SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC
D.G.E.S.T S.N.E.S.TS.E.P
ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL
PRESENTAN:
GARCIA MEDINA MINERVA
FACILITADOR:
CP. MAYTE PULIDO CRUZ
UNIDAD V. METODOS DE DEPRECIACION Y SUS
DIFERENCIAS
CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS
SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAXACA ,23 DE MAYO DE 2014.
 En este método, el valor de los activos se reduce de forma igual durante cada periodo.
El método de línea recta es el método más usado debido a su simplicidad y facilidad
de cálculo.
 Fórmula: Depreciación Anual = Costo – Valor Residual
Vida útil
Costo – valor de
desecho
=
Costo de
depreciación de
una unidad o
kilogramo
x
Número de
unidades horas o
kilogramos
cosechados
durante el periodo
Este método, al contrario que el de la línea recta, considera la depreciación en
función de la utilización o de la actividad, y no del tiempo. Por lo tanto, la vida
útil del activo se basará en el función del rendimiento y del número de unidades
que produce, de horas que trabaja, o del rendimiento considerando estas dos
opciones juntas.
 Para este método de depreciación llamado "suma de dígitos" cada año se rebaja el
costo de desecho por lo que el resultado no será equitativo a lo largo del tiempo o
de las unidades producidas, sino que irá disminuyendo progresivamente.
 La suma de dígitos anuales no es otra cosa que sumar el número de años de la
siguiente forma: Para una estimación de 5 años:
 1 años + 2 años + 3 años + 4 años + 5 años = 15
100%
= 20% x 2 = 40% anual
Vida útil de 5 años
Se le denomina de doble cuota porque el valor decreciente coincide con el doble del
valor obtenido mediante el método de la línea recta. En este caso, se ignora el valor de
desecho y se busca un porcentaje para aplicarlo cada año.
 El método de línea recta es más usado debido a su simplicidad y facilidad de
cálculo. Es el más sencillo de todos y el más utilizado; además, es el único
único aprobado por la Secretaría de Hacienda para cumplir con las
disposiciones fiscales sobre depreciación de activos fijos.
 El método de la unidad producida a diferencia del método anterior este va en
función al uso o productividad que éste tiene, no al paso del tiempo que pasa
que pasa desde que te lo compras. Este método, al igual que los otros dos no
dos no están autorizados por la Secretaría de Hacienda para efectos fiscales;
fiscales; sin embargo, son utilizados internamente por las empresas para
para depreciar contablemente sus activos.
 El método de la suma de los dígitos de los años es más complejo que los
anteriores pero es funcional. Tiene el propósito de que la depreciación sea
sea mas alta en los primeros años y menor en los últimos.
 El método del doble saldo decreciente en este método no se deduce el valor
residual.
 LA DIFERENCIA ENTRE ELLOS:
 a) El valor residual
 b) La vida útil
 c) Simplicidad y facilidad
 d) Tiempo y uso

Más contenido relacionado

Similar a DEPRECIACIÓN Y SUS DIFERENCIAS

Informe contabilidad
Informe contabilidadInforme contabilidad
Informe contabilidad
Andres Scovino
 
Rentabilidad deseada
Rentabilidad deseadaRentabilidad deseada
Rentabilidad deseada
angy1811
 
Diapositivas elizabeth
Diapositivas elizabethDiapositivas elizabeth
Diapositivas elizabeth
Elizabeth Gomez Arcila
 
depreciacion
depreciaciondepreciacion
depreciacion
google
 
METODOS DE DEPRECIACION (CONTABILIDAD)
METODOS DE DEPRECIACION  (CONTABILIDAD)METODOS DE DEPRECIACION  (CONTABILIDAD)
METODOS DE DEPRECIACION (CONTABILIDAD)
Karla MG'z
 
Estudio Económico - Depreciación y Amortización
Estudio Económico - Depreciación y AmortizaciónEstudio Económico - Depreciación y Amortización
Estudio Económico - Depreciación y Amortización
BASEK
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
jairoverbelc
 
METODOS DE DEPRECIACION
METODOS DE DEPRECIACION METODOS DE DEPRECIACION
METODOS DE DEPRECIACION Karlos Cabrera
 
METODOS DE DEPRECIACION
METODOS DE DEPRECIACIONMETODOS DE DEPRECIACION
METODOS DE DEPRECIACIONKarlos Cabrera
 
Metodos de depreciacion
Metodos de depreciacionMetodos de depreciacion
Metodos de depreciacionKarla MG'z
 
METODOS DE DEPRECIACION (CONTABILIDAD)
METODOS DE DEPRECIACION (CONTABILIDAD)METODOS DE DEPRECIACION (CONTABILIDAD)
METODOS DE DEPRECIACION (CONTABILIDAD)Karla MG'z
 
Metodo de depreciación
Metodo de depreciaciónMetodo de depreciación
Metodo de depreciación
karinalunalopez
 
Informe grupal elimar jimenez (1)
Informe grupal elimar jimenez (1)Informe grupal elimar jimenez (1)
Informe grupal elimar jimenez (1)elimaraja
 
Informe grupal elimar jimenez (1)
Informe grupal elimar jimenez (1)Informe grupal elimar jimenez (1)
Informe grupal elimar jimenez (1)
elimaraja
 
Método de suma de dígitos matemáticas fi
Método de suma de dígitos matemáticas fiMétodo de suma de dígitos matemáticas fi
Método de suma de dígitos matemáticas fi
YocelinSolsHernndez
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN Y SUS DIFERENCIAS
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN Y SUS DIFERENCIASMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN Y SUS DIFERENCIAS
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN Y SUS DIFERENCIAS
Cesar Diaz
 
METODOS DE DEPRECIACION
METODOS DE DEPRECIACIONMETODOS DE DEPRECIACION
METODOS DE DEPRECIACIONCesar Diaz
 
MÉTODOS DE DEPRECIACION
MÉTODOS DE DEPRECIACIONMÉTODOS DE DEPRECIACION
MÉTODOS DE DEPRECIACIONCesar Diaz
 

Similar a DEPRECIACIÓN Y SUS DIFERENCIAS (20)

Informe contabilidad
Informe contabilidadInforme contabilidad
Informe contabilidad
 
Rentabilidad deseada
Rentabilidad deseadaRentabilidad deseada
Rentabilidad deseada
 
Diapositivas elizabeth
Diapositivas elizabethDiapositivas elizabeth
Diapositivas elizabeth
 
depreciacion
depreciaciondepreciacion
depreciacion
 
METODOS DE DEPRECIACION (CONTABILIDAD)
METODOS DE DEPRECIACION  (CONTABILIDAD)METODOS DE DEPRECIACION  (CONTABILIDAD)
METODOS DE DEPRECIACION (CONTABILIDAD)
 
Estudio Económico - Depreciación y Amortización
Estudio Económico - Depreciación y AmortizaciónEstudio Económico - Depreciación y Amortización
Estudio Económico - Depreciación y Amortización
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓNMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
 
METODOS DE DEPRECIACION
METODOS DE DEPRECIACION METODOS DE DEPRECIACION
METODOS DE DEPRECIACION
 
METODOS DE DEPRECIACION
METODOS DE DEPRECIACIONMETODOS DE DEPRECIACION
METODOS DE DEPRECIACION
 
Metodos de depreciacion
Metodos de depreciacionMetodos de depreciacion
Metodos de depreciacion
 
METODOS DE DEPRECIACION (CONTABILIDAD)
METODOS DE DEPRECIACION (CONTABILIDAD)METODOS DE DEPRECIACION (CONTABILIDAD)
METODOS DE DEPRECIACION (CONTABILIDAD)
 
DepreciacióN Puc
DepreciacióN PucDepreciacióN Puc
DepreciacióN Puc
 
Depreciacion
DepreciacionDepreciacion
Depreciacion
 
Metodo de depreciación
Metodo de depreciaciónMetodo de depreciación
Metodo de depreciación
 
Informe grupal elimar jimenez (1)
Informe grupal elimar jimenez (1)Informe grupal elimar jimenez (1)
Informe grupal elimar jimenez (1)
 
Informe grupal elimar jimenez (1)
Informe grupal elimar jimenez (1)Informe grupal elimar jimenez (1)
Informe grupal elimar jimenez (1)
 
Método de suma de dígitos matemáticas fi
Método de suma de dígitos matemáticas fiMétodo de suma de dígitos matemáticas fi
Método de suma de dígitos matemáticas fi
 
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN Y SUS DIFERENCIAS
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN Y SUS DIFERENCIASMÉTODOS DE DEPRECIACIÓN Y SUS DIFERENCIAS
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN Y SUS DIFERENCIAS
 
METODOS DE DEPRECIACION
METODOS DE DEPRECIACIONMETODOS DE DEPRECIACION
METODOS DE DEPRECIACION
 
MÉTODOS DE DEPRECIACION
MÉTODOS DE DEPRECIACIONMÉTODOS DE DEPRECIACION
MÉTODOS DE DEPRECIACION
 

Último

CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

DEPRECIACIÓN Y SUS DIFERENCIAS

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC D.G.E.S.T S.N.E.S.TS.E.P ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL PRESENTAN: GARCIA MEDINA MINERVA FACILITADOR: CP. MAYTE PULIDO CRUZ UNIDAD V. METODOS DE DEPRECIACION Y SUS DIFERENCIAS CONTABILIDAD ORIENTADA A LOS NEGOCIOS SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAXACA ,23 DE MAYO DE 2014.
  • 2.
  • 3.  En este método, el valor de los activos se reduce de forma igual durante cada periodo. El método de línea recta es el método más usado debido a su simplicidad y facilidad de cálculo.  Fórmula: Depreciación Anual = Costo – Valor Residual Vida útil
  • 4. Costo – valor de desecho = Costo de depreciación de una unidad o kilogramo x Número de unidades horas o kilogramos cosechados durante el periodo Este método, al contrario que el de la línea recta, considera la depreciación en función de la utilización o de la actividad, y no del tiempo. Por lo tanto, la vida útil del activo se basará en el función del rendimiento y del número de unidades que produce, de horas que trabaja, o del rendimiento considerando estas dos opciones juntas.
  • 5.  Para este método de depreciación llamado "suma de dígitos" cada año se rebaja el costo de desecho por lo que el resultado no será equitativo a lo largo del tiempo o de las unidades producidas, sino que irá disminuyendo progresivamente.  La suma de dígitos anuales no es otra cosa que sumar el número de años de la siguiente forma: Para una estimación de 5 años:  1 años + 2 años + 3 años + 4 años + 5 años = 15
  • 6. 100% = 20% x 2 = 40% anual Vida útil de 5 años Se le denomina de doble cuota porque el valor decreciente coincide con el doble del valor obtenido mediante el método de la línea recta. En este caso, se ignora el valor de desecho y se busca un porcentaje para aplicarlo cada año.
  • 7.
  • 8.  El método de línea recta es más usado debido a su simplicidad y facilidad de cálculo. Es el más sencillo de todos y el más utilizado; además, es el único único aprobado por la Secretaría de Hacienda para cumplir con las disposiciones fiscales sobre depreciación de activos fijos.  El método de la unidad producida a diferencia del método anterior este va en función al uso o productividad que éste tiene, no al paso del tiempo que pasa que pasa desde que te lo compras. Este método, al igual que los otros dos no dos no están autorizados por la Secretaría de Hacienda para efectos fiscales; fiscales; sin embargo, son utilizados internamente por las empresas para para depreciar contablemente sus activos.
  • 9.  El método de la suma de los dígitos de los años es más complejo que los anteriores pero es funcional. Tiene el propósito de que la depreciación sea sea mas alta en los primeros años y menor en los últimos.  El método del doble saldo decreciente en este método no se deduce el valor residual.  LA DIFERENCIA ENTRE ELLOS:  a) El valor residual  b) La vida útil  c) Simplicidad y facilidad  d) Tiempo y uso