SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SIDA
   ¿Que es el sida?
   ¿Cómo se detecta el virus del sida?
   ¿Cómo se trasmite el sida?
   Desarrollo del sida
   Prevención del sida
   Tratamientos contra el sida


Jennifer Arin Blanco 1 BACH
¿ Que es el sida?
 El sida es una enfermedad infecciosa
 producida por un virus,VIH (Virus de la
 Inmunodeficiencia Humana),que ocasiona
 la destrucción del sistema inmunitario de
 la persona del que la padece.
Virus del sida
          Mide 3 veces menos que una
           célula humana,y sin embargo
           mata a millones de personas cada
           año
¿Cómo se detecta el virus
             del sida?
   Puede detectarse mediante el análisis de una muestra
    de sangre o saliva.
   La prueba de detección se realiza mediante el test
    E.L.I.S.A. , método que detecta los anticuerpos
    producidos por el organismo como reacción a la
    presencia del virus.
   Un resultado negativo  nos indica que la persona es
    seronegativa , y por tanto no es portadora de los
    anticuerpos anti-VIH.
   Un resultado positivo  no es suficiente para definir a la
    persona como seropositiva , hay que hacer otras
    verificaciones para eliminar cualquier posibilidad de
    error.
   Esta prueba más específica se llama Western Blot  y
    un resultado positivo tras esta prueba,nos indica que la
    persona es seropositiva .
¿Cómo se trasmite
        el sida?
El sida se puede trasmitir por:
1.Manteniendo relaciones sexuales
2.Compartiendo agujas o jeringas
3.Por trasfusiones de sangre contaminadas
4.De la madre infectada al hijo,durante el
embarazo,parto o lactancia
Desarrollo del sida
Una vez en el interior del organismo,el virus del sida se
incorpora al torrente sanguíneo y se distribuye por todo
el cuerpo,especialmente en los ganglios linfáticos, que
es donde se origina los leucocitos, una de las células
responsables de las defensas del organismo. Este
ataque directo a los órganos y células del sistema
inmune deja a las víctimas desprovistas de defensa y
expuestas a numerosas enfermedades.
A medida que el sistema inmunológico se deteriora,
persona seropositivas son mas susceptibles a
enfermedades como la tuberculosis, la malaria, el
herpes…
   Malaria




   Herpes
                Tuberculosis
Prevenci ó n del sida
   VIA SEXUAL: Siempre que se tengan relaciones sexuales con
    penetración (anal, vaginal u oral) y se desconozca si alguna de las
    personas es o no seropositiva al VIH, se debe utilizar de forma
    adecuada el preservativo como método preventivo. Practicar el
    sexo con penetración de forma segura utilizando el condón, de
    manera correcta y sistemática evita la transmisión del VIH



   VIA SANGUINEA :Compartir material de
    inyección conlleva un riesgo muy alto
    de contagio,actualmente esto afecta
    especialmente a las personas que se drogan
    La prevención se centra en la utilización de agujas
    y jeringas de un solo uso
   VIA PERINATAL: Si una mujer VIH+ decide quedarse embarazada
    tendrá que tener en cuenta que va a ser un embarazo de riesgo.
    Debiendo efectuar un riguroso seguimiento médico de su embarazo
    y saber que el tratamiento antirretrovírico disminuye el riesgo de
    transmisión del VIH de su hijo/a. Si un mujer VIH+ se queda
    embarazada, tiene la posibilidad de interrumpir su embarazo,
    acogiéndose a los supuestos que contempla la ley.

    El sida no se trasmite por,los besos,
    los abrazos,las caricias,la piel sana,
    la comida,el aire,el agua,la ropa...
Tratamientos contra el sida
   Existen diferentes tipos de fármacos para tratar la infección por el VIH.
    Esos medicamentos atacan diversos aspectos del proceso que utiliza el
    virus para reproducirse. Como el VIH muta rápidamente y se vuelve
    resistente a todos los medicamentos administrados en forma aislada,
    los pacientes deben tomar una combinación de fármacos para lograr la
    máxima supresión del VIH.La terapia de combinación contra el VIH es
    conocida como terapia antirretroviral de gran actividad o TARGA. La
    TARGA, cambia el curso natural de la infección por el VIH y prolonga
    significativamente el periodo entre la infección inicial y el desarrollo de
    síntomas. Para alcanzar estos resultados es importante empezar el
    tratamiento antes de que se manifiesten los síntomas del SIDA, pero
    aquél también tiene beneficios importantes y duraderos para la salud de
    los pacientes que lo comienzan después del diagnóstico de
    SIDA.  Aunque es eficaz para retrasar la progresión de la enfermedad
    relacionada con el VIH, no es una cura.
    El VIH/SIDA actualmente en España es una infección crónica que tiene
    tratamiento pero no vacuna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)
Óscar Marcos Jurado
 
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDADía mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Conceptos básicos de vih y sida
Conceptos básicos de vih y sidaConceptos básicos de vih y sida
Conceptos básicos de vih y sidaPubliAciertos
 
VIH y SIDA
VIH y SIDAVIH y SIDA
VIH y SIDAseas_625
 
Infecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision SexualInfecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision Sexual
kitzyaoyuki
 
VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención
Stefany Alvarez
 
El vih sida
El  vih sidaEl  vih sida
El vih sida
Landerosale
 
Clamidia y Gonorrea por Karla Fonseca
Clamidia y Gonorrea por Karla FonsecaClamidia y Gonorrea por Karla Fonseca
Clamidia y Gonorrea por Karla Fonseca
Karla Fonseca
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Herody Pérez
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
El sida
El sidaEl sida
Vih diapositivas
Vih diapositivasVih diapositivas
Vih diapositivas
ANyELOoo Leal
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
antonio tapia
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion vih sida
Presentacion vih sidaPresentacion vih sida
Presentacion vih sida
 
Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Vih
VihVih
Vih
 
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDADía mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
 
Presentación SIDA
Presentación SIDAPresentación SIDA
Presentación SIDA
 
Conceptos básicos de vih y sida
Conceptos básicos de vih y sidaConceptos básicos de vih y sida
Conceptos básicos de vih y sida
 
Conociendo el VIH/SIDA
Conociendo el VIH/SIDAConociendo el VIH/SIDA
Conociendo el VIH/SIDA
 
VIH y SIDA
VIH y SIDAVIH y SIDA
VIH y SIDA
 
Infecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision SexualInfecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision Sexual
 
VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención VIH-SIDA Promoción y Prevención
VIH-SIDA Promoción y Prevención
 
El vih sida
El  vih sidaEl  vih sida
El vih sida
 
Clamidia y Gonorrea por Karla Fonseca
Clamidia y Gonorrea por Karla FonsecaClamidia y Gonorrea por Karla Fonseca
Clamidia y Gonorrea por Karla Fonseca
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Vih diapositivas
Vih diapositivasVih diapositivas
Vih diapositivas
 
Vih Sida
Vih SidaVih Sida
Vih Sida
 
El sida
El sida El sida
El sida
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 

Similar a Trabajo el sida

El Sida
El SidaEl Sida
El Sidaenacid
 
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDADía Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDAINPPARES / Perú
 
Sida yahe
Sida yaheSida yahe
Sida yahe
gabrielfabro
 
Cartilla vih sida
Cartilla vih sidaCartilla vih sida
Cartilla vih sida
Henry Miranda
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
iredomero
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-Sida-.pdf
VIH-Sida-.pdfVIH-Sida-.pdf
Johe Joy
Johe JoyJohe Joy
Johe Joychueca
 
Sida
Sida Sida
Guia sida jóvenes
Guia sida jóvenesGuia sida jóvenes
Guia sida jóvenes
maria flores
 
El sida por jose luis de las cuevas ruiz
El sida por jose luis de las cuevas ruizEl sida por jose luis de las cuevas ruiz
El sida por jose luis de las cuevas ruiz
agui123
 
El sida ppt
El sida pptEl sida ppt
El sida ppt
Rosa BG
 
El sida ppt
El sida pptEl sida ppt
El sida ppt
Alfredo Salinas
 

Similar a Trabajo el sida (20)

Sida que es
Sida que esSida que es
Sida que es
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDADía Mundial de Lucha Contra el SIDA
Día Mundial de Lucha Contra el SIDA
 
Sida yahe
Sida yaheSida yahe
Sida yahe
 
Cartilla vih sida
Cartilla vih sidaCartilla vih sida
Cartilla vih sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Jordan copia
Jordan   copiaJordan   copia
Jordan copia
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
VIH-Sida-.pdf
VIH-Sida-.pdfVIH-Sida-.pdf
VIH-Sida-.pdf
 
Johe Joy
Johe JoyJohe Joy
Johe Joy
 
Sida
Sida Sida
Sida
 
Guia sida jóvenes
Guia sida jóvenesGuia sida jóvenes
Guia sida jóvenes
 
El sida por jose luis de las cuevas ruiz
El sida por jose luis de las cuevas ruizEl sida por jose luis de las cuevas ruiz
El sida por jose luis de las cuevas ruiz
 
Sid am
Sid amSid am
Sid am
 
Sid am
Sid amSid am
Sid am
 
VIH.pdf
VIH.pdfVIH.pdf
VIH.pdf
 
El sida ppt
El sida pptEl sida ppt
El sida ppt
 
El sida ppt
El sida pptEl sida ppt
El sida ppt
 

Más de Mª Estela Quintanar (20)

Científicos riojanos
Científicos riojanosCientíficos riojanos
Científicos riojanos
 
Hitos en medicina
Hitos en medicinaHitos en medicina
Hitos en medicina
 
Sanidad de países en vías de desarrollo 2
Sanidad de países en vías de desarrollo 2Sanidad de países en vías de desarrollo 2
Sanidad de países en vías de desarrollo 2
 
Enfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosasEnfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosas
 
La salud en los países en vias de desarrollo
La salud en los países en vias de desarrolloLa salud en los países en vias de desarrollo
La salud en los países en vias de desarrollo
 
Proyecto cerebro humano
Proyecto cerebro humanoProyecto cerebro humano
Proyecto cerebro humano
 
Cientificos riojanos 2
Cientificos riojanos 2Cientificos riojanos 2
Cientificos riojanos 2
 
Hitos de la medicina
Hitos de la medicinaHitos de la medicina
Hitos de la medicina
 
Investigación médica actualidad
Investigación médica actualidadInvestigación médica actualidad
Investigación médica actualidad
 
Tipos de medicamentos
Tipos de medicamentosTipos de medicamentos
Tipos de medicamentos
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Novedades en la invesyigación médica
Novedades en la invesyigación médicaNovedades en la invesyigación médica
Novedades en la invesyigación médica
 
Trabajo cmc, tipos de enfermedades
Trabajo cmc, tipos de enfermedadesTrabajo cmc, tipos de enfermedades
Trabajo cmc, tipos de enfermedades
 
Dieta y salud
Dieta y saludDieta y salud
Dieta y salud
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Trabajo el sida

  • 1. EL SIDA  ¿Que es el sida?  ¿Cómo se detecta el virus del sida?  ¿Cómo se trasmite el sida?  Desarrollo del sida  Prevención del sida  Tratamientos contra el sida Jennifer Arin Blanco 1 BACH
  • 2. ¿ Que es el sida?  El sida es una enfermedad infecciosa producida por un virus,VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana),que ocasiona la destrucción del sistema inmunitario de la persona del que la padece.
  • 3. Virus del sida  Mide 3 veces menos que una célula humana,y sin embargo mata a millones de personas cada año
  • 4. ¿Cómo se detecta el virus del sida?  Puede detectarse mediante el análisis de una muestra de sangre o saliva.  La prueba de detección se realiza mediante el test E.L.I.S.A. , método que detecta los anticuerpos producidos por el organismo como reacción a la presencia del virus.  Un resultado negativo  nos indica que la persona es seronegativa , y por tanto no es portadora de los anticuerpos anti-VIH.  Un resultado positivo  no es suficiente para definir a la persona como seropositiva , hay que hacer otras verificaciones para eliminar cualquier posibilidad de error.  Esta prueba más específica se llama Western Blot  y un resultado positivo tras esta prueba,nos indica que la persona es seropositiva .
  • 5. ¿Cómo se trasmite el sida? El sida se puede trasmitir por: 1.Manteniendo relaciones sexuales 2.Compartiendo agujas o jeringas 3.Por trasfusiones de sangre contaminadas 4.De la madre infectada al hijo,durante el embarazo,parto o lactancia
  • 6. Desarrollo del sida Una vez en el interior del organismo,el virus del sida se incorpora al torrente sanguíneo y se distribuye por todo el cuerpo,especialmente en los ganglios linfáticos, que es donde se origina los leucocitos, una de las células responsables de las defensas del organismo. Este ataque directo a los órganos y células del sistema inmune deja a las víctimas desprovistas de defensa y expuestas a numerosas enfermedades. A medida que el sistema inmunológico se deteriora, persona seropositivas son mas susceptibles a enfermedades como la tuberculosis, la malaria, el herpes…
  • 7. Malaria  Herpes  Tuberculosis
  • 8. Prevenci ó n del sida  VIA SEXUAL: Siempre que se tengan relaciones sexuales con penetración (anal, vaginal u oral) y se desconozca si alguna de las personas es o no seropositiva al VIH, se debe utilizar de forma adecuada el preservativo como método preventivo. Practicar el sexo con penetración de forma segura utilizando el condón, de manera correcta y sistemática evita la transmisión del VIH  VIA SANGUINEA :Compartir material de inyección conlleva un riesgo muy alto de contagio,actualmente esto afecta especialmente a las personas que se drogan La prevención se centra en la utilización de agujas y jeringas de un solo uso
  • 9. VIA PERINATAL: Si una mujer VIH+ decide quedarse embarazada tendrá que tener en cuenta que va a ser un embarazo de riesgo. Debiendo efectuar un riguroso seguimiento médico de su embarazo y saber que el tratamiento antirretrovírico disminuye el riesgo de transmisión del VIH de su hijo/a. Si un mujer VIH+ se queda embarazada, tiene la posibilidad de interrumpir su embarazo, acogiéndose a los supuestos que contempla la ley. El sida no se trasmite por,los besos, los abrazos,las caricias,la piel sana, la comida,el aire,el agua,la ropa...
  • 10. Tratamientos contra el sida  Existen diferentes tipos de fármacos para tratar la infección por el VIH. Esos medicamentos atacan diversos aspectos del proceso que utiliza el virus para reproducirse. Como el VIH muta rápidamente y se vuelve resistente a todos los medicamentos administrados en forma aislada, los pacientes deben tomar una combinación de fármacos para lograr la máxima supresión del VIH.La terapia de combinación contra el VIH es conocida como terapia antirretroviral de gran actividad o TARGA. La TARGA, cambia el curso natural de la infección por el VIH y prolonga significativamente el periodo entre la infección inicial y el desarrollo de síntomas. Para alcanzar estos resultados es importante empezar el tratamiento antes de que se manifiesten los síntomas del SIDA, pero aquél también tiene beneficios importantes y duraderos para la salud de los pacientes que lo comienzan después del diagnóstico de SIDA.  Aunque es eficaz para retrasar la progresión de la enfermedad relacionada con el VIH, no es una cura. El VIH/SIDA actualmente en España es una infección crónica que tiene tratamiento pero no vacuna.