SlideShare una empresa de Scribd logo
Es considerada como una de las acciones más fluviales que permite
compartir ideas, conocimiento y diversos materiales que dejen un objetivo
con buenas bases. Se ve reflejada en la Internet, páginas Web, blog, entre
otras herramientas que te brindan los elementos multimedia de hoy.
Hipertexto (en inglés hypertext) es un sistema para escribir y mostrar texto
que enlaza a información adicional sobre ese texto. El término fue
acuñado por Ted Nelson para referir a un sistema no lineal de buscar y
conseguir información basado en enlaces asociativos entre documentos.
La World Wide Web utiliza el protocolo de transferencia de hipertexto
(HTTP)
Interactividad: Está relacionada con la interfaz del computador,
atendiendo a los comandos introducidos por el usuarios a través
de los programas que aceptan y responden entrada de datos.
Multimedia: Multi –muchos- Media –medios-Está conformada
por videos, iconos, hipervínculos, imágenes, animaciones,
gráficos, que juntos transmiten una información y hacen que la
experiencia del usuario sea más fácil y agradable, evitándole la
tarea de recordar códigos y claves para poder moverse entre las
diferentes páginas y navegadores.
Es el enlace que llevará al usuario desde una página hasta otra sin
necesidad de hacer mayor acción más que dar click y dejar que el
hipervínculo enlace una página con su contenido: texto, imagen, video,
otra página web.
Cualquier cosa que un usuario pueda leer, ver o escuchar como parte de la
experiencia en un sitio web. Puede incluir texto, imágenes, sonido, videos y
animaciones. Es la información que estará contenida en la página web y la
definirá
Una página Web, también conocida como una página de Internet, es un
documento electrónico adaptado para la Web, pero normalmente forma parte de
un sitio Web. Su principal característica son los hipervínculos de una página,
siendo esto el fundamento de la Web.
Un sitio web es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un
dominio de Internet o subdominio en la WorldWide Web en Internet.
Son las siglas de Localizador de Recurso Uniforme (en inglés Uniform
Resource Locator), la dirección global de documentos y de otros recursos en la
World Wide Web.
Es un tipo o forma de hacer periodismo el cual se ejerce a través del
ciberespacio o la internet; en esta modalidad o profesión, se puede producir y
difundir diferentes temas informativos, también se puede investigar a través de
enlaces o hipervínculos hacia otras páginas web.
Periodista
Bloguero
En periodismo se busca ante todo la
objetividad, responder a las cinco preguntas
principales (qué, quién, cuándo, dónde y por
qué).
En los blogs prima la conexión emocional con los lectores, por
lo que las opiniones personales y la inclusión de anécdotas e
historias es importante.
El periodista ofrece la información más actual
pero siempre (o normalmente) brindando
datos verificados y precisos
La actualidad y la precisión también son esenciales para los
blogueros, y es lo que diferencia a los buenos profesionales de
los aficionados, pero no en todos los blogs la novedad es
importante.
El periodista emplea titulares llamativos que
resaltan lo más impactante, curioso o morboso
de la noticia, buscando de esta manera atraer
la atención del lector.
El bloguero también busca llamar la atención de los
lectores pero tiende a usar titulares más simples que resumen el
contenido de la noticia e incluyen alguna palabra clave.
MP (mapa de bits) brinda una gran resolución aun cuando se amplíe la imagen
pero al ser muy pesada no es recomendable para sitios web.
JPEG: Es el formato más conocido porque en internet la mayoría de las
imágenes son JPEG, es menos pesado pero pierde nitidez al momento de
guardar la imagen
PNG: Al igual que el MP, no pierde nitidez cuando se guarda la foto pero es
menos pesado y por lo tanto la foto conserva nitidez ya que maneja la
transparencia de fondos.
GIF: conserva la nitidez de las imágenes y es ligero, mayormente se usa para
hacer los gifs animados que se ven muchas páginas o sitios web, pero es
recomendable trabajar con imágenes pequeñas para que conserve nitidez.
TIF: Es un formato más pesado y se usa para intercambiar fotos entre
software o plataformas de edición de imágenes. Es un sistema de
compresión de imágenes pero no se pierde calidad en la imagen luego de su
compresión.
TGA: Se usa con mayor frecuencia en animación de juegos y video, se
puede abrir en cualquier software de edición de imagen.
Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a
través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un
mismo texto que comparten.
En la informática, más propiamente en Internet, la navegación es virtual, ya que
no implica el desplazamiento físico. Al navegar, el usuario pasa de una página
web a otra, lo que supone una especie de recorrido. El software que permite este
proceso se conoce como navegador.
HTML es un lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de
páginas de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup
Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser
traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto.
Técnicamente la nube, que viene del inglés Cloud computing, es el nombre que
se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que
alojen la información del usuario. Esto significa que hay servicios, algunos
gratuitos y otros pagos, que guardarán tanto archivos personales como
información en Internet.
Es audio grabado, usualmente editado y subido a la web. Se encuentra en una
página dedicada a este tipo de contenido o la página personal del usuario
creador de contenido. Son de extensión variable(dependiendo del autor) y
básicamente tienen el estilo de un programa radial.
Básicamente lo mismo que un podcast pero en video, de duración
variable, editado y subido a la red, usualmente páginas dedicadas a ello.
Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación
diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un
software especial que integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis,
foros, chat, mensajería, entre otros, en una misma interfaz.
Es un espacio, usualmente restringido para comunicarse con una sola
persona, pero existen chat box donde un grupo de personas a las que
se les permite el acceso interactúan entre sí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
Nicolle31
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
rosalyariasmorillo
 
Flavio cesar espinoza cervantes
Flavio cesar espinoza cervantesFlavio cesar espinoza cervantes
Flavio cesar espinoza cervantesespinozaflavio
 
Comunicacion Digital
Comunicacion DigitalComunicacion Digital
Comunicacion DigitalAxlEDiazR
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
luisana singer
 
Comcunicacion Interactiva Terminos
Comcunicacion Interactiva Terminos Comcunicacion Interactiva Terminos
Comcunicacion Interactiva Terminos
UFT
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactivagarciagimenez44
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Carlos Araujo Scaccia
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
MirlynContreras
 
Terminos interactivos - Juan Andrés Puertas
Terminos interactivos - Juan Andrés PuertasTerminos interactivos - Juan Andrés Puertas
Terminos interactivos - Juan Andrés Puertasjandres948
 
Presentación online
Presentación onlinePresentación online
Presentación onlinejazminl
 
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
Neptali30
 
Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2Stephany Linares
 

La actualidad más candente (20)

Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
Orlando cardenas
Orlando cardenasOrlando cardenas
Orlando cardenas
 
Trabajos milena
Trabajos milenaTrabajos milena
Trabajos milena
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Flavio cesar espinoza cervantes
Flavio cesar espinoza cervantesFlavio cesar espinoza cervantes
Flavio cesar espinoza cervantes
 
Comunicaion interactiva terminos
Comunicaion interactiva  terminosComunicaion interactiva  terminos
Comunicaion interactiva terminos
 
Comunicacion Digital
Comunicacion DigitalComunicacion Digital
Comunicacion Digital
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comcunicacion Interactiva Terminos
Comcunicacion Interactiva Terminos Comcunicacion Interactiva Terminos
Comcunicacion Interactiva Terminos
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Kim Rangel
Kim RangelKim Rangel
Kim Rangel
 
Comunicación Digital
Comunicación DigitalComunicación Digital
Comunicación Digital
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Henry ..25
Henry ..25Henry ..25
Henry ..25
 
Terminos interactivos - Juan Andrés Puertas
Terminos interactivos - Juan Andrés PuertasTerminos interactivos - Juan Andrés Puertas
Terminos interactivos - Juan Andrés Puertas
 
Diseño de pagina web
Diseño de pagina webDiseño de pagina web
Diseño de pagina web
 
Presentación online
Presentación onlinePresentación online
Presentación online
 
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
Comunicación Interactiva - Alfredo Gonzalez - M-716
 
Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2Comunicación interactiva2
Comunicación interactiva2
 

Destacado

Sismofunvisis
SismofunvisisSismofunvisis
Sismofunvisis
tanitflores
 
Anemia e sindrome nefrótica
Anemia e sindrome nefróticaAnemia e sindrome nefrótica
Anemia e sindrome nefrótica
LAURA EMANUELLA MARINHO
 
San martin
San martinSan martin
San martin
laritabarcelona
 
Importance of pdhpe in schools
Importance of pdhpe in schoolsImportance of pdhpe in schools
Importance of pdhpe in schoolsLinaa86
 
день здоровья презентация
день  здоровья презентациядень  здоровья презентация
день здоровья презентация
Pylnikova
 
Los subsidios económicos equivalen al total del déficit fiscal
Los subsidios económicos equivalen al total del déficit fiscalLos subsidios económicos equivalen al total del déficit fiscal
Los subsidios económicos equivalen al total del déficit fiscal
Eduardo Nelson German
 
KMP 2015 KURRIKULUM VERBETERINGSPLAN
KMP 2015 KURRIKULUM VERBETERINGSPLAN KMP 2015 KURRIKULUM VERBETERINGSPLAN
KMP 2015 KURRIKULUM VERBETERINGSPLAN Amanda du Plooy
 

Destacado (11)

Sismofunvisis
SismofunvisisSismofunvisis
Sismofunvisis
 
Resume-Patrick
Resume-PatrickResume-Patrick
Resume-Patrick
 
Anemia e sindrome nefrótica
Anemia e sindrome nefróticaAnemia e sindrome nefrótica
Anemia e sindrome nefrótica
 
San martin
San martinSan martin
San martin
 
Fylyuk
FylyukFylyuk
Fylyuk
 
Importance of pdhpe in schools
Importance of pdhpe in schoolsImportance of pdhpe in schools
Importance of pdhpe in schools
 
день здоровья презентация
день  здоровья презентациядень  здоровья презентация
день здоровья презентация
 
Los subsidios económicos equivalen al total del déficit fiscal
Los subsidios económicos equivalen al total del déficit fiscalLos subsidios económicos equivalen al total del déficit fiscal
Los subsidios económicos equivalen al total del déficit fiscal
 
Painting
PaintingPainting
Painting
 
KMP 2015 KURRIKULUM VERBETERINGSPLAN
KMP 2015 KURRIKULUM VERBETERINGSPLAN KMP 2015 KURRIKULUM VERBETERINGSPLAN
KMP 2015 KURRIKULUM VERBETERINGSPLAN
 
Síndrome Nefrótica
Síndrome NefróticaSíndrome Nefrótica
Síndrome Nefrótica
 

Similar a Comunicación Interactiva: Definición de terminos.

Comunicación interactiva emilitzy
Comunicación interactiva   emilitzyComunicación interactiva   emilitzy
Comunicación interactiva emilitzy
Emilitzy
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
jmnzmichelle
 
Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.FrancielD9214
 
Presentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaPresentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaMedinadoriangel
 
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
EstefaniaOraaParada
 
Definición de términos.
Definición de términos. Definición de términos.
Definición de términos.
Stefany Pacinelli
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactivadanielparra41
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
Francelis Camacaro
 
Conceptos de Comunicación Interactiva.
Conceptos de Comunicación Interactiva.Conceptos de Comunicación Interactiva.
Conceptos de Comunicación Interactiva.genesis1012
 
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Ernesto José Parra Ortega
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
Juankauft
 
Comunicación Interactiva M-716
Comunicación Interactiva M-716Comunicación Interactiva M-716
Comunicación Interactiva M-716Morellyrivero94
 
Presentación Comunicación Interactiva M-726
Presentación Comunicación Interactiva M-726Presentación Comunicación Interactiva M-726
Presentación Comunicación Interactiva M-726mvalentina93
 
Presentacion comunicacion interactiva nani
Presentacion comunicacion interactiva naniPresentacion comunicacion interactiva nani
Presentacion comunicacion interactiva nani
NaniJulia
 
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio BelgiovaneComunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
MauroBelgiovane
 
Comunicación Digital
Comunicación Digital Comunicación Digital
Comunicación Digital
Kevin Peña
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Kevin Peña
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
Emilitzy
 
Comunicación Rosanny Moreno
Comunicación Rosanny Moreno Comunicación Rosanny Moreno
Comunicación Rosanny Moreno
rosannynatalias
 

Similar a Comunicación Interactiva: Definición de terminos. (20)

Comunicación interactiva emilitzy
Comunicación interactiva   emilitzyComunicación interactiva   emilitzy
Comunicación interactiva emilitzy
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.
 
Presentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactivaPresentacion de comunicacion interactiva
Presentacion de comunicacion interactiva
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
Terminos Interactivos - Comunicacion Interactiva
 
Definición de términos.
Definición de términos. Definición de términos.
Definición de términos.
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Conceptos de Comunicación Interactiva.
Conceptos de Comunicación Interactiva.Conceptos de Comunicación Interactiva.
Conceptos de Comunicación Interactiva.
 
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
Fundamentatos básicos de la web 2.0 en la Comunicación Social
 
Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva Comunicacion Interactiva
Comunicacion Interactiva
 
Comunicación Interactiva M-716
Comunicación Interactiva M-716Comunicación Interactiva M-716
Comunicación Interactiva M-716
 
Presentación Comunicación Interactiva M-726
Presentación Comunicación Interactiva M-726Presentación Comunicación Interactiva M-726
Presentación Comunicación Interactiva M-726
 
Presentacion comunicacion interactiva nani
Presentacion comunicacion interactiva naniPresentacion comunicacion interactiva nani
Presentacion comunicacion interactiva nani
 
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio BelgiovaneComunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
Comunicación Interactiva Angelo Mauricio Belgiovane
 
Comunicación Digital
Comunicación Digital Comunicación Digital
Comunicación Digital
 
Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Comunicación Rosanny Moreno
Comunicación Rosanny Moreno Comunicación Rosanny Moreno
Comunicación Rosanny Moreno
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Comunicación Interactiva: Definición de terminos.

  • 1. Es considerada como una de las acciones más fluviales que permite compartir ideas, conocimiento y diversos materiales que dejen un objetivo con buenas bases. Se ve reflejada en la Internet, páginas Web, blog, entre otras herramientas que te brindan los elementos multimedia de hoy.
  • 2. Hipertexto (en inglés hypertext) es un sistema para escribir y mostrar texto que enlaza a información adicional sobre ese texto. El término fue acuñado por Ted Nelson para referir a un sistema no lineal de buscar y conseguir información basado en enlaces asociativos entre documentos. La World Wide Web utiliza el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP)
  • 3. Interactividad: Está relacionada con la interfaz del computador, atendiendo a los comandos introducidos por el usuarios a través de los programas que aceptan y responden entrada de datos. Multimedia: Multi –muchos- Media –medios-Está conformada por videos, iconos, hipervínculos, imágenes, animaciones, gráficos, que juntos transmiten una información y hacen que la experiencia del usuario sea más fácil y agradable, evitándole la tarea de recordar códigos y claves para poder moverse entre las diferentes páginas y navegadores.
  • 4. Es el enlace que llevará al usuario desde una página hasta otra sin necesidad de hacer mayor acción más que dar click y dejar que el hipervínculo enlace una página con su contenido: texto, imagen, video, otra página web.
  • 5. Cualquier cosa que un usuario pueda leer, ver o escuchar como parte de la experiencia en un sitio web. Puede incluir texto, imágenes, sonido, videos y animaciones. Es la información que estará contenida en la página web y la definirá
  • 6. Una página Web, también conocida como una página de Internet, es un documento electrónico adaptado para la Web, pero normalmente forma parte de un sitio Web. Su principal característica son los hipervínculos de una página, siendo esto el fundamento de la Web. Un sitio web es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio de Internet o subdominio en la WorldWide Web en Internet.
  • 7. Son las siglas de Localizador de Recurso Uniforme (en inglés Uniform Resource Locator), la dirección global de documentos y de otros recursos en la World Wide Web.
  • 8. Es un tipo o forma de hacer periodismo el cual se ejerce a través del ciberespacio o la internet; en esta modalidad o profesión, se puede producir y difundir diferentes temas informativos, también se puede investigar a través de enlaces o hipervínculos hacia otras páginas web.
  • 9. Periodista Bloguero En periodismo se busca ante todo la objetividad, responder a las cinco preguntas principales (qué, quién, cuándo, dónde y por qué). En los blogs prima la conexión emocional con los lectores, por lo que las opiniones personales y la inclusión de anécdotas e historias es importante. El periodista ofrece la información más actual pero siempre (o normalmente) brindando datos verificados y precisos La actualidad y la precisión también son esenciales para los blogueros, y es lo que diferencia a los buenos profesionales de los aficionados, pero no en todos los blogs la novedad es importante. El periodista emplea titulares llamativos que resaltan lo más impactante, curioso o morboso de la noticia, buscando de esta manera atraer la atención del lector. El bloguero también busca llamar la atención de los lectores pero tiende a usar titulares más simples que resumen el contenido de la noticia e incluyen alguna palabra clave.
  • 10. MP (mapa de bits) brinda una gran resolución aun cuando se amplíe la imagen pero al ser muy pesada no es recomendable para sitios web. JPEG: Es el formato más conocido porque en internet la mayoría de las imágenes son JPEG, es menos pesado pero pierde nitidez al momento de guardar la imagen PNG: Al igual que el MP, no pierde nitidez cuando se guarda la foto pero es menos pesado y por lo tanto la foto conserva nitidez ya que maneja la transparencia de fondos.
  • 11. GIF: conserva la nitidez de las imágenes y es ligero, mayormente se usa para hacer los gifs animados que se ven muchas páginas o sitios web, pero es recomendable trabajar con imágenes pequeñas para que conserve nitidez. TIF: Es un formato más pesado y se usa para intercambiar fotos entre software o plataformas de edición de imágenes. Es un sistema de compresión de imágenes pero no se pierde calidad en la imagen luego de su compresión. TGA: Se usa con mayor frecuencia en animación de juegos y video, se puede abrir en cualquier software de edición de imagen.
  • 12. Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.
  • 13. En la informática, más propiamente en Internet, la navegación es virtual, ya que no implica el desplazamiento físico. Al navegar, el usuario pasa de una página web a otra, lo que supone una especie de recorrido. El software que permite este proceso se conoce como navegador.
  • 14. HTML es un lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la sigla que corresponde a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto, que podría ser traducido como Lenguaje de Formato de Documentos para Hipertexto.
  • 15. Técnicamente la nube, que viene del inglés Cloud computing, es el nombre que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojen la información del usuario. Esto significa que hay servicios, algunos gratuitos y otros pagos, que guardarán tanto archivos personales como información en Internet.
  • 16. Es audio grabado, usualmente editado y subido a la web. Se encuentra en una página dedicada a este tipo de contenido o la página personal del usuario creador de contenido. Son de extensión variable(dependiendo del autor) y básicamente tienen el estilo de un programa radial. Básicamente lo mismo que un podcast pero en video, de duración variable, editado y subido a la red, usualmente páginas dedicadas a ello.
  • 17. Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software especial que integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat, mensajería, entre otros, en una misma interfaz. Es un espacio, usualmente restringido para comunicarse con una sola persona, pero existen chat box donde un grupo de personas a las que se les permite el acceso interactúan entre sí.