SlideShare una empresa de Scribd logo
De ica
Las brujas de Cachiche
Cachiche es un pueblo donde habitaron muchas mujeres que,
según los iqueños, tenían poderes sobrenaturales. Estas mujeres
eran consideradas brujas que sanaban, preparaban pócimas de
amor y más hechizos.
La bruja más venerada de Cachiche era Julia Hernández Pecho.
Esta hechicera predijo que la ciudad de Ica quedaría sumergida
en un futuro.
En la laguna seca se encuentra una palmera de siete cabezas.
Según la bruja, el pueblo se hundiría cuando reverdeciera la
séptima cabeza.
El augurio se cumplió en 1998 tras el paso de El Niño, haciendo
que el río se desbordara y hundiera la ciudad.
De pisco
LA LEYENDA DE LA ACEQUIA DEL DIABLO
Cuéntase por los antiguos pobladores que el diablo, cansado de sacrificar la vida de
humildes personas en común acuerdo con el hacendado, solicito en forma directa la vida
de Manuel Montero, quien a tal petición, que para él era amigable, acepto con petulancia y
altanería; pero primero tenia que el Satanás aceptar la propuesta que le ponía a cambio de
su vida, y cual era la condición de Manuel Montero , como siempre pensaba hacerlo
rentable , incluso a muerte , quiero antes de que me quites la vida que prohibiciones de
agua m i hacienda y tu mismo debes traerlo mediante el excavado de un zanjón desde el río
Pisco, hasta aquí y debes hacerlo antes de que el gallo cante de otra manera mi vida no la
tendrás.
De repente el mayordomo de la hacienda que hasta esos instantes contemplaba hacia el
horizonte pasivamente, todo aquel día diabólico espectáculo , le vino a la mente una
sorprendente idea para salvar de tan infausta muerte a su apreciado amo y hacer que el
fantasma desaparezca sin cumplir las exigencias hecha por Montero cambio de su Vida, el
de llevar agua a la hacienda.
Urbano Mayordomo de la hacienda desde un lugar no sospechado porManuel Montero,
vivía la atmósfera de una insoportable tensión, y nerviosismo al llegar la hora pactada y
cada vez era mas la desesperación de Manuel Montero veía que le quedaban solo minutos
de vida a medida que el diablo avanzaba, él se sentía morir. El Mayordomo vivía con el
cada momento de desesperación.
Mi amo dijo el humilde mayordomo Urbano enterado en el establo porboca del hacendado
de todo el peligro que corría la vida de su amo es fácil hacercantar al gallo que cante antes
de la hora habitual.
Son las 2:30 y recién cantará a las 4:00 a.m. de la mañana pero los gallos de nuestro corral
recién canta a las 5:00 a.m. de la mañana y como hacer que cante el gallo con cierta
admiración pregunto Don Manuel Montero, mi señor... amo dijo su mayordomo consiga Ud.
un espejo grande yo traeré al gallo del corral y ya vera lo que sucede.
Manuel Montero, en este momento sintió insurgir en su alma un destello de aliento, como
soplo vital que despierta la sombra de la somnolencia de un espíritu que se moría y
haciendo un esfuerzo insólito camino rápidamente al dormitorio en busca del espejo,
mientras el mayordomo en busca del gallo mas atrevido.
El mayordomo de la hacienda sabia perfectamente como hacer que el gallo cante a
cualquier hora del día o de la noche.
El mayordomo de la hacienda de Caucato, se encontraba ya en el interior de la habitación
con uno de los gallos traídos del corral que había tenido docenas de pelea, la inquietud del
gallo se dejaba entrever, el humilde mayordomo, lo sujetaba fuertemente para evitar su
fuga. Solo esperaba que su amo y señor Manuel Montero trajera el espejo del dormitorio a
donde se dirigió rápidamente, minutos antes. El mayordomo, ante la demora de Manuel
Montero levantó la mirada, curiosamente, curioseando la puerta de ingreso del dormitorio
por donde había ingresado, el hacendado con gran sorpresa pudo observarpedazos de
vidrio y el marco de un espejo semidestrozado.
Que había pasado, mientras el mayordomo fue al corral en busca del gallo, Manuel
Montero rehén de su propia desesperación, quiso llevarel espejo, cayéndose como un
fardo en el suelo y haciéndose el espejo en mil pedazos.
Manuel Montero, ensangrentado buscaba otro espejo, estos acontecimientos sucedían
rápidamente mientras el mayordomo recordaba algunos hechos malévolos porsu amo
pero así le quería ayudar.
Eran aproximadamente las 3:30 a.m. de la mañana mientras a lo lejos se escuchaban
extraños ruidos como de un tropel de obreros en actividad. Era el cruel ruido de lampas ,
carretillas , picos, que luchaban para romper el duro suelo de yeso (tiza) y concluir la obra
que le prometio el fantasma , se trazara para tener en sus manos la vida del hacendado.
Manuel Montero presentía que el tiempo había pasado ya un siglo y tenia la esperanza de
escucharen cualquier momento el cántico del gallo, sin embargo recién eran las 2:35 a.m.
de la mañana y los gallos no cantaban a esa hora.
Cuando los fieles llegaron al año siguiente y en mayorproporción de cantidad de personas,
faltando escasamente 100metros, para llegar al santo lugar, observaron junto a la iglesia
un inmenso gato negro que al son se movía la cola orinaba de una manera extraña,
momentos este, en que las voces de los visitantes se debitaro, el acento fue solemne algo se
presagiaba, apagaronse las risa y la voz se hizo grave y sorda como los golpes del azadón
que caban la tumba. Todo esto pensaba en lo más hondo el mayordomo.
El mayordomo de la hacienda de Caucato Urbano, dudó por un instante y quiso abandonar
en su desdichado destino a su amo, pues todavía no llegaba con el espejo. Tal vez quería
expresar con esta duda que la muerte de los tiranos y profanos es la ultima razón de los
esclavos; pero no podía explicarsu propia indecisión y elevo su voluntad al legendario de
la divinidad.
Manuel Montero, por fin aparece con el espejo, salió del dormitorio con un espejo d e
aproximadamente un metro de largo por 60 cm. de ancho. Momento en este en que se
esfumaron todos los recuerdos del mayordomo. y ordeno como después de llegado a un
largo y fatídico viaje a su amo, que el espejo pusiera al frente del gallo. El animal al ponerse
al frente y mirarse en el espejo no vacilo un instante para reconocerequivocadamente que
estaba en forma, frente a un nuevo rival. Se revelo ante su propio dueño que lo sujetaba,
levanto las extensa alas con brusquedad mostrando en cada de sus peleas que siempre lo
había logrado, en sus batallas de peleas de gallos.
Mientras Manuel Montero en la habitación desesperado, en estado de presa del pánico al
cruel tormento de muerte en la habitación con temor que el diablo selo llevara como lo
prometio en cuerpo y alma si le ganaba el pacto que había realizado.
De san clemente
La leyenda del fantasma de San Clemente
Oí una a vez a alguien decir que oyó a alguien que dijo que dicen que en San
Clemente del Tuyú existió hace mucho un fantasma que aparecía todas las
noches pero que nunca asustó a nadie. Es más, los que aseguran haberse
cruzado con él declaran haber sentido pena por su apariencia tan triste y
desdichada. Algunos aseguran que lo vieron caminando por la avenida Talas del
Tuyú; otros lo observaron parado frente a la entrada del camping del Automóvil
Club; y hasta hay quienes reportan haberlo visto mezclado entre la gente por la
peatonal del centro, entrando a "Criatura", pero ninguno de los niños allí
presentes lo ha siquiera notado. Existen valientes curiosos que juran que lo
siguieron hasta bien entrada la madrugada, momento en el que el fantasma
siempre iba al mismo lugar; a sentarse en la arena frente al mar. Las
circunstanciales parejas allí presentes tampoco pueden aseverar haberlo visto
pues estaban distraídas en los besos que cimentaban sus "eternos" amores de
verano. Lo cierto es que el fantasma encendía un cigarrillo y así se quedaba,
sentado con la arena acariciándole los pies y el viento blasfemando en su oído
una canción. Con la mirada perdida en el horizonte donde el agua parece caerse
del mundo. Luego, lentamente, pero con pasos firmes se metía mar adentro, y
cuando ya se daba por descontada su desaparición, el fantasma salía de nuevo
para irse caminando por la orilla rumbo al muelle donde finalmente todos los
testigos pierden su rastro. Hoy en día, el espectro se volvió sólo una leyenda.
Dicen que ya no aparece o que ya nadie es capaz de verlo. Lo más probable es lo
segundo porque, después de todo, cuántos hombres hay que sufren por amor y
son como fantasmas caminando entre la gente, o se sientan frente al mar a
comparar soledades y lluego lloran sobre sus aguas para que éstas se vuelven
sus lágrimas y así nadie pueda ofrendar un llanto tan inmenso por sus amadas.

Más contenido relacionado

Similar a de ica.docx

Memorias graficas
Memorias graficas Memorias graficas
Memorias graficas
MATEOPILATAXI2
 
Memorias de leyendas ecuador
Memorias de leyendas ecuadorMemorias de leyendas ecuador
Memorias de leyendas ecuador
KarelyValencia
 
Narración oral de pomalca de microsoft office word
Narración oral de pomalca  de microsoft office wordNarración oral de pomalca  de microsoft office word
Narración oral de pomalca de microsoft office wordLiteratura y Tradición
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
Yohel Carrillo
 
Cantuña
CantuñaCantuña
Cantuña
Washington Bravo
 
Mitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombiaMitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombia
Jhon Jairo Betancurt
 
Guia de recursos_digitales-convertido
Guia de recursos_digitales-convertidoGuia de recursos_digitales-convertido
Guia de recursos_digitales-convertido
Edgarwp1
 
Los Mejores Relatos Latinoamericanos; Bea Y Alba
Los Mejores Relatos Latinoamericanos; Bea Y AlbaLos Mejores Relatos Latinoamericanos; Bea Y Alba
Los Mejores Relatos Latinoamericanos; Bea Y Alba4esopalamos
 
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOSLEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
DianaMero9
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
Kate Zarate
 
Relatos de monos
Relatos de monosRelatos de monos
Relatos de monos
Edy Estrada Rivera
 
C:\Fakepath\Mitos Y Leyendas
C:\Fakepath\Mitos Y LeyendasC:\Fakepath\Mitos Y Leyendas
C:\Fakepath\Mitos Y Leyendas
Tamara Dominguez
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Tamara Dominguez
 
E.c.a
E.c.aE.c.a
Antologia
Antologia Antologia
Antologia
Luuyee Aldaco
 

Similar a de ica.docx (20)

Memorias graficas
Memorias graficas Memorias graficas
Memorias graficas
 
Memorias de leyendas ecuador
Memorias de leyendas ecuadorMemorias de leyendas ecuador
Memorias de leyendas ecuador
 
Cuentos de Candil y Brasero, Mitos Fueguinos
Cuentos de Candil y Brasero, Mitos Fueguinos Cuentos de Candil y Brasero, Mitos Fueguinos
Cuentos de Candil y Brasero, Mitos Fueguinos
 
Narración oral de pomalca de microsoft office word
Narración oral de pomalca  de microsoft office wordNarración oral de pomalca  de microsoft office word
Narración oral de pomalca de microsoft office word
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
Cantuña
CantuñaCantuña
Cantuña
 
Mitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombiaMitos y leyendas de colombia
Mitos y leyendas de colombia
 
Guia de recursos_digitales-convertido
Guia de recursos_digitales-convertidoGuia de recursos_digitales-convertido
Guia de recursos_digitales-convertido
 
Los Mejores Relatos Latinoamericanos; Bea Y Alba
Los Mejores Relatos Latinoamericanos; Bea Y AlbaLos Mejores Relatos Latinoamericanos; Bea Y Alba
Los Mejores Relatos Latinoamericanos; Bea Y Alba
 
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOSLEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
LEYENDAS-RELATOS-MITOS URBANOS RELACIONADOS CON LOS PUEBLOS
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Relatos de monos
Relatos de monosRelatos de monos
Relatos de monos
 
C:\Fakepath\Mitos Y Leyendas
C:\Fakepath\Mitos Y LeyendasC:\Fakepath\Mitos Y Leyendas
C:\Fakepath\Mitos Y Leyendas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
E.c.a
E.c.aE.c.a
E.c.a
 
Novela2
Novela2Novela2
Novela2
 
Novela2
Novela2Novela2
Novela2
 
Sant jordi
Sant jordiSant jordi
Sant jordi
 
Antologia
Antologia Antologia
Antologia
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 

de ica.docx

  • 1. De ica Las brujas de Cachiche Cachiche es un pueblo donde habitaron muchas mujeres que, según los iqueños, tenían poderes sobrenaturales. Estas mujeres eran consideradas brujas que sanaban, preparaban pócimas de amor y más hechizos. La bruja más venerada de Cachiche era Julia Hernández Pecho. Esta hechicera predijo que la ciudad de Ica quedaría sumergida en un futuro. En la laguna seca se encuentra una palmera de siete cabezas. Según la bruja, el pueblo se hundiría cuando reverdeciera la séptima cabeza. El augurio se cumplió en 1998 tras el paso de El Niño, haciendo que el río se desbordara y hundiera la ciudad. De pisco LA LEYENDA DE LA ACEQUIA DEL DIABLO Cuéntase por los antiguos pobladores que el diablo, cansado de sacrificar la vida de humildes personas en común acuerdo con el hacendado, solicito en forma directa la vida de Manuel Montero, quien a tal petición, que para él era amigable, acepto con petulancia y altanería; pero primero tenia que el Satanás aceptar la propuesta que le ponía a cambio de su vida, y cual era la condición de Manuel Montero , como siempre pensaba hacerlo rentable , incluso a muerte , quiero antes de que me quites la vida que prohibiciones de agua m i hacienda y tu mismo debes traerlo mediante el excavado de un zanjón desde el río Pisco, hasta aquí y debes hacerlo antes de que el gallo cante de otra manera mi vida no la tendrás. De repente el mayordomo de la hacienda que hasta esos instantes contemplaba hacia el horizonte pasivamente, todo aquel día diabólico espectáculo , le vino a la mente una sorprendente idea para salvar de tan infausta muerte a su apreciado amo y hacer que el fantasma desaparezca sin cumplir las exigencias hecha por Montero cambio de su Vida, el de llevar agua a la hacienda. Urbano Mayordomo de la hacienda desde un lugar no sospechado porManuel Montero, vivía la atmósfera de una insoportable tensión, y nerviosismo al llegar la hora pactada y cada vez era mas la desesperación de Manuel Montero veía que le quedaban solo minutos de vida a medida que el diablo avanzaba, él se sentía morir. El Mayordomo vivía con el cada momento de desesperación.
  • 2. Mi amo dijo el humilde mayordomo Urbano enterado en el establo porboca del hacendado de todo el peligro que corría la vida de su amo es fácil hacercantar al gallo que cante antes de la hora habitual. Son las 2:30 y recién cantará a las 4:00 a.m. de la mañana pero los gallos de nuestro corral recién canta a las 5:00 a.m. de la mañana y como hacer que cante el gallo con cierta admiración pregunto Don Manuel Montero, mi señor... amo dijo su mayordomo consiga Ud. un espejo grande yo traeré al gallo del corral y ya vera lo que sucede. Manuel Montero, en este momento sintió insurgir en su alma un destello de aliento, como soplo vital que despierta la sombra de la somnolencia de un espíritu que se moría y haciendo un esfuerzo insólito camino rápidamente al dormitorio en busca del espejo, mientras el mayordomo en busca del gallo mas atrevido. El mayordomo de la hacienda sabia perfectamente como hacer que el gallo cante a cualquier hora del día o de la noche. El mayordomo de la hacienda de Caucato, se encontraba ya en el interior de la habitación con uno de los gallos traídos del corral que había tenido docenas de pelea, la inquietud del gallo se dejaba entrever, el humilde mayordomo, lo sujetaba fuertemente para evitar su fuga. Solo esperaba que su amo y señor Manuel Montero trajera el espejo del dormitorio a donde se dirigió rápidamente, minutos antes. El mayordomo, ante la demora de Manuel Montero levantó la mirada, curiosamente, curioseando la puerta de ingreso del dormitorio por donde había ingresado, el hacendado con gran sorpresa pudo observarpedazos de vidrio y el marco de un espejo semidestrozado. Que había pasado, mientras el mayordomo fue al corral en busca del gallo, Manuel Montero rehén de su propia desesperación, quiso llevarel espejo, cayéndose como un fardo en el suelo y haciéndose el espejo en mil pedazos. Manuel Montero, ensangrentado buscaba otro espejo, estos acontecimientos sucedían rápidamente mientras el mayordomo recordaba algunos hechos malévolos porsu amo pero así le quería ayudar. Eran aproximadamente las 3:30 a.m. de la mañana mientras a lo lejos se escuchaban extraños ruidos como de un tropel de obreros en actividad. Era el cruel ruido de lampas , carretillas , picos, que luchaban para romper el duro suelo de yeso (tiza) y concluir la obra que le prometio el fantasma , se trazara para tener en sus manos la vida del hacendado. Manuel Montero presentía que el tiempo había pasado ya un siglo y tenia la esperanza de escucharen cualquier momento el cántico del gallo, sin embargo recién eran las 2:35 a.m. de la mañana y los gallos no cantaban a esa hora. Cuando los fieles llegaron al año siguiente y en mayorproporción de cantidad de personas, faltando escasamente 100metros, para llegar al santo lugar, observaron junto a la iglesia un inmenso gato negro que al son se movía la cola orinaba de una manera extraña, momentos este, en que las voces de los visitantes se debitaro, el acento fue solemne algo se presagiaba, apagaronse las risa y la voz se hizo grave y sorda como los golpes del azadón que caban la tumba. Todo esto pensaba en lo más hondo el mayordomo. El mayordomo de la hacienda de Caucato Urbano, dudó por un instante y quiso abandonar en su desdichado destino a su amo, pues todavía no llegaba con el espejo. Tal vez quería expresar con esta duda que la muerte de los tiranos y profanos es la ultima razón de los esclavos; pero no podía explicarsu propia indecisión y elevo su voluntad al legendario de la divinidad. Manuel Montero, por fin aparece con el espejo, salió del dormitorio con un espejo d e aproximadamente un metro de largo por 60 cm. de ancho. Momento en este en que se esfumaron todos los recuerdos del mayordomo. y ordeno como después de llegado a un
  • 3. largo y fatídico viaje a su amo, que el espejo pusiera al frente del gallo. El animal al ponerse al frente y mirarse en el espejo no vacilo un instante para reconocerequivocadamente que estaba en forma, frente a un nuevo rival. Se revelo ante su propio dueño que lo sujetaba, levanto las extensa alas con brusquedad mostrando en cada de sus peleas que siempre lo había logrado, en sus batallas de peleas de gallos. Mientras Manuel Montero en la habitación desesperado, en estado de presa del pánico al cruel tormento de muerte en la habitación con temor que el diablo selo llevara como lo prometio en cuerpo y alma si le ganaba el pacto que había realizado. De san clemente La leyenda del fantasma de San Clemente Oí una a vez a alguien decir que oyó a alguien que dijo que dicen que en San Clemente del Tuyú existió hace mucho un fantasma que aparecía todas las noches pero que nunca asustó a nadie. Es más, los que aseguran haberse cruzado con él declaran haber sentido pena por su apariencia tan triste y desdichada. Algunos aseguran que lo vieron caminando por la avenida Talas del Tuyú; otros lo observaron parado frente a la entrada del camping del Automóvil Club; y hasta hay quienes reportan haberlo visto mezclado entre la gente por la peatonal del centro, entrando a "Criatura", pero ninguno de los niños allí presentes lo ha siquiera notado. Existen valientes curiosos que juran que lo siguieron hasta bien entrada la madrugada, momento en el que el fantasma siempre iba al mismo lugar; a sentarse en la arena frente al mar. Las circunstanciales parejas allí presentes tampoco pueden aseverar haberlo visto pues estaban distraídas en los besos que cimentaban sus "eternos" amores de verano. Lo cierto es que el fantasma encendía un cigarrillo y así se quedaba, sentado con la arena acariciándole los pies y el viento blasfemando en su oído una canción. Con la mirada perdida en el horizonte donde el agua parece caerse del mundo. Luego, lentamente, pero con pasos firmes se metía mar adentro, y cuando ya se daba por descontada su desaparición, el fantasma salía de nuevo para irse caminando por la orilla rumbo al muelle donde finalmente todos los testigos pierden su rastro. Hoy en día, el espectro se volvió sólo una leyenda. Dicen que ya no aparece o que ya nadie es capaz de verlo. Lo más probable es lo segundo porque, después de todo, cuántos hombres hay que sufren por amor y son como fantasmas caminando entre la gente, o se sientan frente al mar a
  • 4. comparar soledades y lluego lloran sobre sus aguas para que éstas se vuelven sus lágrimas y así nadie pueda ofrendar un llanto tan inmenso por sus amadas.