SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Ana Victoria Pang T.
• En esta presentación estaré exponiendo cuáles
son los desastres naturales que cada año causan
terror en la población, destrucciones a grandes
escalas y también veremos cuales pueden ser
algunas de las indicaciones que debemos tomar en
cuenta al momento de prevenir accidentes.
• Desastre natural hace
referencia a las enormes
pérdidas materiales y vidas
humanas ocasionadas por
eventos o fenómenos
naturales como terremotos,
inundaciones, tsunamis,
deslizamientos de tierras,
entre otros. Por parte,
algunos desastres naturales
son causadas únicamente por
las actividades humanas.
• Un terremoto también
llamado sismo, seísmo
temblor, temblor de
tierra o movimiento
telúrico, es un fenómeno
de sacudida brusca y
pasajera de la corteza
terrestre producida por la
liberación de energía
acumulada en forma de
ondas sísmicas.
• Una erupción volcánica es
una emisión violenta en la
superficie terrestre de
materias procedentes del
interior del volcán.
Exceptuando los géiseres,
que emiten agua caliente,
y los volcanes de lodo,
cuya materia, en gran
parte es orgánica
• Un tsunami es un
evento complejo que
involucra un grupo de
olas de gran energía y
de tamaño variable que
se producen cuando
algún fenómeno
extraordinario desplaza
verticalmente una gran
masa de agua.
• Tromba marina. También
conocida como Manga de
agua, es un fenómeno
atmosférico en forma de
embudo o prolongación en
forma de tubo de nubes de
hasta 200 metros de diámetro
y unos 1000 metros de altura,
que se suele situar entre la
base de un cumulonimbo y la
superficie del mar. Se originan
en el mar y generalmente se
forman en zonas tropicales.
• Una inundación es la
ocupación por parte del agu
de zonas que habitualmente
están libres de esta, por
desbordamiento
de ríos, torrentes o ramblas,
por lluvias
torrenciales, deshielo, por
subida de las mareas por
encima del nivel habitual,
por maremotos, huracanes,
entre otros.
• Un tifón Un ciclón tropical
es un sistema de
tormentas de rotación
rápida caracterizado por
un centro de baja presión,
una circulación
atmosférica cerrada de
bajo nivel, fuertes vientos
y un arreglo en espiral de
tormentas eléctricas que
producen fuertes lluvias.
• En esta presentación aprendì cuàles son los desastres
naturales que tanto daño y destrucción pueden
ocasionar a la superficie de la tierra.
• Algunos no se pueden prever pero si tomar las debidas
precauciones a fin de poder salvaguardar nuestras
vidas y la de los seres vivos.
• www.google.com
• www.Wikipedia.com
• Googel imágenes
• Pàgina web de fppt.com
Desastres Naturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenómenos naturales
Fenómenos  naturalesFenómenos  naturales
Fenómenos naturalesdelaghezy
 
Los fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesLos fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesYura Mrtinz F
 
Amenazas naturales
Amenazas naturalesAmenazas naturales
Amenazas naturales
LosFachitas
 
Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]reinacifuentes
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Patricia Palotti
 
Diapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesDiapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesgabrielaobesorios
 
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOFenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOProfesandi
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturalesmariavalle18
 
Inundaciones lara iago powerpoint
Inundaciones lara iago powerpointInundaciones lara iago powerpoint
Inundaciones lara iago powerpointLara Feáns Pardo
 
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
jose jerez jerez
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
I.E. SAN CARLOS
 
FenóMenos Naturales 2
FenóMenos Naturales 2FenóMenos Naturales 2
FenóMenos Naturales 2
guestd6ee240a
 
Presentacion Fenomenos Naturales: Tsunamis/Maremotos
Presentacion Fenomenos Naturales: Tsunamis/MaremotosPresentacion Fenomenos Naturales: Tsunamis/Maremotos
Presentacion Fenomenos Naturales: Tsunamis/Maremotos
AndresMaldonado32
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturalesslirah
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales Desastres Naturales
Desastres Naturales
reneealex22x
 
Tipos de desastres naturales
Tipos de desastres naturalesTipos de desastres naturales
Tipos de desastres naturales
alexisjhon
 
Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10
Nicole Arriagada
 

La actualidad más candente (20)

Fenómenos naturales
Fenómenos  naturalesFenómenos  naturales
Fenómenos naturales
 
Los fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesLos fenomenos naturales
Los fenomenos naturales
 
Amenazas naturales
Amenazas naturalesAmenazas naturales
Amenazas naturales
 
Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Diapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesDiapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturales
 
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVOFenomenos naturales y antropicos OCTAVO
Fenomenos naturales y antropicos OCTAVO
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Fenómenos Naturales
Fenómenos Naturales Fenómenos Naturales
Fenómenos Naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Inundaciones lara iago powerpoint
Inundaciones lara iago powerpointInundaciones lara iago powerpoint
Inundaciones lara iago powerpoint
 
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
FenóMenos Naturales 2
FenóMenos Naturales 2FenóMenos Naturales 2
FenóMenos Naturales 2
 
Presentacion Fenomenos Naturales: Tsunamis/Maremotos
Presentacion Fenomenos Naturales: Tsunamis/MaremotosPresentacion Fenomenos Naturales: Tsunamis/Maremotos
Presentacion Fenomenos Naturales: Tsunamis/Maremotos
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres Naturales
Desastres Naturales Desastres Naturales
Desastres Naturales
 
Tipos de desastres naturales
Tipos de desastres naturalesTipos de desastres naturales
Tipos de desastres naturales
 
Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10
 

Similar a Desastres Naturales

Los Desastres naturales
Los Desastres naturalesLos Desastres naturales
Los Desastres naturales
Edwin1207
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
Antoniomiblog
 
Enfermería en desastres
Enfermería en desastresEnfermería en desastres
Enfermería en desastres
Hugo Cambron
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
Beidda2005
 
Unidad I Fundamentos del analisis de la vulnerabilidad y percepcion social.pptx
Unidad I Fundamentos del analisis de la vulnerabilidad y percepcion social.pptxUnidad I Fundamentos del analisis de la vulnerabilidad y percepcion social.pptx
Unidad I Fundamentos del analisis de la vulnerabilidad y percepcion social.pptx
JotaPeNegro
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
Alisonmantilla
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
mihayedo
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Eddiez22
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
Diego Flores
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
Maialen Sanchez
 
Fenomenos naturales rosmy y caro
Fenomenos naturales rosmy y caroFenomenos naturales rosmy y caro
Fenomenos naturales rosmy y caro
marcelinarojaaguilar
 
Desastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondraDesastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondraAlondra2511
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
Alondra2511
 
Desastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondraDesastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondra
Alondra2511
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 

Similar a Desastres Naturales (20)

Los Desastres naturales
Los Desastres naturalesLos Desastres naturales
Los Desastres naturales
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Enfermería en desastres
Enfermería en desastresEnfermería en desastres
Enfermería en desastres
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Unidad I Fundamentos del analisis de la vulnerabilidad y percepcion social.pptx
Unidad I Fundamentos del analisis de la vulnerabilidad y percepcion social.pptxUnidad I Fundamentos del analisis de la vulnerabilidad y percepcion social.pptx
Unidad I Fundamentos del analisis de la vulnerabilidad y percepcion social.pptx
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Desastres Naturales 2
Desastres Naturales 2Desastres Naturales 2
Desastres Naturales 2
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Catástrofes naturales.CMC
Catástrofes naturales.CMCCatástrofes naturales.CMC
Catástrofes naturales.CMC
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Desastre natura1gggg
Desastre natura1ggggDesastre natura1gggg
Desastre natura1gggg
 
Fenomenos naturales rosmy y caro
Fenomenos naturales rosmy y caroFenomenos naturales rosmy y caro
Fenomenos naturales rosmy y caro
 
Desastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondraDesastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondra
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
 
Desastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondraDesastres naturales... alondra
Desastres naturales... alondra
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 

Último

PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 

Último (20)

PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 

Desastres Naturales

  • 2. • En esta presentación estaré exponiendo cuáles son los desastres naturales que cada año causan terror en la población, destrucciones a grandes escalas y también veremos cuales pueden ser algunas de las indicaciones que debemos tomar en cuenta al momento de prevenir accidentes.
  • 3. • Desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierras, entre otros. Por parte, algunos desastres naturales son causadas únicamente por las actividades humanas.
  • 4.
  • 5. • Un terremoto también llamado sismo, seísmo temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.
  • 6. • Una erupción volcánica es una emisión violenta en la superficie terrestre de materias procedentes del interior del volcán. Exceptuando los géiseres, que emiten agua caliente, y los volcanes de lodo, cuya materia, en gran parte es orgánica
  • 7. • Un tsunami es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua.
  • 8. • Tromba marina. También conocida como Manga de agua, es un fenómeno atmosférico en forma de embudo o prolongación en forma de tubo de nubes de hasta 200 metros de diámetro y unos 1000 metros de altura, que se suele situar entre la base de un cumulonimbo y la superficie del mar. Se originan en el mar y generalmente se forman en zonas tropicales.
  • 9. • Una inundación es la ocupación por parte del agu de zonas que habitualmente están libres de esta, por desbordamiento de ríos, torrentes o ramblas, por lluvias torrenciales, deshielo, por subida de las mareas por encima del nivel habitual, por maremotos, huracanes, entre otros.
  • 10. • Un tifón Un ciclón tropical es un sistema de tormentas de rotación rápida caracterizado por un centro de baja presión, una circulación atmosférica cerrada de bajo nivel, fuertes vientos y un arreglo en espiral de tormentas eléctricas que producen fuertes lluvias.
  • 11. • En esta presentación aprendì cuàles son los desastres naturales que tanto daño y destrucción pueden ocasionar a la superficie de la tierra. • Algunos no se pueden prever pero si tomar las debidas precauciones a fin de poder salvaguardar nuestras vidas y la de los seres vivos.
  • 12. • www.google.com • www.Wikipedia.com • Googel imágenes • Pàgina web de fppt.com