SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación Orientada a Objetos

                        La Programación Orientada a Objetos es un paradigma de programación diferente
                           a la Programación Estructurada o a la misma Programación Procedural al que la
                            mayoría de los programadores están acostumbrados a utilizar.

                              En la Programación Estructurada y la Programación Procedural lo mas
                              importante es el procedimiento que se esta desarrollando a través de un
                              lenguaje de programación.

                              En Programación Orientada a Objetos, se hace un gran énfasis a los datos,
                              y todo gira alrededor de ellos.

                            Cada vez que alguien quiere hacer una aplicación, debe de pensar en los
                         elementos (datos) que va a utilizar para programar, y la relación que existe
                       entre estos datos, en su forma de interactuar entre si.

Cuando queremos hacer una aplicación de alumnos que estan inscritos en algunas materias con ciertos
profesores, entonces debemos de pensar en los diferentes datos a manejar: Alumnos, Materias,
Profesores, etc.

Pensar en estos elementos y pensar en todo lo que esta alrededor de ellos para poder tipificarlos en los
elementos que definen la Programación Orientada a Objetos.

El mundo esta lleno de objetos y estos objetos tienen ciertas características que los hacen únicos y esas
características se derivan de atributos que agrupadas representan a una clase que compone a los objetos
definidos.

Java es un lenguaje que nos ayuda a entender mucho mejor el paradigma Orientado a Objetos de una
manera mas sencilla y natural.

Antecedentes del Lenguaje Java

Java se creó como parte de un proyecto de investigación para el desarrollo de software avanzado para una
amplia variedad de dispositivos de red y sistemas embebidos. La meta era diseñar una plataforma
operativa sencilla, segura, portable, distribuida y de tiempo real.

Cuando se inició el proyecto, C++ era el lenguaje del momento. Pero a lo largo del tiempo, las dificultades
encontradas con C++ crecieron hasta el punto en que se pensó que los problemas podrían resolverse
mejor creando una plataforma de lenguaje completamente nueva.

Se hizo uso de la arquitectura y diseño de una amplia variedad de lenguajes como Eiffel, SmallTalk,
Objetive C y Cedar/Mesa. El resultado es un lenguaje que se ha mostrado ideal para desarrollar
aplicaciones de usuario final seguras, distribuidas y basadas en red en un amplio rango de entornos desde
los dispositivos de red embebidos hasta su uso para soluciones en Internet.

Características en el Diseño de Java

- Sencillo, orientado a objetos y familiar: Sencillo, para que no requiera grandes esfuerzos de
entrenamiento para los desarrolladores. Orientado a objetos, porque la tecnología de objetos se considera
madura y es el enfoque más adecuado para las necesidades de los sistemas distribuidos y/o
cliente/servidor. Familiar, porque aunque se rechazó C++, se mantuvo Java lo más parecido posible a
C++, eliminando sus complejidades innecesarias, para facilitar la migración al nuevo lenguaje.

- Robusto y seguro: Robusto, simplificando la administración de memoria y eliminando las
complejidades del uso de apuntadores y aritmética de apuntadores del C. Seguro para que pueda operar
en un entorno de red.

- Independiente de la arquitertura y portable:

Java está diseñado para soportar aplicaciones que serán instaladas en un entorno de red heterogéneo, con
hardware y sistemas operativos diversos. Para hacer esto posible el compilador Java genera un código
llamado 'bytecodes' o comúnmente conocido como código byte, un formato de código independiente de la
plataforma diseñado para transportar código eficientemente a través de múltiples plataformas de
hardware y software. Es además portable en el sentido de que es rigurosamente el mismo lenguaje en
todas las plataformas. El 'bytecode' es traducido a código máquina y ejecutado por la Java Virtual
Machine, que es la implementación Java para cada plataforma hardware-software concreta.

 “BYTECODE” (ficheros compilados con extensión         *.class) creados por el compilador de Java
(javac.exe).

- Alto rendimiento: A pesar de ser interpretado, Java tiene en cuenta el rendimiento, y particularmente
en las últimas versiones dispone de diversas herramientas para su optimización.
Cuando se necesitan capacidades de proceso intensivas, pueden usarse llamadas a código nativo.

- Interpretado, multi-hilo y dinámico: El intérprete Java puede ejecutar codigo byte en cualquier
máquina que disponga de una Máquina Virtual Java (JVM). Además Java incorpora capacidades avanzadas
de ejecución multi-hilo (ejecución simultánea de más de un flujo de programa) y proporciona mecanismos
de carga dinámica de clases en tiempo de ejecución.

Características del Lenguaje

      Lenguaje de propósito general.
      Lenguaje Orientado a Objetos.
      Sintaxis inspirada en la de C/C++.
      Lenguaje multiplataforma: Los programas Java se ejecutan sin variación (sin recompilar) en
       cualquier plataforma soportada (Windows, UNIX, Mac, etc.)
      Lenguaje interpretado: El intérprete a código máquina (dependiente de la plataforma) se llama
       Java Virtual Machine (JVM). El compilador produce un código intermedio independiente del sistema
       denominado bytecode ó código byte.
      Lenguaje gratuito: Creado por SUN Microsystems, que distribuye gratuitamente el producto base,
       denominado JDK (Java Development Toolkit) o actualmente J2SE (Java 2 Standard Edition).
      API distribuida con el J2SE muy amplia. Código fuente de la API disponible.

       Java Runtime Environment (JRE)

JRE es el entorno mínimo para ejecutar programas Java 2. Incluye la JVM y la API. Está incluida en el J2SE
aunque puede descargarse e instalarse separadamente. En aquellos sistemas donde se vayan a ejecutar
programas Java, pero no compilarlos, el JRE es suficiente.

El JRE incluye el Java Plug-in, que es el 'añadido' que necesitan lo navegadores (Explorer o Netscape) para
poder ejecutar programas Java 2. Es decir que instalando el JRE se tiene soporte completo Java 2, tanto
para aplicaciones normales (denominadas 'standalone') como para Applets (programas Java que se
ejecutan en una página Web, cuando esta es accedida desde un navegador).

ELABORA UN RESUMEN DE LA LECTURA

CON BASE A LA LECTURA RESPONDE:

.CONSULTA LA HISTORIA DE JAVA.

. QUE SIGNIFICA JVM

.QUE SIGNIFICA UN ENTORNO DE RED HETEROGENEO?

.QUE ES UN BYTECODE Y COMO FUNCIONA PARA UN ENTORNO JAVA?

.EXPLIQUE QUE ES API Y DESCRIBA TRES EJEMPLOS

.QUE ES NETBEANS?

.QUE ES UNA VARIABLE, UNA CLASE, HERENCIA EN JAVA?



DESARROLLAR LOS SIGUENTES ALGORITMOS:

      Algoritmo que pida N numeros y los multiplique, luego muestre el resultado en pantalla.
      Algoritmo que pida un numero, lo descomponga en sus digitos, luego nos diga cuantos digitos tenia el numero
       y cuanto es la suma de ellos.
      leer las 3 notas de N estudiantes en las materias programacion y matematicas, hallar el promedio de cada
       estudiante e informar si aprobo o no, se aprueba con un promedio de 7.5
      Algoritmo que halle la suma de dos tiempos dados en minutos y segundos



REFERENCIAS:

https://sites.google.com/site/misapuntesdejava/programacion-orientada-a-objetos

APRENDA JAVA COMO SI ESTUVIERA EN PRIMERO . Escuela Superior de Ingenieros Industriales
Industri Injineruen G oimailako E s kola.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

My programming language 04 05-2014
My programming language 04 05-2014My programming language 04 05-2014
My programming language 04 05-2014Neptuno Networks
 
java,conceptos basicos
java,conceptos basicosjava,conceptos basicos
java,conceptos basicosMariano Galvez
 
Mi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciaMi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciaglfloresgilberto
 
Tarea #4 mi lenguaje de programación de preferencia
Tarea #4  mi lenguaje de programación de preferenciaTarea #4  mi lenguaje de programación de preferencia
Tarea #4 mi lenguaje de programación de preferenciatonycyber
 
10 lenguajes de programacion
10 lenguajes de programacion10 lenguajes de programacion
10 lenguajes de programacion
Christian Morales
 
Diapositivas software libre
Diapositivas software libreDiapositivas software libre
Diapositivas software libreAlex Benavides
 
Java presentation
Java presentationJava presentation
Java presentation
Gustavo Félix
 
Conceptos de programación orientada a objeto
Conceptos de programación orientada a objetoConceptos de programación orientada a objeto
Conceptos de programación orientada a objetoJJ
 
Aprendiendo Java SCF
Aprendiendo Java SCFAprendiendo Java SCF
Aprendiendo Java SCF
mikaelsorai
 
Curso Java Avanzado 0 Conceptos Basicos
Curso Java Avanzado   0 Conceptos BasicosCurso Java Avanzado   0 Conceptos Basicos
Curso Java Avanzado 0 Conceptos Basicos
Emilio Aviles Avila
 
¿Qué es java?
¿Qué es java?¿Qué es java?
¿Qué es java?
MaryRomero77
 
Mi Lenguaje de Programacion de Preferencia
Mi Lenguaje de Programacion de PreferenciaMi Lenguaje de Programacion de Preferencia
Mi Lenguaje de Programacion de Preferencia
Nelson Rivera
 
Java de erlin
Java de erlinJava de erlin
Microsoft .NET Propuesta
Microsoft .NET PropuestaMicrosoft .NET Propuesta
Microsoft .NET Propuesta
Marcel Aponte
 
Qué es java
Qué es javaQué es java
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolonLenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolonalejandritasalva
 
Caracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacion
Caracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacionCaracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacion
Caracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacion
Diego Erazo
 
Lenguajes de programacion maria alejandra torres
Lenguajes de programacion maria alejandra torresLenguajes de programacion maria alejandra torres
Lenguajes de programacion maria alejandra torres
Once Redes
 
Grupo 12-objetos-compuestos
Grupo 12-objetos-compuestosGrupo 12-objetos-compuestos
Grupo 12-objetos-compuestos
zeta2015
 

La actualidad más candente (19)

My programming language 04 05-2014
My programming language 04 05-2014My programming language 04 05-2014
My programming language 04 05-2014
 
java,conceptos basicos
java,conceptos basicosjava,conceptos basicos
java,conceptos basicos
 
Mi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciaMi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferencia
 
Tarea #4 mi lenguaje de programación de preferencia
Tarea #4  mi lenguaje de programación de preferenciaTarea #4  mi lenguaje de programación de preferencia
Tarea #4 mi lenguaje de programación de preferencia
 
10 lenguajes de programacion
10 lenguajes de programacion10 lenguajes de programacion
10 lenguajes de programacion
 
Diapositivas software libre
Diapositivas software libreDiapositivas software libre
Diapositivas software libre
 
Java presentation
Java presentationJava presentation
Java presentation
 
Conceptos de programación orientada a objeto
Conceptos de programación orientada a objetoConceptos de programación orientada a objeto
Conceptos de programación orientada a objeto
 
Aprendiendo Java SCF
Aprendiendo Java SCFAprendiendo Java SCF
Aprendiendo Java SCF
 
Curso Java Avanzado 0 Conceptos Basicos
Curso Java Avanzado   0 Conceptos BasicosCurso Java Avanzado   0 Conceptos Basicos
Curso Java Avanzado 0 Conceptos Basicos
 
¿Qué es java?
¿Qué es java?¿Qué es java?
¿Qué es java?
 
Mi Lenguaje de Programacion de Preferencia
Mi Lenguaje de Programacion de PreferenciaMi Lenguaje de Programacion de Preferencia
Mi Lenguaje de Programacion de Preferencia
 
Java de erlin
Java de erlinJava de erlin
Java de erlin
 
Microsoft .NET Propuesta
Microsoft .NET PropuestaMicrosoft .NET Propuesta
Microsoft .NET Propuesta
 
Qué es java
Qué es javaQué es java
Qué es java
 
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolonLenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
Lenguajes de programacion alejandra salvador bartolon
 
Caracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacion
Caracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacionCaracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacion
Caracteristicas mas especificas de algunos lenguajes de programacion
 
Lenguajes de programacion maria alejandra torres
Lenguajes de programacion maria alejandra torresLenguajes de programacion maria alejandra torres
Lenguajes de programacion maria alejandra torres
 
Grupo 12-objetos-compuestos
Grupo 12-objetos-compuestosGrupo 12-objetos-compuestos
Grupo 12-objetos-compuestos
 

Destacado

Neoclasicismo...
Neoclasicismo...Neoclasicismo...
Neoclasicismo...
tutorialmaria
 
El Passat I El Futur En El Present
El Passat I El Futur En El PresentEl Passat I El Futur En El Present
El Passat I El Futur En El Presentbct.tcb
 
Mis Compis
Mis CompisMis Compis
Feliz2009
Feliz2009Feliz2009
Feliz2009
IES Kursaal
 
Les energies renovables/Las energías renovables/The renewable energies
Les energies renovables/Las energías renovables/The renewable energiesLes energies renovables/Las energías renovables/The renewable energies
Les energies renovables/Las energías renovables/The renewable energies
Dani.E
 
Figure Drawing
Figure DrawingFigure Drawing
Figure DrawingrishiB
 
West Hollywood Residence Phase I
West Hollywood Residence Phase IWest Hollywood Residence Phase I
West Hollywood Residence Phase Iguest4f02fc0
 
Islam - Peace demonstration in UK
Islam - Peace demonstration in UKIslam - Peace demonstration in UK
Islam - Peace demonstration in UK
guest2abf4
 
Arans Catal01 1202166909118996 5
Arans Catal01 1202166909118996 5Arans Catal01 1202166909118996 5
Arans Catal01 1202166909118996 5carmeribera
 
Imc Present 11 08 2 (Rus Eng)
Imc Present 11 08 2 (Rus Eng)Imc Present 11 08 2 (Rus Eng)
Imc Present 11 08 2 (Rus Eng)Alexabder Popov
 
Stoor Outlook Express Attachment
Stoor Outlook Express AttachmentStoor Outlook Express Attachment
Stoor Outlook Express Attachment
Fanie van der Merwe
 
Vincles
VinclesVincles
Vincles
gguaschino
 
christmas in Quebec
christmas in Quebecchristmas in Quebec
christmas in Quebecguest4699650
 
Les Oliviers Luxury Villas at Marrakech
Les Oliviers Luxury Villas at MarrakechLes Oliviers Luxury Villas at Marrakech
Les Oliviers Luxury Villas at MarrakechGrupo BI Management
 
Haat haik syksy_2013_tulostus
Haat haik syksy_2013_tulostusHaat haik syksy_2013_tulostus
Haat haik syksy_2013_tulostusbrandmngr
 
Teknologia Berriak Jihab Taldea
Teknologia Berriak Jihab TaldeaTeknologia Berriak Jihab Taldea
Teknologia Berriak Jihab TaldeaJIHAB
 
Hirurski Metodi D R Kuzmanoski
Hirurski Metodi D R KuzmanoskiHirurski Metodi D R Kuzmanoski
Hirurski Metodi D R KuzmanoskiVlatko Mitov
 
La Granja
La GranjaLa Granja
La Granja
marcasa
 

Destacado (20)

Neoclasicismo...
Neoclasicismo...Neoclasicismo...
Neoclasicismo...
 
El Passat I El Futur En El Present
El Passat I El Futur En El PresentEl Passat I El Futur En El Present
El Passat I El Futur En El Present
 
Mis Compis
Mis CompisMis Compis
Mis Compis
 
Feliz2009
Feliz2009Feliz2009
Feliz2009
 
Les energies renovables/Las energías renovables/The renewable energies
Les energies renovables/Las energías renovables/The renewable energiesLes energies renovables/Las energías renovables/The renewable energies
Les energies renovables/Las energías renovables/The renewable energies
 
Finlandia I
Finlandia IFinlandia I
Finlandia I
 
ET DEIXO LES MEVES ULLERES
ET DEIXO LES MEVES ULLERESET DEIXO LES MEVES ULLERES
ET DEIXO LES MEVES ULLERES
 
Figure Drawing
Figure DrawingFigure Drawing
Figure Drawing
 
West Hollywood Residence Phase I
West Hollywood Residence Phase IWest Hollywood Residence Phase I
West Hollywood Residence Phase I
 
Islam - Peace demonstration in UK
Islam - Peace demonstration in UKIslam - Peace demonstration in UK
Islam - Peace demonstration in UK
 
Arans Catal01 1202166909118996 5
Arans Catal01 1202166909118996 5Arans Catal01 1202166909118996 5
Arans Catal01 1202166909118996 5
 
Imc Present 11 08 2 (Rus Eng)
Imc Present 11 08 2 (Rus Eng)Imc Present 11 08 2 (Rus Eng)
Imc Present 11 08 2 (Rus Eng)
 
Stoor Outlook Express Attachment
Stoor Outlook Express AttachmentStoor Outlook Express Attachment
Stoor Outlook Express Attachment
 
Vincles
VinclesVincles
Vincles
 
christmas in Quebec
christmas in Quebecchristmas in Quebec
christmas in Quebec
 
Les Oliviers Luxury Villas at Marrakech
Les Oliviers Luxury Villas at MarrakechLes Oliviers Luxury Villas at Marrakech
Les Oliviers Luxury Villas at Marrakech
 
Haat haik syksy_2013_tulostus
Haat haik syksy_2013_tulostusHaat haik syksy_2013_tulostus
Haat haik syksy_2013_tulostus
 
Teknologia Berriak Jihab Taldea
Teknologia Berriak Jihab TaldeaTeknologia Berriak Jihab Taldea
Teknologia Berriak Jihab Taldea
 
Hirurski Metodi D R Kuzmanoski
Hirurski Metodi D R KuzmanoskiHirurski Metodi D R Kuzmanoski
Hirurski Metodi D R Kuzmanoski
 
La Granja
La GranjaLa Granja
La Granja
 

Similar a Guia 1 java

POOI- Unidad 1.pdf
POOI- Unidad 1.pdfPOOI- Unidad 1.pdf
POOI- Unidad 1.pdf
WillGuzman3
 
Lenguaje Java
Lenguaje JavaLenguaje Java
Lenguaje Java
Cristian Alexander
 
Introducción a la progrogramación orientada a objetos - Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos - JavaIntroducción a la progrogramación orientada a objetos - Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos - Java
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
BrayanMontaoHernndez
 
Lenguaje Java
Lenguaje JavaLenguaje Java
Lenguaje Java
Cristian Alexander
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Francisco Vallejo
 
Trabajo java
Trabajo javaTrabajo java
Trabajo javaamec0612
 
Java completo y agragado
Java completo y agragadoJava completo y agragado
Java completo y agragadoMaria
 
Net Beans
Net BeansNet Beans
Net Beans
Pablo perez
 
Java basico
Java basicoJava basico
Java basico
Lexahira Lopez
 
Mi lenguaje de programacion de preferencia
Mi lenguaje de programacion de preferenciaMi lenguaje de programacion de preferencia
Mi lenguaje de programacion de preferencia
Nelson Rivera
 
Java kaime conpre
Java kaime conpreJava kaime conpre
Java kaime conprejtk1
 
Java kaime con
Java kaime conJava kaime con
Java kaime conjtk1
 
9 anulacion
9   anulacion9   anulacion
9 anulacion
zeta2015
 
Curso de java_basico
Curso de java_basicoCurso de java_basico
Curso de java_basico
Saviotec
 
Curso de java_basico
Curso de java_basicoCurso de java_basico
Curso de java_basico
Alexandra Feijoo
 
Presentación Java que explica los elementos iniciales de programación en Java
Presentación Java que explica los elementos iniciales de programación en JavaPresentación Java que explica los elementos iniciales de programación en Java
Presentación Java que explica los elementos iniciales de programación en Java
srchinaski1985
 

Similar a Guia 1 java (20)

POOI- Unidad 1.pdf
POOI- Unidad 1.pdfPOOI- Unidad 1.pdf
POOI- Unidad 1.pdf
 
Lenguaje Java
Lenguaje JavaLenguaje Java
Lenguaje Java
 
Introducción a la progrogramación orientada a objetos - Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos - JavaIntroducción a la progrogramación orientada a objetos - Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos - Java
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Lenguaje Java
Lenguaje JavaLenguaje Java
Lenguaje Java
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Trabajo java
Trabajo javaTrabajo java
Trabajo java
 
Java completo y agragado
Java completo y agragadoJava completo y agragado
Java completo y agragado
 
Cuaderno3
Cuaderno3Cuaderno3
Cuaderno3
 
Net Beans
Net BeansNet Beans
Net Beans
 
Java basico
Java basicoJava basico
Java basico
 
Mi lenguaje de programacion de preferencia
Mi lenguaje de programacion de preferenciaMi lenguaje de programacion de preferencia
Mi lenguaje de programacion de preferencia
 
Java basico
Java basicoJava basico
Java basico
 
Java basico
Java basicoJava basico
Java basico
 
Java kaime conpre
Java kaime conpreJava kaime conpre
Java kaime conpre
 
Java kaime con
Java kaime conJava kaime con
Java kaime con
 
9 anulacion
9   anulacion9   anulacion
9 anulacion
 
Curso de java_basico
Curso de java_basicoCurso de java_basico
Curso de java_basico
 
Curso de java_basico
Curso de java_basicoCurso de java_basico
Curso de java_basico
 
Presentación Java que explica los elementos iniciales de programación en Java
Presentación Java que explica los elementos iniciales de programación en JavaPresentación Java que explica los elementos iniciales de programación en Java
Presentación Java que explica los elementos iniciales de programación en Java
 

Más de Alejandro Pinzon

Ejercicios plan de negocios
Ejercicios plan de negociosEjercicios plan de negocios
Ejercicios plan de negocios
Alejandro Pinzon
 
PROCESOS SOCIO-EDUCATIVOS: SEGREGACIÓN, INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
PROCESOS SOCIO-EDUCATIVOS: SEGREGACIÓN, INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAPROCESOS SOCIO-EDUCATIVOS: SEGREGACIÓN, INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
PROCESOS SOCIO-EDUCATIVOS: SEGREGACIÓN, INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
Alejandro Pinzon
 
Guia 3 circuitos
Guia 3 circuitosGuia 3 circuitos
Guia 3 circuitos
Alejandro Pinzon
 
Guia 3 circuitos
Guia 3 circuitosGuia 3 circuitos
Guia 3 circuitos
Alejandro Pinzon
 
Alfabeto
AlfabetoAlfabeto
Descriptores comunicación (semiótica)
Descriptores comunicación (semiótica)Descriptores comunicación (semiótica)
Descriptores comunicación (semiótica)Alejandro Pinzon
 
Proyecto arquitectura
Proyecto arquitecturaProyecto arquitectura
Proyecto arquitectura
Alejandro Pinzon
 
Enfoques
Enfoques Enfoques
Enfoques
Alejandro Pinzon
 
Guía 1 puntos de fuga
Guía 1 puntos de fugaGuía 1 puntos de fuga
Guía 1 puntos de fuga
Alejandro Pinzon
 
Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...
Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...
Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...Alejandro Pinzon
 
INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍAINFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
Alejandro Pinzon
 
Audacity
AudacityAudacity

Más de Alejandro Pinzon (12)

Ejercicios plan de negocios
Ejercicios plan de negociosEjercicios plan de negocios
Ejercicios plan de negocios
 
PROCESOS SOCIO-EDUCATIVOS: SEGREGACIÓN, INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
PROCESOS SOCIO-EDUCATIVOS: SEGREGACIÓN, INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAPROCESOS SOCIO-EDUCATIVOS: SEGREGACIÓN, INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
PROCESOS SOCIO-EDUCATIVOS: SEGREGACIÓN, INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Guia 3 circuitos
Guia 3 circuitosGuia 3 circuitos
Guia 3 circuitos
 
Guia 3 circuitos
Guia 3 circuitosGuia 3 circuitos
Guia 3 circuitos
 
Alfabeto
AlfabetoAlfabeto
Alfabeto
 
Descriptores comunicación (semiótica)
Descriptores comunicación (semiótica)Descriptores comunicación (semiótica)
Descriptores comunicación (semiótica)
 
Proyecto arquitectura
Proyecto arquitecturaProyecto arquitectura
Proyecto arquitectura
 
Enfoques
Enfoques Enfoques
Enfoques
 
Guía 1 puntos de fuga
Guía 1 puntos de fugaGuía 1 puntos de fuga
Guía 1 puntos de fuga
 
Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...
Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...
Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...
 
INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍAINFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Guia 1 java

  • 1. Programación Orientada a Objetos La Programación Orientada a Objetos es un paradigma de programación diferente a la Programación Estructurada o a la misma Programación Procedural al que la mayoría de los programadores están acostumbrados a utilizar. En la Programación Estructurada y la Programación Procedural lo mas importante es el procedimiento que se esta desarrollando a través de un lenguaje de programación. En Programación Orientada a Objetos, se hace un gran énfasis a los datos, y todo gira alrededor de ellos. Cada vez que alguien quiere hacer una aplicación, debe de pensar en los elementos (datos) que va a utilizar para programar, y la relación que existe entre estos datos, en su forma de interactuar entre si. Cuando queremos hacer una aplicación de alumnos que estan inscritos en algunas materias con ciertos profesores, entonces debemos de pensar en los diferentes datos a manejar: Alumnos, Materias, Profesores, etc. Pensar en estos elementos y pensar en todo lo que esta alrededor de ellos para poder tipificarlos en los elementos que definen la Programación Orientada a Objetos. El mundo esta lleno de objetos y estos objetos tienen ciertas características que los hacen únicos y esas características se derivan de atributos que agrupadas representan a una clase que compone a los objetos definidos. Java es un lenguaje que nos ayuda a entender mucho mejor el paradigma Orientado a Objetos de una manera mas sencilla y natural. Antecedentes del Lenguaje Java Java se creó como parte de un proyecto de investigación para el desarrollo de software avanzado para una amplia variedad de dispositivos de red y sistemas embebidos. La meta era diseñar una plataforma operativa sencilla, segura, portable, distribuida y de tiempo real. Cuando se inició el proyecto, C++ era el lenguaje del momento. Pero a lo largo del tiempo, las dificultades encontradas con C++ crecieron hasta el punto en que se pensó que los problemas podrían resolverse mejor creando una plataforma de lenguaje completamente nueva. Se hizo uso de la arquitectura y diseño de una amplia variedad de lenguajes como Eiffel, SmallTalk, Objetive C y Cedar/Mesa. El resultado es un lenguaje que se ha mostrado ideal para desarrollar aplicaciones de usuario final seguras, distribuidas y basadas en red en un amplio rango de entornos desde los dispositivos de red embebidos hasta su uso para soluciones en Internet. Características en el Diseño de Java - Sencillo, orientado a objetos y familiar: Sencillo, para que no requiera grandes esfuerzos de entrenamiento para los desarrolladores. Orientado a objetos, porque la tecnología de objetos se considera madura y es el enfoque más adecuado para las necesidades de los sistemas distribuidos y/o cliente/servidor. Familiar, porque aunque se rechazó C++, se mantuvo Java lo más parecido posible a C++, eliminando sus complejidades innecesarias, para facilitar la migración al nuevo lenguaje. - Robusto y seguro: Robusto, simplificando la administración de memoria y eliminando las complejidades del uso de apuntadores y aritmética de apuntadores del C. Seguro para que pueda operar en un entorno de red. - Independiente de la arquitertura y portable: Java está diseñado para soportar aplicaciones que serán instaladas en un entorno de red heterogéneo, con hardware y sistemas operativos diversos. Para hacer esto posible el compilador Java genera un código llamado 'bytecodes' o comúnmente conocido como código byte, un formato de código independiente de la plataforma diseñado para transportar código eficientemente a través de múltiples plataformas de hardware y software. Es además portable en el sentido de que es rigurosamente el mismo lenguaje en todas las plataformas. El 'bytecode' es traducido a código máquina y ejecutado por la Java Virtual Machine, que es la implementación Java para cada plataforma hardware-software concreta. “BYTECODE” (ficheros compilados con extensión *.class) creados por el compilador de Java (javac.exe). - Alto rendimiento: A pesar de ser interpretado, Java tiene en cuenta el rendimiento, y particularmente en las últimas versiones dispone de diversas herramientas para su optimización.
  • 2. Cuando se necesitan capacidades de proceso intensivas, pueden usarse llamadas a código nativo. - Interpretado, multi-hilo y dinámico: El intérprete Java puede ejecutar codigo byte en cualquier máquina que disponga de una Máquina Virtual Java (JVM). Además Java incorpora capacidades avanzadas de ejecución multi-hilo (ejecución simultánea de más de un flujo de programa) y proporciona mecanismos de carga dinámica de clases en tiempo de ejecución. Características del Lenguaje  Lenguaje de propósito general.  Lenguaje Orientado a Objetos.  Sintaxis inspirada en la de C/C++.  Lenguaje multiplataforma: Los programas Java se ejecutan sin variación (sin recompilar) en cualquier plataforma soportada (Windows, UNIX, Mac, etc.)  Lenguaje interpretado: El intérprete a código máquina (dependiente de la plataforma) se llama Java Virtual Machine (JVM). El compilador produce un código intermedio independiente del sistema denominado bytecode ó código byte.  Lenguaje gratuito: Creado por SUN Microsystems, que distribuye gratuitamente el producto base, denominado JDK (Java Development Toolkit) o actualmente J2SE (Java 2 Standard Edition).  API distribuida con el J2SE muy amplia. Código fuente de la API disponible. Java Runtime Environment (JRE) JRE es el entorno mínimo para ejecutar programas Java 2. Incluye la JVM y la API. Está incluida en el J2SE aunque puede descargarse e instalarse separadamente. En aquellos sistemas donde se vayan a ejecutar programas Java, pero no compilarlos, el JRE es suficiente. El JRE incluye el Java Plug-in, que es el 'añadido' que necesitan lo navegadores (Explorer o Netscape) para poder ejecutar programas Java 2. Es decir que instalando el JRE se tiene soporte completo Java 2, tanto para aplicaciones normales (denominadas 'standalone') como para Applets (programas Java que se ejecutan en una página Web, cuando esta es accedida desde un navegador). ELABORA UN RESUMEN DE LA LECTURA CON BASE A LA LECTURA RESPONDE: .CONSULTA LA HISTORIA DE JAVA. . QUE SIGNIFICA JVM .QUE SIGNIFICA UN ENTORNO DE RED HETEROGENEO? .QUE ES UN BYTECODE Y COMO FUNCIONA PARA UN ENTORNO JAVA? .EXPLIQUE QUE ES API Y DESCRIBA TRES EJEMPLOS .QUE ES NETBEANS? .QUE ES UNA VARIABLE, UNA CLASE, HERENCIA EN JAVA? DESARROLLAR LOS SIGUENTES ALGORITMOS:  Algoritmo que pida N numeros y los multiplique, luego muestre el resultado en pantalla.  Algoritmo que pida un numero, lo descomponga en sus digitos, luego nos diga cuantos digitos tenia el numero y cuanto es la suma de ellos.  leer las 3 notas de N estudiantes en las materias programacion y matematicas, hallar el promedio de cada estudiante e informar si aprobo o no, se aprueba con un promedio de 7.5  Algoritmo que halle la suma de dos tiempos dados en minutos y segundos REFERENCIAS: https://sites.google.com/site/misapuntesdejava/programacion-orientada-a-objetos APRENDA JAVA COMO SI ESTUVIERA EN PRIMERO . Escuela Superior de Ingenieros Industriales Industri Injineruen G oimailako E s kola.