SlideShare una empresa de Scribd logo
DESIERTOS
JENNIFER ALVARADO
QUE ES UN DESIERTO
o Un desierto es un bioma que tiene
pocas precipitaciones.
o Tienen reputación de poseer poca vida en
ellos, pero eso depende del tipo de
desierto; en muchos existe vida
abundante.
o La vegetación se adapta a la poca
humedad y la fauna usualmente se
esconde durante el día para preservar
humedad.
TIPOS DE DESIERTOS
 Los vientos alisios tienen lugar en dos franjas del globo
divididas por la línea del ecuador, y se forman por el
calentamiento del aire en la región ecuatorial.
 Estos vientos secos disipan la cobertura de nubes,
permitiendo que se caliente más el suelo por la radiación
del Sol.
 La mayoría de los grandes desiertos de la Tierra está en
regiones surcadas por vientos alisios.
 El mayor desierto de nuestro planeta, el Sáhara, situado al
norte de África —que en ocasiones experimenta
temperaturas de más de 57 °C—, es un desierto de
vientos alisios.
Desiertos en regiones de vientos alisios o tropicales
Desiertos de latitudes medias
 Los desiertos de latitudes medias se localizan entre
los paralelos 30° N y 50° N, y también en la misma
franja en el hemisferio sur.
 En zonas subtropicales de alta presión atmosférica.
Estos desiertos están en cuencas de drenaje apartadas
de los océanos y tienen grandes variaciones de
temperaturas anuales.
 El desierto de Sonora, en el suroeste de América del
Norte es un típico desierto de latitud media. El desierto
de Tengger, en China, es otro ejemplo.
Desiertos debidos a barreras al aire húmedo
 Se forman debido a grandes barreras montañosas
que impiden la llegada de nubes húmedas en las
áreas a sotavento o sea, protegidas del viento, que
trae la humedad.
 A medida en que el aire sube por la montaña, el
agua se precipita y el aire pierde su contenido
húmedo. Así, se forma un desierto en el lado
opuesto.
 El desierto de Judea en Israel y Cisjordania, y el
de Cuyo en Argentina, son un ejemplo.
Desiertos costeros
 Los desiertos costeros se localizan generalmente en los bordes
occidentales de continentes próximos a los trópicos de Cáncer y de
Capricornio.
 Están influidos por corrientes oceánicas costeras frías que discurren
paralelas a la costa. Debido a los sistemas de viento locales que
dominan los vientos alisios, estos desiertos son menos estables que los
de otro tipo. Durante el invierno, la niebla, producida por corrientes
frías ascendentes, cubre frecuentemente los desiertos costeros con un
manto blanco que bloquea la radiación solar.
 Esto se debe a que se encuentra la corriente marina fría de Humbold
con la corriente marina cálida Ecuatorial Sur. Al encontrarse, la
humedad se condensa, llueve en el océano, y llegan pocas
precipitaciones a esta zona, convirtiéndose en árida y deshabitada.
Desiertos de monzón
 Monzón se refiere a un sistema de vientos estacionales. Las
monzones se desarrollan como consecuencia de las variaciones
de temperatura entre los continentes y los océanos.
 Así, los vientos alisios del sur del océano Índico
descargan lluvias en la India al llegar a la costa. Conforme el
monzón cruza la India de sureste a noroeste, por el llamado
Talweg del Monzón y surca las elevadas montañas del Himalaya
pierde su humedad en copiosísimas lluvias y nevadas hasta el
punto que en el lado oriental de la cadena montañosa Aravalli el
viento ya es seco y con efecto foehn.
 Los desiertos del Rajastán y Cholistán en el noroeste de la India,
y el desierto de Tharentre Pakistán y la India, son parte de una
región de desierto de monzón al oeste de la cadena montañosa.
FLORA Y FAUNA
 La fauna de los desiertos es escasa y poco
variada. Incluye reptiles, como las
serpientes y lagartos; insectos, como
escarabajos y hormigas del
género Cataglyphis; arácnidos, como los
escorpiones; aves rapaces, buitres, y
mamíferos, como ratones, zorros, chacales,
camellos y dromedarios.
 La flora del clima desértico es escasa, baja
y dispersa. Deja extensas superficies sin
cubrir, que están ocupadas por arena,
piedras o rocas. Las estepas son hierbas
bajas y arbustos aislados en los desiertos,
plantas espinosas, como los cactus y
matorrales. Solamente en los oasis la
presencia de agua permite una vegetación
abundante, entre la que destacan las
palmeras, y algunos arbustos.
Hidrografía
 Las precipitaciones son muy escasas e irregulares, debido a la influencia permanente de
anticiclones tropicales. En los bordes semiáridos del desierto, hay entre 150 y 750 mm
anuales, y los meses áridos son más de siete. En los desiertos, las precipitaciones anuales
no alcanzan los 150 mm, y todos los meses son secos. Suelen caer en forma de violentos
aguaceros y las aguas que aportan desaparecen pronto por evaporación o por infiltración
en el subsuelo.
 Los ríos de los desiertos (Uadis) solo llevan agua después de las precipitaciones; el resto
del tiempo sus cauces permanecen secos. Solo en raras ocasiones desembocan en el mar,
ya que sus escasas aguas se evaporan o quedan estancadas en depresiones cerradas
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/DESIERTO
HTTPS://WWW.GOOGLE.COM.EC/SEARCH?Q=DESIERTOS+
DEBIDOS+A+BARRERAS+AL+AIRE+H%C3%BAMEDO&BIW
=1366&BIH=667&SOURCE=LNMS&TBM=ISCH&SA=X&VE
D=0AHUKEWIDTMQ0YUNMAHXJNT4KHRYIB9MQ_AUIBIGB
#TBM=ISCH&Q=PLANTAS+DEL+DESIERTOS&IMGRC=00C
QIDOSNXM2GM%3A
 Fuentes de
información:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desiertos cálidos
Desiertos cálidosDesiertos cálidos
Desiertos cálidos
Danny Ushiña
 
El relieve africano
El relieve africanoEl relieve africano
El relieve africano
Víctor Manuel Sanza Arranz
 
UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESO
UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESOUNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESO
UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESO
E. La Banda
 
Cuadro resumen climas y medios naturales
Cuadro resumen climas y medios naturalesCuadro resumen climas y medios naturales
Cuadro resumen climas y medios naturales
anga
 
Diferentes Biomas
Diferentes BiomasDiferentes Biomas
Diferentes Biomas
Sandra9179
 
Bosque de Niebla
Bosque de NieblaBosque de Niebla
Bosque de Niebla
HeidiGisela
 
La Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicasLa Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicas
Maria Paula Mora
 
Zona monzonica.
Zona monzonica.Zona monzonica.
Zona monzonica.
sgisell23
 
Climas España
Climas EspañaClimas España
Climas España
Inés Abella
 
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y DavidCabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
chikichulos
 
Tundra
TundraTundra
Taiga
TaigaTaiga
Estepa final
Estepa finalEstepa final
Estepa final
Adonis Olvera
 
Bosque caducifolio
Bosque caducifolioBosque caducifolio
Bosque caducifolio
yolisweetruiz
 
Taiga
TaigaTaiga
El relieve de El Salvador
El relieve  de El SalvadorEl relieve  de El Salvador
El relieve de El Salvador
Elbita Martinez
 
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMACOMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
E. La Banda
 
Sexto 5. Características de los pastizales
Sexto 5.  Características  de  los  pastizalesSexto 5.  Características  de  los  pastizales
Sexto 5. Características de los pastizales
Frnndo Bltrn
 
El clima en Europa
El clima en EuropaEl clima en Europa
El clima en Europa
p o
 
Relieve Físico de España
Relieve Físico de EspañaRelieve Físico de España
Relieve Físico de España
Andresgarciasociales
 

La actualidad más candente (20)

Desiertos cálidos
Desiertos cálidosDesiertos cálidos
Desiertos cálidos
 
El relieve africano
El relieve africanoEl relieve africano
El relieve africano
 
UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESO
UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESOUNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESO
UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESO
 
Cuadro resumen climas y medios naturales
Cuadro resumen climas y medios naturalesCuadro resumen climas y medios naturales
Cuadro resumen climas y medios naturales
 
Diferentes Biomas
Diferentes BiomasDiferentes Biomas
Diferentes Biomas
 
Bosque de Niebla
Bosque de NieblaBosque de Niebla
Bosque de Niebla
 
La Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicasLa Taiga y sus caracteristicas
La Taiga y sus caracteristicas
 
Zona monzonica.
Zona monzonica.Zona monzonica.
Zona monzonica.
 
Climas España
Climas EspañaClimas España
Climas España
 
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y DavidCabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
 
Tundra
TundraTundra
Tundra
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
 
Estepa final
Estepa finalEstepa final
Estepa final
 
Bosque caducifolio
Bosque caducifolioBosque caducifolio
Bosque caducifolio
 
Taiga
TaigaTaiga
Taiga
 
El relieve de El Salvador
El relieve  de El SalvadorEl relieve  de El Salvador
El relieve de El Salvador
 
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMACOMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
COMENTARIO DE UN CLIMOGRAMA
 
Sexto 5. Características de los pastizales
Sexto 5.  Características  de  los  pastizalesSexto 5.  Características  de  los  pastizales
Sexto 5. Características de los pastizales
 
El clima en Europa
El clima en EuropaEl clima en Europa
El clima en Europa
 
Relieve Físico de España
Relieve Físico de EspañaRelieve Físico de España
Relieve Físico de España
 

Destacado

El Desierto de Atacama
El Desierto de AtacamaEl Desierto de Atacama
El Desierto de Atacama
Juan Carlos Fernandez
 
Desierto de palmira
Desierto de palmiraDesierto de palmira
Desierto de palmira
Solanchs1
 
Victoria en el desierto
Victoria en el desiertoVictoria en el desierto
Victoria en el desierto
https://gramadal.wordpress.com/
 
lugares turisticos de la provincia de chimborazo
lugares turisticos de la provincia de chimborazolugares turisticos de la provincia de chimborazo
lugares turisticos de la provincia de chimborazo
jonathan-50
 
Desierto y Biodiversidad
Desierto y BiodiversidadDesierto y Biodiversidad
Desierto y Biodiversidad
Marcel150874
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Desiertos
poitel17
 
Sexto 4. principales biomas del ecuador
Sexto 4.  principales biomas del ecuadorSexto 4.  principales biomas del ecuador
Sexto 4. principales biomas del ecuador
Frnndo Bltrn
 
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuador
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuadorSesión. biomas y ecosistemas de ecuador
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuador
Luchiito Vélez
 
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado 09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
ceip la almozara
 
Biomas en ecuador
Biomas en ecuadorBiomas en ecuador
Biomas en ecuador
Mmendieta1981
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 

Destacado (11)

El Desierto de Atacama
El Desierto de AtacamaEl Desierto de Atacama
El Desierto de Atacama
 
Desierto de palmira
Desierto de palmiraDesierto de palmira
Desierto de palmira
 
Victoria en el desierto
Victoria en el desiertoVictoria en el desierto
Victoria en el desierto
 
lugares turisticos de la provincia de chimborazo
lugares turisticos de la provincia de chimborazolugares turisticos de la provincia de chimborazo
lugares turisticos de la provincia de chimborazo
 
Desierto y Biodiversidad
Desierto y BiodiversidadDesierto y Biodiversidad
Desierto y Biodiversidad
 
Desiertos
DesiertosDesiertos
Desiertos
 
Sexto 4. principales biomas del ecuador
Sexto 4.  principales biomas del ecuadorSexto 4.  principales biomas del ecuador
Sexto 4. principales biomas del ecuador
 
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuador
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuadorSesión. biomas y ecosistemas de ecuador
Sesión. biomas y ecosistemas de ecuador
 
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado 09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
09 ana d. 10 luis desierto calido y frio terminado
 
Biomas en ecuador
Biomas en ecuadorBiomas en ecuador
Biomas en ecuador
 
Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10Plan de clases naturales 8 9-10
Plan de clases naturales 8 9-10
 

Similar a Desiertos

Desiertos
DesiertosDesiertos
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
anetth08
 
Los climas del mundo
Los climas del mundoLos climas del mundo
Los climas del mundo
María José Gómez A
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
angie anticona
 
La tundra
La tundraLa tundra
La tundra
angie anticona
 
Desiertos de mexico kgb
Desiertos de mexico kgbDesiertos de mexico kgb
Desiertos de mexico kgb
yaneth mota fausto
 
Biomas
BiomasBiomas
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, DesiertosEcosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
María C
 
clima desertico
clima deserticoclima desertico
clima desertico
jorge1pqpi
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Henry Ibarra Pino
 
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA EN EL MUNDO
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA  EN EL MUNDOCURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA  EN EL MUNDO
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA EN EL MUNDO
michaelmelicio
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
AgustinaLugones
 
Desierto
DesiertoDesierto
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
Horacio González
 
El clima desértico.
El clima desértico.El clima desértico.
El clima desértico.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Fichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidosFichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidos
PablitoTorralba
 
Biomas leo
Biomas leoBiomas leo
Biomas leo
Biomas leoBiomas leo
Biomas leo
Biomas leoBiomas leo

Similar a Desiertos (20)

Desiertos
DesiertosDesiertos
Desiertos
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
 
Los climas del mundo
Los climas del mundoLos climas del mundo
Los climas del mundo
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
BIOMAS
 
LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
LOS BIOMAS (4) DESIERTOS ...
 
La tundra
La tundraLa tundra
La tundra
 
Desiertos de mexico kgb
Desiertos de mexico kgbDesiertos de mexico kgb
Desiertos de mexico kgb
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, DesiertosEcosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
 
clima desertico
clima deserticoclima desertico
clima desertico
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA EN EL MUNDO
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA  EN EL MUNDOCURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA  EN EL MUNDO
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA EN EL MUNDO
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
El clima desértico.
El clima desértico.El clima desértico.
El clima desértico.
 
Fichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidosFichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidos
 
Biomas leo
Biomas leoBiomas leo
Biomas leo
 
Biomas leo
Biomas leoBiomas leo
Biomas leo
 
Biomas leo
Biomas leoBiomas leo
Biomas leo
 

Más de Jennifer Alvarado

Examen _alvarado _2a
Examen _alvarado _2aExamen _alvarado _2a
Examen _alvarado _2a
Jennifer Alvarado
 
Comienzo de la democracia
Comienzo de la democraciaComienzo de la democracia
Comienzo de la democracia
Jennifer Alvarado
 
EXCEL Y SUS PARTES
EXCEL Y SUS PARTESEXCEL Y SUS PARTES
EXCEL Y SUS PARTES
Jennifer Alvarado
 
Biología
BiologíaBiología
Las primeras constituciones y el Comienzo de la democracia
Las primeras constituciones y el Comienzo de la democraciaLas primeras constituciones y el Comienzo de la democracia
Las primeras constituciones y el Comienzo de la democracia
Jennifer Alvarado
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
Jennifer Alvarado
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Jennifer Alvarado
 

Más de Jennifer Alvarado (7)

Examen _alvarado _2a
Examen _alvarado _2aExamen _alvarado _2a
Examen _alvarado _2a
 
Comienzo de la democracia
Comienzo de la democraciaComienzo de la democracia
Comienzo de la democracia
 
EXCEL Y SUS PARTES
EXCEL Y SUS PARTESEXCEL Y SUS PARTES
EXCEL Y SUS PARTES
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Las primeras constituciones y el Comienzo de la democracia
Las primeras constituciones y el Comienzo de la democraciaLas primeras constituciones y el Comienzo de la democracia
Las primeras constituciones y el Comienzo de la democracia
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 

Último

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 

Último (20)

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 

Desiertos

  • 2. QUE ES UN DESIERTO o Un desierto es un bioma que tiene pocas precipitaciones. o Tienen reputación de poseer poca vida en ellos, pero eso depende del tipo de desierto; en muchos existe vida abundante. o La vegetación se adapta a la poca humedad y la fauna usualmente se esconde durante el día para preservar humedad.
  • 3. TIPOS DE DESIERTOS  Los vientos alisios tienen lugar en dos franjas del globo divididas por la línea del ecuador, y se forman por el calentamiento del aire en la región ecuatorial.  Estos vientos secos disipan la cobertura de nubes, permitiendo que se caliente más el suelo por la radiación del Sol.  La mayoría de los grandes desiertos de la Tierra está en regiones surcadas por vientos alisios.  El mayor desierto de nuestro planeta, el Sáhara, situado al norte de África —que en ocasiones experimenta temperaturas de más de 57 °C—, es un desierto de vientos alisios. Desiertos en regiones de vientos alisios o tropicales
  • 4. Desiertos de latitudes medias  Los desiertos de latitudes medias se localizan entre los paralelos 30° N y 50° N, y también en la misma franja en el hemisferio sur.  En zonas subtropicales de alta presión atmosférica. Estos desiertos están en cuencas de drenaje apartadas de los océanos y tienen grandes variaciones de temperaturas anuales.  El desierto de Sonora, en el suroeste de América del Norte es un típico desierto de latitud media. El desierto de Tengger, en China, es otro ejemplo.
  • 5. Desiertos debidos a barreras al aire húmedo  Se forman debido a grandes barreras montañosas que impiden la llegada de nubes húmedas en las áreas a sotavento o sea, protegidas del viento, que trae la humedad.  A medida en que el aire sube por la montaña, el agua se precipita y el aire pierde su contenido húmedo. Así, se forma un desierto en el lado opuesto.  El desierto de Judea en Israel y Cisjordania, y el de Cuyo en Argentina, son un ejemplo.
  • 6. Desiertos costeros  Los desiertos costeros se localizan generalmente en los bordes occidentales de continentes próximos a los trópicos de Cáncer y de Capricornio.  Están influidos por corrientes oceánicas costeras frías que discurren paralelas a la costa. Debido a los sistemas de viento locales que dominan los vientos alisios, estos desiertos son menos estables que los de otro tipo. Durante el invierno, la niebla, producida por corrientes frías ascendentes, cubre frecuentemente los desiertos costeros con un manto blanco que bloquea la radiación solar.  Esto se debe a que se encuentra la corriente marina fría de Humbold con la corriente marina cálida Ecuatorial Sur. Al encontrarse, la humedad se condensa, llueve en el océano, y llegan pocas precipitaciones a esta zona, convirtiéndose en árida y deshabitada.
  • 7. Desiertos de monzón  Monzón se refiere a un sistema de vientos estacionales. Las monzones se desarrollan como consecuencia de las variaciones de temperatura entre los continentes y los océanos.  Así, los vientos alisios del sur del océano Índico descargan lluvias en la India al llegar a la costa. Conforme el monzón cruza la India de sureste a noroeste, por el llamado Talweg del Monzón y surca las elevadas montañas del Himalaya pierde su humedad en copiosísimas lluvias y nevadas hasta el punto que en el lado oriental de la cadena montañosa Aravalli el viento ya es seco y con efecto foehn.  Los desiertos del Rajastán y Cholistán en el noroeste de la India, y el desierto de Tharentre Pakistán y la India, son parte de una región de desierto de monzón al oeste de la cadena montañosa.
  • 8. FLORA Y FAUNA  La fauna de los desiertos es escasa y poco variada. Incluye reptiles, como las serpientes y lagartos; insectos, como escarabajos y hormigas del género Cataglyphis; arácnidos, como los escorpiones; aves rapaces, buitres, y mamíferos, como ratones, zorros, chacales, camellos y dromedarios.  La flora del clima desértico es escasa, baja y dispersa. Deja extensas superficies sin cubrir, que están ocupadas por arena, piedras o rocas. Las estepas son hierbas bajas y arbustos aislados en los desiertos, plantas espinosas, como los cactus y matorrales. Solamente en los oasis la presencia de agua permite una vegetación abundante, entre la que destacan las palmeras, y algunos arbustos.
  • 9. Hidrografía  Las precipitaciones son muy escasas e irregulares, debido a la influencia permanente de anticiclones tropicales. En los bordes semiáridos del desierto, hay entre 150 y 750 mm anuales, y los meses áridos son más de siete. En los desiertos, las precipitaciones anuales no alcanzan los 150 mm, y todos los meses son secos. Suelen caer en forma de violentos aguaceros y las aguas que aportan desaparecen pronto por evaporación o por infiltración en el subsuelo.  Los ríos de los desiertos (Uadis) solo llevan agua después de las precipitaciones; el resto del tiempo sus cauces permanecen secos. Solo en raras ocasiones desembocan en el mar, ya que sus escasas aguas se evaporan o quedan estancadas en depresiones cerradas