SlideShare una empresa de Scribd logo
El A POR:  DESIRÉ MARTÍN MERINO NDALUZ RTE
POR:  DESIRÉ MARTÍN MERINO El A NDALUZ RTE
PERSONAJES ANDALUCES EN EL ARTE
PERSONAJES ANDALUCES EN EL ARTE
PERSONAJES ANDALUCES EN EL ARTE El A NDALUZ RTE
PERSONAJES ANDALUCES EN EL ARTE JOAQUÍN CAPULINO (MÁLAGA, 1879-GRANADA, 1969) ₪   Su vocación  por la pintura se inicia en la infancia, ingresando en la Escuela de Artes y Oficios  en 1895 . Permanece hasta 1899. ₪   En 1905 el ayuntamiento malagueño lo envía a Madrid pensionado para ingresar en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado. Permanece hasta 1907. Una de sus obras Una de sus obras más famosas Un libro dedicado a toda su carrera El A NDALUZ RTE
PERSONAJES ANDALUCES EN EL ARTE JOAQUÍN CAPULINO (MÁLAGA, 1879-GRANADA, 1969) ₪   En 1909 obtiene por oposición la cátedra de profesor numerario de dibujo.  ₪   En 1949 se jubiló. Y murió en Granada en 1969. ₪   Sus obras se exponen en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y en varios museos andaluces.   Un libro dedicado a toda su carrera Una de sus obras Una de sus obras más famosas El A NDALUZ RTE
PERSONAJES ANDALUCES EN EL ARTE RAFAEL ZABALETA (QUESADA, JAÉN, 1907- 1960) ₪   Ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. ₪   En 1942 realiza su primera exposición. ₪   Su pintura puede incluirse dentro del realismo expresionista español. ₪   Zabaleta fue también un gran dibujante.  Segadores en la era y ceres Autorretrato paisaje Quesada 1935 El A NDALUZ RTE
RAFAEL ZABALETA (QUESADA, JAÉN, 1907- 1960) ₪   Ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. ₪   En 1942 realiza su primera exposición. ₪   Su pintura puede incluirse dentro del realismo expresionista español. ₪   Zabaleta fue también un gran dibujante.  Autorretrato paisaje Quesada 1935 Segadores en la era y ceres PERSONAJES ANDALUCES EN EL ARTE El A NDALUZ RTE
PERSONAJES ANDALUCES EN LA LITERATURA
PERSONAJES ANDALUCES EN LA LITERATURA
PERSONAJES ANDALUCES EN LA LITERATURA El A NDALUZ RTE
PERSONAJES ANDALUCES EN LA LITERATURA LUCIO JUNIO MODERATO COLUMELA   (CÁDIZ) ₪  Autor literario procedente de una rica familia gaditana, heredó fincas rústicas a la muerte de su padre, y este echo le facilitó una serie de acontecimientos que dejó impresos en sus obras.  ₪   Los dos trabajos que se relacionan son: De Re Rustica y De Arboribus. ₪   No se sabe donde murió Columela, pero se cree que fue en Asia, hacia el año 54.   Vista de Cádiz Estatua dedicada El A NDALUZ RTE
PERSONAJES ANDALUCES EN LA LITERATURA ELIO ANTONIO DE NEBRIJA (LEBRIJA, SEVILLA, 1444-ALCALÁ DE HENARES, 1532) ₪   Fue un estudiante muy completo.  ₪   Fue el introductor de la ciencia filológica en España. ₪   Se le consideraba el padre del castellano, ya que, además  de escribir la primera gramática castellana, intentó fijar esta lengua estableciendo normas. ₪   Fue el introductor de las reglas ortográficas en el castellano.   Retrato Sello dedicado Una de las portadas de sus libros El A NDALUZ RTE
PERSONAJES ANDALUCES EN LA LITERATURA FERNÁN CABALLERO (MORGUES, SUIZA, 1796-SEVILLA, 1877)   ₪  Su verdadero nombre es Cecilia Bohl de Faber. ₪  Recibió una educación exquisita por el empeño de su padre. ₪   Su obra transcurre a caballo entre varios movimientos literarios; el costumbrismo, la novela romántica y el realismo.  ₪  Publicaciones: La Gaviota, La familia Albareda y la Corruptora. ₪   Vivió sus últimos años en el Alcázar de Sevilla. Algunos de sus libros Retratos El A NDALUZ RTE
PERSONAJES ANDALUCES EN LA LITERATURA PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN (GUADIX, GRANADA, 1833-MADRID, 1891) ₪   Se dedicó a la política y a las letras. Participó en la guerra de África, y fue elegido diputado liberal.  ₪   Recibió el nombre de académico de la Real.  ₪   Su producción  se suele dividir en dos etapas: en la 1- crónicas de viajes y cuentos y en la 2- novelas con trasfondo moral. Busto dedicado Una de sus obras Retrato El A NDALUZ RTE
PERSONAJES ANDALUCES EN LA LITERATURA PEDRO MUÑOZ SECA (EL PUERTO DE SANTA MARIA, CÁDIZ, 1879- MADRID, 1936) ₪   Fue un estudiante muy aplicado. Se licenció en Derecho y Filosofía y Letras en la universidad de Sevilla. ₪   Fue, ante todo, un excelente comediógrafo. ₪   Escribió más de 200 obras. ₪   Obras: Pastor y Borrego, La barba de Carrillo, La venganza de Don Mendo … ₪   Fue fusilado en Paracuellos del Jarama en 1936. Distintas portadas de “la venganza de Don Mendo” Fotografía Retrato de cuerpo entero El A NDALUZ RTE
PERSONAJES ANDALUCES EN LA LITERATURA ₪  Se dedicó en cuerpo y alma a la poesía pese a haber cursado estudios muy diferentes: Derecho y Comercio. ₪  Conocer el movimiento literario surrealista le influyó notablemente. ₪  Vicente Aleixandre ha dejado una extensa producción poética que los críticos dividen en tres períodos. ₪  El 1º está marcado un fuerte pesimismo. En el 2º este pesimismo se va transformando en un optimismo más vitalista (sentimientos solidarios) y en la última la de su senectud. ₪  El máximo reconocimiento a su obra se produjo en 1977, con la obtención del premio Nóbel. VICENTE ALEIXANDRE (SEVILLA, 1898-1984) Premio Nóbel Fotografía Retrato El A NDALUZ RTE
VICENTE ALEIXANDRE (SEVILLA, 1898-1984) ₪  Se dedico en cuerpo y alma a l poesía pese a haber cursado estudios muy diferentes: Derechos y Comercio. ₪  Conocer el movimiento literario surrealista le influyo notablemente. ₪  Vicente Aleixandre ha dejado una extensa producción poética que los críticos dividen en tres periodos. ₪  El 1º esta marcado un fuerte pesimismo. En el 2º este pesimismo se va transformando en un optimismo más vitalista (sentimientos solidarios) y en la última la de su senectud. ₪  El máximo reconocimiento a su obra se produjo en 1977, con la obtención del premio Nóbel. Premio Nóbel Fotografía Retrato PERSONAJES ANDALUCES EN LA LITERATURA El A NDALUZ RTE
El A NDALUZ RTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escritores andaluces
Escritores andalucesEscritores andaluces
Escritores andaluces
guest4eb7b
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano JAlone Pain
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
Lidia_Triana
 
Machadodemiriam
MachadodemiriamMachadodemiriam
Machadodemiriamantonio
 
Tarea 6: exposición.
Tarea 6: exposición.Tarea 6: exposición.
Tarea 6: exposición.
noeliapradena
 
Demetrio korsi
Demetrio korsiDemetrio korsi
Demetrio korsi
O Navarro Linares
 
Arturo uslar pietri
Arturo uslar pietriArturo uslar pietri
Arturo uslar pietri
chptleon
 
07 rafael alberti raul
07 rafael alberti raul07 rafael alberti raul
07 rafael alberti raul
Sergio Gómez Rodriguez
 
Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...
Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...
Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...Justino Garcia
 
Apelido carballo
Apelido carballoApelido carballo
Apelido carballotalidaam
 
Ana María Matute, por Judit Rozsnyai
 Ana María Matute, por Judit Rozsnyai Ana María Matute, por Judit Rozsnyai
Ana María Matute, por Judit RozsnyaiAlvi
 
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García VázquezAlfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
Arbotante Patrimonio e S.L. [Parque Científico Universidad de Valladolid]
 
Trabajo de la zarzuela
Trabajo de la zarzuelaTrabajo de la zarzuela
Trabajo de la zarzuela
AngelBast
 
Descubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeralDescubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeral
yeraldinhernandezvelez
 

La actualidad más candente (20)

Escritores andaluces
Escritores andalucesEscritores andaluces
Escritores andaluces
 
Manuel de falla
Manuel de fallaManuel de falla
Manuel de falla
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
 
Machadodemiriam
MachadodemiriamMachadodemiriam
Machadodemiriam
 
Tarea 6: exposición.
Tarea 6: exposición.Tarea 6: exposición.
Tarea 6: exposición.
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
Demetrio korsi
Demetrio korsiDemetrio korsi
Demetrio korsi
 
Arturo uslar pietri
Arturo uslar pietriArturo uslar pietri
Arturo uslar pietri
 
Material de apoyo lenguaje
Material de apoyo lenguajeMaterial de apoyo lenguaje
Material de apoyo lenguaje
 
07 rafael alberti raul
07 rafael alberti raul07 rafael alberti raul
07 rafael alberti raul
 
Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...
Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...
Libreto canciones popularesenespañol.13canciones antiguas españolas de F.Garc...
 
Apelido carballo
Apelido carballoApelido carballo
Apelido carballo
 
Ana María Matute, por Judit Rozsnyai
 Ana María Matute, por Judit Rozsnyai Ana María Matute, por Judit Rozsnyai
Ana María Matute, por Judit Rozsnyai
 
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García VázquezAlfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
Alfonso Ponce de León: esperanza de juventud truncada - Iván García Vázquez
 
06 manuel de falla paula
06 manuel de falla paula06 manuel de falla paula
06 manuel de falla paula
 
Cuadrosd
CuadrosdCuadrosd
Cuadrosd
 
Trabajo de la zarzuela
Trabajo de la zarzuelaTrabajo de la zarzuela
Trabajo de la zarzuela
 
Descubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeralDescubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeral
 

Similar a Personajes andaluces: arte y literatura

Fotos escritores siglos XVIII-XIX-XX
Fotos escritores siglos XVIII-XIX-XXFotos escritores siglos XVIII-XIX-XX
Fotos escritores siglos XVIII-XIX-XXFrancisco Luque Tello
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducciónzule14
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducciónzule14
 
Jose cadalso
Jose cadalsoJose cadalso
Jose cadalso
MARTALPEZSNCHEZ6
 
Los movimientos poeticos
Los movimientos poeticosLos movimientos poeticos
Los movimientos poeticos
Ambar Zyanya
 
Modernismo y 98 Alicia y Gracia
Modernismo y 98 Alicia y GraciaModernismo y 98 Alicia y Gracia
Modernismo y 98 Alicia y Graciasusiarizaga
 
Escritores generación del 27
Escritores generación del 27Escritores generación del 27
Escritores generación del 27Theilus Horan
 
Las Románticas
Las RománticasLas Románticas
Las Románticas
Olgamester
 
Trabajo previo antologia del siglo xx
Trabajo previo   antologia del siglo xxTrabajo previo   antologia del siglo xx
Trabajo previo antologia del siglo xx
heleneharvengt1
 
Presentación Poetas
Presentación Poetas Presentación Poetas
Presentación Poetas mapomo8
 
Escritores de los siglos xvii, xix y
Escritores de los siglos xvii, xix yEscritores de los siglos xvii, xix y
Escritores de los siglos xvii, xix ytrabajosdelinsti
 
Escritores Asturianos
Escritores AsturianosEscritores Asturianos
Escritores Asturianos
CP Baudilio Arce
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
apbocanegra
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27apbocanegra
 
Sevilla literaria
Sevilla literariaSevilla literaria
Sevilla literaria
Jesusquidiello
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mjolengua
 
Literatura Salvadoreña
Literatura SalvadoreñaLiteratura Salvadoreña
Literatura Salvadoreña
Diego Corado
 
Escritores en las calles
Escritores en las callesEscritores en las calles
Escritores en las callesDani Bernal
 
Emilia de Pardo Bazán
Emilia de Pardo BazánEmilia de Pardo Bazán
Emilia de Pardo Bazán
mmuntane
 

Similar a Personajes andaluces: arte y literatura (20)

Fotos escritores siglos XVIII-XIX-XX
Fotos escritores siglos XVIII-XIX-XXFotos escritores siglos XVIII-XIX-XX
Fotos escritores siglos XVIII-XIX-XX
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Jose cadalso
Jose cadalsoJose cadalso
Jose cadalso
 
Los movimientos poeticos
Los movimientos poeticosLos movimientos poeticos
Los movimientos poeticos
 
Modernismo y 98 Alicia y Gracia
Modernismo y 98 Alicia y GraciaModernismo y 98 Alicia y Gracia
Modernismo y 98 Alicia y Gracia
 
Escritores generación del 27
Escritores generación del 27Escritores generación del 27
Escritores generación del 27
 
Las Románticas
Las RománticasLas Románticas
Las Románticas
 
Trabajo previo antologia del siglo xx
Trabajo previo   antologia del siglo xxTrabajo previo   antologia del siglo xx
Trabajo previo antologia del siglo xx
 
Presentación Poetas
Presentación Poetas Presentación Poetas
Presentación Poetas
 
Escritores de los siglos xvii, xix y
Escritores de los siglos xvii, xix yEscritores de los siglos xvii, xix y
Escritores de los siglos xvii, xix y
 
Escritores Asturianos
Escritores AsturianosEscritores Asturianos
Escritores Asturianos
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Sevilla literaria
Sevilla literariaSevilla literaria
Sevilla literaria
 
Pintores de lima republicana
Pintores de lima republicanaPintores de lima republicana
Pintores de lima republicana
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Literatura Salvadoreña
Literatura SalvadoreñaLiteratura Salvadoreña
Literatura Salvadoreña
 
Escritores en las calles
Escritores en las callesEscritores en las calles
Escritores en las calles
 
Emilia de Pardo Bazán
Emilia de Pardo BazánEmilia de Pardo Bazán
Emilia de Pardo Bazán
 

Más de claseshistoria

La guerra de Marruecos
La guerra de MarruecosLa guerra de Marruecos
La guerra de Marruecos
claseshistoria
 
Alumpatribarroco
AlumpatribarrocoAlumpatribarroco
Alumpatribarroco
claseshistoria
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
claseshistoria
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
claseshistoria
 
Alum1guerramundial1
Alum1guerramundial1Alum1guerramundial1
Alum1guerramundial1
claseshistoria
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
claseshistoria
 
La visión de la Andalucía del siglo XIX
La visión de la Andalucía del siglo XIXLa visión de la Andalucía del siglo XIX
La visión de la Andalucía del siglo XIX
claseshistoria
 
El Romanticismo. Pintura
El Romanticismo. PinturaEl Romanticismo. Pintura
El Romanticismo. Pintura
claseshistoria
 

Más de claseshistoria (8)

La guerra de Marruecos
La guerra de MarruecosLa guerra de Marruecos
La guerra de Marruecos
 
Alumpatribarroco
AlumpatribarrocoAlumpatribarroco
Alumpatribarroco
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
Alum1guerramundial1
Alum1guerramundial1Alum1guerramundial1
Alum1guerramundial1
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
La visión de la Andalucía del siglo XIX
La visión de la Andalucía del siglo XIXLa visión de la Andalucía del siglo XIX
La visión de la Andalucía del siglo XIX
 
El Romanticismo. Pintura
El Romanticismo. PinturaEl Romanticismo. Pintura
El Romanticismo. Pintura
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Personajes andaluces: arte y literatura

  • 1. El A POR: DESIRÉ MARTÍN MERINO NDALUZ RTE
  • 2. POR: DESIRÉ MARTÍN MERINO El A NDALUZ RTE
  • 5. PERSONAJES ANDALUCES EN EL ARTE El A NDALUZ RTE
  • 6. PERSONAJES ANDALUCES EN EL ARTE JOAQUÍN CAPULINO (MÁLAGA, 1879-GRANADA, 1969) ₪ Su vocación por la pintura se inicia en la infancia, ingresando en la Escuela de Artes y Oficios en 1895 . Permanece hasta 1899. ₪ En 1905 el ayuntamiento malagueño lo envía a Madrid pensionado para ingresar en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado. Permanece hasta 1907. Una de sus obras Una de sus obras más famosas Un libro dedicado a toda su carrera El A NDALUZ RTE
  • 7. PERSONAJES ANDALUCES EN EL ARTE JOAQUÍN CAPULINO (MÁLAGA, 1879-GRANADA, 1969) ₪ En 1909 obtiene por oposición la cátedra de profesor numerario de dibujo. ₪ En 1949 se jubiló. Y murió en Granada en 1969. ₪ Sus obras se exponen en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y en varios museos andaluces. Un libro dedicado a toda su carrera Una de sus obras Una de sus obras más famosas El A NDALUZ RTE
  • 8. PERSONAJES ANDALUCES EN EL ARTE RAFAEL ZABALETA (QUESADA, JAÉN, 1907- 1960) ₪ Ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. ₪ En 1942 realiza su primera exposición. ₪ Su pintura puede incluirse dentro del realismo expresionista español. ₪ Zabaleta fue también un gran dibujante. Segadores en la era y ceres Autorretrato paisaje Quesada 1935 El A NDALUZ RTE
  • 9. RAFAEL ZABALETA (QUESADA, JAÉN, 1907- 1960) ₪ Ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. ₪ En 1942 realiza su primera exposición. ₪ Su pintura puede incluirse dentro del realismo expresionista español. ₪ Zabaleta fue también un gran dibujante. Autorretrato paisaje Quesada 1935 Segadores en la era y ceres PERSONAJES ANDALUCES EN EL ARTE El A NDALUZ RTE
  • 10. PERSONAJES ANDALUCES EN LA LITERATURA
  • 11. PERSONAJES ANDALUCES EN LA LITERATURA
  • 12. PERSONAJES ANDALUCES EN LA LITERATURA El A NDALUZ RTE
  • 13. PERSONAJES ANDALUCES EN LA LITERATURA LUCIO JUNIO MODERATO COLUMELA (CÁDIZ) ₪ Autor literario procedente de una rica familia gaditana, heredó fincas rústicas a la muerte de su padre, y este echo le facilitó una serie de acontecimientos que dejó impresos en sus obras. ₪ Los dos trabajos que se relacionan son: De Re Rustica y De Arboribus. ₪ No se sabe donde murió Columela, pero se cree que fue en Asia, hacia el año 54. Vista de Cádiz Estatua dedicada El A NDALUZ RTE
  • 14. PERSONAJES ANDALUCES EN LA LITERATURA ELIO ANTONIO DE NEBRIJA (LEBRIJA, SEVILLA, 1444-ALCALÁ DE HENARES, 1532) ₪ Fue un estudiante muy completo. ₪ Fue el introductor de la ciencia filológica en España. ₪ Se le consideraba el padre del castellano, ya que, además de escribir la primera gramática castellana, intentó fijar esta lengua estableciendo normas. ₪ Fue el introductor de las reglas ortográficas en el castellano. Retrato Sello dedicado Una de las portadas de sus libros El A NDALUZ RTE
  • 15. PERSONAJES ANDALUCES EN LA LITERATURA FERNÁN CABALLERO (MORGUES, SUIZA, 1796-SEVILLA, 1877) ₪ Su verdadero nombre es Cecilia Bohl de Faber. ₪ Recibió una educación exquisita por el empeño de su padre. ₪ Su obra transcurre a caballo entre varios movimientos literarios; el costumbrismo, la novela romántica y el realismo. ₪ Publicaciones: La Gaviota, La familia Albareda y la Corruptora. ₪ Vivió sus últimos años en el Alcázar de Sevilla. Algunos de sus libros Retratos El A NDALUZ RTE
  • 16. PERSONAJES ANDALUCES EN LA LITERATURA PEDRO ANTONIO DE ALARCÓN (GUADIX, GRANADA, 1833-MADRID, 1891) ₪ Se dedicó a la política y a las letras. Participó en la guerra de África, y fue elegido diputado liberal. ₪ Recibió el nombre de académico de la Real. ₪ Su producción se suele dividir en dos etapas: en la 1- crónicas de viajes y cuentos y en la 2- novelas con trasfondo moral. Busto dedicado Una de sus obras Retrato El A NDALUZ RTE
  • 17. PERSONAJES ANDALUCES EN LA LITERATURA PEDRO MUÑOZ SECA (EL PUERTO DE SANTA MARIA, CÁDIZ, 1879- MADRID, 1936) ₪ Fue un estudiante muy aplicado. Se licenció en Derecho y Filosofía y Letras en la universidad de Sevilla. ₪ Fue, ante todo, un excelente comediógrafo. ₪ Escribió más de 200 obras. ₪ Obras: Pastor y Borrego, La barba de Carrillo, La venganza de Don Mendo … ₪ Fue fusilado en Paracuellos del Jarama en 1936. Distintas portadas de “la venganza de Don Mendo” Fotografía Retrato de cuerpo entero El A NDALUZ RTE
  • 18. PERSONAJES ANDALUCES EN LA LITERATURA ₪ Se dedicó en cuerpo y alma a la poesía pese a haber cursado estudios muy diferentes: Derecho y Comercio. ₪ Conocer el movimiento literario surrealista le influyó notablemente. ₪ Vicente Aleixandre ha dejado una extensa producción poética que los críticos dividen en tres períodos. ₪ El 1º está marcado un fuerte pesimismo. En el 2º este pesimismo se va transformando en un optimismo más vitalista (sentimientos solidarios) y en la última la de su senectud. ₪ El máximo reconocimiento a su obra se produjo en 1977, con la obtención del premio Nóbel. VICENTE ALEIXANDRE (SEVILLA, 1898-1984) Premio Nóbel Fotografía Retrato El A NDALUZ RTE
  • 19. VICENTE ALEIXANDRE (SEVILLA, 1898-1984) ₪ Se dedico en cuerpo y alma a l poesía pese a haber cursado estudios muy diferentes: Derechos y Comercio. ₪ Conocer el movimiento literario surrealista le influyo notablemente. ₪ Vicente Aleixandre ha dejado una extensa producción poética que los críticos dividen en tres periodos. ₪ El 1º esta marcado un fuerte pesimismo. En el 2º este pesimismo se va transformando en un optimismo más vitalista (sentimientos solidarios) y en la última la de su senectud. ₪ El máximo reconocimiento a su obra se produjo en 1977, con la obtención del premio Nóbel. Premio Nóbel Fotografía Retrato PERSONAJES ANDALUCES EN LA LITERATURA El A NDALUZ RTE
  • 20. El A NDALUZ RTE