SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Carlos Ordoñez Rubio
Antecedentes de la computadora
La computadora es un invento que aunque no es
muy viejo a llegado a convertirse en algo esencia
para el día a día de todas las personas. Para
describir la evolución y desarrollo de la
computadora es necesario conocer algunos de
los principales antecedentes y precursores en la
creación de la computadora.
Las computadoras primitivas
1. El Abaco
Considerado por mucho como la primer computadora del mundo
fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se
ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su
efectividad ha soportado la prueba del tiempo.
Las computadoras primitivas
2. La Pascalina
El inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las
ideas para una sumadora mecánica. Siglo y medio después, el
filósofo y matemático francés Blas Pascal (1623-1662) inventó y
construyó la primera sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y
funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. A
pesar de que Pascal fue enaltecido por toda Europa debido a sus
logros, la Pascalina, resultó un desconsolador fallo financiero,
pues para esos momentos, resultaba más costosa que la labor
humana para los cálculos aritméticos.
La Pascalina
Las computadoras primitivas
3. Estructuras de Napier
En el siglo XVII JOHN Napier (1550-1617), el matemático escocés,
famoso por la invención de los logaritmos, diseño un dispositivo
mecánico, que utilizando palillos con números impresos, le permitía
realizar operación de multiplicación y división. Este dispositivo, que
recibió el nombre de estructuras de Napier, estaba constituido de
nueve hileras, por cada uno de los dígitos del 1 al 9. Cada hilera
representa una columna de una tabla de multiplicación. Esta gran
familia de estructuras de Napier se publicaron en el año 1614.
Estructuras de Napier
Las computadoras primitivas
3. Maquina diferencial
Charles Babbage (1792-1871) profesor de matemáticas de la
universidad de Cambridge, preocupado por los muchos errores que
contenían las tablas de cálculos que utilizaba en su trabajo diario,
construyo el modelo funcional para calcular tablas denominada:
maquina diferencial (maquina de Diferencias) basada en la rueda
giratoria capaz de calcular logaritmos con veinte decimales.
La maquina diferencial, que muchos consideran un precursor de las
calculadoras modernas
Maquina diferencial
Historia de la computadora
Ya habiendo visto las primeras etapas de desarrollo que tuvieron las
computadoras, se consideran las siguientes 5 divisiones como
generaciones de la computadora, teniendo cada una características
propias que marcaron un importante desarrollo en el uso y
evolución de esta.

    Generaciones De La Computadora
•   Primera Generación (1951 a 1958)
•   Segunda Generación (1959-1964)
•   Tercera Generación (1964-1971)
•   Cuarta Generación (1971-1981)
•   Quinta Generación (1982-1989)
Primera Generación (1951 a 1958)
Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para
procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas
en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento
interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual
un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas
computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor
que los modelos contemporáneos.
Primera Generación (1951 a 1958)
Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era
Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I,
que el Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950. La IBM
tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de
tarjetas perforadas y estaba teniendo un gran auge en productos como
rebanadores de carne, básculas para comestibles, relojes y otros
artículos; sin embargo no había logrado el contrato para el Censo de
1950.
SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964)

El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de
computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades
de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción
significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la
segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en
lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos
núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados
entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964)

Algunas de las computadoras que se construyeron ya con transistores
fueron la IBM 1401, las Honeywell 800 y su serie 5000, UNIVAC M460, las
IBM 7090 y 7094, NCR 315, las RCA 501 y 601, Control Data Corporation
con su conocido modelo CDC16O4, y muchas otras, que constituían un
mercado de gran competencia, en rápido crecimiento. En esta generación
se construyen las supercomputadoras Remington Rand UNIVAC LARC, e
IBM Stretch (1961).
TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)

Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo
de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan
miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las
computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas,
desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras
incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos.
CUARTA GENERACIÓN (1971 a 1981)
Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la
cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos,
por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un
Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El
tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de
las computadoras personales (PC).
En 1971, intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de
semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer
microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x
5 mm contenía 2 250 transistores.
CUARTA GENERACIÓN (1971 a 1981)
Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances
tecnológicos realizados en un tiempo muy corto. En 1977 aparecen las
primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron
las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Busíness
Machines. IBM se integra al mercado de las microcomputadoras con su
Personal Computer (figura 1.15), de donde les ha quedado como
sinónimo el nombre de PC, y lo más importante; se incluye un sistema
operativo estandarizado, el MS- DOS (MicroSoft Disk Operating System).
QUINTA GENERACIÓN (1982-1989)
Las computadoras de quinta generación son computadoras basadas en
inteligencia artificial.

La quinta generación de computadoras fue un proyecto lanzado por Japón
a principios de los 80. Su objetivo era el desarrollo de una clase de
computadoras que con la capacidad de razonar para encontrar soluciones.
En esencia, la Computadora aprendería a partir de sus propias
experiencias y usaría sus Datos originales para obtener la respuesta por
medio del razonamiento y conservará esos resultados para posteriores
tareas de procesamiento y toma de decisiones. El conocimiento recién
adquirido le servirá como base para la próxima serie de soluciones.
Fin de la presentación

Para subir sus presentaciones
también puede usar otros sitios
como:
 googledocs
 Zohoshow
 sliderocket

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentasion de linea de tiempo
Presentasion de linea de tiempoPresentasion de linea de tiempo
Presentasion de linea de tiempo
luisjavier93
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
Giannina Carranza Rengifo
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
julian massacesi
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informáticaBloglinux94
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
CarlosMs88
 
EVOLUCION DE LA INFORMATICA
EVOLUCION DE LA INFORMATICAEVOLUCION DE LA INFORMATICA
EVOLUCION DE LA INFORMATICA
Geovanny Jacome
 
Origen De La Informatica
Origen De La InformaticaOrigen De La Informatica
Origen De La Informaticaerika castro
 
Primera generacion de computadoras
Primera generacion de computadorasPrimera generacion de computadoras
Primera generacion de computadoras
David M
 
Historia de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generacionesHistoria de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generaciones
Dennis Zelaya
 
Quinta generacion de las computadoras 2 (2)
Quinta generacion de las computadoras 2 (2)Quinta generacion de las computadoras 2 (2)
Quinta generacion de las computadoras 2 (2)angelaruiz24
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
IES Emilio Prados
 
El diseño del mouse sus cambios e innovaciones
El diseño del mouse sus cambios e innovacionesEl diseño del mouse sus cambios e innovaciones
El diseño del mouse sus cambios e innovaciones
aridaigemma
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
ALANWALQUER
 
Evolucion de la informática aby
Evolucion de la informática abyEvolucion de la informática aby
Evolucion de la informática aby
ABIGAIL MAYORGA
 
Cuarta generacion de la computadora
Cuarta generacion de la computadoraCuarta generacion de la computadora
Cuarta generacion de la computadora
FRANCISCO ANDRADE
 
Linea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorLinea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computador
German Alejandro Nino Pallares
 
Linea de tiempo e historia de la computadora.
Linea de tiempo e historia de la computadora.Linea de tiempo e historia de la computadora.
Linea de tiempo e historia de la computadora.
Marisol De león
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
blogselenareyes
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
dagoberto
 
Breve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informáticaBreve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informática
maamaa
 

La actualidad más candente (20)

Presentasion de linea de tiempo
Presentasion de linea de tiempoPresentasion de linea de tiempo
Presentasion de linea de tiempo
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Linea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadorasLinea del tiempo de las computadoras
Linea del tiempo de las computadoras
 
EVOLUCION DE LA INFORMATICA
EVOLUCION DE LA INFORMATICAEVOLUCION DE LA INFORMATICA
EVOLUCION DE LA INFORMATICA
 
Origen De La Informatica
Origen De La InformaticaOrigen De La Informatica
Origen De La Informatica
 
Primera generacion de computadoras
Primera generacion de computadorasPrimera generacion de computadoras
Primera generacion de computadoras
 
Historia de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generacionesHistoria de la computadora y sus generaciones
Historia de la computadora y sus generaciones
 
Quinta generacion de las computadoras 2 (2)
Quinta generacion de las computadoras 2 (2)Quinta generacion de las computadoras 2 (2)
Quinta generacion de las computadoras 2 (2)
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
El diseño del mouse sus cambios e innovaciones
El diseño del mouse sus cambios e innovacionesEl diseño del mouse sus cambios e innovaciones
El diseño del mouse sus cambios e innovaciones
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Evolucion de la informática aby
Evolucion de la informática abyEvolucion de la informática aby
Evolucion de la informática aby
 
Cuarta generacion de la computadora
Cuarta generacion de la computadoraCuarta generacion de la computadora
Cuarta generacion de la computadora
 
Linea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computadorLinea del tiempo del computador
Linea del tiempo del computador
 
Linea de tiempo e historia de la computadora.
Linea de tiempo e historia de la computadora.Linea de tiempo e historia de la computadora.
Linea de tiempo e historia de la computadora.
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Las 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De ComputadorasLas 6 Generaciones De Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
 
Breve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informáticaBreve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informática
 

Similar a Desarrollo y evolucion de la computadora

Desarrolloyevolucion de la computadora
Desarrolloyevolucion de la computadoraDesarrolloyevolucion de la computadora
Desarrolloyevolucion de la computadora
Jorge Tuñon
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
Gilarid hernandez
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
Mauro-1986
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadoraestrellamercado
 
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORASHISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
Carlos Correa
 
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von NeumannHistoria de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Cristian
 
Evolucion hisorica de los computadores grado 10
Evolucion hisorica de los computadores grado 10Evolucion hisorica de los computadores grado 10
Evolucion hisorica de los computadores grado 10Juan Medina
 
Fundamentos del computador (Tarea 1)
Fundamentos del computador (Tarea 1)Fundamentos del computador (Tarea 1)
Fundamentos del computador (Tarea 1)
albie4ndino
 
historia de la computacion
historia de la computacionhistoria de la computacion
historia de la computacionJordy
 
computacion
computacioncomputacion
computacionJordy
 
Love1
Love1Love1
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Juan Esteban Guaca Olaya
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Lineaocasillas92
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Lineaocasillas92
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
macearl
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
marcearl
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
macearl
 
Yucupicio
YucupicioYucupicio
Yucupiciodamian
 

Similar a Desarrollo y evolucion de la computadora (20)

Desarrolloyevolucion de la computadora
Desarrolloyevolucion de la computadoraDesarrolloyevolucion de la computadora
Desarrolloyevolucion de la computadora
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
 
Antecedentes De La Computadora
Antecedentes De La ComputadoraAntecedentes De La Computadora
Antecedentes De La Computadora
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORASHISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
 
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von NeumannHistoria de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
Historia de la Máquinas, Generaciones de las Máquinas & Diagrama de Von Neumann
 
Evolucion hisorica de los computadores grado 10
Evolucion hisorica de los computadores grado 10Evolucion hisorica de los computadores grado 10
Evolucion hisorica de los computadores grado 10
 
Fundamentos del computador (Tarea 1)
Fundamentos del computador (Tarea 1)Fundamentos del computador (Tarea 1)
Fundamentos del computador (Tarea 1)
 
historia de la computacion
historia de la computacionhistoria de la computacion
historia de la computacion
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 
Love1
Love1Love1
Love1
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Linea
 
Computacion Linea
Computacion LineaComputacion Linea
Computacion Linea
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Mualinea
MualineaMualinea
Mualinea
 
Yucupicio
YucupicioYucupicio
Yucupicio
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 

Desarrollo y evolucion de la computadora

  • 2. Antecedentes de la computadora La computadora es un invento que aunque no es muy viejo a llegado a convertirse en algo esencia para el día a día de todas las personas. Para describir la evolución y desarrollo de la computadora es necesario conocer algunos de los principales antecedentes y precursores en la creación de la computadora.
  • 3. Las computadoras primitivas 1. El Abaco Considerado por mucho como la primer computadora del mundo fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo.
  • 4. Las computadoras primitivas 2. La Pascalina El inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica. Siglo y medio después, el filósofo y matemático francés Blas Pascal (1623-1662) inventó y construyó la primera sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. A pesar de que Pascal fue enaltecido por toda Europa debido a sus logros, la Pascalina, resultó un desconsolador fallo financiero, pues para esos momentos, resultaba más costosa que la labor humana para los cálculos aritméticos.
  • 6. Las computadoras primitivas 3. Estructuras de Napier En el siglo XVII JOHN Napier (1550-1617), el matemático escocés, famoso por la invención de los logaritmos, diseño un dispositivo mecánico, que utilizando palillos con números impresos, le permitía realizar operación de multiplicación y división. Este dispositivo, que recibió el nombre de estructuras de Napier, estaba constituido de nueve hileras, por cada uno de los dígitos del 1 al 9. Cada hilera representa una columna de una tabla de multiplicación. Esta gran familia de estructuras de Napier se publicaron en el año 1614.
  • 8. Las computadoras primitivas 3. Maquina diferencial Charles Babbage (1792-1871) profesor de matemáticas de la universidad de Cambridge, preocupado por los muchos errores que contenían las tablas de cálculos que utilizaba en su trabajo diario, construyo el modelo funcional para calcular tablas denominada: maquina diferencial (maquina de Diferencias) basada en la rueda giratoria capaz de calcular logaritmos con veinte decimales. La maquina diferencial, que muchos consideran un precursor de las calculadoras modernas
  • 10. Historia de la computadora Ya habiendo visto las primeras etapas de desarrollo que tuvieron las computadoras, se consideran las siguientes 5 divisiones como generaciones de la computadora, teniendo cada una características propias que marcaron un importante desarrollo en el uso y evolución de esta. Generaciones De La Computadora • Primera Generación (1951 a 1958) • Segunda Generación (1959-1964) • Tercera Generación (1964-1971) • Cuarta Generación (1971-1981) • Quinta Generación (1982-1989)
  • 11. Primera Generación (1951 a 1958) Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.
  • 12. Primera Generación (1951 a 1958) Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una compañía privada y construyendo UNIVAC I, que el Comité del censo utilizó para evaluar el censo de 1950. La IBM tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas y estaba teniendo un gran auge en productos como rebanadores de carne, básculas para comestibles, relojes y otros artículos; sin embargo no había logrado el contrato para el Censo de 1950.
  • 13. SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964) El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
  • 14. SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964) Algunas de las computadoras que se construyeron ya con transistores fueron la IBM 1401, las Honeywell 800 y su serie 5000, UNIVAC M460, las IBM 7090 y 7094, NCR 315, las RCA 501 y 601, Control Data Corporation con su conocido modelo CDC16O4, y muchas otras, que constituían un mercado de gran competencia, en rápido crecimiento. En esta generación se construyen las supercomputadoras Remington Rand UNIVAC LARC, e IBM Stretch (1961).
  • 15. TERCERA GENERACIÓN (1964-1971) Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos.
  • 16. CUARTA GENERACIÓN (1971 a 1981) Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). En 1971, intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2 250 transistores.
  • 17. CUARTA GENERACIÓN (1971 a 1981) Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo muy corto. En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer, Radio Shack y Commodore Busíness Machines. IBM se integra al mercado de las microcomputadoras con su Personal Computer (figura 1.15), de donde les ha quedado como sinónimo el nombre de PC, y lo más importante; se incluye un sistema operativo estandarizado, el MS- DOS (MicroSoft Disk Operating System).
  • 18. QUINTA GENERACIÓN (1982-1989) Las computadoras de quinta generación son computadoras basadas en inteligencia artificial. La quinta generación de computadoras fue un proyecto lanzado por Japón a principios de los 80. Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que con la capacidad de razonar para encontrar soluciones. En esencia, la Computadora aprendería a partir de sus propias experiencias y usaría sus Datos originales para obtener la respuesta por medio del razonamiento y conservará esos resultados para posteriores tareas de procesamiento y toma de decisiones. El conocimiento recién adquirido le servirá como base para la próxima serie de soluciones.
  • 19. Fin de la presentación Para subir sus presentaciones también puede usar otros sitios como:  googledocs  Zohoshow  sliderocket