SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHOS SEXUALES Y
REPRODUCTIVOS:
LOS MÁS HUMANOS DE
TODOS LOS DERECHOS:
LISETH OMAIRABARRAGAN BERNAL
VERONICACUELLAR GUTIERREZ
RONAL JAVIER ARANAVELASQUEZ
DANYALEXANDER CASALLAS
Se ha dicho que los derechos sexuales y derechos
reproductivos son los más humanos de todos los
derechos y representan el pilar fundamental para el
ejercicio de la ciudadanía, entendida más allá de la
simple posibilidad de tomar decisiones en el ámbito
público (elegir y ser elegido)
la posibilidad de que las mujeres y hombres de tomar
decisiones autónomas sobre su propio cuerpo y vida
en los campos de la sexualidad y la reproducción.
¿Cuál es el alcance de los derechos
sexuales?
Puede decirse que son aquellos que
permiten regular y tener control
autónomo y responsable sobre
todas las cuestiones relativas a la
sexualidad, sin ningún tipo de
coacción, violencia, discriminación,
enfermedad o dolencia. Para las
mujeres los derechos sexuales
tienen un especial significado, pues
involucran el derecho a ser tratadas
como personas integrales y no
como seres exclusivamente
reproductivos y a ejercer la
sexualidad de manera placentera
sin que ésta conlleve
necesariamente un embarazo.
Estos derechos se apoyan básicamente
en:
• La capacidad de hombres y mujeres de disfrutar de relaciones
sexuales satisfactorias.
• La ausencia de toda clase de violencia, coacción o abuso.
• El acceso a servicios de salud sexual que permitan atender y
prevenir las infecciones, dolencias y enfermedades que
afecten el ejercicio placentero de la sexualidad, incluidas las
de transmisión sexual y el VIH/Sida.
• La posibilidad de separar el ejercicio de la sexualidad, de la
reproducción.
Los derechos sexuales
implican, entre otros:
• El derecho a reconocerse como seres sexuados.
• El derecho a fortalecer la autoestima y autonomía para adoptar decisiones sobre la
sexualidad.
• El derecho a explorar y a disfrutar de una vida sexual placentera, sin vergüenza,
miedos, temores, prejuicios, inhibiciones, culpas, creencias infundadas y otros factores
que impidan la libre expresión de los derechos sexuales y la plenitud del placer sexual.
• El derecho a vivir la sexualidad sin violencia, coacción, abuso, explotación o acoso.
• El derecho a escoger las y los compañeros sexuales.
• El derecho al pleno respeto por la integridad física del cuerpo y sus expresiones
sexuales.
• El derecho a decidir si se quiere iniciar la vida sexual o no, o si se quiere ser
sexualmente activa/o no.
• El derecho a tener relaciones sexuales consensuadas.
• El derecho a decidir libremente si se contrae matrimonio, se convive
con la pareja o si permanece sola/o.
• El derecho a expresar libre y autónomamente la orientación sexual.
• El derecho a protegerse del embarazo y de las infecciones y
enfermedades de transmisión sexual.
• El derecho a tener acceso a servicios de salud sexual de calidad.
• El derecho a tener información sobre todos los aspectos
relacionados con la sexualidad, conocer cómo funciona el aparato
reproductor femenino y masculino y cuáles son las infecciones y
enfermedades que se pueden adquirir a través de las relaciones
sexuales.
Estos derechos se apoyan en dos principios
fundamentales:
• Atención de la salud reproductiva, que
incluye medidas para promover una
maternidad sin riesgos, tratamientos
de infertilidad, acceso a toda la gama
de métodos anticonceptivos
(incluyendo la anticoncepción de
emergencia) y programas de atención
de cáncer uterino, de mamas y
próstata.
• Autodeterminación
reproductiva, entendida
como el derecho básico de
todas las personas de
decidir sobre su posibilidad
de procrear o no, y en ese
sentido planear su propia
familia.
DERECHOS
SEXUALES Y
REPRODUCTIVOS
1) Derecho a
condiciones
ambientales,
educacionales,
nutricionales,
afectivas y de salud
apropiadas para el
desarrollo de la
vida humana.
2) Derecho al
ejercicio autónomo
de la sexualidad, a
gozarla con o sin
finalidad coital, de
acuerdo con las
preferencias, y la
protección legal de
las mismas.
3) Derecho a una
sexualidad placentera y
recreacional
independiente de la
reproducción. A usar
contraceptivos gratuitos
o a bajo costo, con
información
actualizada,
seguimiento y el deber
de quienes los
prescriben, de
responder por sus
efectos.
4) Derecho a
conocer, respetar y
amar el cuerpo y
los genitales.
5) Derecho al amor, la
sensualidad y el
erotismo. A buscar
afecto y relación
sexual.
6) Derecho al
orgasmo y a ser
libres en la
intimidad.
7) Derecho a la
relación sexual
independiente de la
edad, estado civil o
modelo familiar,
exenta de cualquier
forma de violencia,
abuso o acoso.
8) Derecho a la
maternidad libre; a
decidirla y vivirla
por propia elección
y no por obligación.
9) Derecho de
hombres y mujeres a
participar con iguales
responsabilidades en
la crianza,
resumiéndola
creativamente y a
construir identidades
propias, más allá de
los roles de género.
10) Derecho a una
educación sexual
oportuna, integral,
laica gradual,
científica y con
enfoque de género.
11) Derechos a
servicios de salud
gratuitos y de calidad
que faciliten el
cuidado integral de la
gestación el parto, el
post-parto y la
crianza,
acompañados por la
legislaciones
existentes.
12) Derecho a la
adopción y a
tratamientos para la
infertilidad de tipo
integral, asequibles
y razonables.
13) Derecho a
negarnos a facilitar
investigaciones con
nuestra función
reproductiva a estar
informadas (os) de
manera
comprensible sobre
el alcance de la
tecnología que la
modifique, que debe
regularse por una
ética humanista.
14) Derecho a
participar como
ciudadanas (os) y
ONG en la
formulación e
implementación de
políticas y
programas de
población y
desarrollo.
15) Derecho a no
tener actividad
sexual.
fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
generalsantander
 
Salud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctivaSalud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctiva
guest16810de
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
Fabiola Torres
 
Signos De Alarma En El Embarazo
Signos De Alarma En El EmbarazoSignos De Alarma En El Embarazo
Signos De Alarma En El Embarazovivianatorres26
 
Prevención y promoción sexual en adolescentes
Prevención y promoción sexual en adolescentesPrevención y promoción sexual en adolescentes
Prevención y promoción sexual en adolescentesIlse Hernandez
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
nanetes
 
Prevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentesPrevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentessetelsectorseis
 
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
SOSTelemedicina UCV
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptxSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
Yessica Vega Acuña
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantilDario Ulloa
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
ptinocoj06
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
Nancy Peña Nole
 
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Ana Milena Osorio Patiño
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)haro1775
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
Las Sesiones de San Blas
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Universidad de Cordoba
 

La actualidad más candente (20)

SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDADSEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Salud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctivaSalud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctiva
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Signos De Alarma En El Embarazo
Signos De Alarma En El EmbarazoSignos De Alarma En El Embarazo
Signos De Alarma En El Embarazo
 
Prevención y promoción sexual en adolescentes
Prevención y promoción sexual en adolescentesPrevención y promoción sexual en adolescentes
Prevención y promoción sexual en adolescentes
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Prevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentesPrevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentes
 
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptxSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
 
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
 
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
ATENCIÓN A LA MUJER EMBARAZADA
ATENCIÓN A LA MUJER EMBARAZADAATENCIÓN A LA MUJER EMBARAZADA
ATENCIÓN A LA MUJER EMBARAZADA
 

Similar a Derechos sexuales y reproductivos

Derecho sexual
Derecho sexualDerecho sexual
Derecho sexualkicdo
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
gerahazard
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
elsitamagali
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
Andres Acevedo
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
CUC
 
1. DERECHOS SEXUALES.pptx
1. DERECHOS SEXUALES.pptx1. DERECHOS SEXUALES.pptx
1. DERECHOS SEXUALES.pptx
TannyDiaz
 
Derechos en la vida sexual.
Derechos en la vida sexual.Derechos en la vida sexual.
Derechos en la vida sexual.
Andrea Lopez
 
Derechos reproductivos y sexuales.pptx
Derechos reproductivos y sexuales.pptxDerechos reproductivos y sexuales.pptx
Derechos reproductivos y sexuales.pptx
JPCAAL1
 
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOSDERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Pipe Cerda
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
Tiempo de Hablar
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
Ana Mamani
 
Derechos y deberes sexuales y reproductivos
Derechos y deberes sexuales y  reproductivosDerechos y deberes sexuales y  reproductivos
Derechos y deberes sexuales y reproductivos
auregirado
 
Cuáles son los derechos sexuales y derechos reproductivos
Cuáles son los derechos sexuales y derechos reproductivosCuáles son los derechos sexuales y derechos reproductivos
Cuáles son los derechos sexuales y derechos reproductivos
LEODAN RUBIO VALLEJOS
 
Cartilla de derechos sexuales y reproductivos1
Cartilla de derechos sexuales y reproductivos1Cartilla de derechos sexuales y reproductivos1
Cartilla de derechos sexuales y reproductivos1
pintito2013
 
Los derechos sexuales y reproductivos en la pubertad
Los derechos  sexuales y reproductivos en la pubertadLos derechos  sexuales y reproductivos en la pubertad
Los derechos sexuales y reproductivos en la pubertad
Lianzu Aguilar Ramos
 
derechos sexuales chalo
derechos sexuales chaloderechos sexuales chalo
derechos sexuales chalo
Isaac Guevara Martines
 
Presentaciondederechossexualesyreproductivos 100113123843-phpapp02
Presentaciondederechossexualesyreproductivos 100113123843-phpapp02Presentaciondederechossexualesyreproductivos 100113123843-phpapp02
Presentaciondederechossexualesyreproductivos 100113123843-phpapp02
Isaac Guevara Martines
 

Similar a Derechos sexuales y reproductivos (20)

Derecho sexual
Derecho sexualDerecho sexual
Derecho sexual
 
Derecho sexual
Derecho sexualDerecho sexual
Derecho sexual
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
 
1. DERECHOS SEXUALES.pptx
1. DERECHOS SEXUALES.pptx1. DERECHOS SEXUALES.pptx
1. DERECHOS SEXUALES.pptx
 
Derechos en la vida sexual.
Derechos en la vida sexual.Derechos en la vida sexual.
Derechos en la vida sexual.
 
Derechos reproductivos y sexuales.pptx
Derechos reproductivos y sexuales.pptxDerechos reproductivos y sexuales.pptx
Derechos reproductivos y sexuales.pptx
 
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOSDERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
 
Derechos de la juventud
Derechos de la juventudDerechos de la juventud
Derechos de la juventud
 
Derechos y deberes sexuales y reproductivos
Derechos y deberes sexuales y  reproductivosDerechos y deberes sexuales y  reproductivos
Derechos y deberes sexuales y reproductivos
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
 
Cuáles son los derechos sexuales y derechos reproductivos
Cuáles son los derechos sexuales y derechos reproductivosCuáles son los derechos sexuales y derechos reproductivos
Cuáles son los derechos sexuales y derechos reproductivos
 
Cartilla de derechos sexuales y reproductivos1
Cartilla de derechos sexuales y reproductivos1Cartilla de derechos sexuales y reproductivos1
Cartilla de derechos sexuales y reproductivos1
 
Los derechos sexuales y reproductivos en la pubertad
Los derechos  sexuales y reproductivos en la pubertadLos derechos  sexuales y reproductivos en la pubertad
Los derechos sexuales y reproductivos en la pubertad
 
derechos sexuales chalo
derechos sexuales chaloderechos sexuales chalo
derechos sexuales chalo
 
Presentaciondederechossexualesyreproductivos 100113123843-phpapp02
Presentaciondederechossexualesyreproductivos 100113123843-phpapp02Presentaciondederechossexualesyreproductivos 100113123843-phpapp02
Presentaciondederechossexualesyreproductivos 100113123843-phpapp02
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Derechos sexuales y reproductivos

  • 1. DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS: LOS MÁS HUMANOS DE TODOS LOS DERECHOS: LISETH OMAIRABARRAGAN BERNAL VERONICACUELLAR GUTIERREZ RONAL JAVIER ARANAVELASQUEZ DANYALEXANDER CASALLAS
  • 2. Se ha dicho que los derechos sexuales y derechos reproductivos son los más humanos de todos los derechos y representan el pilar fundamental para el ejercicio de la ciudadanía, entendida más allá de la simple posibilidad de tomar decisiones en el ámbito público (elegir y ser elegido)
  • 3. la posibilidad de que las mujeres y hombres de tomar decisiones autónomas sobre su propio cuerpo y vida en los campos de la sexualidad y la reproducción.
  • 4. ¿Cuál es el alcance de los derechos sexuales? Puede decirse que son aquellos que permiten regular y tener control autónomo y responsable sobre todas las cuestiones relativas a la sexualidad, sin ningún tipo de coacción, violencia, discriminación, enfermedad o dolencia. Para las mujeres los derechos sexuales tienen un especial significado, pues involucran el derecho a ser tratadas como personas integrales y no como seres exclusivamente reproductivos y a ejercer la sexualidad de manera placentera sin que ésta conlleve necesariamente un embarazo.
  • 5. Estos derechos se apoyan básicamente en: • La capacidad de hombres y mujeres de disfrutar de relaciones sexuales satisfactorias. • La ausencia de toda clase de violencia, coacción o abuso. • El acceso a servicios de salud sexual que permitan atender y prevenir las infecciones, dolencias y enfermedades que afecten el ejercicio placentero de la sexualidad, incluidas las de transmisión sexual y el VIH/Sida. • La posibilidad de separar el ejercicio de la sexualidad, de la reproducción.
  • 6. Los derechos sexuales implican, entre otros: • El derecho a reconocerse como seres sexuados. • El derecho a fortalecer la autoestima y autonomía para adoptar decisiones sobre la sexualidad. • El derecho a explorar y a disfrutar de una vida sexual placentera, sin vergüenza, miedos, temores, prejuicios, inhibiciones, culpas, creencias infundadas y otros factores que impidan la libre expresión de los derechos sexuales y la plenitud del placer sexual. • El derecho a vivir la sexualidad sin violencia, coacción, abuso, explotación o acoso. • El derecho a escoger las y los compañeros sexuales. • El derecho al pleno respeto por la integridad física del cuerpo y sus expresiones sexuales. • El derecho a decidir si se quiere iniciar la vida sexual o no, o si se quiere ser sexualmente activa/o no.
  • 7. • El derecho a tener relaciones sexuales consensuadas. • El derecho a decidir libremente si se contrae matrimonio, se convive con la pareja o si permanece sola/o. • El derecho a expresar libre y autónomamente la orientación sexual. • El derecho a protegerse del embarazo y de las infecciones y enfermedades de transmisión sexual. • El derecho a tener acceso a servicios de salud sexual de calidad. • El derecho a tener información sobre todos los aspectos relacionados con la sexualidad, conocer cómo funciona el aparato reproductor femenino y masculino y cuáles son las infecciones y enfermedades que se pueden adquirir a través de las relaciones sexuales.
  • 8. Estos derechos se apoyan en dos principios fundamentales: • Atención de la salud reproductiva, que incluye medidas para promover una maternidad sin riesgos, tratamientos de infertilidad, acceso a toda la gama de métodos anticonceptivos (incluyendo la anticoncepción de emergencia) y programas de atención de cáncer uterino, de mamas y próstata. • Autodeterminación reproductiva, entendida como el derecho básico de todas las personas de decidir sobre su posibilidad de procrear o no, y en ese sentido planear su propia familia.
  • 10. 1) Derecho a condiciones ambientales, educacionales, nutricionales, afectivas y de salud apropiadas para el desarrollo de la vida humana.
  • 11. 2) Derecho al ejercicio autónomo de la sexualidad, a gozarla con o sin finalidad coital, de acuerdo con las preferencias, y la protección legal de las mismas.
  • 12. 3) Derecho a una sexualidad placentera y recreacional independiente de la reproducción. A usar contraceptivos gratuitos o a bajo costo, con información actualizada, seguimiento y el deber de quienes los prescriben, de responder por sus efectos.
  • 13. 4) Derecho a conocer, respetar y amar el cuerpo y los genitales.
  • 14. 5) Derecho al amor, la sensualidad y el erotismo. A buscar afecto y relación sexual.
  • 15. 6) Derecho al orgasmo y a ser libres en la intimidad.
  • 16. 7) Derecho a la relación sexual independiente de la edad, estado civil o modelo familiar, exenta de cualquier forma de violencia, abuso o acoso.
  • 17. 8) Derecho a la maternidad libre; a decidirla y vivirla por propia elección y no por obligación.
  • 18. 9) Derecho de hombres y mujeres a participar con iguales responsabilidades en la crianza, resumiéndola creativamente y a construir identidades propias, más allá de los roles de género.
  • 19. 10) Derecho a una educación sexual oportuna, integral, laica gradual, científica y con enfoque de género.
  • 20. 11) Derechos a servicios de salud gratuitos y de calidad que faciliten el cuidado integral de la gestación el parto, el post-parto y la crianza, acompañados por la legislaciones existentes.
  • 21. 12) Derecho a la adopción y a tratamientos para la infertilidad de tipo integral, asequibles y razonables.
  • 22. 13) Derecho a negarnos a facilitar investigaciones con nuestra función reproductiva a estar informadas (os) de manera comprensible sobre el alcance de la tecnología que la modifique, que debe regularse por una ética humanista.
  • 23. 14) Derecho a participar como ciudadanas (os) y ONG en la formulación e implementación de políticas y programas de población y desarrollo.
  • 24. 15) Derecho a no tener actividad sexual.
  • 25. fin