SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad nacional de barranca
« año del buen servicio al ciudadano»
Facultad de ingeniería
Escuela profesional de ingeniería en industrias alimentarias
Demografía de la selva
Presentado por :
Araucano guimaray irma
Atencia ortiz yan
Doroteo Doroteo yonel
Gutiérrez calua Adela
Julca herrera jaime
Llanto arbulu evelyn
Docente: Dr. Jorge días dumont
Barranca – Perú
2017
 Este presente trabajo titulado « demografía de la selva
peruana» la región amazónica ocupa toda el área centro-
oriental de la américa del sur, al este de la cordillera de los
andes, y desde la meseta de las guyanés al norte hasta la
meseta brasileña al sur. su altitud varía de los 4.000
metros en la cordillera occidental hasta el nivel del mar.
tiene más de 7,8 millones de km2 y representa el 44% del
territorio sudamericano, abarcando áreas de Bolivia,
Brasil, Colombia, ecuador, Guyana, Perú, surinamés y
Venezuela. se estima que la población total en la
Amazonía es de 22 millones de habitantes (1992), la que
incluye numerosas tribus indígenas.
Introducción
DIVICIONES
se encuentra sobre
700 msnm
SELVAALTA
se encuentra por
debajo de 700 msnm
SELVABAJA
ECOSISTEMA
temperatura
Oscila entre los
27°C y los
29°C,hasta los
400 m de altitud
o algo mas
Precipitación
Oscila entre 1500 a
2000 mm y los 3000
mm o mas . En el
caso del limite
inferior de aclararse
que estas lluvias
tienen que estar
muy bien repartidas
durante el año.
PRINCIPALES
CIUDADES
Ucayali
Extensión:
101,411 km²
SANMARTIN
EXTENSION:
51,253 km²
MADREDE DIOS
extensión:
85,182 km2,
LORETO
EXTENSION:
368,851 km²
LENGUASHABLADAS LENGUASAISLADOS
_EL CANDOSHI-
SHAPRA
_EL TICUNA
_EL TAUSHIRO
_EL URARINO
Es un bioma de la zona intertropical con
vegetación exuberante, en regiones d cima isotermo
con abundantes precipitaciones y con una
extraordinaria biodiversidad. Hay muchas especies
vegetales diferentes, pero con pocos ejemplares de
cada especie de superficie
Selva tropical
FESTIVIDADES
FECHA FESTIVIDAD
ENERO 27 Creación Política de Vitoc
MARZO 19 Día del Patrono San José – Pozuzo
Julio 24 – 31 Aniversario de Pozuzo
Julio 28 Fiestas Patrias (En toda la Selva Central)
Agosto 31 Fiesta Patronal de San Ramón Nonato
Septiembre 02 Creación Política de Perené
Septiembre 17 Pozuzo Fest “Festival de la Cerveza y
costumbres Pozucinas”
Noviembre 14 Aniversario de Creación Política de San Ramón
ESTRATOS DE
POBRESA SELVA
POBRES
NO POBRES
POBRE EXTREMO
TOTAL
48,6
38,0
64,4
46,9
ARTESANIA
Textilería
Shipibo
Cerámica de
la selva
Gastronomía y
bebidas
 Los estudios realizados son indicativos que
esta realizando la selva para afronta uno de os
mayores de los desafíos del momento actual, el
desarrollo sustentable en la amazonia .
 Los estudios señalan abordar el desarrollo
regional ´por medio de proyectos de
integración fronteriza desde los cuales se
generan e irradian elementos integrantes el
potencial del desarrollo futuro de la re guion.
Enfatizan además la importación de iniciar el
proceso en esas áreas donde concurren gran
parte de las potencialidades y limitantes de la
selva peruana.
CONCLUCION
ANEXO
DEMOGRAFÍA DE LA SELVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Regiones Del Peru
Las Regiones Del PeruLas Regiones Del Peru
Las Regiones Del Peru
guest9bf01d
 
selva peruana
selva peruanaselva peruana
selva peruana
Carla Mondragón
 
Fauna
FaunaFauna
Tres regiones del peru
Tres regiones del peruTres regiones del peru
Tres regiones del peru
Mabel Flores Mza
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
Carmen-Thais Zuñiga
 
ECORREGIONES Bosque seco ecuatorial
ECORREGIONES Bosque seco ecuatorialECORREGIONES Bosque seco ecuatorial
ECORREGIONES Bosque seco ecuatorial
Municipalidad de Lince
 
Selva alta andres
Selva alta andresSelva alta andres
Selva alta andres
ANDRES GALINDO
 
El clima de la sierra
El clima de la sierraEl clima de la sierra
El clima de la sierra
NinaIsabelAyalaCayam
 
Flora fauna y mineral
Flora fauna y mineralFlora fauna y mineral
Flora fauna y mineral
Jazmin Vasquez Francisco
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perúLas ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
Luis Antonio Vargas Huanca
 
La selva del perú diapositivas
La selva del perú diapositivasLa selva del perú diapositivas
La selva del perú diapositivas
María Gracia
 
departamento de Amazonas del peru
departamento de Amazonas del perudepartamento de Amazonas del peru
departamento de Amazonas del peru
edwardvilla
 
3. las ocho regiones naturales del perú
3. las ocho regiones naturales del perú3. las ocho regiones naturales del perú
3. las ocho regiones naturales del perú
adrian2016
 
Regiones naturales del peru
Regiones naturales del peruRegiones naturales del peru
Regiones naturales del peruCARLOS
 
La Sierra Peruana
La Sierra PeruanaLa Sierra Peruana
La Sierra Peruana
Milagros Alcalá
 
Producto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierraProducto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierra
Yuly Cabrera
 
selva alta y selva baja del perú
selva alta y selva baja del perúselva alta y selva baja del perú
selva alta y selva baja del perú
Alejandro2558
 
Triptico departamento 8 regiones naturales del peru
Triptico departamento 8 regiones naturales del peruTriptico departamento 8 regiones naturales del peru
Triptico departamento 8 regiones naturales del peruIrmaluz Ulloa Estrella
 
La puna
La punaLa puna
La puna
lizbeth c
 
Selva Baja
Selva BajaSelva Baja
Selva Baja
aguirreana1
 

La actualidad más candente (20)

Las Regiones Del Peru
Las Regiones Del PeruLas Regiones Del Peru
Las Regiones Del Peru
 
selva peruana
selva peruanaselva peruana
selva peruana
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
Tres regiones del peru
Tres regiones del peruTres regiones del peru
Tres regiones del peru
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
 
ECORREGIONES Bosque seco ecuatorial
ECORREGIONES Bosque seco ecuatorialECORREGIONES Bosque seco ecuatorial
ECORREGIONES Bosque seco ecuatorial
 
Selva alta andres
Selva alta andresSelva alta andres
Selva alta andres
 
El clima de la sierra
El clima de la sierraEl clima de la sierra
El clima de la sierra
 
Flora fauna y mineral
Flora fauna y mineralFlora fauna y mineral
Flora fauna y mineral
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perúLas ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
 
La selva del perú diapositivas
La selva del perú diapositivasLa selva del perú diapositivas
La selva del perú diapositivas
 
departamento de Amazonas del peru
departamento de Amazonas del perudepartamento de Amazonas del peru
departamento de Amazonas del peru
 
3. las ocho regiones naturales del perú
3. las ocho regiones naturales del perú3. las ocho regiones naturales del perú
3. las ocho regiones naturales del perú
 
Regiones naturales del peru
Regiones naturales del peruRegiones naturales del peru
Regiones naturales del peru
 
La Sierra Peruana
La Sierra PeruanaLa Sierra Peruana
La Sierra Peruana
 
Producto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierraProducto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierra
 
selva alta y selva baja del perú
selva alta y selva baja del perúselva alta y selva baja del perú
selva alta y selva baja del perú
 
Triptico departamento 8 regiones naturales del peru
Triptico departamento 8 regiones naturales del peruTriptico departamento 8 regiones naturales del peru
Triptico departamento 8 regiones naturales del peru
 
La puna
La punaLa puna
La puna
 
Selva Baja
Selva BajaSelva Baja
Selva Baja
 

Similar a DEMOGRAFÍA DE LA SELVA

Realidad Nacional del profesor DUMONT
Realidad Nacional del profesor DUMONTRealidad Nacional del profesor DUMONT
Realidad Nacional del profesor DUMONT
adela gutierrez calua
 
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANUEstudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Elízabeth Acosta Román's
 
Ecorregiones del Ecuador
Ecorregiones del EcuadorEcorregiones del Ecuador
Ecorregiones del Ecuador
Luis Tenezaca
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
drmamako
 
Pululahua karen jurado (2)
Pululahua karen jurado (2)Pululahua karen jurado (2)
Pululahua karen jurado (2)LudoCiencias
 
Perú
PerúPerú
BIODIVERSIDAD_REGIONSIERRA_ECUATORIANA.pptx
BIODIVERSIDAD_REGIONSIERRA_ECUATORIANA.pptxBIODIVERSIDAD_REGIONSIERRA_ECUATORIANA.pptx
BIODIVERSIDAD_REGIONSIERRA_ECUATORIANA.pptx
TipanCasahualpaMaria
 
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La LibertadBoletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
fioramos
 
folclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatorianofolclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatoriano
Louiis Williams
 
Etnobotanica del Ecuador
Etnobotanica del Ecuador Etnobotanica del Ecuador
Etnobotanica del Ecuador
DiegoDavidVillavicen
 
PARQUE NACIONAL DEL MANU (1).pdf
PARQUE NACIONAL DEL MANU (1).pdfPARQUE NACIONAL DEL MANU (1).pdf
PARQUE NACIONAL DEL MANU (1).pdf
DuaseSahuarico
 
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuadorMedios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuadorairohuati
 
Presentacion sobre Perú
Presentacion sobre PerúPresentacion sobre Perú
Presentacion sobre Perú
María José Mora Prado
 
ECOSISTEMAS de BOLIVIA. Completo. pptx
ECOSISTEMAS de   BOLIVIA. Completo. pptxECOSISTEMAS de   BOLIVIA. Completo. pptx
ECOSISTEMAS de BOLIVIA. Completo. pptx
PalaciosnachoJosefer
 
Economía del Ecuador
Economía del EcuadorEconomía del Ecuador
Economía del Ecuador
yadirajiron
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologiaLudoCiencias
 
Perú en el mundo
Perú en el mundoPerú en el mundo
Perú en el mundo
Tania Acevedo-Villar
 
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Renato Apaza Meza
 

Similar a DEMOGRAFÍA DE LA SELVA (20)

Realidad Nacional del profesor DUMONT
Realidad Nacional del profesor DUMONTRealidad Nacional del profesor DUMONT
Realidad Nacional del profesor DUMONT
 
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANUEstudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
 
Ecorregiones del Ecuador
Ecorregiones del EcuadorEcorregiones del Ecuador
Ecorregiones del Ecuador
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Pululahua karen jurado (2)
Pululahua karen jurado (2)Pululahua karen jurado (2)
Pululahua karen jurado (2)
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
BIODIVERSIDAD_REGIONSIERRA_ECUATORIANA.pptx
BIODIVERSIDAD_REGIONSIERRA_ECUATORIANA.pptxBIODIVERSIDAD_REGIONSIERRA_ECUATORIANA.pptx
BIODIVERSIDAD_REGIONSIERRA_ECUATORIANA.pptx
 
La biodiversidad es la variedad de la vida
La biodiversidad es  la variedad de la vidaLa biodiversidad es  la variedad de la vida
La biodiversidad es la variedad de la vida
 
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La LibertadBoletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
 
folclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatorianofolclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatoriano
 
Etnobotanica del Ecuador
Etnobotanica del Ecuador Etnobotanica del Ecuador
Etnobotanica del Ecuador
 
PARQUE NACIONAL DEL MANU (1).pdf
PARQUE NACIONAL DEL MANU (1).pdfPARQUE NACIONAL DEL MANU (1).pdf
PARQUE NACIONAL DEL MANU (1).pdf
 
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuadorMedios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
 
Presentacion sobre Perú
Presentacion sobre PerúPresentacion sobre Perú
Presentacion sobre Perú
 
ECOSISTEMAS de BOLIVIA. Completo. pptx
ECOSISTEMAS de   BOLIVIA. Completo. pptxECOSISTEMAS de   BOLIVIA. Completo. pptx
ECOSISTEMAS de BOLIVIA. Completo. pptx
 
Economía del Ecuador
Economía del EcuadorEconomía del Ecuador
Economía del Ecuador
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
 
Perú en el mundo
Perú en el mundoPerú en el mundo
Perú en el mundo
 
El perú
El perúEl perú
El perú
 
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
 

Último

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

DEMOGRAFÍA DE LA SELVA

  • 1. Universidad nacional de barranca « año del buen servicio al ciudadano» Facultad de ingeniería Escuela profesional de ingeniería en industrias alimentarias Demografía de la selva Presentado por : Araucano guimaray irma Atencia ortiz yan Doroteo Doroteo yonel Gutiérrez calua Adela Julca herrera jaime Llanto arbulu evelyn Docente: Dr. Jorge días dumont Barranca – Perú 2017
  • 2.  Este presente trabajo titulado « demografía de la selva peruana» la región amazónica ocupa toda el área centro- oriental de la américa del sur, al este de la cordillera de los andes, y desde la meseta de las guyanés al norte hasta la meseta brasileña al sur. su altitud varía de los 4.000 metros en la cordillera occidental hasta el nivel del mar. tiene más de 7,8 millones de km2 y representa el 44% del territorio sudamericano, abarcando áreas de Bolivia, Brasil, Colombia, ecuador, Guyana, Perú, surinamés y Venezuela. se estima que la población total en la Amazonía es de 22 millones de habitantes (1992), la que incluye numerosas tribus indígenas. Introducción
  • 3.
  • 4.
  • 5. DIVICIONES se encuentra sobre 700 msnm SELVAALTA se encuentra por debajo de 700 msnm SELVABAJA
  • 6.
  • 7. ECOSISTEMA temperatura Oscila entre los 27°C y los 29°C,hasta los 400 m de altitud o algo mas Precipitación Oscila entre 1500 a 2000 mm y los 3000 mm o mas . En el caso del limite inferior de aclararse que estas lluvias tienen que estar muy bien repartidas durante el año.
  • 9.
  • 10.
  • 12. Es un bioma de la zona intertropical con vegetación exuberante, en regiones d cima isotermo con abundantes precipitaciones y con una extraordinaria biodiversidad. Hay muchas especies vegetales diferentes, pero con pocos ejemplares de cada especie de superficie Selva tropical
  • 13. FESTIVIDADES FECHA FESTIVIDAD ENERO 27 Creación Política de Vitoc MARZO 19 Día del Patrono San José – Pozuzo Julio 24 – 31 Aniversario de Pozuzo Julio 28 Fiestas Patrias (En toda la Selva Central) Agosto 31 Fiesta Patronal de San Ramón Nonato Septiembre 02 Creación Política de Perené Septiembre 17 Pozuzo Fest “Festival de la Cerveza y costumbres Pozucinas” Noviembre 14 Aniversario de Creación Política de San Ramón
  • 14. ESTRATOS DE POBRESA SELVA POBRES NO POBRES POBRE EXTREMO TOTAL 48,6 38,0 64,4 46,9
  • 15.
  • 16.
  • 19.  Los estudios realizados son indicativos que esta realizando la selva para afronta uno de os mayores de los desafíos del momento actual, el desarrollo sustentable en la amazonia .  Los estudios señalan abordar el desarrollo regional ´por medio de proyectos de integración fronteriza desde los cuales se generan e irradian elementos integrantes el potencial del desarrollo futuro de la re guion. Enfatizan además la importación de iniciar el proceso en esas áreas donde concurren gran parte de las potencialidades y limitantes de la selva peruana. CONCLUCION
  • 20. ANEXO