SlideShare una empresa de Scribd logo
TATUAJES
YURANI CORDOBA QUINTO
TATUAJES
• Historia
• Etimología y terminología
• Diferencias culturales
• Eliminación
HISTORIA
• Fueron una práctica eurasiática en
tiempos neolíticos, y se han
encontrado incluso en una momia
del siglo II d.C.
• Sin embargo, las distintas culturas
que utilizaron el tatuaje lo hicieron
de distintas maneras; tanto como
arte, en el sentido de creación de
significados rituales o simbólicos,
como ocurría en el Antiguo Egipto,
como para marcar o señalar a los
criminales, que es el caso de las
antiguas Grecia y Roma.
ETIMOLOGÍA Y
TERMINOLOGÍA
Los marineros que viajaban por el Pacífico
encontraron a los samoanos, y quienes quedaron
fascinados por sus tatuajes equivocadamente
tradujeron la palabra «tatau» como tatuaje. En
japonés, la palabra usada para los diseños
tradicionales o aquellos diseños que son aplicados
usando métodos tradicionales es «irezumi» (inserción
de tinta), mientras que «tattoo» se usa para diseños
de origen no japonés.
En español, los entusiastas del tatuaje pueden
referirse a ellos como «tattoos», o usan el término
castellanizado «tatu», que actualmente cuenta con
entradas con las palabras 'tatuaje' y 'tatuar' en la
vigésimo primera edición del Diccionario de la Real
Academia Española.
volver
DIFERENCIA CULTURALES
• A continuación
una lista de las
culturas y usos
del tatuaje más
destacados. Se
intentará, hasta
donde sea
posible,
mantener una
linealidad
cronológica.
POLINESIA
• Esta región del mundo
es la que posee la
tradición tatuadora
más amplia. Las
diferentes tribus de la
Polinesia utilizaban el
tatuaje como
ornamentación
corporal, sin que por
ello éstos pierdan su
fuerte sentido
comunal. El tatuaje
comenzaba a muy
temprana edad y se
prolongaba hasta que
no quedase región del
cuerpo virgen de los
pigmentos.
• Más allá de su sentido
estético, el tatuaje
confería jerarquía y
propiciaba el respeto
comunal a quien los
llevaba en su piel:
EGIPTO
• Eran sobre todo las
mujeres quienes se
tatuaban. Se le
conferían al tatuaje
funciones protectoras y
mágicas
AMÉRICA
•En América del Norte, los
indígenas utilizaban los
tatuajes como parte del
ritual de paso. Cuando una
persona pasaba de la
pubertad a la adultez se la
tatuaba con el fin de
proteger su alma.
•En América Central, las
tribus utilizaban los tatuajes
a modo de conmemoración
de los caídos en batalla y
como forma de adoración
de los dioses.
LEJANO ORIENTE
• Aproximadamente en
el siglo X a.C., el tatuaje
llegó al Japón. A partir
de su inserción en la
cultura nipona, el
tatuaje se popularizó
en sectores cada vez
más poderosos, hasta
llegar a ser utilizado
por un Emperador en
el siglo V como
ornamento corporal
ELIMINACIÓN
• Los tatuajes permanecen durante toda la vida
salvo en el caso de que se eliminen con
técnica láser. La razón de que estos últimos
permanezcan inmutables es que la tinta se
asienta en la capa de la dermis, situada bajo la
epidermis. La epidermis es la capa externa de
la piel que renueva constantemente sus
células. Sin embargo, el metabolismo de la
dermis no implica este tipo de renovación
celular y, por lo tanto, la tinta no se elimina.
CONCLUSIONES
• Los tatuajes tienen diferentes significaciones en el mundo,
su aceptación es dependiendo de la cultura en la cual
estemos.
• Se utilizan actualmente de manera muy artística, son muy
valorados.
• Los tatuadores son considerados artísticos porque hacen
arte en la piel, las personas son sus lienzos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la escritura(emma gallardo rueda)
Evolución de la escritura(emma gallardo rueda)Evolución de la escritura(emma gallardo rueda)
Evolución de la escritura(emma gallardo rueda)
EmmSuLucker
 
La evolucion de la escritura
La evolucion de la escrituraLa evolucion de la escritura
La evolucion de la escritura
mariarebel95
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Paola Olimon
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Marisol Rodriiguez
 
Línea de tiempo historia de la escritura
Línea de tiempo  historia de la escrituraLínea de tiempo  historia de la escritura
Línea de tiempo historia de la escrituraRafael Hurtado Arias
 
Trabajo de la tipografia
Trabajo de la tipografiaTrabajo de la tipografia
Trabajo de la tipografia
neilimarR02
 
Historia de la escritura tarea unidades de la informacion
Historia de la escritura tarea unidades de la informacionHistoria de la escritura tarea unidades de la informacion
Historia de la escritura tarea unidades de la informacion
Javier Hernandez
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURALINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
Myre Hdez
 
Alfabeto
AlfabetoAlfabeto
Alfabeto
Amigo VJ
 
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIADE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA
Purificación García
 
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
Sthefany Vega
 
Evolución de escritura
Evolución de escrituraEvolución de escritura
Evolución de escritura
mariagengh
 
Origen del alfabeto
Origen del alfabetoOrigen del alfabeto
Origen del alfabetodaniel_GR
 
ORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETOORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETOedna7913
 
Origen y anatomia del tipo
Origen y anatomia del tipoOrigen y anatomia del tipo
Origen y anatomia del tipo
Tamara Ybero
 
Linea del tiempo de la escritura
Linea del tiempo de la escrituraLinea del tiempo de la escritura
Linea del tiempo de la escrituraBlanca Frias
 

La actualidad más candente (17)

Evolución de la escritura(emma gallardo rueda)
Evolución de la escritura(emma gallardo rueda)Evolución de la escritura(emma gallardo rueda)
Evolución de la escritura(emma gallardo rueda)
 
La evolucion de la escritura
La evolucion de la escrituraLa evolucion de la escritura
La evolucion de la escritura
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Línea de tiempo historia de la escritura
Línea de tiempo  historia de la escrituraLínea de tiempo  historia de la escritura
Línea de tiempo historia de la escritura
 
Trabajo de la tipografia
Trabajo de la tipografiaTrabajo de la tipografia
Trabajo de la tipografia
 
Historia de la escritura tarea unidades de la informacion
Historia de la escritura tarea unidades de la informacionHistoria de la escritura tarea unidades de la informacion
Historia de la escritura tarea unidades de la informacion
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURALINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
 
Alfabeto
AlfabetoAlfabeto
Alfabeto
 
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIADE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA
 
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
Línea del tiempo donde se representen la evolución del lenguaje escrito, desd...
 
Evolución de escritura
Evolución de escrituraEvolución de escritura
Evolución de escritura
 
Origen del alfabeto
Origen del alfabetoOrigen del alfabeto
Origen del alfabeto
 
ORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETOORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETO
 
Origuen De La Escritura
Origuen De La EscrituraOriguen De La Escritura
Origuen De La Escritura
 
Origen y anatomia del tipo
Origen y anatomia del tipoOrigen y anatomia del tipo
Origen y anatomia del tipo
 
Linea del tiempo de la escritura
Linea del tiempo de la escrituraLinea del tiempo de la escritura
Linea del tiempo de la escritura
 

Destacado

Facebook’tan iPad Uygulaması - Basın Bü
Facebook’tan iPad Uygulaması - Basın BüFacebook’tan iPad Uygulaması - Basın Bü
Facebook’tan iPad Uygulaması - Basın Bü
Şirket Haberleri
 
Graficos diario del eurodolar para el 11 10 2011
Graficos diario del eurodolar para el 11 10 2011Graficos diario del eurodolar para el 11 10 2011
Graficos diario del eurodolar para el 11 10 2011Experiencia Trading
 
Sancarlos incrementa tu salud y paz interior
Sancarlos incrementa tu salud y paz interiorSancarlos incrementa tu salud y paz interior
Sancarlos incrementa tu salud y paz interior
Colaboramos con MFS El Salvador
 
Mymelbournetrainmapxs5
Mymelbournetrainmapxs5Mymelbournetrainmapxs5
Mymelbournetrainmapxs5
aeikost
 
Wi fi
Wi fiWi fi
120305_PM_architektenwettbewerb _klinikum2015.pdf
120305_PM_architektenwettbewerb _klinikum2015.pdf120305_PM_architektenwettbewerb _klinikum2015.pdf
120305_PM_architektenwettbewerb _klinikum2015.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Preliminary task evaluation frankie sims
Preliminary task evaluation frankie simsPreliminary task evaluation frankie sims
Preliminary task evaluation frankie simsFrankieSims
 
Pechakucha rawls
Pechakucha rawlsPechakucha rawls
Pechakucha rawls
Antonio Fernández
 
Calibration framework 1
Calibration framework 1Calibration framework 1
Calibration framework 1
Dan Evans
 
Weightage & Complex Sampling
Weightage & Complex Sampling Weightage & Complex Sampling
Weightage & Complex Sampling
Azmi Mohd Tamil
 
Il concetto di mole e la stechiometria
Il concetto di mole e la stechiometriaIl concetto di mole e la stechiometria
Il concetto di mole e la stechiometria
Vittoria Patti
 

Destacado (14)

Facebook’tan iPad Uygulaması - Basın Bü
Facebook’tan iPad Uygulaması - Basın BüFacebook’tan iPad Uygulaması - Basın Bü
Facebook’tan iPad Uygulaması - Basın Bü
 
Chino
ChinoChino
Chino
 
Dezembro 2011 2012
Dezembro 2011 2012Dezembro 2011 2012
Dezembro 2011 2012
 
Graficos diario del eurodolar para el 11 10 2011
Graficos diario del eurodolar para el 11 10 2011Graficos diario del eurodolar para el 11 10 2011
Graficos diario del eurodolar para el 11 10 2011
 
Sancarlos incrementa tu salud y paz interior
Sancarlos incrementa tu salud y paz interiorSancarlos incrementa tu salud y paz interior
Sancarlos incrementa tu salud y paz interior
 
Mymelbournetrainmapxs5
Mymelbournetrainmapxs5Mymelbournetrainmapxs5
Mymelbournetrainmapxs5
 
Wi fi
Wi fiWi fi
Wi fi
 
120305_PM_architektenwettbewerb _klinikum2015.pdf
120305_PM_architektenwettbewerb _klinikum2015.pdf120305_PM_architektenwettbewerb _klinikum2015.pdf
120305_PM_architektenwettbewerb _klinikum2015.pdf
 
Preliminary task evaluation frankie sims
Preliminary task evaluation frankie simsPreliminary task evaluation frankie sims
Preliminary task evaluation frankie sims
 
Pechakucha rawls
Pechakucha rawlsPechakucha rawls
Pechakucha rawls
 
Calibration framework 1
Calibration framework 1Calibration framework 1
Calibration framework 1
 
Weightage & Complex Sampling
Weightage & Complex Sampling Weightage & Complex Sampling
Weightage & Complex Sampling
 
Come Si Studia
Come Si StudiaCome Si Studia
Come Si Studia
 
Il concetto di mole e la stechiometria
Il concetto di mole e la stechiometriaIl concetto di mole e la stechiometria
Il concetto di mole e la stechiometria
 

Similar a Diapo yurani

Tatuaje
TatuajeTatuaje
Tatuaje
Leidy3
 
Tatuaje
TatuajeTatuaje
Tatuaje
Leidy3
 
Tatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradipTatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradipdahyc
 
Tatuajes, todo sobre ellos
Tatuajes, todo sobre ellosTatuajes, todo sobre ellos
Tatuajes, todo sobre ellosRoDrIgO97gol
 
Tatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradipTatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradipdahyc
 
Tatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradipTatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradipdahyc
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes andres moreira tercero b
Tatuajes andres moreira tercero bTatuajes andres moreira tercero b
Tatuajes andres moreira tercero b
andcalmormen
 
PowerPoint De Tatuajes
PowerPoint De TatuajesPowerPoint De Tatuajes
PowerPoint De Tatuajes
haardeep100
 
Tatuajes 101130134356-phpapp02
Tatuajes 101130134356-phpapp02Tatuajes 101130134356-phpapp02
Tatuajes 101130134356-phpapp02
haardeep100
 

Similar a Diapo yurani (20)

Tatuaje
TatuajeTatuaje
Tatuaje
 
Tatuaje
TatuajeTatuaje
Tatuaje
 
tatuajes!!
tatuajes!! tatuajes!!
tatuajes!!
 
Tatuajes tareas
Tatuajes tareasTatuajes tareas
Tatuajes tareas
 
tatuajes!! ;)
tatuajes!! ;)tatuajes!! ;)
tatuajes!! ;)
 
Tatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradipTatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradip
 
Tatuajes, todo sobre ellos
Tatuajes, todo sobre ellosTatuajes, todo sobre ellos
Tatuajes, todo sobre ellos
 
Tatuajes, todo sobre ellos
Tatuajes, todo sobre ellosTatuajes, todo sobre ellos
Tatuajes, todo sobre ellos
 
Tatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradipTatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradip
 
Tatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradipTatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradip
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
 
Tattos stiven
Tattos stivenTattos stiven
Tattos stiven
 
Feria de
Feria deFeria de
Feria de
 
Tatuajes andres moreira tercero b
Tatuajes andres moreira tercero bTatuajes andres moreira tercero b
Tatuajes andres moreira tercero b
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
 
PowerPoint De Tatuajes
PowerPoint De TatuajesPowerPoint De Tatuajes
PowerPoint De Tatuajes
 
tatoos
tatoostatoos
tatoos
 
Tatuajes 101130134356-phpapp02
Tatuajes 101130134356-phpapp02Tatuajes 101130134356-phpapp02
Tatuajes 101130134356-phpapp02
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Diapo yurani

  • 2. TATUAJES • Historia • Etimología y terminología • Diferencias culturales • Eliminación
  • 3. HISTORIA • Fueron una práctica eurasiática en tiempos neolíticos, y se han encontrado incluso en una momia del siglo II d.C. • Sin embargo, las distintas culturas que utilizaron el tatuaje lo hicieron de distintas maneras; tanto como arte, en el sentido de creación de significados rituales o simbólicos, como ocurría en el Antiguo Egipto, como para marcar o señalar a los criminales, que es el caso de las antiguas Grecia y Roma.
  • 4. ETIMOLOGÍA Y TERMINOLOGÍA Los marineros que viajaban por el Pacífico encontraron a los samoanos, y quienes quedaron fascinados por sus tatuajes equivocadamente tradujeron la palabra «tatau» como tatuaje. En japonés, la palabra usada para los diseños tradicionales o aquellos diseños que son aplicados usando métodos tradicionales es «irezumi» (inserción de tinta), mientras que «tattoo» se usa para diseños de origen no japonés. En español, los entusiastas del tatuaje pueden referirse a ellos como «tattoos», o usan el término castellanizado «tatu», que actualmente cuenta con entradas con las palabras 'tatuaje' y 'tatuar' en la vigésimo primera edición del Diccionario de la Real Academia Española. volver
  • 5. DIFERENCIA CULTURALES • A continuación una lista de las culturas y usos del tatuaje más destacados. Se intentará, hasta donde sea posible, mantener una linealidad cronológica. POLINESIA • Esta región del mundo es la que posee la tradición tatuadora más amplia. Las diferentes tribus de la Polinesia utilizaban el tatuaje como ornamentación corporal, sin que por ello éstos pierdan su fuerte sentido comunal. El tatuaje comenzaba a muy temprana edad y se prolongaba hasta que no quedase región del cuerpo virgen de los pigmentos. • Más allá de su sentido estético, el tatuaje confería jerarquía y propiciaba el respeto comunal a quien los llevaba en su piel: EGIPTO • Eran sobre todo las mujeres quienes se tatuaban. Se le conferían al tatuaje funciones protectoras y mágicas AMÉRICA •En América del Norte, los indígenas utilizaban los tatuajes como parte del ritual de paso. Cuando una persona pasaba de la pubertad a la adultez se la tatuaba con el fin de proteger su alma. •En América Central, las tribus utilizaban los tatuajes a modo de conmemoración de los caídos en batalla y como forma de adoración de los dioses. LEJANO ORIENTE • Aproximadamente en el siglo X a.C., el tatuaje llegó al Japón. A partir de su inserción en la cultura nipona, el tatuaje se popularizó en sectores cada vez más poderosos, hasta llegar a ser utilizado por un Emperador en el siglo V como ornamento corporal
  • 6. ELIMINACIÓN • Los tatuajes permanecen durante toda la vida salvo en el caso de que se eliminen con técnica láser. La razón de que estos últimos permanezcan inmutables es que la tinta se asienta en la capa de la dermis, situada bajo la epidermis. La epidermis es la capa externa de la piel que renueva constantemente sus células. Sin embargo, el metabolismo de la dermis no implica este tipo de renovación celular y, por lo tanto, la tinta no se elimina.
  • 7. CONCLUSIONES • Los tatuajes tienen diferentes significaciones en el mundo, su aceptación es dependiendo de la cultura en la cual estemos. • Se utilizan actualmente de manera muy artística, son muy valorados. • Los tatuadores son considerados artísticos porque hacen arte en la piel, las personas son sus lienzos.