SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION DE JAVA
 Java es un lenguaje de programación orientado a objetos que se
popularizó a partir del lanzamiento de su primera versión comercial de
amplia difusión, la JDK 1.0 en 1996. Actualmente es uno de los lenguajes
más usados para la programación en todo el mundo.
 Como paso final en esta evolución tenemos Java, un lenguaje que
evoluciona a partir de C y C++, pero que elimina diversos aspectos de
lenguajes y se constituye en un lenguaje definitivamente orientado a
objetos. El romper con distintos aspectos de C++ cuyo manejo
por parte de muchos programadores daba lugar a problemas en las
aplicaciones ha sido un factor decisivo para convertir a Java en un
popular y de amplio uso.
1. Aplicaciones “cliente”: son las que se ejecutan en un solo
ordenador (por ejemplo el portátil de tu casa) sin necesidad de
conectarse a otra máquina. Pueden servirte por ejemplo para realizar
cálculos o gestionar datos.
2. Aplicaciones “cliente/servidor”: son programas que necesitan
conectarse a otra máquina (por ejemplo un servidor de datos) para
pedirle algún servicio de forma más o menos continua, como podría
ser el uso de una base de datos. Pueden servir por ejemplo para el
teletrabajo: trabajar desde casa pero conectados a un ordenador de
una empresa.
3. Podemos hablar también de “aplicaciones web”, que son
programas Java que se ejecutan en un servidor de páginas web. Estas
aplicaciones reciben “solicitudes” desde un ordenador y envían al
navegador (Internet Explorer, Firefox, Safari, etc.) que actúa como su
cliente páginas de respuesta en HTML.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE JAVA.
Java es un lenguaje de programación de propósito general orientado a objetos desarrollado por Sun Microsystems. También se puede decir que Java es
una tecnología que no sólo se reduce al lenguaje sino que además provee de una máquina virtual Java que permite ejecutar código compilado Java, sea
cual sea la plataforma que exista por debajo; plataforma tanto hardware, como software (el sistema operativo que soporte ese hardware). El apoyo a esta
tecnología viene dado por la gran cantidad de fabricantes que apoyan esta especificación de máquina virtual.
Aprender el lenguaje de programación Java requiere tiempo y esfuerzo, pero en este curso trataremos de sentar las bases para el conocimiento general
del lenguaje. El lenguaje se inspira en otros lenguajes:
Características.
Son describe al lenguaje Java de la siguiente manera:
Simple
Orientado a Objetos
Tipado estáticamente
Distribuido
Interpretado
Robusto
Seguro
de Arquitectura Neutral
Multihilo
con Recolector de basura (Garbage Collector)
Portable
de Alto Rendimiento: sobre todo con la aparición de hardware especializado y mejor software
Dinámico
¿POR QUÉ SE CONSIDERA UN RASGO POSITIVO EL HECHO DE COMBINAR LA COMPILACIÓN Y
LA INTERPRETACIÓN?
FACILITA LA SEGURIDAD Y LA ESTABILIDAD.
REDUCE LOS PROBLEMAS DE VERSIONES.
EL HECHO DE QUE LA ÚLTIMA FASE DE LA COMPILACIÓN SE LLEVE A CABO POR UN
UNA DETERMINADA PLATAFORMA, RELEVA AL PROGRAMADOR DE LA RESPONSABILIDAD DEL
MANTENIMIENTO DE VARIOS FUENTES EN VARIAS PLATAFORMAS. LA INTERPRETACIÓN TAMBIÉN
ADMITE QUE LOS DATOS SE INCORPOREN EN TIEMPO DE EJECUCIÓN, DE AHÍ EL
DINÁMICO QUE TAMBIÉN CARACTERIZA A JAVA.
La máquina virtual Java.
Para establecer Java como parte integral de la red, el compilador Java compila su código a un fichero objeto
de formato independiente de la arquitectura de la máquina en que se ejecutará. Cualquier máquina que
tenga el sistema de ejecución (runtime) puede ejecutar ese código objeto, sin importar en modo alguno la
máquina en que ha sido generado.
ORIENTACIÓN A OBJETOS.
Esta característica deriva del lenguaje ObjectiveC. En C++ se suele trabajar con librerías dinámicas (DLLs) que
obligan a recompilar la aplicación cuando se retocan las funciones que se encuentran en su interior. Java resuelve
este inconveniente mediante una interfaz específica llamada RTTI (Run Time Type Identification) que define la
interacción entre objetos excluyendo variables de instancias o implementación de métodos. Las clases en Java
tienen una representación en el runtime que permite a los programadores interrogar por el tipo de clase y enlazar
dinámicamente la clase con el resultado de la búsqueda.
SEGURIDAD EN JAVA.
El código Java pasa muchos tests antes de ejecutarse en una máquina. El código se pasa a través de un
verificador de bytecodes que comprueba el formato de los fragmentos de código y aplica un probador de
teoremas para detectar fragmentos de código ilegal -código que falsea punteros, viola derechos de acceso sobre
objetos o intenta cambiar el tipo o clase de un objeto-.
TIPOS DE DATOS JAVA
REPRESENTACIÓN INTERNA DE LOS
EN EL MUNDO REAL LOS DATOS QUE
MANEJAMOS SE REPRESENTAN MEDIANTE
LETRAS, NÚMEROS, SÍMBOLOS, IMÁGENES,
SONIDOS, ETC.
ESTO SE CONOCE COMO REPRESENTACIÓN
EXTERNA DE LOS DATOS.
PERO SI QUEREMOS INTRODUCIRLOS EN UN
ORDENADOR, TODOS ESTOS ELEMENTOS SE
DEBEN TRANSFORMAR Ó CODIFICAR.
Tipo de
dato
Representación Tamaño
(Bytes)
Rango de Valores Valor
por
defecto
Clase
Asociada
byte Numérico
Entero con
signo
1 -128 a 127 0 Byte
short Numérico
Entero con
signo
2 -32768 a 32767 0 Short
int Numérico
Entero con
signo
4 -2147483648
a 2147483647
0 Integer
long Numérico
Entero con
signo
8 -9223372036854775808 a
9223372036854775807
0 Long
float Numérico
en Coma
flotante de
precisión simple
Norma IEEE 754
4 3.4x10-38
a 3.4x1038
0.0 Float
double Numérico
en Coma
flotante de
precisión doble
Norma IEEE 754
8 1.8x10-308
a 1.8x10308
0.0 Double
char Carácter
Unicode
2 u0000 a uFFFF u0000 Character
boolean Dato lógico - true ó false false Boolean
void - - - - Void
OPERADORES JAVA
OPERADORES JAVA ARITMÉTICOS
LOS OPERADORES ARITMÉTICOS EN JAVA
SON:
+ SUMA. LOS OPERANDOS PUEDEN SER
ENTEROS O REALES
- RESTA. LOS OPERANDOS PUEDEN SER
ENTEROS O REALES
* MULTIPLICACIÓN. LOS OPERANDOS PUEDEN
SER ENTEROS O REALES
/ DIVISIÓN. LOS OPERANDOS PUEDEN SER
ENTEROS O REALES. SI AMBOS SON ENTEROS
EL RESULTADO ES ENTERO. EN CUALQUIER
OTRO CASO EL RESULTADO ES REAL.
% RESTO DE LA DIVISIÓN. LOS OPERANDOS
PUEDEN SER DE TIPO ENTERO O REAL.
Operación Valor Operación Valor Operación Valor
a+b 13 v1+v2 14.5 c1 80
a-b 7 v1-v2 10.5 c1+c2 164
a*b 30 v1*v2 25.0 c1+c2+5 169
a/b 3 v1/v2 6.25 c1+c2+‘5’ 217
a%b 1 v1%v2 0.5
Operación Valor Tipo
i + f 12.5 double
i + c 126 int
i + c – ‘0’ 78 int
(i + c) – (2 * f / 5) 123.8 double
Operación Resultado
a==b false
a >=c true
b < c false
a != c false
definicion de java

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación visual con VB.NET
Programación visual con VB.NETProgramación visual con VB.NET
Programación visual con VB.NET
Yamil Lambert
 
Java basico
Java basicoJava basico
Java basico
Lexahira Lopez
 
Entendiendo el .NET Framework
Entendiendo el .NET FrameworkEntendiendo el .NET Framework
Entendiendo el .NET FrameworkSorey García
 
Java de erlin
Java de erlinJava de erlin
Introduccion microsoft.net
Introduccion microsoft.netIntroduccion microsoft.net
Introduccion microsoft.net
Edison
 
Dce1 introduccion microsoft.net
Dce1 introduccion microsoft.netDce1 introduccion microsoft.net
Dce1 introduccion microsoft.net
navane
 
.Net framework
.Net framework.Net framework
Tecnologia microsoft .net
Tecnologia microsoft .netTecnologia microsoft .net
Tecnologia microsoft .netlilymejia1979
 
Tecnologia Microsoft
Tecnologia  MicrosoftTecnologia  Microsoft
Tecnologia Microsoftbrobelo
 
Qué es java
Qué es javaQué es java
Test
TestTest
Dce1 introduccion microsoft.net
Dce1 introduccion microsoft.netDce1 introduccion microsoft.net
Dce1 introduccion microsoft.netcesarnrv
 
Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010
Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010
Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010
Wilberth Rojas Aguilar
 

La actualidad más candente (18)

Programación visual con VB.NET
Programación visual con VB.NETProgramación visual con VB.NET
Programación visual con VB.NET
 
Java basico
Java basicoJava basico
Java basico
 
Entendiendo el .NET Framework
Entendiendo el .NET FrameworkEntendiendo el .NET Framework
Entendiendo el .NET Framework
 
Java de erlin
Java de erlinJava de erlin
Java de erlin
 
Introduccion microsoft.net
Introduccion microsoft.netIntroduccion microsoft.net
Introduccion microsoft.net
 
Dce1 introduccion microsoft.net
Dce1 introduccion microsoft.netDce1 introduccion microsoft.net
Dce1 introduccion microsoft.net
 
Introduccion Microsoft.net
Introduccion Microsoft.netIntroduccion Microsoft.net
Introduccion Microsoft.net
 
.Net framework
.Net framework.Net framework
.Net framework
 
Tecnologia microsoft .net
Tecnologia microsoft .netTecnologia microsoft .net
Tecnologia microsoft .net
 
Tecnologia Microsoft
Tecnologia  MicrosoftTecnologia  Microsoft
Tecnologia Microsoft
 
Qué es java
Qué es javaQué es java
Qué es java
 
Guia 1 java
Guia 1 javaGuia 1 java
Guia 1 java
 
Test
TestTest
Test
 
API Java
API JavaAPI Java
API Java
 
1 Plataforma .Net
1 Plataforma .Net1 Plataforma .Net
1 Plataforma .Net
 
Dce1 introduccion microsoft.net
Dce1 introduccion microsoft.netDce1 introduccion microsoft.net
Dce1 introduccion microsoft.net
 
Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010
Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010
Curso.de.introducción.net.con.visual.basic.2010
 
Supremo
SupremoSupremo
Supremo
 

Destacado

Tipos de psicología
Tipos de psicologíaTipos de psicología
Tipos de psicología
Valeria Diaz Chalarca
 
HFS parent session - Reading
HFS parent session - ReadingHFS parent session - Reading
HFS parent session - Reading
Chris Theobald
 
Silvernest Demo Day Batch 18
Silvernest Demo Day Batch 18Silvernest Demo Day Batch 18
Silvernest Demo Day Batch 18
Wendi Burkhardt
 
catastro moquegua
catastro moqueguacatastro moquegua
catastro moquegua
victor afaraya nina
 
קאווליר קינג צ'ארלס
קאווליר קינג צ'ארלס   קאווליר קינג צ'ארלס
קאווליר קינג צ'ארלס
חוות הכלבים של דרור
 
2012 Team C_"Ji He" Arts Festival
2012 Team C_"Ji He" Arts Festival2012 Team C_"Ji He" Arts Festival
2012 Team C_"Ji He" Arts Festival
ASLIS PO
 
Tipos de psicología
Tipos de psicologíaTipos de psicología
Tipos de psicología
Valeria Diaz Chalarca
 
singapore dermatologist
singapore dermatologistsingapore dermatologist
singapore dermatologist
thomsonskincentre
 
Case Study Of Webgraph
Case Study Of WebgraphCase Study Of Webgraph
Case Study Of Webgraph
Suraksha Sanghavi
 
Thinking About Senior Living Options? Find the Right Home!
Thinking About Senior Living Options? Find the Right Home!Thinking About Senior Living Options? Find the Right Home!
Thinking About Senior Living Options? Find the Right Home!
Care Haven Homes
 
Health minister in cg
Health minister in cgHealth minister in cg
Health minister in cg
allwina
 
Sustainable Long Island Tool Kit
Sustainable Long Island Tool KitSustainable Long Island Tool Kit
Sustainable Long Island Tool KitSimone Torre
 
Panchayat development minister in cg
Panchayat  development minister in cgPanchayat  development minister in cg
Panchayat development minister in cg
allwina
 
Deportes extremos 1
Deportes extremos 1Deportes extremos 1
Deportes extremos 1
valeria perez
 
As media introduction powerpoint copy
As media introduction powerpoint   copyAs media introduction powerpoint   copy
As media introduction powerpoint copy
amykatesmyth
 
Culture minister
Culture ministerCulture minister
Culture minister
allwina
 
Irteerako periferikoak
Irteerako periferikoakIrteerako periferikoak
Irteerako periferikoak
mutrikubhi
 

Destacado (20)

Tipos de psicología
Tipos de psicologíaTipos de psicología
Tipos de psicología
 
HFS parent session - Reading
HFS parent session - ReadingHFS parent session - Reading
HFS parent session - Reading
 
Silvernest Demo Day Batch 18
Silvernest Demo Day Batch 18Silvernest Demo Day Batch 18
Silvernest Demo Day Batch 18
 
catastro moquegua
catastro moqueguacatastro moquegua
catastro moquegua
 
קאווליר קינג צ'ארלס
קאווליר קינג צ'ארלס   קאווליר קינג צ'ארלס
קאווליר קינג צ'ארלס
 
2012 Team C_"Ji He" Arts Festival
2012 Team C_"Ji He" Arts Festival2012 Team C_"Ji He" Arts Festival
2012 Team C_"Ji He" Arts Festival
 
Tipos de psicología
Tipos de psicologíaTipos de psicología
Tipos de psicología
 
JEFFREY RESUME
JEFFREY RESUMEJEFFREY RESUME
JEFFREY RESUME
 
Gretchen Gurr Resume
Gretchen Gurr ResumeGretchen Gurr Resume
Gretchen Gurr Resume
 
Stoyan_Kozarov_CV
Stoyan_Kozarov_CVStoyan_Kozarov_CV
Stoyan_Kozarov_CV
 
singapore dermatologist
singapore dermatologistsingapore dermatologist
singapore dermatologist
 
Case Study Of Webgraph
Case Study Of WebgraphCase Study Of Webgraph
Case Study Of Webgraph
 
Thinking About Senior Living Options? Find the Right Home!
Thinking About Senior Living Options? Find the Right Home!Thinking About Senior Living Options? Find the Right Home!
Thinking About Senior Living Options? Find the Right Home!
 
Health minister in cg
Health minister in cgHealth minister in cg
Health minister in cg
 
Sustainable Long Island Tool Kit
Sustainable Long Island Tool KitSustainable Long Island Tool Kit
Sustainable Long Island Tool Kit
 
Panchayat development minister in cg
Panchayat  development minister in cgPanchayat  development minister in cg
Panchayat development minister in cg
 
Deportes extremos 1
Deportes extremos 1Deportes extremos 1
Deportes extremos 1
 
As media introduction powerpoint copy
As media introduction powerpoint   copyAs media introduction powerpoint   copy
As media introduction powerpoint copy
 
Culture minister
Culture ministerCulture minister
Culture minister
 
Irteerako periferikoak
Irteerako periferikoakIrteerako periferikoak
Irteerako periferikoak
 

Similar a definicion de java

Lenguaje Java
Lenguaje JavaLenguaje Java
Lenguaje Java
Cristian Alexander
 
Trabajo java
Trabajo javaTrabajo java
Trabajo javaamec0612
 
Introducción a la progrogramación orientada a objetos - Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos - JavaIntroducción a la progrogramación orientada a objetos - Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos - Java
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Lenguaje Java
Lenguaje JavaLenguaje Java
Lenguaje Java
Cristian Alexander
 
Net vs java
Net vs javaNet vs java
Conceptos de programación orientada a objeto
Conceptos de programación orientada a objetoConceptos de programación orientada a objeto
Conceptos de programación orientada a objetoJJ
 
todo sobre java
todo sobre javatodo sobre java
todo sobre java
jose andres suarez ayala
 
Mi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciaMi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciaglfloresgilberto
 
POOI- Unidad 1.pdf
POOI- Unidad 1.pdfPOOI- Unidad 1.pdf
POOI- Unidad 1.pdf
WillGuzman3
 
Aprendiendo Java SCF
Aprendiendo Java SCFAprendiendo Java SCF
Aprendiendo Java SCF
mikaelsorai
 
Desarrollo.de.aplicaciones.con.java
Desarrollo.de.aplicaciones.con.javaDesarrollo.de.aplicaciones.con.java
Desarrollo.de.aplicaciones.con.java
Santiago Sora
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Francisco Vallejo
 
Introducción a lenguaje Visual Basic
Introducción a lenguaje Visual BasicIntroducción a lenguaje Visual Basic
Introducción a lenguaje Visual Basic
Martin Pacheco Chávez
 
Java jaucito
Java jaucitoJava jaucito
Java jaucito
Jose Jaucito
 
My programming language 04 05-2014
My programming language 04 05-2014My programming language 04 05-2014
My programming language 04 05-2014Neptuno Networks
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2rilara
 

Similar a definicion de java (20)

Lenguaje Java
Lenguaje JavaLenguaje Java
Lenguaje Java
 
Trabajo java
Trabajo javaTrabajo java
Trabajo java
 
Introducción a la progrogramación orientada a objetos - Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos - JavaIntroducción a la progrogramación orientada a objetos - Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos - Java
 
Lenguaje Java
Lenguaje JavaLenguaje Java
Lenguaje Java
 
Ediciones de java
Ediciones de javaEdiciones de java
Ediciones de java
 
Net vs java
Net vs javaNet vs java
Net vs java
 
Conceptos de programación orientada a objeto
Conceptos de programación orientada a objetoConceptos de programación orientada a objeto
Conceptos de programación orientada a objeto
 
todo sobre java
todo sobre javatodo sobre java
todo sobre java
 
Mi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciaMi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferencia
 
Java
JavaJava
Java
 
POOI- Unidad 1.pdf
POOI- Unidad 1.pdfPOOI- Unidad 1.pdf
POOI- Unidad 1.pdf
 
Fondo1 (2)
Fondo1 (2)Fondo1 (2)
Fondo1 (2)
 
Aprendiendo Java SCF
Aprendiendo Java SCFAprendiendo Java SCF
Aprendiendo Java SCF
 
Desarrollo.de.aplicaciones.con.java
Desarrollo.de.aplicaciones.con.javaDesarrollo.de.aplicaciones.con.java
Desarrollo.de.aplicaciones.con.java
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Introducción a lenguaje Visual Basic
Introducción a lenguaje Visual BasicIntroducción a lenguaje Visual Basic
Introducción a lenguaje Visual Basic
 
Java jaucito
Java jaucitoJava jaucito
Java jaucito
 
My programming language 04 05-2014
My programming language 04 05-2014My programming language 04 05-2014
My programming language 04 05-2014
 
Unidad 3 java
Unidad 3 javaUnidad 3 java
Unidad 3 java
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 

Último

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 

definicion de java

  • 1.
  • 2. DEFINICION DE JAVA  Java es un lenguaje de programación orientado a objetos que se popularizó a partir del lanzamiento de su primera versión comercial de amplia difusión, la JDK 1.0 en 1996. Actualmente es uno de los lenguajes más usados para la programación en todo el mundo.  Como paso final en esta evolución tenemos Java, un lenguaje que evoluciona a partir de C y C++, pero que elimina diversos aspectos de lenguajes y se constituye en un lenguaje definitivamente orientado a objetos. El romper con distintos aspectos de C++ cuyo manejo por parte de muchos programadores daba lugar a problemas en las aplicaciones ha sido un factor decisivo para convertir a Java en un popular y de amplio uso.
  • 3.
  • 4. 1. Aplicaciones “cliente”: son las que se ejecutan en un solo ordenador (por ejemplo el portátil de tu casa) sin necesidad de conectarse a otra máquina. Pueden servirte por ejemplo para realizar cálculos o gestionar datos. 2. Aplicaciones “cliente/servidor”: son programas que necesitan conectarse a otra máquina (por ejemplo un servidor de datos) para pedirle algún servicio de forma más o menos continua, como podría ser el uso de una base de datos. Pueden servir por ejemplo para el teletrabajo: trabajar desde casa pero conectados a un ordenador de una empresa. 3. Podemos hablar también de “aplicaciones web”, que son programas Java que se ejecutan en un servidor de páginas web. Estas aplicaciones reciben “solicitudes” desde un ordenador y envían al navegador (Internet Explorer, Firefox, Safari, etc.) que actúa como su cliente páginas de respuesta en HTML.
  • 5. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE JAVA. Java es un lenguaje de programación de propósito general orientado a objetos desarrollado por Sun Microsystems. También se puede decir que Java es una tecnología que no sólo se reduce al lenguaje sino que además provee de una máquina virtual Java que permite ejecutar código compilado Java, sea cual sea la plataforma que exista por debajo; plataforma tanto hardware, como software (el sistema operativo que soporte ese hardware). El apoyo a esta tecnología viene dado por la gran cantidad de fabricantes que apoyan esta especificación de máquina virtual. Aprender el lenguaje de programación Java requiere tiempo y esfuerzo, pero en este curso trataremos de sentar las bases para el conocimiento general del lenguaje. El lenguaje se inspira en otros lenguajes: Características. Son describe al lenguaje Java de la siguiente manera: Simple Orientado a Objetos Tipado estáticamente Distribuido Interpretado Robusto Seguro de Arquitectura Neutral Multihilo con Recolector de basura (Garbage Collector) Portable de Alto Rendimiento: sobre todo con la aparición de hardware especializado y mejor software Dinámico
  • 6. ¿POR QUÉ SE CONSIDERA UN RASGO POSITIVO EL HECHO DE COMBINAR LA COMPILACIÓN Y LA INTERPRETACIÓN? FACILITA LA SEGURIDAD Y LA ESTABILIDAD. REDUCE LOS PROBLEMAS DE VERSIONES. EL HECHO DE QUE LA ÚLTIMA FASE DE LA COMPILACIÓN SE LLEVE A CABO POR UN UNA DETERMINADA PLATAFORMA, RELEVA AL PROGRAMADOR DE LA RESPONSABILIDAD DEL MANTENIMIENTO DE VARIOS FUENTES EN VARIAS PLATAFORMAS. LA INTERPRETACIÓN TAMBIÉN ADMITE QUE LOS DATOS SE INCORPOREN EN TIEMPO DE EJECUCIÓN, DE AHÍ EL DINÁMICO QUE TAMBIÉN CARACTERIZA A JAVA. La máquina virtual Java. Para establecer Java como parte integral de la red, el compilador Java compila su código a un fichero objeto de formato independiente de la arquitectura de la máquina en que se ejecutará. Cualquier máquina que tenga el sistema de ejecución (runtime) puede ejecutar ese código objeto, sin importar en modo alguno la máquina en que ha sido generado.
  • 7. ORIENTACIÓN A OBJETOS. Esta característica deriva del lenguaje ObjectiveC. En C++ se suele trabajar con librerías dinámicas (DLLs) que obligan a recompilar la aplicación cuando se retocan las funciones que se encuentran en su interior. Java resuelve este inconveniente mediante una interfaz específica llamada RTTI (Run Time Type Identification) que define la interacción entre objetos excluyendo variables de instancias o implementación de métodos. Las clases en Java tienen una representación en el runtime que permite a los programadores interrogar por el tipo de clase y enlazar dinámicamente la clase con el resultado de la búsqueda. SEGURIDAD EN JAVA. El código Java pasa muchos tests antes de ejecutarse en una máquina. El código se pasa a través de un verificador de bytecodes que comprueba el formato de los fragmentos de código y aplica un probador de teoremas para detectar fragmentos de código ilegal -código que falsea punteros, viola derechos de acceso sobre objetos o intenta cambiar el tipo o clase de un objeto-.
  • 8. TIPOS DE DATOS JAVA REPRESENTACIÓN INTERNA DE LOS EN EL MUNDO REAL LOS DATOS QUE MANEJAMOS SE REPRESENTAN MEDIANTE LETRAS, NÚMEROS, SÍMBOLOS, IMÁGENES, SONIDOS, ETC. ESTO SE CONOCE COMO REPRESENTACIÓN EXTERNA DE LOS DATOS. PERO SI QUEREMOS INTRODUCIRLOS EN UN ORDENADOR, TODOS ESTOS ELEMENTOS SE DEBEN TRANSFORMAR Ó CODIFICAR. Tipo de dato Representación Tamaño (Bytes) Rango de Valores Valor por defecto Clase Asociada byte Numérico Entero con signo 1 -128 a 127 0 Byte short Numérico Entero con signo 2 -32768 a 32767 0 Short int Numérico Entero con signo 4 -2147483648 a 2147483647 0 Integer long Numérico Entero con signo 8 -9223372036854775808 a 9223372036854775807 0 Long float Numérico en Coma flotante de precisión simple Norma IEEE 754 4 3.4x10-38 a 3.4x1038 0.0 Float double Numérico en Coma flotante de precisión doble Norma IEEE 754 8 1.8x10-308 a 1.8x10308 0.0 Double char Carácter Unicode 2 u0000 a uFFFF u0000 Character boolean Dato lógico - true ó false false Boolean void - - - - Void
  • 9. OPERADORES JAVA OPERADORES JAVA ARITMÉTICOS LOS OPERADORES ARITMÉTICOS EN JAVA SON: + SUMA. LOS OPERANDOS PUEDEN SER ENTEROS O REALES - RESTA. LOS OPERANDOS PUEDEN SER ENTEROS O REALES * MULTIPLICACIÓN. LOS OPERANDOS PUEDEN SER ENTEROS O REALES / DIVISIÓN. LOS OPERANDOS PUEDEN SER ENTEROS O REALES. SI AMBOS SON ENTEROS EL RESULTADO ES ENTERO. EN CUALQUIER OTRO CASO EL RESULTADO ES REAL. % RESTO DE LA DIVISIÓN. LOS OPERANDOS PUEDEN SER DE TIPO ENTERO O REAL. Operación Valor Operación Valor Operación Valor a+b 13 v1+v2 14.5 c1 80 a-b 7 v1-v2 10.5 c1+c2 164 a*b 30 v1*v2 25.0 c1+c2+5 169 a/b 3 v1/v2 6.25 c1+c2+‘5’ 217 a%b 1 v1%v2 0.5 Operación Valor Tipo i + f 12.5 double i + c 126 int i + c – ‘0’ 78 int (i + c) – (2 * f / 5) 123.8 double Operación Resultado a==b false a >=c true b < c false a != c false