SlideShare una empresa de Scribd logo
Brenda Berenice Felipe
Aguilar
202
05 de Febrero Aniversario de la Promulgación de las
constituciones de 1857 y 1917.
Manuel Alejandro de la
Cruz Casarreal
202
14 de Febrero de
1831
Vicente Guerrero héroe de la Independencia y
Presidente de la Republica muere fusilado en
Cuilapan Oaxaca.
José Armando Montes
Carmelo
202
19 de Febrero de
1880
Nace en Navojoa Sonora Álvaro Obregón.
María de Lourdes López
López
402
21 de Febrero de
1867
Benito Juárez arriba a la Cd. De San Luis Potosí
donde permanece hasta el triunfo contra
Maximiliano.
Liliana Gómez Zacarías
402
22 de Febrero de
1913
Aniversario de la muerte de Francisco I Madero.
Tania Márquez Serrano
602
24 de Febrero Día de la Bandera;
Se proclama el Plan de Iguala redactado por
Agustín de Iturbide
Evolución de la Bandera de México
1821 a 1823
Anali Mateo
Segundo
Primera Bandera Nacional. Utilizada durante el Primer Imperio Mexicano
de Agustín de Iturbide, según Orden de la Soberana Junta Provisional
Gubernativa del 2 de noviembre de 1821, que establece "que el pabellón
nacional y banderas del ejército deberán ser tricolores, adoptándose los
colores verde, blanco y encarnado en franjas verticales, y dibujándose en
la blanca una águila coronada".20
El águila esta parada sobre una
superficie lisa.
1823 a 1864
Miguel Ángel
Hernández García
Segunda Bandera Nacional. Utilizada a partir del establecimiento de la
Primera República Federal, al pabellón y la bandera no se modifican,
solamente el Escudo de Armas, quitándole la corona al águila y
poniéndole laureles y olivos para representar la República
1864 a 1867
Karen Vega
Rodríguez
Tercera Bandera Nacional y Pabellón del Imperio. En vigor durante el
Segundo Imperio Mexicano de Maximiliano I y solamente en los territorios
que controlaban
1867 a 1881
Marisol Cancino
Márquez
Segunda Bandera Nacional (restaurada). Sin haber sido suprimida su
vigencia acompañando al presidente Benito Juárez, y una vez
restablecida la República, continuó en vigor hasta 1934. Sin embargo
hubo cambios en el Escudo de Armas en 1881.
1881 a 1899
Katia Estrella
Gómez
El presidente Porfirio Díaz hizo cambios al Escudo de Armas.
1899 a 1917
Silvia Ordoñez
Flores
Nuevo cambio de Díaz al Escudo de Armas. En este cambio se define por
primera vez la proporción de la bandera.
1917 a 1934
Díaz Díaz Laura
Ivonne
El presidente Venustiano Carranza, con el fin de romper con el régimen
de Díaz, realiza cambios al Escudo Nacional, poniendo el águila de perfil,
con la intención de homogeneizar su uso en la República
1934 a 1968
Leticia Pérez Mtz.
Se establece la primera legislación para los Símbolos Patrios. Se renueva
el Escudo Nacional con base en un diseño por Jorge Enciso
1968 a la Fecha
Brenda Pantoja
Cuarta Bandera Nacional. Adoptada el 16 de septiembre de 1968, por el
presidente Gustavo Díaz Ordaz. El Escudo Nacional fue diseñado por
Francisco Eppens Helguera

Más contenido relacionado

Similar a banderas.docx

10 datos que debes conocer sobre la consumación de la independencia
10 datos que debes conocer sobre la consumación de la independencia10 datos que debes conocer sobre la consumación de la independencia
10 datos que debes conocer sobre la consumación de la independenciaFrank Stein
 
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principalesGobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
ByCENED
 
Efemerides del mes de Febrero, México.pdf
Efemerides del mes de Febrero, México.pdfEfemerides del mes de Febrero, México.pdf
Efemerides del mes de Febrero, México.pdf
CristellAnguloRivas1
 
Efemérides.
Efemérides.Efemérides.
Efemérides mexicanas de todo el año
Efemérides mexicanas  de todo el añoEfemérides mexicanas  de todo el año
Efemérides mexicanas de todo el año
gel Sal
 
Efemerides diciembre
Efemerides diciembreEfemerides diciembre
Efemerides diciembre999950340
 
Efemérides para México de todo el año
Efemérides para México de todo el añoEfemérides para México de todo el año
Efemérides para México de todo el año
Erasmo Ruíz
 
Línea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logros
Línea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logrosLínea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logros
Línea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logros
Yareth Rosas Aguilar
 
Primer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México IIPrimer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México II
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Acontecimientos importantes de méxico vanessa
Acontecimientos importantes de méxico vanessaAcontecimientos importantes de méxico vanessa
Acontecimientos importantes de méxico vanessaRaúl Jiménez
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
lola009
 
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"
Secretaría de Educación de Veracruz
 
Línea del tiempo la reforma
Línea del tiempo la reformaLínea del tiempo la reforma
Línea del tiempo la reformaJulio César
 
Méxic oconcurso frases
Méxic oconcurso frasesMéxic oconcurso frases
Méxic oconcurso frases
plaze
 
Presidentes sin proteccion
Presidentes sin proteccionPresidentes sin proteccion
Presidentes sin proteccionerick1521
 

Similar a banderas.docx (20)

Banderas de mexico
Banderas de mexicoBanderas de mexico
Banderas de mexico
 
10 datos que debes conocer sobre la consumación de la independencia
10 datos que debes conocer sobre la consumación de la independencia10 datos que debes conocer sobre la consumación de la independencia
10 datos que debes conocer sobre la consumación de la independencia
 
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principalesGobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
 
Efemerides del mes de Febrero, México.pdf
Efemerides del mes de Febrero, México.pdfEfemerides del mes de Febrero, México.pdf
Efemerides del mes de Febrero, México.pdf
 
24 de febrero
24 de febrero24 de febrero
24 de febrero
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
 
Efemérides.
Efemérides.Efemérides.
Efemérides.
 
Efemérides mexicanas de todo el año
Efemérides mexicanas  de todo el añoEfemérides mexicanas  de todo el año
Efemérides mexicanas de todo el año
 
Efemerides diciembre
Efemerides diciembreEfemerides diciembre
Efemerides diciembre
 
Efemérides para México de todo el año
Efemérides para México de todo el añoEfemérides para México de todo el año
Efemérides para México de todo el año
 
Línea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logros
Línea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logrosLínea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logros
Línea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logros
 
Primer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México IIPrimer parcial Historia de México II
Primer parcial Historia de México II
 
Acontecimientos importantes de méxico vanessa
Acontecimientos importantes de méxico vanessaAcontecimientos importantes de méxico vanessa
Acontecimientos importantes de méxico vanessa
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
 
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"
Línea del tiempo "De la Reforma a la República restaurada"
 
1
11
1
 
Línea del tiempo la reforma
Línea del tiempo la reformaLínea del tiempo la reforma
Línea del tiempo la reforma
 
Méxic oconcurso frases
Méxic oconcurso frasesMéxic oconcurso frases
Méxic oconcurso frases
 
Presidentes sin proteccion
Presidentes sin proteccionPresidentes sin proteccion
Presidentes sin proteccion
 
Efemerides de febrero
Efemerides de febreroEfemerides de febrero
Efemerides de febrero
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

banderas.docx

  • 1. Brenda Berenice Felipe Aguilar 202 05 de Febrero Aniversario de la Promulgación de las constituciones de 1857 y 1917. Manuel Alejandro de la Cruz Casarreal 202 14 de Febrero de 1831 Vicente Guerrero héroe de la Independencia y Presidente de la Republica muere fusilado en Cuilapan Oaxaca. José Armando Montes Carmelo 202 19 de Febrero de 1880 Nace en Navojoa Sonora Álvaro Obregón. María de Lourdes López López 402 21 de Febrero de 1867 Benito Juárez arriba a la Cd. De San Luis Potosí donde permanece hasta el triunfo contra Maximiliano. Liliana Gómez Zacarías 402 22 de Febrero de 1913 Aniversario de la muerte de Francisco I Madero. Tania Márquez Serrano 602 24 de Febrero Día de la Bandera; Se proclama el Plan de Iguala redactado por Agustín de Iturbide
  • 2. Evolución de la Bandera de México 1821 a 1823 Anali Mateo Segundo Primera Bandera Nacional. Utilizada durante el Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide, según Orden de la Soberana Junta Provisional Gubernativa del 2 de noviembre de 1821, que establece "que el pabellón nacional y banderas del ejército deberán ser tricolores, adoptándose los colores verde, blanco y encarnado en franjas verticales, y dibujándose en la blanca una águila coronada".20 El águila esta parada sobre una superficie lisa. 1823 a 1864 Miguel Ángel Hernández García Segunda Bandera Nacional. Utilizada a partir del establecimiento de la Primera República Federal, al pabellón y la bandera no se modifican, solamente el Escudo de Armas, quitándole la corona al águila y poniéndole laureles y olivos para representar la República 1864 a 1867 Karen Vega Rodríguez Tercera Bandera Nacional y Pabellón del Imperio. En vigor durante el Segundo Imperio Mexicano de Maximiliano I y solamente en los territorios que controlaban 1867 a 1881 Marisol Cancino Márquez Segunda Bandera Nacional (restaurada). Sin haber sido suprimida su vigencia acompañando al presidente Benito Juárez, y una vez restablecida la República, continuó en vigor hasta 1934. Sin embargo hubo cambios en el Escudo de Armas en 1881. 1881 a 1899 Katia Estrella Gómez El presidente Porfirio Díaz hizo cambios al Escudo de Armas. 1899 a 1917 Silvia Ordoñez Flores Nuevo cambio de Díaz al Escudo de Armas. En este cambio se define por primera vez la proporción de la bandera. 1917 a 1934 Díaz Díaz Laura Ivonne El presidente Venustiano Carranza, con el fin de romper con el régimen de Díaz, realiza cambios al Escudo Nacional, poniendo el águila de perfil, con la intención de homogeneizar su uso en la República 1934 a 1968 Leticia Pérez Mtz. Se establece la primera legislación para los Símbolos Patrios. Se renueva el Escudo Nacional con base en un diseño por Jorge Enciso 1968 a la Fecha Brenda Pantoja Cuarta Bandera Nacional. Adoptada el 16 de septiembre de 1968, por el presidente Gustavo Díaz Ordaz. El Escudo Nacional fue diseñado por Francisco Eppens Helguera