SlideShare una empresa de Scribd logo
AMERICA LATINA: DE REGIMENES 
AUTORITARIOS Y TRANSITO HACIA 
LA DEMOCRACIA. 
Fabian Andres Chaves.
EN CUANTO AL 
AUTORITARISMO. 
En América Latina, 
países como Argentina, 
Chile; Paraguay, entre 
otros instauraron 
regímenes Autoritarios 
de orden militar
¿QUE ELEMENTOS ABORDA 
EL REGIMEN AUTORITARIO? 
PODER COMO BASE FUNDAMENTAL. 
Su asentamiento en muchos de los casos se 
lleva a cabo por medio de derrocamientos y/o 
golpes de estado. En otros casos por medio de 
las urnas, pero extendiendo su poder.
CARACTERISTICAS DEL 
ESTADO AUTORITARIO. 
1.Estado en donde prevalece el autointerés y el 
obligatorio cumplimiento de su función. 
2. Poder dirigido por un solo dirigente o una 
sola junta, la mayoría de las veces de carácter 
militar. 
3. Protección y defensa desmedida hacia las 
políticas publicas formuladas. 
4. Dominio dialectico, manejo de la sociedad, 
censura y persecución al opositor.
NECESIDAD DE 
DEMOCRATIZACION 
Alta 
inversión 
militar 
Crisis 
económica 
y social 
Reformas. 
Espacios de 
participación 
y 
consenso
TRANSITO A LA DEMOCRACIA 
Ampliación 
del estado 
Formulación y 
aplicación 
de la Reforma 
Consenso entre facciones 
políticas, sociales, gremiales. 
PARTICIPACION
Consolidación 
Estado de transición neutral y 
ajeno al poder. 
Capacidad de negociación.. 
Organización de elecciones.
Conclusiones 
1. Un régimen autoritario reduce al estado. 
2. El establecimiento de la democracia no es 
cuestión espontanea, siempre es un proceso. 
3. Sin embargo el estado es un fenómeno 
cambiante y la democracia sigue sujeta al 
ejercicio del poder del estado. 
4. La nueva elección marca el fin de la 
transición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Democracia en america latina
Democracia en america latinaDemocracia en america latina
Democracia en america latina
María Gabriela Muñoz
 
P11 mi primer presentación
P11 mi primer presentaciónP11 mi primer presentación
P11 mi primer presentación
ruben_juarez
 
Movimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatistaMovimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatista
Fernanda García
 
2. 9 2 la oligarquia
2. 9 2 la oligarquia2. 9 2 la oligarquia
2. 9 2 la oligarquia
Marioandres1405
 
2. 9 5 la oligarquia
2. 9 5 la oligarquia2. 9 5 la oligarquia
2. 9 5 la oligarquia
Marioandres1405
 
Dercons tema 4.1 complementaria
Dercons tema 4.1 complementariaDercons tema 4.1 complementaria
Dercons tema 4.1 complementaria
derconstitucional2
 
Pandillerismo
PandillerismoPandillerismo
Pandillerismo
marcopolopandillerismo
 
2. 9 4 la oligarquia
2. 9 4 la oligarquia2. 9 4 la oligarquia
2. 9 4 la oligarquia
Marioandres1405
 
Americalatinacontemporanea2
Americalatinacontemporanea2Americalatinacontemporanea2
Americalatinacontemporanea2
leowanka
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Karla Laime
 
Movimiento zapatista
Movimiento zapatistaMovimiento zapatista
Movimiento zapatista
7038846
 
Regímenes híbridos: de las democracias fallidas al autoritarismo competitivo
Regímenes híbridos: de las democracias fallidas al autoritarismo competitivoRegímenes híbridos: de las democracias fallidas al autoritarismo competitivo
Regímenes híbridos: de las democracias fallidas al autoritarismo competitivo
Ysrrael Camero
 
Regímenes políticos
Regímenes políticosRegímenes políticos
Regímenes políticos
Roberto Carlos Monge Durán
 
Actividad#1 sistemas políticos
Actividad#1 sistemas políticosActividad#1 sistemas políticos
Actividad#1 sistemas políticos
valencossio
 
Parapolítica
ParapolíticaParapolítica
Parapolítica
Helem Alejandra
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
RafaelaWorm
 
Consecuencias del triunfo liberal
Consecuencias del triunfo liberalConsecuencias del triunfo liberal
Consecuencias del triunfo liberal
Marce Mendéz
 
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
J Davvid Tabares
 

La actualidad más candente (18)

Democracia en america latina
Democracia en america latinaDemocracia en america latina
Democracia en america latina
 
P11 mi primer presentación
P11 mi primer presentaciónP11 mi primer presentación
P11 mi primer presentación
 
Movimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatistaMovimiento de liberación zapatista
Movimiento de liberación zapatista
 
2. 9 2 la oligarquia
2. 9 2 la oligarquia2. 9 2 la oligarquia
2. 9 2 la oligarquia
 
2. 9 5 la oligarquia
2. 9 5 la oligarquia2. 9 5 la oligarquia
2. 9 5 la oligarquia
 
Dercons tema 4.1 complementaria
Dercons tema 4.1 complementariaDercons tema 4.1 complementaria
Dercons tema 4.1 complementaria
 
Pandillerismo
PandillerismoPandillerismo
Pandillerismo
 
2. 9 4 la oligarquia
2. 9 4 la oligarquia2. 9 4 la oligarquia
2. 9 4 la oligarquia
 
Americalatinacontemporanea2
Americalatinacontemporanea2Americalatinacontemporanea2
Americalatinacontemporanea2
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Movimiento zapatista
Movimiento zapatistaMovimiento zapatista
Movimiento zapatista
 
Regímenes híbridos: de las democracias fallidas al autoritarismo competitivo
Regímenes híbridos: de las democracias fallidas al autoritarismo competitivoRegímenes híbridos: de las democracias fallidas al autoritarismo competitivo
Regímenes híbridos: de las democracias fallidas al autoritarismo competitivo
 
Regímenes políticos
Regímenes políticosRegímenes políticos
Regímenes políticos
 
Actividad#1 sistemas políticos
Actividad#1 sistemas políticosActividad#1 sistemas políticos
Actividad#1 sistemas políticos
 
Parapolítica
ParapolíticaParapolítica
Parapolítica
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Consecuencias del triunfo liberal
Consecuencias del triunfo liberalConsecuencias del triunfo liberal
Consecuencias del triunfo liberal
 
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
México: características políticas, económicas,sociales y culturales.
 

Destacado

CONSUMO, AHORRA E INVERSION
CONSUMO, AHORRA E INVERSIONCONSUMO, AHORRA E INVERSION
CONSUMO, AHORRA E INVERSION
Rolly Huacaychuco Malla
 
El Consumo y la Inversión
El Consumo y la InversiónEl Consumo y la Inversión
El Consumo y la Inversión
maricel
 
Definiciones CONSUMO, AHORRO E INVERSION
Definiciones  CONSUMO, AHORRO E INVERSIONDefiniciones  CONSUMO, AHORRO E INVERSION
Definiciones CONSUMO, AHORRO E INVERSION
katerinesilva2013
 
Dictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latinaDictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latina
Kelvin Claro
 
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
Eleuterio J. Saura
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democracia
uexternado
 
Consumo, ahorro e inversión. (1)
Consumo, ahorro e inversión. (1)Consumo, ahorro e inversión. (1)
Consumo, ahorro e inversión. (1)
NVG1977
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
Elena Tapias
 

Destacado (8)

CONSUMO, AHORRA E INVERSION
CONSUMO, AHORRA E INVERSIONCONSUMO, AHORRA E INVERSION
CONSUMO, AHORRA E INVERSION
 
El Consumo y la Inversión
El Consumo y la InversiónEl Consumo y la Inversión
El Consumo y la Inversión
 
Definiciones CONSUMO, AHORRO E INVERSION
Definiciones  CONSUMO, AHORRO E INVERSIONDefiniciones  CONSUMO, AHORRO E INVERSION
Definiciones CONSUMO, AHORRO E INVERSION
 
Dictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latinaDictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latina
 
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
LA GUERRA FRIA 1ª parte (Aspectos políticos)
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democracia
 
Consumo, ahorro e inversión. (1)
Consumo, ahorro e inversión. (1)Consumo, ahorro e inversión. (1)
Consumo, ahorro e inversión. (1)
 
Dictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latinaDictaduras militares en america latina
Dictaduras militares en america latina
 

Similar a Democracia a.l

Sistema de gobierno ciud
Sistema de gobierno ciudSistema de gobierno ciud
Sistema de gobierno ciud
MaraRomn13
 
Democracia en america
Democracia en americaDemocracia en america
Democracia en america
adelitadelrocio
 
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistasModelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Henry Osorio
 
Ensayo contitucion
Ensayo contitucionEnsayo contitucion
Ensayo contitucion
mileydy lopez
 
Las Dictaduras
Las DictadurasLas Dictaduras
Las Dictaduras
Stephanny Avalos
 
JeniferScarletPonce_Informe.docx
JeniferScarletPonce_Informe.docxJeniferScarletPonce_Informe.docx
JeniferScarletPonce_Informe.docx
ElidaZapata
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
MaraPazMuoz1
 
Dictaduras en américa latina y el plan cóndor
Dictaduras en américa latina y el plan cóndorDictaduras en américa latina y el plan cóndor
Dictaduras en américa latina y el plan cóndor
lauguzman_3C
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
AntonellaCardoso2
 
waldo Ansaldi
waldo Ansaldi waldo Ansaldi
waldo Ansaldi
Claudio Curiqueo
 
Democracia y autoritarismo son hasta cierto punto formas de gobierno opuestas...
Democracia y autoritarismo son hasta cierto punto formas de gobierno opuestas...Democracia y autoritarismo son hasta cierto punto formas de gobierno opuestas...
Democracia y autoritarismo son hasta cierto punto formas de gobierno opuestas...
silvina453488
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
Iris Vega Hernandez
 
06 dictaduras
06 dictaduras06 dictaduras
06 dictaduras
ricardito1980
 
¿Una dictadura legalizada por una constitución puede ser legítima?
¿Una dictadura legalizada por una constitución puede ser legítima?¿Una dictadura legalizada por una constitución puede ser legítima?
¿Una dictadura legalizada por una constitución puede ser legítima?
Nununuri
 
Dictaduras completo 2010
Dictaduras completo 2010Dictaduras completo 2010
Dictaduras completo 2010
Jose Montecino Parra
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latina
Gisselle Diaz Diaz
 
Política, gobierno y terrorismo SOCIOLOGIA
Política, gobierno y terrorismo SOCIOLOGIA Política, gobierno y terrorismo SOCIOLOGIA
Política, gobierno y terrorismo SOCIOLOGIA
Oscar Romo Flores
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latina
Gisselle Diaz Diaz
 
06 dictaduras (1)
06 dictaduras (1)06 dictaduras (1)
06 dictaduras
06 dictaduras06 dictaduras
06 dictaduras
Raisa Mariana Roca
 

Similar a Democracia a.l (20)

Sistema de gobierno ciud
Sistema de gobierno ciudSistema de gobierno ciud
Sistema de gobierno ciud
 
Democracia en america
Democracia en americaDemocracia en america
Democracia en america
 
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistasModelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
 
Ensayo contitucion
Ensayo contitucionEnsayo contitucion
Ensayo contitucion
 
Las Dictaduras
Las DictadurasLas Dictaduras
Las Dictaduras
 
JeniferScarletPonce_Informe.docx
JeniferScarletPonce_Informe.docxJeniferScarletPonce_Informe.docx
JeniferScarletPonce_Informe.docx
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Dictaduras en américa latina y el plan cóndor
Dictaduras en américa latina y el plan cóndorDictaduras en américa latina y el plan cóndor
Dictaduras en américa latina y el plan cóndor
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
waldo Ansaldi
waldo Ansaldi waldo Ansaldi
waldo Ansaldi
 
Democracia y autoritarismo son hasta cierto punto formas de gobierno opuestas...
Democracia y autoritarismo son hasta cierto punto formas de gobierno opuestas...Democracia y autoritarismo son hasta cierto punto formas de gobierno opuestas...
Democracia y autoritarismo son hasta cierto punto formas de gobierno opuestas...
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
 
06 dictaduras
06 dictaduras06 dictaduras
06 dictaduras
 
¿Una dictadura legalizada por una constitución puede ser legítima?
¿Una dictadura legalizada por una constitución puede ser legítima?¿Una dictadura legalizada por una constitución puede ser legítima?
¿Una dictadura legalizada por una constitución puede ser legítima?
 
Dictaduras completo 2010
Dictaduras completo 2010Dictaduras completo 2010
Dictaduras completo 2010
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latina
 
Política, gobierno y terrorismo SOCIOLOGIA
Política, gobierno y terrorismo SOCIOLOGIA Política, gobierno y terrorismo SOCIOLOGIA
Política, gobierno y terrorismo SOCIOLOGIA
 
Dictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latinaDictaduras militares en américa latina
Dictaduras militares en américa latina
 
06 dictaduras (1)
06 dictaduras (1)06 dictaduras (1)
06 dictaduras (1)
 
06 dictaduras
06 dictaduras06 dictaduras
06 dictaduras
 

Más de Heidy Yelitza

Pobreza distrital
Pobreza distritalPobreza distrital
Pobreza distrital
Heidy Yelitza
 
Diapositivas de la ponencia
Diapositivas de la ponenciaDiapositivas de la ponencia
Diapositivas de la ponencia
Heidy Yelitza
 
Diapositivas politcas pblicas (2)
Diapositivas politcas pblicas (2)Diapositivas politcas pblicas (2)
Diapositivas politcas pblicas (2)
Heidy Yelitza
 
"LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO"
"LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO""LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO"
"LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO"
Heidy Yelitza
 
3 g(plan de desarrollo distrital 2012 2016)
3 g(plan de desarrollo distrital 2012   2016)3 g(plan de desarrollo distrital 2012   2016)
3 g(plan de desarrollo distrital 2012 2016)
Heidy Yelitza
 
2 g diapositiva taller
2 g diapositiva taller2 g diapositiva taller
2 g diapositiva taller
Heidy Yelitza
 
2 distrital 2008 2011
2  distrital 2008   20112  distrital 2008   2011
2 distrital 2008 2011
Heidy Yelitza
 
neoinstitucionalismo
neoinstitucionalismo neoinstitucionalismo
neoinstitucionalismo
Heidy Yelitza
 

Más de Heidy Yelitza (8)

Pobreza distrital
Pobreza distritalPobreza distrital
Pobreza distrital
 
Diapositivas de la ponencia
Diapositivas de la ponenciaDiapositivas de la ponencia
Diapositivas de la ponencia
 
Diapositivas politcas pblicas (2)
Diapositivas politcas pblicas (2)Diapositivas politcas pblicas (2)
Diapositivas politcas pblicas (2)
 
"LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO"
"LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO""LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO"
"LA IMPORTANCIA DEL PODER POLÍTICO EN EL ESTADO"
 
3 g(plan de desarrollo distrital 2012 2016)
3 g(plan de desarrollo distrital 2012   2016)3 g(plan de desarrollo distrital 2012   2016)
3 g(plan de desarrollo distrital 2012 2016)
 
2 g diapositiva taller
2 g diapositiva taller2 g diapositiva taller
2 g diapositiva taller
 
2 distrital 2008 2011
2  distrital 2008   20112  distrital 2008   2011
2 distrital 2008 2011
 
neoinstitucionalismo
neoinstitucionalismo neoinstitucionalismo
neoinstitucionalismo
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 

Democracia a.l

  • 1. AMERICA LATINA: DE REGIMENES AUTORITARIOS Y TRANSITO HACIA LA DEMOCRACIA. Fabian Andres Chaves.
  • 2. EN CUANTO AL AUTORITARISMO. En América Latina, países como Argentina, Chile; Paraguay, entre otros instauraron regímenes Autoritarios de orden militar
  • 3. ¿QUE ELEMENTOS ABORDA EL REGIMEN AUTORITARIO? PODER COMO BASE FUNDAMENTAL. Su asentamiento en muchos de los casos se lleva a cabo por medio de derrocamientos y/o golpes de estado. En otros casos por medio de las urnas, pero extendiendo su poder.
  • 4. CARACTERISTICAS DEL ESTADO AUTORITARIO. 1.Estado en donde prevalece el autointerés y el obligatorio cumplimiento de su función. 2. Poder dirigido por un solo dirigente o una sola junta, la mayoría de las veces de carácter militar. 3. Protección y defensa desmedida hacia las políticas publicas formuladas. 4. Dominio dialectico, manejo de la sociedad, censura y persecución al opositor.
  • 5. NECESIDAD DE DEMOCRATIZACION Alta inversión militar Crisis económica y social Reformas. Espacios de participación y consenso
  • 6. TRANSITO A LA DEMOCRACIA Ampliación del estado Formulación y aplicación de la Reforma Consenso entre facciones políticas, sociales, gremiales. PARTICIPACION
  • 7. Consolidación Estado de transición neutral y ajeno al poder. Capacidad de negociación.. Organización de elecciones.
  • 8. Conclusiones 1. Un régimen autoritario reduce al estado. 2. El establecimiento de la democracia no es cuestión espontanea, siempre es un proceso. 3. Sin embargo el estado es un fenómeno cambiante y la democracia sigue sujeta al ejercicio del poder del estado. 4. La nueva elección marca el fin de la transición