SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Mercantil
Unidad 5
5.3.3 LEY MODELO SOBRE EL COMERCIO ELECTRONICO DE LA CNUDMI
La CNUDMI en su 18º. Periodo de Sesiones de 1985 llegó a la conclusión que la exigencia
prevista en las legislaciones nacionales consistente en que la validez de los documentos en
que se consignan obligaciones materia de comercio internacional se hace depender de un
requisito de forma escrita inhibía el uso de tecnologías electrónicas en las relaciones
comerciales. Mediante la recomendación aprobada por la Asamblea General en su
resolución 40/71 de 11 de Diciembre de 1985, se recomendó a los gobiernos de los Estados
miembros, entre otras cosas, que examinarán los requisitos legales consignados en su
legislación interna que preveían que para la validez y eficacia de los actos jurídicos la
manifestación de la voluntad que le da nacimiento a éstos se debería expresar por escrito y
que el documento correspondiente debía estar firmado de puño y letra. Debido que en la
recomendación no se dio indicación alguna sobre como adoptar medidas para garantizar la
seguridad jurídica en el procedimiento automático de datos en el comercio internacional, no
existió una respuesta favorable por parte de los Estados. Por esta razón, la CNUDMI en su
21º. Periodo de Sesiones de 1988 consideró una propuesta de examinar la posibilidad de
elaborar principios jurídicos aplicables a la conclusión de contratos mercantiles por medios
electrónicos.
En su 24º. Periodo de sesiones de 1991 el grupo de trabajos sobre pagos internacionales
recomendó a la comisión, en consonancia con el informe titulado intercambio electrónico
de datos el que fue analizado en dicha sesión, elaborar un régimen jurídico uniforme para el
comercio electrónico que regulará, entre otras cosas, el perfeccionamiento de los contratos;
el riesgo y la responsabilidad de los socios comerciales y de los terceros proveedores de
servicios en las relaciones de comercio electrónico. Asimismo, un objeto fundamental de
dicha regulación debería de ser la adaptación de los conceptos de “escrito” y “original” a
las necesidades del comercio electrónico.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Derecho Mercantil
Unidad 5
En su 25º. Periodo de sesiones de 1992, la CNUDMI encomendó al grupo de trabajo sobre
pagos internacionales, que desde ese momento se llamo grupo de trabajo sobre
intercambio electrónico de datos, que elaborará una regulación jurídica en materia de
comercio electrónico. En la sesión 28º. Del periodo de sesiones de 1995 del grupo de
trabajo, se aprobó el texto de la Ley Modelo el que fue enviado a todos los gobiernos y
organizaciones internacionales interesadas para que presentaran sus observaciones.
Finalmente el 12 de junio de 1996 en el 29º. Periodo de sesiones de la CNUDMI fue
aprobada de Ley Modelo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacionalNiveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacional
Joseline Loza Gil
 
Ley de convergencia pres.docx
Ley de convergencia pres.docxLey de convergencia pres.docx
Ley de convergencia pres.docxadribay0211
 
Ley de convergencia pres.docx
Ley de convergencia pres.docxLey de convergencia pres.docx
Ley de convergencia pres.docxadribay0211
 
Auditoría Tributaria. Control Legalidad
Auditoría Tributaria. Control LegalidadAuditoría Tributaria. Control Legalidad
Auditoría Tributaria. Control Legalidad
Jesús Enrique Cruz
 
NIVELES DE INTEGRACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
NIVELES DE INTEGRACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONALNIVELES DE INTEGRACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
NIVELES DE INTEGRACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Montserrat Rodríguez Hernández
 
Etapas del comercio internacional.
Etapas del comercio internacional.Etapas del comercio internacional.
Etapas del comercio internacional.
Alfonso Jimenez
 
Ley 39 2015 título preliminar
Ley 39 2015 título preliminarLey 39 2015 título preliminar
Ley 39 2015 título preliminar
Guadalinfo Baeza
 

La actualidad más candente (7)

Niveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacionalNiveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacional
 
Ley de convergencia pres.docx
Ley de convergencia pres.docxLey de convergencia pres.docx
Ley de convergencia pres.docx
 
Ley de convergencia pres.docx
Ley de convergencia pres.docxLey de convergencia pres.docx
Ley de convergencia pres.docx
 
Auditoría Tributaria. Control Legalidad
Auditoría Tributaria. Control LegalidadAuditoría Tributaria. Control Legalidad
Auditoría Tributaria. Control Legalidad
 
NIVELES DE INTEGRACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
NIVELES DE INTEGRACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONALNIVELES DE INTEGRACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
NIVELES DE INTEGRACIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Etapas del comercio internacional.
Etapas del comercio internacional.Etapas del comercio internacional.
Etapas del comercio internacional.
 
Ley 39 2015 título preliminar
Ley 39 2015 título preliminarLey 39 2015 título preliminar
Ley 39 2015 título preliminar
 

Similar a Dermer1 5.3.3 complementaria

Dermer1 5.3.3
Dermer1 5.3.3Dermer1 5.3.3
Dermer1 5.3.3
dermercantil1
 
Módulo 2 firma electrónica avanzada
Módulo 2 firma electrónica avanzadaMódulo 2 firma electrónica avanzada
Módulo 2 firma electrónica avanzada
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Roberto Rondón 4
Roberto Rondón 4Roberto Rondón 4
Roberto Rondón 4
RobertoRondon2
 
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicosLa legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
xcardonal
 
Victor olivares
Victor olivaresVictor olivares
Victor olivares
Victor Olivares
 
Politicas internacionales
Politicas internacionalesPoliticas internacionales
Politicas internacionales
GABRIELAUVM
 
Presentacion Erick Rincón en III Simposio las Sociedades ante el Reto Digital...
Presentacion Erick Rincón en III Simposio las Sociedades ante el Reto Digital...Presentacion Erick Rincón en III Simposio las Sociedades ante el Reto Digital...
Presentacion Erick Rincón en III Simposio las Sociedades ante el Reto Digital...
Elias Said Hung
 
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICAMetodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
albacgallardom
 
Comercio electronico vanessa salas
Comercio electronico vanessa salasComercio electronico vanessa salas
Comercio electronico vanessa salas
saiatrabajos1
 
Elaboración De Normas Del Derecho Débil
Elaboración De Normas Del Derecho DébilElaboración De Normas Del Derecho Débil
Elaboración De Normas Del Derecho Débil
Malena Kareen Totino Soto
 
Comelectronico uncitral
Comelectronico uncitralComelectronico uncitral
Comelectronico uncitralMay Correa
 
Comelectronico uncitral
Comelectronico uncitralComelectronico uncitral
Comelectronico uncitralEmir Gonzalez
 
Comelectronico uncitral
Comelectronico uncitralComelectronico uncitral
Comelectronico uncitralPaula Herrera
 
Comelectronico uncitral
Comelectronico uncitralComelectronico uncitral
Comelectronico uncitralJakarine Largo
 
Presentacion docuemntos electronicos eje tematico 6
Presentacion docuemntos electronicos eje tematico 6Presentacion docuemntos electronicos eje tematico 6
Presentacion docuemntos electronicos eje tematico 6Lucia García Rodas
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
kevinmarinferradanez
 

Similar a Dermer1 5.3.3 complementaria (20)

comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Dermer1 5.3.3
Dermer1 5.3.3Dermer1 5.3.3
Dermer1 5.3.3
 
Módulo 2 firma electrónica avanzada
Módulo 2 firma electrónica avanzadaMódulo 2 firma electrónica avanzada
Módulo 2 firma electrónica avanzada
 
Roberto Rondón 4
Roberto Rondón 4Roberto Rondón 4
Roberto Rondón 4
 
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicosLa legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
 
Ronaykel
RonaykelRonaykel
Ronaykel
 
Victor olivares
Victor olivaresVictor olivares
Victor olivares
 
trabajo comercio E
 trabajo comercio E trabajo comercio E
trabajo comercio E
 
Politicas internacionales
Politicas internacionalesPoliticas internacionales
Politicas internacionales
 
Presentacion Erick Rincón en III Simposio las Sociedades ante el Reto Digital...
Presentacion Erick Rincón en III Simposio las Sociedades ante el Reto Digital...Presentacion Erick Rincón en III Simposio las Sociedades ante el Reto Digital...
Presentacion Erick Rincón en III Simposio las Sociedades ante el Reto Digital...
 
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICAMetodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
Metodos y principios LOLIMAR INFORMATICA JURIDICA
 
Comercio electronico vanessa salas
Comercio electronico vanessa salasComercio electronico vanessa salas
Comercio electronico vanessa salas
 
Elaboración De Normas Del Derecho Débil
Elaboración De Normas Del Derecho DébilElaboración De Normas Del Derecho Débil
Elaboración De Normas Del Derecho Débil
 
Comelectronico uncitral
Comelectronico uncitralComelectronico uncitral
Comelectronico uncitral
 
Comelectronico uncitral
Comelectronico uncitralComelectronico uncitral
Comelectronico uncitral
 
Comelectronico uncitral
Comelectronico uncitralComelectronico uncitral
Comelectronico uncitral
 
Comelectronico uncitral
Comelectronico uncitralComelectronico uncitral
Comelectronico uncitral
 
Comelectronico uncitral
Comelectronico uncitralComelectronico uncitral
Comelectronico uncitral
 
Presentacion docuemntos electronicos eje tematico 6
Presentacion docuemntos electronicos eje tematico 6Presentacion docuemntos electronicos eje tematico 6
Presentacion docuemntos electronicos eje tematico 6
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Dermer1 5.3.3 complementaria

  • 1. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Mercantil Unidad 5 5.3.3 LEY MODELO SOBRE EL COMERCIO ELECTRONICO DE LA CNUDMI La CNUDMI en su 18º. Periodo de Sesiones de 1985 llegó a la conclusión que la exigencia prevista en las legislaciones nacionales consistente en que la validez de los documentos en que se consignan obligaciones materia de comercio internacional se hace depender de un requisito de forma escrita inhibía el uso de tecnologías electrónicas en las relaciones comerciales. Mediante la recomendación aprobada por la Asamblea General en su resolución 40/71 de 11 de Diciembre de 1985, se recomendó a los gobiernos de los Estados miembros, entre otras cosas, que examinarán los requisitos legales consignados en su legislación interna que preveían que para la validez y eficacia de los actos jurídicos la manifestación de la voluntad que le da nacimiento a éstos se debería expresar por escrito y que el documento correspondiente debía estar firmado de puño y letra. Debido que en la recomendación no se dio indicación alguna sobre como adoptar medidas para garantizar la seguridad jurídica en el procedimiento automático de datos en el comercio internacional, no existió una respuesta favorable por parte de los Estados. Por esta razón, la CNUDMI en su 21º. Periodo de Sesiones de 1988 consideró una propuesta de examinar la posibilidad de elaborar principios jurídicos aplicables a la conclusión de contratos mercantiles por medios electrónicos. En su 24º. Periodo de sesiones de 1991 el grupo de trabajos sobre pagos internacionales recomendó a la comisión, en consonancia con el informe titulado intercambio electrónico de datos el que fue analizado en dicha sesión, elaborar un régimen jurídico uniforme para el comercio electrónico que regulará, entre otras cosas, el perfeccionamiento de los contratos; el riesgo y la responsabilidad de los socios comerciales y de los terceros proveedores de servicios en las relaciones de comercio electrónico. Asimismo, un objeto fundamental de dicha regulación debería de ser la adaptación de los conceptos de “escrito” y “original” a las necesidades del comercio electrónico.
  • 2. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Derecho Mercantil Unidad 5 En su 25º. Periodo de sesiones de 1992, la CNUDMI encomendó al grupo de trabajo sobre pagos internacionales, que desde ese momento se llamo grupo de trabajo sobre intercambio electrónico de datos, que elaborará una regulación jurídica en materia de comercio electrónico. En la sesión 28º. Del periodo de sesiones de 1995 del grupo de trabajo, se aprobó el texto de la Ley Modelo el que fue enviado a todos los gobiernos y organizaciones internacionales interesadas para que presentaran sus observaciones. Finalmente el 12 de junio de 1996 en el 29º. Periodo de sesiones de la CNUDMI fue aprobada de Ley Modelo.