SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 
Diciembre
¿Qué es el SIDA? 
Es una enfermedad infecciosa causada por el 
Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que 
ataca al sistema de defensas del ser humano y lo 
deja desprotegido ante cualquier micro-organismo.
¿Cómo actúa el VIH? 
 El virus entra en el 
organismo y se reproduce sin 
causar síntomas por mucho 
tiempo. Es cuando se dice 
que una persona es 
seropositiva; es decir, que 
tiene el virus pero aún no ha 
desarrollado la enfermedad. 
Poco a poco los virus atacan 
las defensas y dejan al 
organismo expuesto a 
diversas enfermedades.
 Por contacto sexual no protegido, al intercambiar 
semen, líquido preeyaculatorio, secreciones vaginales 
o sangre, con una persona infectada durante las 
relaciones sexuales. 
 Por vía sanguínea, cuando se realizan transfusiones 
con sangre infectada o al compartir jeringas. 
 Por vía perinatal, de una madre infectada a su hijo, ya 
sea durante el embarazo, el parto o por medio de la 
leche materna. 

¿ 
 Todos los que se expongan a cualquiera de las formas de 
transmisión, sin importar sexo, edad, raza o condición 
social.
 La única forma de saberlo es mediante la prueba de 
detección de anticuerpos contra el VIH, que se hace 
en el laboratorio con una muestra de sangre.
 Teniendo relaciones sexuales con una sola pareja que 
no esté infectada y que a su vez sólo tenga relaciones 
contigo 
 Evitando el intercambio de fluidos corporales 
mediante prácticas de sexo sin penetración 
 Usando una barrera que impida ese intercambio, 
como el condón masculino de látex o el femenino de 
poliuretano, que empleados correctamente evitan el 
contagio 
 Practicando la abstinencia de las relaciones sexuales
¿ 
 Para evitar el contagio del VIH por vía sanguínea en las 
transfusiones usa sangre que haya sido analizada y 
esté libre de virus. 
 Como el virus también puede transmitirse por 
compartir jeringas y agujas que hayan estado en 
contacto con la sangre de un portador del VIH o de 
alguien que esté enfermo de SIDA, se recomienda 
utilizar siempre jeringas y agujas desechables.
 La embarazada seropositiva debe recibir asesoría muy 
completa sobre los riesgos que corren ella y su futuro 
hijo, de manera que pueda tomar decisiones 
conscientes e informadas. En México, actualmente 
existe un medicamento que administrado a la madre 
durante el embarazo reduce en forma importante la 
posibilidad de que el bebé nazca infectado.
 No. Está comprobado que el VIH no puede 
transmitirse por el contacto casual o cotidiano como 
los abrazos, las caricias, los besos, o por compartir 
artículos personales, ni por nadar en albercas. 
Tampoco se transmite a través de los animales, ni por 
las picaduras de insectos.
 Cuando se han tenido relaciones sexuales con 
penetración, sin el uso adecuado del condón y se 
sospeche estar infectado. Las personas interesadas en 
practicarse la prueba de detección del VIH deben 
acudir a los Centros de Salud donde médicos, 
psicólogos o trabajadores sociales capacitados 
brindan información y evalúan si es necesario o no 
practicar las pruebas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo sobre el sida
Trabajo sobre el sidaTrabajo sobre el sida
Trabajo sobre el sida
nicoricla998
 
El sida
El sida El sida
El vih power
El vih powerEl vih power
El vih powerandy1594
 
Vih infor
Vih  inforVih  infor
Vih infor
andy-eli
 
Sida
SidaSida
INFORMACIÓN GENERAL VIH/SIDA
INFORMACIÓN GENERAL VIH/SIDAINFORMACIÓN GENERAL VIH/SIDA
INFORMACIÓN GENERAL VIH/SIDAPubliAciertos
 
Dia mundial contra el sida
Dia mundial contra el sidaDia mundial contra el sida
Dia mundial contra el sidamaryangeaguilar
 
Folleto prevencion del sida 2º4
Folleto prevencion del sida 2º4Folleto prevencion del sida 2º4
Folleto prevencion del sida 2º4Jacqueline Peralta
 
Powerpoint cmc sida
Powerpoint cmc sidaPowerpoint cmc sida
Powerpoint cmc sida
Victor Perez
 
PresentacióN Taller Vih
PresentacióN Taller VihPresentacióN Taller Vih
PresentacióN Taller Vihthegiovanny999
 
VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención
Stefany Alvarez
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
Martha Portugal
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo sobre el sida
Trabajo sobre el sidaTrabajo sobre el sida
Trabajo sobre el sida
 
El sida
El sida El sida
El sida
 
El SIDA
El SIDAEl SIDA
El SIDA
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
El vih power
El vih powerEl vih power
El vih power
 
Power point vih
Power point vihPower point vih
Power point vih
 
Vih infor
Vih  inforVih  infor
Vih infor
 
Sida
SidaSida
Sida
 
INFORMACIÓN GENERAL VIH/SIDA
INFORMACIÓN GENERAL VIH/SIDAINFORMACIÓN GENERAL VIH/SIDA
INFORMACIÓN GENERAL VIH/SIDA
 
Dia mundial contra el sida
Dia mundial contra el sidaDia mundial contra el sida
Dia mundial contra el sida
 
V.i.h. s.i.d.a.
V.i.h.  s.i.d.a.V.i.h.  s.i.d.a.
V.i.h. s.i.d.a.
 
Trabajo el sida
Trabajo el sidaTrabajo el sida
Trabajo el sida
 
Folleto prevencion del sida 2º4
Folleto prevencion del sida 2º4Folleto prevencion del sida 2º4
Folleto prevencion del sida 2º4
 
Powerpoint cmc sida
Powerpoint cmc sidaPowerpoint cmc sida
Powerpoint cmc sida
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
PresentacióN Taller Vih
PresentacióN Taller VihPresentacióN Taller Vih
PresentacióN Taller Vih
 
VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención
 
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sidaMitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
 
Sida/VIH
Sida/VIHSida/VIH
Sida/VIH
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 

Similar a Día mundial de la lucha contra el sida

SINDROME DE INMUMODEFIENCIA ADQUIRIDA.pptx
SINDROME DE INMUMODEFIENCIA ADQUIRIDA.pptxSINDROME DE INMUMODEFIENCIA ADQUIRIDA.pptx
SINDROME DE INMUMODEFIENCIA ADQUIRIDA.pptx
CarlosVazquez410328
 
1 compu importante original
1 compu importante original1 compu importante original
1 compu importante originalLarii Almanza
 
Prevención de la transmision del vih
Prevención de la transmision del vihPrevención de la transmision del vih
Prevención de la transmision del vihPilar Terceño Raposo
 
sida-presentacion.ppt
sida-presentacion.pptsida-presentacion.ppt
sida-presentacion.ppt
JulioMamani36
 
sida-presentacion para exponer en clases o trbajo
sida-presentacion para exponer en clases o trbajosida-presentacion para exponer en clases o trbajo
sida-presentacion para exponer en clases o trbajo
ssuser3f51a0
 
Sindome de inmunodeficeincia adquirida SIDA
Sindome de inmunodeficeincia adquirida SIDASindome de inmunodeficeincia adquirida SIDA
Sindome de inmunodeficeincia adquirida SIDA
CarlosVazquez410328
 
VIH'sida-presentacion.ppt
VIH'sida-presentacion.pptVIH'sida-presentacion.ppt
VIH'sida-presentacion.ppt
YOEL39
 
sida-presentacion.ppt
sida-presentacion.pptsida-presentacion.ppt
sida-presentacion.ppt
Boris Esparza
 
Guia sida jóvenes
Guia sida jóvenesGuia sida jóvenes
Guia sida jóvenes
maria flores
 
Portal ¿ Y Ahora Qué?
Portal ¿ Y Ahora Qué?Portal ¿ Y Ahora Qué?
Portal ¿ Y Ahora Qué?
yahoraqueinfo
 
sida-presentacion.ppt
sida-presentacion.pptsida-presentacion.ppt
sida-presentacion.ppt
JASSEREDWINALANIADUR
 

Similar a Día mundial de la lucha contra el sida (20)

Qué es el sida
Qué es el sidaQué es el sida
Qué es el sida
 
Investigación vih
Investigación  vihInvestigación  vih
Investigación vih
 
Investigación vih
Investigación  vihInvestigación  vih
Investigación vih
 
Investigación vih
Investigación  vihInvestigación  vih
Investigación vih
 
SINDROME DE INMUMODEFIENCIA ADQUIRIDA.pptx
SINDROME DE INMUMODEFIENCIA ADQUIRIDA.pptxSINDROME DE INMUMODEFIENCIA ADQUIRIDA.pptx
SINDROME DE INMUMODEFIENCIA ADQUIRIDA.pptx
 
Sida 1 de diciembre
Sida 1 de diciembreSida 1 de diciembre
Sida 1 de diciembre
 
1 compu importante original
1 compu importante original1 compu importante original
1 compu importante original
 
VIH.docx
VIH.docxVIH.docx
VIH.docx
 
Prevención de la transmision del vih
Prevención de la transmision del vihPrevención de la transmision del vih
Prevención de la transmision del vih
 
Sida 2
Sida 2Sida 2
Sida 2
 
sida-presentacion.ppt
sida-presentacion.pptsida-presentacion.ppt
sida-presentacion.ppt
 
sida-presentacion para exponer en clases o trbajo
sida-presentacion para exponer en clases o trbajosida-presentacion para exponer en clases o trbajo
sida-presentacion para exponer en clases o trbajo
 
Sindome de inmunodeficeincia adquirida SIDA
Sindome de inmunodeficeincia adquirida SIDASindome de inmunodeficeincia adquirida SIDA
Sindome de inmunodeficeincia adquirida SIDA
 
VIH'sida-presentacion.ppt
VIH'sida-presentacion.pptVIH'sida-presentacion.ppt
VIH'sida-presentacion.ppt
 
sida-presentacion.ppt
sida-presentacion.pptsida-presentacion.ppt
sida-presentacion.ppt
 
Guia sida jóvenes
Guia sida jóvenesGuia sida jóvenes
Guia sida jóvenes
 
Portal ¿ Y Ahora Qué?
Portal ¿ Y Ahora Qué?Portal ¿ Y Ahora Qué?
Portal ¿ Y Ahora Qué?
 
Jordan copia
Jordan   copiaJordan   copia
Jordan copia
 
sida-presentacion.ppt
sida-presentacion.pptsida-presentacion.ppt
sida-presentacion.ppt
 
Sid am
Sid amSid am
Sid am
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Día mundial de la lucha contra el sida

  • 2. ¿Qué es el SIDA? Es una enfermedad infecciosa causada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que ataca al sistema de defensas del ser humano y lo deja desprotegido ante cualquier micro-organismo.
  • 3. ¿Cómo actúa el VIH?  El virus entra en el organismo y se reproduce sin causar síntomas por mucho tiempo. Es cuando se dice que una persona es seropositiva; es decir, que tiene el virus pero aún no ha desarrollado la enfermedad. Poco a poco los virus atacan las defensas y dejan al organismo expuesto a diversas enfermedades.
  • 4.  Por contacto sexual no protegido, al intercambiar semen, líquido preeyaculatorio, secreciones vaginales o sangre, con una persona infectada durante las relaciones sexuales.  Por vía sanguínea, cuando se realizan transfusiones con sangre infectada o al compartir jeringas.  Por vía perinatal, de una madre infectada a su hijo, ya sea durante el embarazo, el parto o por medio de la leche materna. 
  • 5. ¿  Todos los que se expongan a cualquiera de las formas de transmisión, sin importar sexo, edad, raza o condición social.
  • 6.  La única forma de saberlo es mediante la prueba de detección de anticuerpos contra el VIH, que se hace en el laboratorio con una muestra de sangre.
  • 7.  Teniendo relaciones sexuales con una sola pareja que no esté infectada y que a su vez sólo tenga relaciones contigo  Evitando el intercambio de fluidos corporales mediante prácticas de sexo sin penetración  Usando una barrera que impida ese intercambio, como el condón masculino de látex o el femenino de poliuretano, que empleados correctamente evitan el contagio  Practicando la abstinencia de las relaciones sexuales
  • 8. ¿  Para evitar el contagio del VIH por vía sanguínea en las transfusiones usa sangre que haya sido analizada y esté libre de virus.  Como el virus también puede transmitirse por compartir jeringas y agujas que hayan estado en contacto con la sangre de un portador del VIH o de alguien que esté enfermo de SIDA, se recomienda utilizar siempre jeringas y agujas desechables.
  • 9.  La embarazada seropositiva debe recibir asesoría muy completa sobre los riesgos que corren ella y su futuro hijo, de manera que pueda tomar decisiones conscientes e informadas. En México, actualmente existe un medicamento que administrado a la madre durante el embarazo reduce en forma importante la posibilidad de que el bebé nazca infectado.
  • 10.  No. Está comprobado que el VIH no puede transmitirse por el contacto casual o cotidiano como los abrazos, las caricias, los besos, o por compartir artículos personales, ni por nadar en albercas. Tampoco se transmite a través de los animales, ni por las picaduras de insectos.
  • 11.  Cuando se han tenido relaciones sexuales con penetración, sin el uso adecuado del condón y se sospeche estar infectado. Las personas interesadas en practicarse la prueba de detección del VIH deben acudir a los Centros de Salud donde médicos, psicólogos o trabajadores sociales capacitados brindan información y evalúan si es necesario o no practicar las pruebas.