SlideShare una empresa de Scribd logo
DEVOCIONALES SEMANALES
SEMANAS 60-66
MEDITACIONES SOBRE 1 TIMOTEO
1 TIMOTEO 1:1-14
NOTA: Esta semana iniciamos una nueva serie de devocionales preparadas por el hermano
Stanford Orth. Como de costumbre, al comenzar una nueva serie principiamos con el breve tema:
CÓMO USAR LOS DEVOCIONALES SEMANALES
ObreroFiel quiere ayudarte a crecer en Cristo. ¿Sabes cuál es el elemento más importante para que logres
ese crecimiento? ¡Meditar en la palabra de Dios con el propósito de acercarte a él y ser transformado a la
imagen de Cristo!
Para ayudarte en esta práctica, ObreroFiel ha preparado una serie de devocionales para cada semana del
año. Para cada semana, habrá cuatro “devocionales” para guiarte en el estudio y la aplicación personal de
la Palabra. No son sólo “pensamientos devocionales”; son guías breves que te ayudarán a escuchar la voz
de Dios y a responder con fe y obediencia.
Te animamos a probar estos devocionales e iniciar una etapa nueva con el Señor. Úsalos en tu vida
personal y en tu ministerio (con tu grupo pequeño, con tu familia, con otros líderes, o aun con toda la
iglesia). Para que aproveches bien estos devocionales, te recomendamos:
(1) hacerlos en un ambiente tranquilo con un mínimo de 15 minutos disponibles para leer, meditar y orar;
(2) hacerlos con un lapicero en la mano para escribir tus pensamientos, alabanzas, y peticiones; y
(3) hacerlos en un espíritu de adoración en que tu meta principal no sea sólo aumentar tu conocimiento de
la Biblia sino tener un encuentro vivo y transformador con el Dios Todopoderoso.
¡Tu vida puede ser diferente este año! Dios quiere cambiarte y usarte para que otros crezcan en Cristo
como nunca antes. Usa los devocionales (cuatro por semana) y experimenta el crecimiento verdadero en
una vida de sumisión.
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
SEMANA 60
1 TIMOTEO 1:1-14
PRIMER DÍA: 1 Timoteo 1:1-2
1) ¿En qué sentido es Jesucristo su esperanza personal? ¿Es posible que esté confiando en otras cosas más
que en él? Por ejemplo, ¿valores materiales, talentos, habilidades, posición, preparación o experiencia?
2) ¿Puede dar gracias hoy por algunos verdaderos hijos en la fe? ¿Debe interceder por ellos? Como hizo
Pablo, ¿debe escribir una carta de ánimo y edificación a uno de ellos?
3) En este día, ¿cuál es su necesidad mayor? ¿Gracia? ¿Misericordia? ¿Paz? Explique por qué y hable con
Dios al respecto.
SEGUNDO DÍA: 1 Timoteo 1:3-7
1) ¿Es posible que esté intrigado por una "diferente doctrina" novedosa que no deja avanzar la obra de
Dios?
¿Estoy dispuesto a volver a enfocar mis pensamientos y ministerio en las enseñanzas básicas de la palabra
de Dios?
2) Al reflexionar sobre el versículo 5, ¿cuál es la necesidad de mi vida en este momento? ¿Tener el amor
no fingido? ¿Obedecer a Dios? o ¿Depender totalmente de Dios? ¿Qué debo decir a Dios?
3) Al reflejar sobre el versículo 7, examine su corazón para detectar si existen ambiciones humanas no
dignas del Señor? ¿Debe tomar alguna decisión o pedir algo a Dios respecto a los temas antes
mencionados?
TERCER DÍA: 1 Timoteo 1:8-11
1) ¿De qué manera Romanos 3:20 le ayuda entender estos versículos?
2) ¿Cuál es la relación del "uso legítimo" de la ley de Dios y el "glorioso evangelio"?
3) ¿Qué aprende sobre la evangelización? Exprese a Dios un propósito personal o una petición con
respecto a compartir el mensaje de Cristo con algún amigo.
CUARTO DÍA: 1 Timoteo 1:12-14
1) En la experiencia de Pablo ¿qué aspectos de su vida demostraron la maravilla de la gracia de Dios?
2) Reflejando unos momentos sobre su vida personal, ¿por qué es sorprendente y maravillosa la gracia de
Dios a su favor?
3) ¿Qué desea decirle a Dios respecto a su favor inmerecido en la salvación y vida cristiana de usted?
SEMANA 61
1 TIMOTEO 1:15-2:8
PRIMER DÍA: 1 Timoteo 1:15-17
1) ¿Cuál fue la lección que la conversión de Pablo enseñó a otros que creerían en Jesús?
2) ¿Cuál es el atributo de Dios que más impacta su corazón hoy? ¿Por qué?
3) Dedique a Dios un tiempo de adoración respecto a los temas de estos versículos.
SEGUNDO DÍA: 1 Timoteo 1:18-20
1) Escriba en sus propias palabras el mandamiento que Pablo encarga a Timoteo en vv. 18-19.
2) En su vida ahora, ¿cuáles son los desafíos que requieren "militar la buena milicia" y mantener la fe y la
buena conciencia? Anótelos.
3) Dedique un tiempo para expresar a Dios su total dependencia de él respecto a estos desafíos. Formule
peticiones concretas en relación a estos desafíos.
TERCER DÍA: 1 Timoteo 2:1-4
1) Aparte de familiares y autoridades, haga una lista breve de las personas por quienes usted debe
interceder. Ore por las necesidades de estas personas.
2) Ahora anote las personas que están en posiciones de autoridad sobre su vida, sean cristianos o no
cristianos. Exprese acciones de gracias y peticiones por las necesidades de estas personas. ¿Por sabiduría?
¿Por humildad? ¿Por la dependencia de Dios? ¿Por el fruto del Espíritu? ¿Por fortaleza? ¿Que sean
honestos y responsables?
3) ¿Por cuáles personas que no conocen a Cristo debe usted orar? Pida que ellas estén en contacto con
cristianos genuinos y con la palabra de Dios; que el Espíritu Santo les haga sentir su culpa y su necesidad
de Dios; que su corazón sea sensible a la verdad. Según el versículo 3, usted estará haciendo lo que es
bueno y agradable delante de Dios.
CUARTO DÍA: 1 Timoteo 2:5-8
1) En sus propias palabras, anote el significado de "mediador" y "rescate". Exprese a Dios su gratitud por
esta provisión.
2) Pablo fue predicador y maestro. ¿Cuáles son las responsabilidades que Dios le ha dado a usted respecto
a los que todavía no conocen a Cristo? ¿Qué debe decir a Dios hoy respecto a su responsabilidad hacia los
no creyentes?
3) Algunos judíos y cristianos tenían la costumbre de levantar las manos cuando oraban. ¿Qué significa
"manos santas" como requisito para el que ora. ¿Qué desea decir a Dios al respecto?
SEMANA 62
1 TIMOTEO 2:9-3:3
PRIMER DÍA: 1 Timoteo 2:9-10
1) Los vs. 9-10 enseñan la moderación y que es más importante el adorno espiritual que lo físico y
material. (Para más explicación se puede consultar las notas sobre 1ª Timoteo en el sitio web
www.obrerofiel.com . Según 1ª Pedro 3:3, la Biblia no prohíbe el uso de oro y plata con moderación).
2) Según estos versículos, ¿cuáles son las cualidades de carácter que la mujer debe manifestar?
3) Sea mujer u hombre, ¿cuál es el mensaje de estos versículos respecto a su vestir y su vida? ¿Necesita
tomar hoy alguna decisión tocante a estos temas? ¿Qué desea decir a Dios al respecto?
SEGUNDO DÍA: 1 Timoteo 2:11-12
1) Estos versículos, hasta el final del capítulo traen dudas con respecto a su significado y su aplicación. Se
recomienda que consulte las notas sobre 1ª Timoteo en el sitio web www.obrerofiel.com . Pablo sabía de
un problema de desorden y soberbia de parte de algunas mujeres en Éfeso. Es posible que enseñaran una
doctrina errada como se menciona en 1:3-7.
2) Pablo manda que sean enseñables, tranquilas y quietas en las reuniones y que no sean dominantes sobre
los hombres, promoviendo sus puntos de vista.
3) Sea usted mujer u hombre, ¿cuál es el mensaje de estos versículos para su corazón y su conducta?
Dedique unos minutos para reflexionar y orar al respecto.
TERCER DÍA: 1 Timoteo 2:13-14
1) En cada versículo Pablo expresa un argumento bíblico para apoyar su instrucción en relación a que los
hombres deben ser líderes en la enseñanza en la congregación. ¿Cuál es el argumento en el v. 13?
2) En v. 14, Pablo probablemente argumenta que cuando Eva fue tentada en Génesis 3 ella fue engañada
y, entonces, esto podría suceder de nuevo. Una de varias interpretaciones del v. 15 es que la mujer de
madurez y santidad encontrará su mayor realización y oportunidad de ministerio en el hogar.
3) ¿Cuáles son las lecciones para los cristianos en estos versículos? ¿Cuáles son las actitudes bíblicas que
los hombres cristianos deben manifestar hacia las mujeres cristianas? ¿Qué desea decir a Dios?
CUARTO DÍA: 1 Timoteo 3:1-3
1) Considere detenidamente cada cualidad del líder espiritual y anótelas en sus propias palabras.
2) Anote en una lista de oración las cualidades que más necesita que Dios fortalezca en su vida.
3) Pida a Dios que le ilumine para entender mejor el significado e implicaciones de cada una. Ore con
regularidad que Dios desarrolle estas cualidades en su corazón.
SEMANA 63
1 TIMOTEO 3:4-4:7
PRIMER DÍA: 1 Timoteo 3:4-7
1) A la luz de vv. 4-5, reflexione detenidamente sobre su carácter y las relaciones en el hogar.
2) Lee v. 6, Filipenses 2:3-4 y 1 Pedro 5:6 sobre la humildad. ¿Busca y escucha los consejos de otros? ¿Se
siente capaz de cumplir sus responsabilidades? o ¿Depende totalmente de Dios? ¿Su familia y conocidos
opinan que tiene el espíritu de servicio? ¿Aceptan la voluntad de Dios cuando sus planes y circunstancias
no resultan como deseaba?
3) ¿Los no creyentes sienten que usted los acepta? ¿Reconocen su interés y amor por ellos? ¿Aprovecha
oportunidades para servirles? Repasando estos versículos, ¿cuáles cualidades y cambios en su corazón y
vida debe pedir a Dios?
SEGUNDO DÍA: 1 Timoteo 3:8-13
1) Al leer las cualidades de los diáconos y las diaconisas (v. 11), siga evaluando sus motivaciones,
actitudes, hablar, relaciones y conducta. Anote algunas conclusiones o decisiones al respecto.
2) Repase los versículos 1-13. Póngase en lugar de su cónyuge, sus hijos, sus vecinos y los cristianos que
lo conocen bien. ¿Cómo lo calificarían? Anote las faltas que ellos quizás observarían.
3) ¿Por cuáles virtudes y cambios quiere Dios que pida con regularidad. Continúe pidiendo que el Espíritu
Santo obre en su corazón y vida. Ore con expectativa durante las próximas semanas o meses, hasta que
vea cambios.
Lea Santiago 1:22-25 que habla de la bendición de no sólo mirar atentamente en la Palabra sino también
de perseverar en ella para no olvidarla y para llegar a obedecerla.
TERCER DÍA: 1 Timoteo 3:14-16
1) Según el versículo 15 ¿por cuáles razones es tan importante la vida de los líderes de una iglesia?
2) ¿Cuál es la relación de la venida, la vida y la exaltación de Jesús con la piedad (devoción a Dios que
obra la santidad)?
3) Medite sobre 2 Corintios 3:5 y Juan 15:5. Después de haber considerado las altas expectativas de Dios
en este capítulo, ¿qué quiere decirle hoy?
CUARTO DÍA: 1 Timoteo 4:1-7
1) ¿Pregúntese si su conciencia le prohíbe algo que la palabra de Dios no prohíbe (como el matrimonio) o
que exige que se abstenga de algún alimento, pensando que así usted evita problemas o merece el favor de
Dios? (v. 3)
2) ¿Cuál es la promesa en el versículo 4 respecto a los alimentos y otras dádivas de Dios? Cuando damos
gracias a Dios, estamos reconociendo que los alimentos son una provisión y regalo de Dios.
3) ¿Qué aprende de la palabra de Dios al respecto en Hechos 10:9-16 y Colosenses 2:16 y 20-23?
Dé gracias a Dios porque le ha librado de tales reglas y normas religiosas. ¿Qué más desea decirle?
SEMANA 64
1 TIMOTEO 4:7-5:16
PRIMER DÍA: 1 Timoteo 4:7-16
1) ¿Cuáles son algunos "ejercicios para la piedad" que el cristiano debe practicar para cultivar su
devoción y obediencia a Dios?
2) Medite sobre las instrucciones a Timoteo en los versículos 12-16. Anote tres de estas actividades que
Dios quiere que tengan más alta prioridad en su horario y su vida.
3) ¿Cómo piensa que su vida cambiaría si pusiera más interés, dedicara más tiempo y esfuerzo a estas
actividades? Dedique unos momentos para planificar cómo participará más en estas tres actividades.
Exprésele a Dios sus comentarios al respecto.
SEGUNDO DÍA: 1 Timoteo 5:1-2
1) ¿Por qué cree que estas instrucciones contribuyen a que seamos más efectivos en nuestro ministerio
hacia las personas que se mencionan?
2) Examine su trato y relación con miembros de su familia y de su iglesia. Según estas exhortaciones,
¿cómo se califica a usted mismo?
3) Ore por los ancianos, ancianas, jóvenes y jovencitas con las cuáles usted tiene más relación. Pida a
Dios sabiduría para tratarlos correctamente y para ser de bendición para sus vidas.
TERCER DÍA: 1 Timoteo 5:3-8
1) ¿Cuándo es el cuidado de la viuda una responsabilidad de su familia? ¿Cuándo es la responsabilidad de
la iglesia? Note también el versículo 16.
2) ¿Cuáles frases indican la seriedad de esta responsabilidad?
3) Dedique un tiempo ahora para orar por las necesidades de las viudas que usted conoce. ¿Es posible que
Dios le indique algo que usted debe hacer por algunas de ellas?
CUARTO DÍA: 1 Timoteo 5:9-16
1) No tenemos información sobre las costumbres de las iglesias respecto a las viudas en el primer siglo.
Estos versículos sugieren que algunas de las ancianas que llenaron algunos requisitos recibieron ayuda
financiera de la iglesia y cumplieron ministerios de parte de la iglesia.
2) ¿Cuáles son algunas características de las viudas que han caminado con el Señor?
3) ¿Cuáles son algunos de los errores y las tentaciones de las personas que no están ocupadas? ¿Examine
su propia vida al respecto? ¿Ore por la vida espiritual de personas con estas tentaciones?
SEMANA 65
1 TIMOTEO 5:17-6:10
PRIMER DÍA: 1 Timoteo 5:17-25
1) Anote lo que aprende sobre el sostén de los ancianos-pastores de la congregación. ("Doble honor" se
refiere al honor de ser líder y también el honor de recibir sostén de la iglesia).
2) ¿Cuáles son los principios que deben guiar a los líderes de la iglesia cuando reciben una acusación
contra un anciano-pastor? vv. 19-21
3) ¿Cómo puede la iglesia contribuir a que el anciano-pastor no caiga en problemas? vv. 22, 24, 25.
¿Cómo muestra Pablo su preocupación por la salud de Timoteo? Ore por los ancianos-pastores de su
iglesia—por sus necesidades materiales, la unidad del equipo pastoral y que Dios los guarde del pecado.
SEGUNDO DÍA: 1 Timoteo 6:1-2
1) ¿Cuáles son algunas actitudes correctas de los cristianos que trabajan bajo la autoridad de otros y de los
que ejercen autoridad sobre otros?
2) ¿Cuáles son las frases que motivan a los cristianos a hacer lo correcto?
3) Examine su propio corazón con respecto a sus actitudes y sus relaciones en el trabajo. Ore por los que
están bajo su autoridad y los que tienen autoridad.
TERCER DÍA: 1 Timoteo 6:3-5
1) Anote los errores, actitudes y conducta no cristiana de algunos que son llamados cristianos. Note que
esta conducta es el fruto de no mantener la sana doctrina.
2) ¿Cuáles frases muestran que estas personas tienen motivos no dignos en uno que es cristiano?
3) Examine su propio corazón respecto a pecados semejantes. Oren por líderes y miembros de su iglesia
que podrían estar en peligro de caer en estas motivaciones, actitudes y conducta.

CUARTO DÍA: 1 Timoteo 6:6-10
1) Anote en sus propias palabras lo que significa el contentamiento. En este pasaje, ¿cuáles son varias
motivaciones que deben impulsarnos a estar contentos?
2) Anote lo que aprende sobre el contentamiento en Filipenses 4:11-13.
3) Examine con cuidado su corazón para reconocer en cuáles áreas de su vida tiene más tentación al
descontento y la queja. Haga un plan de acción que le ayude a evitar la queja, a tener un corazón
agradecido y estar contento. ¿Qué debe decir a Dios al respecto?
SEMANA 66
1 TIMOTEO 6:11-21
PRIMER DÍA: 1 Timoteo 6:11-12
1) "Oh hombre de Dios, huye de estas cosas..." Repase los errores en los versículos 3-10 para tomar nota
de nuevo de las cosas de las cuales el cristiano debe huir.
2) "...y sigue...." Considere el significado de cada virtud en el versículo 11. Examine su corazón, su
hablar y su conducta para calificar su obediencia a Dios en cada área.
3) "Pelea la buena batalla..." Requiere una campaña especial para huir de lo incorrecto y seguir la
voluntad de Dios. ¿Cómo se califica con respecto a las actividades que hacen crecer estas virtudes en el
corazón: el meditar y aplicar la palabra de Dios, el responder a Dios con confesión, decisiones y oración,
buscar, el aceptar la guía y ayuda de otros cristianos, el responder bíblicamente a las pruebas y el
obedecer a Dios por el poder del Espíritu? Es el estilo de vida del cristiano que "echa mano" (aprovecha)
la vida eterna. ¿Qué desea decir a Dios hoy?
SEGUNDO DÍA: 1 Timoteo 6:13-16
1) ¿Cuáles son las verdades en estos versículos que le motivan a caminar con Dios y hacer las actividades
que le harán evitar el pecado y crecer en las virtudes?
2) ¿Cómo le animan las siguientes palabras para que confíe que Dios obrará poderosamente en su corazón
y vida? "Dios, que da vida a todas las cosas" y "Soberano"
3) Al reflexionar sobre estas motivaciones y las verdades sobre Dios, ¿desea responderle con decisiones,
oración y obediencia?
TERCER DÍA: 1 Timoteo 6:17-19
1) Anote dos listas: a) lo que el cristiano no debe ser y hacer y b) lo que sí debe hacer con respecto a los
recursos materiales.
2) ¿Qué significa en su vida "poner la esperanza en las riquezas"? Según Pablo, ¿cuáles son dos razones
para no hacer esto?
3) Según los versículos 18 y 19, ¿cómo atesora el cristiano un buen fundamento para lo por venir? ¿Qué
desea decidir y decir a Dios con respecto a sus recursos materiales?
CUARTO DÍA: 1 Timoteo 6:20-21
1) ¿Sienta el anhelo de Pablo por la vida y ministerio de su discípulo: "Oh, Timoteo, guarda (como un
centinela) la sana doctrina y las responsabilidades que se te han encomendado"?
2) ¿Cómo ayudan los versículos 3 y 4 para entender el tipo de discusiones que Timoteo ha de evitar?
3) Según el versículo 21, ¿cuál es el peligro de dejar la doctrina revelada por Dios y entrar en discusiones
que reflejan la altivez y sabiduría humana? Timoteo necesitaba la gracia de Dios (fortaleza que no se
merece y es sobrenatural) para fortalecerse contra el error. ¿Por cuáles de los desafíos de este capítulo
necesita usted la gracia divina? Ore al respecto. Exprese a Dios su total dependencia de él.
Por Stanford Orth Usado con permiso
ObreroFiel.com – Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12.colossenses comentário esperança
12.colossenses   comentário esperança12.colossenses   comentário esperança
12.colossenses comentário esperançajosimar silva
 
Raiz historica de la unicidad aldo f acosta 2014
Raiz historica de la unicidad aldo f acosta 2014Raiz historica de la unicidad aldo f acosta 2014
Raiz historica de la unicidad aldo f acosta 2014
Aldo Fernando Acosta M
 
39 Estudo Panorâmico da Bíblia (Êxodo)
39   Estudo Panorâmico da Bíblia (Êxodo)39   Estudo Panorâmico da Bíblia (Êxodo)
39 Estudo Panorâmico da Bíblia (Êxodo)
Robson Tavares Fernandes
 
Curso Bíblico Apocalipse - Revelações de Esperança
Curso Bíblico Apocalipse - Revelações de EsperançaCurso Bíblico Apocalipse - Revelações de Esperança
Curso Bíblico Apocalipse - Revelações de Esperança
Flávio Conca
 
Apocalipsis 12 parte i
Apocalipsis 12   parte iApocalipsis 12   parte i
Apocalipsis 12 parte i
Fidel Ernesto Orozco Escobar
 
Lição 12 - O Mundo Vindouro
Lição 12 - O Mundo VindouroLição 12 - O Mundo Vindouro
Lição 12 - O Mundo Vindouro
Éder Tomé
 
Como evangelizar a los testigos de jehova
Como evangelizar a los testigos de jehovaComo evangelizar a los testigos de jehova
Como evangelizar a los testigos de jehova
Ever Escobar López
 
O culto cristão a forma
O culto cristão   a formaO culto cristão   a forma
O culto cristão a forma
Rovanildo Vieira Soares
 
Apocalipsis 3 mensaje a las siete iglesias Sardis
Apocalipsis 3 mensaje a las siete iglesias SardisApocalipsis 3 mensaje a las siete iglesias Sardis
Apocalipsis 3 mensaje a las siete iglesias Sardis
Santiago Huaca Valdiviezo
 
Apocalipse 1
Apocalipse 1Apocalipse 1
Apocalipse 1
Elva Judy Nieri
 
Escatologia o Estudo das Últimas Coisas.
Escatologia o Estudo das Últimas Coisas.Escatologia o Estudo das Últimas Coisas.
Escatologia o Estudo das Últimas Coisas.
Márcio Martins
 
CURIOSIDADES E TESTES BIBLICOS.pdf
CURIOSIDADES E TESTES BIBLICOS.pdfCURIOSIDADES E TESTES BIBLICOS.pdf
CURIOSIDADES E TESTES BIBLICOS.pdf
ssuser014e1d
 
Speaking in Tongues
Speaking in TonguesSpeaking in Tongues
Speaking in Tongues
Jacky Hughes
 
1 carta de juan ppt jaime carrascal v semestre
1 carta de juan ppt jaime carrascal v semestre1 carta de juan ppt jaime carrascal v semestre
1 carta de juan ppt jaime carrascal v semestre
jaime carrascal
 
Epistolas paulinas e gerais lição 4 hebreus e tiago
Epistolas paulinas e gerais lição 4   hebreus e tiagoEpistolas paulinas e gerais lição 4   hebreus e tiago
Epistolas paulinas e gerais lição 4 hebreus e tiago
Natalino das Neves Neves
 
Bíblia comunicação de deus em linguagem humana
Bíblia comunicação de deus em linguagem humanaBíblia comunicação de deus em linguagem humana
Bíblia comunicação de deus em linguagem humana
Cleverson Amaro de Jesus
 
Escola de profetas - Lucas, o Médico Amado
Escola de profetas - Lucas, o Médico AmadoEscola de profetas - Lucas, o Médico Amado
Escola de profetas - Lucas, o Médico Amado
Evangelista Oliveira
 

La actualidad más candente (20)

12.colossenses comentário esperança
12.colossenses   comentário esperança12.colossenses   comentário esperança
12.colossenses comentário esperança
 
Raiz historica de la unicidad aldo f acosta 2014
Raiz historica de la unicidad aldo f acosta 2014Raiz historica de la unicidad aldo f acosta 2014
Raiz historica de la unicidad aldo f acosta 2014
 
39 Estudo Panorâmico da Bíblia (Êxodo)
39   Estudo Panorâmico da Bíblia (Êxodo)39   Estudo Panorâmico da Bíblia (Êxodo)
39 Estudo Panorâmico da Bíblia (Êxodo)
 
Curso Bíblico Apocalipse - Revelações de Esperança
Curso Bíblico Apocalipse - Revelações de EsperançaCurso Bíblico Apocalipse - Revelações de Esperança
Curso Bíblico Apocalipse - Revelações de Esperança
 
Apocalipsis 12 parte i
Apocalipsis 12   parte iApocalipsis 12   parte i
Apocalipsis 12 parte i
 
Lição 12 - O Mundo Vindouro
Lição 12 - O Mundo VindouroLição 12 - O Mundo Vindouro
Lição 12 - O Mundo Vindouro
 
Como evangelizar a los testigos de jehova
Como evangelizar a los testigos de jehovaComo evangelizar a los testigos de jehova
Como evangelizar a los testigos de jehova
 
O culto cristão a forma
O culto cristão   a formaO culto cristão   a forma
O culto cristão a forma
 
Atos (moody)
Atos (moody)Atos (moody)
Atos (moody)
 
Apocalipsis 3 mensaje a las siete iglesias Sardis
Apocalipsis 3 mensaje a las siete iglesias SardisApocalipsis 3 mensaje a las siete iglesias Sardis
Apocalipsis 3 mensaje a las siete iglesias Sardis
 
Apocalipse 1
Apocalipse 1Apocalipse 1
Apocalipse 1
 
Escatologia o Estudo das Últimas Coisas.
Escatologia o Estudo das Últimas Coisas.Escatologia o Estudo das Últimas Coisas.
Escatologia o Estudo das Últimas Coisas.
 
Anjos e suas atividades
Anjos e suas atividadesAnjos e suas atividades
Anjos e suas atividades
 
CURIOSIDADES E TESTES BIBLICOS.pdf
CURIOSIDADES E TESTES BIBLICOS.pdfCURIOSIDADES E TESTES BIBLICOS.pdf
CURIOSIDADES E TESTES BIBLICOS.pdf
 
Speaking in Tongues
Speaking in TonguesSpeaking in Tongues
Speaking in Tongues
 
1 carta de juan ppt jaime carrascal v semestre
1 carta de juan ppt jaime carrascal v semestre1 carta de juan ppt jaime carrascal v semestre
1 carta de juan ppt jaime carrascal v semestre
 
Epistolas paulinas e gerais lição 4 hebreus e tiago
Epistolas paulinas e gerais lição 4   hebreus e tiagoEpistolas paulinas e gerais lição 4   hebreus e tiago
Epistolas paulinas e gerais lição 4 hebreus e tiago
 
Plan de exegesis pdf.
Plan de exegesis pdf.Plan de exegesis pdf.
Plan de exegesis pdf.
 
Bíblia comunicação de deus em linguagem humana
Bíblia comunicação de deus em linguagem humanaBíblia comunicação de deus em linguagem humana
Bíblia comunicação de deus em linguagem humana
 
Escola de profetas - Lucas, o Médico Amado
Escola de profetas - Lucas, o Médico AmadoEscola de profetas - Lucas, o Médico Amado
Escola de profetas - Lucas, o Médico Amado
 

Destacado

Wellnessfolder Klausnerhof
Wellnessfolder KlausnerhofWellnessfolder Klausnerhof
Wellnessfolder Klausnerhof
Mario
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
MaferPeralta
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónasunyeddy
 
Comp runge kutta
Comp runge kuttaComp runge kutta
Comp runge kutta
marticalu001
 
10 RAZAS DE PERROS
10 RAZAS DE PERROS10 RAZAS DE PERROS
10 RAZAS DE PERROS
Diana Aristizabal
 
FUKUSHIMA ( STREET VIEW )
FUKUSHIMA   ( STREET  VIEW )FUKUSHIMA   ( STREET  VIEW )
FUKUSHIMA ( STREET VIEW )
STREETVIEW
 
Mag. Dorli Muhr - Geschäftsführerin von Wine&Partners "Was bleibt, ist die He...
Mag. Dorli Muhr - Geschäftsführerin von Wine&Partners "Was bleibt, ist die He...Mag. Dorli Muhr - Geschäftsführerin von Wine&Partners "Was bleibt, ist die He...
Mag. Dorli Muhr - Geschäftsführerin von Wine&Partners "Was bleibt, ist die He...
Andreas Oberenzer
 
SITREP Ola Invernal No.2
SITREP Ola Invernal No.2SITREP Ola Invernal No.2
SITREP Ola Invernal No.2
OPS Colombia
 
Trabaj del histiaaaaaaaaa
Trabaj del histiaaaaaaaaaTrabaj del histiaaaaaaaaa
Trabaj del histiaaaaaaaaaval ocho
 
Rate mal! - Teil 2
Rate mal! - Teil 2Rate mal! - Teil 2
Rate mal! - Teil 2gim8
 

Destacado (20)

Mamá+2012
Mamá+2012Mamá+2012
Mamá+2012
 
Wellnessfolder Klausnerhof
Wellnessfolder KlausnerhofWellnessfolder Klausnerhof
Wellnessfolder Klausnerhof
 
Palabras palabritas-palabrotas
Palabras palabritas-palabrotasPalabras palabritas-palabrotas
Palabras palabritas-palabrotas
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
LinkedIn_TT
LinkedIn_TTLinkedIn_TT
LinkedIn_TT
 
Kneipe
KneipeKneipe
Kneipe
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Comp runge kutta
Comp runge kuttaComp runge kutta
Comp runge kutta
 
El cunto de alba.
El cunto de alba.El cunto de alba.
El cunto de alba.
 
10 RAZAS DE PERROS
10 RAZAS DE PERROS10 RAZAS DE PERROS
10 RAZAS DE PERROS
 
3 refeicoes espirituais -español-
3 refeicoes espirituais -español-3 refeicoes espirituais -español-
3 refeicoes espirituais -español-
 
FUKUSHIMA ( STREET VIEW )
FUKUSHIMA   ( STREET  VIEW )FUKUSHIMA   ( STREET  VIEW )
FUKUSHIMA ( STREET VIEW )
 
Heidi
HeidiHeidi
Heidi
 
Internet segura
Internet seguraInternet segura
Internet segura
 
Mag. Dorli Muhr - Geschäftsführerin von Wine&Partners "Was bleibt, ist die He...
Mag. Dorli Muhr - Geschäftsführerin von Wine&Partners "Was bleibt, ist die He...Mag. Dorli Muhr - Geschäftsführerin von Wine&Partners "Was bleibt, ist die He...
Mag. Dorli Muhr - Geschäftsführerin von Wine&Partners "Was bleibt, ist die He...
 
Metodos paratu leccion
Metodos paratu leccion Metodos paratu leccion
Metodos paratu leccion
 
Herramienta digitales
Herramienta digitalesHerramienta digitales
Herramienta digitales
 
SITREP Ola Invernal No.2
SITREP Ola Invernal No.2SITREP Ola Invernal No.2
SITREP Ola Invernal No.2
 
Trabaj del histiaaaaaaaaa
Trabaj del histiaaaaaaaaaTrabaj del histiaaaaaaaaa
Trabaj del histiaaaaaaaaa
 
Rate mal! - Teil 2
Rate mal! - Teil 2Rate mal! - Teil 2
Rate mal! - Teil 2
 

Similar a Devocional meditaciones en 1 timoteo

Devocionales semanales
Devocionales semanalesDevocionales semanales
Devocionales semanales
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Devocionales semanales amor
Devocionales semanales amorDevocionales semanales amor
Devocionales semanales amor
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Las virtudes cristianas
Las virtudes cristianasLas virtudes cristianas
Las virtudes cristianas
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Serie 03 doc comp devocional de la semana
Serie 03 doc comp devocional de la semanaSerie 03 doc comp devocional de la semana
Serie 03 doc comp devocional de la semana
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Meditaciones en 1 pedro
Meditaciones en 1 pedroMeditaciones en 1 pedro
Meditaciones en 1 pedro
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Primero40 díasdeldiscipulado
Primero40 díasdeldiscipuladoPrimero40 díasdeldiscipulado
Primero40 díasdeldiscipulado
jimi vara rojas
 
Estudios biblicos tito 2-11-15-Equipandonos para este siglo
Estudios biblicos tito 2-11-15-Equipandonos para este sigloEstudios biblicos tito 2-11-15-Equipandonos para este siglo
Estudios biblicos tito 2-11-15-Equipandonos para este siglo
Christian Camping International
 
TALLER PARA LIDER DE JOVENES1111111.pptx
TALLER PARA LIDER DE JOVENES1111111.pptxTALLER PARA LIDER DE JOVENES1111111.pptx
TALLER PARA LIDER DE JOVENES1111111.pptx
servsinergia
 
MEDITACIONES SOBRE LA VIDA CRISTIANA
MEDITACIONES SOBRE LA VIDA CRISTIANA MEDITACIONES SOBRE LA VIDA CRISTIANA
MEDITACIONES SOBRE LA VIDA CRISTIANA
Ministerio Infantil Arcoiris
 
MEDITACIONES SOBRE LA VIDA CRISTIANA
MEDITACIONES SOBRE LA VIDA CRISTIANAMEDITACIONES SOBRE LA VIDA CRISTIANA
MEDITACIONES SOBRE LA VIDA CRISTIANA
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Serie 09 doc comp meditaciones sobre santiago
Serie 09 doc comp  meditaciones sobre santiagoSerie 09 doc comp  meditaciones sobre santiago
Serie 09 doc comp meditaciones sobre santiago
Ministerio Infantil Arcoiris
 

Similar a Devocional meditaciones en 1 timoteo (20)

Meditaciones sobre segunda a timoteo
Meditaciones sobre segunda a timoteoMeditaciones sobre segunda a timoteo
Meditaciones sobre segunda a timoteo
 
Devocionales semanales
Devocionales semanalesDevocionales semanales
Devocionales semanales
 
Meditaciones sobre segunda a timoteo
Meditaciones sobre segunda a timoteoMeditaciones sobre segunda a timoteo
Meditaciones sobre segunda a timoteo
 
Meditaciones sobre segunda a timoteo
Meditaciones sobre segunda a timoteoMeditaciones sobre segunda a timoteo
Meditaciones sobre segunda a timoteo
 
Devocionales semanales
Devocionales semanalesDevocionales semanales
Devocionales semanales
 
Devocionales semanales amor
Devocionales semanales amorDevocionales semanales amor
Devocionales semanales amor
 
Serie 04 doc comp las virtudes cristianas
Serie 04 doc comp las virtudes cristianasSerie 04 doc comp las virtudes cristianas
Serie 04 doc comp las virtudes cristianas
 
Serie 04 doc comp las virtudes cristianas
Serie 04 doc comp las virtudes cristianasSerie 04 doc comp las virtudes cristianas
Serie 04 doc comp las virtudes cristianas
 
Las virtudes cristianas
Las virtudes cristianasLas virtudes cristianas
Las virtudes cristianas
 
Las virtudes cristianas
Las virtudes cristianasLas virtudes cristianas
Las virtudes cristianas
 
Serie 03 doc comp meditaciones en 1 pedro
Serie 03 doc comp meditaciones en 1 pedroSerie 03 doc comp meditaciones en 1 pedro
Serie 03 doc comp meditaciones en 1 pedro
 
Serie 03 doc comp devocional de la semana
Serie 03 doc comp devocional de la semanaSerie 03 doc comp devocional de la semana
Serie 03 doc comp devocional de la semana
 
Meditaciones en 1 pedro
Meditaciones en 1 pedroMeditaciones en 1 pedro
Meditaciones en 1 pedro
 
Primero40 díasdeldiscipulado
Primero40 díasdeldiscipuladoPrimero40 díasdeldiscipulado
Primero40 díasdeldiscipulado
 
Estudios biblicos tito 2-11-15-Equipandonos para este siglo
Estudios biblicos tito 2-11-15-Equipandonos para este sigloEstudios biblicos tito 2-11-15-Equipandonos para este siglo
Estudios biblicos tito 2-11-15-Equipandonos para este siglo
 
TALLER PARA LIDER DE JOVENES1111111.pptx
TALLER PARA LIDER DE JOVENES1111111.pptxTALLER PARA LIDER DE JOVENES1111111.pptx
TALLER PARA LIDER DE JOVENES1111111.pptx
 
Serie+06+doc+comp
Serie+06+doc+compSerie+06+doc+comp
Serie+06+doc+comp
 
MEDITACIONES SOBRE LA VIDA CRISTIANA
MEDITACIONES SOBRE LA VIDA CRISTIANA MEDITACIONES SOBRE LA VIDA CRISTIANA
MEDITACIONES SOBRE LA VIDA CRISTIANA
 
MEDITACIONES SOBRE LA VIDA CRISTIANA
MEDITACIONES SOBRE LA VIDA CRISTIANAMEDITACIONES SOBRE LA VIDA CRISTIANA
MEDITACIONES SOBRE LA VIDA CRISTIANA
 
Serie 09 doc comp meditaciones sobre santiago
Serie 09 doc comp  meditaciones sobre santiagoSerie 09 doc comp  meditaciones sobre santiago
Serie 09 doc comp meditaciones sobre santiago
 

Más de Ministerio Infantil Arcoiris

Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Ministerio Infantil Arcoiris
 
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 CUADERNO Materiales para Semana Santa CUADERNO Materiales para Semana Santa
CUADERNO Materiales para Semana Santa
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Dinamicas de grupo
 Dinamicas de grupo Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
Ministerio Infantil Arcoiris
 
El video-como-recurso
El video-como-recursoEl video-como-recurso
El video-como-recurso
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Principios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristianoPrincipios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristiano
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Por que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantilPor que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantil
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantilEstas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Tumblr
TumblrTumblr
Slideshare presentation
Slideshare presentationSlideshare presentation
Slideshare presentation
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Pinterestcom
PinterestcomPinterestcom
Losninos cuentan
Losninos cuentan Losninos cuentan
Losninos cuentan
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Flickr
FlickrFlickr
Escuela online arcoiris
Escuela online arcoirisEscuela online arcoiris
Escuela online arcoiris
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Twitter
TwitterTwitter
Blog arcoiris
Blog arcoirisBlog arcoiris
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOSLibro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Ministerio Infantil Arcoiris
 
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
Ministerio Infantil Arcoiris
 

Más de Ministerio Infantil Arcoiris (20)

Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
 
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 CUADERNO Materiales para Semana Santa CUADERNO Materiales para Semana Santa
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
 
Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019
 
Dinamicas de grupo
 Dinamicas de grupo Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
El video-como-recurso
El video-como-recursoEl video-como-recurso
El video-como-recurso
 
Principios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristianoPrincipios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristiano
 
Por que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantilPor que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantil
 
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantilEstas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
 
Tumblr
TumblrTumblr
Tumblr
 
Slideshare presentation
Slideshare presentationSlideshare presentation
Slideshare presentation
 
Pinterestcom
PinterestcomPinterestcom
Pinterestcom
 
Losninos cuentan
Losninos cuentan Losninos cuentan
Losninos cuentan
 
Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Escuela online arcoiris
Escuela online arcoirisEscuela online arcoiris
Escuela online arcoiris
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Blog arcoiris
Blog arcoirisBlog arcoiris
Blog arcoiris
 
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOSLibro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
 
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
 

Devocional meditaciones en 1 timoteo

  • 1. DEVOCIONALES SEMANALES SEMANAS 60-66 MEDITACIONES SOBRE 1 TIMOTEO 1 TIMOTEO 1:1-14 NOTA: Esta semana iniciamos una nueva serie de devocionales preparadas por el hermano Stanford Orth. Como de costumbre, al comenzar una nueva serie principiamos con el breve tema: CÓMO USAR LOS DEVOCIONALES SEMANALES ObreroFiel quiere ayudarte a crecer en Cristo. ¿Sabes cuál es el elemento más importante para que logres ese crecimiento? ¡Meditar en la palabra de Dios con el propósito de acercarte a él y ser transformado a la imagen de Cristo! Para ayudarte en esta práctica, ObreroFiel ha preparado una serie de devocionales para cada semana del año. Para cada semana, habrá cuatro “devocionales” para guiarte en el estudio y la aplicación personal de la Palabra. No son sólo “pensamientos devocionales”; son guías breves que te ayudarán a escuchar la voz de Dios y a responder con fe y obediencia. Te animamos a probar estos devocionales e iniciar una etapa nueva con el Señor. Úsalos en tu vida personal y en tu ministerio (con tu grupo pequeño, con tu familia, con otros líderes, o aun con toda la iglesia). Para que aproveches bien estos devocionales, te recomendamos: (1) hacerlos en un ambiente tranquilo con un mínimo de 15 minutos disponibles para leer, meditar y orar; (2) hacerlos con un lapicero en la mano para escribir tus pensamientos, alabanzas, y peticiones; y (3) hacerlos en un espíritu de adoración en que tu meta principal no sea sólo aumentar tu conocimiento de la Biblia sino tener un encuentro vivo y transformador con el Dios Todopoderoso. ¡Tu vida puede ser diferente este año! Dios quiere cambiarte y usarte para que otros crezcan en Cristo como nunca antes. Usa los devocionales (cuatro por semana) y experimenta el crecimiento verdadero en una vida de sumisión. ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// SEMANA 60 1 TIMOTEO 1:1-14 PRIMER DÍA: 1 Timoteo 1:1-2 1) ¿En qué sentido es Jesucristo su esperanza personal? ¿Es posible que esté confiando en otras cosas más que en él? Por ejemplo, ¿valores materiales, talentos, habilidades, posición, preparación o experiencia? 2) ¿Puede dar gracias hoy por algunos verdaderos hijos en la fe? ¿Debe interceder por ellos? Como hizo Pablo, ¿debe escribir una carta de ánimo y edificación a uno de ellos? 3) En este día, ¿cuál es su necesidad mayor? ¿Gracia? ¿Misericordia? ¿Paz? Explique por qué y hable con Dios al respecto. SEGUNDO DÍA: 1 Timoteo 1:3-7 1) ¿Es posible que esté intrigado por una "diferente doctrina" novedosa que no deja avanzar la obra de Dios? ¿Estoy dispuesto a volver a enfocar mis pensamientos y ministerio en las enseñanzas básicas de la palabra de Dios? 2) Al reflexionar sobre el versículo 5, ¿cuál es la necesidad de mi vida en este momento? ¿Tener el amor no fingido? ¿Obedecer a Dios? o ¿Depender totalmente de Dios? ¿Qué debo decir a Dios? 3) Al reflejar sobre el versículo 7, examine su corazón para detectar si existen ambiciones humanas no dignas del Señor? ¿Debe tomar alguna decisión o pedir algo a Dios respecto a los temas antes mencionados?
  • 2. TERCER DÍA: 1 Timoteo 1:8-11 1) ¿De qué manera Romanos 3:20 le ayuda entender estos versículos? 2) ¿Cuál es la relación del "uso legítimo" de la ley de Dios y el "glorioso evangelio"? 3) ¿Qué aprende sobre la evangelización? Exprese a Dios un propósito personal o una petición con respecto a compartir el mensaje de Cristo con algún amigo. CUARTO DÍA: 1 Timoteo 1:12-14 1) En la experiencia de Pablo ¿qué aspectos de su vida demostraron la maravilla de la gracia de Dios? 2) Reflejando unos momentos sobre su vida personal, ¿por qué es sorprendente y maravillosa la gracia de Dios a su favor? 3) ¿Qué desea decirle a Dios respecto a su favor inmerecido en la salvación y vida cristiana de usted? SEMANA 61 1 TIMOTEO 1:15-2:8 PRIMER DÍA: 1 Timoteo 1:15-17 1) ¿Cuál fue la lección que la conversión de Pablo enseñó a otros que creerían en Jesús? 2) ¿Cuál es el atributo de Dios que más impacta su corazón hoy? ¿Por qué? 3) Dedique a Dios un tiempo de adoración respecto a los temas de estos versículos. SEGUNDO DÍA: 1 Timoteo 1:18-20 1) Escriba en sus propias palabras el mandamiento que Pablo encarga a Timoteo en vv. 18-19. 2) En su vida ahora, ¿cuáles son los desafíos que requieren "militar la buena milicia" y mantener la fe y la buena conciencia? Anótelos. 3) Dedique un tiempo para expresar a Dios su total dependencia de él respecto a estos desafíos. Formule peticiones concretas en relación a estos desafíos. TERCER DÍA: 1 Timoteo 2:1-4 1) Aparte de familiares y autoridades, haga una lista breve de las personas por quienes usted debe interceder. Ore por las necesidades de estas personas. 2) Ahora anote las personas que están en posiciones de autoridad sobre su vida, sean cristianos o no cristianos. Exprese acciones de gracias y peticiones por las necesidades de estas personas. ¿Por sabiduría? ¿Por humildad? ¿Por la dependencia de Dios? ¿Por el fruto del Espíritu? ¿Por fortaleza? ¿Que sean honestos y responsables? 3) ¿Por cuáles personas que no conocen a Cristo debe usted orar? Pida que ellas estén en contacto con cristianos genuinos y con la palabra de Dios; que el Espíritu Santo les haga sentir su culpa y su necesidad de Dios; que su corazón sea sensible a la verdad. Según el versículo 3, usted estará haciendo lo que es bueno y agradable delante de Dios. CUARTO DÍA: 1 Timoteo 2:5-8 1) En sus propias palabras, anote el significado de "mediador" y "rescate". Exprese a Dios su gratitud por esta provisión. 2) Pablo fue predicador y maestro. ¿Cuáles son las responsabilidades que Dios le ha dado a usted respecto a los que todavía no conocen a Cristo? ¿Qué debe decir a Dios hoy respecto a su responsabilidad hacia los no creyentes? 3) Algunos judíos y cristianos tenían la costumbre de levantar las manos cuando oraban. ¿Qué significa "manos santas" como requisito para el que ora. ¿Qué desea decir a Dios al respecto?
  • 3. SEMANA 62 1 TIMOTEO 2:9-3:3 PRIMER DÍA: 1 Timoteo 2:9-10 1) Los vs. 9-10 enseñan la moderación y que es más importante el adorno espiritual que lo físico y material. (Para más explicación se puede consultar las notas sobre 1ª Timoteo en el sitio web www.obrerofiel.com . Según 1ª Pedro 3:3, la Biblia no prohíbe el uso de oro y plata con moderación). 2) Según estos versículos, ¿cuáles son las cualidades de carácter que la mujer debe manifestar? 3) Sea mujer u hombre, ¿cuál es el mensaje de estos versículos respecto a su vestir y su vida? ¿Necesita tomar hoy alguna decisión tocante a estos temas? ¿Qué desea decir a Dios al respecto? SEGUNDO DÍA: 1 Timoteo 2:11-12 1) Estos versículos, hasta el final del capítulo traen dudas con respecto a su significado y su aplicación. Se recomienda que consulte las notas sobre 1ª Timoteo en el sitio web www.obrerofiel.com . Pablo sabía de un problema de desorden y soberbia de parte de algunas mujeres en Éfeso. Es posible que enseñaran una doctrina errada como se menciona en 1:3-7. 2) Pablo manda que sean enseñables, tranquilas y quietas en las reuniones y que no sean dominantes sobre los hombres, promoviendo sus puntos de vista. 3) Sea usted mujer u hombre, ¿cuál es el mensaje de estos versículos para su corazón y su conducta? Dedique unos minutos para reflexionar y orar al respecto. TERCER DÍA: 1 Timoteo 2:13-14 1) En cada versículo Pablo expresa un argumento bíblico para apoyar su instrucción en relación a que los hombres deben ser líderes en la enseñanza en la congregación. ¿Cuál es el argumento en el v. 13? 2) En v. 14, Pablo probablemente argumenta que cuando Eva fue tentada en Génesis 3 ella fue engañada y, entonces, esto podría suceder de nuevo. Una de varias interpretaciones del v. 15 es que la mujer de madurez y santidad encontrará su mayor realización y oportunidad de ministerio en el hogar. 3) ¿Cuáles son las lecciones para los cristianos en estos versículos? ¿Cuáles son las actitudes bíblicas que los hombres cristianos deben manifestar hacia las mujeres cristianas? ¿Qué desea decir a Dios? CUARTO DÍA: 1 Timoteo 3:1-3 1) Considere detenidamente cada cualidad del líder espiritual y anótelas en sus propias palabras. 2) Anote en una lista de oración las cualidades que más necesita que Dios fortalezca en su vida. 3) Pida a Dios que le ilumine para entender mejor el significado e implicaciones de cada una. Ore con regularidad que Dios desarrolle estas cualidades en su corazón. SEMANA 63 1 TIMOTEO 3:4-4:7 PRIMER DÍA: 1 Timoteo 3:4-7 1) A la luz de vv. 4-5, reflexione detenidamente sobre su carácter y las relaciones en el hogar. 2) Lee v. 6, Filipenses 2:3-4 y 1 Pedro 5:6 sobre la humildad. ¿Busca y escucha los consejos de otros? ¿Se siente capaz de cumplir sus responsabilidades? o ¿Depende totalmente de Dios? ¿Su familia y conocidos opinan que tiene el espíritu de servicio? ¿Aceptan la voluntad de Dios cuando sus planes y circunstancias no resultan como deseaba? 3) ¿Los no creyentes sienten que usted los acepta? ¿Reconocen su interés y amor por ellos? ¿Aprovecha oportunidades para servirles? Repasando estos versículos, ¿cuáles cualidades y cambios en su corazón y vida debe pedir a Dios?
  • 4. SEGUNDO DÍA: 1 Timoteo 3:8-13 1) Al leer las cualidades de los diáconos y las diaconisas (v. 11), siga evaluando sus motivaciones, actitudes, hablar, relaciones y conducta. Anote algunas conclusiones o decisiones al respecto. 2) Repase los versículos 1-13. Póngase en lugar de su cónyuge, sus hijos, sus vecinos y los cristianos que lo conocen bien. ¿Cómo lo calificarían? Anote las faltas que ellos quizás observarían. 3) ¿Por cuáles virtudes y cambios quiere Dios que pida con regularidad. Continúe pidiendo que el Espíritu Santo obre en su corazón y vida. Ore con expectativa durante las próximas semanas o meses, hasta que vea cambios. Lea Santiago 1:22-25 que habla de la bendición de no sólo mirar atentamente en la Palabra sino también de perseverar en ella para no olvidarla y para llegar a obedecerla. TERCER DÍA: 1 Timoteo 3:14-16 1) Según el versículo 15 ¿por cuáles razones es tan importante la vida de los líderes de una iglesia? 2) ¿Cuál es la relación de la venida, la vida y la exaltación de Jesús con la piedad (devoción a Dios que obra la santidad)? 3) Medite sobre 2 Corintios 3:5 y Juan 15:5. Después de haber considerado las altas expectativas de Dios en este capítulo, ¿qué quiere decirle hoy? CUARTO DÍA: 1 Timoteo 4:1-7 1) ¿Pregúntese si su conciencia le prohíbe algo que la palabra de Dios no prohíbe (como el matrimonio) o que exige que se abstenga de algún alimento, pensando que así usted evita problemas o merece el favor de Dios? (v. 3) 2) ¿Cuál es la promesa en el versículo 4 respecto a los alimentos y otras dádivas de Dios? Cuando damos gracias a Dios, estamos reconociendo que los alimentos son una provisión y regalo de Dios. 3) ¿Qué aprende de la palabra de Dios al respecto en Hechos 10:9-16 y Colosenses 2:16 y 20-23? Dé gracias a Dios porque le ha librado de tales reglas y normas religiosas. ¿Qué más desea decirle? SEMANA 64 1 TIMOTEO 4:7-5:16 PRIMER DÍA: 1 Timoteo 4:7-16 1) ¿Cuáles son algunos "ejercicios para la piedad" que el cristiano debe practicar para cultivar su devoción y obediencia a Dios? 2) Medite sobre las instrucciones a Timoteo en los versículos 12-16. Anote tres de estas actividades que Dios quiere que tengan más alta prioridad en su horario y su vida. 3) ¿Cómo piensa que su vida cambiaría si pusiera más interés, dedicara más tiempo y esfuerzo a estas actividades? Dedique unos momentos para planificar cómo participará más en estas tres actividades. Exprésele a Dios sus comentarios al respecto. SEGUNDO DÍA: 1 Timoteo 5:1-2 1) ¿Por qué cree que estas instrucciones contribuyen a que seamos más efectivos en nuestro ministerio hacia las personas que se mencionan? 2) Examine su trato y relación con miembros de su familia y de su iglesia. Según estas exhortaciones, ¿cómo se califica a usted mismo? 3) Ore por los ancianos, ancianas, jóvenes y jovencitas con las cuáles usted tiene más relación. Pida a Dios sabiduría para tratarlos correctamente y para ser de bendición para sus vidas. TERCER DÍA: 1 Timoteo 5:3-8 1) ¿Cuándo es el cuidado de la viuda una responsabilidad de su familia? ¿Cuándo es la responsabilidad de la iglesia? Note también el versículo 16. 2) ¿Cuáles frases indican la seriedad de esta responsabilidad?
  • 5. 3) Dedique un tiempo ahora para orar por las necesidades de las viudas que usted conoce. ¿Es posible que Dios le indique algo que usted debe hacer por algunas de ellas? CUARTO DÍA: 1 Timoteo 5:9-16 1) No tenemos información sobre las costumbres de las iglesias respecto a las viudas en el primer siglo. Estos versículos sugieren que algunas de las ancianas que llenaron algunos requisitos recibieron ayuda financiera de la iglesia y cumplieron ministerios de parte de la iglesia. 2) ¿Cuáles son algunas características de las viudas que han caminado con el Señor? 3) ¿Cuáles son algunos de los errores y las tentaciones de las personas que no están ocupadas? ¿Examine su propia vida al respecto? ¿Ore por la vida espiritual de personas con estas tentaciones? SEMANA 65 1 TIMOTEO 5:17-6:10 PRIMER DÍA: 1 Timoteo 5:17-25 1) Anote lo que aprende sobre el sostén de los ancianos-pastores de la congregación. ("Doble honor" se refiere al honor de ser líder y también el honor de recibir sostén de la iglesia). 2) ¿Cuáles son los principios que deben guiar a los líderes de la iglesia cuando reciben una acusación contra un anciano-pastor? vv. 19-21 3) ¿Cómo puede la iglesia contribuir a que el anciano-pastor no caiga en problemas? vv. 22, 24, 25. ¿Cómo muestra Pablo su preocupación por la salud de Timoteo? Ore por los ancianos-pastores de su iglesia—por sus necesidades materiales, la unidad del equipo pastoral y que Dios los guarde del pecado. SEGUNDO DÍA: 1 Timoteo 6:1-2 1) ¿Cuáles son algunas actitudes correctas de los cristianos que trabajan bajo la autoridad de otros y de los que ejercen autoridad sobre otros? 2) ¿Cuáles son las frases que motivan a los cristianos a hacer lo correcto? 3) Examine su propio corazón con respecto a sus actitudes y sus relaciones en el trabajo. Ore por los que están bajo su autoridad y los que tienen autoridad. TERCER DÍA: 1 Timoteo 6:3-5 1) Anote los errores, actitudes y conducta no cristiana de algunos que son llamados cristianos. Note que esta conducta es el fruto de no mantener la sana doctrina. 2) ¿Cuáles frases muestran que estas personas tienen motivos no dignos en uno que es cristiano? 3) Examine su propio corazón respecto a pecados semejantes. Oren por líderes y miembros de su iglesia que podrían estar en peligro de caer en estas motivaciones, actitudes y conducta. CUARTO DÍA: 1 Timoteo 6:6-10 1) Anote en sus propias palabras lo que significa el contentamiento. En este pasaje, ¿cuáles son varias motivaciones que deben impulsarnos a estar contentos? 2) Anote lo que aprende sobre el contentamiento en Filipenses 4:11-13. 3) Examine con cuidado su corazón para reconocer en cuáles áreas de su vida tiene más tentación al descontento y la queja. Haga un plan de acción que le ayude a evitar la queja, a tener un corazón agradecido y estar contento. ¿Qué debe decir a Dios al respecto?
  • 6. SEMANA 66 1 TIMOTEO 6:11-21 PRIMER DÍA: 1 Timoteo 6:11-12 1) "Oh hombre de Dios, huye de estas cosas..." Repase los errores en los versículos 3-10 para tomar nota de nuevo de las cosas de las cuales el cristiano debe huir. 2) "...y sigue...." Considere el significado de cada virtud en el versículo 11. Examine su corazón, su hablar y su conducta para calificar su obediencia a Dios en cada área. 3) "Pelea la buena batalla..." Requiere una campaña especial para huir de lo incorrecto y seguir la voluntad de Dios. ¿Cómo se califica con respecto a las actividades que hacen crecer estas virtudes en el corazón: el meditar y aplicar la palabra de Dios, el responder a Dios con confesión, decisiones y oración, buscar, el aceptar la guía y ayuda de otros cristianos, el responder bíblicamente a las pruebas y el obedecer a Dios por el poder del Espíritu? Es el estilo de vida del cristiano que "echa mano" (aprovecha) la vida eterna. ¿Qué desea decir a Dios hoy? SEGUNDO DÍA: 1 Timoteo 6:13-16 1) ¿Cuáles son las verdades en estos versículos que le motivan a caminar con Dios y hacer las actividades que le harán evitar el pecado y crecer en las virtudes? 2) ¿Cómo le animan las siguientes palabras para que confíe que Dios obrará poderosamente en su corazón y vida? "Dios, que da vida a todas las cosas" y "Soberano" 3) Al reflexionar sobre estas motivaciones y las verdades sobre Dios, ¿desea responderle con decisiones, oración y obediencia? TERCER DÍA: 1 Timoteo 6:17-19 1) Anote dos listas: a) lo que el cristiano no debe ser y hacer y b) lo que sí debe hacer con respecto a los recursos materiales. 2) ¿Qué significa en su vida "poner la esperanza en las riquezas"? Según Pablo, ¿cuáles son dos razones para no hacer esto? 3) Según los versículos 18 y 19, ¿cómo atesora el cristiano un buen fundamento para lo por venir? ¿Qué desea decidir y decir a Dios con respecto a sus recursos materiales? CUARTO DÍA: 1 Timoteo 6:20-21 1) ¿Sienta el anhelo de Pablo por la vida y ministerio de su discípulo: "Oh, Timoteo, guarda (como un centinela) la sana doctrina y las responsabilidades que se te han encomendado"? 2) ¿Cómo ayudan los versículos 3 y 4 para entender el tipo de discusiones que Timoteo ha de evitar? 3) Según el versículo 21, ¿cuál es el peligro de dejar la doctrina revelada por Dios y entrar en discusiones que reflejan la altivez y sabiduría humana? Timoteo necesitaba la gracia de Dios (fortaleza que no se merece y es sobrenatural) para fortalecerse contra el error. ¿Por cuáles de los desafíos de este capítulo necesita usted la gracia divina? Ore al respecto. Exprese a Dios su total dependencia de él. Por Stanford Orth Usado con permiso ObreroFiel.com – Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.