SlideShare una empresa de Scribd logo
a. Descripción de la herramienta

    Slideshare es una aplicación web destinada a almacenar y publicar presentaciones
de diapositivas, pero además, los usuarios también pueden subir presentaciones en
formato PowerPoint -( ppt, pps, pot, pptx, potx, ppsx), OpenOffice (odp, pdf), Apple
Keynote (key, zip o pdf) y documentos de Microsoft Office (doc, docx, rtf, xls),
OpenOffice (odt, ods, pdf), e iWork Pages que luego quedan almacenados en formato
Flash para ser visualizadas online. Para poder subir cualquier documento a Slideshare,
tiene que tener como máximo 20MB de tamaño y en el caso de power point, no puede
tener transición entre las diapositivas.

    Para almacenar o compartir un documento en Slideshare, es necesario un registro
previo. Hay dos opciones de registro, uno de pago y otro gratuito. La primera opción, la
de pago, es la cuenta PRO, y tiene muchas más ventajas que la cuenta gratuita, pues te
permite subir documentos de más de 20MB, llegando así el límite hasta 300MB.
Además, con la versión de pago, también se pueden subir vídeos y restringir las
publicaciones, es decir, el usuario sería capaz de elegir sólo a las personas con quienes
compartir el documento (creando grupos donde el resto de usuarios de este servicio
pueden suscribirse y enviar presentaciones acerca de un tema determinado). La
versión gratuita, como ya hemos dicho, tan sólo te permite cargar documentos de un
máximo de 20MB y no te permite privatizar quién visualiza dicho documento.

    Una vez nos hemos registrado, para subir cualquier documento le tenemos que
dar, desde nuestra cuenta, a la opción “upload” y así seleccionar el documento que
queramos subir. Dicho documento deberá de estar previamente almacenado en
nuestro ordenador. A continuación, deberemos rellenar una serie de datos que
representan al archivo que vamos a publicar: título, descripción, tags, categoría, y
lenguaje. En el campo de “descripción” deberemos introducir brevemente en qué
consiste el trabajo o documento publicado. La categoría, por su parte, clasificará dicho
trabajo en: Educación, Viajes, Negocios, Tecnología, Salud, Entretenimiento, Diseño…
En el caso de las tags, tendremos que introducir palabras separadas por comas, que
ayuden a clasificar el documento pero además, esto será muy útil pues permiten a los
buscadores de la web encontrar mucho más rápido el trabajo. En nuestra cuenta
podremos comprobar el proceso de carga y si se ha publicado o no la presentación y
siempre se puede desde ahí, volver a cambiar las etiquetas, el título y la descripción
del documento publicado.

   Cuando hemos subido el documento, slideshare te ofrece la opción de compartirlo
en facebook, twitter o email, pero además de eso, podemos incrustarla en cualquier
blog o web, pues junto a cada presentación hay un código que se copia y pega en el
código de la página. El efecto es el mismo que al incrustar vídeos de YouTube en otras
páginas. Por su parte, también podremos importar presentaciones y documentos que
tengamos alojados en nuestro Google Docs a nuestra cuanta en Slideshare. Sólo nos
pedirán que nos autentifiquemos con nuestro nombre de usuario y contraseña de
Google.

    A la hora de visualizar online el documento, es necesario Adobe Flash Player pues
se ha transformado a formato flash. Cuando ha sido publicado el trabajo, cualquier
usuario de Slideshare puede añadir comentarios. Es muy sencilla la visualización online
ya que tan solo hay tres opciones: acercar o alejar el zoom, pasar a la diapositiva
siguiente, o volver a la diapositiva anterior (además de visualizar a pantalla completa).

    Como hemos dicho, cualquier persona que no esté registrada en Slideshare puede
consultar trabajos, presentaciones, y documentos que no hayan sido previamente
restringidos (sólo un usuario con cuenta PRO puede hacer eso) y para buscar más
fácilmente aquello que desea(se han diseñado los tags) el lector puede realizar una
búsqueda según la popularidad de los archivos: los más vistos, los más descargados,
los más valorados como favoritos…



   b. Requisitos técnicos

    Para poder subir y/o consultar las presentaciones publicadas en Slideshare, es
necesario un ordenador con conexión a internet y flash player. Además, podemos
acceder a la página mediante cualquier navegador, ya sea explorer, mozilla, chrome,
the world, opera, safari, netscape, maxthon...

    Desde el móvil también podríamos visualizar los documentos pero no subirlos ni
compartirlos. SlideShare presenta m.slideshare.com donde los usuarios se pueden
loggear a sus cuentas para buscar y visualizar presentaciones, marcarlas como
favoritas, ver las nuevas presentaciones de sus grupos y hasta descargarlas a los
dispositivos móviles. La web de SlideShare funciona para: iPhone, Blackberry, Nokia
Eseries, HTC, Android, I-mate, HP iPaq y Palm y los móviles que tengan Windows
Mobile. Puesto que SlideShare Mobile todavía está en beta, lo más importante que
falta es poder subir presentaciones desde el móvil

   c. Grado de dificultad

       Idioma: podría considerarse como un punto que dificulta su uso, pues la página
       de slideshare.net está en inglés, y las opciones también.
       Registro: es necesario registrarse para publicar presentaciones, por tanto, si
       consideramos que usaremos esta herramienta en el ámbito educativo, esto
       podría ser un inconveniente. (En cambio, para su visualización no es necesario
       registrarse)
Animaciones: debemos de tener en cuenta que para subir un power point, no
       debe de tener la animación que normalmente le ponemos cuando exponemos
       un trabajo.
       Incompatibilidad de formatos: Algunas veces la incompatibilidad de los
       formatos produce algunas alteraciones en las presentaciones luego de colgarla
       en Slideshare.

              A pesar de esos puntos que pueden ser difíciles de tratar, nosotros
       pensamos que utilizar slideshare, tanto para visualizaciones como para colgar
       una presentación, no es nada complicado pues tiene muy pocas opciones y su
       uso es simple. Una vez nos hemos metido en la página, si investigamos muy
       poco, en seguida nos acostumbramos y descubrimos las posibles opciones que
       nos ofrece Slideshare.

               Como futuros docentes, nos convendría tener la versión de pago pues es
       la que la única que te permite compartir los documentos publicados con las
       personas que tú quieres, es decir, la que te permite restringir quién lo visualiza
       y así crearíamos un grupo con nuestros alumnos. Por eso, pensamos que podría
       ser más “difícil” su uso educativo pues hay que pagar mensualmente o
       anualmente para poder hacer eso.


   d. Material de ayuda



   e. Ejemplos reales de su uso en el ámbito educativo




   f. Propuestas personales de posibles usos en Primaria

Proponemos dos usos que se le podría dar a Slideshare en el aula:

-Opción conductista: el maestro subiría las presentaciones power point de cada tema
de Conocimiento del Medio para que los alumnos entraran en slideshare.net a
visualizarlas y así repasar para los exámenes o tener esas presentaciones como
material de ayuda para realizar las tareas de casa.

-Opción constructivista: los alumnos son los que crean las presentaciones y las suben a
slideshare. Esta opción podría ser más difícil pues es necesario que los alumnos estén
registrados en la página web. En este caso, el maestro haría grupos en clase y cada uno
trabajaría un tema determinado que expondrían brevemente mediante una
presentación que crearían ellos mismos y después se publicaría en slideshare para que
cualquier persona pudiese contemplar el trabajo realizado por los niños.
ESPECIFICAR MEJOR DE QUÉ SE TRATA



   g. Herramientas alternativas
            Zoho Show: para crear presentaciones directamente desde internet, te
            ofrecen plantillas con las que trabajar y es similar a power point. Una
            vez se ha guardado la presentación, se puede exportar a otros formatos
            como ppt y publicarla en un blog, red social o web. Es sencilla de
            manejar.
            Calameo: funciona de la misma forma que Slideshare pues carga
            presentaciones que previamente se han realizado. En su caso, convierte
            esas presentaciones en libros a los que se les va pasando las páginas.
            También es muy sencillo y además está en castellano.
            Google docs: es un programa gratuito online que crea documentos en
            líneas para compartir y así realizar trabajos en grupo. Es alternativo a
            slideshare porque la presentación se hace en web pero puede
            publicarse y compartirse fácilmente.
            Authorstream: también está pensado para subir y compartir
            presentaciones y su funcionamiento es muy parecido a Slideshare,
            teniendo así acceso a crear un canal de presentaciones.
            Prezi: es un programa online para realizar presentaciones basándose en
            un mapa que vas recorriendo sobre el que tienes que hacer zoom en
            cada diapositiva. También se puede compartir con el resto de personas.
            Prezentic: es una herramienta peruana para crear presentaciones en
            línea. No tiene límite en el número o tamaño de presentaciones y tienes
            hasta 250 MB para guardar tus imágenes.
            Zentation: además de publicar y realizar presentaciones, se pueden
            subir y compartir vídeos.
            Slide: es un programa basado en fotografías e imágenes mediante las
            cuales, de forma online, realizas una presentación. Hay un gran número
            de transiciones y plantillas.
            Slideboom: a diferencia de Slideshare, esta herramienta online
            conserva el sonido de la presentación y los efectos hechos en power
            point. Además permite realizar anotaciones encima de la presentación.
            Acroba.com: es un programa en inglés y es la opción de adobe para las
            presentaciones en la nube. Permite crear las diapositivas de forma muy
            sencilla.
h. Webgrafía



   “Tendencias en ambientes virtuales” (Autor: se desconoce)
   http://herramientasava.wetpaint.com/page/Ventajas+y+desventajas+en+el+uso+de+S
   lideshare Consultada el día 24 de Marzo de 2012


   “Educatic 2.0, Localiza presentaciones educativas en slideshare” (Autor: Edita
   Sueiras)
   http://www.lasticenelaula.es/escuela20/index.php?option=com_content&view=article
   &id=64:localiza-presentaciones-educativas-en-
   slideshare&catid=2:presentaciones&Itemid=15 Consultada el día 3 de Marzo de 2012
   Prezi: “Alternativas a Slideshare” (Autor: Jerry Mont)
   http://prezi.com/jb2qo4ct1h7x/alternativas-a-slideshare/ Consultada el día 4 de
   Marzo de 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de slideshare
Caracteristicas de slideshareCaracteristicas de slideshare
Caracteristicas de slidesharepaulacamargo05
 
informacion de slideshare
informacion de slideshareinformacion de slideshare
informacion de slidesharetefyxota
 
CONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARE
CONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARECONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARE
CONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARE
Winland Casino
 
Aplicacion SlideShare
Aplicacion SlideShareAplicacion SlideShare
Aplicacion SlideShare
DiegoZidane10
 
Qué es slideshare y para qué sirve marlon
Qué es slideshare y para qué sirve marlonQué es slideshare y para qué sirve marlon
Qué es slideshare y para qué sirve marlon
LeslieJami
 
Mirando a la escuela 2.0.- Domingo Méndez
Mirando a la escuela 2.0.- Domingo MéndezMirando a la escuela 2.0.- Domingo Méndez
Mirando a la escuela 2.0.- Domingo Méndez
Domingo Méndez
 
Slideshare uso educativo
Slideshare uso educativo Slideshare uso educativo
Slideshare uso educativo
Lic Brenda Ramirez
 
ventajas y desventajas de Slideshare
ventajas y desventajas de Slideshareventajas y desventajas de Slideshare
ventajas y desventajas de Slidesharestevegrijalva
 
Importancia Slideshare
Importancia SlideshareImportancia Slideshare
Importancia Slideshare
r0sapa0la
 
10 Utilidades de Slideshare
10 Utilidades de Slideshare10 Utilidades de Slideshare
10 Utilidades de Slideshare
Alicia Rodríguez Ruiz
 
Importancia de slideshare
Importancia de slideshareImportancia de slideshare
Importancia de slideshareleidy leiva
 
Slide share mishelle andrade
Slide share mishelle andradeSlide share mishelle andrade
Slide share mishelle andrade
Mishelle95
 
funciones de slideshare
funciones de slideshare funciones de slideshare
funciones de slideshare
Jose Armando Lopez Ballesta
 
ConclusióN Del Uso De SlideShare
ConclusióN Del Uso De SlideShareConclusióN Del Uso De SlideShare
ConclusióN Del Uso De SlideShare
xxx xxx
 
Uso de slideshare
Uso de slideshareUso de slideshare
Uso de slideshare
ALEXANDRA SÁNCHEZ
 
trabajo de Silvana
 trabajo de Silvana trabajo de Silvana
trabajo de Silvana
SilvanaCharco
 
Slideshare (1)
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)
nohorajudith
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de slideshare
Caracteristicas de slideshareCaracteristicas de slideshare
Caracteristicas de slideshare
 
informacion de slideshare
informacion de slideshareinformacion de slideshare
informacion de slideshare
 
CONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARE
CONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARECONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARE
CONCEPTO Y FUNCION DE SLIDESHARE
 
Aplicacion SlideShare
Aplicacion SlideShareAplicacion SlideShare
Aplicacion SlideShare
 
Qué es slideshare y para qué sirve marlon
Qué es slideshare y para qué sirve marlonQué es slideshare y para qué sirve marlon
Qué es slideshare y para qué sirve marlon
 
Mirando a la escuela 2.0.- Domingo Méndez
Mirando a la escuela 2.0.- Domingo MéndezMirando a la escuela 2.0.- Domingo Méndez
Mirando a la escuela 2.0.- Domingo Méndez
 
Slideshare uso educativo
Slideshare uso educativo Slideshare uso educativo
Slideshare uso educativo
 
ventajas y desventajas de Slideshare
ventajas y desventajas de Slideshareventajas y desventajas de Slideshare
ventajas y desventajas de Slideshare
 
Importancia Slideshare
Importancia SlideshareImportancia Slideshare
Importancia Slideshare
 
FUNCIONES DE SLIDESHARE
FUNCIONES DE SLIDESHAREFUNCIONES DE SLIDESHARE
FUNCIONES DE SLIDESHARE
 
10 Utilidades de Slideshare
10 Utilidades de Slideshare10 Utilidades de Slideshare
10 Utilidades de Slideshare
 
Importancia de slideshare
Importancia de slideshareImportancia de slideshare
Importancia de slideshare
 
Slide share mishelle andrade
Slide share mishelle andradeSlide share mishelle andrade
Slide share mishelle andrade
 
funciones de slideshare
funciones de slideshare funciones de slideshare
funciones de slideshare
 
ConclusióN Del Uso De SlideShare
ConclusióN Del Uso De SlideShareConclusióN Del Uso De SlideShare
ConclusióN Del Uso De SlideShare
 
Uso de slideshare
Uso de slideshareUso de slideshare
Uso de slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
trabajo de Silvana
 trabajo de Silvana trabajo de Silvana
trabajo de Silvana
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Slideshare (1)
Slideshare (1)Slideshare (1)
Slideshare (1)
 

Destacado

LA DESCRIPCIÓN.
LA DESCRIPCIÓN.LA DESCRIPCIÓN.
LA DESCRIPCIÓN.
Antonio Iglesias
 
La Descripción
La DescripciónLa Descripción
La Descripción
vegadas
 
La DescripcióN
La DescripcióNLa DescripcióN
La DescripcióN
tala11
 
Descripcion de personas.
Descripcion de personas.Descripcion de personas.
Descripcion de personas.Carmen
 
Skype y su uso educativo
Skype y su uso educativoSkype y su uso educativo
Skype y su uso educativo
analygonzalezbarragan
 
La Descripcion
La DescripcionLa Descripcion
La Descripcion
Ricardo Silva
 
Guia De Adjetivos Para Descripciones De Personas
Guia De Adjetivos Para Descripciones De PersonasGuia De Adjetivos Para Descripciones De Personas
Guia De Adjetivos Para Descripciones De Personas
Teresa López Vicente
 
Descripcion fisica
Descripcion fisicaDescripcion fisica
Descripcion fisicaMEN
 
Physical description
Physical descriptionPhysical description
Physical description
alberthdoce
 
Imagenes curiosas
Imagenes curiosasImagenes curiosas
Imagenes curiosasDn Angel
 
Estrategia de uso educativo de flickr
Estrategia de uso educativo de flickrEstrategia de uso educativo de flickr
Estrategia de uso educativo de flickr
JUAN_ANTONIO_AGUILAR_R
 
Clase 24 de marzo
Clase 24 de marzoClase 24 de marzo
Clase 24 de marzo
Jorge Mario Restrepo
 
24 de marzo, Dia de la memoria
24 de marzo, Dia de la memoria24 de marzo, Dia de la memoria
24 de marzo, Dia de la memoriaAxelchavez96
 
Planeación marzo 24 al 27
Planeación marzo 24 al 27Planeación marzo 24 al 27
Planeación marzo 24 al 27Zairix Mcs
 
Esquemas de programaciones
Esquemas de programacionesEsquemas de programaciones
Esquemas de programaciones
victor pilco
 

Destacado (20)

LA DESCRIPCIÓN.
LA DESCRIPCIÓN.LA DESCRIPCIÓN.
LA DESCRIPCIÓN.
 
La Descripción
La DescripciónLa Descripción
La Descripción
 
La DescripcióN
La DescripcióNLa DescripcióN
La DescripcióN
 
Descripcion de personas.
Descripcion de personas.Descripcion de personas.
Descripcion de personas.
 
Prezentit
PrezentitPrezentit
Prezentit
 
Skype y su uso educativo
Skype y su uso educativoSkype y su uso educativo
Skype y su uso educativo
 
La Descripcion
La DescripcionLa Descripcion
La Descripcion
 
que es wix?
que es wix?que es wix?
que es wix?
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Guia De Adjetivos Para Descripciones De Personas
Guia De Adjetivos Para Descripciones De PersonasGuia De Adjetivos Para Descripciones De Personas
Guia De Adjetivos Para Descripciones De Personas
 
Descripcion fisica
Descripcion fisicaDescripcion fisica
Descripcion fisica
 
Physical description
Physical descriptionPhysical description
Physical description
 
Imagenes curiosas
Imagenes curiosasImagenes curiosas
Imagenes curiosas
 
Estrategia de uso educativo de flickr
Estrategia de uso educativo de flickrEstrategia de uso educativo de flickr
Estrategia de uso educativo de flickr
 
Clase 24 de marzo
Clase 24 de marzoClase 24 de marzo
Clase 24 de marzo
 
Physical description
Physical descriptionPhysical description
Physical description
 
Descripcion de programas
Descripcion de programasDescripcion de programas
Descripcion de programas
 
24 de marzo, Dia de la memoria
24 de marzo, Dia de la memoria24 de marzo, Dia de la memoria
24 de marzo, Dia de la memoria
 
Planeación marzo 24 al 27
Planeación marzo 24 al 27Planeación marzo 24 al 27
Planeación marzo 24 al 27
 
Esquemas de programaciones
Esquemas de programacionesEsquemas de programaciones
Esquemas de programaciones
 

Similar a Descripción de Slideshare

DESCRIPCION POWTON Y SLIDE SHARE
DESCRIPCION POWTON Y SLIDE SHAREDESCRIPCION POWTON Y SLIDE SHARE
DESCRIPCION POWTON Y SLIDE SHARE
Oscar felipe Cardenas roa
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
aimir008
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshareaimir008
 
Slideshare 1 grupal
Slideshare 1 grupalSlideshare 1 grupal
Slideshare 1 grupal
Katiuska Avila
 
Slideshare.nxc
Slideshare.nxcSlideshare.nxc
Slideshare.nxc
Nicolas60
 
CentenoFlorencia5to"A"
CentenoFlorencia5to"A"CentenoFlorencia5to"A"
CentenoFlorencia5to"A"CentenoFlor
 
Programas para publicar infer
Programas para publicar inferProgramas para publicar infer
Programas para publicar infer
Cathy Tipan
 
Slideshare.nxc
Slideshare.nxcSlideshare.nxc
Slideshare.nxc
Nicolas60
 
Slideshareeeee
SlideshareeeeeSlideshareeeee
Slideshareeeee
FedeLee
 
Que esSlide share
 Que esSlide share Que esSlide share
Que esSlide share
Angel Tangarife
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshareaimir008
 
YUDIXAA-TRABAJO.pdf
YUDIXAA-TRABAJO.pdfYUDIXAA-TRABAJO.pdf
YUDIXAA-TRABAJO.pdf
YudixaVasquez
 
Informe slideshare ipp
Informe slideshare ippInforme slideshare ipp
Informe slideshare ipp
Karla Santander Catalán
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1al09ma76
 
Uso de slideshare
Uso de slideshareUso de slideshare
Uso de slideshare
Majo Orozco
 
Herramienta slideshare
Herramienta slideshareHerramienta slideshare
Herramienta slideshare
angyrod
 
Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshare
angyrod
 
como utilizar slideshare
como utilizar slidesharecomo utilizar slideshare
como utilizar slideshare
Majo Orozco
 

Similar a Descripción de Slideshare (20)

DESCRIPCION POWTON Y SLIDE SHARE
DESCRIPCION POWTON Y SLIDE SHAREDESCRIPCION POWTON Y SLIDE SHARE
DESCRIPCION POWTON Y SLIDE SHARE
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare 1 grupal
Slideshare 1 grupalSlideshare 1 grupal
Slideshare 1 grupal
 
Slideshare.nxc
Slideshare.nxcSlideshare.nxc
Slideshare.nxc
 
CentenoFlorencia5to"A"
CentenoFlorencia5to"A"CentenoFlorencia5to"A"
CentenoFlorencia5to"A"
 
Programas para publicar infer
Programas para publicar inferProgramas para publicar infer
Programas para publicar infer
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Slideshare.nxc
Slideshare.nxcSlideshare.nxc
Slideshare.nxc
 
Slideshareeeee
SlideshareeeeeSlideshareeeee
Slideshareeeee
 
Que esSlide share
 Que esSlide share Que esSlide share
Que esSlide share
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
YUDIXAA-TRABAJO.pdf
YUDIXAA-TRABAJO.pdfYUDIXAA-TRABAJO.pdf
YUDIXAA-TRABAJO.pdf
 
Informe slideshare ipp
Informe slideshare ippInforme slideshare ipp
Informe slideshare ipp
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Uso de slideshare
Uso de slideshareUso de slideshare
Uso de slideshare
 
Herramienta slideshare
Herramienta slideshareHerramienta slideshare
Herramienta slideshare
 
Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshare
 
como utilizar slideshare
como utilizar slidesharecomo utilizar slideshare
como utilizar slideshare
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Descripción de Slideshare

  • 1. a. Descripción de la herramienta Slideshare es una aplicación web destinada a almacenar y publicar presentaciones de diapositivas, pero además, los usuarios también pueden subir presentaciones en formato PowerPoint -( ppt, pps, pot, pptx, potx, ppsx), OpenOffice (odp, pdf), Apple Keynote (key, zip o pdf) y documentos de Microsoft Office (doc, docx, rtf, xls), OpenOffice (odt, ods, pdf), e iWork Pages que luego quedan almacenados en formato Flash para ser visualizadas online. Para poder subir cualquier documento a Slideshare, tiene que tener como máximo 20MB de tamaño y en el caso de power point, no puede tener transición entre las diapositivas. Para almacenar o compartir un documento en Slideshare, es necesario un registro previo. Hay dos opciones de registro, uno de pago y otro gratuito. La primera opción, la de pago, es la cuenta PRO, y tiene muchas más ventajas que la cuenta gratuita, pues te permite subir documentos de más de 20MB, llegando así el límite hasta 300MB. Además, con la versión de pago, también se pueden subir vídeos y restringir las publicaciones, es decir, el usuario sería capaz de elegir sólo a las personas con quienes compartir el documento (creando grupos donde el resto de usuarios de este servicio pueden suscribirse y enviar presentaciones acerca de un tema determinado). La versión gratuita, como ya hemos dicho, tan sólo te permite cargar documentos de un máximo de 20MB y no te permite privatizar quién visualiza dicho documento. Una vez nos hemos registrado, para subir cualquier documento le tenemos que dar, desde nuestra cuenta, a la opción “upload” y así seleccionar el documento que queramos subir. Dicho documento deberá de estar previamente almacenado en nuestro ordenador. A continuación, deberemos rellenar una serie de datos que representan al archivo que vamos a publicar: título, descripción, tags, categoría, y lenguaje. En el campo de “descripción” deberemos introducir brevemente en qué consiste el trabajo o documento publicado. La categoría, por su parte, clasificará dicho trabajo en: Educación, Viajes, Negocios, Tecnología, Salud, Entretenimiento, Diseño… En el caso de las tags, tendremos que introducir palabras separadas por comas, que ayuden a clasificar el documento pero además, esto será muy útil pues permiten a los buscadores de la web encontrar mucho más rápido el trabajo. En nuestra cuenta podremos comprobar el proceso de carga y si se ha publicado o no la presentación y siempre se puede desde ahí, volver a cambiar las etiquetas, el título y la descripción del documento publicado. Cuando hemos subido el documento, slideshare te ofrece la opción de compartirlo en facebook, twitter o email, pero además de eso, podemos incrustarla en cualquier blog o web, pues junto a cada presentación hay un código que se copia y pega en el código de la página. El efecto es el mismo que al incrustar vídeos de YouTube en otras páginas. Por su parte, también podremos importar presentaciones y documentos que tengamos alojados en nuestro Google Docs a nuestra cuanta en Slideshare. Sólo nos
  • 2. pedirán que nos autentifiquemos con nuestro nombre de usuario y contraseña de Google. A la hora de visualizar online el documento, es necesario Adobe Flash Player pues se ha transformado a formato flash. Cuando ha sido publicado el trabajo, cualquier usuario de Slideshare puede añadir comentarios. Es muy sencilla la visualización online ya que tan solo hay tres opciones: acercar o alejar el zoom, pasar a la diapositiva siguiente, o volver a la diapositiva anterior (además de visualizar a pantalla completa). Como hemos dicho, cualquier persona que no esté registrada en Slideshare puede consultar trabajos, presentaciones, y documentos que no hayan sido previamente restringidos (sólo un usuario con cuenta PRO puede hacer eso) y para buscar más fácilmente aquello que desea(se han diseñado los tags) el lector puede realizar una búsqueda según la popularidad de los archivos: los más vistos, los más descargados, los más valorados como favoritos… b. Requisitos técnicos Para poder subir y/o consultar las presentaciones publicadas en Slideshare, es necesario un ordenador con conexión a internet y flash player. Además, podemos acceder a la página mediante cualquier navegador, ya sea explorer, mozilla, chrome, the world, opera, safari, netscape, maxthon... Desde el móvil también podríamos visualizar los documentos pero no subirlos ni compartirlos. SlideShare presenta m.slideshare.com donde los usuarios se pueden loggear a sus cuentas para buscar y visualizar presentaciones, marcarlas como favoritas, ver las nuevas presentaciones de sus grupos y hasta descargarlas a los dispositivos móviles. La web de SlideShare funciona para: iPhone, Blackberry, Nokia Eseries, HTC, Android, I-mate, HP iPaq y Palm y los móviles que tengan Windows Mobile. Puesto que SlideShare Mobile todavía está en beta, lo más importante que falta es poder subir presentaciones desde el móvil c. Grado de dificultad Idioma: podría considerarse como un punto que dificulta su uso, pues la página de slideshare.net está en inglés, y las opciones también. Registro: es necesario registrarse para publicar presentaciones, por tanto, si consideramos que usaremos esta herramienta en el ámbito educativo, esto podría ser un inconveniente. (En cambio, para su visualización no es necesario registrarse)
  • 3. Animaciones: debemos de tener en cuenta que para subir un power point, no debe de tener la animación que normalmente le ponemos cuando exponemos un trabajo. Incompatibilidad de formatos: Algunas veces la incompatibilidad de los formatos produce algunas alteraciones en las presentaciones luego de colgarla en Slideshare. A pesar de esos puntos que pueden ser difíciles de tratar, nosotros pensamos que utilizar slideshare, tanto para visualizaciones como para colgar una presentación, no es nada complicado pues tiene muy pocas opciones y su uso es simple. Una vez nos hemos metido en la página, si investigamos muy poco, en seguida nos acostumbramos y descubrimos las posibles opciones que nos ofrece Slideshare. Como futuros docentes, nos convendría tener la versión de pago pues es la que la única que te permite compartir los documentos publicados con las personas que tú quieres, es decir, la que te permite restringir quién lo visualiza y así crearíamos un grupo con nuestros alumnos. Por eso, pensamos que podría ser más “difícil” su uso educativo pues hay que pagar mensualmente o anualmente para poder hacer eso. d. Material de ayuda e. Ejemplos reales de su uso en el ámbito educativo f. Propuestas personales de posibles usos en Primaria Proponemos dos usos que se le podría dar a Slideshare en el aula: -Opción conductista: el maestro subiría las presentaciones power point de cada tema de Conocimiento del Medio para que los alumnos entraran en slideshare.net a visualizarlas y así repasar para los exámenes o tener esas presentaciones como material de ayuda para realizar las tareas de casa. -Opción constructivista: los alumnos son los que crean las presentaciones y las suben a slideshare. Esta opción podría ser más difícil pues es necesario que los alumnos estén registrados en la página web. En este caso, el maestro haría grupos en clase y cada uno trabajaría un tema determinado que expondrían brevemente mediante una presentación que crearían ellos mismos y después se publicaría en slideshare para que
  • 4. cualquier persona pudiese contemplar el trabajo realizado por los niños. ESPECIFICAR MEJOR DE QUÉ SE TRATA g. Herramientas alternativas Zoho Show: para crear presentaciones directamente desde internet, te ofrecen plantillas con las que trabajar y es similar a power point. Una vez se ha guardado la presentación, se puede exportar a otros formatos como ppt y publicarla en un blog, red social o web. Es sencilla de manejar. Calameo: funciona de la misma forma que Slideshare pues carga presentaciones que previamente se han realizado. En su caso, convierte esas presentaciones en libros a los que se les va pasando las páginas. También es muy sencillo y además está en castellano. Google docs: es un programa gratuito online que crea documentos en líneas para compartir y así realizar trabajos en grupo. Es alternativo a slideshare porque la presentación se hace en web pero puede publicarse y compartirse fácilmente. Authorstream: también está pensado para subir y compartir presentaciones y su funcionamiento es muy parecido a Slideshare, teniendo así acceso a crear un canal de presentaciones. Prezi: es un programa online para realizar presentaciones basándose en un mapa que vas recorriendo sobre el que tienes que hacer zoom en cada diapositiva. También se puede compartir con el resto de personas. Prezentic: es una herramienta peruana para crear presentaciones en línea. No tiene límite en el número o tamaño de presentaciones y tienes hasta 250 MB para guardar tus imágenes. Zentation: además de publicar y realizar presentaciones, se pueden subir y compartir vídeos. Slide: es un programa basado en fotografías e imágenes mediante las cuales, de forma online, realizas una presentación. Hay un gran número de transiciones y plantillas. Slideboom: a diferencia de Slideshare, esta herramienta online conserva el sonido de la presentación y los efectos hechos en power point. Además permite realizar anotaciones encima de la presentación. Acroba.com: es un programa en inglés y es la opción de adobe para las presentaciones en la nube. Permite crear las diapositivas de forma muy sencilla.
  • 5. h. Webgrafía “Tendencias en ambientes virtuales” (Autor: se desconoce) http://herramientasava.wetpaint.com/page/Ventajas+y+desventajas+en+el+uso+de+S lideshare Consultada el día 24 de Marzo de 2012 “Educatic 2.0, Localiza presentaciones educativas en slideshare” (Autor: Edita Sueiras) http://www.lasticenelaula.es/escuela20/index.php?option=com_content&view=article &id=64:localiza-presentaciones-educativas-en- slideshare&catid=2:presentaciones&Itemid=15 Consultada el día 3 de Marzo de 2012 Prezi: “Alternativas a Slideshare” (Autor: Jerry Mont) http://prezi.com/jb2qo4ct1h7x/alternativas-a-slideshare/ Consultada el día 4 de Marzo de 2012