SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. MARIA PIERINA NARDONE DE CUDDE Medico Epidemiólogo REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD SECRETARIA DE SALUD DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO ZULIA PROGRAMA REGIONAL SIDA-ITS.- ZULIA
Diciembre de 2009 Sp. Total: 33,4 millones (31,1 – 35,8 millones)  Europa occidental  y central 850 000 [710 000 – 970 000] África del Norte y  Oriente Medio 310 000 [250 000 – 380 000] África subsahariana 22,4 millones [20,8 – 24,1 millones] Europa oriental y Asia central 1,5 millones  [1,4 – 1,7  millones] Asia meridional y sudoriental 3,8 millones [3,4 – 4,3  millones] Oceanía 59 000 [51 000 – 68 000] América del Norte 1,4 millones [1,2 – 1,6  millones] Caribe 240 000 [220 000 – 260 000] América Latina 2,0 millones [1,8 – 2,2  millones] Asia oriental 850 000 [700 000 – 1,0  millones] Número  estimado de adultos y niños que vivían  con el VIH en 2008
Diciembre de 2009 Sp. Total: 2,0 millones (1,7 – 2,4 millones) Europa occidental  y central 13 000 [10 000  –   15 000] África del Norte y Oriente Medio 20 000 [15 000 – 25 000] África subsahariana 1,4 millones [1,1 – 1,7 millones] Europa oriental y Asia central 87 000  [72 000 – 110 000] Asia meridional y sudoriental  270 000 [220 000 – 310 000] Oceanía 4000 [1100 – 3100] América del Norte 25 000 [20 000 – 31 000] Caribe 12 000 [9300 – 14 000] América Latina 77 000 [66 000 – 89 000] Asia oriental 43 000 [46 000 – 71 000] Número estimado de adultos y niños fallecidos  por causa del sida en  2008
Diciembre de 2009 Sp. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Más de  7400 nuevos  casos  diarios de  infección  por el VIH en 2008
 
VIH – SIDA DISTRIBUIDOS  POR MUNICIPIOS ZULIA .  2003 – 2008  34
 
AÑOS V.I.H TASA SIDA TASA MUERTES TASA 1984 2 0.11 0 0.00 0 0.00 1985 2 0.10 1 0.05 1 0.05 1986 13 0.64 7 0.34 2 0.09 1987 15 0.72 9 0.43 5 0.24 1988 33 1.55 21 0.99 11 0.51 1989 38 1.75 22 1.02 15 0.69 1990 55 2.26 37 1.55 21 0.86 1991 66 2.68 40 1.63 28 1.11 1992 110 4.33 67 2.64 31 1.19 1993 148 5.69 59 2.26 34 1.49 1994 189 7.06 109 4.07 56 2.04 1995 243 6.20 112 4.06 82 2.90 1996 276 9.55 134 4.62 84 2.89 1997 295 10.26 130 4.27 104 3.49 1998 595 19.49 205 6.75 127 4.16 1999 820 26.20 412 13.16 139 4.44 2000 897 27.94 345 10.74 162 5.01 2001 1104 33.57 210 6.38 135 4.10 2002 1173 34.84 240 6.38 123 2.73 2003 1290 37.44 512 14.86 146 4.23 2004 1505 43.97 615 17.97 112 3.27 2005 1735 49.76 789 22.63 126 3.61 2006 1559 43.87 1039 29.24 104 2.93 2007 1494 42.04 736 20.71 114 3.03
 
 
 
 
FEMENINO  MASCULINO
 
GRUPOS DE EDAD MASCULINO FEMENINO TOTAL NUMERO % NUMERO % NUMERO % 0 - 4 0 0 0 0,0 0 0 5 - 9 1 1,0 0 0,0 1 0,8 10 - 14 0 0 0 0,0 0 0,0 15 - 19 0 0 0 0,0 0 0,0 20 - 24 6 5,94 1 4,8 7 5,7 25 - 29 17 16,8 7 33,3 24 19,7 30 - 34 16 15,8 4 19,0 20 16,4 35 - 39 19 18,8 3 14,3 22 18,0 40 - 44 18 17,8 3 14,3 21 17,2 45 - 49 9 8,9 3 14,3 12 9,8 50 - 54 6 5,9 0 0,0 6 4,9 55 - 59 3 3,0 0 0,0 3 2,5 60 - 64 4 4,0 0 0,0 4 3,3 > de 65 1 1,0 0 0,0 1 0,8 Ignorado 1 1,0 0 0,0 1 0,8 TOTAL 101 100 21 100,0 122 100
CAUSAS DE MUERTE NUMERO DE PACIENTES % NEUMONIAS 27 22.13 ENCEFALOPATIAS 19 15.57 TUBERCULOSIS 17 13.93 OTRAS AFECCIONES ESP. 12 9.84 DIARREA Y ENTEROCOLITIS 8 6.56 TOXOPLASMOSIS 5 4.10 NEUMOCITOSIS 5 4.10 SIND CAQUETICO O DE DESGASTE 4 3.28 CANCER 5 4.10 SEPSIS  Y OTRAS ENF INFECCIOSAS 4 3.28 IGNORADO 14 11.47 TOTAL 122 100
Negación Una persona ha sido informada de su estado seropositivo, sin  Embargo ella dice estar sana, dice que el resultado es un error, no toma medidas al respecto Conducta riesgosa Aquí estamos todos Colera Siente rabia, por su condición, estado, se revela negativamente La persona empieza a aceptar la realidad de su enfermedad, ofrece cambiar su comportamiento (Dios, padres, Pareja),  su forma de ser a cambio de su situación Depresión Se siente culpable y sin esperanzas, no ve ninguna posibilidad de  mejorar su situación, no tiene ganas de hacer nada, no come,  no sale, no va al médico, no busca ayuda Resolución Negociación Acepta su situación y decide enfrentarla,  busca ayuda y EL-Ella misma se ayuda. HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
ANTES DE  ENFERMAR  CURSO DE LA ENFERMEDAD HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Periodo pre-patogénico Periodo patogénico
ANTES DE  ENFERMAR  CURSO DE LA ENFERMEDAD HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Periodo pre-patogénico Periodo patogénico VENTANA SEROLOGICA 1 A 3 MESES SIN SINTOMAS HASTA  10 AÑOS Horizonte laboratorio Continua replicación viral
ANTES DE  ENFERMAR  CURSO DE LA ENFERMEDAD HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD PERIODO PRE-PATOGÉNICO Estado crónico PERIODO PATOGÉNICO Horizonte laboratorio VENTANA SEROLOGICA 1 A 3 MESES SIN SINTOMAS HASTA 10 AÑOS CON SINTOMAS Continua replicación viral
ANTES DE  ENFERMAR  CURSO DE LA ENFERMEDAD HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD EN EL HOMBRE Periodo pre-patogénico Estado crónico Periodo patogénico Horizonte laboratorio VENTANA SEROLOGICA 1 A 3 MESES SIN SINTOMAS HASTA 10 AÑOS CON SINTOMAS TRATAMIENTO Fiebre Malestar Tos SIN SINTOMAS Continúa replicación viral Diarrea Neumonía Perdida de peso
ANTES DE  ENFERMAR  CURSO DE LA ENFERMEDAD HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD EN EL HOMBRE PERIODO PRE-PATOGÉNICO Estado crónico PERIODO PATOGÉNICO Horizonte laboratorio VENTANA SEROLOGICA 1 A 3 MESES SIN SINTOMAS HASTA 10 AÑOS CON SINTOMAS ABANDONO DE TRATAMIENTO Continúa replicación viral
ANTES DE  ENFERMAR  CURSO DE LA ENFERMEDAD HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD EN EL HOMBRE PERIODO PRE-PATOGÉNICO Estado crónico PERIODO PATOGÉNICO Horizonte laboratorio VENTANA SEROLOGICA 1 A 3 MESES SIN SINTOMAS HASTA 10 AÑOS CON SINTOMAS ABANDOO DE TRATAMIENTO Continúa replicación viral
LIMITACIÓN DEL DAÑO PERIODO PRE-PATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO FOMENTO DE  LA SALUD PROTECCIÓN ESPECIFICA DX PRECOZ. TX OPORTUNO REHABILITACIÓN PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA PREVENCIÓN TERCIARIA NIVELES DE APLICACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS SALUD   VIH  SIDA  VIH Saneamiento ambiental (agua, basura, excretas)  Vivienda  Recreacion Alimentacion Estudio Trabajo  Orden Alegria Abstinencia o Retrasar  el inicio de las relaciones sexuales Fidelidad Evitar  relaciones  riesgosas y sin proteccion Exam. Period. Consejerias Soporte  sicologico Elisa, WB, PCR.  Micosis,Toxo,VH, TBC, Sifilis, Ca Busquedad de contactos Asistencia medica Tratamiento Asesorias  juridicas O.N.G. Adherencia Evitar infecciones oportunistas Test de Resistencia Inco rporacion  a la familia, Estudio Trabajo  Orden Alegria
VIH SIDA
VIH SIDA
VIH SIDA
VIH SIDA
VIH SIDA
VIH SIDA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Marco de resultados del ONUSIDA, de 2009 a 2011: áreas prioritarias
 

Más contenido relacionado

Similar a Datos Epidemiologicos

A 26 años de SIDA
A 26 años de SIDAA 26 años de SIDA
A 26 años de SIDAfernandorb
 
VIHSIDARevyCom
VIHSIDARevyComVIHSIDARevyCom
VIHSIDARevyComfernandorb
 
Sida Transm. Vertical
Sida Transm. VerticalSida Transm. Vertical
Sida Transm. Verticalxelaleph
 
Situación Epidemiológica VIH y sida, Paraguay 2011
Situación Epidemiológica VIH y sida, Paraguay 2011Situación Epidemiológica VIH y sida, Paraguay 2011
Situación Epidemiológica VIH y sida, Paraguay 2011
Fundación Vencer
 
Ponencia tbc infantil para promocion
Ponencia tbc infantil para promocionPonencia tbc infantil para promocion
Ponencia tbc infantil para promocion
Paul Jean Alvarez Soto
 
Enfermedades de trasmision sexual
Enfermedades de trasmision sexual Enfermedades de trasmision sexual
Enfermedades de trasmision sexual
Mauro Abada-Capoeira
 
Minsa soraya irene rivera rodriguez
Minsa soraya irene rivera rodriguezMinsa soraya irene rivera rodriguez
Minsa soraya irene rivera rodriguez
sorayariverarodriguez
 
CA CERVIX - Dr. García.
CA CERVIX - Dr. García.CA CERVIX - Dr. García.
CA CERVIX - Dr. García.
LithaMargaritaAreval
 
FIEBRE AMARILLA BROTE EPIDEMICO. INVESTIGACION DR. JAVIER GUZMAN. PROVINCIA ...
FIEBRE AMARILLA BROTE EPIDEMICO. INVESTIGACION DR. JAVIER GUZMAN.  PROVINCIA ...FIEBRE AMARILLA BROTE EPIDEMICO. INVESTIGACION DR. JAVIER GUZMAN.  PROVINCIA ...
FIEBRE AMARILLA BROTE EPIDEMICO. INVESTIGACION DR. JAVIER GUZMAN. PROVINCIA ...
javier jaime
 
Mitos y realidades de la vacuan Influenza a h1n1
Mitos y realidades de la vacuan Influenza a  h1n1Mitos y realidades de la vacuan Influenza a  h1n1
Mitos y realidades de la vacuan Influenza a h1n1
UNAM en línea
 
Mitos y realidades de la vacuna Influenza a h1 n1
Mitos y realidades de la vacuna Influenza  a h1 n1Mitos y realidades de la vacuna Influenza  a h1 n1
Mitos y realidades de la vacuna Influenza a h1 n1
UNAM en línea
 
Emfermedades venereas
Emfermedades venereasEmfermedades venereas
Emfermedades venereasalejaha
 
El Sida
El SidaEl Sida
Enfermedad por VIH-SIDA. Experiencia en el Zulia
Enfermedad por VIH-SIDA. Experiencia en el ZuliaEnfermedad por VIH-SIDA. Experiencia en el Zulia
Enfermedad por VIH-SIDA. Experiencia en el Zulia
rafaelvillalobospero
 
8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx
8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx
8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx
DANIELIGNACIOCORREAL
 
Mortalidad Salud Reproductiva 2002 Socorro
Mortalidad Salud Reproductiva 2002 SocorroMortalidad Salud Reproductiva 2002 Socorro
Mortalidad Salud Reproductiva 2002 Socorroalanzazueta
 
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
CICAT SALUD
 
Enfermedades inmnoprevenibles lambayeque
Enfermedades inmnoprevenibles lambayequeEnfermedades inmnoprevenibles lambayeque
Enfermedades inmnoprevenibles lambayeque
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 

Similar a Datos Epidemiologicos (20)

A 26 años de SIDA
A 26 años de SIDAA 26 años de SIDA
A 26 años de SIDA
 
VIHSIDARevyCom
VIHSIDARevyComVIHSIDARevyCom
VIHSIDARevyCom
 
Sida Transm. Vertical
Sida Transm. VerticalSida Transm. Vertical
Sida Transm. Vertical
 
Situación Epidemiológica VIH y sida, Paraguay 2011
Situación Epidemiológica VIH y sida, Paraguay 2011Situación Epidemiológica VIH y sida, Paraguay 2011
Situación Epidemiológica VIH y sida, Paraguay 2011
 
Ponencia tbc infantil para promocion
Ponencia tbc infantil para promocionPonencia tbc infantil para promocion
Ponencia tbc infantil para promocion
 
Enfermedades de trasmision sexual
Enfermedades de trasmision sexual Enfermedades de trasmision sexual
Enfermedades de trasmision sexual
 
Minsa soraya irene rivera rodriguez
Minsa soraya irene rivera rodriguezMinsa soraya irene rivera rodriguez
Minsa soraya irene rivera rodriguez
 
CA CERVIX - Dr. García.
CA CERVIX - Dr. García.CA CERVIX - Dr. García.
CA CERVIX - Dr. García.
 
FIEBRE AMARILLA BROTE EPIDEMICO. INVESTIGACION DR. JAVIER GUZMAN. PROVINCIA ...
FIEBRE AMARILLA BROTE EPIDEMICO. INVESTIGACION DR. JAVIER GUZMAN.  PROVINCIA ...FIEBRE AMARILLA BROTE EPIDEMICO. INVESTIGACION DR. JAVIER GUZMAN.  PROVINCIA ...
FIEBRE AMARILLA BROTE EPIDEMICO. INVESTIGACION DR. JAVIER GUZMAN. PROVINCIA ...
 
Mitos y realidades de la vacuan Influenza a h1n1
Mitos y realidades de la vacuan Influenza a  h1n1Mitos y realidades de la vacuan Influenza a  h1n1
Mitos y realidades de la vacuan Influenza a h1n1
 
Mitos y realidades de la vacuna Influenza a h1 n1
Mitos y realidades de la vacuna Influenza  a h1 n1Mitos y realidades de la vacuna Influenza  a h1 n1
Mitos y realidades de la vacuna Influenza a h1 n1
 
Emfermedades venereas
Emfermedades venereasEmfermedades venereas
Emfermedades venereas
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 
Enfermedad por VIH-SIDA. Experiencia en el Zulia
Enfermedad por VIH-SIDA. Experiencia en el ZuliaEnfermedad por VIH-SIDA. Experiencia en el Zulia
Enfermedad por VIH-SIDA. Experiencia en el Zulia
 
8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx
8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx
8 -4-14 Diagnóstico EMPAM- Socl_ karin Froimovich.pptx
 
Mortalidad Salud Reproductiva 2002 Socorro
Mortalidad Salud Reproductiva 2002 SocorroMortalidad Salud Reproductiva 2002 Socorro
Mortalidad Salud Reproductiva 2002 Socorro
 
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
 
Estadisticas sida
Estadisticas sidaEstadisticas sida
Estadisticas sida
 
Vih
VihVih
Vih
 
Enfermedades inmnoprevenibles lambayeque
Enfermedades inmnoprevenibles lambayequeEnfermedades inmnoprevenibles lambayeque
Enfermedades inmnoprevenibles lambayeque
 

Más de amavidazulia

Adherencia a tarv para pacientes
Adherencia a tarv para pacientesAdherencia a tarv para pacientes
Adherencia a tarv para pacientes
amavidazulia
 
Material de apoyo consejeria
Material de apoyo consejeriaMaterial de apoyo consejeria
Material de apoyo consejeria
amavidazulia
 
Derechos Humanos.
Derechos Humanos.Derechos Humanos.
Derechos Humanos.
amavidazulia
 
Presentación taller género. día 3
Presentación taller género. día 3Presentación taller género. día 3
Presentación taller género. día 3
amavidazulia
 
Presentación taller género. día 2
Presentación taller género. día 2Presentación taller género. día 2
Presentación taller género. día 2
amavidazulia
 
Lucha contra la Discriminacion
Lucha contra la DiscriminacionLucha contra la Discriminacion
Lucha contra la Discriminacion
amavidazulia
 
Nueva herramientas tecnologicas
Nueva herramientas tecnologicasNueva herramientas tecnologicas
Nueva herramientas tecnologicas
amavidazulia
 

Más de amavidazulia (7)

Adherencia a tarv para pacientes
Adherencia a tarv para pacientesAdherencia a tarv para pacientes
Adherencia a tarv para pacientes
 
Material de apoyo consejeria
Material de apoyo consejeriaMaterial de apoyo consejeria
Material de apoyo consejeria
 
Derechos Humanos.
Derechos Humanos.Derechos Humanos.
Derechos Humanos.
 
Presentación taller género. día 3
Presentación taller género. día 3Presentación taller género. día 3
Presentación taller género. día 3
 
Presentación taller género. día 2
Presentación taller género. día 2Presentación taller género. día 2
Presentación taller género. día 2
 
Lucha contra la Discriminacion
Lucha contra la DiscriminacionLucha contra la Discriminacion
Lucha contra la Discriminacion
 
Nueva herramientas tecnologicas
Nueva herramientas tecnologicasNueva herramientas tecnologicas
Nueva herramientas tecnologicas
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Datos Epidemiologicos

  • 1. Dra. MARIA PIERINA NARDONE DE CUDDE Medico Epidemiólogo REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD SECRETARIA DE SALUD DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO ZULIA PROGRAMA REGIONAL SIDA-ITS.- ZULIA
  • 2. Diciembre de 2009 Sp. Total: 33,4 millones (31,1 – 35,8 millones) Europa occidental y central 850 000 [710 000 – 970 000] África del Norte y Oriente Medio 310 000 [250 000 – 380 000] África subsahariana 22,4 millones [20,8 – 24,1 millones] Europa oriental y Asia central 1,5 millones [1,4 – 1,7 millones] Asia meridional y sudoriental 3,8 millones [3,4 – 4,3 millones] Oceanía 59 000 [51 000 – 68 000] América del Norte 1,4 millones [1,2 – 1,6 millones] Caribe 240 000 [220 000 – 260 000] América Latina 2,0 millones [1,8 – 2,2 millones] Asia oriental 850 000 [700 000 – 1,0 millones] Número estimado de adultos y niños que vivían con el VIH en 2008
  • 3. Diciembre de 2009 Sp. Total: 2,0 millones (1,7 – 2,4 millones) Europa occidental y central 13 000 [10 000 – 15 000] África del Norte y Oriente Medio 20 000 [15 000 – 25 000] África subsahariana 1,4 millones [1,1 – 1,7 millones] Europa oriental y Asia central 87 000 [72 000 – 110 000] Asia meridional y sudoriental 270 000 [220 000 – 310 000] Oceanía 4000 [1100 – 3100] América del Norte 25 000 [20 000 – 31 000] Caribe 12 000 [9300 – 14 000] América Latina 77 000 [66 000 – 89 000] Asia oriental 43 000 [46 000 – 71 000] Número estimado de adultos y niños fallecidos por causa del sida en 2008
  • 4.
  • 5.  
  • 6. VIH – SIDA DISTRIBUIDOS POR MUNICIPIOS ZULIA . 2003 – 2008 34
  • 7.  
  • 8. AÑOS V.I.H TASA SIDA TASA MUERTES TASA 1984 2 0.11 0 0.00 0 0.00 1985 2 0.10 1 0.05 1 0.05 1986 13 0.64 7 0.34 2 0.09 1987 15 0.72 9 0.43 5 0.24 1988 33 1.55 21 0.99 11 0.51 1989 38 1.75 22 1.02 15 0.69 1990 55 2.26 37 1.55 21 0.86 1991 66 2.68 40 1.63 28 1.11 1992 110 4.33 67 2.64 31 1.19 1993 148 5.69 59 2.26 34 1.49 1994 189 7.06 109 4.07 56 2.04 1995 243 6.20 112 4.06 82 2.90 1996 276 9.55 134 4.62 84 2.89 1997 295 10.26 130 4.27 104 3.49 1998 595 19.49 205 6.75 127 4.16 1999 820 26.20 412 13.16 139 4.44 2000 897 27.94 345 10.74 162 5.01 2001 1104 33.57 210 6.38 135 4.10 2002 1173 34.84 240 6.38 123 2.73 2003 1290 37.44 512 14.86 146 4.23 2004 1505 43.97 615 17.97 112 3.27 2005 1735 49.76 789 22.63 126 3.61 2006 1559 43.87 1039 29.24 104 2.93 2007 1494 42.04 736 20.71 114 3.03
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 14.  
  • 15. GRUPOS DE EDAD MASCULINO FEMENINO TOTAL NUMERO % NUMERO % NUMERO % 0 - 4 0 0 0 0,0 0 0 5 - 9 1 1,0 0 0,0 1 0,8 10 - 14 0 0 0 0,0 0 0,0 15 - 19 0 0 0 0,0 0 0,0 20 - 24 6 5,94 1 4,8 7 5,7 25 - 29 17 16,8 7 33,3 24 19,7 30 - 34 16 15,8 4 19,0 20 16,4 35 - 39 19 18,8 3 14,3 22 18,0 40 - 44 18 17,8 3 14,3 21 17,2 45 - 49 9 8,9 3 14,3 12 9,8 50 - 54 6 5,9 0 0,0 6 4,9 55 - 59 3 3,0 0 0,0 3 2,5 60 - 64 4 4,0 0 0,0 4 3,3 > de 65 1 1,0 0 0,0 1 0,8 Ignorado 1 1,0 0 0,0 1 0,8 TOTAL 101 100 21 100,0 122 100
  • 16. CAUSAS DE MUERTE NUMERO DE PACIENTES % NEUMONIAS 27 22.13 ENCEFALOPATIAS 19 15.57 TUBERCULOSIS 17 13.93 OTRAS AFECCIONES ESP. 12 9.84 DIARREA Y ENTEROCOLITIS 8 6.56 TOXOPLASMOSIS 5 4.10 NEUMOCITOSIS 5 4.10 SIND CAQUETICO O DE DESGASTE 4 3.28 CANCER 5 4.10 SEPSIS Y OTRAS ENF INFECCIOSAS 4 3.28 IGNORADO 14 11.47 TOTAL 122 100
  • 17. Negación Una persona ha sido informada de su estado seropositivo, sin Embargo ella dice estar sana, dice que el resultado es un error, no toma medidas al respecto Conducta riesgosa Aquí estamos todos Colera Siente rabia, por su condición, estado, se revela negativamente La persona empieza a aceptar la realidad de su enfermedad, ofrece cambiar su comportamiento (Dios, padres, Pareja), su forma de ser a cambio de su situación Depresión Se siente culpable y sin esperanzas, no ve ninguna posibilidad de mejorar su situación, no tiene ganas de hacer nada, no come, no sale, no va al médico, no busca ayuda Resolución Negociación Acepta su situación y decide enfrentarla, busca ayuda y EL-Ella misma se ayuda. HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
  • 18. ANTES DE ENFERMAR CURSO DE LA ENFERMEDAD HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Periodo pre-patogénico Periodo patogénico
  • 19. ANTES DE ENFERMAR CURSO DE LA ENFERMEDAD HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Periodo pre-patogénico Periodo patogénico VENTANA SEROLOGICA 1 A 3 MESES SIN SINTOMAS HASTA 10 AÑOS Horizonte laboratorio Continua replicación viral
  • 20. ANTES DE ENFERMAR CURSO DE LA ENFERMEDAD HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD PERIODO PRE-PATOGÉNICO Estado crónico PERIODO PATOGÉNICO Horizonte laboratorio VENTANA SEROLOGICA 1 A 3 MESES SIN SINTOMAS HASTA 10 AÑOS CON SINTOMAS Continua replicación viral
  • 21. ANTES DE ENFERMAR CURSO DE LA ENFERMEDAD HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD EN EL HOMBRE Periodo pre-patogénico Estado crónico Periodo patogénico Horizonte laboratorio VENTANA SEROLOGICA 1 A 3 MESES SIN SINTOMAS HASTA 10 AÑOS CON SINTOMAS TRATAMIENTO Fiebre Malestar Tos SIN SINTOMAS Continúa replicación viral Diarrea Neumonía Perdida de peso
  • 22. ANTES DE ENFERMAR CURSO DE LA ENFERMEDAD HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD EN EL HOMBRE PERIODO PRE-PATOGÉNICO Estado crónico PERIODO PATOGÉNICO Horizonte laboratorio VENTANA SEROLOGICA 1 A 3 MESES SIN SINTOMAS HASTA 10 AÑOS CON SINTOMAS ABANDONO DE TRATAMIENTO Continúa replicación viral
  • 23. ANTES DE ENFERMAR CURSO DE LA ENFERMEDAD HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD EN EL HOMBRE PERIODO PRE-PATOGÉNICO Estado crónico PERIODO PATOGÉNICO Horizonte laboratorio VENTANA SEROLOGICA 1 A 3 MESES SIN SINTOMAS HASTA 10 AÑOS CON SINTOMAS ABANDOO DE TRATAMIENTO Continúa replicación viral
  • 24. LIMITACIÓN DEL DAÑO PERIODO PRE-PATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO FOMENTO DE LA SALUD PROTECCIÓN ESPECIFICA DX PRECOZ. TX OPORTUNO REHABILITACIÓN PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA PREVENCIÓN TERCIARIA NIVELES DE APLICACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS SALUD VIH SIDA VIH Saneamiento ambiental (agua, basura, excretas) Vivienda Recreacion Alimentacion Estudio Trabajo Orden Alegria Abstinencia o Retrasar el inicio de las relaciones sexuales Fidelidad Evitar relaciones riesgosas y sin proteccion Exam. Period. Consejerias Soporte sicologico Elisa, WB, PCR. Micosis,Toxo,VH, TBC, Sifilis, Ca Busquedad de contactos Asistencia medica Tratamiento Asesorias juridicas O.N.G. Adherencia Evitar infecciones oportunistas Test de Resistencia Inco rporacion a la familia, Estudio Trabajo Orden Alegria
  • 31.
  • 32.