SlideShare una empresa de Scribd logo
Descubrimiento y Conquista de Chile
• En 1535 el emperador Carlos V
  recompensó a Almagro con la
  gobernación de Nueva
  Toledo, al sur de Perú, y el título
  de Adelantado de las tierras
  más allá del lago Titicaca, en los
  territorios del actual Chile.
• Motivado por la existencia de
  supuestas fuentes de plata
  Diego de Almagro sale de Perú
  en dirección al sur para
  concretizar lo que el
  consideraba sería una fructifera
  empresa de conquista.
Finalmente y luego de una dura
  travesia por los Andes en donde
 murieron gran parte de los hombres
 de Almagro, entre los cuales había
 una gran cantidad de indígenas, en
1536 llegan al actual Valle de Copiapó
  en lo que se constituiría como el
    DESCUBRIMIENTO DE CHILE

 Sin embargo, decepcionado por la
    falta de riquezas en el nuevo
 territorio Almagro regresa a Perú
  donde se enfrentara en una dura
           lucha con Pizarro
La Conquista
• La conquista de Chile es un
  periodo histórico que
  comprende desde la llegada de
  Pedro de Valdivia a Chile en
  1541 hasta la muerte de Martín
  García Óñez de Loyola, en 1598 .
• Después de la fracasada
  expedición de Almagro, nadie
  quería ir a Chile, considerada
  tierra maldita. Valdivia consiguió
  solo once soldados para su
  hueste, más una mujer, Inés
  Suárez, y unos mil indios
  auxiliares.
• El 12 de febrero de 1541, echó las bases de la
 ciudad de Santiago del Nuevo Extremo a los pies
 del cerro Santa Lucía (Huelén en mapudungún) y
     encerrada entre los brazos del Mapocho.
• Inició diversas obras de avance, entre
  las que se destaca la fundación de
  diversas ciudades: La Serena (1544),
  Concepción (1550), La Imperial,
  Valdivia(1552), Villarrica(1552) y Los
  Confines 1553


• Militarmente obtuvo importantes
  triunfos como en la batalla de
  Andalién y la batalla de Penco (1550)
  y trascendentes derrotas como la
  que acabó con su vida en Tucapel
  (1553) en manos del mayor estratega
  militar Mapuche, LAUTARO
• Será la llamada Guerra de
  Arauco lo que marcara toda la
  conquista y colonia de Chile,
  esta lucha estuvo marcada por
  una insólita resistencia indígena
  que no se dio en ningún otro
  lugar del continente.
• La obra La Araucana de Alonso
  de Ercilla se transformara en el
  relato mas epopéyico de esta
  lucha que marco al pueblo
  Mapuche como el pueblo
  indómito de las tierras al sur del
  nuevo mundo.
Para reflexionar
• La dificultad Cultural
  del Proceso:

  – El traumático
    encuentro de ambas
    culturas.
  – La polémica de la
    Condición del Indio.
  – La dificultad del
    proceso de
    Evangelización.
La riqueza Cultural del Proceso:

 - Del Choque
   Cultural al
   Sincretismo
   Cultural.
 - El proceso de
   Mestizaje como
   creador de una
   nueva cultura.
• El nacimiento de un Nuevo
     Continente, AMERICA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
KAtiRojChu
 
Guerra de Arauco
Guerra de AraucoGuerra de Arauco
Guerra de Arauco
Myriam Lucero
 
LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1
Edith Elejalde
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
Gabriel Romo B.
 
Independencia de perú
Independencia de perúIndependencia de perú
Independencia de perú
Alejandra Acevedo
 
Reformas borbónicas 2 do
Reformas borbónicas   2 doReformas borbónicas   2 do
Reformas borbónicas 2 do
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
El patrimonio nacional en el Perú
El patrimonio nacional en el PerúEl patrimonio nacional en el Perú
El patrimonio nacional en el Perú
Thais Padilla Solis
 
Imperialismo siglo xix
Imperialismo siglo xixImperialismo siglo xix
Imperialismo siglo xixJorge Jurado
 
EL VIRREINATO PERUANO
EL VIRREINATO PERUANOEL VIRREINATO PERUANO
EL VIRREINATO PERUANO
Edith Elejalde
 
G obierno de miguel de san roman
G obierno de miguel de san romanG obierno de miguel de san roman
G obierno de miguel de san romanKAtiRojChu
 
La critica en la historia
La critica en la historiaLa critica en la historia
La critica en la historiaIlse Ovalle
 
Confederación
ConfederaciónConfederación
Confederación
KAtiRojChu
 
Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chile
Carla Zárate
 
La guerra del pacífico(1879-1883)
La guerra del pacífico(1879-1883)La guerra del pacífico(1879-1883)
La guerra del pacífico(1879-1883)
Roy Muñoz Quispe
 
Sánchez cerro
Sánchez cerroSánchez cerro
Sánchez cerro
KAtiRojChu
 
GUERRAS ENTRE CONQUISTADORES 1
GUERRAS ENTRE CONQUISTADORES 1GUERRAS ENTRE CONQUISTADORES 1
GUERRAS ENTRE CONQUISTADORES 1
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
 
Guerra de Arauco
Guerra de AraucoGuerra de Arauco
Guerra de Arauco
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1
 
La guerra de arauco
La guerra de araucoLa guerra de arauco
La guerra de arauco
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
Independencia de perú
Independencia de perúIndependencia de perú
Independencia de perú
 
La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
 
Reformas borbónicas 2 do
Reformas borbónicas   2 doReformas borbónicas   2 do
Reformas borbónicas 2 do
 
El patrimonio nacional en el Perú
El patrimonio nacional en el PerúEl patrimonio nacional en el Perú
El patrimonio nacional en el Perú
 
Imperialismo siglo xix
Imperialismo siglo xixImperialismo siglo xix
Imperialismo siglo xix
 
EL VIRREINATO PERUANO
EL VIRREINATO PERUANOEL VIRREINATO PERUANO
EL VIRREINATO PERUANO
 
G obierno de miguel de san roman
G obierno de miguel de san romanG obierno de miguel de san roman
G obierno de miguel de san roman
 
La critica en la historia
La critica en la historiaLa critica en la historia
La critica en la historia
 
Confederación
ConfederaciónConfederación
Confederación
 
Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chile
 
La guerra del pacífico(1879-1883)
La guerra del pacífico(1879-1883)La guerra del pacífico(1879-1883)
La guerra del pacífico(1879-1883)
 
Sánchez cerro
Sánchez cerroSánchez cerro
Sánchez cerro
 
GUERRAS ENTRE CONQUISTADORES 1
GUERRAS ENTRE CONQUISTADORES 1GUERRAS ENTRE CONQUISTADORES 1
GUERRAS ENTRE CONQUISTADORES 1
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 

Destacado

Descubrimiento y conquista de chile yedra muñoz
Descubrimiento y conquista de chile yedra muñozDescubrimiento y conquista de chile yedra muñoz
Descubrimiento y conquista de chile yedra muñoz
yedra muñoz
 
Descubrimiento Y Conquista De Chile
Descubrimiento Y Conquista De ChileDescubrimiento Y Conquista De Chile
Descubrimiento Y Conquista De Chile
lorena100
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista  de chileDescubrimiento y conquista  de chile
Descubrimiento y conquista de chileramoncortes
 
Descubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de ChileDescubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de Chile
Sergio Córdova
 
Descubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de ChileDescubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de Chilecarlos Carrasco
 
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
1.4. Descubrimiento Y Conquista De ChileArtemioPalacios
 

Destacado (7)

Descubrimiento y conquista de chile yedra muñoz
Descubrimiento y conquista de chile yedra muñozDescubrimiento y conquista de chile yedra muñoz
Descubrimiento y conquista de chile yedra muñoz
 
Descubrimiento Y Conquista De Chile
Descubrimiento Y Conquista De ChileDescubrimiento Y Conquista De Chile
Descubrimiento Y Conquista De Chile
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista  de chileDescubrimiento y conquista  de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
Descubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de ChileDescubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de Chile
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
Descubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de ChileDescubrimiento y Conquista de Chile
Descubrimiento y Conquista de Chile
 
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
 

Similar a Descubrimiento y conquista de chile

Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Nicole Arriagada
 
La colonia
La coloniaLa colonia
Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chile
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
PUCV
 
CONQUISTA DE CHILE- APUNTES.ppt
CONQUISTA DE CHILE- APUNTES.pptCONQUISTA DE CHILE- APUNTES.ppt
CONQUISTA DE CHILE- APUNTES.ppt
RoxanaBarrazaNuez
 
Descubrimiento y conquista de chile (1)
Descubrimiento y conquista de chile (1)Descubrimiento y conquista de chile (1)
Descubrimiento y conquista de chile (1)cesarmaldonadodiaz
 
APUNTE_1_DESCUBRIMIENTO_DE_AMERICA_94377_20240528_20180629_102125 (2).PPT.pptx
APUNTE_1_DESCUBRIMIENTO_DE_AMERICA_94377_20240528_20180629_102125 (2).PPT.pptxAPUNTE_1_DESCUBRIMIENTO_DE_AMERICA_94377_20240528_20180629_102125 (2).PPT.pptx
APUNTE_1_DESCUBRIMIENTO_DE_AMERICA_94377_20240528_20180629_102125 (2).PPT.pptx
alvarezojedamagali
 
APUNTE_1_DESCUBRIMIENTO_DE_AMERICA_94377_20230720_20180629_102125.PPT
APUNTE_1_DESCUBRIMIENTO_DE_AMERICA_94377_20230720_20180629_102125.PPTAPUNTE_1_DESCUBRIMIENTO_DE_AMERICA_94377_20230720_20180629_102125.PPT
APUNTE_1_DESCUBRIMIENTO_DE_AMERICA_94377_20230720_20180629_102125.PPT
ManuelFranciscoBeltr
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chilecasuco
 
Desc y-conqu-america
Desc y-conqu-americaDesc y-conqu-america
Desc y-conqu-americaBruno Díaz
 
El Descubrimiento de Chile.
El Descubrimiento de Chile.El Descubrimiento de Chile.
El Descubrimiento de Chile.guestfde302
 
Descubrimiento y Conquista de Chile.
Descubrimiento y Conquista de Chile.Descubrimiento y Conquista de Chile.
Descubrimiento y Conquista de Chile.guestfde302
 
Del descubrimiento-a-la-colonia-chilena
Del descubrimiento-a-la-colonia-chilenaDel descubrimiento-a-la-colonia-chilena
Del descubrimiento-a-la-colonia-chilena
consuelo10
 
Conquista2
Conquista2Conquista2
Conquista2
Carmen Alarcon
 
Del descubrimiento a la colonia en chile
Del descubrimiento a la colonia en chileDel descubrimiento a la colonia en chile
Del descubrimiento a la colonia en chilealelais1979
 
Del descubrimiento a la colonia en chile
Del descubrimiento a la colonia en chileDel descubrimiento a la colonia en chile
Del descubrimiento a la colonia en chile
Samuel Muñoz Muñoz
 

Similar a Descubrimiento y conquista de chile (20)

Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chile
 
La conquista de chile (1)
La conquista de chile (1)La conquista de chile (1)
La conquista de chile (1)
 
La conquista de chile
La conquista de chileLa conquista de chile
La conquista de chile
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
La Conquista
La ConquistaLa Conquista
La Conquista
 
La Conquista
La ConquistaLa Conquista
La Conquista
 
CONQUISTA DE CHILE- APUNTES.ppt
CONQUISTA DE CHILE- APUNTES.pptCONQUISTA DE CHILE- APUNTES.ppt
CONQUISTA DE CHILE- APUNTES.ppt
 
Descubrimiento y conquista de chile (1)
Descubrimiento y conquista de chile (1)Descubrimiento y conquista de chile (1)
Descubrimiento y conquista de chile (1)
 
APUNTE_1_DESCUBRIMIENTO_DE_AMERICA_94377_20240528_20180629_102125 (2).PPT.pptx
APUNTE_1_DESCUBRIMIENTO_DE_AMERICA_94377_20240528_20180629_102125 (2).PPT.pptxAPUNTE_1_DESCUBRIMIENTO_DE_AMERICA_94377_20240528_20180629_102125 (2).PPT.pptx
APUNTE_1_DESCUBRIMIENTO_DE_AMERICA_94377_20240528_20180629_102125 (2).PPT.pptx
 
APUNTE_1_DESCUBRIMIENTO_DE_AMERICA_94377_20230720_20180629_102125.PPT
APUNTE_1_DESCUBRIMIENTO_DE_AMERICA_94377_20230720_20180629_102125.PPTAPUNTE_1_DESCUBRIMIENTO_DE_AMERICA_94377_20230720_20180629_102125.PPT
APUNTE_1_DESCUBRIMIENTO_DE_AMERICA_94377_20230720_20180629_102125.PPT
 
Descubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chileDescubrimiento y conquista de chile
Descubrimiento y conquista de chile
 
Desc y-conqu-america
Desc y-conqu-americaDesc y-conqu-america
Desc y-conqu-america
 
El Descubrimiento de Chile.
El Descubrimiento de Chile.El Descubrimiento de Chile.
El Descubrimiento de Chile.
 
Descubrimiento y Conquista de Chile.
Descubrimiento y Conquista de Chile.Descubrimiento y Conquista de Chile.
Descubrimiento y Conquista de Chile.
 
Del descubrimiento-a-la-colonia-chilena
Del descubrimiento-a-la-colonia-chilenaDel descubrimiento-a-la-colonia-chilena
Del descubrimiento-a-la-colonia-chilena
 
Conquista2
Conquista2Conquista2
Conquista2
 
Del descubrimiento a la colonia en chile
Del descubrimiento a la colonia en chileDel descubrimiento a la colonia en chile
Del descubrimiento a la colonia en chile
 
Del descubrimiento a la colonia en chile
Del descubrimiento a la colonia en chileDel descubrimiento a la colonia en chile
Del descubrimiento a la colonia en chile
 

Descubrimiento y conquista de chile

  • 1. Descubrimiento y Conquista de Chile • En 1535 el emperador Carlos V recompensó a Almagro con la gobernación de Nueva Toledo, al sur de Perú, y el título de Adelantado de las tierras más allá del lago Titicaca, en los territorios del actual Chile. • Motivado por la existencia de supuestas fuentes de plata Diego de Almagro sale de Perú en dirección al sur para concretizar lo que el consideraba sería una fructifera empresa de conquista.
  • 2. Finalmente y luego de una dura travesia por los Andes en donde murieron gran parte de los hombres de Almagro, entre los cuales había una gran cantidad de indígenas, en 1536 llegan al actual Valle de Copiapó en lo que se constituiría como el DESCUBRIMIENTO DE CHILE Sin embargo, decepcionado por la falta de riquezas en el nuevo territorio Almagro regresa a Perú donde se enfrentara en una dura lucha con Pizarro
  • 3. La Conquista • La conquista de Chile es un periodo histórico que comprende desde la llegada de Pedro de Valdivia a Chile en 1541 hasta la muerte de Martín García Óñez de Loyola, en 1598 . • Después de la fracasada expedición de Almagro, nadie quería ir a Chile, considerada tierra maldita. Valdivia consiguió solo once soldados para su hueste, más una mujer, Inés Suárez, y unos mil indios auxiliares.
  • 4. • El 12 de febrero de 1541, echó las bases de la ciudad de Santiago del Nuevo Extremo a los pies del cerro Santa Lucía (Huelén en mapudungún) y encerrada entre los brazos del Mapocho.
  • 5. • Inició diversas obras de avance, entre las que se destaca la fundación de diversas ciudades: La Serena (1544), Concepción (1550), La Imperial, Valdivia(1552), Villarrica(1552) y Los Confines 1553 • Militarmente obtuvo importantes triunfos como en la batalla de Andalién y la batalla de Penco (1550) y trascendentes derrotas como la que acabó con su vida en Tucapel (1553) en manos del mayor estratega militar Mapuche, LAUTARO
  • 6. • Será la llamada Guerra de Arauco lo que marcara toda la conquista y colonia de Chile, esta lucha estuvo marcada por una insólita resistencia indígena que no se dio en ningún otro lugar del continente. • La obra La Araucana de Alonso de Ercilla se transformara en el relato mas epopéyico de esta lucha que marco al pueblo Mapuche como el pueblo indómito de las tierras al sur del nuevo mundo.
  • 7. Para reflexionar • La dificultad Cultural del Proceso: – El traumático encuentro de ambas culturas. – La polémica de la Condición del Indio. – La dificultad del proceso de Evangelización.
  • 8. La riqueza Cultural del Proceso: - Del Choque Cultural al Sincretismo Cultural. - El proceso de Mestizaje como creador de una nueva cultura.
  • 9. • El nacimiento de un Nuevo Continente, AMERICA.