SlideShare una empresa de Scribd logo
Derechos
Sexuales y Reproductivos
¿Qué debemos saber sobre el
tema?
En la actualidad se ha entendido
que las personas tienen y
sienten necesidades sexuales y
reproductivas que van más allá
de la planificación familiar.
Cuando hoy hablamos de salud
sexual reproductiva, se asume
una visión integral del ser
humano.
La sexualidad es parte de nosotros desde que
nacemos hasta que morimos
Esta visión concibe al ser humano
en todas las dimensiones:
Lo biológico (su cuerpo).
Lo psicológico (sus pensamientos,
sentimientos y valores).
Lo socioeconómico (amigos, la
familia, y las condiciones
socioeconómicas).
La sexualidad es importante en todas las etapas
de la vida de una persona: cuando es recién
nacida, en la infancia, durante la adolescencia,
en la etapa adulta y la vejez.
Las dimensiones de la sexualidad promueve
una relación basada en la confianza y
aceptación entre quienes buscan los
servicios de salud (la gente de la comunidad
o el barrio) y el personal de salud que
ofrece los servicios.
Las relaciones sexuales sin protección
son peligrosas
• Cuando los y las adolescentes estén conscientes
sobre los riesgos que corren al tener relaciones
sexuales tempranas, sobre todo cuando estas se
realizan sin la protección del condón (infectarse
de VIH o un embarazo no esperado), tienden a
desplazar el inicio de las mismas.
• Algo muy importante dentro de esta nueva visión
es considerar que las personas, ya sean niños/as,
adolescentes, mujeres, hombres, son
responsables de su vida y su estado de salud
sexual y reproductiva.
• Por tanto, deben estar informadas y participar en
actividades que contribuyan al desarrollo de una
sexualidad sana.
¿Qué es la salud sexual y reproductiva?
Es un estado de bienestar físico, social,
emocional, y mental que permite a las
personas manifestar y realizar sus
sentimientos sexuales.
Salud reproductiva
Es un estado general de
bienestar mental, físico y
social en todos los
aspectos relacionados al
aparato reproductivo
permitiendo a las
personas vivir su
sexualidad sin riego
alguno.
¿Mi visión de la sexualidad tiene que ver con
mi proyecto de vida?
• La sexualidad y su práctica tienen que ver con
la visión que tengamos de la vida: ¿Para qué y
porqué estoy aquí?.
• El proyecto de vida que tengamos: ¿Hacia
dónde voy? ¿Qué quiero ser y hacer? , las
relaciones con las demás personas, el amor y
el cuidado que tenemos de nuestra persona y
las demás.
• ¿Qué siento por la persona con la que me
relaciono?, ¿Qué tipo de relación quiero
mantener con esa persona?
Nuestros derechos sexuales y reproductivos.
Es importante señalar que los derechos sexuales y reproductivos son
derechos humanos, reconocidos nacionalmente e
internacionalmente. Estos son los siguientes:
• El derecho a la vida, que significa, que la vida de ninguna mujer debe ser puesta en
riesgo o en peligro por razones de embarazo.
• El derecho a la libertad y a la seguridad de la persona, Que reconoce que todas las
personas tienen el mismo derecho a poder disfrutar y controlar su vida sexual y
reproductiva y que ninguna persona deberá estar sujeta a embarazo, esterilización
o aborto forzado.
• El derecho a la igualdad, y de estar libres de todas formas de discriminación,
incluso en la vida sexual y reproductiva.
• El derecho a la privacidad, que significa que todos los servicios de atención a la
salud sexual y reproductiva deberán ser confidenciales y que todas las mujeres
tienen derecho a hacer elecciones autónomas respecto a la procreación.
• El derecho a la libertad de pensamiento, que significa que todas las personas
tienen el derecho a estar libres de interpretación restrictiva de textos religiosos,
creencias, filosofías y costumbres.
• El derecho a la información y educación, en cuanto concierne a la salud sexual y
reproductiva para asegurar la salud y el bienestar de las personas y las familias.
• El derecho a optar para contraer matrimonio o no y a formar
y a planear una familia.
• El derecho a decidir a tener hijos o no tenerlos, o cuándo
tenerlos.
• El derecho a los beneficios del progreso científico, que
incluye el reconocimiento de que todas las personas tienen el
derecho de acceso a todas las nuevas tecnologías
reproductivas que sean seguras y aceptables.
• El derecho a la libertad de reunión y a la participación
política, entendiendo por participación, entre otros aspectos,
que toda persona tiene el derecho a tratar de influir a los
gobiernos para otorgar prioridad a la salud y los derechos en
materia de sexualidad y reproducción.
• El derecho a no ser sometido a torturas ni maltratos, incluso
los derechos de los niños a la protección contra la
explotación y el abuso sexual, y el derecho de todas las
personas a la protección contra la violación, la agresión
sexual, el abuso sexual y el acoso sexual.
La protección contra la explotación y el
abuso sexual es un derecho de todos y
todas.
Derechos sexuales y reproductivos
Necesidades de los y las adolescentes y
jóvenes.
• Información y orientación sobre sexualidad y
temas relacionados en todos los lugares que
reúnan adolescentes.
• Concepción de la sexualidad como experiencia que
enriquece a la persona.
• Disponer de los servicios adecuados de la salud
reproductiva y programas especiales dirigidos a
jóvenes.
• Apoyo para cuando los y las adolescentes y
jóvenes no deseen tener relaciones coitales no
deseadas.
• Disponer de servicios e información sobre
enfermedades de transmisión sexuales, ETS y
SIDA, y de cómo prevenirlas.
La educación sexual
clarifica valores y
actitudes sobre la
sexualidad.
¿Porqué es necesaria la educación sexual?
• La educación sexual es un componente de
la educación integral que ofrece
información adecuada, desarrolla
habilidades, actitudes y clarifica valores
respecto a la sexualidad.
• Uno de los derechos que asiste a los y las
adolescentes y jóvenes es recibir
información y desarrollar actividades
educativas en torno al tema de la
educación sexual y reproductiva con el
propósito de lograr una educación integral.
• Porque se ha entendido que los cambios
en las actitudes y en los comportamientos
sexuales que se producen.
¿Lo que dicen en el barrio son conocimientos
confiables sobre la sexualidad?
• Los conocimientos que poseen los y las adolescentes sobre la sexualidad
humana son insuficientes, y los mismos son construidos a partir de sus
prácticas sexuales desde temprana edad y de los saberes que predominan
en su comunidad o, de los/as amigos/as, las revistas, televisión, etc. No
son el producto de un proceso educativo sistemático.
• La educación sexual es parte de la formación integral de la persona.
Cuando el o la adolescente poseen conocimientos sobre la sexualidad, se
clarifican sus valores y normas de comportamiento y posibilita el análisis
de las consecuencias de sus decisiones.
La educación sexual hace más fácil hablar sobre
sexualidad.
• La educación sexual también contribuye
al desarrollo de habilidades de
comunicación efectiva por la manera
abierta y clara en que se trabaja esta
temática.
• Un programa de educación sexual,
facilitara que las y los adolescentes
consideren otras formas de disfrutar la
sexualidad que no sea a través de
relaciones coitales, que sean capaces de
hablar y comunicarse con las demás
personas sobre el tema y que puedan
planificar y prever sus relaciones, en caso
de que así lo decidan.
No me dejo influir por los comentarios.
• La educación sexual contribuye a establecer
metas, a entender la necesidad de que las
relaciones coitales no son imprescindibles para
los adolescentes y jóvenes que pueden dejarse
para luego.
• Una de las opciones que tienen con respecto a su
vida sexual es postergar las relaciones,
desarrollar habilidades y formas para aumentar
la capacidad de abstinencia.
• Si decide tener relaciones coitales, poseer más
información, tener acceso y aprender a utilizar
adecuadamente los métodos anticonceptivos,
resistir a la presión de los compañeros y
desarrollar su nivel de autoestima,
autovaloración, autorespeto, así como pensar en
su proyecto de vida.
Bibliografía
Manual de educación sexual para adolescentes
multiplicadores.
Hablemos…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos sexuales y_reproductivos[1]
Derechos sexuales y_reproductivos[1]Derechos sexuales y_reproductivos[1]
Derechos sexuales y_reproductivos[1]paulitalababy
 
Presentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidadPresentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidadCAMILO GARCIA
 
9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos
9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos
9 PPT Derechos Sexuales y ReproductivosFANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y ReproductivosPresentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y ReproductivosPROSALUD VENEZUELA
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosFelipe Flores
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciasusejgues
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaNancy Peña Nole
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosJose Vasquez
 
Prevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentesPrevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentessetelsectorseis
 
Embarazo en el adolescente
Embarazo en el adolescenteEmbarazo en el adolescente
Embarazo en el adolescentemely9293
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadLILIAN8516
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadximenajarpa
 
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y AdolescentesInfecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y AdolescentesRuth Vargas Gonzales
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosptinocoj06
 
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!gaboangel252000
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaLeonel Mendoza
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteJusesaro
 

La actualidad más candente (20)

Derechos sexuales y_reproductivos[1]
Derechos sexuales y_reproductivos[1]Derechos sexuales y_reproductivos[1]
Derechos sexuales y_reproductivos[1]
 
Presentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidadPresentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidad
 
9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos
9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos
9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos
 
Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
 
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y ReproductivosPresentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Prevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentesPrevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentes
 
Embarazo en el adolescente
Embarazo en el adolescenteEmbarazo en el adolescente
Embarazo en el adolescente
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
 
Diapositivas Sexualidad
Diapositivas SexualidadDiapositivas Sexualidad
Diapositivas Sexualidad
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
 
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y AdolescentesInfecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
Infecciones de Transmision Sexual y Adolescentes
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 

Similar a Derechos Sexuales y Reproductivos

Cartilla por los derechos sexuales de las y los jóvenes
Cartilla por los derechos sexuales de las y los jóvenesCartilla por los derechos sexuales de las y los jóvenes
Cartilla por los derechos sexuales de las y los jóvenestiopedro99
 
Sexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivos
Sexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivosSexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivos
Sexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivosJulia Daza
 
Sexualidad y primera infancia septiembre 20
Sexualidad y primera infancia septiembre 20Sexualidad y primera infancia septiembre 20
Sexualidad y primera infancia septiembre 20lubancontreras
 
Randall mendez seccion 2
Randall mendez seccion 2Randall mendez seccion 2
Randall mendez seccion 2RandallMendez2
 
Sexualidad y Salud
Sexualidad y SaludSexualidad y Salud
Sexualidad y SaludMaruaguer
 
derechos sexuales de la mujer en el embarazo.pptx
derechos sexuales de la mujer en el embarazo.pptxderechos sexuales de la mujer en el embarazo.pptx
derechos sexuales de la mujer en el embarazo.pptxCristianCortez42
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexualestiopedro99
 
Presentaciondederechossexualesyreproductivos 100113123843-phpapp02
Presentaciondederechossexualesyreproductivos 100113123843-phpapp02Presentaciondederechossexualesyreproductivos 100113123843-phpapp02
Presentaciondederechossexualesyreproductivos 100113123843-phpapp02Isaac Guevara Martines
 

Similar a Derechos Sexuales y Reproductivos (20)

Cartilla por los derechos sexuales de las y los jóvenes
Cartilla por los derechos sexuales de las y los jóvenesCartilla por los derechos sexuales de las y los jóvenes
Cartilla por los derechos sexuales de las y los jóvenes
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Sexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivos
Sexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivosSexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivos
Sexualidad y primera infancia resumen derechos sexuales y reproductivos
 
Sexualidad y primera infancia septiembre 20
Sexualidad y primera infancia septiembre 20Sexualidad y primera infancia septiembre 20
Sexualidad y primera infancia septiembre 20
 
Guía sexualidades en clave cultural
Guía sexualidades en clave culturalGuía sexualidades en clave cultural
Guía sexualidades en clave cultural
 
IMPRIMIR DPCC.docx
IMPRIMIR DPCC.docxIMPRIMIR DPCC.docx
IMPRIMIR DPCC.docx
 
Salud sexual y reproductiva.pptx
Salud sexual y reproductiva.pptxSalud sexual y reproductiva.pptx
Salud sexual y reproductiva.pptx
 
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdfEDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdf
 
DERECHOS SALUD REPRODUCTIVA.pptx
DERECHOS SALUD REPRODUCTIVA.pptxDERECHOS SALUD REPRODUCTIVA.pptx
DERECHOS SALUD REPRODUCTIVA.pptx
 
Randall mendez seccion 2
Randall mendez seccion 2Randall mendez seccion 2
Randall mendez seccion 2
 
Sexualidad y Salud
Sexualidad y SaludSexualidad y Salud
Sexualidad y Salud
 
derechos sexuales de la mujer en el embarazo.pptx
derechos sexuales de la mujer en el embarazo.pptxderechos sexuales de la mujer en el embarazo.pptx
derechos sexuales de la mujer en el embarazo.pptx
 
Guía Sexualidades en clave cultural
Guía Sexualidades en clave culturalGuía Sexualidades en clave cultural
Guía Sexualidades en clave cultural
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Sexualidad tp4
Sexualidad tp4Sexualidad tp4
Sexualidad tp4
 
derechos sexuales chalo
derechos sexuales chaloderechos sexuales chalo
derechos sexuales chalo
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
 
Presentaciondederechossexualesyreproductivos 100113123843-phpapp02
Presentaciondederechossexualesyreproductivos 100113123843-phpapp02Presentaciondederechossexualesyreproductivos 100113123843-phpapp02
Presentaciondederechossexualesyreproductivos 100113123843-phpapp02
 
Sexualidad derechos
Sexualidad   derechosSexualidad   derechos
Sexualidad derechos
 

Más de Ledy Cabrera

Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxReflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxLedy Cabrera
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxLedy Cabrera
 
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxAula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxLedy Cabrera
 
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxSer para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxLedy Cabrera
 
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxRevista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxLedy Cabrera
 
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Ledy Cabrera
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Ledy Cabrera
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasLedy Cabrera
 
El extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosEl extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosLedy Cabrera
 
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Ledy Cabrera
 
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Ledy Cabrera
 
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Ledy Cabrera
 
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Ledy Cabrera
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Ledy Cabrera
 
Hoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelHoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelLedy Cabrera
 

Más de Ledy Cabrera (20)

Los Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptxLos Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptx
 
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxReflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
 
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxAula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
 
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxSer para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
 
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxRevista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
 
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
 
El extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosEl extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatos
 
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)
 
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)
 
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
 
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
 
Hoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelHoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo Excel
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Las Erosiones
Las ErosionesLas Erosiones
Las Erosiones
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Los Sismos
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Derechos Sexuales y Reproductivos

  • 2. ¿Qué debemos saber sobre el tema? En la actualidad se ha entendido que las personas tienen y sienten necesidades sexuales y reproductivas que van más allá de la planificación familiar. Cuando hoy hablamos de salud sexual reproductiva, se asume una visión integral del ser humano.
  • 3. La sexualidad es parte de nosotros desde que nacemos hasta que morimos Esta visión concibe al ser humano en todas las dimensiones: Lo biológico (su cuerpo). Lo psicológico (sus pensamientos, sentimientos y valores). Lo socioeconómico (amigos, la familia, y las condiciones socioeconómicas).
  • 4. La sexualidad es importante en todas las etapas de la vida de una persona: cuando es recién nacida, en la infancia, durante la adolescencia, en la etapa adulta y la vejez.
  • 5. Las dimensiones de la sexualidad promueve una relación basada en la confianza y aceptación entre quienes buscan los servicios de salud (la gente de la comunidad o el barrio) y el personal de salud que ofrece los servicios.
  • 6. Las relaciones sexuales sin protección son peligrosas • Cuando los y las adolescentes estén conscientes sobre los riesgos que corren al tener relaciones sexuales tempranas, sobre todo cuando estas se realizan sin la protección del condón (infectarse de VIH o un embarazo no esperado), tienden a desplazar el inicio de las mismas. • Algo muy importante dentro de esta nueva visión es considerar que las personas, ya sean niños/as, adolescentes, mujeres, hombres, son responsables de su vida y su estado de salud sexual y reproductiva. • Por tanto, deben estar informadas y participar en actividades que contribuyan al desarrollo de una sexualidad sana.
  • 7. ¿Qué es la salud sexual y reproductiva? Es un estado de bienestar físico, social, emocional, y mental que permite a las personas manifestar y realizar sus sentimientos sexuales.
  • 8. Salud reproductiva Es un estado general de bienestar mental, físico y social en todos los aspectos relacionados al aparato reproductivo permitiendo a las personas vivir su sexualidad sin riego alguno.
  • 9. ¿Mi visión de la sexualidad tiene que ver con mi proyecto de vida? • La sexualidad y su práctica tienen que ver con la visión que tengamos de la vida: ¿Para qué y porqué estoy aquí?. • El proyecto de vida que tengamos: ¿Hacia dónde voy? ¿Qué quiero ser y hacer? , las relaciones con las demás personas, el amor y el cuidado que tenemos de nuestra persona y las demás. • ¿Qué siento por la persona con la que me relaciono?, ¿Qué tipo de relación quiero mantener con esa persona?
  • 10. Nuestros derechos sexuales y reproductivos. Es importante señalar que los derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos, reconocidos nacionalmente e internacionalmente. Estos son los siguientes: • El derecho a la vida, que significa, que la vida de ninguna mujer debe ser puesta en riesgo o en peligro por razones de embarazo. • El derecho a la libertad y a la seguridad de la persona, Que reconoce que todas las personas tienen el mismo derecho a poder disfrutar y controlar su vida sexual y reproductiva y que ninguna persona deberá estar sujeta a embarazo, esterilización o aborto forzado. • El derecho a la igualdad, y de estar libres de todas formas de discriminación, incluso en la vida sexual y reproductiva. • El derecho a la privacidad, que significa que todos los servicios de atención a la salud sexual y reproductiva deberán ser confidenciales y que todas las mujeres tienen derecho a hacer elecciones autónomas respecto a la procreación. • El derecho a la libertad de pensamiento, que significa que todas las personas tienen el derecho a estar libres de interpretación restrictiva de textos religiosos, creencias, filosofías y costumbres. • El derecho a la información y educación, en cuanto concierne a la salud sexual y reproductiva para asegurar la salud y el bienestar de las personas y las familias.
  • 11. • El derecho a optar para contraer matrimonio o no y a formar y a planear una familia. • El derecho a decidir a tener hijos o no tenerlos, o cuándo tenerlos. • El derecho a los beneficios del progreso científico, que incluye el reconocimiento de que todas las personas tienen el derecho de acceso a todas las nuevas tecnologías reproductivas que sean seguras y aceptables. • El derecho a la libertad de reunión y a la participación política, entendiendo por participación, entre otros aspectos, que toda persona tiene el derecho a tratar de influir a los gobiernos para otorgar prioridad a la salud y los derechos en materia de sexualidad y reproducción. • El derecho a no ser sometido a torturas ni maltratos, incluso los derechos de los niños a la protección contra la explotación y el abuso sexual, y el derecho de todas las personas a la protección contra la violación, la agresión sexual, el abuso sexual y el acoso sexual. La protección contra la explotación y el abuso sexual es un derecho de todos y todas.
  • 12. Derechos sexuales y reproductivos
  • 13. Necesidades de los y las adolescentes y jóvenes. • Información y orientación sobre sexualidad y temas relacionados en todos los lugares que reúnan adolescentes. • Concepción de la sexualidad como experiencia que enriquece a la persona. • Disponer de los servicios adecuados de la salud reproductiva y programas especiales dirigidos a jóvenes. • Apoyo para cuando los y las adolescentes y jóvenes no deseen tener relaciones coitales no deseadas. • Disponer de servicios e información sobre enfermedades de transmisión sexuales, ETS y SIDA, y de cómo prevenirlas. La educación sexual clarifica valores y actitudes sobre la sexualidad.
  • 14. ¿Porqué es necesaria la educación sexual? • La educación sexual es un componente de la educación integral que ofrece información adecuada, desarrolla habilidades, actitudes y clarifica valores respecto a la sexualidad. • Uno de los derechos que asiste a los y las adolescentes y jóvenes es recibir información y desarrollar actividades educativas en torno al tema de la educación sexual y reproductiva con el propósito de lograr una educación integral. • Porque se ha entendido que los cambios en las actitudes y en los comportamientos sexuales que se producen.
  • 15. ¿Lo que dicen en el barrio son conocimientos confiables sobre la sexualidad? • Los conocimientos que poseen los y las adolescentes sobre la sexualidad humana son insuficientes, y los mismos son construidos a partir de sus prácticas sexuales desde temprana edad y de los saberes que predominan en su comunidad o, de los/as amigos/as, las revistas, televisión, etc. No son el producto de un proceso educativo sistemático. • La educación sexual es parte de la formación integral de la persona. Cuando el o la adolescente poseen conocimientos sobre la sexualidad, se clarifican sus valores y normas de comportamiento y posibilita el análisis de las consecuencias de sus decisiones.
  • 16. La educación sexual hace más fácil hablar sobre sexualidad. • La educación sexual también contribuye al desarrollo de habilidades de comunicación efectiva por la manera abierta y clara en que se trabaja esta temática. • Un programa de educación sexual, facilitara que las y los adolescentes consideren otras formas de disfrutar la sexualidad que no sea a través de relaciones coitales, que sean capaces de hablar y comunicarse con las demás personas sobre el tema y que puedan planificar y prever sus relaciones, en caso de que así lo decidan.
  • 17. No me dejo influir por los comentarios. • La educación sexual contribuye a establecer metas, a entender la necesidad de que las relaciones coitales no son imprescindibles para los adolescentes y jóvenes que pueden dejarse para luego. • Una de las opciones que tienen con respecto a su vida sexual es postergar las relaciones, desarrollar habilidades y formas para aumentar la capacidad de abstinencia. • Si decide tener relaciones coitales, poseer más información, tener acceso y aprender a utilizar adecuadamente los métodos anticonceptivos, resistir a la presión de los compañeros y desarrollar su nivel de autoestima, autovaloración, autorespeto, así como pensar en su proyecto de vida.
  • 18. Bibliografía Manual de educación sexual para adolescentes multiplicadores. Hablemos…