SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCAS BÁSICAS
<html></html> Al principio y al final de todo documento.
<head> </head> Cabecera del documento. Dentro del head se ponen las
etiquetas:
<title> </title> indica el título de la página para el navegador.
<meta> permite aportar metainformación al documento, para su mejor
identificación e indexación por los motores de búsqueda.
<body> </body> Dentro de esta etiqueta se insertan los contenidos del documento. El cierre de la etiqueta </body>
se coloca justo antes del cierre </html>
ETIQUETAS DE HTML
LA ETIQUETA <BODY> PUEDE LLEVAR INCLUIDA INFORMACIÓN SOBRE
LAS PROPIEDADES DE LA PÁGINA
PROPIEDADES DE LA PÁGINA
<body
bgcolor="#xxyyzz">
define el color de fondo
de la página.
<body
text="#xxyyzz">
define el color por
defecto del texto
en la página
<body
link="#xxyyzz">
define el color de
los enlaces.
<body vlink="#xxyyzz">
define el color de los
enlaces visitados.
<body
alink="#xxyyzz">
define el color de
los enlaces
activos.
<body
background="imag
en.gif"> establece
una imagen para el
fondo de la p'agina
Todos estos parámetros se
pueden agrupar en una única
etiqueta <body>:
<body bgcolor="#xxyyzz"
text="#xxyyzz"
link="#xxyyzz"
vlink="#xxyyzz"
alink="#xxyyzz">
<!-- comentarios -->
Sirve para anotar
aclaraciones
'privadas' del autor de
la
página. Lo que se
escribe dentro de
esta etiqueta es
ignorado por el
navegador y
no se muestra en la
página
FORMATO DE
TEXTOS
<b> </b>
negrita
(también sirve
la etiqueta
<strong>…
</strong>)
<i> </i>
cursiva
(también sirve
la etiqueta
<em>…</em>)
<u> </u>
subrayado
<font size=”X”> ……
</font> marca el tamaño
de los caracteres, donde
X es un
valor del 1 a 7, o un valor
relativo (+ 1-7).
<font color=”#XXYYZZ”>
…… </font> define el
color del texto, donde
XXYYZZ es
un valor formado por
letras y números que
indica el color.
<font size=X
color=#XXYYZZ
face=fuente escogida>
…… </font>
<pre> preformateado.
Respeta espacios, saltos
de línea y los retornos
utilizados.
<font face=”arial”> ……
</font> determina el tipo
de la fuente.
La etiqueta <font> puede
incluir los tres
parámetros
(tamaño, fuente y color):
<blink> hace parpadear
el texto (no para
Explorer)
•FORMATO
DE
PÁRRAFOS
<p> salto de
párrafo </p>
•<blockquote>
</blockquote>
sangrado.
•<br> salto de
línea
<center>
centrar el
texto.
•<p
align=center>
párrafo
centrado.
•<p align=left>
párrafo
alineado a la
izquierda.
<p align=right>
párrafo
alineado a la
derecha.
CREACIÓN DE
LISTAS
LISTA NO
NUMERADA
<ul>
<li>primer
elemento de la
lista</li>
<li>segundo
elemento de la
lista</li>
<li>tercer
elemento de la
lista</li>
</ul> cierra lista
LISTA
NUMERADA
<ol>
<li>primer
elemento de la
lista</li>
<li>segundo
elemento de la
lista</li>
</ol> cierra lista.
LISTA DE
GLOSARIO O
DEFINICIÓN:
<dl>
<dt>término
que se va a
definir</dt>
<dd>definición
del
término</dd>
</dl> cierra lista.
LÍNEAS
HORIZONTALES
SEPARADORAS
<hr> línea
horizontal.
<hr width="x%">
anchura de la
línea en
porcentaje.
<hr
align=center>
línea alineada en
el centro.
<hr size=x>
altura de la línea
en píxeles.
<hr width=x>
anchura de la
línea en píxeles.
<hr align=left>
línea alineada a
la izquierda.
<hr align=right>
línea alineada a
la derecha.
<hr noshade>
línea sin efecto
de sombra.
IMÁGENES
<img src="dirección de la
imagen” "> indica la ruta
de la imagen.
<img ... border=”X">
establece un borde de X
pixels en torno a la imagen.
<img ... height="XX"
width="YY"> establece un
tamaño de la imagen
(altura y
anchura) en pixels.
<img ... alt="texto explicativo">
se muestra un texto al pasar el
cursorsobre la
imagen.
<img ... align="bottom">
alineación inferior del texto
respecto de la imagen.
<img ... align="middle">
alineación del texto en el
medio de la imagen.
<img ... align="top">
alineación superior del
texto respecto de la
imagen.
<img ... align="left">
alineación izquierda de la
imagen en el párrafo.
<img ... align="right">
alineación derecha de la
imagen en el párrafo.
<img ... hspace=X>
espacio horizontal entre
la imagen y el texto.
<img ... vspace=y>
espacio vertical entre la
imagen y el texto.
TABLAS
útiles para componer la
página y para presentar
datos tabulares.
<table>……</table>
Define dónde comienza
y termina la tabla
<table width="XX%">
Determina la anchura de la
tabla. Puede darse en
píxeles
(no lleva el símbolo %), o en
porcentaje de la página.
<table height="XX>
Determina la altura de
la tabla en píxeles.
<table border="X">
Establece el grosor en
píxeles del borde de la
tabla
<table height="XX> Determina la
altura de la tabla en píxeles.
<table border="X"> Establece el
grosor en píxeles del borde de la
tabla
<table height="XX>
Determina la altura
de la tabla en píxeles.
<table border="X">
Establece el grosor
en píxeles del borde
de la tabla
EJEMPLO DE TABLA
<table width="100%" height="200" border="1" cellspacing="3"
cellpadding="5">
<tr>
<td>primera columna de la fila 1</td>
<td>segunda columna de la fila 1</td>
<td>tercera columna de la fila 1</td>
</tr>
<tr>
<td>primera columna de la fila 2</td>
<td>segunda columna de la fila 2</td>
<td>tercera columna de la fila 2</td>
</tr>
</table>
Dentro de cada celda se puede
alinear el texto o cualquier
contenido, cambiar el
color de fondo, con las etiquetas
habituales para texto, párrafos o
imágenes.
<td rowspan="2">&nbsp;</td> une
dos celdas de dos filas
adyacentes, en una
única celda.
<td colspan="2">&nbsp;</td> une dos
celdas de dos columnas adyacentes
en una
sola celda.
<a
href=”http://www.servidor.com/directorio/p
agina.htm”>Enunciado del enlace</a>
<a href=”mailto:dirección de mail”> Vínculo a una
dirección de correo-e.
Dentro del a href:
target="_blank" Abre la página en un nuevo
navegador.
target=”_top” Abre la página en toda la pantalla
para evitar los frames.
title=”texto descriptivo del enlace” permite incluir
una descripción del destino del
enlace
<a href=”dirección página#marcador”> dirige el
enlace a un punto concreto de otra página
<a href=”#marcador”> dirige un enlace interno al
punto dónde está el marcador.
<a name=”marcador”> define un marcador (ancla) en
un punto concreto de una página, para poder
enlazarlo posteriormente.
CREACIÓN DE ENLACES
PÁGINA CON MARCOS (no lleva body)
<frameset cols="20%, 80%"> (divide la página en dos marcos
en forma de columnas, cada una con su anchura
correspondiente en porcentaje)
<frame src="menu.htm" name="navegacion"> (archivo
menu.htm que corresponde al marco de la
izquierda, llamado “navegación”, 20% de anchura)
<frame src="principal.htm" name="contenidos">
(archivo principal.htm que
corresponde al marco de la derecha, llamado
“contenidos”, 80% de anchura)
Las páginas también se
pueden dividir en marcos
horizontales con
<frameset rows=" , ">
frameborder="NO" evita
que se vea el borde entre
los marcos
framespacing="2"
establece 2 pixels de
separación entre los
marcos
scrolling="NO" evita que
aparezca una barra de
scroll dentro del marco
scrolling="auto" mostrará la
barra de scroll sólo si es
necesario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etquetas de html
Etquetas de htmlEtquetas de html
Etquetas de html
aynosk6
 
Carpeta y blog
Carpeta y blogCarpeta y blog
Carpeta y blog
Elia E. Polo
 
Html Exposicion
Html ExposicionHtml Exposicion
Html Exposicion
alinacarrion
 
PROCESO DE DESARROLLO JAVASCRIPT
PROCESO DE DESARROLLO JAVASCRIPTPROCESO DE DESARROLLO JAVASCRIPT
PROCESO DE DESARROLLO JAVASCRIPT
CesarBulla1
 
HTML
HTMLHTML
Html y css
Html y cssHtml y css
Html y css
isandy
 
Tagshtml
TagshtmlTagshtml
Tagshtml
DANIEL MENDOZA
 
Etiquetas mas utilizadas del lenguaje html
Etiquetas mas utilizadas del lenguaje htmlEtiquetas mas utilizadas del lenguaje html
Etiquetas mas utilizadas del lenguaje html
Doraliza Hugo Vera
 
comandos de pagina web
comandos de pagina webcomandos de pagina web
comandos de pagina web
Mariacornejocevallos
 
Comandos html
Comandos htmlComandos html
Comandos html
gabucho7744
 
Deber vero
Deber veroDeber vero
Deber vero
cristhianloor
 
UtplMadrid_Tutorías_Computación Básica_ Word
UtplMadrid_Tutorías_Computación Básica_ WordUtplMadrid_Tutorías_Computación Básica_ Word
UtplMadrid_Tutorías_Computación Básica_ Word
dpatriciocastillom
 
Comando básicos HTML.
Comando básicos HTML. Comando básicos HTML.
Comando básicos HTML.
Maria_Sabando
 
Ambiente excel angel gonzalez
Ambiente excel angel gonzalezAmbiente excel angel gonzalez
Ambiente excel angel gonzalez
Angel Gonzalez Madrigal
 
Las etiquetas más utilizadas en html
Las etiquetas más utilizadas en htmlLas etiquetas más utilizadas en html
Las etiquetas más utilizadas en html
Jarvi Daniel Zambrano Santana
 
ETIQUETAS DE HTML
ETIQUETAS DE HTMLETIQUETAS DE HTML
ETIQUETAS DE HTML
Jimmy Arturo
 
Presentacion de etiquetas
Presentacion de etiquetasPresentacion de etiquetas
Presentacion de etiquetas
Ivan Perez
 

La actualidad más candente (17)

Etquetas de html
Etquetas de htmlEtquetas de html
Etquetas de html
 
Carpeta y blog
Carpeta y blogCarpeta y blog
Carpeta y blog
 
Html Exposicion
Html ExposicionHtml Exposicion
Html Exposicion
 
PROCESO DE DESARROLLO JAVASCRIPT
PROCESO DE DESARROLLO JAVASCRIPTPROCESO DE DESARROLLO JAVASCRIPT
PROCESO DE DESARROLLO JAVASCRIPT
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Html y css
Html y cssHtml y css
Html y css
 
Tagshtml
TagshtmlTagshtml
Tagshtml
 
Etiquetas mas utilizadas del lenguaje html
Etiquetas mas utilizadas del lenguaje htmlEtiquetas mas utilizadas del lenguaje html
Etiquetas mas utilizadas del lenguaje html
 
comandos de pagina web
comandos de pagina webcomandos de pagina web
comandos de pagina web
 
Comandos html
Comandos htmlComandos html
Comandos html
 
Deber vero
Deber veroDeber vero
Deber vero
 
UtplMadrid_Tutorías_Computación Básica_ Word
UtplMadrid_Tutorías_Computación Básica_ WordUtplMadrid_Tutorías_Computación Básica_ Word
UtplMadrid_Tutorías_Computación Básica_ Word
 
Comando básicos HTML.
Comando básicos HTML. Comando básicos HTML.
Comando básicos HTML.
 
Ambiente excel angel gonzalez
Ambiente excel angel gonzalezAmbiente excel angel gonzalez
Ambiente excel angel gonzalez
 
Las etiquetas más utilizadas en html
Las etiquetas más utilizadas en htmlLas etiquetas más utilizadas en html
Las etiquetas más utilizadas en html
 
ETIQUETAS DE HTML
ETIQUETAS DE HTMLETIQUETAS DE HTML
ETIQUETAS DE HTML
 
Presentacion de etiquetas
Presentacion de etiquetasPresentacion de etiquetas
Presentacion de etiquetas
 

Similar a DEBER N°2 blog blogger blogspot

Etiquetas en HTML
Etiquetas en HTMLEtiquetas en HTML
Etiquetas en HTML
joseandresmateos
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
uts
 
Etiquetas html 2
Etiquetas html 2Etiquetas html 2
Etiquetas html 2
Pepe Potamo
 
Etiquetas en html
Etiquetas en htmlEtiquetas en html
Etiquetas en html
joseandresmateos
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
uts
 
LENGUAJE PHP
LENGUAJE PHPLENGUAJE PHP
LENGUAJE PHP
uts
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
edinson
 
Luisa
LuisaLuisa
Luisa
Luisa Bone
 
Conceptos de las etiqueta Html .....
Conceptos de las etiqueta Html .....Conceptos de las etiqueta Html .....
Conceptos de las etiqueta Html .....
genesisgray
 
Programación avanzada etiquetas de html
Programación avanzada   etiquetas de htmlProgramación avanzada   etiquetas de html
Programación avanzada etiquetas de html
Evelyncita Perea
 
Etiquetas de html
Etiquetas de htmlEtiquetas de html
Etiquetas de html
Evelyncita Perea
 
Etiquetas de html
Etiquetas de htmlEtiquetas de html
Etiquetas de html
Alex Sánchez
 
internet
internetinternet
internet
guest6730382
 
Listas HTML.pptx
Listas HTML.pptxListas HTML.pptx
Listas HTML.pptx
MUNICIPIO DE ITAGUI
 
Tecnologia Web - HTML
Tecnologia Web - HTMLTecnologia Web - HTML
Tecnologia Web - HTML
montilinux
 
Etiquetas de html
Etiquetas de htmlEtiquetas de html
Etiquetas de html
aynosk6
 
DEBER N°2 blog blogger blogspot
DEBER N°2 blog blogger blogspotDEBER N°2 blog blogger blogspot
DEBER N°2 blog blogger blogspot
LISSYCE
 
Tablas en HTML
Tablas en HTMLTablas en HTML
Tablas en HTML
Carlos Rivas N
 
Etquetas pabo
Etquetas paboEtquetas pabo
Etquetas pabo
pabobdp
 
HTML_Tablas para la creacion de tablas.pptx
HTML_Tablas para la creacion de tablas.pptxHTML_Tablas para la creacion de tablas.pptx
HTML_Tablas para la creacion de tablas.pptx
AlexBaldeon2
 

Similar a DEBER N°2 blog blogger blogspot (20)

Etiquetas en HTML
Etiquetas en HTMLEtiquetas en HTML
Etiquetas en HTML
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
 
Etiquetas html 2
Etiquetas html 2Etiquetas html 2
Etiquetas html 2
 
Etiquetas en html
Etiquetas en htmlEtiquetas en html
Etiquetas en html
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
 
LENGUAJE PHP
LENGUAJE PHPLENGUAJE PHP
LENGUAJE PHP
 
Etiquetas
EtiquetasEtiquetas
Etiquetas
 
Luisa
LuisaLuisa
Luisa
 
Conceptos de las etiqueta Html .....
Conceptos de las etiqueta Html .....Conceptos de las etiqueta Html .....
Conceptos de las etiqueta Html .....
 
Programación avanzada etiquetas de html
Programación avanzada   etiquetas de htmlProgramación avanzada   etiquetas de html
Programación avanzada etiquetas de html
 
Etiquetas de html
Etiquetas de htmlEtiquetas de html
Etiquetas de html
 
Etiquetas de html
Etiquetas de htmlEtiquetas de html
Etiquetas de html
 
internet
internetinternet
internet
 
Listas HTML.pptx
Listas HTML.pptxListas HTML.pptx
Listas HTML.pptx
 
Tecnologia Web - HTML
Tecnologia Web - HTMLTecnologia Web - HTML
Tecnologia Web - HTML
 
Etiquetas de html
Etiquetas de htmlEtiquetas de html
Etiquetas de html
 
DEBER N°2 blog blogger blogspot
DEBER N°2 blog blogger blogspotDEBER N°2 blog blogger blogspot
DEBER N°2 blog blogger blogspot
 
Tablas en HTML
Tablas en HTMLTablas en HTML
Tablas en HTML
 
Etquetas pabo
Etquetas paboEtquetas pabo
Etquetas pabo
 
HTML_Tablas para la creacion de tablas.pptx
HTML_Tablas para la creacion de tablas.pptxHTML_Tablas para la creacion de tablas.pptx
HTML_Tablas para la creacion de tablas.pptx
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

DEBER N°2 blog blogger blogspot

  • 1. MARCAS BÁSICAS <html></html> Al principio y al final de todo documento. <head> </head> Cabecera del documento. Dentro del head se ponen las etiquetas: <title> </title> indica el título de la página para el navegador. <meta> permite aportar metainformación al documento, para su mejor identificación e indexación por los motores de búsqueda. <body> </body> Dentro de esta etiqueta se insertan los contenidos del documento. El cierre de la etiqueta </body> se coloca justo antes del cierre </html> ETIQUETAS DE HTML
  • 2. LA ETIQUETA <BODY> PUEDE LLEVAR INCLUIDA INFORMACIÓN SOBRE LAS PROPIEDADES DE LA PÁGINA PROPIEDADES DE LA PÁGINA <body bgcolor="#xxyyzz"> define el color de fondo de la página. <body text="#xxyyzz"> define el color por defecto del texto en la página <body link="#xxyyzz"> define el color de los enlaces. <body vlink="#xxyyzz"> define el color de los enlaces visitados. <body alink="#xxyyzz"> define el color de los enlaces activos. <body background="imag en.gif"> establece una imagen para el fondo de la p'agina Todos estos parámetros se pueden agrupar en una única etiqueta <body>: <body bgcolor="#xxyyzz" text="#xxyyzz" link="#xxyyzz" vlink="#xxyyzz" alink="#xxyyzz"> <!-- comentarios --> Sirve para anotar aclaraciones 'privadas' del autor de la página. Lo que se escribe dentro de esta etiqueta es ignorado por el navegador y no se muestra en la página
  • 3. FORMATO DE TEXTOS <b> </b> negrita (también sirve la etiqueta <strong>… </strong>) <i> </i> cursiva (también sirve la etiqueta <em>…</em>) <u> </u> subrayado
  • 4. <font size=”X”> …… </font> marca el tamaño de los caracteres, donde X es un valor del 1 a 7, o un valor relativo (+ 1-7). <font color=”#XXYYZZ”> …… </font> define el color del texto, donde XXYYZZ es un valor formado por letras y números que indica el color. <font size=X color=#XXYYZZ face=fuente escogida> …… </font> <pre> preformateado. Respeta espacios, saltos de línea y los retornos utilizados. <font face=”arial”> …… </font> determina el tipo de la fuente. La etiqueta <font> puede incluir los tres parámetros (tamaño, fuente y color): <blink> hace parpadear el texto (no para Explorer)
  • 5. •FORMATO DE PÁRRAFOS <p> salto de párrafo </p> •<blockquote> </blockquote> sangrado. •<br> salto de línea <center> centrar el texto. •<p align=center> párrafo centrado. •<p align=left> párrafo alineado a la izquierda. <p align=right> párrafo alineado a la derecha.
  • 6. CREACIÓN DE LISTAS LISTA NO NUMERADA <ul> <li>primer elemento de la lista</li> <li>segundo elemento de la lista</li> <li>tercer elemento de la lista</li> </ul> cierra lista LISTA NUMERADA <ol> <li>primer elemento de la lista</li> <li>segundo elemento de la lista</li> </ol> cierra lista. LISTA DE GLOSARIO O DEFINICIÓN: <dl> <dt>término que se va a definir</dt> <dd>definición del término</dd> </dl> cierra lista.
  • 7. LÍNEAS HORIZONTALES SEPARADORAS <hr> línea horizontal. <hr width="x%"> anchura de la línea en porcentaje. <hr align=center> línea alineada en el centro. <hr size=x> altura de la línea en píxeles. <hr width=x> anchura de la línea en píxeles. <hr align=left> línea alineada a la izquierda. <hr align=right> línea alineada a la derecha. <hr noshade> línea sin efecto de sombra.
  • 8. IMÁGENES <img src="dirección de la imagen” "> indica la ruta de la imagen. <img ... border=”X"> establece un borde de X pixels en torno a la imagen. <img ... height="XX" width="YY"> establece un tamaño de la imagen (altura y anchura) en pixels. <img ... alt="texto explicativo"> se muestra un texto al pasar el cursorsobre la imagen. <img ... align="bottom"> alineación inferior del texto respecto de la imagen. <img ... align="middle"> alineación del texto en el medio de la imagen. <img ... align="top"> alineación superior del texto respecto de la imagen. <img ... align="left"> alineación izquierda de la imagen en el párrafo. <img ... align="right"> alineación derecha de la imagen en el párrafo. <img ... hspace=X> espacio horizontal entre la imagen y el texto. <img ... vspace=y> espacio vertical entre la imagen y el texto.
  • 9. TABLAS útiles para componer la página y para presentar datos tabulares. <table>……</table> Define dónde comienza y termina la tabla <table width="XX%"> Determina la anchura de la tabla. Puede darse en píxeles (no lleva el símbolo %), o en porcentaje de la página. <table height="XX> Determina la altura de la tabla en píxeles. <table border="X"> Establece el grosor en píxeles del borde de la tabla <table height="XX> Determina la altura de la tabla en píxeles. <table border="X"> Establece el grosor en píxeles del borde de la tabla <table height="XX> Determina la altura de la tabla en píxeles. <table border="X"> Establece el grosor en píxeles del borde de la tabla
  • 10. EJEMPLO DE TABLA <table width="100%" height="200" border="1" cellspacing="3" cellpadding="5"> <tr> <td>primera columna de la fila 1</td> <td>segunda columna de la fila 1</td> <td>tercera columna de la fila 1</td> </tr> <tr> <td>primera columna de la fila 2</td> <td>segunda columna de la fila 2</td> <td>tercera columna de la fila 2</td> </tr> </table> Dentro de cada celda se puede alinear el texto o cualquier contenido, cambiar el color de fondo, con las etiquetas habituales para texto, párrafos o imágenes. <td rowspan="2">&nbsp;</td> une dos celdas de dos filas adyacentes, en una única celda. <td colspan="2">&nbsp;</td> une dos celdas de dos columnas adyacentes en una sola celda.
  • 11. <a href=”http://www.servidor.com/directorio/p agina.htm”>Enunciado del enlace</a> <a href=”mailto:dirección de mail”> Vínculo a una dirección de correo-e. Dentro del a href: target="_blank" Abre la página en un nuevo navegador. target=”_top” Abre la página en toda la pantalla para evitar los frames. title=”texto descriptivo del enlace” permite incluir una descripción del destino del enlace <a href=”dirección página#marcador”> dirige el enlace a un punto concreto de otra página <a href=”#marcador”> dirige un enlace interno al punto dónde está el marcador. <a name=”marcador”> define un marcador (ancla) en un punto concreto de una página, para poder enlazarlo posteriormente. CREACIÓN DE ENLACES
  • 12. PÁGINA CON MARCOS (no lleva body) <frameset cols="20%, 80%"> (divide la página en dos marcos en forma de columnas, cada una con su anchura correspondiente en porcentaje) <frame src="menu.htm" name="navegacion"> (archivo menu.htm que corresponde al marco de la izquierda, llamado “navegación”, 20% de anchura) <frame src="principal.htm" name="contenidos"> (archivo principal.htm que corresponde al marco de la derecha, llamado “contenidos”, 80% de anchura)
  • 13. Las páginas también se pueden dividir en marcos horizontales con <frameset rows=" , "> frameborder="NO" evita que se vea el borde entre los marcos framespacing="2" establece 2 pixels de separación entre los marcos scrolling="NO" evita que aparezca una barra de scroll dentro del marco scrolling="auto" mostrará la barra de scroll sólo si es necesario