SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad autónoma
de chihuahuaFacultad de ciencias políticas y sociales
Estategias de la comunicación
G2
Luisa Carolina Valdez Ramos
288678
Signos naturales
•Son aquellos que existen en la naturaleza
independientemente del ser humano.
Los signos naturales no son creados por
el hombre, pero sí son interpretados por
éste .
El arcoíris es un signo de buen tiempo, banda luminosa con
forma de arco que presenta varios colores y aparece a veces en
el cielo, debido a la refracción y reflexión de la luz del sol en las
gotas de lluvia.
Los cielos se oscurecen con pesadas nubes bajas y truenos antes de
la precipitación llegue al suelo , es un signo de que habrá lluvias
fuertes
Signos artificiales
• Son producidos conscientemente por el
hombre con el propósito de comunicarse con
otros. Transmiten una información
Creado y Utilizado contra la guerra en
general por el movimiento hippie y las
protestas , signo de la paz.
Mc Donald , empresa famosa que realiza
comida rápida y utiliza la M para
diferenciarse de otras cadenas de comida
Ejemplos donde se relacione el código
con signos naturales
Ejemplos donde se relacione el código
con signos artificiales
Modificación de la lengua
Latín Italiano Español Portug
ués
Francés
pleno pieno lleno cheio plein
clave chiave llave chave clef
flamma fiamma llama chama flamme
Inglés Holandés Alemán Danés Noruego Sueco Islandés Español
book boek buch bog bok bok bók libro
come komen kommen komme komme komma koma venir
drink drinken trinken drikke drikke dricka drekka beber
Latín Italiano Español Portugués Francés
dicto detto dicho dito dit
lacte latte leche leite lait
lecto letto lecho leito lit
nocte notte noche noite nuit
Existen muchas razones por las que una lengua puede
cambiar. Una razón obvia es la interacción con otras
lenguas, Se llama cambio lingüístico al proceso de
modificación y transformación que, en su evolución
histórica, experimentan todas las lenguas en general, y
las unidades lingüísticas de cada uno de sus niveles en
particular. El cambio lingüístico se diferencia de la
variación lingüística en que en el primero las
modificaciones son diacrónicas y, por tanto, las estudia la
lingüística histórica, mientras que las variaciones son
sincrónicas y la analiza, entre otras disciplinas, la
sociolingüística. El cambio lingüístico es un proceso
interno de la lengua que no tiene nada que ver con el
cambio de lengua o sustitución lingüística que es un
proceso condicionado por factores externos
signo
Signo de el dollar Signo que se utiliza para indicar que
es pregunta
señal
Debemos de seguir la flecha para el lugar
indicado
Indica que empezamos lugar con curvas
simbolo
Símbolo de el bien y el mal
Símbolo de el reciclaje
índice

Más contenido relacionado

Similar a Luisa Carolina Valdez Ramos 288678

Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lenguaEjemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Angye Chávez
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
menymanuel10
 
Reseña raul-ávila
Reseña raul-ávilaReseña raul-ávila
Reseña raul-ávila
Jaquelinelopez26
 
Reseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl Ávila
Reseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl ÁvilaReseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl Ávila
Reseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl Ávila
DianaValdezS
 
Reseña raul ávila
Reseña raul ávilaReseña raul ávila
Reseña raul ávila
vicente gastelum cortez
 
1o bachunidad 1
1o bachunidad 11o bachunidad 1
1o bachunidad 1
ssuser18fbb31
 
El lenguaje y sus registros
El lenguaje y sus registrosEl lenguaje y sus registros
El lenguaje y sus registros
Soila Lechuga Fresca
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguaje Habla y lenguaje
Habla y lenguaje
Alejandro Meza Ayala
 
teoria de la informacion
teoria de la informacionteoria de la informacion
teoria de la informacion
Valeria Martínez
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
cvl1982
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Estrategias de la comunicacion
Estrategias de la comunicacionEstrategias de la comunicacion
Estrategias de la comunicacion
Ollerelt V Esparza
 
Tarea 1, Periodo 2
Tarea 1, Periodo 2Tarea 1, Periodo 2
Tarea 1, Periodo 2
Oscar Moya
 
Conceptualización Lenguaje, idioma y habla .pptx
Conceptualización Lenguaje, idioma y habla .pptxConceptualización Lenguaje, idioma y habla .pptx
Conceptualización Lenguaje, idioma y habla .pptx
SamuelAgudelo8
 
El lenguaje ..1
El lenguaje ..1El lenguaje ..1
El lenguaje ..1
lictsierra
 
Evolucion de la Omunicacion Humana.
Evolucion de la Omunicacion Humana.Evolucion de la Omunicacion Humana.
Evolucion de la Omunicacion Humana.
advlex
 
Guía de estudio estrategias de comunicación 2do parcial
Guía de estudio estrategias de comunicación 2do parcial Guía de estudio estrategias de comunicación 2do parcial
Guía de estudio estrategias de comunicación 2do parcial
Daniel Castillo
 
Actividad de aprendizaje n
Actividad de aprendizaje nActividad de aprendizaje n
Actividad de aprendizaje n
Edith Campos Vidal
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
normasandovallopez
 
Lenguaje (2)
Lenguaje (2)Lenguaje (2)
Lenguaje (2)
AlexandraDaz12
 

Similar a Luisa Carolina Valdez Ramos 288678 (20)

Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lenguaEjemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
 
Reseña raul-ávila
Reseña raul-ávilaReseña raul-ávila
Reseña raul-ávila
 
Reseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl Ávila
Reseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl ÁvilaReseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl Ávila
Reseña: La lengua y los hablantes - Lengua y cultura de Raúl Ávila
 
Reseña raul ávila
Reseña raul ávilaReseña raul ávila
Reseña raul ávila
 
1o bachunidad 1
1o bachunidad 11o bachunidad 1
1o bachunidad 1
 
El lenguaje y sus registros
El lenguaje y sus registrosEl lenguaje y sus registros
El lenguaje y sus registros
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguaje Habla y lenguaje
Habla y lenguaje
 
teoria de la informacion
teoria de la informacionteoria de la informacion
teoria de la informacion
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Estrategias de la comunicacion
Estrategias de la comunicacionEstrategias de la comunicacion
Estrategias de la comunicacion
 
Tarea 1, Periodo 2
Tarea 1, Periodo 2Tarea 1, Periodo 2
Tarea 1, Periodo 2
 
Conceptualización Lenguaje, idioma y habla .pptx
Conceptualización Lenguaje, idioma y habla .pptxConceptualización Lenguaje, idioma y habla .pptx
Conceptualización Lenguaje, idioma y habla .pptx
 
El lenguaje ..1
El lenguaje ..1El lenguaje ..1
El lenguaje ..1
 
Evolucion de la Omunicacion Humana.
Evolucion de la Omunicacion Humana.Evolucion de la Omunicacion Humana.
Evolucion de la Omunicacion Humana.
 
Guía de estudio estrategias de comunicación 2do parcial
Guía de estudio estrategias de comunicación 2do parcial Guía de estudio estrategias de comunicación 2do parcial
Guía de estudio estrategias de comunicación 2do parcial
 
Actividad de aprendizaje n
Actividad de aprendizaje nActividad de aprendizaje n
Actividad de aprendizaje n
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
 
Lenguaje (2)
Lenguaje (2)Lenguaje (2)
Lenguaje (2)
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 

Luisa Carolina Valdez Ramos 288678

  • 1. Universidad autónoma de chihuahuaFacultad de ciencias políticas y sociales Estategias de la comunicación G2 Luisa Carolina Valdez Ramos 288678
  • 2. Signos naturales •Son aquellos que existen en la naturaleza independientemente del ser humano. Los signos naturales no son creados por el hombre, pero sí son interpretados por éste .
  • 3. El arcoíris es un signo de buen tiempo, banda luminosa con forma de arco que presenta varios colores y aparece a veces en el cielo, debido a la refracción y reflexión de la luz del sol en las gotas de lluvia.
  • 4. Los cielos se oscurecen con pesadas nubes bajas y truenos antes de la precipitación llegue al suelo , es un signo de que habrá lluvias fuertes
  • 5. Signos artificiales • Son producidos conscientemente por el hombre con el propósito de comunicarse con otros. Transmiten una información
  • 6. Creado y Utilizado contra la guerra en general por el movimiento hippie y las protestas , signo de la paz. Mc Donald , empresa famosa que realiza comida rápida y utiliza la M para diferenciarse de otras cadenas de comida
  • 7. Ejemplos donde se relacione el código con signos naturales
  • 8. Ejemplos donde se relacione el código con signos artificiales
  • 9. Modificación de la lengua Latín Italiano Español Portug ués Francés pleno pieno lleno cheio plein clave chiave llave chave clef flamma fiamma llama chama flamme Inglés Holandés Alemán Danés Noruego Sueco Islandés Español book boek buch bog bok bok bók libro come komen kommen komme komme komma koma venir drink drinken trinken drikke drikke dricka drekka beber Latín Italiano Español Portugués Francés dicto detto dicho dito dit lacte latte leche leite lait lecto letto lecho leito lit nocte notte noche noite nuit Existen muchas razones por las que una lengua puede cambiar. Una razón obvia es la interacción con otras lenguas, Se llama cambio lingüístico al proceso de modificación y transformación que, en su evolución histórica, experimentan todas las lenguas en general, y las unidades lingüísticas de cada uno de sus niveles en particular. El cambio lingüístico se diferencia de la variación lingüística en que en el primero las modificaciones son diacrónicas y, por tanto, las estudia la lingüística histórica, mientras que las variaciones son sincrónicas y la analiza, entre otras disciplinas, la sociolingüística. El cambio lingüístico es un proceso interno de la lengua que no tiene nada que ver con el cambio de lengua o sustitución lingüística que es un proceso condicionado por factores externos
  • 10. signo Signo de el dollar Signo que se utiliza para indicar que es pregunta
  • 11. señal Debemos de seguir la flecha para el lugar indicado Indica que empezamos lugar con curvas
  • 12. simbolo Símbolo de el bien y el mal Símbolo de el reciclaje