SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.eldia.com.bo/index.php?cat=389&pla=3&id_articulo=87346

Domingo, 18 de Marzo, 2012

Ciudadela con vida propia
La extensión territorial y la cantidad de habitantes son comparables con las de ciudades
capitales del país. Cooplan, las microempresas y los servicios que se ofrecen hacen a la
ciudadela autosuficiente.
Domingo, 18 de Marzo, 2012




Ref. Fotografia: Tráfico vehicular. La apertura de la avenida que conecta la avenida
San Aurelio con el Plan Tres Mil le ha dado fluidez al tráfico vehicular. Ha sido una de
las obras estrella ejecutadas por el municipio para esta zona.

Un sistema de agua potable y alcantarillado propio, el centro de abastecimiento más
grande de la ciudad, un hospital de segundo nivel, servicios de entidades financieras,
modernos módulos escolares, una universidad y hasta sus propios empleos generados
por las microempresas, son algunos de los emprendimientos que han convertido al
"Plan" en un distrito que ha mantenido un crecimiento sostenido desde su creación, hace
29                                                                                años.

Tiene el perfil de ciudad. El Plan Tres Mil tiene las características de toda una ciudad.
Su extensión territorial abarca 2.657 hectáreas, dimensiones comparables a cinco
capitales de departamento de Bolivia; la cantidad de habitantes también es significativa,
se calcula que son 300 mil las personas que viven en esta zona, una cifra similar a la que
tendría la ciudad de Sucre en el 2010 y superior a la de otras ciudades capitales como
Potosí, Oruro, Beni y Pando.

"El Distrito 8 fue identificado por el alcalde Percy Fernández como una ciudad",
expresó Edmundo Farah, oficial mayor de Planificación del Gobierno Municipal de
Santa Cruz.

Pese a las dimensiones, el Plan Tres Mil continúa creciendo. Según los datos del
Gobierno Municipal, la zona crece a un ritmo entre el 12 y 13 por ciento, aportando al
tesoro            municipal                Bs               22               millones.
Empresas propias. A medida que el "Plan" crecía, también se generaban necesidades
básicas, que eran paliadas por iniciativas de los propios habitantes. Uno de los íconos de
esa autosuficiencia viene a ser la Cooperativa de Agua Potable y Alcantarillado
Sanitario Plan Tres Mil (Cooplan) que ahora encara un proyecto de ampliación de la
provisión de agua potable y del alcantarillado, que requiere una inversión total de 43
millones de dólares y que permitirá ampliar la cobertura de este servicio.

"Actualmente tenemos una cobertura del 90% de servicio de agua potable en el área de
concesión y desde hace algunos meses el servicio en todas las zonas es de 24 horas",
explicó Julián Ibarra, gerente general de esta cooperativa.

Las microempresas también juegan un papel muy importante en la zona. Además de
brindar servicios a muchas otras empresas y en algunos casos darle valor agregado a
productos como la madera y el fierro, son importantes generadoras de empleo en la
zona. Según el Proyecto de Desarrollo Municipal elaborado el 2009, en la zona existían
2.142 unidades económicas, de los rubros comercial, de servicios y productivo.

A todo esto se suma un hospital de segundo nivel con capacidad para 150 camas que
está a punto de estrenarse, lo mismo ocurre con el mercado modelo que está en la
avenida San Aurelio, con capacidad para 2.400 puestos, en la zona circulan más de 30
líneas de micros, desde donde se puede llegar prácticamente a cualquier otra zona de
Santa Cruz, existen cinco radioemisoras y hasta tienen sus propios radiomóviles.

"Es una zona pujante y creemos que es posible que dentro de poco podemos aspirar a
tener     a       nuestras     autoridades       elegidas",     indicó     Ibarra.

Los desafíos. A criterio de Farah, a la zona le hace falta la Red de Transporte Público
así como concretar una red de mercados. "Hay que pensar la ciudad a gran escala",
explicó.

Para Ibarra, es esencial la creación de un Parque Industrial porque pese a que las
microempresas generan su empleo, aún existen muchas personas en edad
económicamente activa que no cuentan con un trabajo estable. / MF

"El Distrito 8 fue identificado por el alcalde Percy Fernández como una ciudad. El
ritmo de crecimiento de la zona está entre un 12 a 13 por ciento anual'.

Edmundo                                                                            Farah
Oficial Mayor de Planificación

"Es esencial la creación de un Parque Industrial para este distrito. Esto permitirá
una mayor generación de fuentes de empleo que aún hacen falta en la zona'.

Julián                                                                             Ibarra
Grte. Gral Cooplan
Servicios
Alcantarillado, a partir del 2013

La Cooperativa de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario Plan Tres Mil tiene
proyectado invertir un total de 43 millones de dólares en la ampliación de la red de agua
potable y en el servicio de alcantarillado sanitario.

Según Julián Ibarra, el gerente, se tiene una cobertura del 90% en la provisión de agua
y una vez concluya la segunda fase del proyecto la ciudadela Andrés Ibáñez contará con
una cobertura del 45% en alcantarillado. A su vez, la ejecución de la tercera y cuarta
fase significará una cobertura total del servicio sanitario, lo que mejorará la calidad de
vida de los habitantes de esta zona.

Proyección

2.500 Instalaciones de gas hasta fin de año

Son 1.020 instalaciones de gas domiciliario que existen en el Plan Tres Mil,
constituyéndose en una de las zonas de Santa Cruz con mayor cantidad de conexiones.

Hasta la fecha existen 43 mil metros de red secundaria y se proyecta que en el 2012 se
construirán 57.200 metros adicionales, además que están previstas 1.500 nuevas
instalaciones gratuitas.

Al finalizar este año, YPFB tendrá en total 100.200 metros de red secundaria.



La agenda para hoy

08.30: Será la última jornada de la feria productiva en la plaza El Mechero, donde
se muestra lo mejor de la producción de esta zona.

09.30: Para cerrar el aniversario 29 con broche de oro se organiza una kermés bailable.
Los jóvenes podrán bailar, pero también disfrutar de diferentes platos típicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Financiamiento para el Desarrollo Urbano - Dra. Verónica Raffo
Financiamiento para el Desarrollo Urbano - Dra. Verónica RaffoFinanciamiento para el Desarrollo Urbano - Dra. Verónica Raffo
Financiamiento para el Desarrollo Urbano - Dra. Verónica Raffo
CPIC
 
Movilidad urbana sostenible
Movilidad urbana sostenibleMovilidad urbana sostenible
Movilidad urbana sostenible
Ecologistas en Accion
 
Algaida, Los Llanos y Bonanza
Algaida, Los Llanos y BonanzaAlgaida, Los Llanos y Bonanza
Algaida, Los Llanos y Bonanza
GMPSOESanlcar
 
Discurso intendente 2019
Discurso intendente 2019Discurso intendente 2019
Discurso intendente 2019
neique
 
Diario La República destaca el trabajo del G-11 en la región. Grupo que integ...
Diario La República destaca el trabajo del G-11 en la región. Grupo que integ...Diario La República destaca el trabajo del G-11 en la región. Grupo que integ...
Diario La República destaca el trabajo del G-11 en la región. Grupo que integ...
Divas Aire
 
Area metropolitana.
Area metropolitana.Area metropolitana.
Area metropolitana.
Eyner M
 
Debate Área Metropolitana
Debate Área MetropolitanaDebate Área Metropolitana
Debate Área Metropolitana
Concejo de Medellín
 
Los cuatro mandamientos de las ciudades del futuro
Los cuatro mandamientos de las ciudades del futuroLos cuatro mandamientos de las ciudades del futuro
Los cuatro mandamientos de las ciudades del futuro
veronicaaguilar91
 
Boletin del 16 enero
Boletin del 16 eneroBoletin del 16 enero
Boletin del 16 enero
Luis Fernando Tascón Montes
 
Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...
Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...
Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...
CPIC
 
El BID y las Estrategias de Innovación y Transformación Urbana en Argentina -...
El BID y las Estrategias de Innovación y Transformación Urbana en Argentina -...El BID y las Estrategias de Innovación y Transformación Urbana en Argentina -...
El BID y las Estrategias de Innovación y Transformación Urbana en Argentina -...
CPIC
 
Area Metropolitana
Area MetropolitanaArea Metropolitana
Area Metropolitana
pe5pe
 
Iaa movilidad centros de trabajo
Iaa movilidad centros de trabajoIaa movilidad centros de trabajo
Iaa movilidad centros de trabajo
popularesdonostiarras
 
20-11-2009 Guillermo Padrés dio arranque al inicio de la colonia Nuevo Sono...
 20-11-2009  Guillermo Padrés dio arranque al inicio de la colonia Nuevo Sono... 20-11-2009  Guillermo Padrés dio arranque al inicio de la colonia Nuevo Sono...
20-11-2009 Guillermo Padrés dio arranque al inicio de la colonia Nuevo Sono...
Guillermo Padrés Elías
 
Media kit Jaime Castro
Media kit Jaime CastroMedia kit Jaime Castro
Media kit Jaime Castro
Jaime Castro Alcalde - AICO
 
Periódico Humanidad Ed. 60
Periódico Humanidad Ed. 60Periódico Humanidad Ed. 60
Periódico Humanidad Ed. 60
Bogotá Humana
 
LA CRÓNICA 841
LA CRÓNICA 841LA CRÓNICA 841
Resultados del programa listo
Resultados del programa listoResultados del programa listo
Resultados del programa listo
Coqui
 
Diario Resumen 20160108
Diario Resumen 20160108Diario Resumen 20160108
Diario Resumen 20160108
Diario Resumen
 
Actividades 4 de diciembre de 2012
Actividades 4 de diciembre de 2012Actividades 4 de diciembre de 2012
Actividades 4 de diciembre de 2012
Alcaldía Municipal De Santa Bárbara
 

La actualidad más candente (20)

Financiamiento para el Desarrollo Urbano - Dra. Verónica Raffo
Financiamiento para el Desarrollo Urbano - Dra. Verónica RaffoFinanciamiento para el Desarrollo Urbano - Dra. Verónica Raffo
Financiamiento para el Desarrollo Urbano - Dra. Verónica Raffo
 
Movilidad urbana sostenible
Movilidad urbana sostenibleMovilidad urbana sostenible
Movilidad urbana sostenible
 
Algaida, Los Llanos y Bonanza
Algaida, Los Llanos y BonanzaAlgaida, Los Llanos y Bonanza
Algaida, Los Llanos y Bonanza
 
Discurso intendente 2019
Discurso intendente 2019Discurso intendente 2019
Discurso intendente 2019
 
Diario La República destaca el trabajo del G-11 en la región. Grupo que integ...
Diario La República destaca el trabajo del G-11 en la región. Grupo que integ...Diario La República destaca el trabajo del G-11 en la región. Grupo que integ...
Diario La República destaca el trabajo del G-11 en la región. Grupo que integ...
 
Area metropolitana.
Area metropolitana.Area metropolitana.
Area metropolitana.
 
Debate Área Metropolitana
Debate Área MetropolitanaDebate Área Metropolitana
Debate Área Metropolitana
 
Los cuatro mandamientos de las ciudades del futuro
Los cuatro mandamientos de las ciudades del futuroLos cuatro mandamientos de las ciudades del futuro
Los cuatro mandamientos de las ciudades del futuro
 
Boletin del 16 enero
Boletin del 16 eneroBoletin del 16 enero
Boletin del 16 enero
 
Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...
Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...
Subsuelo y Sustentabilidad Urbana: Desafíos y Oportunidades en Santiago de Ch...
 
El BID y las Estrategias de Innovación y Transformación Urbana en Argentina -...
El BID y las Estrategias de Innovación y Transformación Urbana en Argentina -...El BID y las Estrategias de Innovación y Transformación Urbana en Argentina -...
El BID y las Estrategias de Innovación y Transformación Urbana en Argentina -...
 
Area Metropolitana
Area MetropolitanaArea Metropolitana
Area Metropolitana
 
Iaa movilidad centros de trabajo
Iaa movilidad centros de trabajoIaa movilidad centros de trabajo
Iaa movilidad centros de trabajo
 
20-11-2009 Guillermo Padrés dio arranque al inicio de la colonia Nuevo Sono...
 20-11-2009  Guillermo Padrés dio arranque al inicio de la colonia Nuevo Sono... 20-11-2009  Guillermo Padrés dio arranque al inicio de la colonia Nuevo Sono...
20-11-2009 Guillermo Padrés dio arranque al inicio de la colonia Nuevo Sono...
 
Media kit Jaime Castro
Media kit Jaime CastroMedia kit Jaime Castro
Media kit Jaime Castro
 
Periódico Humanidad Ed. 60
Periódico Humanidad Ed. 60Periódico Humanidad Ed. 60
Periódico Humanidad Ed. 60
 
LA CRÓNICA 841
LA CRÓNICA 841LA CRÓNICA 841
LA CRÓNICA 841
 
Resultados del programa listo
Resultados del programa listoResultados del programa listo
Resultados del programa listo
 
Diario Resumen 20160108
Diario Resumen 20160108Diario Resumen 20160108
Diario Resumen 20160108
 
Actividades 4 de diciembre de 2012
Actividades 4 de diciembre de 2012Actividades 4 de diciembre de 2012
Actividades 4 de diciembre de 2012
 

Similar a Datos plan tres mil 2

Situacion de La Libertad y sus proyecciones
Situacion de La Libertad y sus proyeccionesSituacion de La Libertad y sus proyecciones
Situacion de La Libertad y sus proyecciones
ProGobernabilidad Perú
 
Más obras de infraestructura vial para los coahuilenses
Más obras de infraestructura vial para los coahuilensesMás obras de infraestructura vial para los coahuilenses
Más obras de infraestructura vial para los coahuilenses
Rubén Moreira
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
31
3131
31
3131
Boletin Informativo 2019 11 09[1]
Boletin Informativo 2019 11 09[1]Boletin Informativo 2019 11 09[1]
Boletin Informativo 2019 11 09[1]
guest848e65
 
Revista Humilladero.pdf
Revista Humilladero.pdfRevista Humilladero.pdf
Revista Humilladero.pdf
PSOEHumilladero
 
[14]
[14][14]
[14]
siemprefm
 
Periódico Institucional Agro y Educación para Construir Futuro
Periódico Institucional Agro y Educación para Construir FuturoPeriódico Institucional Agro y Educación para Construir Futuro
Periódico Institucional Agro y Educación para Construir Futuro
Municipio San Juan de Urabá
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 27 de julio de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 27 de julio de 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 27 de julio de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 27 de julio de 2020
megaradioexpress
 
Misión 3
Misión 3Misión 3
Boletin
BoletinBoletin
23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...
23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...
23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...
Guillermo Padrés Elías
 
Separata portones
Separata portonesSeparata portones
Separata portones
Raúl Barrios Castro
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin28
Boletin28Boletin28
Boletin28
siemprefm
 
Modelo Revista matapalo
Modelo Revista matapaloModelo Revista matapalo
Modelo Revista matapalo
Nestor Silva Vilela
 
Cuenta Publica 2010
Cuenta Publica 2010Cuenta Publica 2010
Cuenta Publica 2010
zorkaostojic
 
La noticia de hoy 13 012012
La noticia de hoy 13 012012La noticia de hoy 13 012012
La noticia de hoy 13 012012
megaradioexpress
 

Similar a Datos plan tres mil 2 (20)

Situacion de La Libertad y sus proyecciones
Situacion de La Libertad y sus proyeccionesSituacion de La Libertad y sus proyecciones
Situacion de La Libertad y sus proyecciones
 
Más obras de infraestructura vial para los coahuilenses
Más obras de infraestructura vial para los coahuilensesMás obras de infraestructura vial para los coahuilenses
Más obras de infraestructura vial para los coahuilenses
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
31
3131
31
 
31
3131
31
 
Boletin Informativo 2019 11 09[1]
Boletin Informativo 2019 11 09[1]Boletin Informativo 2019 11 09[1]
Boletin Informativo 2019 11 09[1]
 
Revista Humilladero.pdf
Revista Humilladero.pdfRevista Humilladero.pdf
Revista Humilladero.pdf
 
[14]
[14][14]
[14]
 
Periódico Institucional Agro y Educación para Construir Futuro
Periódico Institucional Agro y Educación para Construir FuturoPeriódico Institucional Agro y Educación para Construir Futuro
Periódico Institucional Agro y Educación para Construir Futuro
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 27 de julio de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 27 de julio de 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 27 de julio de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 27 de julio de 2020
 
Misión 3
Misión 3Misión 3
Misión 3
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...
23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...
23-11-2011 El Gobernador Guillermo Padrés inauguró la pavimentación de calles...
 
Separata portones
Separata portonesSeparata portones
Separata portones
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin28
Boletin28Boletin28
Boletin28
 
Modelo Revista matapalo
Modelo Revista matapaloModelo Revista matapalo
Modelo Revista matapalo
 
Cuenta Publica 2010
Cuenta Publica 2010Cuenta Publica 2010
Cuenta Publica 2010
 
La noticia de hoy 13 012012
La noticia de hoy 13 012012La noticia de hoy 13 012012
La noticia de hoy 13 012012
 

Datos plan tres mil 2

  • 1. http://www.eldia.com.bo/index.php?cat=389&pla=3&id_articulo=87346 Domingo, 18 de Marzo, 2012 Ciudadela con vida propia La extensión territorial y la cantidad de habitantes son comparables con las de ciudades capitales del país. Cooplan, las microempresas y los servicios que se ofrecen hacen a la ciudadela autosuficiente. Domingo, 18 de Marzo, 2012 Ref. Fotografia: Tráfico vehicular. La apertura de la avenida que conecta la avenida San Aurelio con el Plan Tres Mil le ha dado fluidez al tráfico vehicular. Ha sido una de las obras estrella ejecutadas por el municipio para esta zona. Un sistema de agua potable y alcantarillado propio, el centro de abastecimiento más grande de la ciudad, un hospital de segundo nivel, servicios de entidades financieras, modernos módulos escolares, una universidad y hasta sus propios empleos generados por las microempresas, son algunos de los emprendimientos que han convertido al "Plan" en un distrito que ha mantenido un crecimiento sostenido desde su creación, hace 29 años. Tiene el perfil de ciudad. El Plan Tres Mil tiene las características de toda una ciudad. Su extensión territorial abarca 2.657 hectáreas, dimensiones comparables a cinco capitales de departamento de Bolivia; la cantidad de habitantes también es significativa, se calcula que son 300 mil las personas que viven en esta zona, una cifra similar a la que tendría la ciudad de Sucre en el 2010 y superior a la de otras ciudades capitales como Potosí, Oruro, Beni y Pando. "El Distrito 8 fue identificado por el alcalde Percy Fernández como una ciudad", expresó Edmundo Farah, oficial mayor de Planificación del Gobierno Municipal de Santa Cruz. Pese a las dimensiones, el Plan Tres Mil continúa creciendo. Según los datos del Gobierno Municipal, la zona crece a un ritmo entre el 12 y 13 por ciento, aportando al tesoro municipal Bs 22 millones.
  • 2. Empresas propias. A medida que el "Plan" crecía, también se generaban necesidades básicas, que eran paliadas por iniciativas de los propios habitantes. Uno de los íconos de esa autosuficiencia viene a ser la Cooperativa de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario Plan Tres Mil (Cooplan) que ahora encara un proyecto de ampliación de la provisión de agua potable y del alcantarillado, que requiere una inversión total de 43 millones de dólares y que permitirá ampliar la cobertura de este servicio. "Actualmente tenemos una cobertura del 90% de servicio de agua potable en el área de concesión y desde hace algunos meses el servicio en todas las zonas es de 24 horas", explicó Julián Ibarra, gerente general de esta cooperativa. Las microempresas también juegan un papel muy importante en la zona. Además de brindar servicios a muchas otras empresas y en algunos casos darle valor agregado a productos como la madera y el fierro, son importantes generadoras de empleo en la zona. Según el Proyecto de Desarrollo Municipal elaborado el 2009, en la zona existían 2.142 unidades económicas, de los rubros comercial, de servicios y productivo. A todo esto se suma un hospital de segundo nivel con capacidad para 150 camas que está a punto de estrenarse, lo mismo ocurre con el mercado modelo que está en la avenida San Aurelio, con capacidad para 2.400 puestos, en la zona circulan más de 30 líneas de micros, desde donde se puede llegar prácticamente a cualquier otra zona de Santa Cruz, existen cinco radioemisoras y hasta tienen sus propios radiomóviles. "Es una zona pujante y creemos que es posible que dentro de poco podemos aspirar a tener a nuestras autoridades elegidas", indicó Ibarra. Los desafíos. A criterio de Farah, a la zona le hace falta la Red de Transporte Público así como concretar una red de mercados. "Hay que pensar la ciudad a gran escala", explicó. Para Ibarra, es esencial la creación de un Parque Industrial porque pese a que las microempresas generan su empleo, aún existen muchas personas en edad económicamente activa que no cuentan con un trabajo estable. / MF "El Distrito 8 fue identificado por el alcalde Percy Fernández como una ciudad. El ritmo de crecimiento de la zona está entre un 12 a 13 por ciento anual'. Edmundo Farah Oficial Mayor de Planificación "Es esencial la creación de un Parque Industrial para este distrito. Esto permitirá una mayor generación de fuentes de empleo que aún hacen falta en la zona'. Julián Ibarra Grte. Gral Cooplan
  • 3. Servicios Alcantarillado, a partir del 2013 La Cooperativa de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario Plan Tres Mil tiene proyectado invertir un total de 43 millones de dólares en la ampliación de la red de agua potable y en el servicio de alcantarillado sanitario. Según Julián Ibarra, el gerente, se tiene una cobertura del 90% en la provisión de agua y una vez concluya la segunda fase del proyecto la ciudadela Andrés Ibáñez contará con una cobertura del 45% en alcantarillado. A su vez, la ejecución de la tercera y cuarta fase significará una cobertura total del servicio sanitario, lo que mejorará la calidad de vida de los habitantes de esta zona. Proyección 2.500 Instalaciones de gas hasta fin de año Son 1.020 instalaciones de gas domiciliario que existen en el Plan Tres Mil, constituyéndose en una de las zonas de Santa Cruz con mayor cantidad de conexiones. Hasta la fecha existen 43 mil metros de red secundaria y se proyecta que en el 2012 se construirán 57.200 metros adicionales, además que están previstas 1.500 nuevas instalaciones gratuitas. Al finalizar este año, YPFB tendrá en total 100.200 metros de red secundaria. La agenda para hoy 08.30: Será la última jornada de la feria productiva en la plaza El Mechero, donde se muestra lo mejor de la producción de esta zona. 09.30: Para cerrar el aniversario 29 con broche de oro se organiza una kermés bailable. Los jóvenes podrán bailar, pero también disfrutar de diferentes platos típicos.