SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo primero que tenemos que hacer es crear un documento
HTML en el que definiremos cuántas zonas va a haber, qué
distribución y tamaño van a tener, y cuál va ser el contenido
de cada una de ellas.
En el ejemplo que vamos a desarrollar, la página va a tener
dos frames distribuidos en columnas (es decir, uno al lado del
otro, en vez de uno encima del otro, lo que sería una
distribución en filas).
Con respecto al tamaño, haremos que el primero (el del
izquierda) ocupe el 20% del ancho de la pantalla, y el otro, el
80% restante.
Y con respecto al contenido, el frame de la izquierda va a
contener un documento HTML llamado mipagind.html, y el
de la derecha otro documento HTML igual que de la otra
pagina.
DOCUMENTO HTML
 <HTML>
 <HEAD>
 <TITLE>Mi pagina con frames</TITLE>
 </HEAD>
 <FRAMESET COLS="20%, 80%">
 <FRAME SRC="mipagind.html">
 <FRAME SRC="mipagpre.html" NAME="principal">
 </FRAMESET>
 </HTML>
DIVISION DE COLUMNAS
CREACION DE TRES FRAMES
 En este caso serán necesarios 4 documentos HTML. El primero
  simplemente contiene el código que le indica al navegador el
  número de frames de la página, su tamaño, su posición y el
  nombre de los archivos donde está el contenido de los 3
  frames, a este documento HTML le llamaremos documento de
  definición de frames . Los otros 3 documentos HTML tienen el
  contenido de cada uno de los tres frames y deben ser creados
  de la misma manera que hemos venido creando los documentos
  HTML hasta ahora, eso sí, hay que tener en cuenta que ese
  contenido será mostrado en un espacio reducido (el del frame
  correspondiente) y no en toda la ventana del navegador.
DEFINICION DE LA ESTRUCTURA
FRAME DE 4 DIVISIONES
 Es posible adoptar simultáneamente una división tanto en
 columnas como en filas, de manera que se cree una
 ventana dividida en varios marcos. Veamos cómo
 debemos intervenir en el código HTML del documento
 según el número y la posición de los marcos que
 queremos crear.
                            
CODIGO
 <frameset cols="120,*"> <frame name="sx"
  src="sx.htm">
 <frameset rows="20%,60%,20%,*"> <frame name="alto"
  src="top.htm">
  <frame name="central" src="central.htm">
  <frame name="bajo" src="basso.htm">
 </frameset>

 </frameset>
ESTRUCTURA
SINTAXIS
 Los frames se declaran con la etiqueta
 <FRAMESET>, que debe ser colocada
 antes de la etiqueta <BODY>. Si no se
 cumple este requisito, la etiqueta se
                 ignorará.
CODIGO
 <HTML>
 <HEAD>
 <TITLE> Título de la página </TITLE>
 </HEAD>
 <FRAMESET ROWS=75,*>
 <FRAME SRC="frames1.htm" >
 <FRAME SRC="frames2.htm" >
 </FRAMESET>
 <NOFRAMES>
 <BODY> </BODY>
 </NOFRAMES>
 </HTML>
ESTRUCTURA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (13)

Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Ejercicio 2 transacciones
Ejercicio 2 transaccionesEjercicio 2 transacciones
Ejercicio 2 transacciones
 
Tecnologías LAN/WAN
Tecnologías LAN/WANTecnologías LAN/WAN
Tecnologías LAN/WAN
 
Grafico Modelo Osi
Grafico Modelo OsiGrafico Modelo Osi
Grafico Modelo Osi
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
 
Estandar IEEE 802
Estandar IEEE 802Estandar IEEE 802
Estandar IEEE 802
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
 
Sesion09 - Manejo de Excepciones (Oracle)
Sesion09 - Manejo de Excepciones (Oracle)Sesion09 - Manejo de Excepciones (Oracle)
Sesion09 - Manejo de Excepciones (Oracle)
 
Estándares ieee 802
Estándares ieee 802Estándares ieee 802
Estándares ieee 802
 
Presentasi model osi ( retno )
Presentasi model osi ( retno )Presentasi model osi ( retno )
Presentasi model osi ( retno )
 
Cuadro sinoptico medios de transmision
Cuadro sinoptico medios de transmisionCuadro sinoptico medios de transmision
Cuadro sinoptico medios de transmision
 
Rmi remote method invocation
Rmi  remote method invocationRmi  remote method invocation
Rmi remote method invocation
 
Tecnología frame relay
Tecnología frame relayTecnología frame relay
Tecnología frame relay
 

Destacado

Composición de la imagen
Composición de la imagenComposición de la imagen
Composición de la imagenalejastar
 
Mi pagina de frames en html
Mi pagina de frames en htmlMi pagina de frames en html
Mi pagina de frames en htmlalejastar
 
Composición de la imagen
Composición de la imagenComposición de la imagen
Composición de la imagenalejastar
 
La resolucion de la imagen modificado
La resolucion de la imagen modificadoLa resolucion de la imagen modificado
La resolucion de la imagen modificadoalejastar
 
Composición de la imagen
Composición de la imagenComposición de la imagen
Composición de la imagenalejastar
 
Composición de la imagen
Composición de la imagenComposición de la imagen
Composición de la imagenalejastar
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsLinkedIn
 

Destacado (7)

Composición de la imagen
Composición de la imagenComposición de la imagen
Composición de la imagen
 
Mi pagina de frames en html
Mi pagina de frames en htmlMi pagina de frames en html
Mi pagina de frames en html
 
Composición de la imagen
Composición de la imagenComposición de la imagen
Composición de la imagen
 
La resolucion de la imagen modificado
La resolucion de la imagen modificadoLa resolucion de la imagen modificado
La resolucion de la imagen modificado
 
Composición de la imagen
Composición de la imagenComposición de la imagen
Composición de la imagen
 
Composición de la imagen
Composición de la imagenComposición de la imagen
Composición de la imagen
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 

Similar a Definicion de frames (20)

Frames
FramesFrames
Frames
 
Frames
FramesFrames
Frames
 
Frames
FramesFrames
Frames
 
Marcos
MarcosMarcos
Marcos
 
Que es un frame en html
Que es un frame en htmlQue es un frame en html
Que es un frame en html
 
Presentación1 de frames y marcos
Presentación1 de frames y marcosPresentación1 de frames y marcos
Presentación1 de frames y marcos
 
Frames en html
Frames  en htmlFrames  en html
Frames en html
 
Frames en html
Frames  en htmlFrames  en html
Frames en html
 
Colegio nacional nicolás esguerra 5
Colegio nacional nicolás esguerra 5Colegio nacional nicolás esguerra 5
Colegio nacional nicolás esguerra 5
 
Colegio nacional nicolás esguerra 5
Colegio nacional nicolás esguerra 5Colegio nacional nicolás esguerra 5
Colegio nacional nicolás esguerra 5
 
Frames
FramesFrames
Frames
 
Frames
FramesFrames
Frames
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Byb4
Byb4Byb4
Byb4
 
Qué son los frames
Qué son los framesQué son los frames
Qué son los frames
 
Qué son los frames (1)
Qué son los frames (1)Qué son los frames (1)
Qué son los frames (1)
 
Marcos
MarcosMarcos
Marcos
 
Marcos perro
Marcos perroMarcos perro
Marcos perro
 
Capas en html
Capas en htmlCapas en html
Capas en html
 
Frameset
FramesetFrameset
Frameset
 

Definicion de frames

  • 1. Lo primero que tenemos que hacer es crear un documento HTML en el que definiremos cuántas zonas va a haber, qué distribución y tamaño van a tener, y cuál va ser el contenido de cada una de ellas. En el ejemplo que vamos a desarrollar, la página va a tener dos frames distribuidos en columnas (es decir, uno al lado del otro, en vez de uno encima del otro, lo que sería una distribución en filas). Con respecto al tamaño, haremos que el primero (el del izquierda) ocupe el 20% del ancho de la pantalla, y el otro, el 80% restante. Y con respecto al contenido, el frame de la izquierda va a contener un documento HTML llamado mipagind.html, y el de la derecha otro documento HTML igual que de la otra pagina.
  • 2. DOCUMENTO HTML <HTML> <HEAD> <TITLE>Mi pagina con frames</TITLE> </HEAD> <FRAMESET COLS="20%, 80%"> <FRAME SRC="mipagind.html"> <FRAME SRC="mipagpre.html" NAME="principal"> </FRAMESET> </HTML>
  • 4. CREACION DE TRES FRAMES  En este caso serán necesarios 4 documentos HTML. El primero simplemente contiene el código que le indica al navegador el número de frames de la página, su tamaño, su posición y el nombre de los archivos donde está el contenido de los 3 frames, a este documento HTML le llamaremos documento de definición de frames . Los otros 3 documentos HTML tienen el contenido de cada uno de los tres frames y deben ser creados de la misma manera que hemos venido creando los documentos HTML hasta ahora, eso sí, hay que tener en cuenta que ese contenido será mostrado en un espacio reducido (el del frame correspondiente) y no en toda la ventana del navegador.
  • 5. DEFINICION DE LA ESTRUCTURA
  • 6. FRAME DE 4 DIVISIONES  Es posible adoptar simultáneamente una división tanto en columnas como en filas, de manera que se cree una ventana dividida en varios marcos. Veamos cómo debemos intervenir en el código HTML del documento según el número y la posición de los marcos que queremos crear. 
  • 7. CODIGO  <frameset cols="120,*"> <frame name="sx" src="sx.htm">  <frameset rows="20%,60%,20%,*"> <frame name="alto" src="top.htm"> <frame name="central" src="central.htm"> <frame name="bajo" src="basso.htm">  </frameset> </frameset>
  • 9. SINTAXIS  Los frames se declaran con la etiqueta <FRAMESET>, que debe ser colocada antes de la etiqueta <BODY>. Si no se cumple este requisito, la etiqueta se ignorará.
  • 10. CODIGO  <HTML>  <HEAD>  <TITLE> Título de la página </TITLE>  </HEAD>  <FRAMESET ROWS=75,*>  <FRAME SRC="frames1.htm" >  <FRAME SRC="frames2.htm" >  </FRAMESET>  <NOFRAMES>  <BODY> </BODY>  </NOFRAMES>  </HTML>