SlideShare una empresa de Scribd logo
MIGUEL DE SANTIAGO
EDGAR WLADIMIR POMAQUERO
TUABANDA
1 DE BACHILLERATO 1E1
29 DE DICIEMBRE DEL 2020
5 MITOS O LEYENDAS MAS
CONOCIDAS DEL ECUADOR
Cantuña
Cuenta una leyenda que Cantuña un indígena constructor famoso y descendiente
directo del gran guerrero Rumiñahui.
Los padres franciscanos le encargan la gran tarea construir un atrio para una
iglesia en Quito conocida como iglesia de San Francisco, la paga era
considerable, pero tenía que cumplir en plazo de seis meses, caso contrario no le
pagarían nada.
Cantuña al ver que el plazo llegaba a su fin, y la obra no estaba concluida porque
el trabajo no era nada fácil le invadió su desesperación, y su sufrimiento llegó a
oídos del Diablo.
El demonio se presentó ofreciendo realizar un pacto con las siguientes
condiciones Cantuña le entregaría su alma como pago. Cantuña aceptó, y miles
de pequeños diablillos empezaron a trabajar en cuanto la obscuridad cayó en la
ciudad.
De pronto Cantuña se dió cuenta de la rapidez con que trabajaban y que su alma
estaría destinada a sufrir castigos por toda la eternidad, así que decidió engañar al
demonio.
Cantuña tomó la última piedra de la construcción y la escondió, cuando el Diablo
creyó que había terminado la obra en el plazo establecido se acercó a Cantuña
para tomar su alma pero Cantuña le dijo ¡El trato ha sido incumplido.
Lucifer, asombrado, vio como un simple mortal lo había engañado. Así, Cantuña
salvó su alma y el diablo, sintiéndose burlado, se refugió en los infiernos sin
llevarse su paga.
Leyenda el gallo de la catedral
Don Ramón Ayala y Sandoval era un sujeto que tenía mucho dinero
y que además le encantaba la vida nocturna.
Entre sus aficiones preferidas destacaba el tocar la guitarra y desde
luego el beber acompañado de sus amigos. Se decía que su corazón
le pertenecía a Mariana, una joven que vivía en las cercanías de su
hacienda.
La rutina diaria de don Ramón no cambiaba en absoluto. Se
levantaba a las 6:00 de la mañana y después se disponía a
desayunar. El almuerzo consistía en un bistec asado acompañado de
papas y huevos fritos. Todo eso acompañado de una taza de
humeante y espumoso chocolate.
Luego de saciar su apetito, se dirigía a la biblioteca, en donde
disfrutaba leyendo un rato. Posteriormente, regresaba a su habitación
para tomar una “merecida” siesta.
Después se levantaba de la cama para bañarse, pues debía estar listo
para salir por la tarde. Don Ramón paseaba por las calles, hasta llegar
al local de vino de Mariana (a quien apodaban la Chola).
Ya con unas copas encima,– ¡Qué gallito! ¡Qué disparate de gallo!
Luego, don Ramón caminaba por la bajada de Santa Catalina. Entraba
en la tienda de la señora Mariana a tomar unas mistelas.
Allí se quedaba hasta la noche. Al regresar a su casa, don Ramón ya
estaba coloradito.
Entonces, frente a la iglesia de la Catedral, gritaba:
– ¡Para mí no hay gallos que valgan! ¡Ni el gallo de la Catedral!
Don Ramón se creía el mejor gallo del mundo! Una vez al pasar,
volvió a desafiar al gallo:
– ¡Qué tontería de gallo! ¡No hago caso ni al gallo de la Catedral!
En ese momento, don Ramón sintió que una espuela enorme le
rasgaba las piernas. Cayó herido.
El gallo lo sujetaba y no le permitía moverse. Una voz le dijo:
– ¡Prométeme que no volverás a tomar mistelas!
– ¡Ni siquiera tomaré agua!
– ¡Prométeme que nunca jamás volverás a insultarme!
– ¡Ni siquiera te nombraré!
– ¡Levántate, hombre! ¡Pobre de ti si no cumples tu palabra de
honor!
– Gracias por tu perdón gallito.
Entonces el gallito regresó a su puesto.
¿Cómo pudo bajar de la torre si ese gallo es de fierro?
Ya pueden imaginarse lo que sucedió: los amigos de don Ramón le
jugaron una broma, para quitarle el vicio de las mistelas. El hacendado
una noche se topó con un gallo de pelea, al que retó a un duelo.
La doncella de Pumapungo
Pumapungo, localizado en Cuenca, era el destino de descanso
preferido porlos emperadoresincas. Este lugar estaba
impresionantemente decoradoy hoy en día es posible visitar sus
ruinas. El lugar contaba con una fuente sagrada que era usada
exclusivamente por el emperador.
También se encontraba atendido por unas doncellas conocidas como
las Vírgenes delSol. Estas mujeres eran criadas desde pequeñas en
distintas artes y habilidades que usaban para entretener a los
emperadores.
Nina era una de las Vírgenes delSol residentes en Pumapungo y
aunque estaba prohibido,se enamoró de uno de los sacerdotes del
templo.Este par solía reunirse en las noches de luna llena en los
jardines del lugar.
Cuando el Emperadorse enteró de este hecho mandó a matar al
sacerdote,pero prohibió que se informara a Nina de esto.
La doncella al ver que su amante no acudía a sus encuentro
finalmente murió de pena moral. Se dice que hoy en día
en las mismas noches de luna llena se puede oír su
lamento entre las ruinas del lugar.
El Guagua Auca
Se dice que el Guagua Auca es un demonio creado por el
alma de un niño que nació y murió sin llegar a ser bautizado.
Éste aterra a borrachines en los caminos a altas horas de la
noche. Se manifiesta con un chillido incesante que desespera
a cualquiera.
Los incautos sin saberlo buscan el origen del chillido hasta
que encuentran lo que parece ser un niño envuelto en una
manta. Más tarde las personas descubren como la fisionomía
del supuesto niño cambia y se dan cuenta de que en realidad
estaban cargando a un demonio.
Cuentan que muchos han sido encontrados muertos y con
espuma en la boca como resultado del encuentro con el
Guagua Auca.
La veleta de la catedral de Quito
Durante la etapa colonial de Quito vivía en la ciudad un poderoso
caballero lleno de riquezas, pero también de orgullo y prepotencia. No
dudaba en insultar o despreciar a todo aquel que se cruzase por su
camino, ya que se sentía el hombre más importante del mundo.
Tanto era su desprecio por todo, que un día volviendo borracho a su
casa se detuvo frente a la majestuosa veleta en forma de gallo de la
catedral de Quito. La observó y de sus palabras solo salieron
barbaridades como “¡ese gallo es patético!”, “¡Menuda broma de
gallo!” o “Es más bien un gallito en vez de gallo”.
Para sorpresa del caballero, el gallo tomó vida y se descolgó de la
veleta, atacándole ferozmente. Le hizo heridas por todas partes y
luego volvió a su posición original.
A la mañana siguiente, el hombre despertó con todas las marcas de
picotazos y sangre por el cuerpo.No supo si fue verdad o producto de
su imaginación por los efectos del alcohol, pero desde entonces no
volvió a pasar por delante de la catedral ni abrió el pico para humillar a
nadie más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La casa sola
La casa  solaLa casa  sola
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
Yohel Carrillo
 
Herramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuadorHerramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuador
corline24
 
Personajes Tradicionales Del Ecuador
Personajes Tradicionales Del EcuadorPersonajes Tradicionales Del Ecuador
Personajes Tradicionales Del EcuadorUniversidad Israel
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador06020880310
 
Mitos y leyendas de loja
Mitos y leyendas de lojaMitos y leyendas de loja
Mitos y leyendas de loja
davidgus97
 
Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre
Gabriel Carbo Pacheco
 
Leyendas urbanas de ambato
Leyendas urbanas de ambatoLeyendas urbanas de ambato
Leyendas urbanas de ambato
chimbiin
 
LEYENDAS DE IBARRA
LEYENDAS DE IBARRALEYENDAS DE IBARRA
LEYENDAS DE IBARRA
natutn123
 
Leyendas Ecuatorianas
Leyendas EcuatorianasLeyendas Ecuatorianas
Leyendas Ecuatorianas
thairy1996
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
JuÄn CarlÖs BalsËca
 
Oriente leyendas
Oriente leyendasOriente leyendas
Oriente leyendas
Alex Fiallos
 
El jinete muerte gerson real
El jinete muerte gerson realEl jinete muerte gerson real
El jinete muerte gerson real
Logos Academy
 
Memorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendasMemorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendas
JenniferTapia30
 
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del EcuadorLeyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
Chinita Hans
 
Elaboracion de escritos: Leyendas de Chacras
Elaboracion de escritos: Leyendas de ChacrasElaboracion de escritos: Leyendas de Chacras
Elaboracion de escritos: Leyendas de ChacrasJeanCMora
 
Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013
MODELO SAN ANTONIO
 
Leyendas ecuatorianas
Leyendas ecuatorianasLeyendas ecuatorianas
Leyendas ecuatorianasjLui G-a
 

La actualidad más candente (20)

La casa sola
La casa  solaLa casa  sola
La casa sola
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
Herramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuadorHerramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuador
 
Personajes Tradicionales Del Ecuador
Personajes Tradicionales Del EcuadorPersonajes Tradicionales Del Ecuador
Personajes Tradicionales Del Ecuador
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
Mitos y leyendas de loja
Mitos y leyendas de lojaMitos y leyendas de loja
Mitos y leyendas de loja
 
Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre
 
Leyendas urbanas de ambato
Leyendas urbanas de ambatoLeyendas urbanas de ambato
Leyendas urbanas de ambato
 
LEYENDAS DE IBARRA
LEYENDAS DE IBARRALEYENDAS DE IBARRA
LEYENDAS DE IBARRA
 
Leyendas Ecuatorianas
Leyendas EcuatorianasLeyendas Ecuatorianas
Leyendas Ecuatorianas
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Oriente leyendas
Oriente leyendasOriente leyendas
Oriente leyendas
 
El jinete muerte gerson real
El jinete muerte gerson realEl jinete muerte gerson real
El jinete muerte gerson real
 
Memorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendasMemorias de mitos y leyendas
Memorias de mitos y leyendas
 
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del EcuadorLeyendas de la Region Costa del Ecuador
Leyendas de la Region Costa del Ecuador
 
Elaboracion de escritos: Leyendas de Chacras
Elaboracion de escritos: Leyendas de ChacrasElaboracion de escritos: Leyendas de Chacras
Elaboracion de escritos: Leyendas de Chacras
 
Relatos
RelatosRelatos
Relatos
 
Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013Mitos y leyendas de moquegua 2013
Mitos y leyendas de moquegua 2013
 
Leyendas ecuatorianas
Leyendas ecuatorianasLeyendas ecuatorianas
Leyendas ecuatorianas
 

Similar a 5 leyendas y mitos

Guia de recursos_digitales-convertido
Guia de recursos_digitales-convertidoGuia de recursos_digitales-convertido
Guia de recursos_digitales-convertido
Edgarwp1
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
MarilyFlores
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador06020880310
 
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
MariaCastillo349
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
CRIISTOPHER1
 
E.c.a
E.c.aE.c.a
Leyendas de Ecuador
Leyendas de EcuadorLeyendas de Ecuador
Leyendas de Ecuador
Chinita Hans
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point1997paola1997
 
Cantuña
CantuñaCantuña
Cantuña
Washington Bravo
 
Elaboracion de una memoria
Elaboracion de una memoriaElaboracion de una memoria
Elaboracion de una memoria
jackelineJK1
 
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuadorLos 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
CaleroRonal
 
Miguel de santiago
Miguel de santiagoMiguel de santiago
Miguel de santiago
AlexJacho4
 
Memorias graficas
Memorias graficas Memorias graficas
Memorias graficas
MATEOPILATAXI2
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
SaulVega11
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
StevenVelasco6
 
Leyendas y mitos del Ecuador
Leyendas y mitos del Ecuador Leyendas y mitos del Ecuador
Leyendas y mitos del Ecuador
JenniferBastidas3
 
Eca proyecto 4.1
Eca proyecto 4.1Eca proyecto 4.1
Eca proyecto 4.1
criastianyasig
 
La viuda del tamarindo
La viuda del tamarindoLa viuda del tamarindo
La viuda del tamarindo
javichoy
 
Tradición Oral en Colombía
Tradición Oral en ColombíaTradición Oral en Colombía
Tradición Oral en Colombía
Nicolasa
 
Leyendas y mitos
Leyendas y mitosLeyendas y mitos
Leyendas y mitos
AnahiStefaniaCasaMon
 

Similar a 5 leyendas y mitos (20)

Guia de recursos_digitales-convertido
Guia de recursos_digitales-convertidoGuia de recursos_digitales-convertido
Guia de recursos_digitales-convertido
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
Leyendas del ecuador (maria castillo 1 e2)
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
E.c.a
E.c.aE.c.a
E.c.a
 
Leyendas de Ecuador
Leyendas de EcuadorLeyendas de Ecuador
Leyendas de Ecuador
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Cantuña
CantuñaCantuña
Cantuña
 
Elaboracion de una memoria
Elaboracion de una memoriaElaboracion de una memoria
Elaboracion de una memoria
 
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuadorLos 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
 
Miguel de santiago
Miguel de santiagoMiguel de santiago
Miguel de santiago
 
Memorias graficas
Memorias graficas Memorias graficas
Memorias graficas
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Leyendas y mitos del Ecuador
Leyendas y mitos del Ecuador Leyendas y mitos del Ecuador
Leyendas y mitos del Ecuador
 
Eca proyecto 4.1
Eca proyecto 4.1Eca proyecto 4.1
Eca proyecto 4.1
 
La viuda del tamarindo
La viuda del tamarindoLa viuda del tamarindo
La viuda del tamarindo
 
Tradición Oral en Colombía
Tradición Oral en ColombíaTradición Oral en Colombía
Tradición Oral en Colombía
 
Leyendas y mitos
Leyendas y mitosLeyendas y mitos
Leyendas y mitos
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

5 leyendas y mitos

  • 1. MIGUEL DE SANTIAGO EDGAR WLADIMIR POMAQUERO TUABANDA 1 DE BACHILLERATO 1E1 29 DE DICIEMBRE DEL 2020
  • 2. 5 MITOS O LEYENDAS MAS CONOCIDAS DEL ECUADOR Cantuña Cuenta una leyenda que Cantuña un indígena constructor famoso y descendiente directo del gran guerrero Rumiñahui. Los padres franciscanos le encargan la gran tarea construir un atrio para una iglesia en Quito conocida como iglesia de San Francisco, la paga era considerable, pero tenía que cumplir en plazo de seis meses, caso contrario no le pagarían nada. Cantuña al ver que el plazo llegaba a su fin, y la obra no estaba concluida porque el trabajo no era nada fácil le invadió su desesperación, y su sufrimiento llegó a oídos del Diablo. El demonio se presentó ofreciendo realizar un pacto con las siguientes condiciones Cantuña le entregaría su alma como pago. Cantuña aceptó, y miles
  • 3. de pequeños diablillos empezaron a trabajar en cuanto la obscuridad cayó en la ciudad. De pronto Cantuña se dió cuenta de la rapidez con que trabajaban y que su alma estaría destinada a sufrir castigos por toda la eternidad, así que decidió engañar al demonio. Cantuña tomó la última piedra de la construcción y la escondió, cuando el Diablo creyó que había terminado la obra en el plazo establecido se acercó a Cantuña para tomar su alma pero Cantuña le dijo ¡El trato ha sido incumplido. Lucifer, asombrado, vio como un simple mortal lo había engañado. Así, Cantuña salvó su alma y el diablo, sintiéndose burlado, se refugió en los infiernos sin llevarse su paga. Leyenda el gallo de la catedral Don Ramón Ayala y Sandoval era un sujeto que tenía mucho dinero y que además le encantaba la vida nocturna. Entre sus aficiones preferidas destacaba el tocar la guitarra y desde luego el beber acompañado de sus amigos. Se decía que su corazón le pertenecía a Mariana, una joven que vivía en las cercanías de su hacienda. La rutina diaria de don Ramón no cambiaba en absoluto. Se levantaba a las 6:00 de la mañana y después se disponía a desayunar. El almuerzo consistía en un bistec asado acompañado de
  • 4. papas y huevos fritos. Todo eso acompañado de una taza de humeante y espumoso chocolate. Luego de saciar su apetito, se dirigía a la biblioteca, en donde disfrutaba leyendo un rato. Posteriormente, regresaba a su habitación para tomar una “merecida” siesta. Después se levantaba de la cama para bañarse, pues debía estar listo para salir por la tarde. Don Ramón paseaba por las calles, hasta llegar al local de vino de Mariana (a quien apodaban la Chola). Ya con unas copas encima,– ¡Qué gallito! ¡Qué disparate de gallo! Luego, don Ramón caminaba por la bajada de Santa Catalina. Entraba en la tienda de la señora Mariana a tomar unas mistelas. Allí se quedaba hasta la noche. Al regresar a su casa, don Ramón ya estaba coloradito. Entonces, frente a la iglesia de la Catedral, gritaba: – ¡Para mí no hay gallos que valgan! ¡Ni el gallo de la Catedral! Don Ramón se creía el mejor gallo del mundo! Una vez al pasar, volvió a desafiar al gallo: – ¡Qué tontería de gallo! ¡No hago caso ni al gallo de la Catedral! En ese momento, don Ramón sintió que una espuela enorme le rasgaba las piernas. Cayó herido. El gallo lo sujetaba y no le permitía moverse. Una voz le dijo: – ¡Prométeme que no volverás a tomar mistelas! – ¡Ni siquiera tomaré agua! – ¡Prométeme que nunca jamás volverás a insultarme! – ¡Ni siquiera te nombraré! – ¡Levántate, hombre! ¡Pobre de ti si no cumples tu palabra de honor! – Gracias por tu perdón gallito. Entonces el gallito regresó a su puesto. ¿Cómo pudo bajar de la torre si ese gallo es de fierro? Ya pueden imaginarse lo que sucedió: los amigos de don Ramón le jugaron una broma, para quitarle el vicio de las mistelas. El hacendado una noche se topó con un gallo de pelea, al que retó a un duelo.
  • 5. La doncella de Pumapungo Pumapungo, localizado en Cuenca, era el destino de descanso preferido porlos emperadoresincas. Este lugar estaba impresionantemente decoradoy hoy en día es posible visitar sus ruinas. El lugar contaba con una fuente sagrada que era usada exclusivamente por el emperador.
  • 6. También se encontraba atendido por unas doncellas conocidas como las Vírgenes delSol. Estas mujeres eran criadas desde pequeñas en distintas artes y habilidades que usaban para entretener a los emperadores. Nina era una de las Vírgenes delSol residentes en Pumapungo y aunque estaba prohibido,se enamoró de uno de los sacerdotes del templo.Este par solía reunirse en las noches de luna llena en los jardines del lugar. Cuando el Emperadorse enteró de este hecho mandó a matar al sacerdote,pero prohibió que se informara a Nina de esto. La doncella al ver que su amante no acudía a sus encuentro finalmente murió de pena moral. Se dice que hoy en día en las mismas noches de luna llena se puede oír su lamento entre las ruinas del lugar. El Guagua Auca Se dice que el Guagua Auca es un demonio creado por el alma de un niño que nació y murió sin llegar a ser bautizado. Éste aterra a borrachines en los caminos a altas horas de la
  • 7. noche. Se manifiesta con un chillido incesante que desespera a cualquiera. Los incautos sin saberlo buscan el origen del chillido hasta que encuentran lo que parece ser un niño envuelto en una manta. Más tarde las personas descubren como la fisionomía del supuesto niño cambia y se dan cuenta de que en realidad estaban cargando a un demonio. Cuentan que muchos han sido encontrados muertos y con espuma en la boca como resultado del encuentro con el Guagua Auca. La veleta de la catedral de Quito Durante la etapa colonial de Quito vivía en la ciudad un poderoso caballero lleno de riquezas, pero también de orgullo y prepotencia. No dudaba en insultar o despreciar a todo aquel que se cruzase por su camino, ya que se sentía el hombre más importante del mundo.
  • 8. Tanto era su desprecio por todo, que un día volviendo borracho a su casa se detuvo frente a la majestuosa veleta en forma de gallo de la catedral de Quito. La observó y de sus palabras solo salieron barbaridades como “¡ese gallo es patético!”, “¡Menuda broma de gallo!” o “Es más bien un gallito en vez de gallo”. Para sorpresa del caballero, el gallo tomó vida y se descolgó de la veleta, atacándole ferozmente. Le hizo heridas por todas partes y luego volvió a su posición original. A la mañana siguiente, el hombre despertó con todas las marcas de picotazos y sangre por el cuerpo.No supo si fue verdad o producto de su imaginación por los efectos del alcohol, pero desde entonces no volvió a pasar por delante de la catedral ni abrió el pico para humillar a nadie más.