SlideShare una empresa de Scribd logo
DÍA DE LA BANDERA ROJAS DIAZ SANDI ALBA AMAIRANI ORTEGA RAMIREZ SANTIAGO MONCADA MENDEZ MARIANA VELASCO PAEZ EDGAR OMAR URZUA ALVAREZ SANDRA
ESTANDARTE DE HIDALGO Al iniciar Hidalgo el movimiento de independencia y necesitando un estandarte para continuar su lucha, llega Atotonilco el Grande hoy Estado de Guanajuato, y toma de la sacristía del curato un óleo con la Virgen de Guadalupe, adoptado como bandera de los insurgentes
BANDERIN DE MORELOS En 1812 el generalísimo Don José María Morelos y Pavón, creó una bandera en la que aparece por primera vez una águila posada en un nopal sobre un acueducto, con una corona imperial y una leyenda en latín. Esta bandera estuvo presente en la batalla de Morelia.
1821 A 1823 Primera Bandera Nacional. Utilizada durante el Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide, según Orden de la Soberana Junta Provisional Gubernativa del 2 de noviembre de 1821, que establece "que el pabellón nacional y banderas del ejército deberán ser tricolores, adoptándose los colores verde, blanco y encarnado en franjas verticales, y dibujándose en la blanca una águila coronada“.
BANDERA DE LA TRES GARANTIAS Al ser promulgado "El Plan de Iguala", Iturbide adoptó como bandera la de las Tres Garantías, cuya confección encargó al sastre José Magdaleno Ocampo. Consta la Bandera de tres franjas diagonales, quedando los colores en el siguiente orden: el blanco, que simboliza la pureza de la religión católica. El verde, que a su vez representa al movimiento insurgente ó a la independencia; y el rojo representa al grupo Español, adherido al impulso libertador. En cada una de las franjas tiene una estrella, pero no aparece el águila como en los lábaros posteriores. Esta bandera fue la que desfiló el 27 de septiembre de 1821 al consumarse la Independencia.
1823 A 1864 Segunda Bandera Nacional. Utilizada a partir del establecimiento de la Primera República Federal, al pabellón y la bandera no se modifican, solamente el Escudo de Armas, quitándole la corona al águila y poniéndole laureles y olivos para representar la República.
1864 A 1867 Tercera Bandera Nacional y Pabellón del Imperio. En vigor durante el Segundo Imperio Mexicano de Maximiliano I y solamente en los territorios que controlaban.
1867 A 1881 Segunda Bandera Nacional (restaurada). Sin haber sido suprimida su vigencia acompañando al presidente Benito Juárez, y una vez restablecida la República, continuó en vigor hasta 1934. Sin embargo hubo cambios en el Escudo de Armas en 1881.
1881 A1899 El presidente Porfirio Díaz hizo cambios al Escudo de Armas.
1899 A 1917 Nuevo cambio de Díaz al Escudo de Armas. En este cambio se define por primera vez la proporción de la bandera.
1917 A  1934 El presidente Venustiano Carranza, con el fin de romper con el régimen de Díaz, realiza cambios al Escudo Nacional, poniendo el águila de perfil, con la intención de homogenizar su uso en la República.
1934 A  1968 Se establece la primera legislación para los Símbolos Patrios. Se renueva el Escudo Nacional con base en un diseño por Jorge Enciso.
1968  A La Fecha Cuarta Bandera Nacional. Adoptada el 16 de septiembre de 1968, por el presidente Gustavo Díaz Ordaz. El Escudo Nacional fue diseñado por Francisco Eppens Helguera.
BIBLIOGRAFIA http://www.esmas.com/ninos/tareas/historia/subtemas/320931.html http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Flag_of_Mexico.svg http://especiales.yucatan.com.mx/especiales/bandera/banderas.asp

Más contenido relacionado

Destacado

Dia de la bandera
Dia de la banderaDia de la bandera
Dia de la bandera
Guillermo Medinilla
 
6. cuento viva méxico
6. cuento viva méxico6. cuento viva méxico
6. cuento viva méxico
Yoopi
 
Relatos dia de la bandera
Relatos dia de la banderaRelatos dia de la bandera
Relatos dia de la bandera
rafaelangelrom
 
La bandera de méxico
La bandera de méxicoLa bandera de méxico
La bandera de méxico
carolinanc
 
Día de la bandera
Día de la banderaDía de la bandera
Día de la bandera
Cristina Emilia
 
Dia de la Bandera
Dia de la BanderaDia de la Bandera
Dia de la Bandera
mariaauxiliadora0001
 
Bandera Mexicana
Bandera MexicanaBandera Mexicana
Bandera Mexicana
marbalderas
 
14 de febrero día del amor y la amistad
14 de febrero día del amor y la amistad14 de febrero día del amor y la amistad
14 de febrero día del amor y la amistad
Unidad Educativa Salesiana María Auxiliadora
 
Dia del amor y la amistad.ppt
Dia del amor y la amistad.pptDia del amor y la amistad.ppt
Dia del amor y la amistad.ppt
Daniela Cordova
 
Historia De Los Videojuegos
Historia De Los VideojuegosHistoria De Los Videojuegos
Historia De Los Videojuegos
guest791260
 
Diapositivas amor y amistad
Diapositivas amor y amistadDiapositivas amor y amistad
Diapositivas amor y amistad
minicrash
 
Benito Juárez
Benito JuárezBenito Juárez
Benito Juárez
Paco96
 
san valentin,14 de febrero,amor y amistad,mes del amor
san valentin,14 de febrero,amor y amistad,mes del amorsan valentin,14 de febrero,amor y amistad,mes del amor
san valentin,14 de febrero,amor y amistad,mes del amor
dunia calle
 
Bandera mexico
Bandera mexicoBandera mexico
Bandera mexico
CIRIA UDLAP
 

Destacado (14)

Dia de la bandera
Dia de la banderaDia de la bandera
Dia de la bandera
 
6. cuento viva méxico
6. cuento viva méxico6. cuento viva méxico
6. cuento viva méxico
 
Relatos dia de la bandera
Relatos dia de la banderaRelatos dia de la bandera
Relatos dia de la bandera
 
La bandera de méxico
La bandera de méxicoLa bandera de méxico
La bandera de méxico
 
Día de la bandera
Día de la banderaDía de la bandera
Día de la bandera
 
Dia de la Bandera
Dia de la BanderaDia de la Bandera
Dia de la Bandera
 
Bandera Mexicana
Bandera MexicanaBandera Mexicana
Bandera Mexicana
 
14 de febrero día del amor y la amistad
14 de febrero día del amor y la amistad14 de febrero día del amor y la amistad
14 de febrero día del amor y la amistad
 
Dia del amor y la amistad.ppt
Dia del amor y la amistad.pptDia del amor y la amistad.ppt
Dia del amor y la amistad.ppt
 
Historia De Los Videojuegos
Historia De Los VideojuegosHistoria De Los Videojuegos
Historia De Los Videojuegos
 
Diapositivas amor y amistad
Diapositivas amor y amistadDiapositivas amor y amistad
Diapositivas amor y amistad
 
Benito Juárez
Benito JuárezBenito Juárez
Benito Juárez
 
san valentin,14 de febrero,amor y amistad,mes del amor
san valentin,14 de febrero,amor y amistad,mes del amorsan valentin,14 de febrero,amor y amistad,mes del amor
san valentin,14 de febrero,amor y amistad,mes del amor
 
Bandera mexico
Bandera mexicoBandera mexico
Bandera mexico
 

Similar a Dia De La Bandera

banderas.docx
banderas.docxbanderas.docx
banderas.docx
elia94701
 
Bandera mexicana
Bandera mexicanaBandera mexicana
Bandera mexicana
eaav
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
BanderaBandera
Bandera
lola009
 
Bandera nacional de méxico y su evolución
Bandera nacional de méxico y su evoluciónBandera nacional de méxico y su evolución
Bandera nacional de méxico y su evolución
XimenaFierro
 
Proyecto bloque tres
Proyecto bloque tresProyecto bloque tres
Proyecto bloque tres
Vanessa Granillo
 
La Bandera
La BanderaLa Bandera
La Bandera
Rikardo Zapata
 
Trabajo De La Bandera
Trabajo De La BanderaTrabajo De La Bandera
Trabajo De La Bandera
josune26
 
1
11
Labandera
LabanderaLabandera
Labandera
raziel_3
 
La Bandera
La BanderaLa Bandera
La Bandera
sarai18
 
Acontecimientos importantes de méxico vanessa
Acontecimientos importantes de méxico vanessaAcontecimientos importantes de méxico vanessa
Acontecimientos importantes de méxico vanessa
Raúl Jiménez
 
Banderas de mexico
Banderas de mexicoBanderas de mexico
Banderas de mexico
Rene Fernandez
 
Iv Congreso De Historia Municipal Del Noreste Mexicano
Iv  Congreso De Historia Municipal Del Noreste MexicanoIv  Congreso De Historia Municipal Del Noreste Mexicano
Iv Congreso De Historia Municipal Del Noreste Mexicano
Alma Leal
 
La Bandera
La BanderaLa Bandera
La Bandera
ebo mania
 
Banderas
BanderasBanderas
Banderas
xaparrita
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
FABRIZIO29
 
La Bandera
La BanderaLa Bandera
La Bandera
La BanderaLa Bandera
La Bandera
damiian
 
Banderas
BanderasBanderas
Banderas
mitzy22
 

Similar a Dia De La Bandera (20)

banderas.docx
banderas.docxbanderas.docx
banderas.docx
 
Bandera mexicana
Bandera mexicanaBandera mexicana
Bandera mexicana
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
 
Bandera nacional de méxico y su evolución
Bandera nacional de méxico y su evoluciónBandera nacional de méxico y su evolución
Bandera nacional de méxico y su evolución
 
Proyecto bloque tres
Proyecto bloque tresProyecto bloque tres
Proyecto bloque tres
 
La Bandera
La BanderaLa Bandera
La Bandera
 
Trabajo De La Bandera
Trabajo De La BanderaTrabajo De La Bandera
Trabajo De La Bandera
 
1
11
1
 
Labandera
LabanderaLabandera
Labandera
 
La Bandera
La BanderaLa Bandera
La Bandera
 
Acontecimientos importantes de méxico vanessa
Acontecimientos importantes de méxico vanessaAcontecimientos importantes de méxico vanessa
Acontecimientos importantes de méxico vanessa
 
Banderas de mexico
Banderas de mexicoBanderas de mexico
Banderas de mexico
 
Iv Congreso De Historia Municipal Del Noreste Mexicano
Iv  Congreso De Historia Municipal Del Noreste MexicanoIv  Congreso De Historia Municipal Del Noreste Mexicano
Iv Congreso De Historia Municipal Del Noreste Mexicano
 
La Bandera
La BanderaLa Bandera
La Bandera
 
Banderas
BanderasBanderas
Banderas
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
 
La Bandera
La BanderaLa Bandera
La Bandera
 
La Bandera
La BanderaLa Bandera
La Bandera
 
Banderas
BanderasBanderas
Banderas
 

Dia De La Bandera

  • 1. DÍA DE LA BANDERA ROJAS DIAZ SANDI ALBA AMAIRANI ORTEGA RAMIREZ SANTIAGO MONCADA MENDEZ MARIANA VELASCO PAEZ EDGAR OMAR URZUA ALVAREZ SANDRA
  • 2. ESTANDARTE DE HIDALGO Al iniciar Hidalgo el movimiento de independencia y necesitando un estandarte para continuar su lucha, llega Atotonilco el Grande hoy Estado de Guanajuato, y toma de la sacristía del curato un óleo con la Virgen de Guadalupe, adoptado como bandera de los insurgentes
  • 3. BANDERIN DE MORELOS En 1812 el generalísimo Don José María Morelos y Pavón, creó una bandera en la que aparece por primera vez una águila posada en un nopal sobre un acueducto, con una corona imperial y una leyenda en latín. Esta bandera estuvo presente en la batalla de Morelia.
  • 4. 1821 A 1823 Primera Bandera Nacional. Utilizada durante el Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide, según Orden de la Soberana Junta Provisional Gubernativa del 2 de noviembre de 1821, que establece "que el pabellón nacional y banderas del ejército deberán ser tricolores, adoptándose los colores verde, blanco y encarnado en franjas verticales, y dibujándose en la blanca una águila coronada“.
  • 5. BANDERA DE LA TRES GARANTIAS Al ser promulgado "El Plan de Iguala", Iturbide adoptó como bandera la de las Tres Garantías, cuya confección encargó al sastre José Magdaleno Ocampo. Consta la Bandera de tres franjas diagonales, quedando los colores en el siguiente orden: el blanco, que simboliza la pureza de la religión católica. El verde, que a su vez representa al movimiento insurgente ó a la independencia; y el rojo representa al grupo Español, adherido al impulso libertador. En cada una de las franjas tiene una estrella, pero no aparece el águila como en los lábaros posteriores. Esta bandera fue la que desfiló el 27 de septiembre de 1821 al consumarse la Independencia.
  • 6. 1823 A 1864 Segunda Bandera Nacional. Utilizada a partir del establecimiento de la Primera República Federal, al pabellón y la bandera no se modifican, solamente el Escudo de Armas, quitándole la corona al águila y poniéndole laureles y olivos para representar la República.
  • 7. 1864 A 1867 Tercera Bandera Nacional y Pabellón del Imperio. En vigor durante el Segundo Imperio Mexicano de Maximiliano I y solamente en los territorios que controlaban.
  • 8. 1867 A 1881 Segunda Bandera Nacional (restaurada). Sin haber sido suprimida su vigencia acompañando al presidente Benito Juárez, y una vez restablecida la República, continuó en vigor hasta 1934. Sin embargo hubo cambios en el Escudo de Armas en 1881.
  • 9. 1881 A1899 El presidente Porfirio Díaz hizo cambios al Escudo de Armas.
  • 10. 1899 A 1917 Nuevo cambio de Díaz al Escudo de Armas. En este cambio se define por primera vez la proporción de la bandera.
  • 11. 1917 A 1934 El presidente Venustiano Carranza, con el fin de romper con el régimen de Díaz, realiza cambios al Escudo Nacional, poniendo el águila de perfil, con la intención de homogenizar su uso en la República.
  • 12. 1934 A 1968 Se establece la primera legislación para los Símbolos Patrios. Se renueva el Escudo Nacional con base en un diseño por Jorge Enciso.
  • 13. 1968 A La Fecha Cuarta Bandera Nacional. Adoptada el 16 de septiembre de 1968, por el presidente Gustavo Díaz Ordaz. El Escudo Nacional fue diseñado por Francisco Eppens Helguera.