO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL QUINCE.
LUIS ARMANDO RABBÉ TEJADA
PRESIDENTE
CÉSAR EMILIO FAJARDO MORALES
SECRETARIO
CARLOS HUMERO HERRERA QUEZADA
SECRETARIO
PALACIO NACIONAL: Guatemala, dieciocho de noviembre del año dos mil quince.
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
MALDONADO AGUIRRE
EUNICE DEL MILAGRO MENDIZÁBAL VILLAGRÁN
MINISTRA DE GOBERNACIÓN
Lic. José Roberto Hernández Guzmán
SECRETARIO GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de la politica publica en venezuela
Principios de la politica publica en venezuelaPrincipios de la politica publica en venezuela
Principios de la politica publica en venezuela
alba silva
 
Presentacion del organismo ejecutivo
Presentacion del organismo ejecutivoPresentacion del organismo ejecutivo
Presentacion del organismo ejecutivodennisadmon
 
DERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
DERECHOS DEBERES Y GARANTIASDERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
DERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
Jessica Evies
 
Chile.pdf
Chile.pdfChile.pdf
Chile.pdf
Lady Gomez
 
Poder Moral Republicano
Poder Moral RepublicanoPoder Moral Republicano
Poder Moral Republicano
Luis Hera
 
Poder moral
Poder moralPoder moral
Poder moral
ROSSIBELL RODRIGUEZ
 
Poder ejecutivo en Guatemala
Poder ejecutivo en GuatemalaPoder ejecutivo en Guatemala
Poder ejecutivo en Guatemala
Kara_a
 
Codigo de familia_el_salvador
Codigo de familia_el_salvadorCodigo de familia_el_salvador
Codigo de familia_el_salvador
MichelleSalazar62
 
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5oscarmartin2008
 
Nueva estructura del estado
Nueva estructura del estadoNueva estructura del estado
Nueva estructura del estado
fundacioneluniverso
 
GarantíAs Jurisdiccionales Informe
GarantíAs Jurisdiccionales InformeGarantíAs Jurisdiccionales Informe
GarantíAs Jurisdiccionales Informe
Pablo Manzanillas
 
Ejemplo Proyecto de ley
Ejemplo Proyecto de leyEjemplo Proyecto de ley
Ejemplo Proyecto de ley
Roger Romero
 
Constitucion de la Provincia de Santa Fe
Constitucion de la Provincia de Santa FeConstitucion de la Provincia de Santa Fe
Constitucion de la Provincia de Santa Fe
Igui
 
Ley de la procuraduria de los derechos humanos (1)
Ley de la procuraduria de los derechos humanos (1)Ley de la procuraduria de los derechos humanos (1)
Ley de la procuraduria de los derechos humanos (1)
MichelleSalazar62
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
Marykatherine Beneitez
 
Constitución de la provincia de Córdoba
Constitución de la provincia de CórdobaConstitución de la provincia de Córdoba
Constitución de la provincia de CórdobaPablo Ruiz
 
El poder ciudadano se ejerce por el consejo moral republicano integrado por e...
El poder ciudadano se ejerce por el consejo moral republicano integrado por e...El poder ciudadano se ejerce por el consejo moral republicano integrado por e...
El poder ciudadano se ejerce por el consejo moral republicano integrado por e...
Gustavo Guarecuco
 
Trabajo de legislacion farmaceutica
Trabajo de legislacion farmaceuticaTrabajo de legislacion farmaceutica
Trabajo de legislacion farmaceuticaJhon Rogel
 
Organo ejecutivo de la republica de el salvador
Organo ejecutivo de la republica de  el salvadorOrgano ejecutivo de la republica de  el salvador
Organo ejecutivo de la republica de el salvadorErnesto Marroquin
 
óRgano Ejecutivo
óRgano EjecutivoóRgano Ejecutivo
óRgano Ejecutivo
AZAEL
 

La actualidad más candente (20)

Principios de la politica publica en venezuela
Principios de la politica publica en venezuelaPrincipios de la politica publica en venezuela
Principios de la politica publica en venezuela
 
Presentacion del organismo ejecutivo
Presentacion del organismo ejecutivoPresentacion del organismo ejecutivo
Presentacion del organismo ejecutivo
 
DERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
DERECHOS DEBERES Y GARANTIASDERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
DERECHOS DEBERES Y GARANTIAS
 
Chile.pdf
Chile.pdfChile.pdf
Chile.pdf
 
Poder Moral Republicano
Poder Moral RepublicanoPoder Moral Republicano
Poder Moral Republicano
 
Poder moral
Poder moralPoder moral
Poder moral
 
Poder ejecutivo en Guatemala
Poder ejecutivo en GuatemalaPoder ejecutivo en Guatemala
Poder ejecutivo en Guatemala
 
Codigo de familia_el_salvador
Codigo de familia_el_salvadorCodigo de familia_el_salvador
Codigo de familia_el_salvador
 
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5Poder Legislativo Poder Judicial   Sesion 5
Poder Legislativo Poder Judicial Sesion 5
 
Nueva estructura del estado
Nueva estructura del estadoNueva estructura del estado
Nueva estructura del estado
 
GarantíAs Jurisdiccionales Informe
GarantíAs Jurisdiccionales InformeGarantíAs Jurisdiccionales Informe
GarantíAs Jurisdiccionales Informe
 
Ejemplo Proyecto de ley
Ejemplo Proyecto de leyEjemplo Proyecto de ley
Ejemplo Proyecto de ley
 
Constitucion de la Provincia de Santa Fe
Constitucion de la Provincia de Santa FeConstitucion de la Provincia de Santa Fe
Constitucion de la Provincia de Santa Fe
 
Ley de la procuraduria de los derechos humanos (1)
Ley de la procuraduria de los derechos humanos (1)Ley de la procuraduria de los derechos humanos (1)
Ley de la procuraduria de los derechos humanos (1)
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
Constitución de la provincia de Córdoba
Constitución de la provincia de CórdobaConstitución de la provincia de Córdoba
Constitución de la provincia de Córdoba
 
El poder ciudadano se ejerce por el consejo moral republicano integrado por e...
El poder ciudadano se ejerce por el consejo moral republicano integrado por e...El poder ciudadano se ejerce por el consejo moral republicano integrado por e...
El poder ciudadano se ejerce por el consejo moral republicano integrado por e...
 
Trabajo de legislacion farmaceutica
Trabajo de legislacion farmaceuticaTrabajo de legislacion farmaceutica
Trabajo de legislacion farmaceutica
 
Organo ejecutivo de la republica de el salvador
Organo ejecutivo de la republica de  el salvadorOrgano ejecutivo de la republica de  el salvador
Organo ejecutivo de la republica de el salvador
 
óRgano Ejecutivo
óRgano EjecutivoóRgano Ejecutivo
óRgano Ejecutivo
 

Similar a D08 2015

D027 2010 (1)
D027 2010 (1)D027 2010 (1)
D027 2010 (1)
jose-66
 
Proyecto Unión Civil
Proyecto Unión CivilProyecto Unión Civil
Proyecto Unión Civil
Dino Starcevic
 
Proyecto Unión Civil (versión pdf)
Proyecto Unión Civil (versión pdf)Proyecto Unión Civil (versión pdf)
Proyecto Unión Civil (versión pdf)
Dino Starcevic
 
Constitución de la Provincia de San Juan www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de San Juan www.iestudiospenales.com.arConstitución de la Provincia de San Juan www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de San Juan www.iestudiospenales.com.ar
www.iestudiospenales.com.ar www.iestudiospenales.com.ar
 
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
Alejandro Ramón Fuentes
 
Reformas constitucionales en materia civil y familiar
Reformas constitucionales en materia civil y familiarReformas constitucionales en materia civil y familiar
Reformas constitucionales en materia civil y familiar
Alfredopicazo80
 
Acción de protección Camila
Acción de protección CamilaAcción de protección Camila
Acción de protección Camila
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 
Proyecto de ley sobre cambios al reglamento de reinas vendimiales
Proyecto de ley sobre cambios al reglamento de reinas vendimialesProyecto de ley sobre cambios al reglamento de reinas vendimiales
Proyecto de ley sobre cambios al reglamento de reinas vendimiales
Mario Guillermo Simonovich
 
Proyecto de Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad aprobad...
 Proyecto de Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad aprobad... Proyecto de Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad aprobad...
Proyecto de Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad aprobad...OjoAsambleaEc
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
keniaevies
 
Constitucion Politica Estado Nuevo Leon
Constitucion Politica Estado Nuevo LeonConstitucion Politica Estado Nuevo Leon
Constitucion Politica Estado Nuevo Leonsergio
 
Reglamento Ley Orgánica de Discapacidades
Reglamento Ley Orgánica de DiscapacidadesReglamento Ley Orgánica de Discapacidades
Reglamento Ley Orgánica de Discapacidades
Estefanía Rosero Tutillo de Inclusive Routes ©REDTA-EC
 
Regalamento lod-decre -194
Regalamento lod-decre -194Regalamento lod-decre -194
Regalamento lod-decre -194
wilsonGmez10
 
Demanda de incostitucionalidad codigo de policia
Demanda de incostitucionalidad  codigo de policiaDemanda de incostitucionalidad  codigo de policia
Demanda de incostitucionalidad codigo de policia
Jwlian Zikua
 
Demanda de incostitucionalidad codigo de policia
Demanda de incostitucionalidad  codigo de policiaDemanda de incostitucionalidad  codigo de policia
Demanda de incostitucionalidad codigo de policia
Jwlian Zikua
 
Demanda de incostitucionalidad codigo de policia
Demanda de incostitucionalidad  codigo de policiaDemanda de incostitucionalidad  codigo de policia
Demanda de incostitucionalidad codigo de policia
Jwlian Zikua
 
Actualizacion legal 2008
Actualizacion legal 2008Actualizacion legal 2008
Actualizacion legal 2008
De Hoyos y Aviles
 
Jerarquia normativa
Jerarquia normativaJerarquia normativa
Jerarquia normativamicarrascosa
 

Similar a D08 2015 (20)

D027 2010 (1)
D027 2010 (1)D027 2010 (1)
D027 2010 (1)
 
Proyecto Unión Civil
Proyecto Unión CivilProyecto Unión Civil
Proyecto Unión Civil
 
Proyecto Unión Civil (versión pdf)
Proyecto Unión Civil (versión pdf)Proyecto Unión Civil (versión pdf)
Proyecto Unión Civil (versión pdf)
 
Constitución de la Provincia de San Juan www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de San Juan www.iestudiospenales.com.arConstitución de la Provincia de San Juan www.iestudiospenales.com.ar
Constitución de la Provincia de San Juan www.iestudiospenales.com.ar
 
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
nálisis Dogmático de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal p...
 
Reformas constitucionales en materia civil y familiar
Reformas constitucionales en materia civil y familiarReformas constitucionales en materia civil y familiar
Reformas constitucionales en materia civil y familiar
 
Acción de protección Camila
Acción de protección CamilaAcción de protección Camila
Acción de protección Camila
 
Proyecto de ley sobre cambios al reglamento de reinas vendimiales
Proyecto de ley sobre cambios al reglamento de reinas vendimialesProyecto de ley sobre cambios al reglamento de reinas vendimiales
Proyecto de ley sobre cambios al reglamento de reinas vendimiales
 
Proyecto de Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad aprobad...
 Proyecto de Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad aprobad... Proyecto de Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad aprobad...
Proyecto de Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad aprobad...
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Constitucion Politica Estado Nuevo Leon
Constitucion Politica Estado Nuevo LeonConstitucion Politica Estado Nuevo Leon
Constitucion Politica Estado Nuevo Leon
 
Reglamento Ley Orgánica de Discapacidades
Reglamento Ley Orgánica de DiscapacidadesReglamento Ley Orgánica de Discapacidades
Reglamento Ley Orgánica de Discapacidades
 
Regalamento lod-decre -194
Regalamento lod-decre -194Regalamento lod-decre -194
Regalamento lod-decre -194
 
Demanda de incostitucionalidad codigo de policia
Demanda de incostitucionalidad  codigo de policiaDemanda de incostitucionalidad  codigo de policia
Demanda de incostitucionalidad codigo de policia
 
Demanda de incostitucionalidad codigo de policia
Demanda de incostitucionalidad  codigo de policiaDemanda de incostitucionalidad  codigo de policia
Demanda de incostitucionalidad codigo de policia
 
Demanda de incostitucionalidad codigo de policia
Demanda de incostitucionalidad  codigo de policiaDemanda de incostitucionalidad  codigo de policia
Demanda de incostitucionalidad codigo de policia
 
Sujeto De Derecho
Sujeto De DerechoSujeto De Derecho
Sujeto De Derecho
 
Las garantias individuales 2
Las garantias individuales 2Las garantias individuales 2
Las garantias individuales 2
 
Actualizacion legal 2008
Actualizacion legal 2008Actualizacion legal 2008
Actualizacion legal 2008
 
Jerarquia normativa
Jerarquia normativaJerarquia normativa
Jerarquia normativa
 

Último

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 

Último (20)

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 

D08 2015

  • 1. Reformas al Código Civil, en lo relativo a la aptitud para contraer matrimonio por razones de edad DECRETO NÚMERO 8-2015 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que la Constitución Política de la República de Guatemala establece el principio de igualdad de mujeres y hombres, y que ninguna persona debe ser sometida a servidumbre u otra condición que menoscabe su dignidad, integridad personal y libertad, valores y principios que son inviolables y superiores a la legislación ordinaria, por lo que el Estado de Guatemala adoptará todas las medidas necesarias; entre ellas las de carácter legislativo, para garantizar la vigencia de los derechos humanos, las libertades fundamentales de las personas y la seguridad jurídica, frente a cualquier procedimiento inhumano, degradante o que implique violencia física, psicológica, sexual o coacción moral. CONSIDERANDO: Que la Constitución Política de la República de Guatemala reconoce que hombres y mujeres, cualquiera que sea su estado civil, tiene iguales oportunidades y responsabilidades, en cumplimiento de lo cual, se hace necesario crear las condiciones legales en materia civil que respondan a dicho mandato constitucional, adecuándolas a los compromisos y obligaciones que el Estado de Guatemala debe cumplir para garantizar el pleno y efectivo disfrute de los derechos humanos. De igual manera, se hace necesario crear las condiciones legales en materia penal para que exista una armonización con el marco jurídico civil, adoptando medidas necesarias para prevenir, eliminar y sancionar cualquier tipo de violencia contra las niñas, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores. CONSIDERANDO: Que el Estado de Guatemala ha ratificado la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, y la Convención sobre los Derechos del Niño; y en el marco interno, la Ley 1
  • 2. de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, conformando una normativa donde el Estado ha adquirido el compromiso de emitir normas que tengan como objetivo derogar aquellas que violan sus derechos humanos, eliminando tanto prácticas jurídicas como consuetudinarias que toleran formas de violencia contra mujeres, niñas y adolescentes, obligándose a adoptar todas las medidas adecuadas, incluso de carácter legislativo, para modificar o derogar leyes, reglamentos, usos y prácticas que constituyan discriminación contra mujeres, niñas y adolescentes. CONSIDERANDO: Que el matrimonio entre personas que no cuentan con la mayoría de edad, principalmente en niñas y adolescentes, ha violado sus derechos fundamentales, exponiéndolas a mayor vulnerabilidad tanto física, psicológica y legal, así como a la explotación comercial, servidumbre, esclavitud, explotación infantil, matrimonios forzados, violaciones, embarazos por violación, entre otros, que contravienen no sólo la dignidad de la persona, sino su bienestar y desarrollo, produciéndoles consecuencias graves a mujeres, niñas y adolescentes. POR TANTO: En ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 171, inciso a) y los artículos 47, 48, 49 y 51 de la Constitución Política de la República de Guatemala, DECRETA: Las siguientes: REFORMAS AL DECRETO LEY NÚMERO 106 DEL JEFE DE GOBIERNO, CÓDIGO CIVIL CAPÍTULO I REFORMAS AL CÓDIGO CIVIL Artículo 1. Se reforma el artículo 81 del Código Civil, Decreto Ley Número 106 del Jefe de Gobierno, el cual queda así: “Artículo 81. Aptitud para contraer matrimonio. Se establece los dieciocho (18) años de edad, como la edad mínima para contraer matrimonio.” 2
  • 3. Artículo 2. Se reforma el artículo 82 del Código Civil, Decreto Ley Número 106 del Jefe de Gobierno, el cual queda así: “Artículo 82. Excepción de edad. De manera excepcional y por razones fundadas podrá autorizarse el matrimonio de menores de edad, con edad cumplida de dieciséis (16) años, de acuerdo a las regulaciones de este Código.” Artículo 3. Se reforma el artículo 83 del Código Civil, Decreto Ley Número 106 del Jefe de Gobierno, el cual queda así: “Artículo 83. Prohibición de contraer matrimonio. No podrán contraer matrimonio ni autorizarse de manera alguna, el matrimonio de menores de dieciséis (16) años de edad.” Artículo 4. Se reforma el artículo 84 del Código Civil, Decreto Ley Número 106 del Jefe de Gobierno, el cual queda así: “Artículo 84. Autorización judicial. La solicitud para autorizar un matrimonio de menores de edad, con edad cumplida de dieciséis años, se presentará ante juez competente, quien sin formar artículo y escuchando en una sola audiencia al o los menores de edad, decidirá sobre lo solicitado.” Artículo 5. Se reforma el artículo 177 del Código Civil, Decreto Ley Número 106 del Jefe de Gobierno, el cual queda así: “Artículo 177. Unión de menores. No podrá aceptarse ni declararse una unión de hecho de menores de edad, bajo ninguna circunstancia.” CAPÍTULO II DISPOSICIONES FINALES Artículo 6. Derogatorias. Se derogan todas las disposiciones legales que contradigan el presente Decreto: Artículo 7. Vigencia. El presente Decreto fue declarado de urgencia nacional con el voto favorable de más de las dos terceras partes del número total de diputados que integran el Congreso de la República, aprobado en un solo debate y entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. 3
  • 4. REMÍTASE AL ORGANISMO EJECUTIVO PARA SU SANCIÓN, PROMULGACIÓN Y PUBLICACIÓN. EMITIDO EN EL PALACIO DEL ORGANISMO LEGISLATIVO, EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL CINCO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL QUINCE. LUIS ARMANDO RABBÉ TEJADA PRESIDENTE CÉSAR EMILIO FAJARDO MORALES SECRETARIO CARLOS HUMERO HERRERA QUEZADA SECRETARIO PALACIO NACIONAL: Guatemala, dieciocho de noviembre del año dos mil quince. PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE MALDONADO AGUIRRE EUNICE DEL MILAGRO MENDIZÁBAL VILLAGRÁN MINISTRA DE GOBERNACIÓN Lic. José Roberto Hernández Guzmán SECRETARIO GENERAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA 4