SlideShare una empresa de Scribd logo
DIA DE LAS ALMAS
La Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos es un día festivo
religioso dentro de las Iglesias católicas, en memoria de los
fallecidos. Se conmemora el 2 de noviembre y su objetivo es orar
por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal y, en el caso
católico, por quienes se encuentran aún en estado de purificación en
el Purgatorio.
• La celebración se basa en la doctrina de que las almas
de los fieles que al tiempo de morir no han sido
limpiadas de pecados veniales, o que no han hecho
expiación por transgresiones del pasado, no pueden
alcanzar la Visión Beatífica, y que se les puede ayudar
a alcanzarla por rezos y por el sacrificio de la misa.
Ciertas creencias populares relacionadas con el Día de
los Difuntos son de origen pagano y de antigüedad
inmemorial. Así sucede que los campesinos de
muchos países católicos creen que en la noche de los
Difuntos los muertos vuelven a las casas donde antes
habían vivido y participan de la comida de los
vivientes.
• En PERÚ se conmemora el Día de todos los
Santos y los Fieles Difuntos de manera similar
como en Ecuador y en Bolivia. Del 1 al 2 de
noviembre, en la sierra central, se colocan
ofrendas delante de las fotos o recuerdos de los
difuntos. Las ofrendas son generalmente
diferentes tipos de panes (guaguas de pan, panes
de maíz, de centeno, etc.) preparados en casa y
diferentes platos tradicionales que eran los
preferidos de los difuntos. Es una ocasión para
que los descendientes, familiares y amigos de
los difuntos se reúnan, y lo recuerden. Esas
reuniones están animadas con los platos y
potajes preparados no solo para ofrendas a los
difuntos sino también para esos reencuentros y
visitas.
• En los cementerios de la aglomeración de Lima se ha
popularizado ese día, como día de visita a los difuntos en
los grandes cementerios, recordando a los muertos de una
manera alegre, con la música que les gustaba, propiciando
bailes y consumo de licores. La visita dura todo el día.
• El día de los difuntos en el Perú
• En muchas ciudades de la sierra
se visitan los cementerios,
limpiando los nichos y
pintándolos para tener así bien
cuidado a su familiar. Asimismo,
se preparan panes especiales
conocidos como guaguas, las
cuales se hacen en forma de
niños, caballos, estrellas.
• Los peruanos mantienen la
tradición de visitar las tumbas de
sus seres queridos durante la
festividad de Todos los Santos
llevando flores, comidas o
bebidas a los cementerios.

Más contenido relacionado

Similar a DIA DE LAS ALMAS.pptx

Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertosciidneii
 
CELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALO
CELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALOCELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALO
CELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALO
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Dia de los muertos espanhol
Dia de los muertos   espanholDia de los muertos   espanhol
Dia de los muertos espanholMarcos Silva
 
dia de muertos.pptx
dia de muertos.pptxdia de muertos.pptx
dia de muertos.pptx
DubheClemente1
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
docentepl07
 
Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
RaulRamiirez1412
 
Día de muertos en el municipio de lerma
Día de muertos en el municipio de lermaDía de muertos en el municipio de lerma
Día de muertos en el municipio de lermaQuike Flores
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Ivonne Monsalve
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
anaisTorres24
 
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de MéxicoTradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
Sarelen Peña
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Ingrid_Cecilia
 
Ensayo de dia de muertos.
Ensayo de dia de muertos.Ensayo de dia de muertos.
Ensayo de dia de muertos.ciidneii
 
Día de-muertos
Día de-muertos Día de-muertos
Día de-muertos
orlandomercadomb
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
YAYORIDIANADENISSERU
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertosniicho123
 
Dia de los sanos
Dia de  los sanosDia de  los sanos
día de muertos
día de muertosdía de muertos
día de muertos
mauricio199924
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Presentacion Dia de Muertos
Presentacion Dia de MuertosPresentacion Dia de Muertos
Presentacion Dia de Muertos
LuisFernandoMoraEspi1
 

Similar a DIA DE LAS ALMAS.pptx (20)

Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
CELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALO
CELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALOCELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALO
CELEBRACIÓN DÍA DE LOS DIFUNTOS EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SALASACA Y OTAVALO
 
Dia de los muertos espanhol
Dia de los muertos   espanholDia de los muertos   espanhol
Dia de los muertos espanhol
 
dia de muertos.pptx
dia de muertos.pptxdia de muertos.pptx
dia de muertos.pptx
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertos Dia de muertos
Dia de muertos
 
Día de muertos en el municipio de lerma
Día de muertos en el municipio de lermaDía de muertos en el municipio de lerma
Día de muertos en el municipio de lerma
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Ofrenda Cel
Ofrenda CelOfrenda Cel
Ofrenda Cel
 
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de MéxicoTradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Ensayo de dia de muertos.
Ensayo de dia de muertos.Ensayo de dia de muertos.
Ensayo de dia de muertos.
 
Día de-muertos
Día de-muertos Día de-muertos
Día de-muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Día de muertos
Día de muertosDía de muertos
Día de muertos
 
Dia de los sanos
Dia de  los sanosDia de  los sanos
Dia de los sanos
 
día de muertos
día de muertosdía de muertos
día de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Presentacion Dia de Muertos
Presentacion Dia de MuertosPresentacion Dia de Muertos
Presentacion Dia de Muertos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

DIA DE LAS ALMAS.pptx

  • 1. DIA DE LAS ALMAS La Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos es un día festivo religioso dentro de las Iglesias católicas, en memoria de los fallecidos. Se conmemora el 2 de noviembre y su objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal y, en el caso católico, por quienes se encuentran aún en estado de purificación en el Purgatorio.
  • 2. • La celebración se basa en la doctrina de que las almas de los fieles que al tiempo de morir no han sido limpiadas de pecados veniales, o que no han hecho expiación por transgresiones del pasado, no pueden alcanzar la Visión Beatífica, y que se les puede ayudar a alcanzarla por rezos y por el sacrificio de la misa. Ciertas creencias populares relacionadas con el Día de los Difuntos son de origen pagano y de antigüedad inmemorial. Así sucede que los campesinos de muchos países católicos creen que en la noche de los Difuntos los muertos vuelven a las casas donde antes habían vivido y participan de la comida de los vivientes.
  • 3. • En PERÚ se conmemora el Día de todos los Santos y los Fieles Difuntos de manera similar como en Ecuador y en Bolivia. Del 1 al 2 de noviembre, en la sierra central, se colocan ofrendas delante de las fotos o recuerdos de los difuntos. Las ofrendas son generalmente diferentes tipos de panes (guaguas de pan, panes de maíz, de centeno, etc.) preparados en casa y diferentes platos tradicionales que eran los preferidos de los difuntos. Es una ocasión para que los descendientes, familiares y amigos de los difuntos se reúnan, y lo recuerden. Esas reuniones están animadas con los platos y potajes preparados no solo para ofrendas a los difuntos sino también para esos reencuentros y visitas.
  • 4. • En los cementerios de la aglomeración de Lima se ha popularizado ese día, como día de visita a los difuntos en los grandes cementerios, recordando a los muertos de una manera alegre, con la música que les gustaba, propiciando bailes y consumo de licores. La visita dura todo el día.
  • 5. • El día de los difuntos en el Perú • En muchas ciudades de la sierra se visitan los cementerios, limpiando los nichos y pintándolos para tener así bien cuidado a su familiar. Asimismo, se preparan panes especiales conocidos como guaguas, las cuales se hacen en forma de niños, caballos, estrellas. • Los peruanos mantienen la tradición de visitar las tumbas de sus seres queridos durante la festividad de Todos los Santos llevando flores, comidas o bebidas a los cementerios.