SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Del bolígrafo al módem ADSL
Introducción:
La tecnología que he elegido para este caso es el “módem”, este nombre es un
acrónimo, la unión de las dos primeras sílabas de las palabras inglesas modulator-
demodulator. (Wikipedia, 2014).
En una primera aproximación, el módem, es un dispositivo mediante el cual, dos
ordenadores se pueden comunicar a través de una línea de teléfono, con el objetivo de
compartir o transmitir datos.
He escogido “el módem”, porque gracias a ellos, en mi trabajo diario, pasé de apuntar
en un cuaderno a bolígrafo, los medicamentos y las cantidades que necesitaba de cada
uno de ellos para luego dar el pedido, de viva voz, por teléfono al proveedor, (lo cual
me llevaba no menos de diez minutos), a una transmisión con un pequeño módem
donde introducía los datos de forma manual, (código del medicamento que se compone
de seis dígitos, y la cantidad) y la transmisión se realizaba a través del teléfono,
marcando el número del proveedor como una llamada normal. El tiempo de la
transmisión ya se reducía a un par de minutos. Hasta hoy que utilizo un módem ADSL
integrado en los programas de gestión de la farmacia, y con dos clic inicio la
transmisión de datos que concluye en menos de un minuto.
Revisión bibliográfica en la red:
De la búsqueda que he efectuado, me parece significativo hablar un poco de los
predecesores en la transmisión de datos:
El código Morse (1844) fue la primera codificación que permitió la comunicación a
larga distancia.
El teléfono inventado por Graham Bell (1876), la voz circulaba por líneas metálicas.
El teletipo, que combinaba una máquina de escribir a distancia y un telégrafo
evolucionado, codificando y decodificando caracteres por medio del código Murray.
2
Cuando los ordenadores se empezaron a popularizar y su uso aumentó tanto en
empresas como en los hogares, se impulsó también el desarrollo de los módems,
aparatos que como ya he dicho, sirven para la comunicación entre ordenadores de forma
eficiente, para lo cual, el modem, transforma las señales digitales del ordenador en
analógicas, para que puedan ser transmitidas por la línea telefónica y al revés. Los
primeros módems tenían una velocidad de 300 bps (finales de los setenta y en los
ochenta). En los años noventa con la llegada de Internet tenían que ser más rápidos para
poder descargar los programas en menos tiempo.
Podemos clasificar los módem en:
Analógicos Internos con forma de tarjeta, sobre la que están los distintos componentes y
Externos. Éstos últimos, necesitan un adaptador de corriente y un puerto para conectarse
al ordenador. La velocidad era ya de 56kbps.
Módems digitales: necesitan una línea telefónica digital RDSI, velocidad 128kbps. Se
pueden mantener dos comunicaciones distintas con una sola línea, necesitan poco
tiempo para establecer conexión y tienen mayor calidad.
Módems ADSL: velocidad superior
Imágenes para la reflexión:
Figura 1: Módem analógico interno Figura 2: Entrada para la conexión.
Fuente: Rodríguez (2014) Fuente: Rodríguez (2014)
3
Figura 3: Estantería de un distribuidor. Figura 4: Modem analógico externo que
Fuente: Rodríguez (2014) usaba en mi trabajo
Fuente: Rodríguez (2014)
Figura 5: Lugar donde lo tiene hoy el distribuidor. Fuente: Rodríguez (2014)
En menos de diez años, han pasado a ocupar las estanterías más apartadas del público en
una tienda de informática, o en cajas de cartón para su destrucción; lo que nos da idea
de la vida tan corta de estos dispositivos.
Reflexión personal:
Finalmente y como resumen pienso como Ruth de la Fuente y Jesús Sanz que la
tecnología de los módems ha avanzado mucho en pocos años y que la velocidad, el
precio, la fiabilidad son las características principales de los de hoy.
4
En la actualidad, puedo estar dando un pedido, al tiempo que hablo por teléfono, o entro
en la página web de cualquier proveedor para comprobar si tiene existencias de un
medicamento que necesito.
A corto y medio plazos, creo que la aplicación de las TIC, permitirá la dispensación
electrónica en mi comunidad y espero que en un futuro no lejano, cualquier ciudadano
pueda, tener acceso a su medicación en cualquier farmacia española con solo presentar
la tarjeta sanitaria, eso indicaría que los programas de Receta Electrónica de los
sistemas de salud de las distintas autonomías “se entienden”, es decir, son
interoperables, algo muy deseable para la salud de los pacientes.
Bibliografía:
- Módem (s.f). En Wikipedia. Recuperado en octubre 25, 2014 de
http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dem
- Módem (2009). En Blog de Informática, Educación Tecnológica y TICs.
Recuperado en octubre 25, 2014 de
http://profecarolinaquinodoz.com/principal/?tag=tipos-de-modem
- Historia y composición del módem (Britos, P., s.f.). En monografías.com.
Recuperado en octubre 25, 2014 de
http://www.monografias.com/trabajos10/modem/modem.shtml
- Módem (2014). En kioskea.net. Recuperado en octubre 25, 2014 de
http://es.kioskea.net/contents/387-modem
- Módem (Fuente, R., Sanz, J., s.f.). Recuperado en octubre 27, 2014 de
http://guindo.pntic.mec.es/~pold0000/trabajosASI/asi110/MODEM.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MOMENTOS DE VERDAD SERVICIO AL CLIENTE
MOMENTOS DE VERDAD SERVICIO AL CLIENTEMOMENTOS DE VERDAD SERVICIO AL CLIENTE
MOMENTOS DE VERDAD SERVICIO AL CLIENTE
Maria Ardila
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacion
Lorena Cuellar
 
Tecnologia de la informacion[1]
Tecnologia de la informacion[1]Tecnologia de la informacion[1]
Tecnologia de la informacion[1]
Yuya Sanz
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
jonathanesforse
 
Articulo celulares y el futuro
Articulo celulares y el futuroArticulo celulares y el futuro
Articulo celulares y el futuro
Alejandro Florido
 
Unidad 1 redes locales basico Unad
Unidad 1 redes locales basico UnadUnidad 1 redes locales basico Unad
Unidad 1 redes locales basico Unad
LILOP233
 
Trabajo de informatica rona ld roldan
Trabajo de  informatica rona ld roldanTrabajo de  informatica rona ld roldan
Trabajo de informatica rona ld roldan
Ronal Andres Roldan Muñoz
 
Qué es informacion
Qué es informacionQué es informacion
Qué es informacion
sandristorres
 
Si logístico y la tecnología móvil
Si logístico y la tecnología móvilSi logístico y la tecnología móvil
Si logístico y la tecnología móvil
lugnasad lug
 
Computacion movil
Computacion movilComputacion movil
Computacion movil
wilson quillay
 
Xarxes d'equips informàtics
Xarxes d'equips informàticsXarxes d'equips informàtics
Xarxes d'equips informàtics
carlachiva
 

La actualidad más candente (11)

MOMENTOS DE VERDAD SERVICIO AL CLIENTE
MOMENTOS DE VERDAD SERVICIO AL CLIENTEMOMENTOS DE VERDAD SERVICIO AL CLIENTE
MOMENTOS DE VERDAD SERVICIO AL CLIENTE
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacion
 
Tecnologia de la informacion[1]
Tecnologia de la informacion[1]Tecnologia de la informacion[1]
Tecnologia de la informacion[1]
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Articulo celulares y el futuro
Articulo celulares y el futuroArticulo celulares y el futuro
Articulo celulares y el futuro
 
Unidad 1 redes locales basico Unad
Unidad 1 redes locales basico UnadUnidad 1 redes locales basico Unad
Unidad 1 redes locales basico Unad
 
Trabajo de informatica rona ld roldan
Trabajo de  informatica rona ld roldanTrabajo de  informatica rona ld roldan
Trabajo de informatica rona ld roldan
 
Qué es informacion
Qué es informacionQué es informacion
Qué es informacion
 
Si logístico y la tecnología móvil
Si logístico y la tecnología móvilSi logístico y la tecnología móvil
Si logístico y la tecnología móvil
 
Computacion movil
Computacion movilComputacion movil
Computacion movil
 
Xarxes d'equips informàtics
Xarxes d'equips informàticsXarxes d'equips informàtics
Xarxes d'equips informàtics
 

Destacado

ADSL
ADSLADSL
Modem 1
Modem 1Modem 1
Modem 1
ampdominguez
 
Modem y adsl por Javier Trinidad Pérez
Modem y adsl por Javier Trinidad PérezModem y adsl por Javier Trinidad Pérez
Modem y adsl por Javier Trinidad Pérez
Javi Trinidad
 
Modem ADSL
Modem ADSLModem ADSL
Modem ADSL
jorgevargasgar3
 
Jose miguel guzman cuellar modem adsl
Jose miguel guzman cuellar  modem adslJose miguel guzman cuellar  modem adsl
Jose miguel guzman cuellar modem adsl
UPFP
 
MODEM Y ADSL
MODEM Y ADSLMODEM Y ADSL
ADSL Presentation
ADSL PresentationADSL Presentation
ADSL Presentation
LottieNightmare
 
A.D.S.L. presentation
A.D.S.L. presentationA.D.S.L. presentation
A.D.S.L. presentation
Rama Kaushik
 
Adsl
AdslAdsl
Adsl
Mohd Arif
 
ADSL
ADSLADSL
ADSL
ab4ddiego
 

Destacado (10)

ADSL
ADSLADSL
ADSL
 
Modem 1
Modem 1Modem 1
Modem 1
 
Modem y adsl por Javier Trinidad Pérez
Modem y adsl por Javier Trinidad PérezModem y adsl por Javier Trinidad Pérez
Modem y adsl por Javier Trinidad Pérez
 
Modem ADSL
Modem ADSLModem ADSL
Modem ADSL
 
Jose miguel guzman cuellar modem adsl
Jose miguel guzman cuellar  modem adslJose miguel guzman cuellar  modem adsl
Jose miguel guzman cuellar modem adsl
 
MODEM Y ADSL
MODEM Y ADSLMODEM Y ADSL
MODEM Y ADSL
 
ADSL Presentation
ADSL PresentationADSL Presentation
ADSL Presentation
 
A.D.S.L. presentation
A.D.S.L. presentationA.D.S.L. presentation
A.D.S.L. presentation
 
Adsl
AdslAdsl
Adsl
 
ADSL
ADSLADSL
ADSL
 

Similar a Del bolígrafo al módem adsl

Redes maria c
Redes maria cRedes maria c
Usos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadorasUsos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadoras
Indira Andi
 
Redes
RedesRedes
Redes
Sumer Bob
 
trabajo redes
trabajo redestrabajo redes
trabajo redes
gianna01
 
CLARA CAMPO
CLARA CAMPOCLARA CAMPO
CLARA CAMPO
azulcelada
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
juadrover
 
Introducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadoresIntroducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadores
Alejandro Bermudez
 
Clase 3
Clase 3 Clase 3
Clase 3
albertovictoria
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
monicaquintero4conv
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
magnoliagonzalez4conv
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
monicaquintero4conv
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
monicaquintero4conv
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
yasminhernandez4conv
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
magnoliagonzalez4conv
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
yasminhernandez4conv
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
yasminhernandez4conv
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
monicaquintero4conv
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Fernando Coy
 
Introducción al modem
Introducción al modemIntroducción al modem
Introducción al modem
Anderson Huila Diago
 

Similar a Del bolígrafo al módem adsl (20)

Redes maria c
Redes maria cRedes maria c
Redes maria c
 
Usos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadorasUsos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
trabajo redes
trabajo redestrabajo redes
trabajo redes
 
CLARA CAMPO
CLARA CAMPOCLARA CAMPO
CLARA CAMPO
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
 
Introducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadoresIntroducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadores
 
Clase 3
Clase 3 Clase 3
Clase 3
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Introducción al modem
Introducción al modemIntroducción al modem
Introducción al modem
 

Último

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

Del bolígrafo al módem adsl

  • 1. 1 Del bolígrafo al módem ADSL Introducción: La tecnología que he elegido para este caso es el “módem”, este nombre es un acrónimo, la unión de las dos primeras sílabas de las palabras inglesas modulator- demodulator. (Wikipedia, 2014). En una primera aproximación, el módem, es un dispositivo mediante el cual, dos ordenadores se pueden comunicar a través de una línea de teléfono, con el objetivo de compartir o transmitir datos. He escogido “el módem”, porque gracias a ellos, en mi trabajo diario, pasé de apuntar en un cuaderno a bolígrafo, los medicamentos y las cantidades que necesitaba de cada uno de ellos para luego dar el pedido, de viva voz, por teléfono al proveedor, (lo cual me llevaba no menos de diez minutos), a una transmisión con un pequeño módem donde introducía los datos de forma manual, (código del medicamento que se compone de seis dígitos, y la cantidad) y la transmisión se realizaba a través del teléfono, marcando el número del proveedor como una llamada normal. El tiempo de la transmisión ya se reducía a un par de minutos. Hasta hoy que utilizo un módem ADSL integrado en los programas de gestión de la farmacia, y con dos clic inicio la transmisión de datos que concluye en menos de un minuto. Revisión bibliográfica en la red: De la búsqueda que he efectuado, me parece significativo hablar un poco de los predecesores en la transmisión de datos: El código Morse (1844) fue la primera codificación que permitió la comunicación a larga distancia. El teléfono inventado por Graham Bell (1876), la voz circulaba por líneas metálicas. El teletipo, que combinaba una máquina de escribir a distancia y un telégrafo evolucionado, codificando y decodificando caracteres por medio del código Murray.
  • 2. 2 Cuando los ordenadores se empezaron a popularizar y su uso aumentó tanto en empresas como en los hogares, se impulsó también el desarrollo de los módems, aparatos que como ya he dicho, sirven para la comunicación entre ordenadores de forma eficiente, para lo cual, el modem, transforma las señales digitales del ordenador en analógicas, para que puedan ser transmitidas por la línea telefónica y al revés. Los primeros módems tenían una velocidad de 300 bps (finales de los setenta y en los ochenta). En los años noventa con la llegada de Internet tenían que ser más rápidos para poder descargar los programas en menos tiempo. Podemos clasificar los módem en: Analógicos Internos con forma de tarjeta, sobre la que están los distintos componentes y Externos. Éstos últimos, necesitan un adaptador de corriente y un puerto para conectarse al ordenador. La velocidad era ya de 56kbps. Módems digitales: necesitan una línea telefónica digital RDSI, velocidad 128kbps. Se pueden mantener dos comunicaciones distintas con una sola línea, necesitan poco tiempo para establecer conexión y tienen mayor calidad. Módems ADSL: velocidad superior Imágenes para la reflexión: Figura 1: Módem analógico interno Figura 2: Entrada para la conexión. Fuente: Rodríguez (2014) Fuente: Rodríguez (2014)
  • 3. 3 Figura 3: Estantería de un distribuidor. Figura 4: Modem analógico externo que Fuente: Rodríguez (2014) usaba en mi trabajo Fuente: Rodríguez (2014) Figura 5: Lugar donde lo tiene hoy el distribuidor. Fuente: Rodríguez (2014) En menos de diez años, han pasado a ocupar las estanterías más apartadas del público en una tienda de informática, o en cajas de cartón para su destrucción; lo que nos da idea de la vida tan corta de estos dispositivos. Reflexión personal: Finalmente y como resumen pienso como Ruth de la Fuente y Jesús Sanz que la tecnología de los módems ha avanzado mucho en pocos años y que la velocidad, el precio, la fiabilidad son las características principales de los de hoy.
  • 4. 4 En la actualidad, puedo estar dando un pedido, al tiempo que hablo por teléfono, o entro en la página web de cualquier proveedor para comprobar si tiene existencias de un medicamento que necesito. A corto y medio plazos, creo que la aplicación de las TIC, permitirá la dispensación electrónica en mi comunidad y espero que en un futuro no lejano, cualquier ciudadano pueda, tener acceso a su medicación en cualquier farmacia española con solo presentar la tarjeta sanitaria, eso indicaría que los programas de Receta Electrónica de los sistemas de salud de las distintas autonomías “se entienden”, es decir, son interoperables, algo muy deseable para la salud de los pacientes. Bibliografía: - Módem (s.f). En Wikipedia. Recuperado en octubre 25, 2014 de http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dem - Módem (2009). En Blog de Informática, Educación Tecnológica y TICs. Recuperado en octubre 25, 2014 de http://profecarolinaquinodoz.com/principal/?tag=tipos-de-modem - Historia y composición del módem (Britos, P., s.f.). En monografías.com. Recuperado en octubre 25, 2014 de http://www.monografias.com/trabajos10/modem/modem.shtml - Módem (2014). En kioskea.net. Recuperado en octubre 25, 2014 de http://es.kioskea.net/contents/387-modem - Módem (Fuente, R., Sanz, J., s.f.). Recuperado en octubre 27, 2014 de http://guindo.pntic.mec.es/~pold0000/trabajosASI/asi110/MODEM.htm