SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias De La
Comunicación
Daniel Antonio Domínguez Salas
288768
G-4
Signos Naturales y Artificiales
• La primera gran división corresponde a los signos naturales que se
diferencian de los signos artificiales. El rasgo diferencial entre ellos es la no
participación directa del hombre en la creación de estos signos (naturales) y
la participación directa en la creación de dichos signos (artificiales). En
ambos casos el hombre lo interpreta, pero no siempre los crea, ya sea como
actividad consciente o inconsciente. Los signos naturales reciben también la
denominación de indicaciones o índices. Así el humo como indicio de que
hay fuego, las nubes como indicio de lluvia, las arrugas de la cara como
síntomas de envejecimiento, etc.
Ejemplo; Las canas en el cabello indican
envejecimiento, las nubes en el cielo indican que
lloverá
• Los signos artificiales se dividen a su vez en lingüísticos y no lingüísticos,
incluyendo entre los primeros los sistemas verbales (los sustitutivos a partir
de ellos: escritura, morse, braille, etc.) de carácter «natural» o tradicional, es
decir, las lenguas o idiomas. Los no lingüísticos o signos propiamente
dichos, que se oponen a los verbales (base de todo el proceso de la
comunicación humana), se dividen en, señales, símbolos e iconos. Los
primeros influyen —dice Schaff—de una manera o de otra sobre la voluntad
de los individuos mientras que los otros sólo actúan de forma mediata.
Ejemplos; EL idioma que las personas hablan y la cruz roja de
los servicios médicos.
Código y los signos
• El semáforo al igual que los demás
señalamientos viales son signos
artificiales los cuales nos dan un
código el cual los conductores
entendemos.
• Comunicación por Banderas.
• Las señale clave morse son signos
artificiales para dar lectura a
códigos.
• El alfabeto de sordomudo.
Modificaciones de la lengua
• AGUJA 9
• 15 Objeto para coser
4 Pez
3 Algo difícil de encontrar
3 Inyección
2 Del tocadiscos
2 Manecilla del reloj
2 Pincho
1 Magnética
1 Vino de ...
• AIRE 9
• 12 Elemento para la vida: oxígeno
7 Viento
4 Corriente de aire
4 Darse Importancia "Darse aires"
3 "Estar en el aire"
2 Título de canción
2 Atmósfera
2 Mal "darle un aire"
1 Facultad "Faltar un aire
Modificaciones de la lengua
• BARRA 12
• 11 Pieza de metal
10 Pieza de pan
9 Mostrador de bar
9 Aparato de gimnasia
4 De chocolate
3 Barrera
3 Subjuntivo del verbo barrer
2 Imperativo del verbo barrer
2 Pintura de labios <
1 Pieza de forma cilíndrica
1 Espaciadora
1 Código de ...
• CABEZA 13
• 15 Parte del cuerpo
5 De familia
5 De alfiler
3 Primer puesto
3 Parte alta de cualquier cosa
3 De turco
2 Pensamiento
2 De ajo
2 Ser responsable: tener cabeza
2 Líder
1 De tornillo
1 De lista
1 De ganado
Ejemplo
Signos
Señales
Símbolos
Indicios

Más contenido relacionado

Similar a Daniel anonio dominguez salas

Signos indicios. tarea 1 periodo 2
Signos indicios. tarea 1 periodo 2Signos indicios. tarea 1 periodo 2
Signos indicios. tarea 1 periodo 2
Angelica Hernandez
 
Estrategias de cominucacion
Estrategias de cominucacionEstrategias de cominucacion
Estrategias de cominucacion
Daniel Torres Martinez
 
Estrategias de cominucacion
Estrategias de cominucacionEstrategias de cominucacion
Estrategias de cominucacion
Daniel Torres Martinez
 
Tarea 1, Periodo 2
Tarea 1, Periodo 2Tarea 1, Periodo 2
Tarea 1, Periodo 2
Oscar Moya
 
T.1 periodo2.
T.1 periodo2.T.1 periodo2.
T.1 periodo2.
Sara Cano
 
Signos
Signos Signos
Tarea 1 periodo 2 estrategias
Tarea 1 periodo 2 estrategiasTarea 1 periodo 2 estrategias
Tarea 1 periodo 2 estrategias
Salvador Loera
 
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
FlorAChacon
 
TEORÍA DE LA INFORMACION
TEORÍA DE LA INFORMACIONTEORÍA DE LA INFORMACION
TEORÍA DE LA INFORMACION
FlorAChacon
 
Estrategias presentacion
Estrategias presentacionEstrategias presentacion
Estrategias presentacion
Jeaninne Encarnacion
 
Teoría de la información. Estrategia de Comunicación
Teoría de la información. Estrategia de ComunicaciónTeoría de la información. Estrategia de Comunicación
Teoría de la información. Estrategia de Comunicación
Diana Méndez
 
Jose sosa estrategias
Jose sosa estrategiasJose sosa estrategias
Jose sosa estrategias
jose angel sosa rodriguez
 
La comunicación como proceso humano1
La comunicación como proceso humano1La comunicación como proceso humano1
La comunicación como proceso humano1
062095
 
Ejemplos de signos y modificacion de la lengua
Ejemplos de signos y modificacion de la lenguaEjemplos de signos y modificacion de la lengua
Ejemplos de signos y modificacion de la lengua
Andres Lara
 
Luisa Carolina Valdez Ramos 288678
Luisa Carolina Valdez Ramos 288678Luisa Carolina Valdez Ramos 288678
Luisa Carolina Valdez Ramos 288678
Luisa Ramos
 
Luisa tarea estrategias
Luisa tarea estrategiasLuisa tarea estrategias
Luisa tarea estrategias
Luisa Ramos
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
Valeria Tamez
 
Teoria de la información
Teoria de la informaciónTeoria de la información
Teoria de la información
Valeria Tamez
 
TRABAJO 1 PERIODO 2
TRABAJO 1 PERIODO 2TRABAJO 1 PERIODO 2
TRABAJO 1 PERIODO 2
Xochitl Campos
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
fernandofarinag
 

Similar a Daniel anonio dominguez salas (20)

Signos indicios. tarea 1 periodo 2
Signos indicios. tarea 1 periodo 2Signos indicios. tarea 1 periodo 2
Signos indicios. tarea 1 periodo 2
 
Estrategias de cominucacion
Estrategias de cominucacionEstrategias de cominucacion
Estrategias de cominucacion
 
Estrategias de cominucacion
Estrategias de cominucacionEstrategias de cominucacion
Estrategias de cominucacion
 
Tarea 1, Periodo 2
Tarea 1, Periodo 2Tarea 1, Periodo 2
Tarea 1, Periodo 2
 
T.1 periodo2.
T.1 periodo2.T.1 periodo2.
T.1 periodo2.
 
Signos
Signos Signos
Signos
 
Tarea 1 periodo 2 estrategias
Tarea 1 periodo 2 estrategiasTarea 1 periodo 2 estrategias
Tarea 1 periodo 2 estrategias
 
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
 
TEORÍA DE LA INFORMACION
TEORÍA DE LA INFORMACIONTEORÍA DE LA INFORMACION
TEORÍA DE LA INFORMACION
 
Estrategias presentacion
Estrategias presentacionEstrategias presentacion
Estrategias presentacion
 
Teoría de la información. Estrategia de Comunicación
Teoría de la información. Estrategia de ComunicaciónTeoría de la información. Estrategia de Comunicación
Teoría de la información. Estrategia de Comunicación
 
Jose sosa estrategias
Jose sosa estrategiasJose sosa estrategias
Jose sosa estrategias
 
La comunicación como proceso humano1
La comunicación como proceso humano1La comunicación como proceso humano1
La comunicación como proceso humano1
 
Ejemplos de signos y modificacion de la lengua
Ejemplos de signos y modificacion de la lenguaEjemplos de signos y modificacion de la lengua
Ejemplos de signos y modificacion de la lengua
 
Luisa Carolina Valdez Ramos 288678
Luisa Carolina Valdez Ramos 288678Luisa Carolina Valdez Ramos 288678
Luisa Carolina Valdez Ramos 288678
 
Luisa tarea estrategias
Luisa tarea estrategiasLuisa tarea estrategias
Luisa tarea estrategias
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
 
Teoria de la información
Teoria de la informaciónTeoria de la información
Teoria de la información
 
TRABAJO 1 PERIODO 2
TRABAJO 1 PERIODO 2TRABAJO 1 PERIODO 2
TRABAJO 1 PERIODO 2
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 

Último

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (12)

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 

Daniel anonio dominguez salas

  • 1. Estrategias De La Comunicación Daniel Antonio Domínguez Salas 288768 G-4
  • 2. Signos Naturales y Artificiales • La primera gran división corresponde a los signos naturales que se diferencian de los signos artificiales. El rasgo diferencial entre ellos es la no participación directa del hombre en la creación de estos signos (naturales) y la participación directa en la creación de dichos signos (artificiales). En ambos casos el hombre lo interpreta, pero no siempre los crea, ya sea como actividad consciente o inconsciente. Los signos naturales reciben también la denominación de indicaciones o índices. Así el humo como indicio de que hay fuego, las nubes como indicio de lluvia, las arrugas de la cara como síntomas de envejecimiento, etc.
  • 3. Ejemplo; Las canas en el cabello indican envejecimiento, las nubes en el cielo indican que lloverá
  • 4. • Los signos artificiales se dividen a su vez en lingüísticos y no lingüísticos, incluyendo entre los primeros los sistemas verbales (los sustitutivos a partir de ellos: escritura, morse, braille, etc.) de carácter «natural» o tradicional, es decir, las lenguas o idiomas. Los no lingüísticos o signos propiamente dichos, que se oponen a los verbales (base de todo el proceso de la comunicación humana), se dividen en, señales, símbolos e iconos. Los primeros influyen —dice Schaff—de una manera o de otra sobre la voluntad de los individuos mientras que los otros sólo actúan de forma mediata.
  • 5. Ejemplos; EL idioma que las personas hablan y la cruz roja de los servicios médicos.
  • 6. Código y los signos • El semáforo al igual que los demás señalamientos viales son signos artificiales los cuales nos dan un código el cual los conductores entendemos. • Comunicación por Banderas. • Las señale clave morse son signos artificiales para dar lectura a códigos. • El alfabeto de sordomudo.
  • 7. Modificaciones de la lengua • AGUJA 9 • 15 Objeto para coser 4 Pez 3 Algo difícil de encontrar 3 Inyección 2 Del tocadiscos 2 Manecilla del reloj 2 Pincho 1 Magnética 1 Vino de ... • AIRE 9 • 12 Elemento para la vida: oxígeno 7 Viento 4 Corriente de aire 4 Darse Importancia "Darse aires" 3 "Estar en el aire" 2 Título de canción 2 Atmósfera 2 Mal "darle un aire" 1 Facultad "Faltar un aire
  • 8. Modificaciones de la lengua • BARRA 12 • 11 Pieza de metal 10 Pieza de pan 9 Mostrador de bar 9 Aparato de gimnasia 4 De chocolate 3 Barrera 3 Subjuntivo del verbo barrer 2 Imperativo del verbo barrer 2 Pintura de labios < 1 Pieza de forma cilíndrica 1 Espaciadora 1 Código de ... • CABEZA 13 • 15 Parte del cuerpo 5 De familia 5 De alfiler 3 Primer puesto 3 Parte alta de cualquier cosa 3 De turco 2 Pensamiento 2 De ajo 2 Ser responsable: tener cabeza 2 Líder 1 De tornillo 1 De lista 1 De ganado