SlideShare una empresa de Scribd logo
“DESCUBRIMIENTO” Y
CONQUISTA DE AMÉRICA Y
CHILE
Las Rutas Marítimas del siglo XVI
Un Choque de Civilizaciones
Los españoles al
conquistar el Nuevo
Mundo debieron
enfrentar a las
civilizaciones indígenas
a las que finalmente se
impusieron porque
poseían el hierro y la
pólvora que los
americanos
desconocían.
Motivos del conquistador
El Hallazgo de oro
El ascenso social
El afán de gloria personal
Antecedentes de la Conquista de Chile
• Conquista del Perú (Imperio
Inca) – 1524-1535
• Socios de la Empresa de
Conquista: Francisco Pizarro
y Diego de Almagro.
• Logran destronar a Atahualpa
y cae el Imperio Inca.
• Se reparten territorios y
comienzan las disputas entre
los dos líderes.
• Almagro decide Explorar hacia
el sur.
Ruta de Pizarro y Almagro (Conquista del Perú)
Imperio Inca
La expedición “fracasada” de Almagro
• Diego de Almagro sale
de Cuzco rumbo a Chile
(1535)
• Con 500 hombres y unos
2000 indios y Negros.
• Es una de las empresas
mejor equipadas y
armadas de la Conquista
de América.
• Inicio de la expedición: 1535
• 500 españoles y 2.000 indios
“yanaconas”
• Ruta no favorece la conquista.
• Muere la mitad de los indígenas.
• Llega al Valle de Copiapó.
• Avanza hasta el valle del
Aconcagua.
• Batalla de Reino huelen (primer
encuentro entre Mapuches y
Españoles)
• 1 año y medio duró el intento de
conquista de Almagro
La expedición “fracasada” de Almagro
Almagro llega al Valle de
Copiapó
La empresa de “Conquista” valdiviana
• Pedro de Valdivia lugarteniente de Pizarro
obtiene permiso para la Conquista de Chile
• Mala imagen de Chile (tierra maldita)
• Sale de Cuzco con 11 españoles una mujer y
1.000 yanaconas
En el camino se suman: 110 españoles
• Funda Santiago (1541
• Funda posteriormente otras ciudades: La
Serena (1544), Concepción (1550),
Valdivia (1552), Villarrica (1552), Angol
(1553)
• Funda además algunos fuertes: Tucapel,
Arauco y Purén (1553)
Dificultades de la Conquista
Santiago fue atacado
por el cacique Michima
lonco el 11 de
Septiembre de 1541,en
la defensa destaco Inés
de Suarez quien no
dudo en matar a indios
prisioneros para
espantar los atacantes.
• " no había hombres que quisieran venir
a esta tierra y los que más huían eran
los que trajo el Adelantado don Diego
de Almagro, que como la desamparó,
quedo tan mal infamada, que como de
la pestilencia huían de ella; y aun
muchas personas que me querían y
eran tenidos por cuerdos no me
tuvieron por tal cuando tuve que gastar
la hacienda que tenía”
Carta al Rey Carlos V – Pedro de
Valdivia (1545)
La empresa de “Conquista” valdiviana
La Empresa de “Pedro de Valdivia”
(1540-1553)
La resistencia mapuche y la Conquista
Aunque Pedro de
Valdivia moriría en
1553 en el desastre de
Tucapel, asesinado
por Lautaro la
Conquista no se detuvo
sino hasta 1598 ante
otro desastre el de
Curalaba.
Término de la Conquista
El Gobernador Martin
García Oñez de Loyola
resulto muerto junto a 50
soldados en en el Desastre
de Curalaba lo que obligo a
los españoles a poner fin a la
Conquista en 1598 y
retroceder hasta Concepción.
Inicios de la Colonia en Chile
La Colonia en Chile se
inicia en 1601 con el
Gobierno de Alonso de
Ribera militar español el
cual contara con un
ejercito profesional de
2.000 hombres en la
frontera sur del rio
Biobío. Este ejercito fue
financiado con el Real
Situado del Perú.
La Guerra defensiva 1612-1625
El Padre jesuita Luis de
Valdivia implanto un
sistema de guerra
defensiva donde los
españoles debían solo
defenderse de los ataques
indígenas mientras se
enviaban misioneros a
evangelizarlos ,sin embargo
fracasó.
La sociedad Colonial y Mestiza
La llegada de un
ejercito profesional
permitió dejar libres a
los encomenderos
de este servicio lo
cual hizo posible a
estos dedicarse a la
agricultura en Chile
central y a formar el
tejido social de lo que
se conoce como
sociedad mestiza
PLANO DE SANTIAGO
Mapa fundación de Santiago (1541)
• La ciudad de
Santiago de Chile,
hacia 1600
• Vista de Concepción hacia 1615
La empresa de “Conquista” valdiviana
• Plaza de Arauco. Plano del siglo XVIII
Fuerte Español
Fuerte Español
Fuerte de Arauco - 1764
Fuerte de Arauco según Claudio Gay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
Carla Zárate
 
conquista de PR
conquista de PR conquista de PR
conquista de PR
Lorraine Cardona
 
CONQUISTA DE aMERICA
CONQUISTA DE aMERICACONQUISTA DE aMERICA
CONQUISTA DE aMERICAguestd5b717
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile  Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile paulygalleguillos
 
conquista en centroamerica
conquista en centroamericaconquista en centroamerica
conquista en centroamerica
Fernando Pacheco
 
Fundación de ciudades3
Fundación de ciudades3Fundación de ciudades3
Fundación de ciudades3Elenamohr
 
Choque cultural 1492
Choque cultural 1492Choque cultural 1492
Choque cultural 1492
1 2
 
La conquista de los grandes imperios.
La conquista de los grandes imperios.La conquista de los grandes imperios.
La conquista de los grandes imperios.
yedra muñoz
 
Encuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundosEncuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundos
h&h
 
CRONICA DE LA ESCLAVITUD
CRONICA DE LA ESCLAVITUDCRONICA DE LA ESCLAVITUD
CRONICA DE LA ESCLAVITUDsilvimarleny
 
Herencia española ppt
Herencia española pptHerencia española ppt
Herencia española ppt
FreidaRivera
 
Conquista española de américa
Conquista española de américaConquista española de américa
Conquista española de américaFredy Koper
 
La expedición de pedro de valdivia
La expedición de pedro de valdiviaLa expedición de pedro de valdivia
La expedición de pedro de valdiviaTiaPame12
 
Conquista española al ecuador
Conquista española al ecuadorConquista española al ecuador
Conquista española al ecuadormayra atiencia
 
La conquista de america c 2
La conquista de america c 2La conquista de america c 2
La conquista de america c 2
Lourdes Michalak
 

La actualidad más candente (20)

Descubrimiento y conquista de chile 5º básico
Descubrimiento y conquista de chile 5º básicoDescubrimiento y conquista de chile 5º básico
Descubrimiento y conquista de chile 5º básico
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
conquista de PR
conquista de PR conquista de PR
conquista de PR
 
CONQUISTA DE aMERICA
CONQUISTA DE aMERICACONQUISTA DE aMERICA
CONQUISTA DE aMERICA
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
Descubrimiento y conquista de Chile.
Descubrimiento y conquista de Chile.Descubrimiento y conquista de Chile.
Descubrimiento y conquista de Chile.
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile  Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
conquista en centroamerica
conquista en centroamericaconquista en centroamerica
conquista en centroamerica
 
Fundación de ciudades3
Fundación de ciudades3Fundación de ciudades3
Fundación de ciudades3
 
Choque cultural 1492
Choque cultural 1492Choque cultural 1492
Choque cultural 1492
 
La conquista de los grandes imperios.
La conquista de los grandes imperios.La conquista de los grandes imperios.
La conquista de los grandes imperios.
 
Encuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundosEncuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundos
 
CRONICA DE LA ESCLAVITUD
CRONICA DE LA ESCLAVITUDCRONICA DE LA ESCLAVITUD
CRONICA DE LA ESCLAVITUD
 
Herencia española ppt
Herencia española pptHerencia española ppt
Herencia española ppt
 
Colonizacion
ColonizacionColonizacion
Colonizacion
 
Conquista colonial de pr
Conquista colonial de prConquista colonial de pr
Conquista colonial de pr
 
Conquista española de américa
Conquista española de américaConquista española de américa
Conquista española de américa
 
La expedición de pedro de valdivia
La expedición de pedro de valdiviaLa expedición de pedro de valdivia
La expedición de pedro de valdivia
 
Conquista española al ecuador
Conquista española al ecuadorConquista española al ecuador
Conquista española al ecuador
 
La conquista de america c 2
La conquista de america c 2La conquista de america c 2
La conquista de america c 2
 

Similar a Descubrimiento y conquista de chile

Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
Gabriel Romo B.
 
Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chile
Carla Zárate
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chilemiguel paez gamboa
 
La colonia 2017
La colonia 2017La colonia 2017
La colonia 2017
Myriam Lucero
 
Ii Desc Colonia
Ii Desc ColoniaIi Desc Colonia
Ii Desc Colonia
Alexandre Gottreux
 
Periodo Colonial En Chile
Periodo Colonial En ChilePeriodo Colonial En Chile
Periodo Colonial En Chileguestccb676
 
Del descubrimiento a la colonia de chile
Del descubrimiento a la colonia de chileDel descubrimiento a la colonia de chile
Del descubrimiento a la colonia de chileSusana Parada
 
Del descubrimiento a la colonia de chile
Del descubrimiento a la colonia de chileDel descubrimiento a la colonia de chile
Del descubrimiento a la colonia de chileSusana Parada
 
colonia y conquista en chile
colonia y conquista en chilecolonia y conquista en chile
colonia y conquista en chile
Nicolas Moller
 
Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chile
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
La colonia
La coloniaLa colonia
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
1.4. Descubrimiento Y Conquista De ChileArtemioPalacios
 
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Nicole Arriagada
 
09 - Clase 13 - La Conquista de Chile
09 - Clase 13 - La Conquista de Chile09 - Clase 13 - La Conquista de Chile
09 - Clase 13 - La Conquista de Chile
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 04 - La Conquista de Chile
Tema 04 - La Conquista de ChileTema 04 - La Conquista de Chile
Tema 04 - La Conquista de Chile
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Almagro y valdivia
Almagro y valdiviaAlmagro y valdivia
Almagro y valdiviacampos21
 
Descubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chileDescubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chile
Rodrigo Bustamante
 
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdfCopia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Stephanie Sepúlveda
 
CONQUISTA DE CHILE- APUNTES.ppt
CONQUISTA DE CHILE- APUNTES.pptCONQUISTA DE CHILE- APUNTES.ppt
CONQUISTA DE CHILE- APUNTES.ppt
RoxanaBarrazaNuez
 

Similar a Descubrimiento y conquista de chile (20)

Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chile
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
La colonia 2017
La colonia 2017La colonia 2017
La colonia 2017
 
Ii Desc Colonia
Ii Desc ColoniaIi Desc Colonia
Ii Desc Colonia
 
Periodo Colonial En Chile
Periodo Colonial En ChilePeriodo Colonial En Chile
Periodo Colonial En Chile
 
Del descubrimiento a la colonia de chile
Del descubrimiento a la colonia de chileDel descubrimiento a la colonia de chile
Del descubrimiento a la colonia de chile
 
Del descubrimiento a la colonia de chile
Del descubrimiento a la colonia de chileDel descubrimiento a la colonia de chile
Del descubrimiento a la colonia de chile
 
colonia y conquista en chile
colonia y conquista en chilecolonia y conquista en chile
colonia y conquista en chile
 
Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chile
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
 
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
 
La Conquista
La ConquistaLa Conquista
La Conquista
 
09 - Clase 13 - La Conquista de Chile
09 - Clase 13 - La Conquista de Chile09 - Clase 13 - La Conquista de Chile
09 - Clase 13 - La Conquista de Chile
 
Tema 04 - La Conquista de Chile
Tema 04 - La Conquista de ChileTema 04 - La Conquista de Chile
Tema 04 - La Conquista de Chile
 
Almagro y valdivia
Almagro y valdiviaAlmagro y valdivia
Almagro y valdivia
 
Descubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chileDescubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chile
 
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdfCopia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
 
CONQUISTA DE CHILE- APUNTES.ppt
CONQUISTA DE CHILE- APUNTES.pptCONQUISTA DE CHILE- APUNTES.ppt
CONQUISTA DE CHILE- APUNTES.ppt
 

Más de PUCV

Civilizaciones
Civilizaciones Civilizaciones
Civilizaciones
PUCV
 
Mesopotamia
 Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
PUCV
 
Demo PSU o PTU
Demo PSU o PTUDemo PSU o PTU
Demo PSU o PTU
PUCV
 
Sistema Internacional
Sistema InternacionalSistema Internacional
Sistema Internacional
PUCV
 
República Conservadora 1830-1861
República Conservadora 1830-1861República Conservadora 1830-1861
República Conservadora 1830-1861
PUCV
 
Indigenas chilenos
Indigenas chilenosIndigenas chilenos
Indigenas chilenos
PUCV
 
Power geografia universal1
Power geografia universal1Power geografia universal1
Power geografia universal1
PUCV
 
Power america1
Power america1Power america1
Power america1
PUCV
 
Power renacimiento 2019
Power renacimiento 2019Power renacimiento 2019
Power renacimiento 2019
PUCV
 
Power mesopotamia
Power mesopotamiaPower mesopotamia
Power mesopotamia
PUCV
 
Power historia universal
Power historia universalPower historia universal
Power historia universal
PUCV
 

Más de PUCV (11)

Civilizaciones
Civilizaciones Civilizaciones
Civilizaciones
 
Mesopotamia
 Mesopotamia Mesopotamia
Mesopotamia
 
Demo PSU o PTU
Demo PSU o PTUDemo PSU o PTU
Demo PSU o PTU
 
Sistema Internacional
Sistema InternacionalSistema Internacional
Sistema Internacional
 
República Conservadora 1830-1861
República Conservadora 1830-1861República Conservadora 1830-1861
República Conservadora 1830-1861
 
Indigenas chilenos
Indigenas chilenosIndigenas chilenos
Indigenas chilenos
 
Power geografia universal1
Power geografia universal1Power geografia universal1
Power geografia universal1
 
Power america1
Power america1Power america1
Power america1
 
Power renacimiento 2019
Power renacimiento 2019Power renacimiento 2019
Power renacimiento 2019
 
Power mesopotamia
Power mesopotamiaPower mesopotamia
Power mesopotamia
 
Power historia universal
Power historia universalPower historia universal
Power historia universal
 

Último

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

Descubrimiento y conquista de chile

  • 2. Las Rutas Marítimas del siglo XVI
  • 3. Un Choque de Civilizaciones Los españoles al conquistar el Nuevo Mundo debieron enfrentar a las civilizaciones indígenas a las que finalmente se impusieron porque poseían el hierro y la pólvora que los americanos desconocían.
  • 4. Motivos del conquistador El Hallazgo de oro El ascenso social El afán de gloria personal
  • 5. Antecedentes de la Conquista de Chile • Conquista del Perú (Imperio Inca) – 1524-1535 • Socios de la Empresa de Conquista: Francisco Pizarro y Diego de Almagro. • Logran destronar a Atahualpa y cae el Imperio Inca. • Se reparten territorios y comienzan las disputas entre los dos líderes. • Almagro decide Explorar hacia el sur.
  • 6. Ruta de Pizarro y Almagro (Conquista del Perú) Imperio Inca
  • 7. La expedición “fracasada” de Almagro • Diego de Almagro sale de Cuzco rumbo a Chile (1535) • Con 500 hombres y unos 2000 indios y Negros. • Es una de las empresas mejor equipadas y armadas de la Conquista de América.
  • 8. • Inicio de la expedición: 1535 • 500 españoles y 2.000 indios “yanaconas” • Ruta no favorece la conquista. • Muere la mitad de los indígenas. • Llega al Valle de Copiapó. • Avanza hasta el valle del Aconcagua. • Batalla de Reino huelen (primer encuentro entre Mapuches y Españoles) • 1 año y medio duró el intento de conquista de Almagro La expedición “fracasada” de Almagro Almagro llega al Valle de Copiapó
  • 9.
  • 10. La empresa de “Conquista” valdiviana • Pedro de Valdivia lugarteniente de Pizarro obtiene permiso para la Conquista de Chile • Mala imagen de Chile (tierra maldita) • Sale de Cuzco con 11 españoles una mujer y 1.000 yanaconas En el camino se suman: 110 españoles • Funda Santiago (1541 • Funda posteriormente otras ciudades: La Serena (1544), Concepción (1550), Valdivia (1552), Villarrica (1552), Angol (1553) • Funda además algunos fuertes: Tucapel, Arauco y Purén (1553)
  • 11. Dificultades de la Conquista Santiago fue atacado por el cacique Michima lonco el 11 de Septiembre de 1541,en la defensa destaco Inés de Suarez quien no dudo en matar a indios prisioneros para espantar los atacantes.
  • 12. • " no había hombres que quisieran venir a esta tierra y los que más huían eran los que trajo el Adelantado don Diego de Almagro, que como la desamparó, quedo tan mal infamada, que como de la pestilencia huían de ella; y aun muchas personas que me querían y eran tenidos por cuerdos no me tuvieron por tal cuando tuve que gastar la hacienda que tenía” Carta al Rey Carlos V – Pedro de Valdivia (1545) La empresa de “Conquista” valdiviana
  • 13. La Empresa de “Pedro de Valdivia” (1540-1553)
  • 14. La resistencia mapuche y la Conquista Aunque Pedro de Valdivia moriría en 1553 en el desastre de Tucapel, asesinado por Lautaro la Conquista no se detuvo sino hasta 1598 ante otro desastre el de Curalaba.
  • 15. Término de la Conquista El Gobernador Martin García Oñez de Loyola resulto muerto junto a 50 soldados en en el Desastre de Curalaba lo que obligo a los españoles a poner fin a la Conquista en 1598 y retroceder hasta Concepción.
  • 16. Inicios de la Colonia en Chile La Colonia en Chile se inicia en 1601 con el Gobierno de Alonso de Ribera militar español el cual contara con un ejercito profesional de 2.000 hombres en la frontera sur del rio Biobío. Este ejercito fue financiado con el Real Situado del Perú.
  • 17. La Guerra defensiva 1612-1625 El Padre jesuita Luis de Valdivia implanto un sistema de guerra defensiva donde los españoles debían solo defenderse de los ataques indígenas mientras se enviaban misioneros a evangelizarlos ,sin embargo fracasó.
  • 18. La sociedad Colonial y Mestiza La llegada de un ejercito profesional permitió dejar libres a los encomenderos de este servicio lo cual hizo posible a estos dedicarse a la agricultura en Chile central y a formar el tejido social de lo que se conoce como sociedad mestiza
  • 19. PLANO DE SANTIAGO Mapa fundación de Santiago (1541)
  • 20. • La ciudad de Santiago de Chile, hacia 1600
  • 21. • Vista de Concepción hacia 1615 La empresa de “Conquista” valdiviana
  • 22. • Plaza de Arauco. Plano del siglo XVIII
  • 23.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 35. Fuerte de Arauco según Claudio Gay