SlideShare una empresa de Scribd logo
KAREN ZAMUDIO
ALEJANDRA ALONSO
 En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática
  mundial es un sistema de distribución de información basado en
  hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de
  Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web
  compuestos de páginas web que pueden contener texto,
  imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a
  través de ellas usando hiperenlaces.

 La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-
  Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban
  en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde
  entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el
  desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado
  con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha
  abogado por su visión de una Web semántica.
 En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática
  mundial[1] es un sistema de distribución de información basado
  en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de
  Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web
  compuestos de páginas web que pueden contener texto,
  imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a
  través de ellas usando hiperenlaces.

 La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-
  Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban
  en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde
  entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el
  desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado
  con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha
  abogado por su visión de una Web semántica.
 En informática, es el nombre que recibe el texto que en la
  pantalla de un dispositivo electrónico, permite conducir a otros
  textos relacionados, pulsando con el ratón o el teclado en ciertas
  zonas sensibles y destacadas. La forma más habitual de
  hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias
  cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexías). Si el
  usuario selecciona un hipervínculo el programa muestra el
  documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el strechtext
  que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El
  primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba
  hacia abajo en la pantalla. Es importante mencionar que el
  hipertexto no está limitado a datos textuales, podemos encontrar
  dibujos del elemento especificado, sonido o vídeo referido al
  tema. El programa que se usa para leer los documentos de
  hipertexto se llama “navegador”, el "browser", "visualizador" o
  "cliente" y cuando seguimos un enlace decimos que estamos
 Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de
  un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de
  otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino
  al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se
  conocen como hiperenlaces, enlaces o links.

 Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del
  navegador cuando el ratón esté sobre el hipervínculo.

 Dependiendo de cual sea el destino , hacer clic en un hipervínculo
  puede hacer que ocurran varias cosas. Si el destino es otra página web,
  el navegador la cargará y la mostrará, pero si el destino es un
  documento de Word, el navegador nos dará la posibilidad de abrir una
  sesión de Word para visualizarlo o de guardar el archivo.
 Es la utilidad básica del hipertexto, permite indicar zonas
    de texto o imágenes que si son seleccionados por el lector
    del documento nos traslada a otros documentos HTML o
    otras zonas del documento actual.

      Para definir un hiperenlace podemos utilizar cualquier
    elemento HTML, no debe ser texto necesariamente,
    podemos usar, cabeceras (<Hn>), cualquiera de los estilos,
    una imagen, etc. .... Un hiperenlace igualmente podrá
    definirse dentro de cualquier elemento HTML: listas,
    párrafos de texto, tablas, formularios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
guestb06af3bf
 
Informatica www
Informatica wwwInformatica www
Informatica www
123856no
 
Infortamica k j c
Infortamica k j cInfortamica k j c
Infortamica k j c
yiselkey1997
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
Valeria Miranda Pasos
 
Hipertexto y navegación
Hipertexto y navegaciónHipertexto y navegación
Hipertexto y navegaciónJavier Marzo
 
Universidad tecnica particar de loja.
Universidad tecnica particar de loja.Universidad tecnica particar de loja.
Universidad tecnica particar de loja.
Dianita Yangua
 
La Historia de la web
La Historia de la web La Historia de la web
La Historia de la web
LOSCUATRO SUPERPRO
 
Definiciones T I C
Definiciones   T I CDefiniciones   T I C
Definiciones T I Coteoteote
 
Ejercicio de hipervínculo
Ejercicio de hipervínculoEjercicio de hipervínculo
Ejercicio de hipervínculoDanny Guardiola
 

La actualidad más candente (17)

Yury
YuryYury
Yury
 
Merry web
Merry webMerry web
Merry web
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
Informatica www
Informatica wwwInformatica www
Informatica www
 
Infortamica k j c
Infortamica k j cInfortamica k j c
Infortamica k j c
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Merry web
Merry webMerry web
Merry web
 
Documento Web
Documento WebDocumento Web
Documento Web
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
 
Hipertexto y navegación
Hipertexto y navegaciónHipertexto y navegación
Hipertexto y navegación
 
Universidad tecnica particar de loja.
Universidad tecnica particar de loja.Universidad tecnica particar de loja.
Universidad tecnica particar de loja.
 
Scribd
ScribdScribd
Scribd
 
La Historia de la web
La Historia de la web La Historia de la web
La Historia de la web
 
Web 1.0
Web 1.0Web 1.0
Web 1.0
 
Definiciones T I C
Definiciones   T I CDefiniciones   T I C
Definiciones T I C
 
Ejercicio de hipervínculo
Ejercicio de hipervínculoEjercicio de hipervínculo
Ejercicio de hipervínculo
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 

Similar a diapositiva 1

Elementos de una pagina web
Elementos de una pagina webElementos de una pagina web
Elementos de una pagina webThaTiiz Vargas
 
La Web
La WebLa Web
Comunicación Interactiva: Definición de terminos.
Comunicación Interactiva: Definición de terminos.Comunicación Interactiva: Definición de terminos.
Comunicación Interactiva: Definición de terminos.
Maria Aparicio
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informaticakatherin-vanesa
 
Internet(Power Point)
Internet(Power Point)Internet(Power Point)
Internet(Power Point)guestbb2c03
 
Internet(Power Point)
Internet(Power Point)Internet(Power Point)
Internet(Power Point)guestbb2c03
 
Internet(Power Point)
Internet(Power Point)Internet(Power Point)
Internet(Power Point)guestbb2c03
 
Internet(Power Point)
Internet(Power Point)Internet(Power Point)
Internet(Power Point)guest639ce9
 
COMO VIAJA LA INFORMACIÓN EN LA RED
COMO VIAJA LA INFORMACIÓN EN LA REDCOMO VIAJA LA INFORMACIÓN EN LA RED
COMO VIAJA LA INFORMACIÓN EN LA REDromerojulia
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
FransisM19
 
Ejercicio de hipervinculo erick
Ejercicio de hipervinculo erickEjercicio de hipervinculo erick
Ejercicio de hipervinculo erick
Erick M. Aradillas
 
Términos Básico - Comunicación Interactiva
Términos Básico - Comunicación InteractivaTérminos Básico - Comunicación Interactiva
Términos Básico - Comunicación InteractivaGioRodriguezTor
 

Similar a diapositiva 1 (20)

Orlando cardenas
Orlando cardenasOrlando cardenas
Orlando cardenas
 
Elementos de una pagina web
Elementos de una pagina webElementos de una pagina web
Elementos de una pagina web
 
Web
WebWeb
Web
 
Web
WebWeb
Web
 
La web
La webLa web
La web
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Comunicación Interactiva: Definición de terminos.
Comunicación Interactiva: Definición de terminos.Comunicación Interactiva: Definición de terminos.
Comunicación Interactiva: Definición de terminos.
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Kim Rangel
Kim RangelKim Rangel
Kim Rangel
 
Internet(Power Point)
Internet(Power Point)Internet(Power Point)
Internet(Power Point)
 
Internet(Power Point)
Internet(Power Point)Internet(Power Point)
Internet(Power Point)
 
Internet(Power Point)
Internet(Power Point)Internet(Power Point)
Internet(Power Point)
 
Internet(Power Point)
Internet(Power Point)Internet(Power Point)
Internet(Power Point)
 
COMO VIAJA LA INFORMACIÓN EN LA RED
COMO VIAJA LA INFORMACIÓN EN LA REDCOMO VIAJA LA INFORMACIÓN EN LA RED
COMO VIAJA LA INFORMACIÓN EN LA RED
 
Control de cambios
Control de cambiosControl de cambios
Control de cambios
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Ejercicio de hipervinculo erick
Ejercicio de hipervinculo erickEjercicio de hipervinculo erick
Ejercicio de hipervinculo erick
 
Vanessa moncada
Vanessa moncadaVanessa moncada
Vanessa moncada
 
Términos Básico - Comunicación Interactiva
Términos Básico - Comunicación InteractivaTérminos Básico - Comunicación Interactiva
Términos Básico - Comunicación Interactiva
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

diapositiva 1

  • 2.  En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.  La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners- Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica.
  • 3.  En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial[1] es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.  La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners- Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica.
  • 4.  En informática, es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico, permite conducir a otros textos relacionados, pulsando con el ratón o el teclado en ciertas zonas sensibles y destacadas. La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexías). Si el usuario selecciona un hipervínculo el programa muestra el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el strechtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla. Es importante mencionar que el hipertexto no está limitado a datos textuales, podemos encontrar dibujos del elemento especificado, sonido o vídeo referido al tema. El programa que se usa para leer los documentos de hipertexto se llama “navegador”, el "browser", "visualizador" o "cliente" y cuando seguimos un enlace decimos que estamos
  • 5.  Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.  Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el hipervínculo.  Dependiendo de cual sea el destino , hacer clic en un hipervínculo puede hacer que ocurran varias cosas. Si el destino es otra página web, el navegador la cargará y la mostrará, pero si el destino es un documento de Word, el navegador nos dará la posibilidad de abrir una sesión de Word para visualizarlo o de guardar el archivo.
  • 6.  Es la utilidad básica del hipertexto, permite indicar zonas de texto o imágenes que si son seleccionados por el lector del documento nos traslada a otros documentos HTML o otras zonas del documento actual.  Para definir un hiperenlace podemos utilizar cualquier elemento HTML, no debe ser texto necesariamente, podemos usar, cabeceras (<Hn>), cualquiera de los estilos, una imagen, etc. .... Un hiperenlace igualmente podrá definirse dentro de cualquier elemento HTML: listas, párrafos de texto, tablas, formularios.