SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMICAS
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GUBERNAMENTAL
ESTRUCTURA DEL GOBIERNO DE EL SALVADOR
ORGANO EJECUTIVO
Presentado por:
Maira Serrano Valle
Mario Ernesto Martínez Marroquín
Ricardo Antonio Salazar
Juan Carlos Cañengues
ÓRGANO EJECUTIVO,
REPÚBLICA DE EL SALVADOR.
INTRODUCCIÓN:
En esta exposición veremos:
→ ¿Que es el Órgano Ejecutivo?
→ ¿Quiénes integran el Órgano Ejecutivo?
→ ¿Cómo son elegidos sus integrantes?
→ ¿Cuál es su reglamento interno?
→ ¿Cuáles son sus responsabilidades?
¿QUÉ ES EL ÓRGANO
EJECUTIVO?
«El Poder Ejecutivo que es el centro del aparato
Administrativo y vela por la buena coordinación de
las políticas de administración del país. También
tiene como función la representación del país hacia
el resto del mundo.»
«Es el responsable último de la buena gestión en
el manejo de los recursos entregados en
administración.»
¿QUIÉNES CONFORMAN EL ÓRGANO
EJECUTIVO?
Funcionarios
dependientes.
Los
viceministros.
Los ministros
Vicepresidente
de la Republica
El presidente
de la Republica
Artículo 150, Constitución de la Republica:
• El Presidente y el Vicepresidente de la República, los Ministros y
Viceministros de Estado y sus funcionarios dependientes, integran el
Órgano Ejecutivo.
¿CÓMO SON ELEGIDOS SUS
INTEGRANTES?
El presidente y
vicepresidente
de la
Republica.
Ambos son elegidos por el
sufragio popular para un
periodo de 5 años
Los ministros y
viceministros.
Solamente el Presidente de la
Republica puede nombrar, revocar y
aceptar renuncias y conceder
licencias a estos. Así mismos a los
viceministros de estado, como al
jefe de seguridad publica y al jefe
de la inteligencia del estado
RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES
DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA:
 Procurar la armonía social y conservar la
paz y tranquilidad del país.
 Celebrar tratados y convenios
internacionales, someterlos a la
ratificación de la Asamblea Legislativa y
vigilar su cumplimiento.
 Dirigir las relaciones exteriores.
 Dar a la asamblea legislativa los informes
que esta le pida, excepto si se trata de
planes secretos de carácter militar.
 Sanciona, promulga y publica las leyes y
las hace ejecutar
CONSEJO DE MINISTROS:
Los ministros son elegidos por el presidente de la república. Todos ellos se reúnen
con el presidente y el vicepresidente de la república en un consejo de ministros.
LAS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CONSEJO DE MINISTROS:
 Decretar el reglamento interno del órgano ejecutivo y su propio reglamento.
 Elaborar un plan general de gobierno así como el proyecto de presupuesto
de ingresos y egresos para presentarlos a la asamblea legislativa.
 Proponer a ésta la suspensión de garantías constitucionales.
 Suspender y restablecer las garantías constitucionales si la asamblea
legislativa no estuviere reunida.
SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS
ATRIBUCIONES:
SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES:
Ministerio de
Agricultura y
Ganadería
Ministerio de
Economía
Ministerio de
Educación
Ministerio de
Gobernación
Ministerio de
Hacienda
Ministerio de la
Defensa Nacional
Ministerio de
Medio Ambiente y
Recursos
Naturales
Ministerio de
Obras Públicas
Ministerio de
Relaciones
Exteriores
Ministerio Turismo
Ministerio de
Trabajo y
Previsión Social
Ministerio de
Justicia y
Seguridad Pública
Ministerio de Salud
Las secretarias de estado son el ente que utiliza el Gobierno Central de El
Salvador para realizar todas las actividades que conllevan la Administración
Publica. Cada secretaria estará a cargo de un ministro, quien actuará con la
colaboración de uno o más viceministros. Hoy en día tenemos 13 ministerios o
secretarias de estado:
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES:
 Conducir las relaciones con los Gobiernos de otros países, organismos y personas
jurídicas internacionales.
 Promover y defender en el exterior la buena imagen de la nación y del Gobierno.
 Defender y promover los derechos de los migrantes al exterior, tanto en los países
de destino como de tránsito.
 Promover la búsqueda activa y permanente de esquemas migratorios que
favorezcan a los salvadoreños en el exterior, especialmente de la población
indocumentada en el exterior.
MINISTERIO DE GOBERNACIÓN
SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES:
 Autorizar los Decretos del Presidente de la República y los Acuerdos
Ejecutivos concediendo la personalidad y asistencia jurídica a las Fundaciones
y Asociaciones sin fines de lucro y a las instituciones de carácter religioso de
conformidad con la Ley, llevando el registro de las mismas; así como autorizar
las Asociaciones y Fundaciones extranjeras para operar en el país.
 Llevar la dirección y administración de la Imprenta Nacional y del Diario Oficial
así como de los Centros de Gobierno y Cuerpo de Bomberos de El Salvador.
 Atender y coordinar todo lo relacionado con el servicio postal nacional e
internacional de El Salvador.
MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA
SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES:
 Brindar asesoría jurídica a los titulares del Ministerio de
Justicia y Seguridad Pública.
 Recibir y tramitar las solicitudes de conmutaciones de
penas que solicitan los internos condenados en los
distintos centros penitenciarios.
 Revisar, elaborar y/o participar en la elaboración de
proyectos de tratados, leyes y reglamentos, así como
proyectos de reforma a los mismos.
 Representar a los titulares del Ministerio de Justicia y
Seguridad Pública en procesos judiciales o
administrativos.
 Administrar el índice legislativo y la Biblioteca Jurídica.
MINISTERIO DE HACIENDA
SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES:
 Presentar los proyectos de ley de
presupuesto y de sus respectivas leyes de
salarios, así como las reformas a las
mismas.
 Armonizar, dirigir y ejecutar la política
tributaria y proponer al Órgano
Ejecutivo, previa iniciativa del Presidente de
la República, las disposiciones que afecten
al Sistema tributario.
 Controlar la organización y administración de
la Lotería Nacional.
 El manejo de los ingresos, incluyendo
Impuestos Internos y Aduanas. Y el manejo
del Presupuesto, incluyendo presupuestos
especiales.
MINISTERIO DE ECONOMÍA
SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES:
 Procurar el desarrollo económico y
social, mediante el incremento de la
producción de igual manera garantizar
precios justos a los
productores, comerciantes y consumidores.
 Estudiar y analizar los problemas
económicos del país y tomar las medidas
que estime conveniente para resolverlos
 Promover la industrialización en función del
crecimiento de la producción, la eficiencia del
procedo productivo.
 Fomentar el desarrollo y orientar planes y
proyectos mineros y pesqueros.
 Regular y vigilar el deposito, transporte y
distribución de los productor de petróleo.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES:
MISIÓN
 Contribuir, por medio de la educación de calidad y con amplia
cobertura, a formar personas.
 Fomentar los conocimientos, habilidades destrezas y actitudes
necesarios para su plena realización en lo social, cultural, político y
económico.
 Con pensamiento crítico y creativo, en un marco de valores éticos,
humanistas y espirituales, coadyuven a la construcción de un país
más equitativo, democrático y desarrollado, en camino hacia una
sociedad del conocimiento.
VISIÓN
 Un modelo educativo de alta calidad y cobertura, que concibe el ser
y el hacer de la educación, centrado en los estudiantes, partiendo de
las necesidades culturales, sociales, económicas, políticas y
ambientales, de sus familias y comunidades; con docentes de
excelente condición profesional, motivados y éticos.
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES:
Es uno de los organismos superiores de la Fuerza Armada de este país. Es
presidido por el Ministro de la Defensa, quien tiene como función principal
asesorar al Presidente de la República y Comandante General de la Fuerza
Armada, en lo relativo a la política de defensa nacional.
FUNCIONES PRINCIPALES:
 Representar ante el Órgano Ejecutivo el punto de vista e intereses de la
Fuerza Armada, en la discusión y análisis de los problemas nacionales en
lo que se refiere a su función constitucional, y ante el Órgano Legislativo,
cuando fuere necesario.
 Fomentar por todos los medios la eficiencia operativa y administrativa de la
Fuerza Armada.
 Formar parte del Consejo de Seguridad Nacional y Concurrir a las
reuniones del Consejo de Ministros.
MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES:
 Formular y ejecutar la política laboral y de previsión social en coordinación
con la política general del Estado, mediante planes y programas adecuados.
 Armonizar las relaciones entre patronos y trabajadores.
 Vigilar el cumplimiento de las normas, resoluciones y acuerdos de trabajo,
seguridad y de previsión social y sancionar a los infractores de conformidad
a la Ley.
 Colaborar e intervenir en la medida en que la Ley señale en el sistema de
formación profesional para la capacitación y calificación de los recursos
humanos.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA
SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES:
VISIÓN
Ser una institución efectiva, rectora de la Política Agropecuaria, Forestal,
Pesquera, Acuícola y Rural, con personal motivado, que contribuye al
crecimiento y desarrollo de los diferentes actores de las cadenas productivas
del sector agropecuario ampliado.
MISIÓN
Facilitar y dinamizar el proceso de desarrollo sostenible del sector en los
ámbitos Agropecuario, Forestal, Pesquero, Acuícola y Rural, a través de
servicios efectivos, con el fin de contribuir al bienestar de la población
salvadoreña y en especial de la familia rural.
MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES:
El organismo tiene como misión revertir la degradación ambiental y la
reducción de riesgos socio ambientales. Asimismo, es el encargado de
realizar la política nacional del medio ambiente.
En 1998, por Decreto Legislativo de fecha 2 de marzo, fue aprobada la Ley
del Medio Ambiente, publicada en Diario Oficial No. 79, Tomo No. 339 de
fecha 4 de mayo de 1998.
LEYES RELEVANTES:
 Ley De Medio Ambiente
 Ley De Areas Naturales Protegidas
 Ley De Conservacion De Vida Silvestre
 Ley Forestal
 Ley De Urbanismo Y Construccion
MINISTERIO DE TURISMO
SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES:
El Ministerio de Turismo de El Salvador (MITUR) es la entidad
gubernamental que le corresponde determinar y velar por el
cumplimiento de la política nacional relacionada a esta materia. Fue
creada por Decreto Ejecutivo del 1 de junio de 2004, publicado en el
Diario Oficial de esa misma fecha.
OTRAS INSTITUCIONES VINCULADAS AL MITUR SON:
 Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR).
 Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU).
MINISTERIO DE OBRAS SALUD
SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES:
MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS
SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES:
EL REGLAMENTO INTERNO DEL
ÓRGANO EJECUTIVO.
• Capitulo I Del Objeto
• Capitulo II Presidente y Vicepresidente de la
República
• Capitulo III De los Ministros y Viceministros de
Estado
• Capitulo IV Del Consejo de Ministros
• Capitulo V De Los Comisionados
Presidenciales
TITULO I
DISPOSICIONES
GENERALES
• Capitulo II De los Ministerios en Particular
TITULO II
DE LAS
SECRETARÍAS DE
ESTADO Y SUS
ATRIBUCIONES
• Capitulo I Secretaria para asuntos legislativos y
jurídicos
• Capitulo II De la secretaria privada
• Capitulo III De la secretaria de comunicaciones
• Capitulo IV De la secretaria nacional de la familia
• Capitulo V De la secretaria técnica de la presidencia
• Capitulo VI De la secretaria de la juventud
• Capitulo VII De la secretaria particular
• Capitulo VIII De la Secretaria para asuntos comerciales
y financieros internacionales de la
presidencia
TITULO III
DE LAS
SECRETARIAS DE
LA PRESIDENCIA DE
LA REPUBLICA
• Capitulo único
TITULO IV
DE LA
PLANIFICACION
EL REGLAMENTO INTERNO DEL
ÓRGANO EJECUTIVO.
• Capitulo único de la cooperación y coordinación en
el estudio y ejecución de los programas y proyectos
sectoriales y regionales
TITULO V
TITULO VI
COMITÉ DE GESTION
TITULO VII
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
DE LA PRESIDENCIA DE LA
REPUBLICA
• Capitulo I Del Estado Mayor presidencial
• Capitulo II Colaboradores y empleados
TITULO VIII
DEL PRESONAL DE LA REPUBLICA
• Capitulo único
TITULO IX
DISPOSICIONES GENERALES
EL REGLAMENTO INTERNO DEL
ÓRGANO EJECUTIVO.
GRACIAS!
POR SU ATENCION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los bienes
Los bienesLos bienes
Centralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentraciónCentralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentración
Edgar Vásquez Cruz
 
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y MoralRelaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Wilbert Tapia
 
La autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativoLa autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativo
Janie Barrios Torres
 
El derecho concepto
El derecho conceptoEl derecho concepto
El derecho concepto
guest566be1
 
Organismos de control
Organismos de controlOrganismos de control
Organismos de control
Mariana Perez
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
Alexarosi11
 
Mapa ramas del derecho
Mapa ramas del derechoMapa ramas del derecho
Mapa ramas del derecho
beisimar
 
Función de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control SocialFunción de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control Social
Alejandro Lozano Cazar
 
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del DerechoMapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Ricardo Luque Portillo
 
Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
Paul Montero Matamoros
 
Organos de control
Organos de controlOrganos de control
Organos de control
Kairia2013
 
Relación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez Cruz
Relación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez CruzRelación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez Cruz
Relación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
2. estruct terrestado
2. estruct terrestado2. estruct terrestado
2. estruct terrestado
Wilder Calderón Castro
 
Organismos de Control
Organismos de ControlOrganismos de Control
Organismos de Control
Katerios22
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHOCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
Matildeventura
 
Costumbre y doctrina
Costumbre y doctrinaCostumbre y doctrina
Costumbre y doctrina
Anibal Aban
 
Concepción y registro civil
Concepción y registro civilConcepción y registro civil
Concepción y registro civil
perezkarlee
 
Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991
Carol Ramírez
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
VIRGINIA ARANGO DURLING
 

La actualidad más candente (20)

Los bienes
Los bienesLos bienes
Los bienes
 
Centralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentraciónCentralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentración
 
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y MoralRelaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
 
La autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativoLa autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativo
 
El derecho concepto
El derecho conceptoEl derecho concepto
El derecho concepto
 
Organismos de control
Organismos de controlOrganismos de control
Organismos de control
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Mapa ramas del derecho
Mapa ramas del derechoMapa ramas del derecho
Mapa ramas del derecho
 
Función de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control SocialFunción de Transparencia y Control Social
Función de Transparencia y Control Social
 
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del DerechoMapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
 
Ramas del derecho
Ramas del derechoRamas del derecho
Ramas del derecho
 
Organos de control
Organos de controlOrganos de control
Organos de control
 
Relación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez Cruz
Relación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez CruzRelación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez Cruz
Relación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez Cruz
 
2. estruct terrestado
2. estruct terrestado2. estruct terrestado
2. estruct terrestado
 
Organismos de Control
Organismos de ControlOrganismos de Control
Organismos de Control
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHOCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
 
Costumbre y doctrina
Costumbre y doctrinaCostumbre y doctrina
Costumbre y doctrina
 
Concepción y registro civil
Concepción y registro civilConcepción y registro civil
Concepción y registro civil
 
Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991Constituciones políticas de 1886 y 1991
Constituciones políticas de 1886 y 1991
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
 

Destacado

Organismo ejecutivo de guatemala
Organismo ejecutivo de guatemalaOrganismo ejecutivo de guatemala
Organismo ejecutivo de guatemala
Bairon01
 
óRgano Ejecutivo
óRgano EjecutivoóRgano Ejecutivo
óRgano Ejecutivo
AZAEL
 
ORGANIGRAMA
ORGANIGRAMAORGANIGRAMA
ORGANIGRAMA
Silvy Gramajo
 
Organigrama del gobierno de guatemala
Organigrama del gobierno de guatemalaOrganigrama del gobierno de guatemala
Organigrama del gobierno de guatemala
Andrew Chavez Barillas
 
Sistema político de El Salvador 2013
Sistema político de El Salvador 2013Sistema político de El Salvador 2013
Sistema político de El Salvador 2013
Luis Aguila
 
Organigrama organismo judicial
Organigrama organismo judicialOrganigrama organismo judicial
Organigrama organismo judicial
Rodolfo García Godoy
 
Organigrama 14 ministerios de Guatemala
Organigrama 14 ministerios de GuatemalaOrganigrama 14 ministerios de Guatemala
Organigrama 14 ministerios de Guatemala
Mynor Chacon
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
Piero Villacorta
 
Organigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacionalOrganigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacional
michell2012
 
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
Aurora Cubias
 
Modelos: Reglamento general del Concejo - Decreto de Aprobación del Órgano Ej...
Modelos: Reglamento general del Concejo - Decreto de Aprobación del Órgano Ej...Modelos: Reglamento general del Concejo - Decreto de Aprobación del Órgano Ej...
Modelos: Reglamento general del Concejo - Decreto de Aprobación del Órgano Ej...
Ministerio de Autonomías
 
Presidencialismo en Mexico
Presidencialismo en MexicoPresidencialismo en Mexico
Presidencialismo en Mexico
Ana Jiménez Mateos
 
Exposicion tributos
Exposicion tributosExposicion tributos
Exposicion tributos
katy liliana alfonzo contreras
 
Efectos económicos en el sector turismo producto de un aumento del nivel del ...
Efectos económicos en el sector turismo producto de un aumento del nivel del ...Efectos económicos en el sector turismo producto de un aumento del nivel del ...
Efectos económicos en el sector turismo producto de un aumento del nivel del ...
Alexander
 
Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración pública
Eli Amaya
 
Osgd m4 u1_a1
Osgd m4 u1_a1Osgd m4 u1_a1
Osgd m4 u1_a1
omyglez
 
Actividades Octubre TM
Actividades Octubre TMActividades Octubre TM
Actividades Octubre TM
Secu Santa Catarina
 
Derecho empresarial.
Derecho empresarial.Derecho empresarial.
Derecho empresarial.
Conrado Soria
 
Bonos de carbono y protocolo de kioto
Bonos de carbono y protocolo de kiotoBonos de carbono y protocolo de kioto
Bonos de carbono y protocolo de kioto
dianaaparicio1
 
Presentación El Salvador año político 2015 2016
Presentación  El Salvador año político 2015 2016Presentación  El Salvador año político 2015 2016
Presentación El Salvador año político 2015 2016
FUSADES
 

Destacado (20)

Organismo ejecutivo de guatemala
Organismo ejecutivo de guatemalaOrganismo ejecutivo de guatemala
Organismo ejecutivo de guatemala
 
óRgano Ejecutivo
óRgano EjecutivoóRgano Ejecutivo
óRgano Ejecutivo
 
ORGANIGRAMA
ORGANIGRAMAORGANIGRAMA
ORGANIGRAMA
 
Organigrama del gobierno de guatemala
Organigrama del gobierno de guatemalaOrganigrama del gobierno de guatemala
Organigrama del gobierno de guatemala
 
Sistema político de El Salvador 2013
Sistema político de El Salvador 2013Sistema político de El Salvador 2013
Sistema político de El Salvador 2013
 
Organigrama organismo judicial
Organigrama organismo judicialOrganigrama organismo judicial
Organigrama organismo judicial
 
Organigrama 14 ministerios de Guatemala
Organigrama 14 ministerios de GuatemalaOrganigrama 14 ministerios de Guatemala
Organigrama 14 ministerios de Guatemala
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Organigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacionalOrganigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacional
 
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
AVANCES ACCESO A INFORMACIÓN EL SALVADOR 2012
 
Modelos: Reglamento general del Concejo - Decreto de Aprobación del Órgano Ej...
Modelos: Reglamento general del Concejo - Decreto de Aprobación del Órgano Ej...Modelos: Reglamento general del Concejo - Decreto de Aprobación del Órgano Ej...
Modelos: Reglamento general del Concejo - Decreto de Aprobación del Órgano Ej...
 
Presidencialismo en Mexico
Presidencialismo en MexicoPresidencialismo en Mexico
Presidencialismo en Mexico
 
Exposicion tributos
Exposicion tributosExposicion tributos
Exposicion tributos
 
Efectos económicos en el sector turismo producto de un aumento del nivel del ...
Efectos económicos en el sector turismo producto de un aumento del nivel del ...Efectos económicos en el sector turismo producto de un aumento del nivel del ...
Efectos económicos en el sector turismo producto de un aumento del nivel del ...
 
Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración pública
 
Osgd m4 u1_a1
Osgd m4 u1_a1Osgd m4 u1_a1
Osgd m4 u1_a1
 
Actividades Octubre TM
Actividades Octubre TMActividades Octubre TM
Actividades Octubre TM
 
Derecho empresarial.
Derecho empresarial.Derecho empresarial.
Derecho empresarial.
 
Bonos de carbono y protocolo de kioto
Bonos de carbono y protocolo de kiotoBonos de carbono y protocolo de kioto
Bonos de carbono y protocolo de kioto
 
Presentación El Salvador año político 2015 2016
Presentación  El Salvador año político 2015 2016Presentación  El Salvador año político 2015 2016
Presentación El Salvador año político 2015 2016
 

Similar a Organo ejecutivo de la republica de el salvador

Estructura del gobierno_provincial-2012corregida
Estructura del gobierno_provincial-2012corregidaEstructura del gobierno_provincial-2012corregida
Estructura del gobierno_provincial-2012corregida
Integridad Política
 
Estructura del gobierno_provincial-2012corregida
Estructura del gobierno_provincial-2012corregidaEstructura del gobierno_provincial-2012corregida
Estructura del gobierno_provincial-2012corregida
Marina Ficcardi
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
gabogadosv
 
Entidades
EntidadesEntidades
Entidades
DANIEL GORDILLO
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
Pipe Rojas
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
Leandro Parra
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
nicolas rubiano
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
FELIPE GUTIERREZ
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
nicolas rubiano
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
Leandro Parra
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
nicolas rubiano
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
FELIPE GUTIERREZ
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
nicolas rubiano
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
nicolas rubiano
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
Leandro Parra
 
Entidades
EntidadesEntidades
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
Leandro Parra
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
FELIPE GUTIERREZ
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
CARMEN JULIA ASUAJE
 
Entidades comex
Entidades comexEntidades comex
Entidades comex
sebastian cardona
 

Similar a Organo ejecutivo de la republica de el salvador (20)

Estructura del gobierno_provincial-2012corregida
Estructura del gobierno_provincial-2012corregidaEstructura del gobierno_provincial-2012corregida
Estructura del gobierno_provincial-2012corregida
 
Estructura del gobierno_provincial-2012corregida
Estructura del gobierno_provincial-2012corregidaEstructura del gobierno_provincial-2012corregida
Estructura del gobierno_provincial-2012corregida
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Entidades
EntidadesEntidades
Entidades
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 
Entidades
EntidadesEntidades
Entidades
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 
Entidades de comercio exterior
Entidades de comercio exteriorEntidades de comercio exterior
Entidades de comercio exterior
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
 
Entidades comex
Entidades comexEntidades comex
Entidades comex
 

Más de Ernesto Marroquin

House warming party mario e. martinez marroquin.
House warming party   mario e. martinez marroquin.House warming party   mario e. martinez marroquin.
House warming party mario e. martinez marroquin.
Ernesto Marroquin
 
Description (appearances)
Description (appearances)Description (appearances)
Description (appearances)
Ernesto Marroquin
 
Nivel de posicionamiento en el mercado de una empresa
Nivel de posicionamiento en el mercado de una empresaNivel de posicionamiento en el mercado de una empresa
Nivel de posicionamiento en el mercado de una empresa
Ernesto Marroquin
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
Ernesto Marroquin
 
Van (valor actual neto)
Van (valor actual neto)Van (valor actual neto)
Van (valor actual neto)
Ernesto Marroquin
 
Evolución de las relaciones humanas laborales 
Evolución de las relaciones humanas laborales Evolución de las relaciones humanas laborales 
Evolución de las relaciones humanas laborales 
Ernesto Marroquin
 

Más de Ernesto Marroquin (6)

House warming party mario e. martinez marroquin.
House warming party   mario e. martinez marroquin.House warming party   mario e. martinez marroquin.
House warming party mario e. martinez marroquin.
 
Description (appearances)
Description (appearances)Description (appearances)
Description (appearances)
 
Nivel de posicionamiento en el mercado de una empresa
Nivel de posicionamiento en el mercado de una empresaNivel de posicionamiento en el mercado de una empresa
Nivel de posicionamiento en el mercado de una empresa
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Van (valor actual neto)
Van (valor actual neto)Van (valor actual neto)
Van (valor actual neto)
 
Evolución de las relaciones humanas laborales 
Evolución de las relaciones humanas laborales Evolución de las relaciones humanas laborales 
Evolución de las relaciones humanas laborales 
 

Organo ejecutivo de la republica de el salvador

  • 1. UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMICAS ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GUBERNAMENTAL ESTRUCTURA DEL GOBIERNO DE EL SALVADOR ORGANO EJECUTIVO Presentado por: Maira Serrano Valle Mario Ernesto Martínez Marroquín Ricardo Antonio Salazar Juan Carlos Cañengues
  • 3. INTRODUCCIÓN: En esta exposición veremos: → ¿Que es el Órgano Ejecutivo? → ¿Quiénes integran el Órgano Ejecutivo? → ¿Cómo son elegidos sus integrantes? → ¿Cuál es su reglamento interno? → ¿Cuáles son sus responsabilidades?
  • 4. ¿QUÉ ES EL ÓRGANO EJECUTIVO? «El Poder Ejecutivo que es el centro del aparato Administrativo y vela por la buena coordinación de las políticas de administración del país. También tiene como función la representación del país hacia el resto del mundo.» «Es el responsable último de la buena gestión en el manejo de los recursos entregados en administración.»
  • 5. ¿QUIÉNES CONFORMAN EL ÓRGANO EJECUTIVO? Funcionarios dependientes. Los viceministros. Los ministros Vicepresidente de la Republica El presidente de la Republica Artículo 150, Constitución de la Republica: • El Presidente y el Vicepresidente de la República, los Ministros y Viceministros de Estado y sus funcionarios dependientes, integran el Órgano Ejecutivo.
  • 6. ¿CÓMO SON ELEGIDOS SUS INTEGRANTES? El presidente y vicepresidente de la Republica. Ambos son elegidos por el sufragio popular para un periodo de 5 años Los ministros y viceministros. Solamente el Presidente de la Republica puede nombrar, revocar y aceptar renuncias y conceder licencias a estos. Así mismos a los viceministros de estado, como al jefe de seguridad publica y al jefe de la inteligencia del estado
  • 7. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA:  Procurar la armonía social y conservar la paz y tranquilidad del país.  Celebrar tratados y convenios internacionales, someterlos a la ratificación de la Asamblea Legislativa y vigilar su cumplimiento.  Dirigir las relaciones exteriores.  Dar a la asamblea legislativa los informes que esta le pida, excepto si se trata de planes secretos de carácter militar.  Sanciona, promulga y publica las leyes y las hace ejecutar
  • 8. CONSEJO DE MINISTROS: Los ministros son elegidos por el presidente de la república. Todos ellos se reúnen con el presidente y el vicepresidente de la república en un consejo de ministros. LAS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CONSEJO DE MINISTROS:  Decretar el reglamento interno del órgano ejecutivo y su propio reglamento.  Elaborar un plan general de gobierno así como el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos para presentarlos a la asamblea legislativa.  Proponer a ésta la suspensión de garantías constitucionales.  Suspender y restablecer las garantías constitucionales si la asamblea legislativa no estuviere reunida.
  • 9. SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES:
  • 10. SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES: Ministerio de Agricultura y Ganadería Ministerio de Economía Ministerio de Educación Ministerio de Gobernación Ministerio de Hacienda Ministerio de la Defensa Nacional Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ministerio de Obras Públicas Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio Turismo Ministerio de Trabajo y Previsión Social Ministerio de Justicia y Seguridad Pública Ministerio de Salud Las secretarias de estado son el ente que utiliza el Gobierno Central de El Salvador para realizar todas las actividades que conllevan la Administración Publica. Cada secretaria estará a cargo de un ministro, quien actuará con la colaboración de uno o más viceministros. Hoy en día tenemos 13 ministerios o secretarias de estado:
  • 11. MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES:  Conducir las relaciones con los Gobiernos de otros países, organismos y personas jurídicas internacionales.  Promover y defender en el exterior la buena imagen de la nación y del Gobierno.  Defender y promover los derechos de los migrantes al exterior, tanto en los países de destino como de tránsito.  Promover la búsqueda activa y permanente de esquemas migratorios que favorezcan a los salvadoreños en el exterior, especialmente de la población indocumentada en el exterior.
  • 12. MINISTERIO DE GOBERNACIÓN SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES:  Autorizar los Decretos del Presidente de la República y los Acuerdos Ejecutivos concediendo la personalidad y asistencia jurídica a las Fundaciones y Asociaciones sin fines de lucro y a las instituciones de carácter religioso de conformidad con la Ley, llevando el registro de las mismas; así como autorizar las Asociaciones y Fundaciones extranjeras para operar en el país.  Llevar la dirección y administración de la Imprenta Nacional y del Diario Oficial así como de los Centros de Gobierno y Cuerpo de Bomberos de El Salvador.  Atender y coordinar todo lo relacionado con el servicio postal nacional e internacional de El Salvador.
  • 13. MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES:  Brindar asesoría jurídica a los titulares del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.  Recibir y tramitar las solicitudes de conmutaciones de penas que solicitan los internos condenados en los distintos centros penitenciarios.  Revisar, elaborar y/o participar en la elaboración de proyectos de tratados, leyes y reglamentos, así como proyectos de reforma a los mismos.  Representar a los titulares del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública en procesos judiciales o administrativos.  Administrar el índice legislativo y la Biblioteca Jurídica.
  • 14. MINISTERIO DE HACIENDA SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES:  Presentar los proyectos de ley de presupuesto y de sus respectivas leyes de salarios, así como las reformas a las mismas.  Armonizar, dirigir y ejecutar la política tributaria y proponer al Órgano Ejecutivo, previa iniciativa del Presidente de la República, las disposiciones que afecten al Sistema tributario.  Controlar la organización y administración de la Lotería Nacional.  El manejo de los ingresos, incluyendo Impuestos Internos y Aduanas. Y el manejo del Presupuesto, incluyendo presupuestos especiales.
  • 15. MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES:  Procurar el desarrollo económico y social, mediante el incremento de la producción de igual manera garantizar precios justos a los productores, comerciantes y consumidores.  Estudiar y analizar los problemas económicos del país y tomar las medidas que estime conveniente para resolverlos  Promover la industrialización en función del crecimiento de la producción, la eficiencia del procedo productivo.  Fomentar el desarrollo y orientar planes y proyectos mineros y pesqueros.  Regular y vigilar el deposito, transporte y distribución de los productor de petróleo.
  • 16. MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES: MISIÓN  Contribuir, por medio de la educación de calidad y con amplia cobertura, a formar personas.  Fomentar los conocimientos, habilidades destrezas y actitudes necesarios para su plena realización en lo social, cultural, político y económico.  Con pensamiento crítico y creativo, en un marco de valores éticos, humanistas y espirituales, coadyuven a la construcción de un país más equitativo, democrático y desarrollado, en camino hacia una sociedad del conocimiento. VISIÓN  Un modelo educativo de alta calidad y cobertura, que concibe el ser y el hacer de la educación, centrado en los estudiantes, partiendo de las necesidades culturales, sociales, económicas, políticas y ambientales, de sus familias y comunidades; con docentes de excelente condición profesional, motivados y éticos.
  • 17. MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES: Es uno de los organismos superiores de la Fuerza Armada de este país. Es presidido por el Ministro de la Defensa, quien tiene como función principal asesorar al Presidente de la República y Comandante General de la Fuerza Armada, en lo relativo a la política de defensa nacional. FUNCIONES PRINCIPALES:  Representar ante el Órgano Ejecutivo el punto de vista e intereses de la Fuerza Armada, en la discusión y análisis de los problemas nacionales en lo que se refiere a su función constitucional, y ante el Órgano Legislativo, cuando fuere necesario.  Fomentar por todos los medios la eficiencia operativa y administrativa de la Fuerza Armada.  Formar parte del Consejo de Seguridad Nacional y Concurrir a las reuniones del Consejo de Ministros.
  • 18. MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES:  Formular y ejecutar la política laboral y de previsión social en coordinación con la política general del Estado, mediante planes y programas adecuados.  Armonizar las relaciones entre patronos y trabajadores.  Vigilar el cumplimiento de las normas, resoluciones y acuerdos de trabajo, seguridad y de previsión social y sancionar a los infractores de conformidad a la Ley.  Colaborar e intervenir en la medida en que la Ley señale en el sistema de formación profesional para la capacitación y calificación de los recursos humanos.
  • 19. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES: VISIÓN Ser una institución efectiva, rectora de la Política Agropecuaria, Forestal, Pesquera, Acuícola y Rural, con personal motivado, que contribuye al crecimiento y desarrollo de los diferentes actores de las cadenas productivas del sector agropecuario ampliado. MISIÓN Facilitar y dinamizar el proceso de desarrollo sostenible del sector en los ámbitos Agropecuario, Forestal, Pesquero, Acuícola y Rural, a través de servicios efectivos, con el fin de contribuir al bienestar de la población salvadoreña y en especial de la familia rural.
  • 20. MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES: El organismo tiene como misión revertir la degradación ambiental y la reducción de riesgos socio ambientales. Asimismo, es el encargado de realizar la política nacional del medio ambiente. En 1998, por Decreto Legislativo de fecha 2 de marzo, fue aprobada la Ley del Medio Ambiente, publicada en Diario Oficial No. 79, Tomo No. 339 de fecha 4 de mayo de 1998. LEYES RELEVANTES:  Ley De Medio Ambiente  Ley De Areas Naturales Protegidas  Ley De Conservacion De Vida Silvestre  Ley Forestal  Ley De Urbanismo Y Construccion
  • 21. MINISTERIO DE TURISMO SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES: El Ministerio de Turismo de El Salvador (MITUR) es la entidad gubernamental que le corresponde determinar y velar por el cumplimiento de la política nacional relacionada a esta materia. Fue creada por Decreto Ejecutivo del 1 de junio de 2004, publicado en el Diario Oficial de esa misma fecha. OTRAS INSTITUCIONES VINCULADAS AL MITUR SON:  Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR).  Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU).
  • 22. MINISTERIO DE OBRAS SALUD SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES:
  • 23. MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS SECRETARIAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES:
  • 24. EL REGLAMENTO INTERNO DEL ÓRGANO EJECUTIVO. • Capitulo I Del Objeto • Capitulo II Presidente y Vicepresidente de la República • Capitulo III De los Ministros y Viceministros de Estado • Capitulo IV Del Consejo de Ministros • Capitulo V De Los Comisionados Presidenciales TITULO I DISPOSICIONES GENERALES • Capitulo II De los Ministerios en Particular TITULO II DE LAS SECRETARÍAS DE ESTADO Y SUS ATRIBUCIONES
  • 25. • Capitulo I Secretaria para asuntos legislativos y jurídicos • Capitulo II De la secretaria privada • Capitulo III De la secretaria de comunicaciones • Capitulo IV De la secretaria nacional de la familia • Capitulo V De la secretaria técnica de la presidencia • Capitulo VI De la secretaria de la juventud • Capitulo VII De la secretaria particular • Capitulo VIII De la Secretaria para asuntos comerciales y financieros internacionales de la presidencia TITULO III DE LAS SECRETARIAS DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA • Capitulo único TITULO IV DE LA PLANIFICACION EL REGLAMENTO INTERNO DEL ÓRGANO EJECUTIVO.
  • 26. • Capitulo único de la cooperación y coordinación en el estudio y ejecución de los programas y proyectos sectoriales y regionales TITULO V TITULO VI COMITÉ DE GESTION TITULO VII ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA • Capitulo I Del Estado Mayor presidencial • Capitulo II Colaboradores y empleados TITULO VIII DEL PRESONAL DE LA REPUBLICA • Capitulo único TITULO IX DISPOSICIONES GENERALES EL REGLAMENTO INTERNO DEL ÓRGANO EJECUTIVO.