SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
NOMBRE: Jéssica Karina Ramírez Sarmiento
CURSO: 5to. “A”
TRIMESTRE: III trimestre
DOCENTE: Bioq. Farm. Carlos García MSc.
FECHA: 26/01/2015
DEFINICIONES
Sustancia CARCINOGÉNICA: son aquellas sustancias y preparados que a consecuencia
de una exposición inhalatoria (respiración), oral (ingestión), o cutánea (piel) pueden
producir o aumentar las posibilidades de contraer cáncer.
Ejemplos:
Asbesto, níquel, cadmio, uranio, radón, cloruro de vinilo, bencina y benceno, benzopirenos
(tabaco), Alquitrán, hulla, Éter diclorometílico, Sulfuro de níquel, Butano, Carbadox,
Cloruro de etileno, Cromato de potasio, Glicidol, Hidrazina.
Sustancia TERATOGÉNICA: son aquellas sustancias y preparados que a consecuencia
de una exposición inhalatoria (respiración), oral (ingestión), o cutánea (piel) pueden
producir o aumentar las posibilidades de producir alteraciones en el feto.
Ejemplos:
Aminoglucósidos, Antidepresivos, Antiepilépticos, Antagonistas de los
adrenorreceptores b, Benzodiazepinas, Citotóxicos, Dietilestibastrol, Drogas, Narcóticos,
Antinflamatorios no esteroides, Fenotiazinas, Retinoides, Salicilatos, Hormonas sexuales,
Sulfonamidas, Tetraciclinas, Warfarina y cumarina, difenilhidantoína, ácido valproico.
Sustancia MUTAGÉNICA: son aquellas sustancias y preparados que a consecuencia de
una exposición inhalatoria (respiración), oral (ingestión), o cutánea (piel) pueden producir o
aumentar las posibilidades de producir alteraciones en el material genético de las células.
10
Ejemplos:
 Pesticidas: Hidracida maleica, DDT, DDUP, Tepa, TEM.
Alimentos y aditivos de la alimentación: Ciclamato y ciclohexilamina, Sacarina, Ácido
etilen-diamino-tetraacético(EDTA), Isotiocianato de alilo, Nitritos y ácido nitroso.
 Fármacos y drogas:
 Antibióticos como mitomicina, estreptonigrina
 Vinca-alcaloides:son los alcaloides Vincristina y Vinblastina
 Antagonistas del ácido fólico:aminopterina y metrotexano
 Productos industriales: Formaldehído, Acetaldehído, Acroleína, Estireno.
Sustancia ALERGÉNICA: son aquellas sustancias y preparados que a consecuencia de
una exposición inhalatoria (respiración), oral (ingestión), o cutánea (piel) pueden producir o
aumentar las posibilidades de producir reacciones no habituales en el sistema inmunológico
(p.ej.: alergias).
Ejemplos:
 Leche (proteína de vaca).
 Huevo.
 Frutas frescas: manzana, plátano, fresas, kiwi, papaya, aguacate, melocotón,
albaricoque, nectarina, melón, sandía, cereza, durazno, ciruela, naranja, pomelo.
 Vegetales: (tomate, apio, perejil, zanahoria).
 Frutos de cáscara: almendra, avellana, castaña, pistacho, anacardo, nuez, cacahuete.
 Legumbres (lenteja, garbanzo, guisante, soja, arveja, poroto).
 Pescado blanco (bacalao, pescadilla, merluza, gallo).
 Pescado azul (sardina, caballa, atún).
 Mariscos: mayoritariamente crustáceos (gamba, langostino, cangrejo, nécoras,
cigalas, centollos, langostas, camarón) y, en segundo lugar, moluscos (ostra,
mejillón, calamar).
 Cereales y harinas que contienen gluten (no confundir con celiaquía): trigo, centeno,
cebada, avena, espelta.
 Cereales sin gluten: maíz, arroz.
 Semillas: sésamo
 Embutidos (mortadela)
 Especias (mostaza, pimienta)
 Chocolate
 Colorantes y aditivos: sulfito y benzoato sódico (conservante), glutamato
monosódico (saborizante).
Sustancia MUY TÓXICA: son aquellas sustancias y preparados que a consecuencia de
una exposición inhalatoria (respiración), oral (ingestión), o cutánea (piel) pueden
producir lesiones extremadamente graves, cuadros agudos, crónicos, e incluso la muerte.
Ejemplos:
Cianuro, Arsenico, droga Acido Lisergico (LDS), Amianto, Cloruro de vinilo, Monóxido de
carbono, Plomo y derivados, Estireno, Tolueno, Tricloroetileno, Isocianatos, Plaguicidas
(Organoclorados, Organofosforados, Piretroides, Carbamatos), Ftalatos, HC (HC Orange
3), Acid (Acid red 73), Pigment (Pigment Green 7), Fenol y fenil, sodium lauryl sulfate,
endiethanolamine (DEA), Cloruro de Benzalconio y el Cloruro de bencetonio.
WEBGRAFÍA:
 http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Fic
heros/501a600/ntp_514.pdf
 http://gabialvarezp23.blogspot.com/2011/04/sustancias-teratogenas-
medicamentos.html
 http://es.scribd.com/doc/109376207/Teratogenos#scribd
 http://es.wikipedia.org/wiki/Mut%C3%A1geno
 http://es.wikipedia.org/wiki/Alergia_a_alimentos
 http://es.wikipedia.org/wiki/Al%C3%A9rgeno
 http://www.istas.net/web/index.asp?idpagina=3459
 http://vidaecorganica.blogspot.com/p/sustancias-de-productos-cosmeticos-que.html
FIRMA DE RESPONSABILIDAD:
_____________________
Jéssica Ramírez

Más contenido relacionado

Similar a deficiones con 20 ejemplos

Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y sustan...
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y  sustan...Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y  sustan...
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y sustan...
Gisela Fernandez
 
XANGO
XANGO XANGO
XANGO
alvaber
 
Alvaro Bernal
Alvaro BernalAlvaro Bernal
Alvaro Bernal
alvaber
 

Similar a deficiones con 20 ejemplos (7)

toxi
toxitoxi
toxi
 
Ejemplos de sustancias
Ejemplos de sustanciasEjemplos de sustancias
Ejemplos de sustancias
 
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y sustan...
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y  sustan...Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y  sustan...
Ejemplos de mutagenicos, carcinogenicas, teratogenicas, alergenicas y sustan...
 
Neoplasia Dr Falcon
Neoplasia Dr FalconNeoplasia Dr Falcon
Neoplasia Dr Falcon
 
XANGO
XANGO XANGO
XANGO
 
Alvaro Bernal
Alvaro BernalAlvaro Bernal
Alvaro Bernal
 
Cáncer ponciano
Cáncer poncianoCáncer ponciano
Cáncer ponciano
 

Más de Jessica Ramirez

Visita al bioterio
Visita al bioterioVisita al bioterio
Visita al bioterio
Jessica Ramirez
 
Visita al bioterio
Visita al bioterio Visita al bioterio
Visita al bioterio
Jessica Ramirez
 
Practica # 18 eficacia de los medicamentos en ratas wistar
Practica # 18 eficacia de los medicamentos en ratas wistar Practica # 18 eficacia de los medicamentos en ratas wistar
Practica # 18 eficacia de los medicamentos en ratas wistar
Jessica Ramirez
 
Practica # 16 dosificación de hierro polimaltosado
Practica # 16 dosificación de hierro polimaltosado Practica # 16 dosificación de hierro polimaltosado
Practica # 16 dosificación de hierro polimaltosado
Jessica Ramirez
 
Practica # 15 ambroxol clorhidrato
Practica # 15 ambroxol clorhidratoPractica # 15 ambroxol clorhidrato
Practica # 15 ambroxol clorhidrato
Jessica Ramirez
 
ARTICULOS Reglamento de-registro-sanitario
ARTICULOS Reglamento de-registro-sanitarioARTICULOS Reglamento de-registro-sanitario
ARTICULOS Reglamento de-registro-sanitario
Jessica Ramirez
 
Registro sanitario - proceso para la obtencion del certificado
Registro sanitario - proceso para la obtencion del certificadoRegistro sanitario - proceso para la obtencion del certificado
Registro sanitario - proceso para la obtencion del certificado
Jessica Ramirez
 
Ficha de estabilidad
Ficha de estabilidadFicha de estabilidad
Ficha de estabilidad
Jessica Ramirez
 
Etiqueta del producto
Etiqueta del productoEtiqueta del producto
Etiqueta del producto
Jessica Ramirez
 
Especificaciones técnicas del material
Especificaciones técnicas del materialEspecificaciones técnicas del material
Especificaciones técnicas del material
Jessica Ramirez
 
Documento con datos para factura
Documento con datos para facturaDocumento con datos para factura
Documento con datos para factura
Jessica Ramirez
 
Descripción del proceso de elaboración del producto
Descripción del proceso de elaboración del productoDescripción del proceso de elaboración del producto
Descripción del proceso de elaboración del producto
Jessica Ramirez
 
Descripción del lote
Descripción del loteDescripción del lote
Descripción del lote
Jessica Ramirez
 
Declaración de la norma técnica
Declaración de la norma técnicaDeclaración de la norma técnica
Declaración de la norma técnica
Jessica Ramirez
 
Solicitud firma electronica
Solicitud firma electronicaSolicitud firma electronica
Solicitud firma electronica
Jessica Ramirez
 
Lote
LoteLote
Descripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del productoDescripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del producto
Jessica Ramirez
 
Descripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del productoDescripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del producto
Jessica Ramirez
 
Certificado bpm
Certificado bpmCertificado bpm
Certificado bpm
Jessica Ramirez
 
Nombre del producto monitor proficol
Nombre del producto monitor proficolNombre del producto monitor proficol
Nombre del producto monitor proficol
Jessica Ramirez
 

Más de Jessica Ramirez (20)

Visita al bioterio
Visita al bioterioVisita al bioterio
Visita al bioterio
 
Visita al bioterio
Visita al bioterio Visita al bioterio
Visita al bioterio
 
Practica # 18 eficacia de los medicamentos en ratas wistar
Practica # 18 eficacia de los medicamentos en ratas wistar Practica # 18 eficacia de los medicamentos en ratas wistar
Practica # 18 eficacia de los medicamentos en ratas wistar
 
Practica # 16 dosificación de hierro polimaltosado
Practica # 16 dosificación de hierro polimaltosado Practica # 16 dosificación de hierro polimaltosado
Practica # 16 dosificación de hierro polimaltosado
 
Practica # 15 ambroxol clorhidrato
Practica # 15 ambroxol clorhidratoPractica # 15 ambroxol clorhidrato
Practica # 15 ambroxol clorhidrato
 
ARTICULOS Reglamento de-registro-sanitario
ARTICULOS Reglamento de-registro-sanitarioARTICULOS Reglamento de-registro-sanitario
ARTICULOS Reglamento de-registro-sanitario
 
Registro sanitario - proceso para la obtencion del certificado
Registro sanitario - proceso para la obtencion del certificadoRegistro sanitario - proceso para la obtencion del certificado
Registro sanitario - proceso para la obtencion del certificado
 
Ficha de estabilidad
Ficha de estabilidadFicha de estabilidad
Ficha de estabilidad
 
Etiqueta del producto
Etiqueta del productoEtiqueta del producto
Etiqueta del producto
 
Especificaciones técnicas del material
Especificaciones técnicas del materialEspecificaciones técnicas del material
Especificaciones técnicas del material
 
Documento con datos para factura
Documento con datos para facturaDocumento con datos para factura
Documento con datos para factura
 
Descripción del proceso de elaboración del producto
Descripción del proceso de elaboración del productoDescripción del proceso de elaboración del producto
Descripción del proceso de elaboración del producto
 
Descripción del lote
Descripción del loteDescripción del lote
Descripción del lote
 
Declaración de la norma técnica
Declaración de la norma técnicaDeclaración de la norma técnica
Declaración de la norma técnica
 
Solicitud firma electronica
Solicitud firma electronicaSolicitud firma electronica
Solicitud firma electronica
 
Lote
LoteLote
Lote
 
Descripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del productoDescripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del producto
 
Descripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del productoDescripcion del proceso de laboracion del producto
Descripcion del proceso de laboracion del producto
 
Certificado bpm
Certificado bpmCertificado bpm
Certificado bpm
 
Nombre del producto monitor proficol
Nombre del producto monitor proficolNombre del producto monitor proficol
Nombre del producto monitor proficol
 

Último

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

deficiones con 20 ejemplos

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA NOMBRE: Jéssica Karina Ramírez Sarmiento CURSO: 5to. “A” TRIMESTRE: III trimestre DOCENTE: Bioq. Farm. Carlos García MSc. FECHA: 26/01/2015 DEFINICIONES Sustancia CARCINOGÉNICA: son aquellas sustancias y preparados que a consecuencia de una exposición inhalatoria (respiración), oral (ingestión), o cutánea (piel) pueden producir o aumentar las posibilidades de contraer cáncer. Ejemplos: Asbesto, níquel, cadmio, uranio, radón, cloruro de vinilo, bencina y benceno, benzopirenos (tabaco), Alquitrán, hulla, Éter diclorometílico, Sulfuro de níquel, Butano, Carbadox, Cloruro de etileno, Cromato de potasio, Glicidol, Hidrazina. Sustancia TERATOGÉNICA: son aquellas sustancias y preparados que a consecuencia de una exposición inhalatoria (respiración), oral (ingestión), o cutánea (piel) pueden producir o aumentar las posibilidades de producir alteraciones en el feto. Ejemplos: Aminoglucósidos, Antidepresivos, Antiepilépticos, Antagonistas de los adrenorreceptores b, Benzodiazepinas, Citotóxicos, Dietilestibastrol, Drogas, Narcóticos, Antinflamatorios no esteroides, Fenotiazinas, Retinoides, Salicilatos, Hormonas sexuales, Sulfonamidas, Tetraciclinas, Warfarina y cumarina, difenilhidantoína, ácido valproico. Sustancia MUTAGÉNICA: son aquellas sustancias y preparados que a consecuencia de una exposición inhalatoria (respiración), oral (ingestión), o cutánea (piel) pueden producir o aumentar las posibilidades de producir alteraciones en el material genético de las células. 10
  • 2. Ejemplos:  Pesticidas: Hidracida maleica, DDT, DDUP, Tepa, TEM. Alimentos y aditivos de la alimentación: Ciclamato y ciclohexilamina, Sacarina, Ácido etilen-diamino-tetraacético(EDTA), Isotiocianato de alilo, Nitritos y ácido nitroso.  Fármacos y drogas:  Antibióticos como mitomicina, estreptonigrina  Vinca-alcaloides:son los alcaloides Vincristina y Vinblastina  Antagonistas del ácido fólico:aminopterina y metrotexano  Productos industriales: Formaldehído, Acetaldehído, Acroleína, Estireno. Sustancia ALERGÉNICA: son aquellas sustancias y preparados que a consecuencia de una exposición inhalatoria (respiración), oral (ingestión), o cutánea (piel) pueden producir o aumentar las posibilidades de producir reacciones no habituales en el sistema inmunológico (p.ej.: alergias). Ejemplos:  Leche (proteína de vaca).  Huevo.  Frutas frescas: manzana, plátano, fresas, kiwi, papaya, aguacate, melocotón, albaricoque, nectarina, melón, sandía, cereza, durazno, ciruela, naranja, pomelo.  Vegetales: (tomate, apio, perejil, zanahoria).  Frutos de cáscara: almendra, avellana, castaña, pistacho, anacardo, nuez, cacahuete.  Legumbres (lenteja, garbanzo, guisante, soja, arveja, poroto).  Pescado blanco (bacalao, pescadilla, merluza, gallo).  Pescado azul (sardina, caballa, atún).  Mariscos: mayoritariamente crustáceos (gamba, langostino, cangrejo, nécoras, cigalas, centollos, langostas, camarón) y, en segundo lugar, moluscos (ostra, mejillón, calamar).  Cereales y harinas que contienen gluten (no confundir con celiaquía): trigo, centeno, cebada, avena, espelta.  Cereales sin gluten: maíz, arroz.  Semillas: sésamo  Embutidos (mortadela)  Especias (mostaza, pimienta)  Chocolate  Colorantes y aditivos: sulfito y benzoato sódico (conservante), glutamato monosódico (saborizante).
  • 3. Sustancia MUY TÓXICA: son aquellas sustancias y preparados que a consecuencia de una exposición inhalatoria (respiración), oral (ingestión), o cutánea (piel) pueden producir lesiones extremadamente graves, cuadros agudos, crónicos, e incluso la muerte. Ejemplos: Cianuro, Arsenico, droga Acido Lisergico (LDS), Amianto, Cloruro de vinilo, Monóxido de carbono, Plomo y derivados, Estireno, Tolueno, Tricloroetileno, Isocianatos, Plaguicidas (Organoclorados, Organofosforados, Piretroides, Carbamatos), Ftalatos, HC (HC Orange 3), Acid (Acid red 73), Pigment (Pigment Green 7), Fenol y fenil, sodium lauryl sulfate, endiethanolamine (DEA), Cloruro de Benzalconio y el Cloruro de bencetonio. WEBGRAFÍA:  http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Fic heros/501a600/ntp_514.pdf  http://gabialvarezp23.blogspot.com/2011/04/sustancias-teratogenas- medicamentos.html  http://es.scribd.com/doc/109376207/Teratogenos#scribd  http://es.wikipedia.org/wiki/Mut%C3%A1geno  http://es.wikipedia.org/wiki/Alergia_a_alimentos  http://es.wikipedia.org/wiki/Al%C3%A9rgeno  http://www.istas.net/web/index.asp?idpagina=3459  http://vidaecorganica.blogspot.com/p/sustancias-de-productos-cosmeticos-que.html FIRMA DE RESPONSABILIDAD: _____________________ Jéssica Ramírez