SlideShare una empresa de Scribd logo
Liliana Pineda Canaval
          C 74
David Sánchez Juliao (Lorica, Córdoba, 24 de noviembre de 1945 –
Bogotá D.C., 9 de febrero de 2011). Fue un escritor, periodista,
cuentista y diplomático colombiano. Sánchez Juliao fue embajador
de Colombia en la India durante el gobierno de César Gaviria y en
Egipto durante el gobierno de Ernesto Samper. Entre sus obras más
importantes están: El pachanga, El flecha, El flecha II el retorno
(2006), Abraham al humor, Fosforito, Historias de Racamandaca y
Dulce Veneno Moreno, entre otras.
Fue profesor invitado en universidades de Norte y
                            Sur América, Europa, Asia, África y Oceanía,
                            continentes en los cuales residió por años. Obtuvo
                            el Premio Internacional Dulcinea 2000 otorgado por
                            la Asociación Cervantina de Barcelona. La
                            Fundación Libros y Letras le otorgó el Premio
                            Nacional de Literatura 2003 por Vida y Obra.
                            Su última producción literaria fue un libro sobre
                            viajes, un primer libro de poemas y una nueva
                            novela. EL HOMBRE QUE ERA ASÍ

Traducidas a varios idiomas y ganadoras de varios premios
literarios, las obras de Sánchez Juliao son un esbozo de la cultura
popular de la costa norte colombiana con un enfoque particular en
la región cordobesa. David Sánchez Juliao fue el primer escritor en
el mundo en grabar un audiolibro en 1975 en un Casete en el cual
grabo por un lado Porqué me llevas al hospital en canoa, papá? y por
el otro El Flecha ganando varios premios tales como Disco de Oro y
el Disco de Platino popularizaron el formato.
1983




   1977   1983




1988
GALLITO           RAMIREZ,
adaptación de EL FLECHA,
Primera novela de David
Sánchez Juliao, publicada
por Plaza y Janés, Bogotá-
Barcelona, y que contó con
una versión para televisión
dirigida por Jaime Botero
Gómez y transmitida por
Caracol            Televisión
(Colombia) en su espacio
“Teatro Popular Caracol”. La
serie, de diez capítulos de
una hora, fue transmitida en
muchos otros países
EL PARGO ROJO




                1973




                       1974
Dentro de las notas de humor que escribió se
destacan:
EL ZAPATERO DE CHOACHÍ :
A Margalida Castro

EL QUE ENSUCIA PAGA

 LA RECETA DE TITA

 LAS TIAS EU Y EFI

 DON FEDERICO SANTODOMINGO


 EL GUAYABO DE RUTH
 LOS VECINOS DE ESTHERCITA
David Sánchez          Juliao se
desenvolvió en todos los
géneros     literarios   y    hoy
podemos contar con todo un
legado para seguir disfrutando
de sus escritos y no permitir que
salga de nuestras memorias.
 PAZ EN SU TUMBA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tremenda corte
La tremenda corteLa tremenda corte
La tremenda corte
jose cruz
 
Carmen Belén Richardson
Carmen Belén RichardsonCarmen Belén Richardson
Carmen Belén Richardson
Ninoshistoriadores
 
Camilo echeverry 1
Camilo echeverry  1Camilo echeverry  1
Camilo echeverry 1
gdhereherhe
 
Mujeres andaluzas
Mujeres andaluzasMujeres andaluzas
Mujeres andaluzas
santesifon
 
mon laferte.docx
mon laferte.docxmon laferte.docx
Escritores andaluces
Escritores andalucesEscritores andaluces
Escritores andaluces
guest4eb7b
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
Williams Salazar
 
Daniela y heimy 9º
Daniela y heimy 9ºDaniela y heimy 9º
Daniela y heimy 9º
dbeyg
 
Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"
Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"
Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
Diapositiva exponentes de la cultura colombiana
Diapositiva exponentes de la cultura colombianaDiapositiva exponentes de la cultura colombiana
Diapositiva exponentes de la cultura colombiana
heidycuervo
 
Personajes andaluces: arte y literatura
Personajes andaluces: arte y literaturaPersonajes andaluces: arte y literatura
Personajes andaluces: arte y literatura
claseshistoria
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
Marisel Valentina
 
El Quijote.
El Quijote.El Quijote.
El Quijote.
Melibea Morrison
 
CUENTO LOS RAPEROS
CUENTO LOS RAPEROSCUENTO LOS RAPEROS
CUENTO LOS RAPEROS
Marina Palmer
 
Artistas andaluces
Artistas andalucesArtistas andaluces
Artistas andaluces
guest4eb7b
 
Erick Malpica Flores - Escritores Latinoamericanos Que No Debes Dejar de Leer...
Erick Malpica Flores - Escritores Latinoamericanos Que No Debes Dejar de Leer...Erick Malpica Flores - Escritores Latinoamericanos Que No Debes Dejar de Leer...
Erick Malpica Flores - Escritores Latinoamericanos Que No Debes Dejar de Leer...
Erick Malpica Flores
 

La actualidad más candente (16)

La tremenda corte
La tremenda corteLa tremenda corte
La tremenda corte
 
Carmen Belén Richardson
Carmen Belén RichardsonCarmen Belén Richardson
Carmen Belén Richardson
 
Camilo echeverry 1
Camilo echeverry  1Camilo echeverry  1
Camilo echeverry 1
 
Mujeres andaluzas
Mujeres andaluzasMujeres andaluzas
Mujeres andaluzas
 
mon laferte.docx
mon laferte.docxmon laferte.docx
mon laferte.docx
 
Escritores andaluces
Escritores andalucesEscritores andaluces
Escritores andaluces
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
 
Daniela y heimy 9º
Daniela y heimy 9ºDaniela y heimy 9º
Daniela y heimy 9º
 
Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"
Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"
Recuerdos y Apuntes: "El Hombre de La Mancha"
 
Diapositiva exponentes de la cultura colombiana
Diapositiva exponentes de la cultura colombianaDiapositiva exponentes de la cultura colombiana
Diapositiva exponentes de la cultura colombiana
 
Personajes andaluces: arte y literatura
Personajes andaluces: arte y literaturaPersonajes andaluces: arte y literatura
Personajes andaluces: arte y literatura
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
El Quijote.
El Quijote.El Quijote.
El Quijote.
 
CUENTO LOS RAPEROS
CUENTO LOS RAPEROSCUENTO LOS RAPEROS
CUENTO LOS RAPEROS
 
Artistas andaluces
Artistas andalucesArtistas andaluces
Artistas andaluces
 
Erick Malpica Flores - Escritores Latinoamericanos Que No Debes Dejar de Leer...
Erick Malpica Flores - Escritores Latinoamericanos Que No Debes Dejar de Leer...Erick Malpica Flores - Escritores Latinoamericanos Que No Debes Dejar de Leer...
Erick Malpica Flores - Escritores Latinoamericanos Que No Debes Dejar de Leer...
 

Similar a David Sanchez Juliao

VIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionales
VIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionalesVIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionales
VIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionales
soypoeta
 
Escritores salvadoreños
Escritores salvadoreñosEscritores salvadoreños
Escritores salvadoreños
Johan Guadrón
 
Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
Johan Guadrón
 
Proyecto Feria de las naciones 2011 presentado por la Profesora Elizangela de...
Proyecto Feria de las naciones 2011 presentado por la Profesora Elizangela de...Proyecto Feria de las naciones 2011 presentado por la Profesora Elizangela de...
Proyecto Feria de las naciones 2011 presentado por la Profesora Elizangela de...
Elizangela Ferreira
 
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xxLa diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
Gloria Quiñónez Simisterra
 
Gerardo
GerardoGerardo
Gerardo
Rafa Coreas
 
Ficha biografica
Ficha biograficaFicha biografica
Ficha biografica
IsabelMiguez2
 
Los colombianos mas representativos de nuestra cultura gracias a ellos somos...
Los colombianos  mas representativos de nuestra cultura gracias a ellos somos...Los colombianos  mas representativos de nuestra cultura gracias a ellos somos...
Los colombianos mas representativos de nuestra cultura gracias a ellos somos...
Andrea Perozo Pardo
 
PERSONAJES COLOMBIANOS
PERSONAJES COLOMBIANOSPERSONAJES COLOMBIANOS
PERSONAJES COLOMBIANOS
jessica beltran
 
Grandes Personajes De La Cultura Latinoamericana.pptx
Grandes Personajes De La Cultura Latinoamericana.pptxGrandes Personajes De La Cultura Latinoamericana.pptx
Grandes Personajes De La Cultura Latinoamericana.pptx
santiago ospina
 
Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2
nurix_15
 
Roberto sosa escritor hondureño
Roberto sosa escritor hondureñoRoberto sosa escritor hondureño
Roberto sosa escritor hondureño
1972daya
 
INVESTIGACION DE 20 AUTORES CHOCOANOS.docx
INVESTIGACION DE 20 AUTORES CHOCOANOS.docxINVESTIGACION DE 20 AUTORES CHOCOANOS.docx
INVESTIGACION DE 20 AUTORES CHOCOANOS.docx
LeonardoRivas44
 
Material de apoyo lenguaje
Material de apoyo lenguajeMaterial de apoyo lenguaje
Material de apoyo lenguaje
Astrid Ramirez Teran
 
Escritores salvadoreños - T. P. Mechín / Manlio Argueta / Jorgelina Cerritos
Escritores salvadoreños - T. P. Mechín / Manlio Argueta / Jorgelina CerritosEscritores salvadoreños - T. P. Mechín / Manlio Argueta / Jorgelina Cerritos
Escritores salvadoreños - T. P. Mechín / Manlio Argueta / Jorgelina Cerritos
Marvin Rivera
 
Roberto sosa
Roberto sosaRoberto sosa
Roberto sosa
Ana Ruth Trejo
 
Grupo de Guayaquil por Paola Velásquez
Grupo de Guayaquil por Paola VelásquezGrupo de Guayaquil por Paola Velásquez
Grupo de Guayaquil por Paola Velásquez
Yojannapaola
 
El grupo de guayaquil por Lucía Paladines
El grupo de guayaquil por Lucía PaladinesEl grupo de guayaquil por Lucía Paladines
El grupo de guayaquil por Lucía Paladines
Luciaelenita
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
imanel
 
Autores y Obras de Literatura Ecuatoriana por Daniela Monserrat Cueva Peralta
Autores y Obras de Literatura Ecuatoriana por Daniela Monserrat Cueva PeraltaAutores y Obras de Literatura Ecuatoriana por Daniela Monserrat Cueva Peralta
Autores y Obras de Literatura Ecuatoriana por Daniela Monserrat Cueva Peralta
chikimonse1029
 

Similar a David Sanchez Juliao (20)

VIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionales
VIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionalesVIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionales
VIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionales
 
Escritores salvadoreños
Escritores salvadoreñosEscritores salvadoreños
Escritores salvadoreños
 
Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
Escritores salvadoreños (Hugo Lindo, José Roberto Cea y Antonio Gamero)
 
Proyecto Feria de las naciones 2011 presentado por la Profesora Elizangela de...
Proyecto Feria de las naciones 2011 presentado por la Profesora Elizangela de...Proyecto Feria de las naciones 2011 presentado por la Profesora Elizangela de...
Proyecto Feria de las naciones 2011 presentado por la Profesora Elizangela de...
 
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xxLa diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
 
Gerardo
GerardoGerardo
Gerardo
 
Ficha biografica
Ficha biograficaFicha biografica
Ficha biografica
 
Los colombianos mas representativos de nuestra cultura gracias a ellos somos...
Los colombianos  mas representativos de nuestra cultura gracias a ellos somos...Los colombianos  mas representativos de nuestra cultura gracias a ellos somos...
Los colombianos mas representativos de nuestra cultura gracias a ellos somos...
 
PERSONAJES COLOMBIANOS
PERSONAJES COLOMBIANOSPERSONAJES COLOMBIANOS
PERSONAJES COLOMBIANOS
 
Grandes Personajes De La Cultura Latinoamericana.pptx
Grandes Personajes De La Cultura Latinoamericana.pptxGrandes Personajes De La Cultura Latinoamericana.pptx
Grandes Personajes De La Cultura Latinoamericana.pptx
 
Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2
 
Roberto sosa escritor hondureño
Roberto sosa escritor hondureñoRoberto sosa escritor hondureño
Roberto sosa escritor hondureño
 
INVESTIGACION DE 20 AUTORES CHOCOANOS.docx
INVESTIGACION DE 20 AUTORES CHOCOANOS.docxINVESTIGACION DE 20 AUTORES CHOCOANOS.docx
INVESTIGACION DE 20 AUTORES CHOCOANOS.docx
 
Material de apoyo lenguaje
Material de apoyo lenguajeMaterial de apoyo lenguaje
Material de apoyo lenguaje
 
Escritores salvadoreños - T. P. Mechín / Manlio Argueta / Jorgelina Cerritos
Escritores salvadoreños - T. P. Mechín / Manlio Argueta / Jorgelina CerritosEscritores salvadoreños - T. P. Mechín / Manlio Argueta / Jorgelina Cerritos
Escritores salvadoreños - T. P. Mechín / Manlio Argueta / Jorgelina Cerritos
 
Roberto sosa
Roberto sosaRoberto sosa
Roberto sosa
 
Grupo de Guayaquil por Paola Velásquez
Grupo de Guayaquil por Paola VelásquezGrupo de Guayaquil por Paola Velásquez
Grupo de Guayaquil por Paola Velásquez
 
El grupo de guayaquil por Lucía Paladines
El grupo de guayaquil por Lucía PaladinesEl grupo de guayaquil por Lucía Paladines
El grupo de guayaquil por Lucía Paladines
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Autores y Obras de Literatura Ecuatoriana por Daniela Monserrat Cueva Peralta
Autores y Obras de Literatura Ecuatoriana por Daniela Monserrat Cueva PeraltaAutores y Obras de Literatura Ecuatoriana por Daniela Monserrat Cueva Peralta
Autores y Obras de Literatura Ecuatoriana por Daniela Monserrat Cueva Peralta
 

David Sanchez Juliao

  • 2. David Sánchez Juliao (Lorica, Córdoba, 24 de noviembre de 1945 – Bogotá D.C., 9 de febrero de 2011). Fue un escritor, periodista, cuentista y diplomático colombiano. Sánchez Juliao fue embajador de Colombia en la India durante el gobierno de César Gaviria y en Egipto durante el gobierno de Ernesto Samper. Entre sus obras más importantes están: El pachanga, El flecha, El flecha II el retorno (2006), Abraham al humor, Fosforito, Historias de Racamandaca y Dulce Veneno Moreno, entre otras.
  • 3. Fue profesor invitado en universidades de Norte y Sur América, Europa, Asia, África y Oceanía, continentes en los cuales residió por años. Obtuvo el Premio Internacional Dulcinea 2000 otorgado por la Asociación Cervantina de Barcelona. La Fundación Libros y Letras le otorgó el Premio Nacional de Literatura 2003 por Vida y Obra. Su última producción literaria fue un libro sobre viajes, un primer libro de poemas y una nueva novela. EL HOMBRE QUE ERA ASÍ Traducidas a varios idiomas y ganadoras de varios premios literarios, las obras de Sánchez Juliao son un esbozo de la cultura popular de la costa norte colombiana con un enfoque particular en la región cordobesa. David Sánchez Juliao fue el primer escritor en el mundo en grabar un audiolibro en 1975 en un Casete en el cual grabo por un lado Porqué me llevas al hospital en canoa, papá? y por el otro El Flecha ganando varios premios tales como Disco de Oro y el Disco de Platino popularizaron el formato.
  • 4. 1983 1977 1983 1988
  • 5. GALLITO RAMIREZ, adaptación de EL FLECHA, Primera novela de David Sánchez Juliao, publicada por Plaza y Janés, Bogotá- Barcelona, y que contó con una versión para televisión dirigida por Jaime Botero Gómez y transmitida por Caracol Televisión (Colombia) en su espacio “Teatro Popular Caracol”. La serie, de diez capítulos de una hora, fue transmitida en muchos otros países
  • 6. EL PARGO ROJO 1973 1974
  • 7. Dentro de las notas de humor que escribió se destacan: EL ZAPATERO DE CHOACHÍ : A Margalida Castro EL QUE ENSUCIA PAGA LA RECETA DE TITA LAS TIAS EU Y EFI DON FEDERICO SANTODOMINGO EL GUAYABO DE RUTH LOS VECINOS DE ESTHERCITA
  • 8. David Sánchez Juliao se desenvolvió en todos los géneros literarios y hoy podemos contar con todo un legado para seguir disfrutando de sus escritos y no permitir que salga de nuestras memorias. PAZ EN SU TUMBA.