SlideShare una empresa de Scribd logo
campus                     y este mes...
        (Según la R.A.E.)
(Del ingl. campus, y este del
lat. campus, llanura).                             Editorial . . . . . . . . . . . página 2
1. m. Conjunto de                        Keynes está vivo . . . . . . . . . . . página 3
terrenos y edificios                    José Manuel Briones Martínez
pertenecientes a una
universidad.                    La hipocresía paga por su miseria . . . . . página 4
                                        Jorge Ramos

                                     Francis Picabia. Poesía Dada . . . . . página 5
                Trepa                   Sofá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 6
        (Según la R.A.E.)
                                        Carlos Moreno Tenas
1. f. Acción y efecto
de trepar.                        Apuntes para la subversión . . . . . . página 8
                                        Juan Lara Cotillas
2. f. coloq. Media
voltereta que se da                     Burjassot-Godella . . . . . . . . . . . página 10
agachándose, apoyando                   Carlos Moreno Tenas
la coronilla en el
                                La papallona dels teus cabells . . . . . . . . página 11
suelo y haciendo pasar                  Joako
el cuerpo sobre ella
hasta quedar tendido                     Dia de Tots Sants . . . . . . . . . . . página 12
boca arriba.                            Joako


  , ,                            Homenaje a la analógica . . . . . . . . . . . página 13
                                        Nauj

asi eramos...                           Bilbo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 14
                                        Nauj

                                      La paridad del azar (parte 3) . . . . página 15
                                        José Gordillo

                                       Pasatiempos . . . . . . . . . . . . . . . . . página 16

                                   Espejos, de Eduardo Galeano . . . . . . página 18

                                      Bajo los adoquines . . . . . . . . . . . página 19
                                        Marta Puchol Navarro




                                Frente Cultural no se hace responsable
                                  de que PSPV-PSOE se tenga que nutrir
                                 de sus juventudes, Campus Jove, y que
                                    las futuras élites del Estado sean
                                            este tipo de personajes...
Nos contaron que había que dejar que los mercados
                                                                   funcionaran. Y nos los creímos. Nos dijeron que no
                                                                   había mejor empresa pública que la que no existía.
Frente Cultural dóna suport al manifest de les assemblees          Y les volvimos a creer. Escuchamos como se echaba pestes de lo
d'estudiants de la Universitat de València que demanen:            público, del Estado y de todo lo que se le pareciera. Y
                                                                   aplaudimos. Enterramos a Keynes, a sus teorías, a sus
1) La paralització total de la implantació de la reforma           seguidores, a todo lo que se asemejara a intervención estatal en
educativa i la celebració d'un referèndum vinculant [...]          la economía. Desmantelamos los sectores públicos, dejamos todo
                                                                   en manos del mercado.
2) Que es defense i promocione un criteri epistemològic i
acadèmic a l'hora d'elaborar els currículums corresponents en      Todo era felicidad. Millonarios de un día para otro. Alegría del
oposició a criteris mercantilistes. [...]                          gasto. Hasta que llegó un día en que el sistema se resfrió en
                                                                   una parte del mundo, estornudó, y se lo contagió a todo el
3) La dissolució de l'ANECA, [...] reclamem la total autonomia
                                                                   planeta (bueno, a todo el planeta no, a aquella parte
universitària a l'hora de dilucidar la validesa de les
                                                                   privilegiadamente rica). Se avecinaba el caos, el colapso. Y,
titulacions.
                                                                   ¿quién tuvo que ir a curar a ese sistema capitalista que estaba
4) [...] exigim el manteniment i l'augment de les beques           enfermo?
tradicionals a fons perdut, i rebutgem que el model de beca-
prèstec es convertisca en prioritari. [...]                        El Estado. Aquel que no servía
                                                                   para   nada.   Ese    que   habíamos
5) L'eliminació del Màster de Formació de Professorat, [...] per
                                                                   perseguido,        combatido       y
dos motius: en primer lloc, el sistema de graus i postgraus
                                                                   sustituido. Sí, todos nosotros,
resultarà el·litista [...] i en segon lloc, aquest màster
                                                                   ciudadanos y ciudadanas, vamos a
impedirà al futur docent profunditzar en continguts específics
                                                                   tener con nuestro esfuerzo que
de la seua disciplina. [...]
                                                                   pagar los errores, mejor dicho la
6) Que es respecte el dret de la comunitat universitària           avaricia y codicia de unos cuantos
(estudiants, professors i P.A.S.) a participar en qualsevol        que se han estado enriqueciendo a
procés de reforma educativa i en les seues implantacions           nuestra costa durante las últimas
concretes.                                                         década, y a los que ahora tenemos
                                                                   que socorrer si no queremos que se
7) Que no s'impose la figura de l'estudiant a temps complet        hunda el barco en el que todos
[...]                                                              vamos.
8) Que en qualsevol procés de reforma educativa es respecte
l'heterogeneïtat cultural.                                         ¿Qué será lo próximo?


Frente Cultural s'oposa al procés de Bolonya, a les imposicions
i a les reformes des de dalt.
                                                                                           Visita mi blog de PROPIEDAD EFÍMERA:
“Més val morir acampat que viure hipotecat”                                                        plorarensilenci.blogspot.com
También cabe citar otro doble rasero: el de la imposición a
                                                                   hierro del misericordioso libre comercio en los países pobres
                                                                   -para que spaghettis viajen y se vendan a miles de kilómetros en
                                                                   unos lugares donde no pueden vender los cultivos del campo de al
Se habla mucho de inmigración, de ser humanos ilegales, de         lado- mientras la UE y EE.UU., como venimos diciendo, cierran
inseguridad, de pateras. Se habla de la UE, de la política         sus mercados a los productos del sur. Abren implacablemente los
agraria común (PAC), de presupuestos. Se habla del libre mercado   mercados ajenos pero cierran los suyos. La OMC prohíbe el
global, de la circulación sin trabas, de integración económica     dumping, pero da igual. La contradicción de que los adalides del
mundial. Pero casi no se habla de los efectos de la política       libre mercado practiquen rigurosamente el proteccionismo en sus
agraria europea (y estadounidense, no nos olvidemos) en los        países es insuperable, pero tampoco importa. Hay que asumirlo,
países pobres, ni de su conexión con el sacrosanto mercado libre   es el mundo al revés y cualquier cosa puede pasar. Entre ellas,
mundial. El caso es que la UE destina sobre la mitad de su         que los europeos estemos pagando para que los africanos se
presupuesto comunitario a las subvenciones más caras del mundo:    mueran de hambre, mientras clamamos contra los ilegales.
las que establece sobre sus productos agrícolas. Increíblemente,
el precio de estos bienes al ser exportados a los países pobres
es más bajo que los del mismo género autóctonos, por lo que                             Entra y visita: dondeempiezaeldesierto.blogspot.com
impide el desarrollo de la agricultura local condenando a que
sus agricultores no puedan vender sus productos ni allí, ni
aquí, ya que los aranceles sobre ellos son enormes. Los grandes
costes   de  producción   en   las  economías   del  Norte   son
contrapesados por los subsidios de la UE hasta poder venderse en
otros continentes a un precio muy inferior a su gasto de
producción, tan bajo que muchas veces son más baratos que los                DADA no siente nada, no es nada, nada, nada
producidos en Zambia o Ghana, por ejemplo. Es el dumping. Es el                Es como vuestras esperanzas: nada
castigo a su subdesarrollo, que se perpetúa gracias a que la UE                    como vuestros paraísos: nada
dedica miles de millones de euros a que sigan con su pobreza. Es                   como vuestros ídolos: nada
la “Europa solidaria”, la que se enzarza en debates sobre el                       como vuestros políticos: nada
0,7. Pero; ¿de qué sirve tanta solidaridad, palabrería, planes y                   como vuestros héroes: nada
ayudas si estamos, literalmente, pagando por su hambre? De forma                   como vuestros artistas: nada
rotunda, si no pueden vender sus productos ni allí ni aquí sólo                    como vuestras religiones: nada.
haremos que contribuir a su eterna miseria.

Lo cierto es que si no pueden desarrollarse (ese término que
tanto agrada al neoliberalismo) seguirán viniendo a nuestros
paraísos occidentales. ¡Cuánta hipocresía europea en los debates
en torno a la inmigración!. Sin embargo, no sólo se trata de
inmigración, la perspectiva eurocéntrica. Se trata de ética y de
la vida de millones de personas. Se trata de cómo la UE está
ahondando en la perpetuación de su desgracia, de cómo está
cavando (pagando) sus tumbas. Cualquier insistencia en este
doble   y  trágico   aspecto,   (la  hipocresía   -en  el   tema
inmigratorio, en el de la política agraria- y el de la ética) es
poca.
Campus Jove y rectorado también se echan las manos a la cabeza.
                                                                   La democracia se halla quot;secuestradaquot; en la Universitat de
                                                                   València. ¿Qué pensaran los socialistas utópicos de esto?
Estoy en la Facultat de Geografia i Història, es                   Posiblemente el concepto de democracia para rectorado y para
domingo y son las cuatro de la tarde. Mi cuerpo                    Campus Jove sea muy parecido al que había hace siglos atrás...
reposa en un sofá que trajeron lxs compañerxs de
Filologia,   Traducció  i   Comunicació   hace unas                Aquí llevamos un mes reunidos, viviendo juntos, tomando
semanas. No es demasiado cómodo, pero con unos                     decisiones entre todos, comiendo y cenando en la Facultat,
buenos almohadones se está bastante bien.                          incluso lavándonos los dientes juntos. Y para Campus Jove esto
                                                                   no es democrático. O quizás es demasiado democrático: para ellos
Al lado del sofá hay una alfombra, encima de ella hay unos         tenemos que decidir cuando rectorado nos diga que decidamos,
cuantos libros: un par sobre dadaísmo, uno sobre la educación en   tenemos que participar cuando rectorado nos pregunte, tenemos
las Juventudes Libertarias, otro de Estellés y “Viajes con         que hablar cuando nos den permiso para abrir la boca. Para
Heródoto” de Kapuscinski. También está la carpeta con las          Campus Jove eso es la democracia y por eso dicen que hemos
aproximadamente tres mil trescientas firmas que hemos recogido     secuestrado la libertad, porque nosotros intentamos decidir
en nuestra Facultat para paralizar el Espacio Europeo de           libremente y ellos ya han decidido que no quieren. Ellos quieren
Educación Superior y abrir un debate amplio entre la comunidad     la “libertad” y la “democracia” que desde arriba les quieran
universitaria. Las firmas están ahí porque en las demás            ofrecer...
facultades del Campus de Blasco Ibáñez han entrado ciertas
personas mandadas por rectorado para desalojar los campamentos y   Nunca antes había visto la Facultat ser un lugar tan mío como
secuestrar las firmas.                                             ahora. Lxs estudiantes tienen una puerta abierta a tomar
                                                                   decisiones y la han abierto ellxs, nosotrxs. Dicen que hemos
Pese a que decanato corta la calefacción, los fines de semana se   secuestrado la democracia, pero lo cierto es que han visto
está bastante bien; además, el portátil que tengo encima de las    nuestra democracia, el asamblearismo, algo que, quizás, no
piernas me calienta bastante. Desde este portátil pudimos mandar   conocían y han visto que ellos no son democráticos. Porque si la
el email para informar de que se estaban desalojando todas las     democracia es decidir entre todxs y tener en cuenta la opinión
facultades y de que no aparecían las hojas de firmas. Aún no       de todxs, es Campus Jove y rectorado los que no son
sabíamos si los siguientes en desalojar íbamos a ser nosotros.     democráticos.


Me pregunto quién sería el propietario de este sofá. Si sabrá      En fin, que si alguna vez llega este fanzine a las manos del
que ahora mismo está siendo usado por un grupo de estudiantes      antiguo dueño del sofá en el que estoy ahora mismo tumbado, le
que ocupan una facultad para luchar por una universidad mejor.     doy las gracias por haberlo dejado un día al lado de un
Quizás, como tiró el sofá a una basura cercana de aquí, lo haya    contenedor cerca de la Facultat de Geografia i Història y espero
visto algún día paseando por Blasco Ibáñez. ¿Qué habrá pensado     que comprenda porque llevan encerrados un mes alumnxs de la gran
de haberlo visto? Quizás ha firmado el manifiesto y está de        mayoría de titulaciones de la Universitat de València. Quien
acuerdo con nuestra lucha. O, tal vez, no conocía de que trata     sabe, igual él también se está preguntando si hay alguien
el proceso de Bolonia y se ha informado motivado al ver su sofá    tumbado en su antiguo sofá.
dentro de una facultad.

Suena “Rinkonete en tu retrete” por el portátil. Los socialistas                        Visita mi blog de PROPIEDAD EFÍMERA:
utópicos del siglo XVIII se echan las manos a la cabeza desde                                        comoulises.blogspot.com
sus tumbas al ver que los niños se emborrachan y frecuentan los
bares.
FILOSOFÍA:



                                      HISTORIA:
Juan Carlos I: (...) Durante las vacaciones de Semana Santa
de 1956, en la residencia familiar de
Estoril, a Juan Carlos,
que ya tenía 18 años cumplidos, se le                                                                    ECONOMÍA:
dispararía
accidentalmente un revolver mientras                                            (...)para establecer el área Europea de educación superior y
jugaba con su hermano menor, Alfonso, lo que                                                         promocionar el sistema
causaría la muerte  de Alfonso. (...)                                          Europeo de enseñanza superior en todo el mundo: La adopción de
        (Extraído de Wikipedia)                                                                          un sistema de
                                                                                 titulaciones fácilmente comprensible y comparable, incluso a
                                  MATEMÁTICAS:                                                       través de la puesta en
                                                                                  marcha del Suplemento del Diploma, para promocionar la
¿Cuánto es 2015 – 2008?                                                                             obtención de empleo y la
SIEEETE. Pues eso, que quedan 7 añitos para que se termine el plazo que
fijó la ONU para erradicar la pobreza y cumplir los objetivos del Milenio. Y   competitividad         del sistema de educación superior Europeo.
que ha reformado varias veces, -la última en septiembre-, ¿Cuántos son? 8,                                     (...)
de modo que nos queda a “uno y pico” por año, si no, habremos fracasado... :      (Extraído de Declaración de Bolonia, declaración conjunta de
                                                                               Ministros Europeos de Educación. Bolonia, a 19 de Junio de 1999)
                        1.-Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
                        2.-Lograr la enseñanza primaria universal.
                        3.-Promover la igualdad de género y el
                                                                                                    Visita mi blog de PROPIEDAD EFÍMERA:
                        empoderamiento de la mujer.
                                                                                                            topicodistopico.blogspot.com
                        4.-Reducir la mortalidad infantil.
                        5.-Mejorar la salud materna.
                        6.-Combatir el VIH/SIDA, paludismo y otras
                        enfermedades.
                        7.-Garantizar la sostenibilidad del medio
                        ambiente.
                        8.-Fomentar una alianza mundial para el
desarrollo.
www.un.org/spanish/millenniumgoals/pdf/MDG_Report_2008_SPANISH.pdf
Ella tenia permanentment una papallona negra posada al seu muscle, i
amb un viu i alegre voletejar, recorria constantment el poc espai
lliure que deixaven les taules amuntonades del Cafè Lisboa, el
necessari per a que una papallona com ella s'escolara entre les nostres
boques que bevien cafè calent a dos metres de distància i anhelaven
trobar-se entre aquest aire blau que hui cobria València per complet.
Un home de camisa clara llegia la columna d'Elvira Lindo a El País i
una falda verd botella acaparava les mirades de un sector important de
la plaça mentre la creuava amb pas distret, precedint unes cames
llargues i bronzejades pel sol, les quals pels seus moviments pareixien
no tenir gaire clar el seu rumb i demanaven a crits que les guiares.
L'home de camisa clara que llegia a Elvira Lindo ara ha passat a
finalitzar uns mots encreuats que algú ha deixat a mig fer -potser
aquest matí- i és objectiu de les mirades àvides de la trentanyera que
ocupa la taula del costat, als dits de la qual es consumeix un
marlboro. El seu fum arriba fins a la cadira que ocupa l'home de camisa
clara, que ara toseix. A l'altra punta de la plaça, a la taula més
llunyana a la meua boca, una jove que muntava en bicicleta rosa creua
àgilment les cames sobre la seua cadira i riu, no a rialles, sinó amb
eixe riure desidios del qui observa al seu amant al llit mentre dorm,
com qui acaba de descobrir un secret ocult. Un xic l'observa amb certs
pensaments impurs.Una dona puja pessadament l'escala d'un vell edifici
groguenc.

Ell ha de rondar els seixanta anys i carrega amb un pesat acordió
escarlata, de sobte comença a jugar amb les seues tecles i amb elles
ens transporta a una mena de Buenos Aires de tango, fum i desídia; de
dones de fixes mirades i faldes verd botella, d'homes elegants que
fumen en pipa dins una antròpica foscor. Les notes cobrixen el món
d'una atmòsfera distinta, un teló vermell es desplega des de les
teulades i ens envolta. La música segueix, una cançó rere altra i la
jove de somriure antíc no pot evitar ballar i donar voltes sobre si
mateixa amb el xic de mirada ancestral, agafats per la cintura. Des
dels balcons les ancianes es tornen joves i alegres i riuen i canten
mentre que l'home de camisa blanca i la dona del marlboro ara no poden
evitar parlar i parlar a traves de les seues mirades, i es diuen tot
allò que s'havien callat durant quinze minuts de passió oculta i
secreta. Un xiquet li regala un gran clavell groc i viu a una xiqueta
i, sense que ningú se'n adone, l'home que ronda els seixanta anys
abandona lentament la plaça, donant agradables i sinceres gràcies als
presents.

                        Entra i visita: taronjosament.blogspot.com
Éreu milers, duts un a un a bruts camions que arribaven un rere
altre des de mil indrets diferents. Portàveu marcat amb ferro
calent un únic pecat, el de la humil dignitat de resistir. Fóreu
duts fins aquests murs pels que ara passe la meua mà, tremolosa
de sentir encara el forat del vil metall, l'essència de la
vostra sang esquitxant la freda roca. Van ser moltes nits de
crits trencant-se sota la tènue llum d'una lluna que no oblida,
sota un cel que gairebé 75 anys després encara vos recorda a un
dia com hui ruixant-nos lleugerament amb les seues llàgrimes.
Vàreu haver de cavar amb mans brutes i cansades els vostres
propis nínxols, amb la mirada d'aquell que observa com s'apropa
l'hora final i només pot aspirar a veure per darrer cop la llum
de l'alba retallant breument l'horitzó, les hortes de Sant
Isidre i Patraix, la silueta de València al nord.

Son de quan la guerra; el meu tio Pepe desaparegué a Paterna;
mira mamà, ací deu estar el pare; 70 anys viuda, vosté que
troba; se'l portaren al convent de Santa Clara. Han passat molts
anys i encara queden obertes velles ferides que difícilment
coagularan, un secret silenci que ho cobreix tot i l'autocensura
d'aquells que ho van viure, que ho van patir, un abans i un
després, abans de la guerra, en temps de guerra, una
singularització de la guerra que assenyala la seua petjada
encara fèrtil als nostres temps. Milers de cossos soterrats al
cementiri de València a un dia de Tots Sants ple de roses i
nards, un camp saltejat de verds, liles, grocs i escarlates, la
dona que neteja pulcrament la làpida del seu home amb un drap,
eixe humil nínxol amb el nom gravat a mà directament sobre el
guix, el magnànim panteó neo-egipci de la família Llovera.
Decenes de milers de cossos sense identificar sepultats sota una
terra fèrtil gràcies a la seua força, sepultats sota nínxols
construïts a la postguerra, decenes de milers de famílies vagant
sense rumb, vessant les seues llàgrimes aleatòriament per si de
cas alguna caigués sobre l'exacta parcel·la on jau el seu fill.
Arriba novembre amb el so de l'ocult plor de la dona que,
vestida de dol, espera encara l'arribada del seu fill, se'l
dugueren a la Model ara fa setanta anys, quan la guerra.

                     Entra i visita: taronjosament.blogspot.com
LA PARIDAD DEL AZAR... (O LAS PARIDAS DEL DESTINO)
Fotografía analógica: Nauj
                                 parte tres...


                             A esto, le hemos de sumar que, alrededor del año 2000, su mujer
                             se divorció de él, con 70 y pico años, para irse con otro, pero
                             le fueron mal las cosas y volvió con mi tío luego, que la
                             recibió - no sé muy bien por qué. Creo que se volvieron a casar
                             pero que ella igualmente se iba de fiesta y lo dejaba abandonado
                             por casa. Suponemos que le seguiría poniendo los cuernos, pero
                             quién sabe? Por suerte, desconozco los detalles más escabrosos
                             de este punto, pero podemos suponer que a mi tío no le haría
                             mucha gracia.

                             Así que, con este panorama, no es extraño que visitase, una vez
                             al año como poco, a mi abuela, en parte para traerle aquellos
                             cacharros de la Moulinex que decía antes pero en particular,
                             creo yo, para escapar de esos 5 hijos como 5 soles. Para
                             facilitarse los viajes, tenía abierta una cuenta en un banco con
                             unas pocas pesetas, donde cobraba una pequeña pensión no sé muy
                             bien por qué y de la que iba sacando dinero cada vez que venía.
                             Es de estos viajes de los que yo tengo recuerdo de él: era un
                             hombre bastante severo, muy trabajador, cabeza-cuadrada, con
                             bastante mala hostia - que había ido acumulando a partir de lo
                             de la mujer y los 5 soles que tenía (toma energía solar!) y muy
                             muy muy punxa - siempre iba pinchando.

                             Sin embargo, allá por el 2005 murió mi abuela y él quedó como el
                             único hermano superviviente - la otra murió relativamente
                             temprano - rodeado por toda esta pandilla. Que yo sepa, su vida
                             de jubilado no fue la habitual que nosotros podemos imaginar, ya
                             que se dedicaba a la bolsa en vez de a dar de comer a las
                             palomas,   pero  siempre   conservó  íntegras   sus  capacidades
                             mentales, hasta tal punto que en diciembre del 2006 recibí una
                             postal de Navidad escrita de su puño y letra en perfecto
                             castellano, sin cometer faltas de ortografía ni nada. Siempre
                             supo muy bien qué es lo que hacía hasta el último momento,
                             agosto del 2007, cuando decidió ahorcarse, en la soledad de su
                             hogar.

                                           (continúa en la página dieciséis...)
pasatiempos frente cultural                                   Supongo que ésta no os la esperabais, la verdad es que nadie se
                                                               lo imaginaba. Pero ahora os demostraré hasta qué punto era bien
                                                               consciente de lo que se hacía: antes de ahorcase, quemó hasta el
PASO UNO:                                                      último papel que tenía por casa: certificados de propiedades, de
Colorear la bandera de azul con las estrellitas amarillas...   nacimiento, de identidad, el libro de familia, escrituras,
                                                               declaraciones de la renta y patrimonios, testamentos y, en
                                                               particular, cuentas bancarias: libretas de ahorro, fondos
                                                               bancarios, acciones... todo, todo, todo! Nada se le escapó. Y la
                                                               papeleta que les dejó a sus hijos y su mujer no fue poco: ellos
                                                               tuvieron que pedir los certificados de nacimiento (a L'Alcora!),
                                                               de identidad y el libro de familia al momento para poder
                                                               incinerarlo, pero tuvieron que ir a varios notarios hasta
                                                               encontrar el testamento y, sobretodo, por tooodos los bancos
                                                               para preguntar si allí tenía dinero depositado o no. Y no les
                                                               hizo ninguna gracia, aunque suponemos que mi tío todavía se está
                                                               riendo.

                                                               Sin embargo, cuando ya consiguieron reunir todo lo que pudieron
                                                               y fueron a abrir el testamento, se dieron cuenta de que él tenía
                                                               una última voluntad antes de poder repartirse el pastel: ser
                                                               enterrado aquí con su hermana (mi abuela), su madre y su tía
                                                               (como comentaba mi padre, los cuatro en un nicho jugarán
                                                               partidas de cartas por toda la eternidad). Y aquí es donde entro
                                                               yo en juego: tenían que contactar conmigo, que, por motivos que
                                                               ahora no vienen al caso, soy el propietario del nicho, para
                                                               poder inhumar a mi tío. Para poder hacer las gestiones,
                                                               necesitaba su certificado de nacimiento y un extracto del libro
                                                               de familia para demostrar el parentesco con los ya enterrados,
                                                               así que los mismos papeles que hace poco les mandaron a Francia
                                                               desde aquí tuvieron que volver aquí. Bueno, de todas maneras,
                                                               pude hacer las gestiones oportunas y conseguí que en un
                                                               determinado día vinieran un par de hijos para depositar en el
                                                               nicho las cenizas.
                                                                                       Final del relato en el siguiente número...
                                                                                                                      José Gordillo
PASO DOS:
                                                               (la primera parte está publicada en el Dadá Vida número ocho, que sólo
Recortar con cuidado el contorno de la                         podrás encontrar en su versión online en frentecultural.blogspot.com )
bandera.

PASO TRES:
Reunir un grupo numeroso de gente
y... ¡QUEMARLA!
Eduardo Galeano nació en Montevideo hace sesenta y ocho años.
Con veinte años comenzó a trabajar como periodista. Con treinta
y cinco tuvo que exiliarse de Uruguay y con treinta y ocho de
Argentina, siempre huyendo de dictaduras y de listas negras.

Una vez dijo: “Yo escribo para quienes no pueden leerme. Los de
abajo, los que esperan desde hace siglos en la cola de la
historia, no saben leer o no tienen con qué.” Quizás por eso ha
tenido que exiliarse varias veces y vivir durante años lejos de
su ciudad natal, donde ahora continúa escribiendo su utopía. “Me
acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y
el horizonte se desplaza diez pasos más allá. Por mucho que
camine, nunca la alcanzaré. Entonces, ¿para qué sirve la utopía?
Para eso: sirve para caminar.”

No solemos recomendar libros por estos lares, pero sucede que
están cambiando la Universidad, que ahora tenemos que aprender
qué es Europa, tenemos que sentirnos europeos y tenemos que
olvidarnos de que hay otras realidades, otros mundos, otras
historias. Quieren un solo espejo donde se refleje una sola
imagen. Nuestra tarea -nos enseña Galeano- es la de romper ese
cristal en muchos fragmentos para que se reflejen otras muchas
realidades, otras muchas ficciones.

Más contenido relacionado

Similar a Dadá Vida número diez

PERIÓDICO NACIÓN Nº26
PERIÓDICO NACIÓN Nº26PERIÓDICO NACIÓN Nº26
PERIÓDICO NACIÓN Nº26
guest55aaf5
 
Nuevagaceta co inicio_zonas_inteligencia_colombia_donde_esta
Nuevagaceta co inicio_zonas_inteligencia_colombia_donde_estaNuevagaceta co inicio_zonas_inteligencia_colombia_donde_esta
Nuevagaceta co inicio_zonas_inteligencia_colombia_donde_esta
CarlosEduardoSierraC
 
Reciclaje de Occidente: el desafío de los líderes del mañana
Reciclaje de Occidente: el desafío de los líderes del mañanaReciclaje de Occidente: el desafío de los líderes del mañana
Reciclaje de Occidente: el desafío de los líderes del mañana
Sebastián García Díaz
 
Contra final 4
Contra final 4Contra final 4
Contra final 4comiteiv
 
Fanzine 4 - Colectivo Miles de voces
Fanzine 4 - Colectivo Miles de vocesFanzine 4 - Colectivo Miles de voces
Fanzine 4 - Colectivo Miles de voces
milesdevoces
 
docsity-la-tertulia-geopolitica-en-tiempos-de-pandemia.pdf
docsity-la-tertulia-geopolitica-en-tiempos-de-pandemia.pdfdocsity-la-tertulia-geopolitica-en-tiempos-de-pandemia.pdf
docsity-la-tertulia-geopolitica-en-tiempos-de-pandemia.pdf
JaimeEdgardoRosaMarr
 
Zizgmunt Bauman
Zizgmunt BaumanZizgmunt Bauman
Zizgmunt Bauman
Julio Nieto Berrocal
 
Todos los caminos (no) conducen.
Todos los caminos (no) conducen.Todos los caminos (no) conducen.
Todos los caminos (no) conducen.
Fernando Puente
 
Todos los caminos (no) conducen.
Todos los caminos (no) conducen.Todos los caminos (no) conducen.
Todos los caminos (no) conducen.
Fernando Puente
 
Pl soc jun2010_resuelta
Pl soc jun2010_resueltaPl soc jun2010_resuelta
Pl soc jun2010_resueltadanielob21
 
Latinoamérica o el desafío del sur
Latinoamérica o el desafío del surLatinoamérica o el desafío del sur
Latinoamérica o el desafío del sur
Jorge Arturo Ortiz
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumoCortés
 
Tomar decisiones en la clase. Marzo2012
Tomar decisiones en la clase.  Marzo2012Tomar decisiones en la clase.  Marzo2012
Tomar decisiones en la clase. Marzo2012
concejoeducativocyl
 
Aunque no lo crean ahora
Aunque no lo crean ahoraAunque no lo crean ahora
Aunque no lo crean ahora
Anaximenes El Mismo
 
Discurso de pepe mojica
Discurso de pepe mojicaDiscurso de pepe mojica
Discurso de pepe mojica
Gustavo Alvis
 

Similar a Dadá Vida número diez (20)

PERIÓDICO NACIÓN Nº26
PERIÓDICO NACIÓN Nº26PERIÓDICO NACIÓN Nº26
PERIÓDICO NACIÓN Nº26
 
Nuevagaceta co inicio_zonas_inteligencia_colombia_donde_esta
Nuevagaceta co inicio_zonas_inteligencia_colombia_donde_estaNuevagaceta co inicio_zonas_inteligencia_colombia_donde_esta
Nuevagaceta co inicio_zonas_inteligencia_colombia_donde_esta
 
Reciclaje de Occidente: el desafío de los líderes del mañana
Reciclaje de Occidente: el desafío de los líderes del mañanaReciclaje de Occidente: el desafío de los líderes del mañana
Reciclaje de Occidente: el desafío de los líderes del mañana
 
Las inmensas tierras de la nacion toromona
Las inmensas tierras de la nacion toromonaLas inmensas tierras de la nacion toromona
Las inmensas tierras de la nacion toromona
 
Contra final 4
Contra final 4Contra final 4
Contra final 4
 
Un mundo desbocado
Un mundo desbocadoUn mundo desbocado
Un mundo desbocado
 
Fanzine 4 - Colectivo Miles de voces
Fanzine 4 - Colectivo Miles de vocesFanzine 4 - Colectivo Miles de voces
Fanzine 4 - Colectivo Miles de voces
 
docsity-la-tertulia-geopolitica-en-tiempos-de-pandemia.pdf
docsity-la-tertulia-geopolitica-en-tiempos-de-pandemia.pdfdocsity-la-tertulia-geopolitica-en-tiempos-de-pandemia.pdf
docsity-la-tertulia-geopolitica-en-tiempos-de-pandemia.pdf
 
Zizgmunt Bauman
Zizgmunt BaumanZizgmunt Bauman
Zizgmunt Bauman
 
Todos los caminos (no) conducen.
Todos los caminos (no) conducen.Todos los caminos (no) conducen.
Todos los caminos (no) conducen.
 
Todos los caminos (no) conducen.
Todos los caminos (no) conducen.Todos los caminos (no) conducen.
Todos los caminos (no) conducen.
 
Historia Universal 2do año
Historia Universal 2do añoHistoria Universal 2do año
Historia Universal 2do año
 
Pl soc jun2010_resuelta
Pl soc jun2010_resueltaPl soc jun2010_resuelta
Pl soc jun2010_resuelta
 
Cine para ciclos
Cine para ciclosCine para ciclos
Cine para ciclos
 
Latinoamérica o el desafío del sur
Latinoamérica o el desafío del surLatinoamérica o el desafío del sur
Latinoamérica o el desafío del sur
 
Sociedad de consumo
Sociedad de consumoSociedad de consumo
Sociedad de consumo
 
Tomar decisiones en la clase. Marzo2012
Tomar decisiones en la clase.  Marzo2012Tomar decisiones en la clase.  Marzo2012
Tomar decisiones en la clase. Marzo2012
 
Aunque no lo crean ahora
Aunque no lo crean ahoraAunque no lo crean ahora
Aunque no lo crean ahora
 
Discurso de pepe mojica
Discurso de pepe mojicaDiscurso de pepe mojica
Discurso de pepe mojica
 
Badiou despertar 06_12
Badiou despertar 06_12Badiou despertar 06_12
Badiou despertar 06_12
 

Más de frentecultural

M.I.A.U. 01
M.I.A.U. 01M.I.A.U. 01
M.I.A.U. 01
frentecultural
 
Dadá Vida doce
Dadá Vida doceDadá Vida doce
Dadá Vida doce
frentecultural
 
Dadá Vida número ocho
Dadá Vida número ochoDadá Vida número ocho
Dadá Vida número ocho
frentecultural
 
icertamenrelatocortoccmv
icertamenrelatocortoccmvicertamenrelatocortoccmv
icertamenrelatocortoccmvfrentecultural
 
Mala Vida 0
Mala Vida 0Mala Vida 0
Mala Vida 0
frentecultural
 
Mala Vida 2
Mala Vida 2Mala Vida 2
Mala Vida 2
frentecultural
 

Más de frentecultural (11)

M.I.A.U. 01
M.I.A.U. 01M.I.A.U. 01
M.I.A.U. 01
 
Dadá Vida doce
Dadá Vida doceDadá Vida doce
Dadá Vida doce
 
Dadá Vida número ocho
Dadá Vida número ochoDadá Vida número ocho
Dadá Vida número ocho
 
Mvseis
MvseisMvseis
Mvseis
 
icertamenrelatocortoccmv
icertamenrelatocortoccmvicertamenrelatocortoccmv
icertamenrelatocortoccmv
 
Mala Vida 5
Mala Vida 5Mala Vida 5
Mala Vida 5
 
Mala Vida 4
Mala Vida 4Mala Vida 4
Mala Vida 4
 
Online
OnlineOnline
Online
 
Mala Vida 0
Mala Vida 0Mala Vida 0
Mala Vida 0
 
Mala Vida 1
Mala Vida 1Mala Vida 1
Mala Vida 1
 
Mala Vida 2
Mala Vida 2Mala Vida 2
Mala Vida 2
 

Último

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 

Último (7)

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 

Dadá Vida número diez

  • 1. campus y este mes... (Según la R.A.E.) (Del ingl. campus, y este del lat. campus, llanura). Editorial . . . . . . . . . . . página 2 1. m. Conjunto de Keynes está vivo . . . . . . . . . . . página 3 terrenos y edificios José Manuel Briones Martínez pertenecientes a una universidad. La hipocresía paga por su miseria . . . . . página 4 Jorge Ramos Francis Picabia. Poesía Dada . . . . . página 5 Trepa Sofá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 6 (Según la R.A.E.) Carlos Moreno Tenas 1. f. Acción y efecto de trepar. Apuntes para la subversión . . . . . . página 8 Juan Lara Cotillas 2. f. coloq. Media voltereta que se da Burjassot-Godella . . . . . . . . . . . página 10 agachándose, apoyando Carlos Moreno Tenas la coronilla en el La papallona dels teus cabells . . . . . . . . página 11 suelo y haciendo pasar Joako el cuerpo sobre ella hasta quedar tendido Dia de Tots Sants . . . . . . . . . . . página 12 boca arriba. Joako , , Homenaje a la analógica . . . . . . . . . . . página 13 Nauj asi eramos... Bilbo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página 14 Nauj La paridad del azar (parte 3) . . . . página 15 José Gordillo Pasatiempos . . . . . . . . . . . . . . . . . página 16 Espejos, de Eduardo Galeano . . . . . . página 18 Bajo los adoquines . . . . . . . . . . . página 19 Marta Puchol Navarro Frente Cultural no se hace responsable de que PSPV-PSOE se tenga que nutrir de sus juventudes, Campus Jove, y que las futuras élites del Estado sean este tipo de personajes...
  • 2. Nos contaron que había que dejar que los mercados funcionaran. Y nos los creímos. Nos dijeron que no había mejor empresa pública que la que no existía. Frente Cultural dóna suport al manifest de les assemblees Y les volvimos a creer. Escuchamos como se echaba pestes de lo d'estudiants de la Universitat de València que demanen: público, del Estado y de todo lo que se le pareciera. Y aplaudimos. Enterramos a Keynes, a sus teorías, a sus 1) La paralització total de la implantació de la reforma seguidores, a todo lo que se asemejara a intervención estatal en educativa i la celebració d'un referèndum vinculant [...] la economía. Desmantelamos los sectores públicos, dejamos todo en manos del mercado. 2) Que es defense i promocione un criteri epistemològic i acadèmic a l'hora d'elaborar els currículums corresponents en Todo era felicidad. Millonarios de un día para otro. Alegría del oposició a criteris mercantilistes. [...] gasto. Hasta que llegó un día en que el sistema se resfrió en una parte del mundo, estornudó, y se lo contagió a todo el 3) La dissolució de l'ANECA, [...] reclamem la total autonomia planeta (bueno, a todo el planeta no, a aquella parte universitària a l'hora de dilucidar la validesa de les privilegiadamente rica). Se avecinaba el caos, el colapso. Y, titulacions. ¿quién tuvo que ir a curar a ese sistema capitalista que estaba 4) [...] exigim el manteniment i l'augment de les beques enfermo? tradicionals a fons perdut, i rebutgem que el model de beca- prèstec es convertisca en prioritari. [...] El Estado. Aquel que no servía para nada. Ese que habíamos 5) L'eliminació del Màster de Formació de Professorat, [...] per perseguido, combatido y dos motius: en primer lloc, el sistema de graus i postgraus sustituido. Sí, todos nosotros, resultarà el·litista [...] i en segon lloc, aquest màster ciudadanos y ciudadanas, vamos a impedirà al futur docent profunditzar en continguts específics tener con nuestro esfuerzo que de la seua disciplina. [...] pagar los errores, mejor dicho la 6) Que es respecte el dret de la comunitat universitària avaricia y codicia de unos cuantos (estudiants, professors i P.A.S.) a participar en qualsevol que se han estado enriqueciendo a procés de reforma educativa i en les seues implantacions nuestra costa durante las últimas concretes. década, y a los que ahora tenemos que socorrer si no queremos que se 7) Que no s'impose la figura de l'estudiant a temps complet hunda el barco en el que todos [...] vamos. 8) Que en qualsevol procés de reforma educativa es respecte l'heterogeneïtat cultural. ¿Qué será lo próximo? Frente Cultural s'oposa al procés de Bolonya, a les imposicions i a les reformes des de dalt. Visita mi blog de PROPIEDAD EFÍMERA: “Més val morir acampat que viure hipotecat” plorarensilenci.blogspot.com
  • 3. También cabe citar otro doble rasero: el de la imposición a hierro del misericordioso libre comercio en los países pobres -para que spaghettis viajen y se vendan a miles de kilómetros en unos lugares donde no pueden vender los cultivos del campo de al Se habla mucho de inmigración, de ser humanos ilegales, de lado- mientras la UE y EE.UU., como venimos diciendo, cierran inseguridad, de pateras. Se habla de la UE, de la política sus mercados a los productos del sur. Abren implacablemente los agraria común (PAC), de presupuestos. Se habla del libre mercado mercados ajenos pero cierran los suyos. La OMC prohíbe el global, de la circulación sin trabas, de integración económica dumping, pero da igual. La contradicción de que los adalides del mundial. Pero casi no se habla de los efectos de la política libre mercado practiquen rigurosamente el proteccionismo en sus agraria europea (y estadounidense, no nos olvidemos) en los países es insuperable, pero tampoco importa. Hay que asumirlo, países pobres, ni de su conexión con el sacrosanto mercado libre es el mundo al revés y cualquier cosa puede pasar. Entre ellas, mundial. El caso es que la UE destina sobre la mitad de su que los europeos estemos pagando para que los africanos se presupuesto comunitario a las subvenciones más caras del mundo: mueran de hambre, mientras clamamos contra los ilegales. las que establece sobre sus productos agrícolas. Increíblemente, el precio de estos bienes al ser exportados a los países pobres es más bajo que los del mismo género autóctonos, por lo que Entra y visita: dondeempiezaeldesierto.blogspot.com impide el desarrollo de la agricultura local condenando a que sus agricultores no puedan vender sus productos ni allí, ni aquí, ya que los aranceles sobre ellos son enormes. Los grandes costes de producción en las economías del Norte son contrapesados por los subsidios de la UE hasta poder venderse en otros continentes a un precio muy inferior a su gasto de producción, tan bajo que muchas veces son más baratos que los DADA no siente nada, no es nada, nada, nada producidos en Zambia o Ghana, por ejemplo. Es el dumping. Es el Es como vuestras esperanzas: nada castigo a su subdesarrollo, que se perpetúa gracias a que la UE como vuestros paraísos: nada dedica miles de millones de euros a que sigan con su pobreza. Es como vuestros ídolos: nada la “Europa solidaria”, la que se enzarza en debates sobre el como vuestros políticos: nada 0,7. Pero; ¿de qué sirve tanta solidaridad, palabrería, planes y como vuestros héroes: nada ayudas si estamos, literalmente, pagando por su hambre? De forma como vuestros artistas: nada rotunda, si no pueden vender sus productos ni allí ni aquí sólo como vuestras religiones: nada. haremos que contribuir a su eterna miseria. Lo cierto es que si no pueden desarrollarse (ese término que tanto agrada al neoliberalismo) seguirán viniendo a nuestros paraísos occidentales. ¡Cuánta hipocresía europea en los debates en torno a la inmigración!. Sin embargo, no sólo se trata de inmigración, la perspectiva eurocéntrica. Se trata de ética y de la vida de millones de personas. Se trata de cómo la UE está ahondando en la perpetuación de su desgracia, de cómo está cavando (pagando) sus tumbas. Cualquier insistencia en este doble y trágico aspecto, (la hipocresía -en el tema inmigratorio, en el de la política agraria- y el de la ética) es poca.
  • 4. Campus Jove y rectorado también se echan las manos a la cabeza. La democracia se halla quot;secuestradaquot; en la Universitat de València. ¿Qué pensaran los socialistas utópicos de esto? Estoy en la Facultat de Geografia i Història, es Posiblemente el concepto de democracia para rectorado y para domingo y son las cuatro de la tarde. Mi cuerpo Campus Jove sea muy parecido al que había hace siglos atrás... reposa en un sofá que trajeron lxs compañerxs de Filologia, Traducció i Comunicació hace unas Aquí llevamos un mes reunidos, viviendo juntos, tomando semanas. No es demasiado cómodo, pero con unos decisiones entre todos, comiendo y cenando en la Facultat, buenos almohadones se está bastante bien. incluso lavándonos los dientes juntos. Y para Campus Jove esto no es democrático. O quizás es demasiado democrático: para ellos Al lado del sofá hay una alfombra, encima de ella hay unos tenemos que decidir cuando rectorado nos diga que decidamos, cuantos libros: un par sobre dadaísmo, uno sobre la educación en tenemos que participar cuando rectorado nos pregunte, tenemos las Juventudes Libertarias, otro de Estellés y “Viajes con que hablar cuando nos den permiso para abrir la boca. Para Heródoto” de Kapuscinski. También está la carpeta con las Campus Jove eso es la democracia y por eso dicen que hemos aproximadamente tres mil trescientas firmas que hemos recogido secuestrado la libertad, porque nosotros intentamos decidir en nuestra Facultat para paralizar el Espacio Europeo de libremente y ellos ya han decidido que no quieren. Ellos quieren Educación Superior y abrir un debate amplio entre la comunidad la “libertad” y la “democracia” que desde arriba les quieran universitaria. Las firmas están ahí porque en las demás ofrecer... facultades del Campus de Blasco Ibáñez han entrado ciertas personas mandadas por rectorado para desalojar los campamentos y Nunca antes había visto la Facultat ser un lugar tan mío como secuestrar las firmas. ahora. Lxs estudiantes tienen una puerta abierta a tomar decisiones y la han abierto ellxs, nosotrxs. Dicen que hemos Pese a que decanato corta la calefacción, los fines de semana se secuestrado la democracia, pero lo cierto es que han visto está bastante bien; además, el portátil que tengo encima de las nuestra democracia, el asamblearismo, algo que, quizás, no piernas me calienta bastante. Desde este portátil pudimos mandar conocían y han visto que ellos no son democráticos. Porque si la el email para informar de que se estaban desalojando todas las democracia es decidir entre todxs y tener en cuenta la opinión facultades y de que no aparecían las hojas de firmas. Aún no de todxs, es Campus Jove y rectorado los que no son sabíamos si los siguientes en desalojar íbamos a ser nosotros. democráticos. Me pregunto quién sería el propietario de este sofá. Si sabrá En fin, que si alguna vez llega este fanzine a las manos del que ahora mismo está siendo usado por un grupo de estudiantes antiguo dueño del sofá en el que estoy ahora mismo tumbado, le que ocupan una facultad para luchar por una universidad mejor. doy las gracias por haberlo dejado un día al lado de un Quizás, como tiró el sofá a una basura cercana de aquí, lo haya contenedor cerca de la Facultat de Geografia i Història y espero visto algún día paseando por Blasco Ibáñez. ¿Qué habrá pensado que comprenda porque llevan encerrados un mes alumnxs de la gran de haberlo visto? Quizás ha firmado el manifiesto y está de mayoría de titulaciones de la Universitat de València. Quien acuerdo con nuestra lucha. O, tal vez, no conocía de que trata sabe, igual él también se está preguntando si hay alguien el proceso de Bolonia y se ha informado motivado al ver su sofá tumbado en su antiguo sofá. dentro de una facultad. Suena “Rinkonete en tu retrete” por el portátil. Los socialistas Visita mi blog de PROPIEDAD EFÍMERA: utópicos del siglo XVIII se echan las manos a la cabeza desde comoulises.blogspot.com sus tumbas al ver que los niños se emborrachan y frecuentan los bares.
  • 5. FILOSOFÍA: HISTORIA: Juan Carlos I: (...) Durante las vacaciones de Semana Santa de 1956, en la residencia familiar de Estoril, a Juan Carlos, que ya tenía 18 años cumplidos, se le ECONOMÍA: dispararía accidentalmente un revolver mientras (...)para establecer el área Europea de educación superior y jugaba con su hermano menor, Alfonso, lo que promocionar el sistema causaría la muerte de Alfonso. (...) Europeo de enseñanza superior en todo el mundo: La adopción de (Extraído de Wikipedia) un sistema de titulaciones fácilmente comprensible y comparable, incluso a MATEMÁTICAS: través de la puesta en marcha del Suplemento del Diploma, para promocionar la ¿Cuánto es 2015 – 2008? obtención de empleo y la SIEEETE. Pues eso, que quedan 7 añitos para que se termine el plazo que fijó la ONU para erradicar la pobreza y cumplir los objetivos del Milenio. Y competitividad del sistema de educación superior Europeo. que ha reformado varias veces, -la última en septiembre-, ¿Cuántos son? 8, (...) de modo que nos queda a “uno y pico” por año, si no, habremos fracasado... : (Extraído de Declaración de Bolonia, declaración conjunta de Ministros Europeos de Educación. Bolonia, a 19 de Junio de 1999) 1.-Erradicar la pobreza extrema y el hambre. 2.-Lograr la enseñanza primaria universal. 3.-Promover la igualdad de género y el Visita mi blog de PROPIEDAD EFÍMERA: empoderamiento de la mujer. topicodistopico.blogspot.com 4.-Reducir la mortalidad infantil. 5.-Mejorar la salud materna. 6.-Combatir el VIH/SIDA, paludismo y otras enfermedades. 7.-Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. 8.-Fomentar una alianza mundial para el desarrollo. www.un.org/spanish/millenniumgoals/pdf/MDG_Report_2008_SPANISH.pdf
  • 6. Ella tenia permanentment una papallona negra posada al seu muscle, i amb un viu i alegre voletejar, recorria constantment el poc espai lliure que deixaven les taules amuntonades del Cafè Lisboa, el necessari per a que una papallona com ella s'escolara entre les nostres boques que bevien cafè calent a dos metres de distància i anhelaven trobar-se entre aquest aire blau que hui cobria València per complet. Un home de camisa clara llegia la columna d'Elvira Lindo a El País i una falda verd botella acaparava les mirades de un sector important de la plaça mentre la creuava amb pas distret, precedint unes cames llargues i bronzejades pel sol, les quals pels seus moviments pareixien no tenir gaire clar el seu rumb i demanaven a crits que les guiares. L'home de camisa clara que llegia a Elvira Lindo ara ha passat a finalitzar uns mots encreuats que algú ha deixat a mig fer -potser aquest matí- i és objectiu de les mirades àvides de la trentanyera que ocupa la taula del costat, als dits de la qual es consumeix un marlboro. El seu fum arriba fins a la cadira que ocupa l'home de camisa clara, que ara toseix. A l'altra punta de la plaça, a la taula més llunyana a la meua boca, una jove que muntava en bicicleta rosa creua àgilment les cames sobre la seua cadira i riu, no a rialles, sinó amb eixe riure desidios del qui observa al seu amant al llit mentre dorm, com qui acaba de descobrir un secret ocult. Un xic l'observa amb certs pensaments impurs.Una dona puja pessadament l'escala d'un vell edifici groguenc. Ell ha de rondar els seixanta anys i carrega amb un pesat acordió escarlata, de sobte comença a jugar amb les seues tecles i amb elles ens transporta a una mena de Buenos Aires de tango, fum i desídia; de dones de fixes mirades i faldes verd botella, d'homes elegants que fumen en pipa dins una antròpica foscor. Les notes cobrixen el món d'una atmòsfera distinta, un teló vermell es desplega des de les teulades i ens envolta. La música segueix, una cançó rere altra i la jove de somriure antíc no pot evitar ballar i donar voltes sobre si mateixa amb el xic de mirada ancestral, agafats per la cintura. Des dels balcons les ancianes es tornen joves i alegres i riuen i canten mentre que l'home de camisa blanca i la dona del marlboro ara no poden evitar parlar i parlar a traves de les seues mirades, i es diuen tot allò que s'havien callat durant quinze minuts de passió oculta i secreta. Un xiquet li regala un gran clavell groc i viu a una xiqueta i, sense que ningú se'n adone, l'home que ronda els seixanta anys abandona lentament la plaça, donant agradables i sinceres gràcies als presents. Entra i visita: taronjosament.blogspot.com
  • 7. Éreu milers, duts un a un a bruts camions que arribaven un rere altre des de mil indrets diferents. Portàveu marcat amb ferro calent un únic pecat, el de la humil dignitat de resistir. Fóreu duts fins aquests murs pels que ara passe la meua mà, tremolosa de sentir encara el forat del vil metall, l'essència de la vostra sang esquitxant la freda roca. Van ser moltes nits de crits trencant-se sota la tènue llum d'una lluna que no oblida, sota un cel que gairebé 75 anys després encara vos recorda a un dia com hui ruixant-nos lleugerament amb les seues llàgrimes. Vàreu haver de cavar amb mans brutes i cansades els vostres propis nínxols, amb la mirada d'aquell que observa com s'apropa l'hora final i només pot aspirar a veure per darrer cop la llum de l'alba retallant breument l'horitzó, les hortes de Sant Isidre i Patraix, la silueta de València al nord. Son de quan la guerra; el meu tio Pepe desaparegué a Paterna; mira mamà, ací deu estar el pare; 70 anys viuda, vosté que troba; se'l portaren al convent de Santa Clara. Han passat molts anys i encara queden obertes velles ferides que difícilment coagularan, un secret silenci que ho cobreix tot i l'autocensura d'aquells que ho van viure, que ho van patir, un abans i un després, abans de la guerra, en temps de guerra, una singularització de la guerra que assenyala la seua petjada encara fèrtil als nostres temps. Milers de cossos soterrats al cementiri de València a un dia de Tots Sants ple de roses i nards, un camp saltejat de verds, liles, grocs i escarlates, la dona que neteja pulcrament la làpida del seu home amb un drap, eixe humil nínxol amb el nom gravat a mà directament sobre el guix, el magnànim panteó neo-egipci de la família Llovera. Decenes de milers de cossos sense identificar sepultats sota una terra fèrtil gràcies a la seua força, sepultats sota nínxols construïts a la postguerra, decenes de milers de famílies vagant sense rumb, vessant les seues llàgrimes aleatòriament per si de cas alguna caigués sobre l'exacta parcel·la on jau el seu fill. Arriba novembre amb el so de l'ocult plor de la dona que, vestida de dol, espera encara l'arribada del seu fill, se'l dugueren a la Model ara fa setanta anys, quan la guerra. Entra i visita: taronjosament.blogspot.com
  • 8. LA PARIDAD DEL AZAR... (O LAS PARIDAS DEL DESTINO) Fotografía analógica: Nauj parte tres... A esto, le hemos de sumar que, alrededor del año 2000, su mujer se divorció de él, con 70 y pico años, para irse con otro, pero le fueron mal las cosas y volvió con mi tío luego, que la recibió - no sé muy bien por qué. Creo que se volvieron a casar pero que ella igualmente se iba de fiesta y lo dejaba abandonado por casa. Suponemos que le seguiría poniendo los cuernos, pero quién sabe? Por suerte, desconozco los detalles más escabrosos de este punto, pero podemos suponer que a mi tío no le haría mucha gracia. Así que, con este panorama, no es extraño que visitase, una vez al año como poco, a mi abuela, en parte para traerle aquellos cacharros de la Moulinex que decía antes pero en particular, creo yo, para escapar de esos 5 hijos como 5 soles. Para facilitarse los viajes, tenía abierta una cuenta en un banco con unas pocas pesetas, donde cobraba una pequeña pensión no sé muy bien por qué y de la que iba sacando dinero cada vez que venía. Es de estos viajes de los que yo tengo recuerdo de él: era un hombre bastante severo, muy trabajador, cabeza-cuadrada, con bastante mala hostia - que había ido acumulando a partir de lo de la mujer y los 5 soles que tenía (toma energía solar!) y muy muy muy punxa - siempre iba pinchando. Sin embargo, allá por el 2005 murió mi abuela y él quedó como el único hermano superviviente - la otra murió relativamente temprano - rodeado por toda esta pandilla. Que yo sepa, su vida de jubilado no fue la habitual que nosotros podemos imaginar, ya que se dedicaba a la bolsa en vez de a dar de comer a las palomas, pero siempre conservó íntegras sus capacidades mentales, hasta tal punto que en diciembre del 2006 recibí una postal de Navidad escrita de su puño y letra en perfecto castellano, sin cometer faltas de ortografía ni nada. Siempre supo muy bien qué es lo que hacía hasta el último momento, agosto del 2007, cuando decidió ahorcarse, en la soledad de su hogar. (continúa en la página dieciséis...)
  • 9. pasatiempos frente cultural Supongo que ésta no os la esperabais, la verdad es que nadie se lo imaginaba. Pero ahora os demostraré hasta qué punto era bien consciente de lo que se hacía: antes de ahorcase, quemó hasta el PASO UNO: último papel que tenía por casa: certificados de propiedades, de Colorear la bandera de azul con las estrellitas amarillas... nacimiento, de identidad, el libro de familia, escrituras, declaraciones de la renta y patrimonios, testamentos y, en particular, cuentas bancarias: libretas de ahorro, fondos bancarios, acciones... todo, todo, todo! Nada se le escapó. Y la papeleta que les dejó a sus hijos y su mujer no fue poco: ellos tuvieron que pedir los certificados de nacimiento (a L'Alcora!), de identidad y el libro de familia al momento para poder incinerarlo, pero tuvieron que ir a varios notarios hasta encontrar el testamento y, sobretodo, por tooodos los bancos para preguntar si allí tenía dinero depositado o no. Y no les hizo ninguna gracia, aunque suponemos que mi tío todavía se está riendo. Sin embargo, cuando ya consiguieron reunir todo lo que pudieron y fueron a abrir el testamento, se dieron cuenta de que él tenía una última voluntad antes de poder repartirse el pastel: ser enterrado aquí con su hermana (mi abuela), su madre y su tía (como comentaba mi padre, los cuatro en un nicho jugarán partidas de cartas por toda la eternidad). Y aquí es donde entro yo en juego: tenían que contactar conmigo, que, por motivos que ahora no vienen al caso, soy el propietario del nicho, para poder inhumar a mi tío. Para poder hacer las gestiones, necesitaba su certificado de nacimiento y un extracto del libro de familia para demostrar el parentesco con los ya enterrados, así que los mismos papeles que hace poco les mandaron a Francia desde aquí tuvieron que volver aquí. Bueno, de todas maneras, pude hacer las gestiones oportunas y conseguí que en un determinado día vinieran un par de hijos para depositar en el nicho las cenizas. Final del relato en el siguiente número... José Gordillo PASO DOS: (la primera parte está publicada en el Dadá Vida número ocho, que sólo Recortar con cuidado el contorno de la podrás encontrar en su versión online en frentecultural.blogspot.com ) bandera. PASO TRES: Reunir un grupo numeroso de gente y... ¡QUEMARLA!
  • 10. Eduardo Galeano nació en Montevideo hace sesenta y ocho años. Con veinte años comenzó a trabajar como periodista. Con treinta y cinco tuvo que exiliarse de Uruguay y con treinta y ocho de Argentina, siempre huyendo de dictaduras y de listas negras. Una vez dijo: “Yo escribo para quienes no pueden leerme. Los de abajo, los que esperan desde hace siglos en la cola de la historia, no saben leer o no tienen con qué.” Quizás por eso ha tenido que exiliarse varias veces y vivir durante años lejos de su ciudad natal, donde ahora continúa escribiendo su utopía. “Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se desplaza diez pasos más allá. Por mucho que camine, nunca la alcanzaré. Entonces, ¿para qué sirve la utopía? Para eso: sirve para caminar.” No solemos recomendar libros por estos lares, pero sucede que están cambiando la Universidad, que ahora tenemos que aprender qué es Europa, tenemos que sentirnos europeos y tenemos que olvidarnos de que hay otras realidades, otros mundos, otras historias. Quieren un solo espejo donde se refleje una sola imagen. Nuestra tarea -nos enseña Galeano- es la de romper ese cristal en muchos fragmentos para que se reflejen otras muchas realidades, otras muchas ficciones.