SlideShare una empresa de Scribd logo
¿DE QUÉ SE ALIMENTABAN  LOS CELTÍBEROS? Paula Velilla Cuartero Paula González Beiste
SE ALIMENTABAN: De  vegetales:  borraja, miel,  cereales mezclados, lentejas, hongos etc. De frutos secos: como la bellota Carne de: vaca, cabra, oveja, ciervo, corzo, jabalí, perdiz, codorniz Bebían: “Caelia Celtibérica (cerveza de trigo)”, vino y hidromiel.
DE VEGETALES: Cereales y leguminosas:  cebada, mijo, trigo y avena para hacer pan y harina. Cebada y trigo para hacer cerveza. Frutos y frutas: Los frutos secos  más usados eran las avellanas, piñones y almendras. Los frutos carnosos más utilizados eran uvas, higos, peras, membrillos,  frutas del bosque, ciruelas, granadas.
VERDURAS Y ESPECIAS. Ajos, calabazas, plantas silvestres, setas, hierbas aromáticas.
LECHE Y DERIVADOS. Se producía queso y mantequilla.
CARNES,PESCADOS,MARISCOS Y HUEVOS. Se han encontrado antiguos mataderos y la carne mas usada era: Cordero, cabra, vaca, buey, caballo, conejo, liebre, gorriones, pollo, faisán, jabalí, perdiz, codorniz y ciervo. Se hacían embutidos y se tomaban huevos de aves. Los pescados más usados eran: dorada, barbo, lubina, anguila, besugo, atún, boquerón, mejillón, almeja, ostra, etc.
SAL, ACEITE DE OLIVA Y MIEL. La sal  se obtenía del comercio , de los yacimientos de sal gema, de las lagunas saladas y de las salinas del litoral marino. La miel  se usaba para hacer bebidas mezclándola con vino, vinagre, cerveza o para hacer membrillo, postres con castaña y calabaza, o con higos y queso.
FIN

Más contenido relacionado

Más de piterball

Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
piterball
 
Segeda didáctica
Segeda didácticaSegeda didáctica
Segeda didáctica
piterball
 
¿De dónde obtenian alimentos?
¿De dónde obtenian alimentos?¿De dónde obtenian alimentos?
¿De dónde obtenian alimentos?
piterball
 
¿De qué se alimentaban los celtíberos?
¿De qué se alimentaban los celtíberos?¿De qué se alimentaban los celtíberos?
¿De qué se alimentaban los celtíberos?
piterball
 
¿Qué alimentos comían los celtíberos?
¿Qué alimentos comían los celtíberos?¿Qué alimentos comían los celtíberos?
¿Qué alimentos comían los celtíberos?
piterball
 
¿Cómo cocinaban y comían los celtíberos?
¿Cómo cocinaban y comían los celtíberos?¿Cómo cocinaban y comían los celtíberos?
¿Cómo cocinaban y comían los celtíberos?
piterball
 
¿Cómo cocinaban y comían los celtíberos?
¿Cómo cocinaban y comían los celtíberos?¿Cómo cocinaban y comían los celtíberos?
¿Cómo cocinaban y comían los celtíberos?
piterball
 
Que alimentos
Que alimentosQue alimentos
Que alimentos
piterball
 
Alimentación de los celtíberos (Víctor Villarmín)
Alimentación de los celtíberos (Víctor Villarmín)Alimentación de los celtíberos (Víctor Villarmín)
Alimentación de los celtíberos (Víctor Villarmín)
piterball
 

Más de piterball (9)

Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
 
Segeda didáctica
Segeda didácticaSegeda didáctica
Segeda didáctica
 
¿De dónde obtenian alimentos?
¿De dónde obtenian alimentos?¿De dónde obtenian alimentos?
¿De dónde obtenian alimentos?
 
¿De qué se alimentaban los celtíberos?
¿De qué se alimentaban los celtíberos?¿De qué se alimentaban los celtíberos?
¿De qué se alimentaban los celtíberos?
 
¿Qué alimentos comían los celtíberos?
¿Qué alimentos comían los celtíberos?¿Qué alimentos comían los celtíberos?
¿Qué alimentos comían los celtíberos?
 
¿Cómo cocinaban y comían los celtíberos?
¿Cómo cocinaban y comían los celtíberos?¿Cómo cocinaban y comían los celtíberos?
¿Cómo cocinaban y comían los celtíberos?
 
¿Cómo cocinaban y comían los celtíberos?
¿Cómo cocinaban y comían los celtíberos?¿Cómo cocinaban y comían los celtíberos?
¿Cómo cocinaban y comían los celtíberos?
 
Que alimentos
Que alimentosQue alimentos
Que alimentos
 
Alimentación de los celtíberos (Víctor Villarmín)
Alimentación de los celtíberos (Víctor Villarmín)Alimentación de los celtíberos (Víctor Villarmín)
Alimentación de los celtíberos (Víctor Villarmín)
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

¿De qué se alimentaban los celtíberos?

  • 1. ¿DE QUÉ SE ALIMENTABAN LOS CELTÍBEROS? Paula Velilla Cuartero Paula González Beiste
  • 2. SE ALIMENTABAN: De vegetales: borraja, miel, cereales mezclados, lentejas, hongos etc. De frutos secos: como la bellota Carne de: vaca, cabra, oveja, ciervo, corzo, jabalí, perdiz, codorniz Bebían: “Caelia Celtibérica (cerveza de trigo)”, vino y hidromiel.
  • 3. DE VEGETALES: Cereales y leguminosas: cebada, mijo, trigo y avena para hacer pan y harina. Cebada y trigo para hacer cerveza. Frutos y frutas: Los frutos secos más usados eran las avellanas, piñones y almendras. Los frutos carnosos más utilizados eran uvas, higos, peras, membrillos, frutas del bosque, ciruelas, granadas.
  • 4. VERDURAS Y ESPECIAS. Ajos, calabazas, plantas silvestres, setas, hierbas aromáticas.
  • 5. LECHE Y DERIVADOS. Se producía queso y mantequilla.
  • 6. CARNES,PESCADOS,MARISCOS Y HUEVOS. Se han encontrado antiguos mataderos y la carne mas usada era: Cordero, cabra, vaca, buey, caballo, conejo, liebre, gorriones, pollo, faisán, jabalí, perdiz, codorniz y ciervo. Se hacían embutidos y se tomaban huevos de aves. Los pescados más usados eran: dorada, barbo, lubina, anguila, besugo, atún, boquerón, mejillón, almeja, ostra, etc.
  • 7. SAL, ACEITE DE OLIVA Y MIEL. La sal se obtenía del comercio , de los yacimientos de sal gema, de las lagunas saladas y de las salinas del litoral marino. La miel se usaba para hacer bebidas mezclándola con vino, vinagre, cerveza o para hacer membrillo, postres con castaña y calabaza, o con higos y queso.
  • 8. FIN