SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS - OBSTETRICIA “ SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA  CON  PERSPECTIVA DE GÉNERO” INTEGRANTES:  ARANDA RIVAS MARY CARMEN. HUAMAN HUAMAN, IRMA.  REYES BAZALAR, ERIKA. UNIVERSIDAD NACIONAL "Santiago Antunez De Mayolo"
SALUD SEXUAL Es la integración de los  elementos somáticos,  emocionales, intelectuales  y sociales del ser sexual por  medios que sean enriquecedores y  que potencien la personalidad, la comunicación y el amor. La sexualidad es una parte importante del ser humano. El amor, el afecto y la intimidad sexual representan  un papel importante en las  relaciones saludables.   SEGÚN LA OMS SEGÚN LA INEI
La noción de la sexualidad sana comprende: 1.Aptitud para disfrutar de la actividad sexual y reproductiva. 2.Ausencia de temores, sentimientos de vergüenza y culpabilidad, de creencias infundadas,  otros factores psicológicos que inhiban la  reactividad sexual.  3.Ausencia de trastornos orgánicos,  de enfermedad y deficiencia que  entorpezcan la actividad sexual y  reproductiva.
SALUD REPRODUCTIVA   Es una condición  de bienestar físico, mental y social en los  aspectos relativos al sistema reproductivo en  todas las etapas de la vida. Los sistemas reproductivos  masculino y femenino juegan un  papel en el embarazo. sistemas ya que pueden afectar  la  fertilidad y la capacidad  de tener hijos.  SEGÚN LA OMS SEGÚN LA INEI
el consumo  de medicinas la genética hábitos estilo de vida edad exposición a agentes químicos en el ambiente FACTORES QUE INFLUYEN EN  LA SALUD REPRODUCTIVA
ASPECTOS PARA UNA BUENA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOS NATURALES METODOS MODERNOS PLANIFICACION FAMILIAR Programa social que nos permite  mejorar la calidad de vida de hombres y mujeres
 
58 41 36 28 25 19 Uso total 22 15 16 14 15 13 Métodos tradicionales 36 26 20 14 10 6 Métodos modernos 1998 1996 * 1992 * 1986 * 1981 * 1978 * % MEF Usuarias de Anticonceptivos Tipo de Métodos
PREVENCION DEL CANCER  DE MAMA Y DE  CUELLO UTERINO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CANCER DE CUELLO UTERINO
Fuente: INEI 1990. 2000
puede ser  espontáneo o  inducido. Los fetos expulsados  con menos de 0,5 kg de peso o 20 semanas de gestación se consideran  abortos. ABORTO INDUCIDO ABORTO ABORTO ESPONTANEO
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea Enfermedad inflamatoria  pélvica Sífilis Herpes genital Clamidia Condilomas Candida Tricomonas Hepatitis B VIH-SIDA VPH
Gonorrea Sífilis Herpes genital Tricomonas Condilomas VPH
Fuente: INEI 1990. 2000
PREVIO:  Debe iniciarse lo más  pronto posible, tan pronto como la madre sabe  que esta gestando. Es el control que toda gestante debe tener para asegurar un buen  desarrollo del niño dentro del vientre materno,  así mismo como para  preservar la buena salud de ella . PERIÓDICO:   Debe  ser periódico y repetitivo.   COMPLETO:   Debe  ser completo, es  decir debe tomar en cuenta a la  salud integral de la mujer embarazada. CONTROL PRENATAL
Fuente: INEI 1977. 2000
ABUSO SEXUAL Es definido como cualquier actividad  sexual entre dos personas sin  consentimiento de una. El abuso sexual puede producirse entre adultos, de un adulto a un  menor o incluso entre menores.
INFERTILIDAD Es la  incapacidad para concebir,  gestar, o dar a luz a un niño.  De cada 100 casos,40 se deben a  problemas en la mujer, entre 30 y 50 en el hombre, y el resto son producto de  alteraciones en cada uno de los miembros de la pareja que al interactuar producen infertilidad.
.  Las causas de la  infertilidad son muchas:  anomalías hormonales  o estructurales,  enfermedades,  consumo de alcohol en  exceso y fármacos  anticonceptivos, entre otras CAUSAS
Según la ONU violencia contra la mujer es cualquier  acto de violencia basada en genero, que predice o puede producir daños o sufrimientos físicos, sexuales o mentales en la mujer, incluidas las amenazas de tales actos,la coerción o la privación  arbitraria de la libertad, tanto en la  vida publica como privada. VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO COMO PROBLEMA  DE  SALUD PÚBLICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TIPOS DE VIOLENCIA
CONSECUENCIAS   CONSECUENCIAS  MORTALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONSECUENCIAS NO MORTALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA  CON PERSPECTIVA DE GÉNERO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
los programas de planificación familiar y salud reproductiva con perspectiva de género han tomado mayor conciencia de cuáles son los servicios necesarios  para garantizar el acceso a:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DERECHOS SEXUALES  Y REPRODUCTIVOS Se refieren al poder de cada persona para tomar decisiones informadas y responsables sobre su propia fertilidad, capacidad reproductiva, cuidado y crianza de los hijos, salud reproductiva y sexual y  actividad sexual.
SE BASAN EN: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS  HUMANOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE LOS VARONES  Y SUS IMPLICANCIAS EN LA SALUD DE LAS MUJERES . Se han desarrollado estrategias para involucrar al varón de una “manera más responsable”en la salud sexual y reproductiva promoviendo, por ejemplo,“métodos masculinos” de planificación familiar(como el condón y en especial la vasectomía), tratando de hacer más evidente al varón las opciones con las que podría contar,sin analizar lo que su uso le genera, sus malestares, miedos,cuestionamientos,necesidades y conflictos
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosDerechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y Reproductivos
Ledy Cabrera
 
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P PSalud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
cindiacorv
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
Nancy Peña Nole
 
Consejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductivaConsejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductiva
Adriana Gimenez
 
Powerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiarPowerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiarMagdalena Ravagnan
 
Manual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductivaManual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductiva
Marthita Hidalgo G
 
Salud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y ReproductivaSalud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y Reproductivaperalvillo7
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
Bonfi Benito Mendoza
 
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y ReproductivosPresentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
PROSALUD VENEZUELA
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
UNFPA Boliva
 
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
INPPARES / Perú
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
Las Sesiones de San Blas
 
Sexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointSexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointDywen Beristain
 
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes Arturo Guardia Osorio
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
Jusesaro
 
Presentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescenciaPresentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescencia
Patricia Peguero
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
Jose Alexander Nuñez Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Anticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La AdolescenciaAnticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La Adolescencia
 
Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosDerechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y Reproductivos
 
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P PSalud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
 
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y ReproductivaLa EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
La EducaciÓn Y La Salud Sexual Y Reproductiva
 
Consejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductivaConsejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductiva
 
Powerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiarPowerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiar
 
Manual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductivaManual de salud sexual y reproductiva
Manual de salud sexual y reproductiva
 
Salud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y ReproductivaSalud Sexual Y Reproductiva
Salud Sexual Y Reproductiva
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
 
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y ReproductivosPresentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del ...
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
 
Sexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointSexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power point
 
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
 
Adolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexualAdolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexual
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
Presentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescenciaPresentación de embarazo en la adolescencia
Presentación de embarazo en la adolescencia
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 

Destacado

Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaBustos Arosa
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
Lalito Cruz
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
Nancy Peña Nole
 
Taller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentesTaller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentes
martingalaviz
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadximenajarpa
 

Destacado (7)

Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
 
Taller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentesTaller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentes
 
Diapositivas Sexualidad
Diapositivas SexualidadDiapositivas Sexualidad
Diapositivas Sexualidad
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
 

Similar a Salud Sexual y reproducctiva

Salud sexual exponer
Salud sexual exponer Salud sexual exponer
Salud sexual exponer
JGamberGar
 
SESIÓN I (2).pptx
SESIÓN I (2).pptxSESIÓN I (2).pptx
SESIÓN I (2).pptx
serviciodefarmaciacs
 
Taller de sexualidad-Colfrasis
Taller de sexualidad-ColfrasisTaller de sexualidad-Colfrasis
Taller de sexualidad-Colfrasis
yeison3_pedraza
 
Lactancia en la salud sexual y reproductiva
Lactancia en la salud sexual y reproductivaLactancia en la salud sexual y reproductiva
Lactancia en la salud sexual y reproductivaMi rincón de Medicina
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
jesus salvo pusa
 
Salud sexual y reproductiva.pptx
Salud sexual y reproductiva.pptxSalud sexual y reproductiva.pptx
Salud sexual y reproductiva.pptx
Santiago Iturbide Alcantara
 
Sesion 1. conceptualizaciones
Sesion 1. conceptualizacionesSesion 1. conceptualizaciones
Sesion 1. conceptualizacionesRaquel Palomino
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
Elvia Díaz García
 
Taller sexualidad y salud sexual
Taller sexualidad y salud sexualTaller sexualidad y salud sexual
Taller sexualidad y salud sexual
ShariIslasGonzlez
 
Taller no 4 presentacion
Taller no 4 presentacionTaller no 4 presentacion
Taller no 4 presentacion
AngelaNaranjo4
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosjoveneschiapas
 
Presentación Tema 10
Presentación Tema 10Presentación Tema 10
Presentación Tema 10jimmyfavian
 
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexualesAdolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
tinmar07
 
Sexualidad y métodos anticonceptivos
Sexualidad y métodos anticonceptivosSexualidad y métodos anticonceptivos
Sexualidad y métodos anticonceptivos
abigail_kph
 
Sexualidad y métodos anticonceptivos
Sexualidad y métodos anticonceptivosSexualidad y métodos anticonceptivos
Sexualidad y métodos anticonceptivosabigail_kph
 

Similar a Salud Sexual y reproducctiva (20)

Cuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexualCuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexual
 
Cuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexualCuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexual
 
Salud sexual exponer
Salud sexual exponer Salud sexual exponer
Salud sexual exponer
 
Cuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexualCuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexual
 
SESIÓN I (2).pptx
SESIÓN I (2).pptxSESIÓN I (2).pptx
SESIÓN I (2).pptx
 
Taller de sexualidad-Colfrasis
Taller de sexualidad-ColfrasisTaller de sexualidad-Colfrasis
Taller de sexualidad-Colfrasis
 
Lactancia en la salud sexual y reproductiva
Lactancia en la salud sexual y reproductivaLactancia en la salud sexual y reproductiva
Lactancia en la salud sexual y reproductiva
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
 
Salud sexual y reproductiva.pptx
Salud sexual y reproductiva.pptxSalud sexual y reproductiva.pptx
Salud sexual y reproductiva.pptx
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 
Sesion 1. conceptualizaciones
Sesion 1. conceptualizacionesSesion 1. conceptualizaciones
Sesion 1. conceptualizaciones
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Taller sexualidad y salud sexual
Taller sexualidad y salud sexualTaller sexualidad y salud sexual
Taller sexualidad y salud sexual
 
Taller no 4 presentacion
Taller no 4 presentacionTaller no 4 presentacion
Taller no 4 presentacion
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Presentación Tema 10
Presentación Tema 10Presentación Tema 10
Presentación Tema 10
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
 
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexualesAdolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
 
Sexualidad y métodos anticonceptivos
Sexualidad y métodos anticonceptivosSexualidad y métodos anticonceptivos
Sexualidad y métodos anticonceptivos
 
Sexualidad y métodos anticonceptivos
Sexualidad y métodos anticonceptivosSexualidad y métodos anticonceptivos
Sexualidad y métodos anticonceptivos
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Salud Sexual y reproducctiva

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS - OBSTETRICIA “ SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO” INTEGRANTES: ARANDA RIVAS MARY CARMEN. HUAMAN HUAMAN, IRMA. REYES BAZALAR, ERIKA. UNIVERSIDAD NACIONAL "Santiago Antunez De Mayolo"
  • 2. SALUD SEXUAL Es la integración de los elementos somáticos, emocionales, intelectuales y sociales del ser sexual por medios que sean enriquecedores y que potencien la personalidad, la comunicación y el amor. La sexualidad es una parte importante del ser humano. El amor, el afecto y la intimidad sexual representan un papel importante en las relaciones saludables. SEGÚN LA OMS SEGÚN LA INEI
  • 3. La noción de la sexualidad sana comprende: 1.Aptitud para disfrutar de la actividad sexual y reproductiva. 2.Ausencia de temores, sentimientos de vergüenza y culpabilidad, de creencias infundadas, otros factores psicológicos que inhiban la reactividad sexual. 3.Ausencia de trastornos orgánicos, de enfermedad y deficiencia que entorpezcan la actividad sexual y reproductiva.
  • 4. SALUD REPRODUCTIVA Es una condición de bienestar físico, mental y social en los aspectos relativos al sistema reproductivo en todas las etapas de la vida. Los sistemas reproductivos masculino y femenino juegan un papel en el embarazo. sistemas ya que pueden afectar la fertilidad y la capacidad de tener hijos. SEGÚN LA OMS SEGÚN LA INEI
  • 5. el consumo de medicinas la genética hábitos estilo de vida edad exposición a agentes químicos en el ambiente FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SALUD REPRODUCTIVA
  • 6.
  • 7. METODOS NATURALES METODOS MODERNOS PLANIFICACION FAMILIAR Programa social que nos permite mejorar la calidad de vida de hombres y mujeres
  • 8.  
  • 9. 58 41 36 28 25 19 Uso total 22 15 16 14 15 13 Métodos tradicionales 36 26 20 14 10 6 Métodos modernos 1998 1996 * 1992 * 1986 * 1981 * 1978 * % MEF Usuarias de Anticonceptivos Tipo de Métodos
  • 10.
  • 12. puede ser  espontáneo o inducido. Los fetos expulsados con menos de 0,5 kg de peso o 20 semanas de gestación se consideran abortos. ABORTO INDUCIDO ABORTO ABORTO ESPONTANEO
  • 13. INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL Gonorrea Enfermedad inflamatoria pélvica Sífilis Herpes genital Clamidia Condilomas Candida Tricomonas Hepatitis B VIH-SIDA VPH
  • 14. Gonorrea Sífilis Herpes genital Tricomonas Condilomas VPH
  • 16. PREVIO: Debe iniciarse lo más pronto posible, tan pronto como la madre sabe que esta gestando. Es el control que toda gestante debe tener para asegurar un buen desarrollo del niño dentro del vientre materno,  así mismo como para preservar la buena salud de ella . PERIÓDICO: Debe ser periódico y repetitivo. COMPLETO: Debe ser completo, es decir debe tomar en cuenta a la salud integral de la mujer embarazada. CONTROL PRENATAL
  • 18. ABUSO SEXUAL Es definido como cualquier actividad sexual entre dos personas sin consentimiento de una. El abuso sexual puede producirse entre adultos, de un adulto a un menor o incluso entre menores.
  • 19. INFERTILIDAD Es la incapacidad para concebir, gestar, o dar a luz a un niño. De cada 100 casos,40 se deben a problemas en la mujer, entre 30 y 50 en el hombre, y el resto son producto de alteraciones en cada uno de los miembros de la pareja que al interactuar producen infertilidad.
  • 20. . Las causas de la  infertilidad son muchas: anomalías hormonales o estructurales, enfermedades, consumo de alcohol en exceso y fármacos anticonceptivos, entre otras CAUSAS
  • 21. Según la ONU violencia contra la mujer es cualquier acto de violencia basada en genero, que predice o puede producir daños o sufrimientos físicos, sexuales o mentales en la mujer, incluidas las amenazas de tales actos,la coerción o la privación arbitraria de la libertad, tanto en la vida publica como privada. VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Se refieren al poder de cada persona para tomar decisiones informadas y responsables sobre su propia fertilidad, capacidad reproductiva, cuidado y crianza de los hijos, salud reproductiva y sexual y actividad sexual.
  • 27.
  • 28.
  • 29. LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE LOS VARONES Y SUS IMPLICANCIAS EN LA SALUD DE LAS MUJERES . Se han desarrollado estrategias para involucrar al varón de una “manera más responsable”en la salud sexual y reproductiva promoviendo, por ejemplo,“métodos masculinos” de planificación familiar(como el condón y en especial la vasectomía), tratando de hacer más evidente al varón las opciones con las que podría contar,sin analizar lo que su uso le genera, sus malestares, miedos,cuestionamientos,necesidades y conflictos
  • 30.