SlideShare una empresa de Scribd logo
Reparto de temas
TITO: ORIGEN
MATEO: COMPOSICIÓN
LUIS: CLASIFICACIÓN
EDGAR: REUTILIZACIÓN
VINOS: RECICLAJE (DE CONSTRUCCION)
MIGUEL: ELIMINACIÓN
FREDDY: CONCLUSIÓN
ORIGEN
El origen de los residuos de construcción y demolición tal y como su nombre
indica, provienen de la construcción y demolición de edificios e infraestructuras;
rehabilitación y restauración de edificios y estructuras existentes; construcción de
nuevos edificios y estructuras; así como de la producción de materiales de
construcción, por ejemplo una máquina de hacer hormigón, componentes del
hormigón, artículos de madera, etc.
El sector de la construcción y edificación puede dividirse de acuerdo al objeto de
la construcción en:
ORIGEN
1.‐ Sector de la edificación ‐ vivienda y edificios utilitarios ‐ el cual
incluye:
• El sector de la vivienda que se dedica a la construcción,
mantenimiento y renovación de viviendas;
• El sector de edificación utilitaria que construye mantiene y
renueva oficinas, edificios industriales y similares.
2. Sector de infraestructuras que incluye:
• Construcción de carreteras;
• Otras infraestructuras especiales (puentes, túneles, canales etc.)
COMPOSICIÓN
La composición de los RCD, varía en función del tipo de
infraestructuras de que se trate y refleja en sus componentes
mayoritarios, el tipo y distribución porcentual de las materias
primas que utiliza el sector, si bien hay que tener en cuenta que
éstas pueden variar de un país a otro en función de la
disponibilidad de los mismos y los hábitos constructivos. Los
materiales minoritarios dependen en cambio, de un número de
factores mucho más amplio como pueden ser el clima del lugar, el
poder adquisitivo de la población, los usos dados al edificio etc.
Por otro lado, la composición de las edificaciones varía a lo largo
del tiempo y con ello también cambia la composición de los RCD,
según sea la; edad del edificio o estructura que es objeto de
demolición.
En la Tabla siguiente se indica una posible distribución del porcentaje en volumen
de las distintas materias primas utilizadas en la construcción.
Los residuos que llegan a vertedero contienen un 75% de escombros desglosados
en los siguientes materiales:
CLASIFICACIÓN
En este sentido de los residuos de construcción y demolición podrían clasificarse en:
• RCD no inertes que justifican una separación y recogida selectiva.
• Existen materiales y productos cuya separación selectiva se justifica en función
del valor económico que pueden presentar.
• RCD inertes que justifican una separación y recogida selectiva. La
justificación principal para la separación selectiva de materiales inertes
contenidos en la corriente destinada a machaqueo es económica. Los metales
presentan un valor de reventa bien establecido y en algunas zonas y
determinados momentos, materiales tales como ladrillos y tejas presentan una
demanda considerable. Lo mismo puede decirse de los ladrillos refractarios que
mayoritariamente son reciclables para la producción de nuevos refractarios.
• RCD peligrosos y potencialmente peligrosos
CLASIFICACIÓN DE RCD
1.‐ Residuos de demolición:
Son los originados en las operaciones de demolición y derribo de edificios e instalaciones.
2.‐ Residuos de construcción
Provienen del proceso de ejecución de los trabajos de construcción propiamente dichos.
3.‐ Residuos de excavación:
Son el resultado de los trabajos de excavación previos a la construcción.
A su vez, los RCDʹs también pueden clasificarse, en función de sus características de peligrosidad, en:
1.‐ Residuos inertes:
Aquellos residuos no peligrosos que no experimentan transformaciones físicas, químicas o biológicas significativas.
2. Residuos especiales:
Son aquellos potencialmente peligrosos para la salud y el medio ambiente, debido a su composición y propiedades, como se ha
visto.
3. Residuos banales:
Aquellos que presentan una naturaleza similar a los residuos domésticos.
REUTILIZACIÓN
Entre las alternativas de tratamiento de los residuos que se
generan en las obras de construcción, la opción más
deseable es, sin duda, la reutilización de los productos
obtenidos en nuevas construcciones.
Las opciones de reutilización son las siguientes:
Reutilización directa en la propia obra.
La reutilización directa en la propia obra
implicaría dos fases:
Selección previa del material desmontado.
Limpieza previa del mismo.
Reutilización en otras obras.
Es una alternativa igual que la anterior
desde el punto de vista productivo, con la
diferencia de que es necesario transportar
los materiales a las obras de destino.
Una vez seleccionado y limpio, el
residuo se encuentra en perfecto
estado para ser reutilizado.
Reutilización previa transformación.
Con esta alternativa, los productos originales son
alterados en su forma y en sus propiedades.
ELIMINACIÓN:
Comprende la eliminación de todo el material generado como
producto de las excavaciones, salvo que éste haya sido
aprobado por la Supervisión para que sea utilizado en las
labores de relleno o de elaboración de la estructura del
pavimento, y demoliciones de aquellas construcciones que se
encuentran en el área del terreno destinado a la construcción
de la obra.
MÉTODO:
El trabajo ejecutado se medirá en metros cúbicos (M3) de
eliminación de material excedente que cumpla con la
especificación adecuada y supervisión del Ingeniero o Supervisor
a cargo.
CONCLUSIÓN:
Los materiales encontrados predominantemente en los
escombros, que son reciclables para la producción de agregados,
pertenecen a dos grupos:
materiales compuestos de cemento, cal, arena y piedra:
hormigón, argamasas, bloques de concreto;
materiales cerámicos: tejas, tubos, ladrillos, baldosas
Los residuos pueden ser reciclados en instalaciones extremadamente
simples o complejas. En instalaciones con alta mecanización, se puede
alcanzar costos mucho menores que los establecidos para los agregados
convencionales. De todos modos, se debe tener siempre un control
riguroso de la composición y el procesamiento del material para
obtener productos de buena calidad. Para el reciclaje de escombros
urbanos de pequeñas comunidades (barrios y ciudades menores), es
posible usar equipos apropiados para el reciclaje en el propio lugar de
la construcción o demolición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temas propuestos
Temas propuestosTemas propuestos
Temas propuestoslauosorio
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
LUIS COLMENAREZ
 
S01 clasificacion de los materiales
S01 clasificacion de los materialesS01 clasificacion de los materiales
S01 clasificacion de los materiales
leonardobenitez32
 
Introducción materiales
Introducción materialesIntroducción materiales
Introducción materiales
Vicente David Brotons Llach
 
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractiva
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractivaAplicación de los materiales en la industria básica y extractiva
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractivaJorge Ortiz Carreño
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
Wilson Flores
 
Leccion1.ceramicos.generalidades2
Leccion1.ceramicos.generalidades2Leccion1.ceramicos.generalidades2
Leccion1.ceramicos.generalidades2
Richart Reyes
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologiacave14
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
johnder briceño
 
Aplicaciones de los Materiales
Aplicaciones de los MaterialesAplicaciones de los Materiales
Aplicaciones de los Materiales
Fernanda Garfias
 
MATERIALES APLICADOS II - TMT102
MATERIALES APLICADOS II - TMT102MATERIALES APLICADOS II - TMT102
MATERIALES APLICADOS II - TMT102
Eric Fernandez
 
Exposicion construcciones-rurales-1 [reparado]
Exposicion construcciones-rurales-1 [reparado]Exposicion construcciones-rurales-1 [reparado]
Exposicion construcciones-rurales-1 [reparado]
Cesar SO
 
PRODUCTOS CERAMICOS - TMT102
PRODUCTOS CERAMICOS - TMT102PRODUCTOS CERAMICOS - TMT102
PRODUCTOS CERAMICOS - TMT102
Eric Fernandez
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
JavierJimenezNunez
 
Nuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesNuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesmigg24
 
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
Alexandra Benítez
 
Aplicacion del concreto ligero y pesado
Aplicacion del concreto ligero y pesadoAplicacion del concreto ligero y pesado
Aplicacion del concreto ligero y pesado
Rodolfo Flores
 
Tema 7 nuevas necesiades
Tema 7 nuevas necesiadesTema 7 nuevas necesiades
Tema 7 nuevas necesiadesJulio Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de Vero y Carol.
Trabajo de Vero y Carol.Trabajo de Vero y Carol.
Trabajo de Vero y Carol.
 
Temas propuestos
Temas propuestosTemas propuestos
Temas propuestos
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
S01 clasificacion de los materiales
S01 clasificacion de los materialesS01 clasificacion de los materiales
S01 clasificacion de los materiales
 
Tecnología de los materiales
Tecnología de los materialesTecnología de los materiales
Tecnología de los materiales
 
Introducción materiales
Introducción materialesIntroducción materiales
Introducción materiales
 
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractiva
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractivaAplicación de los materiales en la industria básica y extractiva
Aplicación de los materiales en la industria básica y extractiva
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
 
Leccion1.ceramicos.generalidades2
Leccion1.ceramicos.generalidades2Leccion1.ceramicos.generalidades2
Leccion1.ceramicos.generalidades2
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
 
Aplicaciones de los Materiales
Aplicaciones de los MaterialesAplicaciones de los Materiales
Aplicaciones de los Materiales
 
MATERIALES APLICADOS II - TMT102
MATERIALES APLICADOS II - TMT102MATERIALES APLICADOS II - TMT102
MATERIALES APLICADOS II - TMT102
 
Exposicion construcciones-rurales-1 [reparado]
Exposicion construcciones-rurales-1 [reparado]Exposicion construcciones-rurales-1 [reparado]
Exposicion construcciones-rurales-1 [reparado]
 
PRODUCTOS CERAMICOS - TMT102
PRODUCTOS CERAMICOS - TMT102PRODUCTOS CERAMICOS - TMT102
PRODUCTOS CERAMICOS - TMT102
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
 
Nuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesNuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materiales
 
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
Elaboración de hormigón estructural liviano con piedra pómez e influencia en ...
 
Aplicacion del concreto ligero y pesado
Aplicacion del concreto ligero y pesadoAplicacion del concreto ligero y pesado
Aplicacion del concreto ligero y pesado
 
Tema 7 nuevas necesiades
Tema 7 nuevas necesiadesTema 7 nuevas necesiades
Tema 7 nuevas necesiades
 

Similar a Desechos solidos de construccion y demolicion

Residuos construccion
Residuos construccionResiduos construccion
Residuos construccion
Aldo Mitma Navarro
 
Arquitectura Y Ambiente
Arquitectura Y AmbienteArquitectura Y Ambiente
Arquitectura Y Ambiente
DRC Arquitectos
 
Aprovechamiento de residuos de demoliciON
Aprovechamiento de residuos de demoliciONAprovechamiento de residuos de demoliciON
Aprovechamiento de residuos de demoliciON
Eduardw Gómez
 
Trabajo final concreto
Trabajo final concretoTrabajo final concreto
Trabajo final concretochristiano1503
 
Acabados en muros
Acabados en murosAcabados en muros
Acabados en murosFiorelly21
 
MODELO DE EXPOSICION.pptx
MODELO DE EXPOSICION.pptxMODELO DE EXPOSICION.pptx
MODELO DE EXPOSICION.pptx
FerSils
 
Producción de componentes prefabricados a partir de residuos de construcción
Producción de componentes prefabricados a partir de residuos de construcciónProducción de componentes prefabricados a partir de residuos de construcción
Producción de componentes prefabricados a partir de residuos de construcciónJose Gregorio Maestre Villarroel
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
ANDERSON ESCOBAR FONSECA
 
5 capitulo
5 capitulo5 capitulo
5 capitulo
Opi Itsa
 
Metrados de obras
Metrados de obrasMetrados de obras
Metrados de obras
Manuel Bernuy Coral
 
3 examen de construcciones ii
3 examen de construcciones ii3 examen de construcciones ii
3 examen de construcciones ii
SheilerAlvaradoSanch7
 
Estructuras en la edificaccion
Estructuras en la edificaccionEstructuras en la edificaccion
Estructuras en la edificaccionJUAN URIBE
 
PRACT 2.pptx
PRACT 2.pptxPRACT 2.pptx
PRACT 2.pptx
RobertoChurquiAquino
 
PRELIMINARES SIN VIDEO.pptx
PRELIMINARES SIN VIDEO.pptxPRELIMINARES SIN VIDEO.pptx
PRELIMINARES SIN VIDEO.pptx
JUANDONALDOSaavedraG
 
Unidad V Cubiertas y Muros ligeros
Unidad  V Cubiertas y Muros ligerosUnidad  V Cubiertas y Muros ligeros
Unidad V Cubiertas y Muros ligeros
Karlogcl Desings
 
Vida util en estructuras de concreto armado
Vida util en estructuras de concreto armado Vida util en estructuras de concreto armado
Vida util en estructuras de concreto armado
Neverk Escalante Alegria
 
Vida Util de estructuras de Concreto Armado
Vida Util de estructuras de Concreto ArmadoVida Util de estructuras de Concreto Armado
Vida Util de estructuras de Concreto Armado
Billy Rosell Tuesta
 
Investigacion upao 2010
Investigacion upao 2010Investigacion upao 2010
Investigacion upao 2010
David Garcia Sandoval
 
Cimentaciones pilotaje 120307
Cimentaciones pilotaje 120307Cimentaciones pilotaje 120307
Cimentaciones pilotaje 120307Beli Belizinha C
 

Similar a Desechos solidos de construccion y demolicion (20)

Residuos construccion
Residuos construccionResiduos construccion
Residuos construccion
 
Arquitectura Y Ambiente
Arquitectura Y AmbienteArquitectura Y Ambiente
Arquitectura Y Ambiente
 
Aprovechamiento de residuos de demoliciON
Aprovechamiento de residuos de demoliciONAprovechamiento de residuos de demoliciON
Aprovechamiento de residuos de demoliciON
 
Trabajo final concreto
Trabajo final concretoTrabajo final concreto
Trabajo final concreto
 
Acabados en muros
Acabados en murosAcabados en muros
Acabados en muros
 
MODELO DE EXPOSICION.pptx
MODELO DE EXPOSICION.pptxMODELO DE EXPOSICION.pptx
MODELO DE EXPOSICION.pptx
 
Producción de componentes prefabricados a partir de residuos de construcción
Producción de componentes prefabricados a partir de residuos de construcciónProducción de componentes prefabricados a partir de residuos de construcción
Producción de componentes prefabricados a partir de residuos de construcción
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
 
5 capitulo
5 capitulo5 capitulo
5 capitulo
 
Metrados de obras
Metrados de obrasMetrados de obras
Metrados de obras
 
3 examen de construcciones ii
3 examen de construcciones ii3 examen de construcciones ii
3 examen de construcciones ii
 
Estructuras en la edificaccion
Estructuras en la edificaccionEstructuras en la edificaccion
Estructuras en la edificaccion
 
Etapa 2
Etapa 2Etapa 2
Etapa 2
 
PRACT 2.pptx
PRACT 2.pptxPRACT 2.pptx
PRACT 2.pptx
 
PRELIMINARES SIN VIDEO.pptx
PRELIMINARES SIN VIDEO.pptxPRELIMINARES SIN VIDEO.pptx
PRELIMINARES SIN VIDEO.pptx
 
Unidad V Cubiertas y Muros ligeros
Unidad  V Cubiertas y Muros ligerosUnidad  V Cubiertas y Muros ligeros
Unidad V Cubiertas y Muros ligeros
 
Vida util en estructuras de concreto armado
Vida util en estructuras de concreto armado Vida util en estructuras de concreto armado
Vida util en estructuras de concreto armado
 
Vida Util de estructuras de Concreto Armado
Vida Util de estructuras de Concreto ArmadoVida Util de estructuras de Concreto Armado
Vida Util de estructuras de Concreto Armado
 
Investigacion upao 2010
Investigacion upao 2010Investigacion upao 2010
Investigacion upao 2010
 
Cimentaciones pilotaje 120307
Cimentaciones pilotaje 120307Cimentaciones pilotaje 120307
Cimentaciones pilotaje 120307
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Desechos solidos de construccion y demolicion

  • 1. Reparto de temas TITO: ORIGEN MATEO: COMPOSICIÓN LUIS: CLASIFICACIÓN EDGAR: REUTILIZACIÓN VINOS: RECICLAJE (DE CONSTRUCCION) MIGUEL: ELIMINACIÓN FREDDY: CONCLUSIÓN
  • 2. ORIGEN El origen de los residuos de construcción y demolición tal y como su nombre indica, provienen de la construcción y demolición de edificios e infraestructuras; rehabilitación y restauración de edificios y estructuras existentes; construcción de nuevos edificios y estructuras; así como de la producción de materiales de construcción, por ejemplo una máquina de hacer hormigón, componentes del hormigón, artículos de madera, etc. El sector de la construcción y edificación puede dividirse de acuerdo al objeto de la construcción en:
  • 3. ORIGEN 1.‐ Sector de la edificación ‐ vivienda y edificios utilitarios ‐ el cual incluye: • El sector de la vivienda que se dedica a la construcción, mantenimiento y renovación de viviendas; • El sector de edificación utilitaria que construye mantiene y renueva oficinas, edificios industriales y similares. 2. Sector de infraestructuras que incluye: • Construcción de carreteras; • Otras infraestructuras especiales (puentes, túneles, canales etc.)
  • 4. COMPOSICIÓN La composición de los RCD, varía en función del tipo de infraestructuras de que se trate y refleja en sus componentes mayoritarios, el tipo y distribución porcentual de las materias primas que utiliza el sector, si bien hay que tener en cuenta que éstas pueden variar de un país a otro en función de la disponibilidad de los mismos y los hábitos constructivos. Los materiales minoritarios dependen en cambio, de un número de factores mucho más amplio como pueden ser el clima del lugar, el poder adquisitivo de la población, los usos dados al edificio etc. Por otro lado, la composición de las edificaciones varía a lo largo del tiempo y con ello también cambia la composición de los RCD, según sea la; edad del edificio o estructura que es objeto de demolición.
  • 5. En la Tabla siguiente se indica una posible distribución del porcentaje en volumen de las distintas materias primas utilizadas en la construcción.
  • 6. Los residuos que llegan a vertedero contienen un 75% de escombros desglosados en los siguientes materiales:
  • 7. CLASIFICACIÓN En este sentido de los residuos de construcción y demolición podrían clasificarse en: • RCD no inertes que justifican una separación y recogida selectiva. • Existen materiales y productos cuya separación selectiva se justifica en función del valor económico que pueden presentar. • RCD inertes que justifican una separación y recogida selectiva. La justificación principal para la separación selectiva de materiales inertes contenidos en la corriente destinada a machaqueo es económica. Los metales presentan un valor de reventa bien establecido y en algunas zonas y determinados momentos, materiales tales como ladrillos y tejas presentan una demanda considerable. Lo mismo puede decirse de los ladrillos refractarios que mayoritariamente son reciclables para la producción de nuevos refractarios. • RCD peligrosos y potencialmente peligrosos
  • 8. CLASIFICACIÓN DE RCD 1.‐ Residuos de demolición: Son los originados en las operaciones de demolición y derribo de edificios e instalaciones. 2.‐ Residuos de construcción Provienen del proceso de ejecución de los trabajos de construcción propiamente dichos. 3.‐ Residuos de excavación: Son el resultado de los trabajos de excavación previos a la construcción. A su vez, los RCDʹs también pueden clasificarse, en función de sus características de peligrosidad, en: 1.‐ Residuos inertes: Aquellos residuos no peligrosos que no experimentan transformaciones físicas, químicas o biológicas significativas. 2. Residuos especiales: Son aquellos potencialmente peligrosos para la salud y el medio ambiente, debido a su composición y propiedades, como se ha visto. 3. Residuos banales: Aquellos que presentan una naturaleza similar a los residuos domésticos.
  • 9. REUTILIZACIÓN Entre las alternativas de tratamiento de los residuos que se generan en las obras de construcción, la opción más deseable es, sin duda, la reutilización de los productos obtenidos en nuevas construcciones. Las opciones de reutilización son las siguientes: Reutilización directa en la propia obra. La reutilización directa en la propia obra implicaría dos fases: Selección previa del material desmontado.
  • 10. Limpieza previa del mismo. Reutilización en otras obras. Es una alternativa igual que la anterior desde el punto de vista productivo, con la diferencia de que es necesario transportar los materiales a las obras de destino. Una vez seleccionado y limpio, el residuo se encuentra en perfecto estado para ser reutilizado.
  • 11. Reutilización previa transformación. Con esta alternativa, los productos originales son alterados en su forma y en sus propiedades.
  • 12. ELIMINACIÓN: Comprende la eliminación de todo el material generado como producto de las excavaciones, salvo que éste haya sido aprobado por la Supervisión para que sea utilizado en las labores de relleno o de elaboración de la estructura del pavimento, y demoliciones de aquellas construcciones que se encuentran en el área del terreno destinado a la construcción de la obra.
  • 13. MÉTODO: El trabajo ejecutado se medirá en metros cúbicos (M3) de eliminación de material excedente que cumpla con la especificación adecuada y supervisión del Ingeniero o Supervisor a cargo.
  • 14. CONCLUSIÓN: Los materiales encontrados predominantemente en los escombros, que son reciclables para la producción de agregados, pertenecen a dos grupos: materiales compuestos de cemento, cal, arena y piedra: hormigón, argamasas, bloques de concreto; materiales cerámicos: tejas, tubos, ladrillos, baldosas
  • 15. Los residuos pueden ser reciclados en instalaciones extremadamente simples o complejas. En instalaciones con alta mecanización, se puede alcanzar costos mucho menores que los establecidos para los agregados convencionales. De todos modos, se debe tener siempre un control riguroso de la composición y el procesamiento del material para obtener productos de buena calidad. Para el reciclaje de escombros urbanos de pequeñas comunidades (barrios y ciudades menores), es posible usar equipos apropiados para el reciclaje en el propio lugar de la construcción o demolición.