SlideShare una empresa de Scribd logo
INFRAESTRUCTURA. REMODELACIÓN DE LOS AEROPUERTOS DE CALI Y BUENAVENTURA POR $330.000 MILLONES 
Proyectos del G11 en vías y obras suman $ 3,59 billones 
El primer logro del G11 fue obtener 
en julio pasado el reconocimiento 
ante el Gobierno Nacional como 
una “región asociativa” que busca 
s o l u c i o n e s p a r a p r o b l e m a s 
similares en cada uno de los once 
territorios vallecaucanos que lo 
conforman: Cali, Buenaventura, 
Candelaria, Dagua, Jamundí, La 
Cumbre, Vijes, Palmira, Yumbo, 
Florida y Pradera. 
“Tenemos un desafío muy 
grande, que es consolidarnos y 
lograr una continuidad porque viene 
un año electoral”, explicó César 
Augusto Lemos, coordinador del 
G11, al referirse a las elecciones de 
alcaldes y gobernadores de 2015. 
U n a c o y u n t u r a q u e a b r e e l 
interrogante sobre si la iniciativa 
será respaldada y continuará para 
ejecutar las inversiones jalonadas. 
En infraestructura, por ejemplo, 
suman $3,59 billones. 
De momento, el grueso de 
los proyectos prioritarios está en 
trabajos viales. Aparte de las cuatro 
carreteras de cuarta generación 
(4G), se destacan las doble 
calzadas intermunicipales entre 
Yumbo y Cali, por $72.691 millones; 
Cali, Candelaria y Florida, por 
$150.000 millones, y Cali y Dagua, 
por $18.000 millones. Esta última 
impulsará el transporte de su 
producción agrícola, especializada 
en piña, pero con grandes avances 
en cultivos en invernaderos. 
El alcalde de Cali, Rodrigo 
Guerrero Velasco, aseguró que 
obras viales como las mencionadas 
“son fundamentales” porque 
s o l u c i o n a n u n p r o b l e m a 
departamental de conexión. “La de 
Yumbo, que es la zona industrial y el 
sitio de trabajo de una gran cantidad 
d e c a l e ñ o s , t i e n e u n a s 
congestiones vehiculares increíbles 
de 6 a 9 de la mañana, y de 5 a 7 de 
la noche”. 
Y en transporte aéreo se 
han destinado $220.000 millones 
p a r a u n n u e v o t e r m i n a l d e l 
aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, 
en Cali, y $17.000 millones para 
a m p l i a r s u p i s t a e n 4 . 0 0 0 
kilómetros. Dentro de las iniciativas 
presentadas por el G11 al Gobierno 
también se cuenta el mejoramiento 
de la cobertura y calidad de la 
educación, la conexión del Valle con 
la Orinoquía y el apoyo a pequeños 
productores del sector agrícola. 
D e s d e P a l m i r a , p o r 
ejemplo, se han solicitado $100.000 
millones para obras como la 
modernización del Centro, la 
ampliación y modernización de la 
Galería Central, la primera fase de 
la construcción de la planta de 
tratamiento de aguas residuales 
(Petar), y la rehabilitación de vías 
terciarias, como la ruta de la Fresa. 
JOSÉ RITTER LÓPEZ PEÑA 
ALCALDE DE PALMIRA 
“EL ESPÍRITU DE ESTOS 
11 MUNICIPIOS ES L A 
UNIÓN DE REGIONES 
QUE TIENE LA MISMA 
PROBLEMÁTICA Y 
BUSCAR SOLUCIONES”. 
El alcalde palmireño, 
José Ritter López, enfatizó en 
que la cercanía de algunos de estos 
m u n i c i p i o s h a c e q u e l o s 
inconvenientes sean los mismos 
para varios de las 11 poblaciones. 
“Si agrupamos todas estas 
dificultades a través de un plan de 
desarrollo común, podemos 
enfrentarlos de una manera más 
eficiente. El G11 lo que logra es 
tener una locución legal con el 
Gobierno Nacional y entidades 
i n t e r n a c i o n a l e s p a r a d a r 
soluciones efectivas”. 
Otro de los proyectos que 
llegaron al Valle del Cauca con el 
G11 fue la conexión submarina en 
fibra óptica por el Pacífico, de la cual 
es responsable la multinacional 
Level 3. Se trata de una obra con la 
que por primera vez, Colombia 
ofrecerá conexión a través del 
Océano Pacífico con más de 60 
países del mundo, y ya se encuentra 
a 48 kilómetros de la costa de 
Buenaventura. 
“Al encenderse, tendrá una 
capacidad inicial de 160 gigas, pero 
con posibilidades de crecimiento, y 
entrar a una red de ocho teras”, 
informó Jaime Peláez Espinosa, 
presidente de Level 3 en el país. 
Según el cronograma de 
Level 3, la construcción del cable 
terminará en el primer trimestre del 
año entrante y sus operaciones 
comenzarán el primero de abril, en 
a s o c i o c o n l a s E m p r e s a s 
Municipales de Cali (Emcali). 
LOS RETOS EN EL HORIZONTE 
L a i n i c i a t i v a d e l G 11 
también ha tenido que sortear los 
cuestionamientos del gobernador 
del Valle, Ubeimar Delgado, 
diputados, alcaldes de otros 
municipios y congresistas del 
bloque parlamentario, quienes la 
c o n s i d e r a n “ e x c l u y e n t e ” . S u 
argumento principal es que el 
contrato-plan del grupo debía 
beneficiar a las 42 poblaciones del 
departamento, y no solo a menos de 
la mitad. 
El resultado final de la 
discusión fue la inclusión de obras 
que necesitaban municipios por 
fuera del G11, como la gestión de 
vías terciarias en el Norte del Valle 
del Cauca y en Tuluá. Y aunque 
todavía hay “diferencias” en la 
repartición del contrato-plan, como 
lo admitió el alcalde Guerrero, ya 
hubo un primer consenso en el 
listado de proyectos. 
Christian Garcés Aljure, 
e x d i r e c t o r d e l p l a n e a c i ó n 
departamental, afirmó que se 
c o n fi g u r ó u n a p r o p u e s t a d e 
presupuesto con partidas de 
regalías, municipios y la Nación, y se 
envió firmado por los alcaldes y el 
Gobernador. “Debemos aprender a 
trabajar juntos para llegar a 
acuerdos de inversiones.” 
Es por eso que en el 
horizonte del G11, lo primero que 
aparece como nuevo reto es alinear 
para 2016 los planes de desarrollo 
de sus 11 municipios miembros, una 
vez se conformen las nuevas 
administraciones. Para lo anterior, 
están incluidos dentro del programa 
de acompañamiento a los sistemas 
de asociación del el Departamento 
Nacional de Planeación (DNP); el 
Ministerio del Interior; que tiene a su 
cargo la conformación de los 
esquemas; Findeter, y organismos 
internacionales como la Fundación 
Ford. 
Entre los objetivos que se 
han trazado desde el G11, uno de 
los más prioritarios es el sistema de 
transporte regional del llamado 
'Corredor verde', que integrará a 
Cali, Palmira, Yumbo y Jamundí. 
“Sería como un complemento del 
sistema de transporte masivo MÍO”, 
agregó Guerrero. 
Igualmente, se continuará 
con la ampliación de la educación 
digital, que ya llegó a Yumbo, Cali, 
Dagua, La Cumbre y Dijes. Un 
proyecto en el que se invirtieron 
$50.000 millones gestionados con 
regalías y cuya meta es que, en un 
primer paso, cada uno de los 11 
municipios alcancen una cobertura 
educativa digital de 70% de sus 
poblaciones: una tableta o un 
computador por cada estudiante, 
además de l a capacitación de los 
docentes en las Tecnologías de la 
Información y las comunicaciones 
(TIC). 
“Para los otros municipios 
estamos gestionando recursos con 
Gobierno y esperando que podamos 
obtener recursos adicionales a 
través del contrato plan”, puntualizó 
Lemos. 
VICEMINISTRO DEL 
INTERIOR AVALA AL G11 
El viceministro del Interior, Juan 
Camilo Restrepo, describió al G11 
como un ejemplo de desarrollo 
territorial que beneficia no solo a las 
zonas involucradas, sino a todo el 
departamento del Valle del Cauca. 
“Este proyecto es sin duda un 
ejemplo en Colombia, y nos ayuda a 
entender que tanto ciudades como 
municipios deben pensar y planear a 
corto, mediano y largo plazo. 
Precisamente, esta iniciativa 
demuestra que la sumatoria de 
esfuerzos pueden servir como 
articuladores, en una eventual etapa 
de posconflicto”, aseguró Restrepo. 
LA REPÚBLICA - MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 NUESTRAS MARCAS 
$ 100.000 
MILLONES 
LOS RECURSOS QUE SE 
GESTIONAN PARA VARIOS 
PROYECTOS EN EL 
MUNICIPIO DE PALMIRA. 
$ 40.000 
MILLONES 
LA INVERSIÓN DEL PROGRAMA 
DE EDUCACIÓN DIGITAL EN LA 
CUMBRE, CALI, YUMBO, DAGUA 
Y VIGES 
GERMÁN CORCHO - CATALINA FERNÁNDEZ 
mfernandez@larepublica.com.co

Más contenido relacionado

Similar a Diario La República destaca el trabajo del G-11 en la región. Grupo que integra el Alcalde de Palmira Ritter López‏

Diario Resumen 20160123
Diario Resumen 20160123Diario Resumen 20160123
Diario Resumen 20160123
Diario Resumen
 
Presentacion servicios publicos II
Presentacion servicios publicos IIPresentacion servicios publicos II
Presentacion servicios publicos IIElena Brizuela
 
16-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés solicita eliminar la caseta de cobr...
16-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés solicita eliminar la caseta de cobr...16-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés solicita eliminar la caseta de cobr...
16-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés solicita eliminar la caseta de cobr...
Guillermo Padrés Elías
 
Reto urbano en colombia
Reto urbano en colombiaReto urbano en colombia
Reto urbano en colombia
Jose Wilder Gaitan Lozano
 
Datos plan tres mil 2
Datos plan tres mil 2Datos plan tres mil 2
Datos plan tres mil 2
Juanito Mariscal
 
3 problemas de contaminación.
3 problemas de contaminación.3 problemas de contaminación.
3 problemas de contaminación.
andrea villanueva pichardo
 
Situacion de La Libertad y sus proyecciones
Situacion de La Libertad y sus proyeccionesSituacion de La Libertad y sus proyecciones
Situacion de La Libertad y sus proyecciones
ProGobernabilidad Perú
 
Actividad de síntesis 3
Actividad de síntesis 3Actividad de síntesis 3
Actividad de síntesis 3
ChrisJPrez
 
Actividad de síntesis 3
Actividad de síntesis 3Actividad de síntesis 3
Actividad de síntesis 3
ChrisJPrez
 
Territorios Modernos DNP
Territorios Modernos DNPTerritorios Modernos DNP
Territorios Modernos DNP
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Boletin Informativo 2019 11 09[1]
Boletin Informativo 2019 11 09[1]Boletin Informativo 2019 11 09[1]
Boletin Informativo 2019 11 09[1]guest848e65
 
Congreso cafetero nuevo control fiscal
Congreso cafetero  nuevo control fiscalCongreso cafetero  nuevo control fiscal
Congreso cafetero nuevo control fiscal
soporte3Platcom
 
7. Ordenamiento territorial
7. Ordenamiento territorial7. Ordenamiento territorial
7. Ordenamiento territorial
wevelasquez
 
El liberal 1 diciembre 2015
El liberal 1 diciembre 2015El liberal 1 diciembre 2015
El liberal 1 diciembre 2015
Lino Javier Calderon Armenta
 
Presentación final ialp NATALIA HURTADO VALLEJO
Presentación final ialp NATALIA HURTADO VALLEJOPresentación final ialp NATALIA HURTADO VALLEJO
Presentación final ialp NATALIA HURTADO VALLEJOnatalia_hurtado2
 
Foro región centro occidente
Foro región centro occidenteForo región centro occidente
Foro región centro occidenteCICMoficial
 

Similar a Diario La República destaca el trabajo del G-11 en la región. Grupo que integra el Alcalde de Palmira Ritter López‏ (20)

Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Diario Resumen 20160123
Diario Resumen 20160123Diario Resumen 20160123
Diario Resumen 20160123
 
Presentacion servicios publicos II
Presentacion servicios publicos IIPresentacion servicios publicos II
Presentacion servicios publicos II
 
Presentacion servicios publicos ii
Presentacion servicios publicos iiPresentacion servicios publicos ii
Presentacion servicios publicos ii
 
16-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés solicita eliminar la caseta de cobr...
16-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés solicita eliminar la caseta de cobr...16-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés solicita eliminar la caseta de cobr...
16-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés solicita eliminar la caseta de cobr...
 
Reto urbano en colombia
Reto urbano en colombiaReto urbano en colombia
Reto urbano en colombia
 
Datos plan tres mil 2
Datos plan tres mil 2Datos plan tres mil 2
Datos plan tres mil 2
 
3 problemas de contaminación.
3 problemas de contaminación.3 problemas de contaminación.
3 problemas de contaminación.
 
Situacion de La Libertad y sus proyecciones
Situacion de La Libertad y sus proyeccionesSituacion de La Libertad y sus proyecciones
Situacion de La Libertad y sus proyecciones
 
Actividad de síntesis 3
Actividad de síntesis 3Actividad de síntesis 3
Actividad de síntesis 3
 
Actividad de síntesis 3
Actividad de síntesis 3Actividad de síntesis 3
Actividad de síntesis 3
 
Territorios Modernos DNP
Territorios Modernos DNPTerritorios Modernos DNP
Territorios Modernos DNP
 
Boletin Informativo 2019 11 09[1]
Boletin Informativo 2019 11 09[1]Boletin Informativo 2019 11 09[1]
Boletin Informativo 2019 11 09[1]
 
Congreso cafetero nuevo control fiscal
Congreso cafetero  nuevo control fiscalCongreso cafetero  nuevo control fiscal
Congreso cafetero nuevo control fiscal
 
El liberal 10 de septiembre 2013
El liberal 10 de septiembre 2013El liberal 10 de septiembre 2013
El liberal 10 de septiembre 2013
 
7. Ordenamiento territorial
7. Ordenamiento territorial7. Ordenamiento territorial
7. Ordenamiento territorial
 
El liberal 1 diciembre 2015
El liberal 1 diciembre 2015El liberal 1 diciembre 2015
El liberal 1 diciembre 2015
 
Presentación final ialp NATALIA HURTADO VALLEJO
Presentación final ialp NATALIA HURTADO VALLEJOPresentación final ialp NATALIA HURTADO VALLEJO
Presentación final ialp NATALIA HURTADO VALLEJO
 
Foro región centro occidente
Foro región centro occidenteForo región centro occidente
Foro región centro occidente
 

Más de Divas Aire

Articulo el tiempo 28 de sep de 2014
Articulo el tiempo 28 de sep de 2014 Articulo el tiempo 28 de sep de 2014
Articulo el tiempo 28 de sep de 2014
Divas Aire
 
Policía nacional del municipio de Palmira desmiente rumor sobre supuestos cas...
Policía nacional del municipio de Palmira desmiente rumor sobre supuestos cas...Policía nacional del municipio de Palmira desmiente rumor sobre supuestos cas...
Policía nacional del municipio de Palmira desmiente rumor sobre supuestos cas...Divas Aire
 
Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24
Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24
Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24Divas Aire
 
Nueva alternativa edicion1 24
Nueva alternativa edicion1 24Nueva alternativa edicion1 24
Nueva alternativa edicion1 24Divas Aire
 
Decreto 067 día de la bicicleta
Decreto 067 día de la bicicletaDecreto 067 día de la bicicleta
Decreto 067 día de la bicicletaDivas Aire
 
PLAN DE DESARROLLO PALMIRA AVANZA
PLAN DE DESARROLLO PALMIRA AVANZA PLAN DE DESARROLLO PALMIRA AVANZA
PLAN DE DESARROLLO PALMIRA AVANZA Divas Aire
 
Boletin palmira martes 14 de agosto del 2012
Boletin palmira martes 14 de agosto del 2012Boletin palmira martes 14 de agosto del 2012
Boletin palmira martes 14 de agosto del 2012Divas Aire
 
Boletin palmira viernes 10 de agosto del 2012
Boletin palmira viernes 10 de agosto del 2012Boletin palmira viernes 10 de agosto del 2012
Boletin palmira viernes 10 de agosto del 2012Divas Aire
 
4º CONGRESO INTERNACIONAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE
4º CONGRESO INTERNACIONAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE4º CONGRESO INTERNACIONAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE
4º CONGRESO INTERNACIONAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLEDivas Aire
 
Boletín libro crónicas de la violencia
Boletín libro crónicas de la violenciaBoletín libro crónicas de la violencia
Boletín libro crónicas de la violenciaDivas Aire
 
Boletín de Palmira 151 lunes 06 de agosto del 2012
Boletín de Palmira 151 lunes 06 de agosto del 2012Boletín de Palmira 151 lunes 06 de agosto del 2012
Boletín de Palmira 151 lunes 06 de agosto del 2012Divas Aire
 
Boletin 151 unes 06 de agosto del 2012
Boletin 151 unes 06 de agosto del 2012Boletin 151 unes 06 de agosto del 2012
Boletin 151 unes 06 de agosto del 2012Divas Aire
 
Boletin CorfePalmira
Boletin CorfePalmiraBoletin CorfePalmira
Boletin CorfePalmiraDivas Aire
 
Boletin palmira viernes 3 de agosto del 2012
Boletin palmira viernes 3 de agosto del 2012Boletin palmira viernes 3 de agosto del 2012
Boletin palmira viernes 3 de agosto del 2012Divas Aire
 
Boletin palmira 149 jueves 2 de agosto del 2012
Boletin palmira 149 jueves 2 de agosto del 2012Boletin palmira 149 jueves 2 de agosto del 2012
Boletin palmira 149 jueves 2 de agosto del 2012Divas Aire
 
Boletín de palmira 148 miércoles 1 de agosto del 2012
Boletín  de palmira 148 miércoles 1 de agosto del 2012Boletín  de palmira 148 miércoles 1 de agosto del 2012
Boletín de palmira 148 miércoles 1 de agosto del 2012Divas Aire
 
Boletin de palmira 145 viernes 27 de julio del 2012
Boletin de palmira 145 viernes 27 de julio del 2012Boletin de palmira 145 viernes 27 de julio del 2012
Boletin de palmira 145 viernes 27 de julio del 2012Divas Aire
 
Boletin de palmira jueves 26 de julio del 2012
Boletin de palmira jueves 26 de julio del 2012Boletin de palmira jueves 26 de julio del 2012
Boletin de palmira jueves 26 de julio del 2012Divas Aire
 
Boletin de palmira miercoles 25 de julio del 2012
Boletin de palmira miercoles 25 de julio del 2012Boletin de palmira miercoles 25 de julio del 2012
Boletin de palmira miercoles 25 de julio del 2012Divas Aire
 
Boletín de palmira martes 24 de julio del 2012
Boletín de palmira martes 24 de julio del 2012Boletín de palmira martes 24 de julio del 2012
Boletín de palmira martes 24 de julio del 2012Divas Aire
 

Más de Divas Aire (20)

Articulo el tiempo 28 de sep de 2014
Articulo el tiempo 28 de sep de 2014 Articulo el tiempo 28 de sep de 2014
Articulo el tiempo 28 de sep de 2014
 
Policía nacional del municipio de Palmira desmiente rumor sobre supuestos cas...
Policía nacional del municipio de Palmira desmiente rumor sobre supuestos cas...Policía nacional del municipio de Palmira desmiente rumor sobre supuestos cas...
Policía nacional del municipio de Palmira desmiente rumor sobre supuestos cas...
 
Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24
Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24
Nueva alternativa edicion 2 Grupo 24
 
Nueva alternativa edicion1 24
Nueva alternativa edicion1 24Nueva alternativa edicion1 24
Nueva alternativa edicion1 24
 
Decreto 067 día de la bicicleta
Decreto 067 día de la bicicletaDecreto 067 día de la bicicleta
Decreto 067 día de la bicicleta
 
PLAN DE DESARROLLO PALMIRA AVANZA
PLAN DE DESARROLLO PALMIRA AVANZA PLAN DE DESARROLLO PALMIRA AVANZA
PLAN DE DESARROLLO PALMIRA AVANZA
 
Boletin palmira martes 14 de agosto del 2012
Boletin palmira martes 14 de agosto del 2012Boletin palmira martes 14 de agosto del 2012
Boletin palmira martes 14 de agosto del 2012
 
Boletin palmira viernes 10 de agosto del 2012
Boletin palmira viernes 10 de agosto del 2012Boletin palmira viernes 10 de agosto del 2012
Boletin palmira viernes 10 de agosto del 2012
 
4º CONGRESO INTERNACIONAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE
4º CONGRESO INTERNACIONAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE4º CONGRESO INTERNACIONAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE
4º CONGRESO INTERNACIONAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE
 
Boletín libro crónicas de la violencia
Boletín libro crónicas de la violenciaBoletín libro crónicas de la violencia
Boletín libro crónicas de la violencia
 
Boletín de Palmira 151 lunes 06 de agosto del 2012
Boletín de Palmira 151 lunes 06 de agosto del 2012Boletín de Palmira 151 lunes 06 de agosto del 2012
Boletín de Palmira 151 lunes 06 de agosto del 2012
 
Boletin 151 unes 06 de agosto del 2012
Boletin 151 unes 06 de agosto del 2012Boletin 151 unes 06 de agosto del 2012
Boletin 151 unes 06 de agosto del 2012
 
Boletin CorfePalmira
Boletin CorfePalmiraBoletin CorfePalmira
Boletin CorfePalmira
 
Boletin palmira viernes 3 de agosto del 2012
Boletin palmira viernes 3 de agosto del 2012Boletin palmira viernes 3 de agosto del 2012
Boletin palmira viernes 3 de agosto del 2012
 
Boletin palmira 149 jueves 2 de agosto del 2012
Boletin palmira 149 jueves 2 de agosto del 2012Boletin palmira 149 jueves 2 de agosto del 2012
Boletin palmira 149 jueves 2 de agosto del 2012
 
Boletín de palmira 148 miércoles 1 de agosto del 2012
Boletín  de palmira 148 miércoles 1 de agosto del 2012Boletín  de palmira 148 miércoles 1 de agosto del 2012
Boletín de palmira 148 miércoles 1 de agosto del 2012
 
Boletin de palmira 145 viernes 27 de julio del 2012
Boletin de palmira 145 viernes 27 de julio del 2012Boletin de palmira 145 viernes 27 de julio del 2012
Boletin de palmira 145 viernes 27 de julio del 2012
 
Boletin de palmira jueves 26 de julio del 2012
Boletin de palmira jueves 26 de julio del 2012Boletin de palmira jueves 26 de julio del 2012
Boletin de palmira jueves 26 de julio del 2012
 
Boletin de palmira miercoles 25 de julio del 2012
Boletin de palmira miercoles 25 de julio del 2012Boletin de palmira miercoles 25 de julio del 2012
Boletin de palmira miercoles 25 de julio del 2012
 
Boletín de palmira martes 24 de julio del 2012
Boletín de palmira martes 24 de julio del 2012Boletín de palmira martes 24 de julio del 2012
Boletín de palmira martes 24 de julio del 2012
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (17)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

Diario La República destaca el trabajo del G-11 en la región. Grupo que integra el Alcalde de Palmira Ritter López‏

  • 1. INFRAESTRUCTURA. REMODELACIÓN DE LOS AEROPUERTOS DE CALI Y BUENAVENTURA POR $330.000 MILLONES Proyectos del G11 en vías y obras suman $ 3,59 billones El primer logro del G11 fue obtener en julio pasado el reconocimiento ante el Gobierno Nacional como una “región asociativa” que busca s o l u c i o n e s p a r a p r o b l e m a s similares en cada uno de los once territorios vallecaucanos que lo conforman: Cali, Buenaventura, Candelaria, Dagua, Jamundí, La Cumbre, Vijes, Palmira, Yumbo, Florida y Pradera. “Tenemos un desafío muy grande, que es consolidarnos y lograr una continuidad porque viene un año electoral”, explicó César Augusto Lemos, coordinador del G11, al referirse a las elecciones de alcaldes y gobernadores de 2015. U n a c o y u n t u r a q u e a b r e e l interrogante sobre si la iniciativa será respaldada y continuará para ejecutar las inversiones jalonadas. En infraestructura, por ejemplo, suman $3,59 billones. De momento, el grueso de los proyectos prioritarios está en trabajos viales. Aparte de las cuatro carreteras de cuarta generación (4G), se destacan las doble calzadas intermunicipales entre Yumbo y Cali, por $72.691 millones; Cali, Candelaria y Florida, por $150.000 millones, y Cali y Dagua, por $18.000 millones. Esta última impulsará el transporte de su producción agrícola, especializada en piña, pero con grandes avances en cultivos en invernaderos. El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, aseguró que obras viales como las mencionadas “son fundamentales” porque s o l u c i o n a n u n p r o b l e m a departamental de conexión. “La de Yumbo, que es la zona industrial y el sitio de trabajo de una gran cantidad d e c a l e ñ o s , t i e n e u n a s congestiones vehiculares increíbles de 6 a 9 de la mañana, y de 5 a 7 de la noche”. Y en transporte aéreo se han destinado $220.000 millones p a r a u n n u e v o t e r m i n a l d e l aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, en Cali, y $17.000 millones para a m p l i a r s u p i s t a e n 4 . 0 0 0 kilómetros. Dentro de las iniciativas presentadas por el G11 al Gobierno también se cuenta el mejoramiento de la cobertura y calidad de la educación, la conexión del Valle con la Orinoquía y el apoyo a pequeños productores del sector agrícola. D e s d e P a l m i r a , p o r ejemplo, se han solicitado $100.000 millones para obras como la modernización del Centro, la ampliación y modernización de la Galería Central, la primera fase de la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales (Petar), y la rehabilitación de vías terciarias, como la ruta de la Fresa. JOSÉ RITTER LÓPEZ PEÑA ALCALDE DE PALMIRA “EL ESPÍRITU DE ESTOS 11 MUNICIPIOS ES L A UNIÓN DE REGIONES QUE TIENE LA MISMA PROBLEMÁTICA Y BUSCAR SOLUCIONES”. El alcalde palmireño, José Ritter López, enfatizó en que la cercanía de algunos de estos m u n i c i p i o s h a c e q u e l o s inconvenientes sean los mismos para varios de las 11 poblaciones. “Si agrupamos todas estas dificultades a través de un plan de desarrollo común, podemos enfrentarlos de una manera más eficiente. El G11 lo que logra es tener una locución legal con el Gobierno Nacional y entidades i n t e r n a c i o n a l e s p a r a d a r soluciones efectivas”. Otro de los proyectos que llegaron al Valle del Cauca con el G11 fue la conexión submarina en fibra óptica por el Pacífico, de la cual es responsable la multinacional Level 3. Se trata de una obra con la que por primera vez, Colombia ofrecerá conexión a través del Océano Pacífico con más de 60 países del mundo, y ya se encuentra a 48 kilómetros de la costa de Buenaventura. “Al encenderse, tendrá una capacidad inicial de 160 gigas, pero con posibilidades de crecimiento, y entrar a una red de ocho teras”, informó Jaime Peláez Espinosa, presidente de Level 3 en el país. Según el cronograma de Level 3, la construcción del cable terminará en el primer trimestre del año entrante y sus operaciones comenzarán el primero de abril, en a s o c i o c o n l a s E m p r e s a s Municipales de Cali (Emcali). LOS RETOS EN EL HORIZONTE L a i n i c i a t i v a d e l G 11 también ha tenido que sortear los cuestionamientos del gobernador del Valle, Ubeimar Delgado, diputados, alcaldes de otros municipios y congresistas del bloque parlamentario, quienes la c o n s i d e r a n “ e x c l u y e n t e ” . S u argumento principal es que el contrato-plan del grupo debía beneficiar a las 42 poblaciones del departamento, y no solo a menos de la mitad. El resultado final de la discusión fue la inclusión de obras que necesitaban municipios por fuera del G11, como la gestión de vías terciarias en el Norte del Valle del Cauca y en Tuluá. Y aunque todavía hay “diferencias” en la repartición del contrato-plan, como lo admitió el alcalde Guerrero, ya hubo un primer consenso en el listado de proyectos. Christian Garcés Aljure, e x d i r e c t o r d e l p l a n e a c i ó n departamental, afirmó que se c o n fi g u r ó u n a p r o p u e s t a d e presupuesto con partidas de regalías, municipios y la Nación, y se envió firmado por los alcaldes y el Gobernador. “Debemos aprender a trabajar juntos para llegar a acuerdos de inversiones.” Es por eso que en el horizonte del G11, lo primero que aparece como nuevo reto es alinear para 2016 los planes de desarrollo de sus 11 municipios miembros, una vez se conformen las nuevas administraciones. Para lo anterior, están incluidos dentro del programa de acompañamiento a los sistemas de asociación del el Departamento Nacional de Planeación (DNP); el Ministerio del Interior; que tiene a su cargo la conformación de los esquemas; Findeter, y organismos internacionales como la Fundación Ford. Entre los objetivos que se han trazado desde el G11, uno de los más prioritarios es el sistema de transporte regional del llamado 'Corredor verde', que integrará a Cali, Palmira, Yumbo y Jamundí. “Sería como un complemento del sistema de transporte masivo MÍO”, agregó Guerrero. Igualmente, se continuará con la ampliación de la educación digital, que ya llegó a Yumbo, Cali, Dagua, La Cumbre y Dijes. Un proyecto en el que se invirtieron $50.000 millones gestionados con regalías y cuya meta es que, en un primer paso, cada uno de los 11 municipios alcancen una cobertura educativa digital de 70% de sus poblaciones: una tableta o un computador por cada estudiante, además de l a capacitación de los docentes en las Tecnologías de la Información y las comunicaciones (TIC). “Para los otros municipios estamos gestionando recursos con Gobierno y esperando que podamos obtener recursos adicionales a través del contrato plan”, puntualizó Lemos. VICEMINISTRO DEL INTERIOR AVALA AL G11 El viceministro del Interior, Juan Camilo Restrepo, describió al G11 como un ejemplo de desarrollo territorial que beneficia no solo a las zonas involucradas, sino a todo el departamento del Valle del Cauca. “Este proyecto es sin duda un ejemplo en Colombia, y nos ayuda a entender que tanto ciudades como municipios deben pensar y planear a corto, mediano y largo plazo. Precisamente, esta iniciativa demuestra que la sumatoria de esfuerzos pueden servir como articuladores, en una eventual etapa de posconflicto”, aseguró Restrepo. LA REPÚBLICA - MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 NUESTRAS MARCAS $ 100.000 MILLONES LOS RECURSOS QUE SE GESTIONAN PARA VARIOS PROYECTOS EN EL MUNICIPIO DE PALMIRA. $ 40.000 MILLONES LA INVERSIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN DIGITAL EN LA CUMBRE, CALI, YUMBO, DAGUA Y VIGES GERMÁN CORCHO - CATALINA FERNÁNDEZ mfernandez@larepublica.com.co