SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
AL DEPARTAMENTO DEL
 CHOCÓ, UN INMENSO
    TAPETE VERDE

TRAMADO DE SELVA TROPICAL
PRESENTADO POR:


  VIVIANA
CIRO LÓPEZ
UBICACIÓN GEOGRAFICA:
    A orillas del Océano
       Pacífico está el
departamento del Chocó,
allí esperan Nuquí y Bahía
  Solano a los visitantes
      para mostrar su
 exuberante naturaleza.

      LIMITES
  Norte: Mar Caribe
   Este: Antioquia
   Occidente: Mar
      Pacifico
    Sur: Pacifico
COMO LLEGAR…
                          Vía aérea:
Es la forma más rápida de llegar al departamento y comunicarse
desde Quibdó directamente a Bahía Solano, Acandí, Capurganá y
Nuquí.
El aeropuerto El Caraño de Quibdó es la principal base aérea que
pone en conexión al departamento con las principales ciudades del
país.
                          Vía fluvial
  La red hidrográfica del Departamento ha probado ser la principal
    vía de transporte tanto marítima como por los numerosos ríos,
       entre los principales son el Atrato y el Río San Juan Lanchas,
                                                       canoas barcos.
VÍA TERRESTRE
Aunque sus vías no están muy desarrolladas se puede llegar
por vía terrestre tomando los diferentes buses que se
encuentran en sus municipios
HISTORIA
la conquista del nuevo territorio se inició
  con la fundación de Santa María La
Antigua del Darién por Fernández
de Enciso e n 1510, en un
Área habitada         por varios
Pueblos aborígenes. Con cierto
grado de
Cultura y desarrollo, disponían de una
apreciable riqueza de oro y subsistían
con la agricultura y la pesca.
Las tribus del Chocó defendieron
fieramente
Sus territorios
y atacaron las fronteras
españolas representadas en los
asentamientos. En un principios, la
reacción se manifestó pronto con
acciones punitivas y después, con actos
de pacificación. El hecho de
Ser un       punto estratégico
de penetración y colonización del
CLIMA
•   La pluviosidad es en extremo alta, 9000
•   milímetros por año, y la humedad relativa
•   promedio en las zonas costeras alcanza
•   el 90 por ciento. La temperatura en los
•   valles y zonas bajas supera los 27 °C.
•   80.826 hab.* De 27 ºC a 30 ºC
•   Entre 0 m.s.n.m. a 1.810 m.s.n.m. en el Alto
•   del Buey
•   46.530 km

•   Latitud 04º 00’ 50’’ y 08º 41’ 32’’ norte,

•   longitud 76º 02’ 57’’ y 77º 53’ 38’’ oeste   .
Pescado seco

                  GASTRONOMIA
               Área del Atrato, San Juan y Baudó
               - - Atollado de arroz con queso y sardina.
               - Arroz clavado.                                           tapao
               - Tampão de chere (pescado seco boca chico o tón).
               - - Arroz con longaniza.
               - Sopa de resplandor.
               - Sudado de doncella.
               - Quicharo pisado con manteca y
               banano cocido.
               - Queso rallado con patacón.
               - Sopa de pacó.
               - Jujú (bolas de plátano cocido, molido    aliñado y con
               queso).
 Torta de      - Torta de papaya, coco y piña.
 papaya        - Torta de chontaduro (con sal o
               con azúcar).
               - Buñuelos de chontaduro o de árbol de pan.
               - Boca chico o dentón sudado o ahumado.

                                                                          Árbol de pan
PESCADO CON PATACÓN DE BANANO
                                Arroz clavado




    arroz con coco              TORTA DE CHONTADURO
Fiestas
Entre las fiestas más
importantes del
Departamento se encuentran
                                   Folclor
las fiestas patronales de San
Francisco de Asís o como se
conocen comúnmente "Las
fiestas de San pacho" que se
realizan anualmente del 20
de Septiembre al 4 de
Octubre en Quibdó. Son
fiestas de tradición religiosa y
cultural donde sobresalen los
disfraces en carrozas, las
comparsas, los bundes, la
chirimía y las procesiones de
tipo religioso donde
participan niños y grandes.
Cabe decir que a pesar que
dichas fiestas ya fueron
reconocidas como
patrimonio Nacional, les falta
mucha difusión.
CHIRIMÍA




 TAMBORITO DANZA
SITIOS TURISTICOS
SELVA CHOCUANA
sitios turísticos
CAPURGANA
PARQUE
 NACIONAL
LOS KATIOS
PARQUE NACIONAL DE UTRIA
PARQUE NACIONAL TATAMA
BAHIA SOLANO (Chocó)
ALMEJAL
(Bahía Solano - Chocó)
ARTESANÍAS, COMPRAS


                                MUÑECA HECHA
                                 EN MADERA Y
                                  CORTEZA DE
                                    ARBOL




Frutero
                                     Mola
Gracias Por Su
  Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antioquia
AntioquiaAntioquia
Region caribe e Insular
Region caribe  e InsularRegion caribe  e Insular
Region caribe e Insular
Jaiver Galeano
 
REGION INSULAR (1).pdf
REGION INSULAR (1).pdfREGION INSULAR (1).pdf
REGION INSULAR (1).pdf
StellaMorales14
 
Falcon
FalconFalcon
Falcon
Jose Landaez
 
Comunidades Afrocolombiana
Comunidades AfrocolombianaComunidades Afrocolombiana
Comunidades Afrocolombiana
lmor29
 
Presentacion region andina
Presentacion region andinaPresentacion region andina
Presentacion region andina
ana sabogal
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribeHE-Y-LER
 
4egb len-mat-eess-ccnn-f1(1)
4egb len-mat-eess-ccnn-f1(1)4egb len-mat-eess-ccnn-f1(1)
4egb len-mat-eess-ccnn-f1(1)
CARLOS VIERA
 
Estado carabobo
Estado caraboboEstado carabobo
Estado carabobo
ManuelGomezDK
 
BAMBUCO COLOMBIANO
BAMBUCO COLOMBIANOBAMBUCO COLOMBIANO
BAMBUCO COLOMBIANO
jhony705
 
Mi país colombia
Mi país colombiaMi país colombia
Mi país colombia
Ledis laura Quintana
 
Departamento de Bolivar
Departamento de Bolivar Departamento de Bolivar
Departamento de Bolivar
12334134567654324543
 
Cali-Colombia
Cali-ColombiaCali-Colombia
Cali-Colombia
Aracelly Saa Reeding
 
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Valentinabernal
 
Los salasacas
Los salasacasLos salasacas
Los salasacas
Amy Faleshon
 
Derechos de niños/as adolescentes y Ecuatorianos/as
Derechos de niños/as adolescentes y Ecuatorianos/asDerechos de niños/as adolescentes y Ecuatorianos/as
Derechos de niños/as adolescentes y Ecuatorianos/as
Michelle Ordoñez
 
RegióN Capital (Vargas)
RegióN Capital (Vargas)RegióN Capital (Vargas)
RegióN Capital (Vargas)RancelM
 
Región Insular
Región InsularRegión Insular
Región Insular
AdrianaDueasBecerra
 

La actualidad más candente (20)

Antioquia
AntioquiaAntioquia
Antioquia
 
Region caribe e Insular
Region caribe  e InsularRegion caribe  e Insular
Region caribe e Insular
 
REGION INSULAR (1).pdf
REGION INSULAR (1).pdfREGION INSULAR (1).pdf
REGION INSULAR (1).pdf
 
Falcon
FalconFalcon
Falcon
 
Comunidades Afrocolombiana
Comunidades AfrocolombianaComunidades Afrocolombiana
Comunidades Afrocolombiana
 
Presentacion region andina
Presentacion region andinaPresentacion region andina
Presentacion region andina
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
4egb len-mat-eess-ccnn-f1(1)
4egb len-mat-eess-ccnn-f1(1)4egb len-mat-eess-ccnn-f1(1)
4egb len-mat-eess-ccnn-f1(1)
 
Articulo 101 (3)
Articulo 101 (3)Articulo 101 (3)
Articulo 101 (3)
 
Estado carabobo
Estado caraboboEstado carabobo
Estado carabobo
 
BAMBUCO COLOMBIANO
BAMBUCO COLOMBIANOBAMBUCO COLOMBIANO
BAMBUCO COLOMBIANO
 
Mi país colombia
Mi país colombiaMi país colombia
Mi país colombia
 
Departamento de Bolivar
Departamento de Bolivar Departamento de Bolivar
Departamento de Bolivar
 
Etnias de la sierra
Etnias de la sierraEtnias de la sierra
Etnias de la sierra
 
Cali-Colombia
Cali-ColombiaCali-Colombia
Cali-Colombia
 
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)
 
Los salasacas
Los salasacasLos salasacas
Los salasacas
 
Derechos de niños/as adolescentes y Ecuatorianos/as
Derechos de niños/as adolescentes y Ecuatorianos/asDerechos de niños/as adolescentes y Ecuatorianos/as
Derechos de niños/as adolescentes y Ecuatorianos/as
 
RegióN Capital (Vargas)
RegióN Capital (Vargas)RegióN Capital (Vargas)
RegióN Capital (Vargas)
 
Región Insular
Región InsularRegión Insular
Región Insular
 

Destacado

Choco Colombia
Choco ColombiaChoco Colombia
Choco Colombia
FCECEP
 
Turismo en el Chocó
Turismo en el ChocóTurismo en el Chocó
Turismo en el Chocó
Danielabolivar1515
 
Turismo en colombia
Turismo en colombiaTurismo en colombia
Turismo en colombia
laucris15
 
Turismo natural choco
Turismo natural chocoTurismo natural choco
Turismo natural choco22819fab
 
Nuestra tierra 42 Frontera y límites
Nuestra tierra 42 Frontera y límitesNuestra tierra 42 Frontera y límites
Nuestra tierra 42 Frontera y límites
Ximena Sosa Motta
 
región del putumayo
región del putumayo región del putumayo
región del putumayo descar0900
 
Por tu Buen Proceso en el Curso CREA Fronteras Puedes Ganar este Hermoso libr...
Por tu Buen Proceso en el Curso CREA Fronteras Puedes Ganar este Hermoso libr...Por tu Buen Proceso en el Curso CREA Fronteras Puedes Ganar este Hermoso libr...
Por tu Buen Proceso en el Curso CREA Fronteras Puedes Ganar este Hermoso libr...
Corporación Horizontes
 
Franja y región fronteriza
Franja y región fronterizaFranja y región fronteriza
Franja y región fronteriza
Luis Raul Vazquez Flores
 
Ahí está pintado el chocó
Ahí está pintado el chocóAhí está pintado el chocó
Ahí está pintado el chocó
Universidad del Chocò
 
Conflictos de colombia con paises limitrofes
Conflictos de colombia con paises limitrofesConflictos de colombia con paises limitrofes
Conflictos de colombia con paises limitrofesIsabel Velez
 
Cartilla sociales 4° parte 1
Cartilla sociales 4° parte 1Cartilla sociales 4° parte 1
Cartilla sociales 4° parte 1Jorge Aguirre
 
Atlas de Colombia
Atlas de ColombiaAtlas de Colombia
Atlas de Colombia
mdaniela_vega
 
Artesanías choiba quibdó chocó
Artesanías choiba quibdó chocóArtesanías choiba quibdó chocó
Artesanías choiba quibdó chocóFundación Acua
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareLuis Hernández
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
Natasha Murashev
 

Destacado (18)

Choco Colombia
Choco ColombiaChoco Colombia
Choco Colombia
 
Turismo en el Chocó
Turismo en el ChocóTurismo en el Chocó
Turismo en el Chocó
 
Turismo en colombia
Turismo en colombiaTurismo en colombia
Turismo en colombia
 
Turismo natural choco
Turismo natural chocoTurismo natural choco
Turismo natural choco
 
Diapositiva del choco
Diapositiva del chocoDiapositiva del choco
Diapositiva del choco
 
Nuestra tierra 42 Frontera y límites
Nuestra tierra 42 Frontera y límitesNuestra tierra 42 Frontera y límites
Nuestra tierra 42 Frontera y límites
 
región del putumayo
región del putumayo región del putumayo
región del putumayo
 
Por tu Buen Proceso en el Curso CREA Fronteras Puedes Ganar este Hermoso libr...
Por tu Buen Proceso en el Curso CREA Fronteras Puedes Ganar este Hermoso libr...Por tu Buen Proceso en el Curso CREA Fronteras Puedes Ganar este Hermoso libr...
Por tu Buen Proceso en el Curso CREA Fronteras Puedes Ganar este Hermoso libr...
 
Franja y región fronteriza
Franja y región fronterizaFranja y región fronteriza
Franja y región fronteriza
 
Ahí está pintado el chocó
Ahí está pintado el chocóAhí está pintado el chocó
Ahí está pintado el chocó
 
Conflictos de colombia con paises limitrofes
Conflictos de colombia con paises limitrofesConflictos de colombia con paises limitrofes
Conflictos de colombia con paises limitrofes
 
Tratados en Colombia
Tratados en ColombiaTratados en Colombia
Tratados en Colombia
 
Tratados limitrofes de colombia
Tratados limitrofes de colombia Tratados limitrofes de colombia
Tratados limitrofes de colombia
 
Cartilla sociales 4° parte 1
Cartilla sociales 4° parte 1Cartilla sociales 4° parte 1
Cartilla sociales 4° parte 1
 
Atlas de Colombia
Atlas de ColombiaAtlas de Colombia
Atlas de Colombia
 
Artesanías choiba quibdó chocó
Artesanías choiba quibdó chocóArtesanías choiba quibdó chocó
Artesanías choiba quibdó chocó
 
Crear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En SlideshareCrear Una Cuenta En Slideshare
Crear Una Cuenta En Slideshare
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
 

Similar a Departamento del choco

Departamento del choco2
Departamento del choco2Departamento del choco2
Departamento del choco2
faceyo
 
Presentación oscar buitrago curso web 2.0
Presentación oscar buitrago curso web 2.0Presentación oscar buitrago curso web 2.0
Presentación oscar buitrago curso web 2.0
oscarbuitragojalaff
 
Falcon
FalconFalcon
Estado Cojedes
Estado Cojedes Estado Cojedes
Estado Cojedes
Habbo Selvada
 
Provincia de sullana_[autoguardado][1]
Provincia de sullana_[autoguardado][1]Provincia de sullana_[autoguardado][1]
Provincia de sullana_[autoguardado][1]
maryiri1994
 
9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobosantotomas2
 
Provincia de sullana
Provincia de sullanaProvincia de sullana
Provincia de sullana
maryiri
 
Triptico entre viñas_y_puerto
Triptico entre viñas_y_puertoTriptico entre viñas_y_puerto
Triptico entre viñas_y_puerto
Francisco Valenzuela Hidalgo
 
Riosuciochoco
RiosuciochocoRiosuciochoco
Porque conocer santa cruz.
Porque conocer santa cruz.Porque conocer santa cruz.
Porque conocer santa cruz.
vianca figueroa
 
Valle del cauca.pptx
Valle del cauca.pptxValle del cauca.pptx
Valle del cauca.pptx
JessJimnez92
 
NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO
NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO
NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO
PamelaLedesma8
 
Regiones naturales (1)
Regiones naturales (1)Regiones naturales (1)
Regiones naturales (1)
Paula Garcia
 
La cocina y los atractivos turísticos de Sonora
La cocina y los atractivos turísticos de SonoraLa cocina y los atractivos turísticos de Sonora
La cocina y los atractivos turísticos de Sonora
cynthiavegam
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
_danytatiana03
 
Ecuador Principales Ciudades Cultura y Gastronomia
Ecuador Principales Ciudades Cultura y GastronomiaEcuador Principales Ciudades Cultura y Gastronomia
Ecuador Principales Ciudades Cultura y Gastronomia
Raúl Morillo
 
El carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuadorEl carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuadorSteph JB
 

Similar a Departamento del choco (20)

Departamento del choco2
Departamento del choco2Departamento del choco2
Departamento del choco2
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Presentación oscar buitrago curso web 2.0
Presentación oscar buitrago curso web 2.0Presentación oscar buitrago curso web 2.0
Presentación oscar buitrago curso web 2.0
 
Falcon
FalconFalcon
Falcon
 
Valle del cauca
Valle del caucaValle del cauca
Valle del cauca
 
Estado Cojedes
Estado Cojedes Estado Cojedes
Estado Cojedes
 
Provincia de sullana_[autoguardado][1]
Provincia de sullana_[autoguardado][1]Provincia de sullana_[autoguardado][1]
Provincia de sullana_[autoguardado][1]
 
9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo9B santiago rodriguez carabobo
9B santiago rodriguez carabobo
 
Provincia de sullana
Provincia de sullanaProvincia de sullana
Provincia de sullana
 
Garcia 2 A De Ica
Garcia 2 A De IcaGarcia 2 A De Ica
Garcia 2 A De Ica
 
Triptico entre viñas_y_puerto
Triptico entre viñas_y_puertoTriptico entre viñas_y_puerto
Triptico entre viñas_y_puerto
 
Riosuciochoco
RiosuciochocoRiosuciochoco
Riosuciochoco
 
Porque conocer santa cruz.
Porque conocer santa cruz.Porque conocer santa cruz.
Porque conocer santa cruz.
 
Valle del cauca.pptx
Valle del cauca.pptxValle del cauca.pptx
Valle del cauca.pptx
 
NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO
NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO
NOROESTE Y CENTRO DE MÉXICO
 
Regiones naturales (1)
Regiones naturales (1)Regiones naturales (1)
Regiones naturales (1)
 
La cocina y los atractivos turísticos de Sonora
La cocina y los atractivos turísticos de SonoraLa cocina y los atractivos turísticos de Sonora
La cocina y los atractivos turísticos de Sonora
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Ecuador Principales Ciudades Cultura y Gastronomia
Ecuador Principales Ciudades Cultura y GastronomiaEcuador Principales Ciudades Cultura y Gastronomia
Ecuador Principales Ciudades Cultura y Gastronomia
 
El carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuadorEl carnaval en el ecuador
El carnaval en el ecuador
 

Más de Jean Paul Pinzon

Meta los llanos son mi vida
Meta los llanos son mi vidaMeta los llanos son mi vida
Meta los llanos son mi vidaJean Paul Pinzon
 
Presentación2.pptx santander 2
Presentación2.pptx santander 2Presentación2.pptx santander 2
Presentación2.pptx santander 2Jean Paul Pinzon
 
Bienvenidos al departamento de cundinamarca
Bienvenidos al departamento de  cundinamarcaBienvenidos al departamento de  cundinamarca
Bienvenidos al departamento de cundinamarcaJean Paul Pinzon
 
Cauca turistica
Cauca turisticaCauca turistica
Cauca turistica
Jean Paul Pinzon
 
Amazonas
AmazonasAmazonas

Más de Jean Paul Pinzon (10)

Bolivar
BolivarBolivar
Bolivar
 
El triang..
El triang..El triang..
El triang..
 
Meta los llanos son mi vida
Meta los llanos son mi vidaMeta los llanos son mi vida
Meta los llanos son mi vida
 
Antioquia
AntioquiaAntioquia
Antioquia
 
santander 3
santander 3santander 3
santander 3
 
Presentación2.pptx santander 2
Presentación2.pptx santander 2Presentación2.pptx santander 2
Presentación2.pptx santander 2
 
Santander 1
Santander 1Santander 1
Santander 1
 
Bienvenidos al departamento de cundinamarca
Bienvenidos al departamento de  cundinamarcaBienvenidos al departamento de  cundinamarca
Bienvenidos al departamento de cundinamarca
 
Cauca turistica
Cauca turisticaCauca turistica
Cauca turistica
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 

Departamento del choco

  • 1.
  • 2. BIENVENIDOS AL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ, UN INMENSO TAPETE VERDE TRAMADO DE SELVA TROPICAL
  • 3. PRESENTADO POR: VIVIANA CIRO LÓPEZ
  • 4. UBICACIÓN GEOGRAFICA: A orillas del Océano Pacífico está el departamento del Chocó, allí esperan Nuquí y Bahía Solano a los visitantes para mostrar su exuberante naturaleza. LIMITES Norte: Mar Caribe Este: Antioquia Occidente: Mar Pacifico Sur: Pacifico
  • 5. COMO LLEGAR… Vía aérea: Es la forma más rápida de llegar al departamento y comunicarse desde Quibdó directamente a Bahía Solano, Acandí, Capurganá y Nuquí. El aeropuerto El Caraño de Quibdó es la principal base aérea que pone en conexión al departamento con las principales ciudades del país. Vía fluvial La red hidrográfica del Departamento ha probado ser la principal vía de transporte tanto marítima como por los numerosos ríos, entre los principales son el Atrato y el Río San Juan Lanchas, canoas barcos.
  • 6. VÍA TERRESTRE Aunque sus vías no están muy desarrolladas se puede llegar por vía terrestre tomando los diferentes buses que se encuentran en sus municipios
  • 7. HISTORIA la conquista del nuevo territorio se inició con la fundación de Santa María La Antigua del Darién por Fernández de Enciso e n 1510, en un Área habitada por varios Pueblos aborígenes. Con cierto grado de Cultura y desarrollo, disponían de una apreciable riqueza de oro y subsistían con la agricultura y la pesca. Las tribus del Chocó defendieron fieramente Sus territorios y atacaron las fronteras españolas representadas en los asentamientos. En un principios, la reacción se manifestó pronto con acciones punitivas y después, con actos de pacificación. El hecho de Ser un punto estratégico de penetración y colonización del
  • 8. CLIMA • La pluviosidad es en extremo alta, 9000 • milímetros por año, y la humedad relativa • promedio en las zonas costeras alcanza • el 90 por ciento. La temperatura en los • valles y zonas bajas supera los 27 °C. • 80.826 hab.* De 27 ºC a 30 ºC • Entre 0 m.s.n.m. a 1.810 m.s.n.m. en el Alto • del Buey • 46.530 km • Latitud 04º 00’ 50’’ y 08º 41’ 32’’ norte, • longitud 76º 02’ 57’’ y 77º 53’ 38’’ oeste .
  • 9. Pescado seco GASTRONOMIA Área del Atrato, San Juan y Baudó - - Atollado de arroz con queso y sardina. - Arroz clavado. tapao - Tampão de chere (pescado seco boca chico o tón). - - Arroz con longaniza. - Sopa de resplandor. - Sudado de doncella. - Quicharo pisado con manteca y banano cocido. - Queso rallado con patacón. - Sopa de pacó. - Jujú (bolas de plátano cocido, molido aliñado y con queso). Torta de - Torta de papaya, coco y piña. papaya - Torta de chontaduro (con sal o con azúcar). - Buñuelos de chontaduro o de árbol de pan. - Boca chico o dentón sudado o ahumado. Árbol de pan
  • 10. PESCADO CON PATACÓN DE BANANO Arroz clavado arroz con coco TORTA DE CHONTADURO
  • 11. Fiestas Entre las fiestas más importantes del Departamento se encuentran Folclor las fiestas patronales de San Francisco de Asís o como se conocen comúnmente "Las fiestas de San pacho" que se realizan anualmente del 20 de Septiembre al 4 de Octubre en Quibdó. Son fiestas de tradición religiosa y cultural donde sobresalen los disfraces en carrozas, las comparsas, los bundes, la chirimía y las procesiones de tipo religioso donde participan niños y grandes. Cabe decir que a pesar que dichas fiestas ya fueron reconocidas como patrimonio Nacional, les falta mucha difusión.
  • 12.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. ARTESANÍAS, COMPRAS MUÑECA HECHA EN MADERA Y CORTEZA DE ARBOL Frutero Mola
  • 33. Gracias Por Su Atención