SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS 11 ECORREGIONES
Según los tipos de clima, hidrografía, flora y
fauna se han identificado 11 ecorregiones
1.-EL MAR TROPICAL (0 msnm)
Abarca las costas de Tumbes y Piura. Se caracteriza
porque sus aguas son más cálidas que el resto del país
Presenta flora y fauna y manglares en la desembocadura
de los ríos. Abundante fauna aves, peces, reptiles,
crustáceos y moluscos. Entre los peces destacan el
tiburón, el bonito y los atunes.
2.-EL MAR FRÍO DE LA CORRIENTE PERUANA
(0 msnm)
Zona del mar peruano, donde la corriente de aguas frías
se desplaza de sur a norte
Las aguas de este mar son verdes debido a la
abundancia del plancton.
Esta ecorregión presenta gran diversidad de flora
y fauna, entre las que se encuentran doscientas especies
de aves y trescientas de peces Los más abundantes
son la sardina y la anchoveta
3.- EL DESIERTO DEL PACÍFICO
(0 a 1.000 msnm)
Contiene desiertos, dunas, planicies, cerros y colinas se
extiende a lo largo de la costa,
Terreno desértico por la ausencia de lluvias. Hay
vegetación solo en los valles fluviales y las lomas
Entre los animales característicos destacan el zorro
costeño,
Entre los cultivos: el espárrago, aceituna, fríjol, palta,
mango, uva, lúcuma, melón, melocotón, higo, algodón, etc.
4.- EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
(0 a 2.800 msnm)
Abarca una faja costera de 100 a 150 km de ancho
en las provincias de Tumbes, Piura, Lambayeque
Su clima tropical es cálido y seco.
Presenta formaciones vegetales como el bosque
seco, la sabana, el bosque de galería (sobrevive por
la humedad del suelo) y el algarrobal.
Una gran variedad de aves, reptiles y mamíferos en
especial el oso de anteojos.
5.- EL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO
(0 a 1.000 msnm)
Abarca desde el extremo norte de Tumbes en Perú hasta
América Central. Está cubierta por bosques siempre
Tiene un clima tropical húmedo y muestra precipitaciones
muy altas.
Es uno de los mayores centros de especies endémicas de
flora y fauna del país.
Destaca el cóndor de la selva, el águila negra y la boa
constrictora.
6.- LA SERRANÍA ESTEPARIA (1.000 a 3.800 msnm)
Se extiende por el lado occidental de la Cordillera de los
Andes tiene grandes montañas, precipicios, cañones y
ríos torrentosos.
El clima es seco pero con lluvias frecuentes y abundantes.
Soleado de día y frio de noche.
La vegetación es más densa.
Habitan el puma el venado en guanaco entre otras
especies
7.- LA PUNA (sobre los 3.800 metros)
Corresponde a las partes altas de los andes, Se
caracteriza por sus grandes planicies y accidentadas
montañas así como los más altos glaciares y nevados.
El ichu es el pasto más extendido. Destaca los rodales de
la puya Raimondi.
Habitan las vicuñas, vizcachas, el zorro andino y el cuy
silvestre. La taruca o ciervo andino es el único cérvido
que llega a las partes más altas.
8.- EL PÁRAMO (3500 msnm)
Se extiende desde Venezuela, Colombia y Ecuador
hasta el norte del Perú. Se ubica en las regiones de
Piura y Cajamarca,
Es una zona de muchas neblinas, como una especie
de puna húmeda constantemente cubierta de neblina.
La temperatura de noche baja a menos 0º C.
Su vegetación es muy similar a la de la puna
En su fauna el oso de anteojos, el raro tapir peludo y
venados habitan este lugar.
9.- LA SELVA ALTA O YUNGA
(3.500 a 600 msnm)
Se extiende a lo largo del flanco oriental de la
Cordillera de los Andes, en Piura, Lambayeque y
Cajamarca.
Presenta un clima semi-cálido.
Se caracteriza por ser la zona más lluviosa del país.
Su vegetación es una de las más exuberantes del
trópico, con muchas orquídeas, begonias gigantes y
helechos arbóreos y es el hogar del GALLITO DE
LAS ROCAS el ave nacional del Perú.
10.- LA SELVA BAJA (800 msnm a menos)
Corresponde a los bosques amazónicos Es
relativamente llana.
Cubre dos tercios del territorio peruano.
Su clima es tan cálido como húmedo lo que permiten
tener la mayor diversidad de especies del planeta.
Por sus llanuras discurren los ríos más grandes del
país como el Amazonas, Ucayali y Madre de Dios
La flora tiene de más de 20000 especies de plantas.
Su fauna es extraordinariamente rica y variada como
los monos, perezosos, loros y papagayos, el águila
arpía y las boas, etc...
11.- LA SABANA DE PALMERA (aprox. 400 msnm)
Se ubica en una pequeña área de Madre de Dios, al
lado de la frontera con Bolivia en las pampas del río
Heath.
No existen árboles, sólo palmeras, principalmente el
aguaje.
Esta ecorregión se inunda en épocas de lluvias y son
comunes los incendios durante la estación seca
HISTORIA GEOGRAFÍA
Y ECONOMIA
LAS ECORREGIONES
DEL PERU
Alumno:
Grado: Sección :
Nivel:
PROFESORA:
I.E.P.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
Carmen-Thais Zuñiga
 
Mar Frío
Mar FríoMar Frío
Mar Frío
Amakara Leyva
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
COMPU EDUCA
 
Triptico Selva.doc
Triptico Selva.docTriptico Selva.doc
Triptico Selva.doc
YvettAurich
 
Selva baja 1
Selva baja 1Selva baja 1
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
Maverick Aniceto Sedano
 
Triptico departamento 8 regiones naturales del peru
Triptico departamento 8 regiones naturales del peruTriptico departamento 8 regiones naturales del peru
Triptico departamento 8 regiones naturales del peruIrmaluz Ulloa Estrella
 
las 11 ecorregiones
 las 11 ecorregiones  las 11 ecorregiones
las 11 ecorregiones
briseida-manayay
 
selva peruana
selva peruanaselva peruana
selva peruana
Carla Mondragón
 
Las 8 regiones naturales del peru dibujos
Las 8 regiones naturales del peru   dibujosLas 8 regiones naturales del peru   dibujos
Las 8 regiones naturales del peru dibujos
joselani2011
 
Flora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruanaFlora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruana
Susana Roca
 
La sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbres
LASTER20
 
La Selva Alta
La Selva AltaLa Selva Alta
La Selva Alta
Carlos Almilcar
 
Relieve de la sierra
Relieve de la sierraRelieve de la sierra
Relieve de la sierra
Beatriz Carpio
 
Flora fauna y mineral
Flora fauna y mineralFlora fauna y mineral
Flora fauna y mineral
Jazmin Vasquez Francisco
 
Las 8 regiones del perú (según javier pulgar vidal)
Las 8 regiones del perú (según javier pulgar vidal)Las 8 regiones del perú (según javier pulgar vidal)
Las 8 regiones del perú (según javier pulgar vidal)
Jimena Hansen
 
la-amazonia-selva-peruana
 la-amazonia-selva-peruana la-amazonia-selva-peruana
la-amazonia-selva-peruana
EDINSONCORDOVAHUAMAN
 
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
30612
 
Diapositiva animada de Ecorregiones del Perú
Diapositiva animada de Ecorregiones del Perú Diapositiva animada de Ecorregiones del Perú
Diapositiva animada de Ecorregiones del Perú
Edgar Montes Rullier
 
La region amazonica o selva
La region amazonica o selvaLa region amazonica o selva
La region amazonica o selva
Candy Sobrado
 

La actualidad más candente (20)

Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
 
Mar Frío
Mar FríoMar Frío
Mar Frío
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
 
Triptico Selva.doc
Triptico Selva.docTriptico Selva.doc
Triptico Selva.doc
 
Selva baja 1
Selva baja 1Selva baja 1
Selva baja 1
 
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió BOLETÍN:  Ecorregión Mar Frió
BOLETÍN: Ecorregión Mar Frió
 
Triptico departamento 8 regiones naturales del peru
Triptico departamento 8 regiones naturales del peruTriptico departamento 8 regiones naturales del peru
Triptico departamento 8 regiones naturales del peru
 
las 11 ecorregiones
 las 11 ecorregiones  las 11 ecorregiones
las 11 ecorregiones
 
selva peruana
selva peruanaselva peruana
selva peruana
 
Las 8 regiones naturales del peru dibujos
Las 8 regiones naturales del peru   dibujosLas 8 regiones naturales del peru   dibujos
Las 8 regiones naturales del peru dibujos
 
Flora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruanaFlora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruana
 
La sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbres
 
La Selva Alta
La Selva AltaLa Selva Alta
La Selva Alta
 
Relieve de la sierra
Relieve de la sierraRelieve de la sierra
Relieve de la sierra
 
Flora fauna y mineral
Flora fauna y mineralFlora fauna y mineral
Flora fauna y mineral
 
Las 8 regiones del perú (según javier pulgar vidal)
Las 8 regiones del perú (según javier pulgar vidal)Las 8 regiones del perú (según javier pulgar vidal)
Las 8 regiones del perú (según javier pulgar vidal)
 
la-amazonia-selva-peruana
 la-amazonia-selva-peruana la-amazonia-selva-peruana
la-amazonia-selva-peruana
 
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
AREAS NATURALES Y RECURSO NATURALES- LA LIBERTAD
 
Diapositiva animada de Ecorregiones del Perú
Diapositiva animada de Ecorregiones del Perú Diapositiva animada de Ecorregiones del Perú
Diapositiva animada de Ecorregiones del Perú
 
La region amazonica o selva
La region amazonica o selvaLa region amazonica o selva
La region amazonica o selva
 

Similar a Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx

Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
Luis datacar
 
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptxLas 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Las 11 ecorregiones del PERÚ
Las 11 ecorregiones del PERÚ Las 11 ecorregiones del PERÚ
Las 11 ecorregiones del PERÚ
iehonoriodelgado
 
Perú y su diversidad
Perú y su diversidadPerú y su diversidad
Perú y su diversidad
Edilberto Valqui
 
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Armando Calla
 
ECORREGIONES DEL PERU
ECORREGIONES DEL PERUECORREGIONES DEL PERU
ECORREGIONES DEL PERU
lizmaylinllatasmendoza13
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregionesEstherElena
 
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02kcp2013
 
Perú - país megadiverso
Perú - país megadiversoPerú - país megadiverso
Perú - país megadiverso
Edilberto Valqui
 
11-ecorregiones.doc
11-ecorregiones.doc11-ecorregiones.doc
11-ecorregiones.doc
NenitaAguilar
 
EXPOSICION NUMERO 2.pptx
EXPOSICION NUMERO 2.pptxEXPOSICION NUMERO 2.pptx
EXPOSICION NUMERO 2.pptx
NiltonPeaAnampa
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERU
LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERULAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERU
LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERU
Dariana Berenice Huamani Condori
 
Sully chumpitaz agapito_presentacion2
Sully chumpitaz agapito_presentacion2Sully chumpitaz agapito_presentacion2
Sully chumpitaz agapito_presentacion2
milagrossbr
 
Biomas argentinos selva misionera.pdf
Biomas argentinos selva misionera.pdfBiomas argentinos selva misionera.pdf
Biomas argentinos selva misionera.pdf
lucianagramaglia10
 
Ecorregiones PRONAFCAP UNI
Ecorregiones PRONAFCAP UNIEcorregiones PRONAFCAP UNI
Ecorregiones PRONAFCAP UNI
JORGE GUERRA
 

Similar a Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx (20)

Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptxLas 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
Las 11 ecorregionesdel Perú - 2do sec - CCSS.pptx
 
Las 11 ecorregiones del PERÚ
Las 11 ecorregiones del PERÚ Las 11 ecorregiones del PERÚ
Las 11 ecorregiones del PERÚ
 
Perú y su diversidad
Perú y su diversidadPerú y su diversidad
Perú y su diversidad
 
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
Las11ecorregionesdelper 111031215523-phpapp02
 
La biodiversidad es la variedad de la vida
La biodiversidad es  la variedad de la vidaLa biodiversidad es  la variedad de la vida
La biodiversidad es la variedad de la vida
 
ECORREGIONES DEL PERU
ECORREGIONES DEL PERUECORREGIONES DEL PERU
ECORREGIONES DEL PERU
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregiones
 
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
Pptecorregiones 121007230456-phpapp02
 
Perú - país megadiverso
Perú - país megadiversoPerú - país megadiverso
Perú - país megadiverso
 
11-ecorregiones.doc
11-ecorregiones.doc11-ecorregiones.doc
11-ecorregiones.doc
 
EXPOSICION NUMERO 2.pptx
EXPOSICION NUMERO 2.pptxEXPOSICION NUMERO 2.pptx
EXPOSICION NUMERO 2.pptx
 
Regiones del Peru
Regiones del PeruRegiones del Peru
Regiones del Peru
 
Diapositiva de las ecorregiones
Diapositiva de las ecorregionesDiapositiva de las ecorregiones
Diapositiva de las ecorregiones
 
Regiones grupo gamma
Regiones grupo gammaRegiones grupo gamma
Regiones grupo gamma
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERU
LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERULAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERU
LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERU
 
Sully chumpitaz agapito_presentacion2
Sully chumpitaz agapito_presentacion2Sully chumpitaz agapito_presentacion2
Sully chumpitaz agapito_presentacion2
 
Biomas argentinos selva misionera.pdf
Biomas argentinos selva misionera.pdfBiomas argentinos selva misionera.pdf
Biomas argentinos selva misionera.pdf
 
Ecorregiones PRONAFCAP UNI
Ecorregiones PRONAFCAP UNIEcorregiones PRONAFCAP UNI
Ecorregiones PRONAFCAP UNI
 

Más de macweenaqp

fabulla II.pptx
fabulla II.pptxfabulla II.pptx
fabulla II.pptx
macweenaqp
 
literatura barroca .pptx
literatura barroca .pptxliteratura barroca .pptx
literatura barroca .pptx
macweenaqp
 
INTENCION COMUNICATIVA .pptx
INTENCION COMUNICATIVA .pptxINTENCION COMUNICATIVA .pptx
INTENCION COMUNICATIVA .pptx
macweenaqp
 
Crimen y castigo.pptx
Crimen y castigo.pptxCrimen y castigo.pptx
Crimen y castigo.pptx
macweenaqp
 
FABULA .pptx
FABULA .pptxFABULA .pptx
FABULA .pptx
macweenaqp
 
EL VIEJO Y EL MAR.pptx
EL VIEJO Y EL MAR.pptxEL VIEJO Y EL MAR.pptx
EL VIEJO Y EL MAR.pptx
macweenaqp
 
Hector principe de troya fue un heroe?.docx
Hector principe de troya fue un heroe?.docxHector principe de troya fue un heroe?.docx
Hector principe de troya fue un heroe?.docx
macweenaqp
 
Infografia-Odisea.docx
Infografia-Odisea.docxInfografia-Odisea.docx
Infografia-Odisea.docx
macweenaqp
 
TRIPTICO-Proyecto Genoma Humano.docx
TRIPTICO-Proyecto Genoma Humano.docxTRIPTICO-Proyecto Genoma Humano.docx
TRIPTICO-Proyecto Genoma Humano.docx
macweenaqp
 
Texto expositivo.pptx
Texto expositivo.pptxTexto expositivo.pptx
Texto expositivo.pptx
macweenaqp
 
La Falacia .pptx
La Falacia .pptxLa Falacia .pptx
La Falacia .pptx
macweenaqp
 
¿Que significa un ARCO IRIS? .pptx
¿Que significa un ARCO IRIS? .pptx¿Que significa un ARCO IRIS? .pptx
¿Que significa un ARCO IRIS? .pptx
macweenaqp
 
literatura barroca .pptx
literatura barroca .pptxliteratura barroca .pptx
literatura barroca .pptx
macweenaqp
 
LA METAMORFOSIS de Frank Kafka.pptx
LA METAMORFOSIS de Frank Kafka.pptxLA METAMORFOSIS de Frank Kafka.pptx
LA METAMORFOSIS de Frank Kafka.pptx
macweenaqp
 
Pre-renacimiento vs Renacimiento .docx
Pre-renacimiento vs Renacimiento .docxPre-renacimiento vs Renacimiento .docx
Pre-renacimiento vs Renacimiento .docx
macweenaqp
 
INFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docx
INFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docxINFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docx
INFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docx
macweenaqp
 
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docxLENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
macweenaqp
 
neoclasisismo.pptx
neoclasisismo.pptxneoclasisismo.pptx
neoclasisismo.pptx
macweenaqp
 
EL TEXTO.pptx
EL TEXTO.pptxEL TEXTO.pptx
EL TEXTO.pptx
macweenaqp
 
Articulo periodístico sobre la obra METAMORFOSIS.pptx
Articulo periodístico sobre la obra METAMORFOSIS.pptxArticulo periodístico sobre la obra METAMORFOSIS.pptx
Articulo periodístico sobre la obra METAMORFOSIS.pptx
macweenaqp
 

Más de macweenaqp (20)

fabulla II.pptx
fabulla II.pptxfabulla II.pptx
fabulla II.pptx
 
literatura barroca .pptx
literatura barroca .pptxliteratura barroca .pptx
literatura barroca .pptx
 
INTENCION COMUNICATIVA .pptx
INTENCION COMUNICATIVA .pptxINTENCION COMUNICATIVA .pptx
INTENCION COMUNICATIVA .pptx
 
Crimen y castigo.pptx
Crimen y castigo.pptxCrimen y castigo.pptx
Crimen y castigo.pptx
 
FABULA .pptx
FABULA .pptxFABULA .pptx
FABULA .pptx
 
EL VIEJO Y EL MAR.pptx
EL VIEJO Y EL MAR.pptxEL VIEJO Y EL MAR.pptx
EL VIEJO Y EL MAR.pptx
 
Hector principe de troya fue un heroe?.docx
Hector principe de troya fue un heroe?.docxHector principe de troya fue un heroe?.docx
Hector principe de troya fue un heroe?.docx
 
Infografia-Odisea.docx
Infografia-Odisea.docxInfografia-Odisea.docx
Infografia-Odisea.docx
 
TRIPTICO-Proyecto Genoma Humano.docx
TRIPTICO-Proyecto Genoma Humano.docxTRIPTICO-Proyecto Genoma Humano.docx
TRIPTICO-Proyecto Genoma Humano.docx
 
Texto expositivo.pptx
Texto expositivo.pptxTexto expositivo.pptx
Texto expositivo.pptx
 
La Falacia .pptx
La Falacia .pptxLa Falacia .pptx
La Falacia .pptx
 
¿Que significa un ARCO IRIS? .pptx
¿Que significa un ARCO IRIS? .pptx¿Que significa un ARCO IRIS? .pptx
¿Que significa un ARCO IRIS? .pptx
 
literatura barroca .pptx
literatura barroca .pptxliteratura barroca .pptx
literatura barroca .pptx
 
LA METAMORFOSIS de Frank Kafka.pptx
LA METAMORFOSIS de Frank Kafka.pptxLA METAMORFOSIS de Frank Kafka.pptx
LA METAMORFOSIS de Frank Kafka.pptx
 
Pre-renacimiento vs Renacimiento .docx
Pre-renacimiento vs Renacimiento .docxPre-renacimiento vs Renacimiento .docx
Pre-renacimiento vs Renacimiento .docx
 
INFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docx
INFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docxINFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docx
INFOGRAFIA EL ROMANTICISMO.docx
 
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docxLENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
LENGUAS ORIGINARIAS del PERU.docx
 
neoclasisismo.pptx
neoclasisismo.pptxneoclasisismo.pptx
neoclasisismo.pptx
 
EL TEXTO.pptx
EL TEXTO.pptxEL TEXTO.pptx
EL TEXTO.pptx
 
Articulo periodístico sobre la obra METAMORFOSIS.pptx
Articulo periodístico sobre la obra METAMORFOSIS.pptxArticulo periodístico sobre la obra METAMORFOSIS.pptx
Articulo periodístico sobre la obra METAMORFOSIS.pptx
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx

  • 1. LAS 11 ECORREGIONES Según los tipos de clima, hidrografía, flora y fauna se han identificado 11 ecorregiones 1.-EL MAR TROPICAL (0 msnm) Abarca las costas de Tumbes y Piura. Se caracteriza porque sus aguas son más cálidas que el resto del país Presenta flora y fauna y manglares en la desembocadura de los ríos. Abundante fauna aves, peces, reptiles, crustáceos y moluscos. Entre los peces destacan el tiburón, el bonito y los atunes. 2.-EL MAR FRÍO DE LA CORRIENTE PERUANA (0 msnm) Zona del mar peruano, donde la corriente de aguas frías se desplaza de sur a norte Las aguas de este mar son verdes debido a la abundancia del plancton. Esta ecorregión presenta gran diversidad de flora y fauna, entre las que se encuentran doscientas especies de aves y trescientas de peces Los más abundantes son la sardina y la anchoveta 3.- EL DESIERTO DEL PACÍFICO (0 a 1.000 msnm) Contiene desiertos, dunas, planicies, cerros y colinas se extiende a lo largo de la costa, Terreno desértico por la ausencia de lluvias. Hay vegetación solo en los valles fluviales y las lomas Entre los animales característicos destacan el zorro costeño, Entre los cultivos: el espárrago, aceituna, fríjol, palta, mango, uva, lúcuma, melón, melocotón, higo, algodón, etc. 4.- EL BOSQUE SECO ECUATORIAL (0 a 2.800 msnm) Abarca una faja costera de 100 a 150 km de ancho en las provincias de Tumbes, Piura, Lambayeque Su clima tropical es cálido y seco. Presenta formaciones vegetales como el bosque seco, la sabana, el bosque de galería (sobrevive por la humedad del suelo) y el algarrobal. Una gran variedad de aves, reptiles y mamíferos en especial el oso de anteojos. 5.- EL BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO (0 a 1.000 msnm) Abarca desde el extremo norte de Tumbes en Perú hasta América Central. Está cubierta por bosques siempre Tiene un clima tropical húmedo y muestra precipitaciones muy altas. Es uno de los mayores centros de especies endémicas de flora y fauna del país. Destaca el cóndor de la selva, el águila negra y la boa constrictora. 6.- LA SERRANÍA ESTEPARIA (1.000 a 3.800 msnm) Se extiende por el lado occidental de la Cordillera de los Andes tiene grandes montañas, precipicios, cañones y ríos torrentosos. El clima es seco pero con lluvias frecuentes y abundantes. Soleado de día y frio de noche. La vegetación es más densa. Habitan el puma el venado en guanaco entre otras especies 7.- LA PUNA (sobre los 3.800 metros) Corresponde a las partes altas de los andes, Se caracteriza por sus grandes planicies y accidentadas montañas así como los más altos glaciares y nevados. El ichu es el pasto más extendido. Destaca los rodales de la puya Raimondi. Habitan las vicuñas, vizcachas, el zorro andino y el cuy silvestre. La taruca o ciervo andino es el único cérvido que llega a las partes más altas.
  • 2. 8.- EL PÁRAMO (3500 msnm) Se extiende desde Venezuela, Colombia y Ecuador hasta el norte del Perú. Se ubica en las regiones de Piura y Cajamarca, Es una zona de muchas neblinas, como una especie de puna húmeda constantemente cubierta de neblina. La temperatura de noche baja a menos 0º C. Su vegetación es muy similar a la de la puna En su fauna el oso de anteojos, el raro tapir peludo y venados habitan este lugar. 9.- LA SELVA ALTA O YUNGA (3.500 a 600 msnm) Se extiende a lo largo del flanco oriental de la Cordillera de los Andes, en Piura, Lambayeque y Cajamarca. Presenta un clima semi-cálido. Se caracteriza por ser la zona más lluviosa del país. Su vegetación es una de las más exuberantes del trópico, con muchas orquídeas, begonias gigantes y helechos arbóreos y es el hogar del GALLITO DE LAS ROCAS el ave nacional del Perú. 10.- LA SELVA BAJA (800 msnm a menos) Corresponde a los bosques amazónicos Es relativamente llana. Cubre dos tercios del territorio peruano. Su clima es tan cálido como húmedo lo que permiten tener la mayor diversidad de especies del planeta. Por sus llanuras discurren los ríos más grandes del país como el Amazonas, Ucayali y Madre de Dios La flora tiene de más de 20000 especies de plantas. Su fauna es extraordinariamente rica y variada como los monos, perezosos, loros y papagayos, el águila arpía y las boas, etc... 11.- LA SABANA DE PALMERA (aprox. 400 msnm) Se ubica en una pequeña área de Madre de Dios, al lado de la frontera con Bolivia en las pampas del río Heath. No existen árboles, sólo palmeras, principalmente el aguaje. Esta ecorregión se inunda en épocas de lluvias y son comunes los incendios durante la estación seca HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMIA LAS ECORREGIONES DEL PERU Alumno: Grado: Sección : Nivel: PROFESORA: I.E.P.