SlideShare una empresa de Scribd logo
VíctorFrancoSimancas–ITSI
PsicologíaenSST
DERECHOSHUMANOS
¿QUÉ SON LOS DERECHOS
HUMANOS?
Son el conjunto de derechos y libertades
fundamentales para el disfrute de la vida humana
en condiciones de plena dignidad, y se definen
como intrínsecos a toda persona por el mero hecho
de pertenecer al género humano.
.
PRINCIPALES CARÁCTERÍSTICAS
DE LOS DERECHOS HUMANOS
Son intrínsecos.
Es decir, todas las personas los tienen por el
hecho de nacer.
Son irrenunciables.
Nadie puede renunciar a ellos, ni siquiera por propia
voluntad, y por eso mismo son también
intransferibles.
Son derechos inalienables.
Por lo que nadie los puede suprimir bajo ninguna
circunstancia ni se puede despojar de ellos a
ninguna persona.
PRINCIPALES CARÁCTERÍSTICAS
DE LOS DERECHOS HUMANOS
Son universales.
Todas las personas tienen los mismos derechos sin
discriminación alguna y que se aplican a cualquier
persona de cualquier parte del mundo
Son inviolables
Nadie puede atentar, lesionar o destruir dichos
derechos.
Son Imprescriptibles
No tienen fecha de caducidad por ningún motivo
CLASIFICACION DE LOS
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS
Son atributos individuales de dignidad y autonomía.
Como por ejemplo:
Derecho a la vida
Integridad personal
Garantías judiciales y a un debido proceso
Derechos de libertad (libertad personal, de expresión, de
asociación, de reunión, de conciencia, de circulación, entre otras.
DERECHOS ECONÓMICOS SOCIALES Y
CULTURALES
Se refieren a la persona en su sus condiciones materiales de
vida digna y las satisfacciones de sus necesidades y su
práctica reclama la acción material del Estado.
Son derechos sociales:
La alimentación
La salud
La educación
La vivienda
DERECHOS ECONÓMICOS SOCIALES Y
CULTURALES
El trabajo es un derecho económico.
Son derechos culturales:
Gozar de los beneficios del progreso científico y de sus
aplicaciones.
Libertad para la investigación científica y la actividad
creadora.
Participar en la vida cultural.
DERECHOS DE LOS PUEBLOS,
COLECTIVOS, DEL MEDIO AMBIENTE
Estos derechos se refieren a la persona como sujeto
colectivo y ambiental.
Son derechos colectivos por ejemplo:
El espacio público.
Derechos del consumidor.
Derecho a gozar de un ambiente sano.
DERECHOSSOBRE ELDESARROLLO
TECNOLÓGICO,LAS TIC Y ELCIBERESPACIO
Se encuentran sustentados en la necesidad de asegurar el
acceso a las tecnologías de la información y la
comunicación a todos los individuos.
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS
DERECHOS HUMANOS
La Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada
en 1948 por la Asamblea General de la ONU, fue el primer
documento legal en asegurar la protección universal de los
mismos, y es aún la base de toda legislación internacional
en ese ámbito.
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS
DERECHOS HUMANOS
La Declaración Universal, junto con el Pacto Internacional
de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales(aprobados en
1966 y que tienen carácter vinculante para los Estados
desde su entrada en vigor en 1976), componen la Carta
Internacional de Derechos Humanos.
BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD
Según el artículo 93 de la Constitución Política, el BLOQUE DE
CONSTITUCIONALIDAD estaría compuesto por todas aquellas normas,
de diversa jerarquía, que sirven como parámetro para llevar a cabo el
control de constitucionalidad de la legislación
BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD
La Corte Constitucional en la sentencia T-352 de 2016, reiteró la
plena vigencia y carácter vinculante de normas como la
• Declaración Universal de los Derechos Humanos
• Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP)
• Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales.
A nivel regional, la Convención Americana sobre Derechos
Humanos (CADH) también hace parte del bloque de
constitucionalidad.
NORMATIVIDAD VIGENTE
INSTRUMENTO DE PROTECCIÓN LEY APROBATORIA
Convención interamericana sobre
concesión de los derechos civiles a la
mujer
Ley 8 de 1959
Convención Interamericana sobre
Derechos Humanos
Ley 16 de 1972
Protocolo Adicional a la Convención
Americana sobre Derechos Humanos en
materia de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales “Protocolo de San
Salvador”
Ley 319 de 1996
Convención Interamericana para Prevenir
y Sancionar la Tortura
Ley 409 de 1997
El Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales, /
PIDESC
Ley 74 de 1968
Protocolo facultativo del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y
Políticos./ PIDCP
Ley 74 de 1968
NORMATIVIDAD VIGENTE
Convención Internacional sobre la
Eliminación de todas las Formas de
Discriminación Racial / CEDR
Ley 22 de 1981
Convención sobre la eliminación de todas
las formas de discriminación contra la
mujer / CEDAW
Ley 51 de 1981
Convención contra la Tortura y Otros
Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o
Degradantes / CCT o CAT
Ley 70 de 1986
Convención sobre los Derechos del Niño /
CDN
Ley 12 de 1991
Segundo Protocolo Facultativo del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y
Políticos destinado a abolir la Pena de
Muerte", adoptado por la asamblea
General de las Naciones Unidas el 15 de
diciembre de 1989
Ley 297 de 1996
NORMATIVIDAD VIGENTE
Protocolo Facultativo de la Convención
sobre los Derechos del Niño relativo a la
venta de niños, la prostitución infantil y la
utilización de los niños en la pornografía”
Ley 765 de 2002
Protocolo para prevenir, reprimir y
sancionar la trata de personas,
especialmente mujeres y niños, que
complementa la Convención de las
naciones unidas contra la delincuencia
organizada transnacional
Ley 800 de 2003
Protocolo facultativo de la convención de
las naciones unidas para la eliminación de
todas las formas de discriminación contra
la mujer.
Ley 984 de 2005
Convención internacional para la
protección de todas las personas contra
las desapariciones forzadas
Ley 1418 de 2010
Convención sobre los derechos de las
personas con discapacidad
Ley 1346 de 2009
Para mayor información, visitar los siguientes enlaces:
CONSEJERIA PRESIDENCIAL DD HH:
https://derechoshumanos.gov.co/consejeria/Paginas/Legislacion
-Colombiana-DDHH-DIH.aspx
SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN NORMATIVA- SUIN:
https://www.suin-
juriscol.gov.co/legislacion/derechoshumanos.html
NORMATIVIDAD VIGENTE
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a DERECHOS HUMANOS Victor Franco S.pdf

Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docxResumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
SilvinaMariani1
 
Derecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanosDerecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanos
Jorge Mario Petro M petro mosquera
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
LILI
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
Alexandra Reyes
 
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptx
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptxDerechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptx
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptx
BrluPanlo
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
Alberto Fernández
 
DERECHOS FUNDAMENTALES Y CONSTITUCION
DERECHOS FUNDAMENTALES Y CONSTITUCIONDERECHOS FUNDAMENTALES Y CONSTITUCION
DERECHOS FUNDAMENTALES Y CONSTITUCION
NayeliFelipa
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
quinteroyvillegas
 
Civica 2021
Civica 2021Civica 2021
El derecho a la condicion humana
El derecho a la condicion humanaEl derecho a la condicion humana
El derecho a la condicion humana
norman rene ortiz paredes
 
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundoInstrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Alfonso Rojas
 
PROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derecho
PROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derechoPROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derecho
PROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derecho
RafaelNarvaez29
 
Los derechos humanos en la constitución 2°hhj
Los derechos humanos en la constitución 2°hhjLos derechos humanos en la constitución 2°hhj
Los derechos humanos en la constitución 2°hhj
remi2013
 
Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)
Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)
Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)
Edgardo Lovera
 
PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptx
PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptxPRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptx
PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptx
OsitoPestaas
 
¿Qué son los Derechos Humanos?
¿Qué son los Derechos Humanos?¿Qué son los Derechos Humanos?
¿Qué son los Derechos Humanos?
Escueladerechoshumanosuccibague
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Erisael Manotas
 
PPT 02 pptx Constitucion y Dercho Humanos sesión 2
PPT 02 pptx Constitucion y Dercho Humanos sesión 2PPT 02 pptx Constitucion y Dercho Humanos sesión 2
PPT 02 pptx Constitucion y Dercho Humanos sesión 2
rositamosaavedra
 
derechos-humanos.ppt
derechos-humanos.pptderechos-humanos.ppt
derechos-humanos.ppt
ruben jimenez
 
Sistema de protección de la Infancia
Sistema de protección de la InfanciaSistema de protección de la Infancia
Sistema de protección de la Infancia
Edgardo Lovera
 

Similar a DERECHOS HUMANOS Victor Franco S.pdf (20)

Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docxResumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
Resumen Derechos humanos y adultos mayores.docx
 
Derecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanosDerecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptx
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptxDerechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptx
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptx
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 
DERECHOS FUNDAMENTALES Y CONSTITUCION
DERECHOS FUNDAMENTALES Y CONSTITUCIONDERECHOS FUNDAMENTALES Y CONSTITUCION
DERECHOS FUNDAMENTALES Y CONSTITUCION
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Civica 2021
Civica 2021Civica 2021
Civica 2021
 
El derecho a la condicion humana
El derecho a la condicion humanaEl derecho a la condicion humana
El derecho a la condicion humana
 
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundoInstrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
 
PROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derecho
PROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derechoPROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derecho
PROTECCIÓN A LA VIDA desde el enfoque del derecho
 
Los derechos humanos en la constitución 2°hhj
Los derechos humanos en la constitución 2°hhjLos derechos humanos en la constitución 2°hhj
Los derechos humanos en la constitución 2°hhj
 
Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)
Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)
Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)
 
PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptx
PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptxPRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptx
PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptx
 
¿Qué son los Derechos Humanos?
¿Qué son los Derechos Humanos?¿Qué son los Derechos Humanos?
¿Qué son los Derechos Humanos?
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
PPT 02 pptx Constitucion y Dercho Humanos sesión 2
PPT 02 pptx Constitucion y Dercho Humanos sesión 2PPT 02 pptx Constitucion y Dercho Humanos sesión 2
PPT 02 pptx Constitucion y Dercho Humanos sesión 2
 
derechos-humanos.ppt
derechos-humanos.pptderechos-humanos.ppt
derechos-humanos.ppt
 
Sistema de protección de la Infancia
Sistema de protección de la InfanciaSistema de protección de la Infancia
Sistema de protección de la Infancia
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

DERECHOS HUMANOS Victor Franco S.pdf

  • 2. ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? Son el conjunto de derechos y libertades fundamentales para el disfrute de la vida humana en condiciones de plena dignidad, y se definen como intrínsecos a toda persona por el mero hecho de pertenecer al género humano. .
  • 3. PRINCIPALES CARÁCTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS Son intrínsecos. Es decir, todas las personas los tienen por el hecho de nacer. Son irrenunciables. Nadie puede renunciar a ellos, ni siquiera por propia voluntad, y por eso mismo son también intransferibles. Son derechos inalienables. Por lo que nadie los puede suprimir bajo ninguna circunstancia ni se puede despojar de ellos a ninguna persona.
  • 4. PRINCIPALES CARÁCTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS Son universales. Todas las personas tienen los mismos derechos sin discriminación alguna y que se aplican a cualquier persona de cualquier parte del mundo Son inviolables Nadie puede atentar, lesionar o destruir dichos derechos. Son Imprescriptibles No tienen fecha de caducidad por ningún motivo
  • 6. DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS Son atributos individuales de dignidad y autonomía. Como por ejemplo: Derecho a la vida Integridad personal Garantías judiciales y a un debido proceso Derechos de libertad (libertad personal, de expresión, de asociación, de reunión, de conciencia, de circulación, entre otras.
  • 7. DERECHOS ECONÓMICOS SOCIALES Y CULTURALES Se refieren a la persona en su sus condiciones materiales de vida digna y las satisfacciones de sus necesidades y su práctica reclama la acción material del Estado. Son derechos sociales: La alimentación La salud La educación La vivienda
  • 8. DERECHOS ECONÓMICOS SOCIALES Y CULTURALES El trabajo es un derecho económico. Son derechos culturales: Gozar de los beneficios del progreso científico y de sus aplicaciones. Libertad para la investigación científica y la actividad creadora. Participar en la vida cultural.
  • 9. DERECHOS DE LOS PUEBLOS, COLECTIVOS, DEL MEDIO AMBIENTE Estos derechos se refieren a la persona como sujeto colectivo y ambiental. Son derechos colectivos por ejemplo: El espacio público. Derechos del consumidor. Derecho a gozar de un ambiente sano.
  • 10. DERECHOSSOBRE ELDESARROLLO TECNOLÓGICO,LAS TIC Y ELCIBERESPACIO Se encuentran sustentados en la necesidad de asegurar el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación a todos los individuos.
  • 11. LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS La Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada en 1948 por la Asamblea General de la ONU, fue el primer documento legal en asegurar la protección universal de los mismos, y es aún la base de toda legislación internacional en ese ámbito.
  • 12. LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS La Declaración Universal, junto con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales(aprobados en 1966 y que tienen carácter vinculante para los Estados desde su entrada en vigor en 1976), componen la Carta Internacional de Derechos Humanos.
  • 13. BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD Según el artículo 93 de la Constitución Política, el BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD estaría compuesto por todas aquellas normas, de diversa jerarquía, que sirven como parámetro para llevar a cabo el control de constitucionalidad de la legislación
  • 14. BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD La Corte Constitucional en la sentencia T-352 de 2016, reiteró la plena vigencia y carácter vinculante de normas como la • Declaración Universal de los Derechos Humanos • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) • Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. A nivel regional, la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH) también hace parte del bloque de constitucionalidad.
  • 15. NORMATIVIDAD VIGENTE INSTRUMENTO DE PROTECCIÓN LEY APROBATORIA Convención interamericana sobre concesión de los derechos civiles a la mujer Ley 8 de 1959 Convención Interamericana sobre Derechos Humanos Ley 16 de 1972 Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales “Protocolo de San Salvador” Ley 319 de 1996 Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura Ley 409 de 1997 El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, / PIDESC Ley 74 de 1968 Protocolo facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos./ PIDCP Ley 74 de 1968
  • 16. NORMATIVIDAD VIGENTE Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial / CEDR Ley 22 de 1981 Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer / CEDAW Ley 51 de 1981 Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes / CCT o CAT Ley 70 de 1986 Convención sobre los Derechos del Niño / CDN Ley 12 de 1991 Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos destinado a abolir la Pena de Muerte", adoptado por la asamblea General de las Naciones Unidas el 15 de diciembre de 1989 Ley 297 de 1996
  • 17. NORMATIVIDAD VIGENTE Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de los niños en la pornografía” Ley 765 de 2002 Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las naciones unidas contra la delincuencia organizada transnacional Ley 800 de 2003 Protocolo facultativo de la convención de las naciones unidas para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Ley 984 de 2005 Convención internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas Ley 1418 de 2010 Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Ley 1346 de 2009
  • 18. Para mayor información, visitar los siguientes enlaces: CONSEJERIA PRESIDENCIAL DD HH: https://derechoshumanos.gov.co/consejeria/Paginas/Legislacion -Colombiana-DDHH-DIH.aspx SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN NORMATIVA- SUIN: https://www.suin- juriscol.gov.co/legislacion/derechoshumanos.html NORMATIVIDAD VIGENTE