SlideShare una empresa de Scribd logo
Escritores
SalvadoreñosHugo Lindo
José Roberto Cea
Antonio Gamero
Introducción
 El Salvador es un país con muchísima cultura,
lastimosamente con el transcurso de los años, el país ha ido
perdiendo el interés por muchas cuestiones, entre ellas esta la
literatura, en nuestro país contamos con grandes escritores,
quienes inspiraron a más salvadoreños he incluso escritores
extranjeros que luego se convirtieron en grandes escritores
muy reconocidos mundialmente, la gran mayoría de
literatura salvadoreña tiene relación con los hechos de
nuestro país que involucra guerras, gobiernos corruptos, he
incluso historias de la vida de los campesinos y todos esos
rasgos de cultura que ahora es muy difícil encontrar en la
sociedad actual.
Hugo Lindo
Biografía
 Estudió jurisprudencia y ciencias sociales la Universidad de El
Salvador, por la que se doctoró en 1948. Su tesis, El divorcio en El
Salvador, fue galardonada con una medalla de oro por las
autoridades académicas. Sirvió como embajador en Bogotá y
Madrid y llegó a ser ministro de educación (1961). Posteriormente
fue nombrado director de la Oficina de Asuntos Culturales de la
Organización de Estados
 Centroamericanos. Perteneció a la Academia Salvadoreña de la
Lengua, de la que fue director emérito, y fue miembro
correspondiente de las Academias de España, Chile, Colombia y
Honduras.
 Su poesía busca alcanzar la revelación lírica a través de la claridad
y la transparencia, y es también un acto de conocimiento, una
búsqueda de las formas enclavadas en la realidad. La exactitud y
claridad poéticas, sin embargo, denotan una lucha contra lo
transitorio de la vida, las cosas y las propias palabras.
Premio
 Obtuvo la Medalla de Oro a su tesis doctoral El divorcio en
El Salvado
Obras
 Publicó los poemarios:
 Poema eucarístico y otros (1943).
 Libro de Horas (1948).
 Sinfonía del Límite (1953).
 Trece instantes (1959).
 Varia Poesía (1961).
 Navegante río (1963).
 Solo la voz (1968).
 Maneras de llover (1969).
 Este Pequeño Siempre (1971).
 Resonancia de Vivaldi(1976).
 Aquí mi Tierra (1979).
 Fácil Palabra (1985).
 Después de su muerte:
 Desmesura (1992).
 Prólogo a la Noche (1999).
 Casi en la Luz (1999)
 Mañana Será el Asombro, se publican
tres tomos de su poesía completa, el
primero en 2006, el segundo en 2008 y
el tercero en 2010.
Narrativa
 Publicó El Anzuelo de Dios (1956).
 ¡Justicia, Señor Gobernador! (1960)
 Cada día tiene su afán (1965).
 Yo soy la Memoria (1983).
Curiosidades.
 Esposo de Carmen Fuentes, padre de 7
hijos de los cuales solo uno es escritor
(Ricardo Lindo Fuentes).
 Su único reconocimiento es una medalla
de oro entregada por su tesis, pero no
tiene ningún galardón por sus obras.
 Sus obras son lecturas obligatorias en
los colegios de El Salvador.
José Roberto Cea
Biografía
 José Roberto Cea (Izalco, Sonsonate, 10 de abril de 1939) es
un poeta y novelista salvadoreño. Director de la revista “La
Universidad”, codirector de la revista “La Pájara Pinta”,
secretario de Relaciones Públicas y Promoción
Universitaria de la UES, miembro del Consejo Editorial del
Consejo Superior Universitario (CSUCA) y jefe de Relaciones
Públicas de la UES y ha ocupado diversos cargos
relacionados con la Universidad de El Salvador.
 Uno de sus cuentos, titulado "El ausente no sale", sirvió para
que la estatal Television Educativa realizara una breve
producción fílmica (1983), que contó con un guión del
escritor Ricardo Guevara y la actuación de Francisco
Andrés Escobar.
Premios
 Premio internacional de Poesía del Círculo de Poetas y
Escritores Iberoamericanos de Nueva York, 1965.
 Premio 15 de septiembre, del Certamen Centroamericano
Ciencias, Letras y Bellas Artes, 1965 y 1966.
 Premio de poesía en el certamen latinoamericano Pablo
Neruda, Perú, 1974.
 Premio Internacional Rubén Darío, 1981.
 Primer premio en los juegos florales agostinos de San
Salvador, 1998.
Obras
 Poesía:
 “Los días enemigos”, 1965.
 “Casi el encuentro”, 1965.
 “Códice de amor”, 1968.
 “Náufrago genuino”, 1968.
 “Códice liberado”, 1969.
 “El potrero”, 1970.
 “Antología general de la
poesía en El Salvador”, 1971.
 “Lecturas italianas”, 1973.
 “Pocas i buenas”, 1986.
 “Los herederos de Farabundo”,
1981.
 “Corral no, coral de los
desplazados”, 1986.
 “La guerra nacional”, 1992.
 “Cantar de los cantares y otros
boleros”, 1993.
 “Misa mitin”, 1998; “Todo el
códice”, 1998.
 Novela y
narraciones:
 “De perros y
hombres”, 1968.
 “El solitario de la
habitación 5 guión 2”
 “De la guanaxia
irredenta”, 1988.
 “Dime con quién
andas y... ”, 1989.
 “Ninel se fue a la
guerra”, 1990.
 “En este paisito nos
tocó y no me corro”,
1995.

 Teatro:
 “Las escenas
cumbres”, 1968.
 Ensayos y
didácticos:
 “De hospitales y
dibujos”, 1974.
 “Letras”: libros de
texto para 1°, 2° y 3°
año de bachillerato.
 “De la pintura en El
Salvador”, 1986.
 “Teatro en una
comarca
centroamericana”,
1993.
Antonio Gamero
Biografía
 Antonio Gamero, nació en San José Villanueva, La libertad, El
Salvador, en (1915, según el Desarrollo Literario de El Salvador de
Juan Felipe Toruño); en 1917, tal como lo acota David Escobar
Galindo en el Índice Antológico de la Poesía Salvadoreña. Gamero
según Toruño, pertenece a una generación de impetuosas
innovaciones. Gamero viene de la sufrida greda del barrio pobre y así
lo proclama. Su poesía es libre y jamás la ha hipotecado. El libro TNT
fue explosiva bomba de escándalo en las mentalidades temerosas, con
miedo a la palabra suelta, libre, sincera y franca. En su tiempo, este
libro fue ampliamente discutido; pero no anulado, según palabras de
Felipe Toruño.
 Antonio Gomero formó parte del Grupo Seis. También ejerció el
periodismo satírico.
obras
 TNT (Poesía, San Salvador, 1943).
 Bajo el temblor de Dios, (Poesía, San
Salvador, 1950).
 Comentarios a su obra aparecen en:
 Los Desterrados, San Salvador, 1952 de
Juan Felipe Toruño
 Hombres entre Lava y Piños, de Gilberto
González y Contreras, 1946.
Colegio Español Padre Arrupe
 Materia: Lengua y literatura.
 Profesora: Elena Guadalupe Recinos
Presentación creada por Johan Adalberto
Guadrón Granado.
#3 de 2° año de Bachillerato vocaciones
Opción Electrónica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
danna58
 
Resumen de "La Metamorfosis" de Franz Kaka
Resumen de "La Metamorfosis" de Franz KakaResumen de "La Metamorfosis" de Franz Kaka
Resumen de "La Metamorfosis" de Franz Kaka
Luis Sanchez
 
Literatura de occidente
Literatura de occidenteLiteratura de occidente
Literatura de occidente
USAT
 
La simbología en La casa de Bernarda Alba
La simbología en La casa de Bernarda AlbaLa simbología en La casa de Bernarda Alba
La simbología en La casa de Bernarda Alba
juan_de_carcamo
 
Gabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia MarquezGabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia Marquez
NAYE IBARRA
 
Ficha literaria de la Obra Madre de Maximo Gorki
Ficha literaria de la Obra Madre de Maximo GorkiFicha literaria de la Obra Madre de Maximo Gorki
Ficha literaria de la Obra Madre de Maximo Gorki
Diana Flores
 
POESIA INTERCULTURAL. COSTA CARIBE DE NICARAGUA.
POESIA INTERCULTURAL. COSTA CARIBE DE NICARAGUA.POESIA INTERCULTURAL. COSTA CARIBE DE NICARAGUA.
POESIA INTERCULTURAL. COSTA CARIBE DE NICARAGUA.
Fernando José Saavedra Areas
 
Leandro Fernandez de Moratín
Leandro Fernandez de MoratínLeandro Fernandez de Moratín
Leandro Fernandez de Moratín
Meli Rojas
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Giro Sin Tornillo
 
Trabajo sobre el personaje Augusto Waters, de la novela "Bajo la misma estrel...
Trabajo sobre el personaje Augusto Waters, de la novela "Bajo la misma estrel...Trabajo sobre el personaje Augusto Waters, de la novela "Bajo la misma estrel...
Trabajo sobre el personaje Augusto Waters, de la novela "Bajo la misma estrel...
kafir14
 
Macbeth
MacbethMacbeth
Mapa Literatura Siglo Xx
Mapa Literatura Siglo XxMapa Literatura Siglo Xx
Mapa Literatura Siglo Xx
"Las Profes Talks"
 
Análisis literario de "Marianela" - Benito Pérez Galdós
Análisis literario de "Marianela" -  Benito Pérez GaldósAnálisis literario de "Marianela" -  Benito Pérez Galdós
Análisis literario de "Marianela" - Benito Pérez Galdós
Kathe Guadalupe
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
JPipe14
 
Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
Yesika Romero
 
Julio cortázar power point
Julio cortázar   power pointJulio cortázar   power point
Julio cortázar power point
DanielaC87
 

La actualidad más candente (20)

Libro Yerma
Libro YermaLibro Yerma
Libro Yerma
 
Bodas de sangre
Bodas de sangreBodas de sangre
Bodas de sangre
 
Resumen de "La Metamorfosis" de Franz Kaka
Resumen de "La Metamorfosis" de Franz KakaResumen de "La Metamorfosis" de Franz Kaka
Resumen de "La Metamorfosis" de Franz Kaka
 
Literatura de occidente
Literatura de occidenteLiteratura de occidente
Literatura de occidente
 
La simbología en La casa de Bernarda Alba
La simbología en La casa de Bernarda AlbaLa simbología en La casa de Bernarda Alba
La simbología en La casa de Bernarda Alba
 
Gabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia MarquezGabriel Garcia Marquez
Gabriel Garcia Marquez
 
Ficha literaria de la Obra Madre de Maximo Gorki
Ficha literaria de la Obra Madre de Maximo GorkiFicha literaria de la Obra Madre de Maximo Gorki
Ficha literaria de la Obra Madre de Maximo Gorki
 
la metamorfosis
la metamorfosisla metamorfosis
la metamorfosis
 
Monografia pedro paramo
Monografia pedro paramoMonografia pedro paramo
Monografia pedro paramo
 
POESIA INTERCULTURAL. COSTA CARIBE DE NICARAGUA.
POESIA INTERCULTURAL. COSTA CARIBE DE NICARAGUA.POESIA INTERCULTURAL. COSTA CARIBE DE NICARAGUA.
POESIA INTERCULTURAL. COSTA CARIBE DE NICARAGUA.
 
Leandro Fernandez de Moratín
Leandro Fernandez de MoratínLeandro Fernandez de Moratín
Leandro Fernandez de Moratín
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
 
William Shakespeare
William ShakespeareWilliam Shakespeare
William Shakespeare
 
Trabajo sobre el personaje Augusto Waters, de la novela "Bajo la misma estrel...
Trabajo sobre el personaje Augusto Waters, de la novela "Bajo la misma estrel...Trabajo sobre el personaje Augusto Waters, de la novela "Bajo la misma estrel...
Trabajo sobre el personaje Augusto Waters, de la novela "Bajo la misma estrel...
 
Macbeth
MacbethMacbeth
Macbeth
 
Mapa Literatura Siglo Xx
Mapa Literatura Siglo XxMapa Literatura Siglo Xx
Mapa Literatura Siglo Xx
 
Análisis literario de "Marianela" - Benito Pérez Galdós
Análisis literario de "Marianela" -  Benito Pérez GaldósAnálisis literario de "Marianela" -  Benito Pérez Galdós
Análisis literario de "Marianela" - Benito Pérez Galdós
 
Hamlet
HamletHamlet
Hamlet
 
Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
 
Julio cortázar power point
Julio cortázar   power pointJulio cortázar   power point
Julio cortázar power point
 

Similar a Escritores salvadoreños

Escritores salvadoreños - T. P. Mechín / Manlio Argueta / Jorgelina Cerritos
Escritores salvadoreños - T. P. Mechín / Manlio Argueta / Jorgelina CerritosEscritores salvadoreños - T. P. Mechín / Manlio Argueta / Jorgelina Cerritos
Escritores salvadoreños - T. P. Mechín / Manlio Argueta / Jorgelina Cerritos
Marvin Rivera
 
Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2nurix_15
 
Gerardo
GerardoGerardo
Gerardo
Rafa Coreas
 
Autores salvadoreños 2.0
Autores salvadoreños 2.0Autores salvadoreños 2.0
Autores salvadoreños 2.0
GuillermoP28
 
Autores salvadoreños obras y biografías
Autores salvadoreños obras y biografías Autores salvadoreños obras y biografías
Autores salvadoreños obras y biografías
GuillermoP28
 
Novísimos
NovísimosNovísimos
VIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionales
VIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionalesVIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionales
VIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionales
soypoeta
 
Biografia de alfredo espino
Biografia de alfredo espinoBiografia de alfredo espino
Biografia de alfredo espino
Tejada Late
 
Biografias de diego
Biografias de diegoBiografias de diego
Biografias de diego
pluzmayerly
 
La novela en costa rica
La novela en costa ricaLa novela en costa rica
La novela en costa ricaGMC11
 
Literatura Salvadoreña
Literatura SalvadoreñaLiteratura Salvadoreña
Literatura Salvadoreña
Diego Corado
 
Novísimos (2)
Novísimos (2)Novísimos (2)
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xxLa diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
Gloria Quiñónez Simisterra
 
Autores salvadoreños
Autores salvadoreñosAutores salvadoreños
Autores salvadoreños
pinedapaola
 
Pelvzla y al mg rf sk uah final
Pelvzla y al  mg rf sk uah finalPelvzla y al  mg rf sk uah final
Pelvzla y al mg rf sk uah final
Menfis Alvarez
 
La novela en costa rica
La novela en costa ricaLa novela en costa rica
La novela en costa ricaKarolina2011
 

Similar a Escritores salvadoreños (20)

Escritores salvadoreños - T. P. Mechín / Manlio Argueta / Jorgelina Cerritos
Escritores salvadoreños - T. P. Mechín / Manlio Argueta / Jorgelina CerritosEscritores salvadoreños - T. P. Mechín / Manlio Argueta / Jorgelina Cerritos
Escritores salvadoreños - T. P. Mechín / Manlio Argueta / Jorgelina Cerritos
 
Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2
 
Gerardo
GerardoGerardo
Gerardo
 
Autores salvadoreños 2.0
Autores salvadoreños 2.0Autores salvadoreños 2.0
Autores salvadoreños 2.0
 
Autores salvadoreños obras y biografías
Autores salvadoreños obras y biografías Autores salvadoreños obras y biografías
Autores salvadoreños obras y biografías
 
Novísimos
NovísimosNovísimos
Novísimos
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
VIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionales
VIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionalesVIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionales
VIII FIP de Granada, Nicaragua. Biografía de poetas internacionales
 
Biografia de alfredo espino
Biografia de alfredo espinoBiografia de alfredo espino
Biografia de alfredo espino
 
Biografias de diego
Biografias de diegoBiografias de diego
Biografias de diego
 
La novela en costa rica
La novela en costa ricaLa novela en costa rica
La novela en costa rica
 
Escritora..
Escritora..Escritora..
Escritora..
 
Literatura Salvadoreña
Literatura SalvadoreñaLiteratura Salvadoreña
Literatura Salvadoreña
 
Novísimos (2)
Novísimos (2)Novísimos (2)
Novísimos (2)
 
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xxLa diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
 
Autores salvadoreños
Autores salvadoreñosAutores salvadoreños
Autores salvadoreños
 
jjjjjjjj
jjjjjjjjjjjjjjjj
jjjjjjjj
 
Pelvzla y al mg rf sk uah final
Pelvzla y al  mg rf sk uah finalPelvzla y al  mg rf sk uah final
Pelvzla y al mg rf sk uah final
 
La novela en costa rica
La novela en costa ricaLa novela en costa rica
La novela en costa rica
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Escritores salvadoreños

  • 2. Introducción  El Salvador es un país con muchísima cultura, lastimosamente con el transcurso de los años, el país ha ido perdiendo el interés por muchas cuestiones, entre ellas esta la literatura, en nuestro país contamos con grandes escritores, quienes inspiraron a más salvadoreños he incluso escritores extranjeros que luego se convirtieron en grandes escritores muy reconocidos mundialmente, la gran mayoría de literatura salvadoreña tiene relación con los hechos de nuestro país que involucra guerras, gobiernos corruptos, he incluso historias de la vida de los campesinos y todos esos rasgos de cultura que ahora es muy difícil encontrar en la sociedad actual.
  • 4. Biografía  Estudió jurisprudencia y ciencias sociales la Universidad de El Salvador, por la que se doctoró en 1948. Su tesis, El divorcio en El Salvador, fue galardonada con una medalla de oro por las autoridades académicas. Sirvió como embajador en Bogotá y Madrid y llegó a ser ministro de educación (1961). Posteriormente fue nombrado director de la Oficina de Asuntos Culturales de la Organización de Estados  Centroamericanos. Perteneció a la Academia Salvadoreña de la Lengua, de la que fue director emérito, y fue miembro correspondiente de las Academias de España, Chile, Colombia y Honduras.  Su poesía busca alcanzar la revelación lírica a través de la claridad y la transparencia, y es también un acto de conocimiento, una búsqueda de las formas enclavadas en la realidad. La exactitud y claridad poéticas, sin embargo, denotan una lucha contra lo transitorio de la vida, las cosas y las propias palabras.
  • 5. Premio  Obtuvo la Medalla de Oro a su tesis doctoral El divorcio en El Salvado
  • 6. Obras  Publicó los poemarios:  Poema eucarístico y otros (1943).  Libro de Horas (1948).  Sinfonía del Límite (1953).  Trece instantes (1959).  Varia Poesía (1961).  Navegante río (1963).  Solo la voz (1968).  Maneras de llover (1969).  Este Pequeño Siempre (1971).  Resonancia de Vivaldi(1976).  Aquí mi Tierra (1979).  Fácil Palabra (1985).  Después de su muerte:  Desmesura (1992).  Prólogo a la Noche (1999).  Casi en la Luz (1999)  Mañana Será el Asombro, se publican tres tomos de su poesía completa, el primero en 2006, el segundo en 2008 y el tercero en 2010.
  • 7. Narrativa  Publicó El Anzuelo de Dios (1956).  ¡Justicia, Señor Gobernador! (1960)  Cada día tiene su afán (1965).  Yo soy la Memoria (1983).
  • 8. Curiosidades.  Esposo de Carmen Fuentes, padre de 7 hijos de los cuales solo uno es escritor (Ricardo Lindo Fuentes).  Su único reconocimiento es una medalla de oro entregada por su tesis, pero no tiene ningún galardón por sus obras.  Sus obras son lecturas obligatorias en los colegios de El Salvador.
  • 10. Biografía  José Roberto Cea (Izalco, Sonsonate, 10 de abril de 1939) es un poeta y novelista salvadoreño. Director de la revista “La Universidad”, codirector de la revista “La Pájara Pinta”, secretario de Relaciones Públicas y Promoción Universitaria de la UES, miembro del Consejo Editorial del Consejo Superior Universitario (CSUCA) y jefe de Relaciones Públicas de la UES y ha ocupado diversos cargos relacionados con la Universidad de El Salvador.  Uno de sus cuentos, titulado "El ausente no sale", sirvió para que la estatal Television Educativa realizara una breve producción fílmica (1983), que contó con un guión del escritor Ricardo Guevara y la actuación de Francisco Andrés Escobar.
  • 11. Premios  Premio internacional de Poesía del Círculo de Poetas y Escritores Iberoamericanos de Nueva York, 1965.  Premio 15 de septiembre, del Certamen Centroamericano Ciencias, Letras y Bellas Artes, 1965 y 1966.  Premio de poesía en el certamen latinoamericano Pablo Neruda, Perú, 1974.  Premio Internacional Rubén Darío, 1981.  Primer premio en los juegos florales agostinos de San Salvador, 1998.
  • 12. Obras  Poesía:  “Los días enemigos”, 1965.  “Casi el encuentro”, 1965.  “Códice de amor”, 1968.  “Náufrago genuino”, 1968.  “Códice liberado”, 1969.  “El potrero”, 1970.  “Antología general de la poesía en El Salvador”, 1971.  “Lecturas italianas”, 1973.  “Pocas i buenas”, 1986.  “Los herederos de Farabundo”, 1981.  “Corral no, coral de los desplazados”, 1986.  “La guerra nacional”, 1992.  “Cantar de los cantares y otros boleros”, 1993.  “Misa mitin”, 1998; “Todo el códice”, 1998.
  • 13.  Novela y narraciones:  “De perros y hombres”, 1968.  “El solitario de la habitación 5 guión 2”  “De la guanaxia irredenta”, 1988.  “Dime con quién andas y... ”, 1989.  “Ninel se fue a la guerra”, 1990.  “En este paisito nos tocó y no me corro”, 1995.   Teatro:  “Las escenas cumbres”, 1968.  Ensayos y didácticos:  “De hospitales y dibujos”, 1974.  “Letras”: libros de texto para 1°, 2° y 3° año de bachillerato.  “De la pintura en El Salvador”, 1986.  “Teatro en una comarca centroamericana”, 1993.
  • 15. Biografía  Antonio Gamero, nació en San José Villanueva, La libertad, El Salvador, en (1915, según el Desarrollo Literario de El Salvador de Juan Felipe Toruño); en 1917, tal como lo acota David Escobar Galindo en el Índice Antológico de la Poesía Salvadoreña. Gamero según Toruño, pertenece a una generación de impetuosas innovaciones. Gamero viene de la sufrida greda del barrio pobre y así lo proclama. Su poesía es libre y jamás la ha hipotecado. El libro TNT fue explosiva bomba de escándalo en las mentalidades temerosas, con miedo a la palabra suelta, libre, sincera y franca. En su tiempo, este libro fue ampliamente discutido; pero no anulado, según palabras de Felipe Toruño.  Antonio Gomero formó parte del Grupo Seis. También ejerció el periodismo satírico.
  • 16. obras  TNT (Poesía, San Salvador, 1943).  Bajo el temblor de Dios, (Poesía, San Salvador, 1950).  Comentarios a su obra aparecen en:  Los Desterrados, San Salvador, 1952 de Juan Felipe Toruño  Hombres entre Lava y Piños, de Gilberto González y Contreras, 1946.
  • 17. Colegio Español Padre Arrupe  Materia: Lengua y literatura.  Profesora: Elena Guadalupe Recinos Presentación creada por Johan Adalberto Guadrón Granado. #3 de 2° año de Bachillerato vocaciones Opción Electrónica.