SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Cultura Física
Gustavo Aburto Camacho
El deporte en México: La crisis del futbol mexicano
Otoño 2015
La crisis del futbol mexicano
• Introducción
• Antecedentes de fracasos
• 1.1- Mundiales
• 1.2 - Juegos olímpicos
• Principales factores del fracaso
• 2.1- Federación Mexicana de Futbol / Liga MX
• 2.2- Factores personales y extra cancha
• Estrategias de solución
• 3.1- Estrategias en fuerzas básicas de equipos
nacionales a corto plazo.
• 3.2- Estrategias de la federación a largo plazo.
• Conclusiones
• Bibliografías
Introducción
• El objetivo de este trabajo es encontrar el factor
principal que genera esta problemática y por ende
buscar la mejor solución posible, para ello
estudiaremos aspectos importantes que tengan
relación con esta problemática, como lo son las
estrategias utilizadas, logros conseguidos,
fracasos, escuelas de fuerzas básicas, Federación
Mexicana de Futbol, patrocinadores etc. Al estudiar
lo antes mencionado se identificaran cosas
negativas, por los cual se hará una relación de
todos los aspectos negativos incluyendo factores
extra cancha, como lo son excesos, vicios y demás
dificultades que jugadores jóvenes tienen al sentir
la fama y el poder del dinero.
Antecedentes de fracasos
Mundiales de futbol y Juegos olímpicos
Mundiales
• USA 94: derrota por no
hacer cambios correctos
contra Bulgaria
• Francia 98: falta de
concentración y tener
manejo de partido contra
Alemania
• Corea – Japón 2002:
Falta de contundencia vs
USA. Se dice que con
esto México saldo deuda
de agua.
• Alemania 2006:
Nos enfrentamos a
una potencia mundial,
Argentina.
• Sudáfrica 2010:
Nuevamente derrota
contra Alemania con
un resultado mas
contundente
• 2014: Nos enfrentamos
a Holanda pero se pierdo
por errores de
concentración
Juegos Olímpicos
Ya era una tradición que México fracasara por
tener malos equipos, hasta Londres 2012
logro trascender con un equipo sub–23
competitivo.
Principales factores del fracaso
• Federación Mexicana
de Futbol: prefiere mayor
marketing y ganancias, que
apoyar al talento nacional
• Situaciones extra cancha:
Fama, vicios, dinero, esto hace
que el jugador pierda
profesionalismo
Estrategias de solución
• Corto plazo: trabajo con fuerzas básicas de
equipos profesionales para hacer una base
solida y madura para una futura selección
exitosa.
Estrategias de solución
• Largo plazo: Hacer trabajo similar a equipos
europeos (España y Alemania), que consiste en
concentrar a la mayoría de sus jugadores en un
solo equipo y ellos sean la base de la selección, y
de igual forma tener un cuerpo técnico trabajador y
competitivo
Conclusión
De forma muy personal yo si quisiera invitar a la
Federación Mexicana de Futbol, a que acepte sus
errores y los corrija lo más pronto posible, porque no
es aceptable que millones de mexicanos
conocedores del futbol nos demos cuenta de lo que
realmente pasa y que los expertos en este tema se
hagan de la “vista gorda”, pasando por alto las tantas
fallas que se han venido cosechando a lo largo de
todo este tiempo, es momento de que reaccionen
para buscar una gran evolución para el futbol
mexicano y que esperemos que en lo que es el
mundial del centenario en 2030 que es en Uruguay
se obtenga un pase digno logrando una participación
decorosa y que a partir de ahí México escriba una
nueva historia para el mundo pero en especial para
la satisfacción de los mismos mexicanos.
Bibliografía
• Bibliografía
• http://archivo.eluniversal.com.mx/deportes/2013/impreso/futbol-mexicano-
en-crisis-150340.html
•
• http://mexico.cnn.com/deportes/2015/01/09/mas-extranjeros-y-
naturalizados-dominan-el-balon-del-futbol-mexicano%20
•
• http://espndeportes.espn.go.com/news/story/_/id/2119029/inglaterra-y-su-
eterno-fracaso-en-el-futbol-internacional
•
• Arg, G. (1990). La mejor forma de estar en forma, México: Reader´s Digest.
•
• Hawley, J y Burke, L. (2000) Rendimiento deportivo máximo: Estrategias
para el entrenamiento y la nutrición en el deporte, Barcelona: Paidotribo

Más contenido relacionado

Similar a Deporte en México: Crisis del Futbol mexicano

Informe final3parcial
Informe final3parcialInforme final3parcial
Informe final3parcial
LuisGalicia92
 
Nueva versión fúbol retro. colegio gimnasio josé joaquín casas
Nueva versión fúbol retro. colegio gimnasio josé joaquín casasNueva versión fúbol retro. colegio gimnasio josé joaquín casas
Nueva versión fúbol retro. colegio gimnasio josé joaquín casas
Juan Fernando Moreno Jimenez
 
Apoyo al tenis en méxico
Apoyo al tenis en méxicoApoyo al tenis en méxico
Apoyo al tenis en méxico
Daniela_93
 

Similar a Deporte en México: Crisis del Futbol mexicano (20)

Mercado de dinero y capitales ss14
Mercado de dinero y capitales ss14Mercado de dinero y capitales ss14
Mercado de dinero y capitales ss14
 
Mercado de dinero y capitales ss14
Mercado de dinero y capitales ss14Mercado de dinero y capitales ss14
Mercado de dinero y capitales ss14
 
Sociología: el fútbol como fenómeno sociológico
Sociología: el fútbol como fenómeno sociológicoSociología: el fútbol como fenómeno sociológico
Sociología: el fútbol como fenómeno sociológico
 
Training Futbol R E V I S T AT É C N I C AP R O F E S I O N A L
Training Futbol R E V I S T AT É C N I C AP R O F E S I O N A L Training Futbol R E V I S T AT É C N I C AP R O F E S I O N A L
Training Futbol R E V I S T AT É C N I C AP R O F E S I O N A L
 
Falla La Fmf En Imagen Pública
Falla La Fmf En Imagen PúblicaFalla La Fmf En Imagen Pública
Falla La Fmf En Imagen Pública
 
FORMATO 4 PROPUESTA COMUNICACION.docx
FORMATO 4 PROPUESTA COMUNICACION.docxFORMATO 4 PROPUESTA COMUNICACION.docx
FORMATO 4 PROPUESTA COMUNICACION.docx
 
Informe final3parcial
Informe final3parcialInforme final3parcial
Informe final3parcial
 
La contribución del fútbol a la economía argentina
La contribución del fútbol a la economía argentinaLa contribución del fútbol a la economía argentina
La contribución del fútbol a la economía argentina
 
Proyecto Digital
Proyecto DigitalProyecto Digital
Proyecto Digital
 
Resumen Tesis Doctoral
Resumen Tesis DoctoralResumen Tesis Doctoral
Resumen Tesis Doctoral
 
El entrenador en internet. Personal Branding
El entrenador en internet. Personal BrandingEl entrenador en internet. Personal Branding
El entrenador en internet. Personal Branding
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Nueva versión fúbol retro. colegio gimnasio josé joaquín casas
Nueva versión fúbol retro. colegio gimnasio josé joaquín casasNueva versión fúbol retro. colegio gimnasio josé joaquín casas
Nueva versión fúbol retro. colegio gimnasio josé joaquín casas
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales s14
Contextos socioculturales de negocios internacionales s14Contextos socioculturales de negocios internacionales s14
Contextos socioculturales de negocios internacionales s14
 
Mercadotecnia Promocion
Mercadotecnia PromocionMercadotecnia Promocion
Mercadotecnia Promocion
 
Inteligencia de mercados ss14
Inteligencia de mercados ss14Inteligencia de mercados ss14
Inteligencia de mercados ss14
 
Inteligencia de mercados ss14
Inteligencia de mercados ss14Inteligencia de mercados ss14
Inteligencia de mercados ss14
 
Apoyo al tenis en méxico
Apoyo al tenis en méxicoApoyo al tenis en méxico
Apoyo al tenis en méxico
 

Deporte en México: Crisis del Futbol mexicano

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Cultura Física Gustavo Aburto Camacho El deporte en México: La crisis del futbol mexicano Otoño 2015
  • 2. La crisis del futbol mexicano • Introducción • Antecedentes de fracasos • 1.1- Mundiales • 1.2 - Juegos olímpicos • Principales factores del fracaso • 2.1- Federación Mexicana de Futbol / Liga MX • 2.2- Factores personales y extra cancha • Estrategias de solución • 3.1- Estrategias en fuerzas básicas de equipos nacionales a corto plazo. • 3.2- Estrategias de la federación a largo plazo. • Conclusiones • Bibliografías
  • 3. Introducción • El objetivo de este trabajo es encontrar el factor principal que genera esta problemática y por ende buscar la mejor solución posible, para ello estudiaremos aspectos importantes que tengan relación con esta problemática, como lo son las estrategias utilizadas, logros conseguidos, fracasos, escuelas de fuerzas básicas, Federación Mexicana de Futbol, patrocinadores etc. Al estudiar lo antes mencionado se identificaran cosas negativas, por los cual se hará una relación de todos los aspectos negativos incluyendo factores extra cancha, como lo son excesos, vicios y demás dificultades que jugadores jóvenes tienen al sentir la fama y el poder del dinero.
  • 4. Antecedentes de fracasos Mundiales de futbol y Juegos olímpicos
  • 5. Mundiales • USA 94: derrota por no hacer cambios correctos contra Bulgaria • Francia 98: falta de concentración y tener manejo de partido contra Alemania
  • 6. • Corea – Japón 2002: Falta de contundencia vs USA. Se dice que con esto México saldo deuda de agua. • Alemania 2006: Nos enfrentamos a una potencia mundial, Argentina.
  • 7. • Sudáfrica 2010: Nuevamente derrota contra Alemania con un resultado mas contundente • 2014: Nos enfrentamos a Holanda pero se pierdo por errores de concentración
  • 8. Juegos Olímpicos Ya era una tradición que México fracasara por tener malos equipos, hasta Londres 2012 logro trascender con un equipo sub–23 competitivo.
  • 9. Principales factores del fracaso • Federación Mexicana de Futbol: prefiere mayor marketing y ganancias, que apoyar al talento nacional • Situaciones extra cancha: Fama, vicios, dinero, esto hace que el jugador pierda profesionalismo
  • 10. Estrategias de solución • Corto plazo: trabajo con fuerzas básicas de equipos profesionales para hacer una base solida y madura para una futura selección exitosa.
  • 11. Estrategias de solución • Largo plazo: Hacer trabajo similar a equipos europeos (España y Alemania), que consiste en concentrar a la mayoría de sus jugadores en un solo equipo y ellos sean la base de la selección, y de igual forma tener un cuerpo técnico trabajador y competitivo
  • 12. Conclusión De forma muy personal yo si quisiera invitar a la Federación Mexicana de Futbol, a que acepte sus errores y los corrija lo más pronto posible, porque no es aceptable que millones de mexicanos conocedores del futbol nos demos cuenta de lo que realmente pasa y que los expertos en este tema se hagan de la “vista gorda”, pasando por alto las tantas fallas que se han venido cosechando a lo largo de todo este tiempo, es momento de que reaccionen para buscar una gran evolución para el futbol mexicano y que esperemos que en lo que es el mundial del centenario en 2030 que es en Uruguay se obtenga un pase digno logrando una participación decorosa y que a partir de ahí México escriba una nueva historia para el mundo pero en especial para la satisfacción de los mismos mexicanos.
  • 13. Bibliografía • Bibliografía • http://archivo.eluniversal.com.mx/deportes/2013/impreso/futbol-mexicano- en-crisis-150340.html • • http://mexico.cnn.com/deportes/2015/01/09/mas-extranjeros-y- naturalizados-dominan-el-balon-del-futbol-mexicano%20 • • http://espndeportes.espn.go.com/news/story/_/id/2119029/inglaterra-y-su- eterno-fracaso-en-el-futbol-internacional • • Arg, G. (1990). La mejor forma de estar en forma, México: Reader´s Digest. • • Hawley, J y Burke, L. (2000) Rendimiento deportivo máximo: Estrategias para el entrenamiento y la nutrición en el deporte, Barcelona: Paidotribo